SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El éxtasis: Una droga recreativa peligrosa
para adolescentes
Los adolescentes, en su búsqueda de experiencias emocionantes y
nuevas sensaciones, a veces se sienten atraídos por las drogas
recreativas. Una de las drogas que ha ganado popularidad entre los
adolescentes en las últimas décadas es el éxtasis, también conocido
como "MDMA" o "molly". Sin embargo, lo que muchos adolescentes
no saben es que el éxtasis puede ser peligroso y tener graves
consecuencias para su salud física y mental.
El éxtasis es una droga estimulante y alucinógena que altera la
percepción, el estado de ánimo y la energía. Por lo general, se
presenta en forma de pastillas o cápsulas de colores brillantes con
logotipos o diseños llamativos, lo que a menudo atrae a los
adolescentes. El éxtasis se consume principalmente en fiestas,
conciertos y clubes nocturnos, donde los adolescentes buscan una
experiencia de "subidón" o "euforia" que les haga sentirse más
sociables, enérgicos y conectados con los demás.
Sin embargo, el éxtasis es una droga ilegal que puede tener graves
consecuencias para la salud de los adolescentes. Una de las
principales preocupaciones es que el éxtasis a menudo se mezcla con
otras sustancias peligrosas, como anfetaminas, cocaína o incluso
venenos, lo que aumenta el riesgo de sobredosis y efectos
secundarios impredecibles. Además, el éxtasis puede tener efectos
negativos en la salud física y mental de los adolescentes a largo plazo.
2
Uno de los mayores peligros del éxtasis es su efecto sobre la
temperatura corporal. El éxtasis puede aumentar la temperatura del
cuerpo a niveles peligrosamente altos, lo que puede provocar una
deshidratación grave, insuficiencia renal y daño cerebral. Los
adolescentes que consumen éxtasis en ambientes calurosos, como
conciertos o clubes nocturnos, corren un mayor riesgo de sufrir
golpes de calor y otros problemas de salud relacionados con la
temperatura corporal.
El éxtasis también puede tener efectos negativos en la salud mental
de los adolescentes. Aunque inicialmente puede generar una
sensación de euforia y bienestar, el éxtasis puede provocar cambios
drásticos en el estado de ánimo, como depresión, ansiedad, paranoia
y trastornos del sueño. Además, el éxtasis puede afectar la capacidad
de los adolescentes para pensar con claridad y tomar decisiones
informadas, lo que puede tener un impacto negativo en su
rendimiento escolar y en sus relaciones sociales.
Otra preocupación importante es que el éxtasis puede ser adictivo.
Aunque algunos adolescentes pueden consumir éxtasis
esporádicamente sin desarrollar una adicción, para otros puede
convertirse en una droga habitual que causa una dependencia física
y psicológica. La adicción al éxtasis puede tener graves consecuencias
para la salud y el bienestar de los adolescentes, incluyendo
problemas de salud física, deterioro de las relaciones interpersonales
y dificultades académicas.
Además de los efectos negativos para la salud, el consumo de éxtasis
también conlleva riesgos legales. El éxtasis es una droga ilegal en la
mayoría de los países y su posesión, distribución o consumo puede
3
tener consecuencias legales graves, incluyendo arresto, cargos
penales y antecedentes penales. Esto puede tener un impacto
duradero en la vida de los adolescentes, afectando sus oportunidades
educativas, profesionales y personales en el futuro.
Es importante que los adolescentes comprendan que el éxtasis no es
una droga inofensiva y que sus efectos pueden ser impredecibles y
peligrosos. Aquí hay algunas razones clave por las que los
adolescentes deben evitar el consumo de éxtasis:
1. Riesgo de sobredosis: El éxtasis a menudo se mezcla con otras
sustancias, lo que aumenta el riesgo de sobredosis. Los
síntomas de una sobredosis de éxtasis pueden incluir náuseas,
vómitos, fiebre alta, convulsiones, problemas respiratorios y
hasta la muerte.
2. Riesgo de efectos secundarios impredecibles: El éxtasis puede
tener efectos secundarios impredecibles y peligrosos en la salud
física y mental de los adolescentes, como problemas cardíacos,
daño cerebral, trastornos del estado de ánimo, ansiedad y
paranoia.
3. Riesgo de adicción: El éxtasis puede causar una dependencia
física y psicológica, lo que puede llevar a una adicción. La
adicción al éxtasis puede tener graves consecuencias para la
salud y el bienestar de los adolescentes, afectando su calidad de
vida y relaciones personales.
4. Riesgos legales: El éxtasis es una droga ilegal y su posesión,
distribución o consumo puede tener consecuencias legales
graves, incluyendo arresto, cargos penales y antecedentes
penales, lo que puede afectar la vida de los adolescentes a largo
plazo.
5. Riesgo de daño a largo plazo: El consumo de éxtasis en la
adolescencia puede tener efectos duraderos en la salud y el
desarrollo del cerebro, afectando la memoria, la concentración
y el aprendizaje, lo que puede tener un impacto negativo en el
4
rendimiento académico y las oportunidades futuras de los
adolescentes.
Es fundamental que los adolescentes comprendan los riesgos
asociados con el consumo de éxtasis y tomen decisiones informadas
y responsables sobre su salud y bienestar. Aquí hay algunos consejos
importantes para que los adolescentes eviten el consumo de éxtasis:
1. Educación sobre drogas: Los adolescentes deben informarse
sobre los riesgos y los efectos del éxtasis y otras drogas
recreativas a través de fuentes confiables, como médicos,
consejeros o sitios web gubernamentales. Comprender los
peligros reales de las drogas puede ayudar a los adolescentes a
tomar decisiones más informadas y responsables.
2. Resistir la presión de grupo: Los adolescentes a menudo
enfrentan presiones sociales para consumir drogas, incluyendo
el éxtasis. Es importante que los adolescentes se sientan
cómodos diciendo "no" y resistiendo la presión de grupo si se
les ofrece consumir drogas. Tener un plan de acción para
enfrentar situaciones de presión puede ser útil, como tener una
excusa preparada o simplemente alejarse del grupo.
3. Buscar alternativas saludables: En lugar de buscar experiencias
de drogas, los adolescentes deben buscar alternativas
saludables para disfrutar de su tiempo libre. Esto puede incluir
participar en actividades deportivas, culturales o creativas,
pasar tiempo con amigos y familiares, o aprender nuevas
habilidades. Buscar formas positivas de entretenimiento y
diversión puede ayudar a evitar la tentación de recurrir a las
drogas.
4. Establecer límites y metas claras: Los adolescentes deben
establecer límites claros para sí mismos en términos de
consumo de drogas y cumplir con esas metas. Esto puede incluir
establecer un límite de consumo de alcohol y otras sustancias,
5
y evitar situaciones o lugares en los que se pueda ofrecer
drogas. Además, establecer metas a largo plazo, como
graduarse de la escuela, conseguir un trabajo o practicar un
deporte, puede ayudar a los adolescentes a mantenerse
enfocados en un futuro saludable y evitar caer en la tentación
de las drogas.
5. Buscar apoyo: Si un adolescente se siente tentado a consumir
éxtasis u otras drogas, es importante que busque apoyo. Esto
puede incluir hablar con un amigo de confianza, un miembro de
la familia, un consejero escolar o un profesional de la salud.
Contar con un sistema de apoyo puede ayudar a los
adolescentes a enfrentar la presión y las tentaciones de manera
más efectiva y a recibir orientación y consejos sobre cómo evitar
el consumo de drogas.
6. Conocer las consecuencias: Es importante que los adolescentes
comprendan las consecuencias potenciales del consumo de
éxtasis. Además de los riesgos para la salud y los posibles
problemas legales, el éxtasis puede tener un impacto duradero
en la vida de los adolescentes, incluyendo afectar su
rendimiento académico, sus relaciones interpersonales y sus
oportunidades de futuro. Comprender las consecuencias reales
del consumo de éxtasis puede ayudar a los adolescentes a
tomar decisiones más informadas y responsables.
En resumen, el éxtasis es una droga ilegal con efectos impredecibles
y peligrosos para la salud física y mental de los adolescentes. Además,
su consumo conlleva riesgos legales y puede tener consecuencias a
largo plazo en la vida de los adolescentes. Es importante que los
adolescentes eviten el consumo de éxtasis y otras drogas recreativas,
y en su lugar busquen alternativas saludables y establezcan límites
claros para sí mismos. Buscar apoyo y educarse sobre los riesgos y las
consecuencias del consumo de drogas puede ayudar a los
adolescentes a tomar decisiones informadas y responsables en
cuanto a su salud y bienestar.

Más contenido relacionado

Similar a EXTASIS.pdf

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
nadia_avelar27
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Lestty Polo
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
Lestty Polo
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
RICARDO SAUCEDO
 
triptico-de-las-drogas en la adolescencia
triptico-de-las-drogas en la adolescenciatriptico-de-las-drogas en la adolescencia
triptico-de-las-drogas en la adolescencia
ferg6120
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anaeli01duran
 
las drogas.pptx
las drogas.pptxlas drogas.pptx
las drogas.pptx
DiegoYandelMoralesPa
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
65423
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
Julzen
 
Intervención psicosocial en la comunidad
Intervención psicosocial en la comunidadIntervención psicosocial en la comunidad
Intervención psicosocial en la comunidad
saramarina02
 
Drogas df
Drogas dfDrogas df
Drogas df
David Alvarado
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
zeratul sandoval
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
Mercedes Nevado
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
Carmen Funes
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
InternetCNeXt
 
LAS DROGAS .pptx
LAS DROGAS .pptxLAS DROGAS .pptx
LAS DROGAS .pptx
KarlaLizbethReyes
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
diego ruiz
 
Campaña antidrogas tríptico
Campaña antidrogas trípticoCampaña antidrogas tríptico
Campaña antidrogas tríptico
Vianey Ruiz
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
amct1997
 

Similar a EXTASIS.pdf (20)

Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Presentacion de Drogas
Presentacion de DrogasPresentacion de Drogas
Presentacion de Drogas
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
triptico-de-las-drogas en la adolescencia
triptico-de-las-drogas en la adolescenciatriptico-de-las-drogas en la adolescencia
triptico-de-las-drogas en la adolescencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
las drogas.pptx
las drogas.pptxlas drogas.pptx
las drogas.pptx
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Que son las drogas
Que son las drogasQue son las drogas
Que son las drogas
 
Intervención psicosocial en la comunidad
Intervención psicosocial en la comunidadIntervención psicosocial en la comunidad
Intervención psicosocial en la comunidad
 
Drogas df
Drogas dfDrogas df
Drogas df
 
drogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismodrogadiccion y alcoholismo
drogadiccion y alcoholismo
 
Las adicciones
Las adiccionesLas adicciones
Las adicciones
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
LAS DROGAS .pptx
LAS DROGAS .pptxLAS DROGAS .pptx
LAS DROGAS .pptx
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Campaña antidrogas tríptico
Campaña antidrogas trípticoCampaña antidrogas tríptico
Campaña antidrogas tríptico
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 

Más de Jesus Vergara Andrade

pdf diaz barriga.pdf
pdf diaz barriga.pdfpdf diaz barriga.pdf
pdf diaz barriga.pdf
Jesus Vergara Andrade
 
01. LISTAS DE COTEJO.pdf
01. LISTAS DE COTEJO.pdf01. LISTAS DE COTEJO.pdf
01. LISTAS DE COTEJO.pdf
Jesus Vergara Andrade
 
MARIHUANA.pdf
MARIHUANA.pdfMARIHUANA.pdf
MARIHUANA.pdf
Jesus Vergara Andrade
 
FENTANILO.pdf
FENTANILO.pdfFENTANILO.pdf
FENTANILO.pdf
Jesus Vergara Andrade
 
TABACO.pdf
TABACO.pdfTABACO.pdf
COCAINA.pdf
COCAINA.pdfCOCAINA.pdf
ALCOHOLISMO.pdf
ALCOHOLISMO.pdfALCOHOLISMO.pdf
ALCOHOLISMO.pdf
Jesus Vergara Andrade
 
introduccion power point
introduccion power pointintroduccion power point
introduccion power point
Jesus Vergara Andrade
 
Proyecto asesor climatizacion del aula
Proyecto asesor climatizacion del aulaProyecto asesor climatizacion del aula
Proyecto asesor climatizacion del aula
Jesus Vergara Andrade
 
Alam vergara
Alam vergaraAlam vergara
Alam vergara
Jesus Vergara Andrade
 

Más de Jesus Vergara Andrade (10)

pdf diaz barriga.pdf
pdf diaz barriga.pdfpdf diaz barriga.pdf
pdf diaz barriga.pdf
 
01. LISTAS DE COTEJO.pdf
01. LISTAS DE COTEJO.pdf01. LISTAS DE COTEJO.pdf
01. LISTAS DE COTEJO.pdf
 
MARIHUANA.pdf
MARIHUANA.pdfMARIHUANA.pdf
MARIHUANA.pdf
 
FENTANILO.pdf
FENTANILO.pdfFENTANILO.pdf
FENTANILO.pdf
 
TABACO.pdf
TABACO.pdfTABACO.pdf
TABACO.pdf
 
COCAINA.pdf
COCAINA.pdfCOCAINA.pdf
COCAINA.pdf
 
ALCOHOLISMO.pdf
ALCOHOLISMO.pdfALCOHOLISMO.pdf
ALCOHOLISMO.pdf
 
introduccion power point
introduccion power pointintroduccion power point
introduccion power point
 
Proyecto asesor climatizacion del aula
Proyecto asesor climatizacion del aulaProyecto asesor climatizacion del aula
Proyecto asesor climatizacion del aula
 
Alam vergara
Alam vergaraAlam vergara
Alam vergara
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

EXTASIS.pdf

  • 1. 1 El éxtasis: Una droga recreativa peligrosa para adolescentes Los adolescentes, en su búsqueda de experiencias emocionantes y nuevas sensaciones, a veces se sienten atraídos por las drogas recreativas. Una de las drogas que ha ganado popularidad entre los adolescentes en las últimas décadas es el éxtasis, también conocido como "MDMA" o "molly". Sin embargo, lo que muchos adolescentes no saben es que el éxtasis puede ser peligroso y tener graves consecuencias para su salud física y mental. El éxtasis es una droga estimulante y alucinógena que altera la percepción, el estado de ánimo y la energía. Por lo general, se presenta en forma de pastillas o cápsulas de colores brillantes con logotipos o diseños llamativos, lo que a menudo atrae a los adolescentes. El éxtasis se consume principalmente en fiestas, conciertos y clubes nocturnos, donde los adolescentes buscan una experiencia de "subidón" o "euforia" que les haga sentirse más sociables, enérgicos y conectados con los demás. Sin embargo, el éxtasis es una droga ilegal que puede tener graves consecuencias para la salud de los adolescentes. Una de las principales preocupaciones es que el éxtasis a menudo se mezcla con otras sustancias peligrosas, como anfetaminas, cocaína o incluso venenos, lo que aumenta el riesgo de sobredosis y efectos secundarios impredecibles. Además, el éxtasis puede tener efectos negativos en la salud física y mental de los adolescentes a largo plazo.
  • 2. 2 Uno de los mayores peligros del éxtasis es su efecto sobre la temperatura corporal. El éxtasis puede aumentar la temperatura del cuerpo a niveles peligrosamente altos, lo que puede provocar una deshidratación grave, insuficiencia renal y daño cerebral. Los adolescentes que consumen éxtasis en ambientes calurosos, como conciertos o clubes nocturnos, corren un mayor riesgo de sufrir golpes de calor y otros problemas de salud relacionados con la temperatura corporal. El éxtasis también puede tener efectos negativos en la salud mental de los adolescentes. Aunque inicialmente puede generar una sensación de euforia y bienestar, el éxtasis puede provocar cambios drásticos en el estado de ánimo, como depresión, ansiedad, paranoia y trastornos del sueño. Además, el éxtasis puede afectar la capacidad de los adolescentes para pensar con claridad y tomar decisiones informadas, lo que puede tener un impacto negativo en su rendimiento escolar y en sus relaciones sociales. Otra preocupación importante es que el éxtasis puede ser adictivo. Aunque algunos adolescentes pueden consumir éxtasis esporádicamente sin desarrollar una adicción, para otros puede convertirse en una droga habitual que causa una dependencia física y psicológica. La adicción al éxtasis puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de los adolescentes, incluyendo problemas de salud física, deterioro de las relaciones interpersonales y dificultades académicas. Además de los efectos negativos para la salud, el consumo de éxtasis también conlleva riesgos legales. El éxtasis es una droga ilegal en la mayoría de los países y su posesión, distribución o consumo puede
  • 3. 3 tener consecuencias legales graves, incluyendo arresto, cargos penales y antecedentes penales. Esto puede tener un impacto duradero en la vida de los adolescentes, afectando sus oportunidades educativas, profesionales y personales en el futuro. Es importante que los adolescentes comprendan que el éxtasis no es una droga inofensiva y que sus efectos pueden ser impredecibles y peligrosos. Aquí hay algunas razones clave por las que los adolescentes deben evitar el consumo de éxtasis: 1. Riesgo de sobredosis: El éxtasis a menudo se mezcla con otras sustancias, lo que aumenta el riesgo de sobredosis. Los síntomas de una sobredosis de éxtasis pueden incluir náuseas, vómitos, fiebre alta, convulsiones, problemas respiratorios y hasta la muerte. 2. Riesgo de efectos secundarios impredecibles: El éxtasis puede tener efectos secundarios impredecibles y peligrosos en la salud física y mental de los adolescentes, como problemas cardíacos, daño cerebral, trastornos del estado de ánimo, ansiedad y paranoia. 3. Riesgo de adicción: El éxtasis puede causar una dependencia física y psicológica, lo que puede llevar a una adicción. La adicción al éxtasis puede tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de los adolescentes, afectando su calidad de vida y relaciones personales. 4. Riesgos legales: El éxtasis es una droga ilegal y su posesión, distribución o consumo puede tener consecuencias legales graves, incluyendo arresto, cargos penales y antecedentes penales, lo que puede afectar la vida de los adolescentes a largo plazo. 5. Riesgo de daño a largo plazo: El consumo de éxtasis en la adolescencia puede tener efectos duraderos en la salud y el desarrollo del cerebro, afectando la memoria, la concentración y el aprendizaje, lo que puede tener un impacto negativo en el
  • 4. 4 rendimiento académico y las oportunidades futuras de los adolescentes. Es fundamental que los adolescentes comprendan los riesgos asociados con el consumo de éxtasis y tomen decisiones informadas y responsables sobre su salud y bienestar. Aquí hay algunos consejos importantes para que los adolescentes eviten el consumo de éxtasis: 1. Educación sobre drogas: Los adolescentes deben informarse sobre los riesgos y los efectos del éxtasis y otras drogas recreativas a través de fuentes confiables, como médicos, consejeros o sitios web gubernamentales. Comprender los peligros reales de las drogas puede ayudar a los adolescentes a tomar decisiones más informadas y responsables. 2. Resistir la presión de grupo: Los adolescentes a menudo enfrentan presiones sociales para consumir drogas, incluyendo el éxtasis. Es importante que los adolescentes se sientan cómodos diciendo "no" y resistiendo la presión de grupo si se les ofrece consumir drogas. Tener un plan de acción para enfrentar situaciones de presión puede ser útil, como tener una excusa preparada o simplemente alejarse del grupo. 3. Buscar alternativas saludables: En lugar de buscar experiencias de drogas, los adolescentes deben buscar alternativas saludables para disfrutar de su tiempo libre. Esto puede incluir participar en actividades deportivas, culturales o creativas, pasar tiempo con amigos y familiares, o aprender nuevas habilidades. Buscar formas positivas de entretenimiento y diversión puede ayudar a evitar la tentación de recurrir a las drogas. 4. Establecer límites y metas claras: Los adolescentes deben establecer límites claros para sí mismos en términos de consumo de drogas y cumplir con esas metas. Esto puede incluir establecer un límite de consumo de alcohol y otras sustancias,
  • 5. 5 y evitar situaciones o lugares en los que se pueda ofrecer drogas. Además, establecer metas a largo plazo, como graduarse de la escuela, conseguir un trabajo o practicar un deporte, puede ayudar a los adolescentes a mantenerse enfocados en un futuro saludable y evitar caer en la tentación de las drogas. 5. Buscar apoyo: Si un adolescente se siente tentado a consumir éxtasis u otras drogas, es importante que busque apoyo. Esto puede incluir hablar con un amigo de confianza, un miembro de la familia, un consejero escolar o un profesional de la salud. Contar con un sistema de apoyo puede ayudar a los adolescentes a enfrentar la presión y las tentaciones de manera más efectiva y a recibir orientación y consejos sobre cómo evitar el consumo de drogas. 6. Conocer las consecuencias: Es importante que los adolescentes comprendan las consecuencias potenciales del consumo de éxtasis. Además de los riesgos para la salud y los posibles problemas legales, el éxtasis puede tener un impacto duradero en la vida de los adolescentes, incluyendo afectar su rendimiento académico, sus relaciones interpersonales y sus oportunidades de futuro. Comprender las consecuencias reales del consumo de éxtasis puede ayudar a los adolescentes a tomar decisiones más informadas y responsables. En resumen, el éxtasis es una droga ilegal con efectos impredecibles y peligrosos para la salud física y mental de los adolescentes. Además, su consumo conlleva riesgos legales y puede tener consecuencias a largo plazo en la vida de los adolescentes. Es importante que los adolescentes eviten el consumo de éxtasis y otras drogas recreativas, y en su lugar busquen alternativas saludables y establezcan límites claros para sí mismos. Buscar apoyo y educarse sobre los riesgos y las consecuencias del consumo de drogas puede ayudar a los adolescentes a tomar decisiones informadas y responsables en cuanto a su salud y bienestar.