SlideShare una empresa de Scribd logo
EXTINCIÒN ¿MALOS
GENES O MALA
SUERTE?
EXPOSITOR: EFRÉN CARLOS DE LA PORTILLA ARIAS
CURSO PROPEDEUTICO
MATERIA: ECOLOGÍA
LIBRO: SEXTA GRAN EXTINCION
• ¿ FUERON LOS MALOS GENES O LA MALA SUERTE LO QUE CONDENO A LOS
PERDEDORES AL OLVIDO EVOLUTIVO?
PREGUNTA DE DAVID RAUP.
“SE CITAA DARWIN”
“ LOS HABITANTES DE CADA PERIODO DE LA HISTORIA DEL
MUNDO HAN DERROTADO A SUS PREDECESORES EN LA
CARRERA POR LAVIDAY, PORTANTO, SON SUPERIORES EN
LA ESCALA DE LA NATURALEZA”
SE CITA A STEPHEN JAY GOULD
“LAS CRIATURAS LUCHAN POR MEJORAR; LAVIDA SE MUEVE
UNIFORMEMENTE HACIA ARRIBA AUQUE NINGUNA ESTÁ CONTINUAMENTE EN
CABEZA; EL ORDEN REINA MIENTRAS LA PREVISIBLE LUCHA DE LOS
INDIVIDUOS SETRAUDECE EN PAUTAS DE COMPLEJIDADY DIVERSIDAD
CRECIENTES”
¿ENTONCES LA EXTINCION ES
DERIVADA DE LOS MALOS GENES?
EJEMPLO DE MALA SUERTE
•EL GALLO DE LAS PRADERAS
1. ACOSADO POR CASADORES
2. RESERVA PARA EVITAR SU EXTINCION
3. INCENDIOY DUROS INVIERNOS
4. ENFERMEDAD AVICOLA
PRESA PREDILECTA DE LOS CAZADORES COLONIALES EN MAINEYVIRGINIA EN 1908
EXTINCIONES
EXTINCION
INTERVALOS DE
EXTINCION DE
FONDO
EPISODIOS DE
EXTINCION
ACELERADA DE
MASAS
TRABAJO DE DAVID RAUPY JOHN
SEPKISKI
• EN 1984 DAVID RAUPY JOHN SEPKISKI DESCUBRIERON A RAIZ DE SUS
INVESTIGACIONES SOBRE PASADAS EXTINCIONES EN LATIERRA EN SUS
MODELOSTEORICOS UN CICLO PERIODICO MIENTRAS ANALIZABAN LOS
ULTIMOS 250 MILLONES DE AÑOS DE UNA MASIVA EXTINCION EN LATIERRA
CADA 26 O 33 MILLONES DE AÑOS.
“EXTINCION DE MASASY EXTINCION DE
FONDO AMBAS PODRIAN ESTAR CIERTAS”
• DICE GOULD
“ SI LAS EXTINCIONES EN MASA LAS CAUSAN AGENTES QUE ESCAPAN
TOTALMENTE A LA CAPACIDAD DE PREVISION DE LOS ORGANIMOS, LA
HISTORIA DE LAVIDA CONTIENE UNA CANTIDAD DE CASUALIDAD INEVITABLE
O FUNCIONA MEDIANTE LEYES QUE REGULAN LA PREVISIBLE COMPETENCIA
ENTIEMPOS NORMALES”
“EXTINCION DE MASASY EXTINCION DE
FONDO AMBAS PODRIAN ESTAR CIERTAS”
• DICE DAVID JABLONSKI
“ LO QUE DA FORMA A LAS PAUTAS EVOLUTIVAS A GRAN ESCALA DE LA
HISTORIA DE LAVIDA ES LA ALTERNANCIA DE REGIMENES DE FONDOY
EXTINCION”
CONCLUSION
TANTO LOS GENES COMO LA MALA SUERTE DESEMPEÑAN
UN PAPEL IMPORTANTEY ES POSIBLE QUE LOS MALOS GENES
TENGAN MAS PESO QUE LA MALA SUERTE CUANDO SETRATA
DE EXTINGUIRSE

Más contenido relacionado

Similar a Extinciòn ¿malos genes o mala suerte

Teorías sobre el Origen de la Diversidad
Teorías sobre el Origen de la Diversidad Teorías sobre el Origen de la Diversidad
Teorías sobre el Origen de la Diversidad
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
baltube
 
TERESIANAS La peligrosa idea de Darwin
TERESIANAS La peligrosa idea de DarwinTERESIANAS La peligrosa idea de Darwin
TERESIANAS La peligrosa idea de Darwin
Leandro Sequeiros
 
Evolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vidaEvolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vida
Raaf Arreola Franco
 
tema de biología sobre la evolución de la vida en la tierra
tema de biología sobre la evolución de la vida en la tierratema de biología sobre la evolución de la vida en la tierra
tema de biología sobre la evolución de la vida en la tierra
MiluskaCondePizarro
 
Origen de la vida2.1
Origen de la vida2.1Origen de la vida2.1
Origen de la vida2.1
Darwin Realpe
 
P01062013
P01062013P01062013
Darwin y su teoría
Darwin y su teoríaDarwin y su teoría
Darwin y su teoría
Martín Bonfil Olivera
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
SilverWolf Aliaga
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
SilverWolf Aliaga
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
SilverWolf Aliaga
 
Evolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º AñoEvolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º Año
jbenazo
 
Tema 6 Evolucion
Tema 6  EvolucionTema 6  Evolucion
Tema 6 Evolucion
guest852a10
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1
Rino Sánchez
 
1º clase
1º clase1º clase
1º clase
felix
 
Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2
IES Floridablanca
 
Las Respuestas Que Dio un Lama
Las Respuestas Que Dio un LamaLas Respuestas Que Dio un Lama
Las Respuestas Que Dio un Lama
JORGE BLANCO
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
Nadia Rosales
 
Teorias sobre-la-evolucion
Teorias sobre-la-evolucionTeorias sobre-la-evolucion
Teorias sobre-la-evolucion
Jose Luis Brunelli
 

Similar a Extinciòn ¿malos genes o mala suerte (20)

Teorías sobre el Origen de la Diversidad
Teorías sobre el Origen de la Diversidad Teorías sobre el Origen de la Diversidad
Teorías sobre el Origen de la Diversidad
 
Evolucionismo
EvolucionismoEvolucionismo
Evolucionismo
 
TERESIANAS La peligrosa idea de Darwin
TERESIANAS La peligrosa idea de DarwinTERESIANAS La peligrosa idea de Darwin
TERESIANAS La peligrosa idea de Darwin
 
Evolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vidaEvolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vida
 
tema de biología sobre la evolución de la vida en la tierra
tema de biología sobre la evolución de la vida en la tierratema de biología sobre la evolución de la vida en la tierra
tema de biología sobre la evolución de la vida en la tierra
 
Origen de la vida2.1
Origen de la vida2.1Origen de la vida2.1
Origen de la vida2.1
 
P01062013
P01062013P01062013
P01062013
 
Darwin y su teoría
Darwin y su teoríaDarwin y su teoría
Darwin y su teoría
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
Evolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º AñoEvolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º Año
 
Tema 6 Evolucion
Tema 6  EvolucionTema 6  Evolucion
Tema 6 Evolucion
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1
 
1º clase
1º clase1º clase
1º clase
 
Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2
 
Las Respuestas Que Dio un Lama
Las Respuestas Que Dio un LamaLas Respuestas Que Dio un Lama
Las Respuestas Que Dio un Lama
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
Teorias sobre-la-evolucion
Teorias sobre-la-evolucionTeorias sobre-la-evolucion
Teorias sobre-la-evolucion
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

Extinciòn ¿malos genes o mala suerte

  • 1. EXTINCIÒN ¿MALOS GENES O MALA SUERTE? EXPOSITOR: EFRÉN CARLOS DE LA PORTILLA ARIAS CURSO PROPEDEUTICO MATERIA: ECOLOGÍA LIBRO: SEXTA GRAN EXTINCION
  • 2. • ¿ FUERON LOS MALOS GENES O LA MALA SUERTE LO QUE CONDENO A LOS PERDEDORES AL OLVIDO EVOLUTIVO? PREGUNTA DE DAVID RAUP.
  • 3. “SE CITAA DARWIN” “ LOS HABITANTES DE CADA PERIODO DE LA HISTORIA DEL MUNDO HAN DERROTADO A SUS PREDECESORES EN LA CARRERA POR LAVIDAY, PORTANTO, SON SUPERIORES EN LA ESCALA DE LA NATURALEZA”
  • 4. SE CITA A STEPHEN JAY GOULD “LAS CRIATURAS LUCHAN POR MEJORAR; LAVIDA SE MUEVE UNIFORMEMENTE HACIA ARRIBA AUQUE NINGUNA ESTÁ CONTINUAMENTE EN CABEZA; EL ORDEN REINA MIENTRAS LA PREVISIBLE LUCHA DE LOS INDIVIDUOS SETRAUDECE EN PAUTAS DE COMPLEJIDADY DIVERSIDAD CRECIENTES”
  • 5. ¿ENTONCES LA EXTINCION ES DERIVADA DE LOS MALOS GENES?
  • 6. EJEMPLO DE MALA SUERTE •EL GALLO DE LAS PRADERAS 1. ACOSADO POR CASADORES 2. RESERVA PARA EVITAR SU EXTINCION 3. INCENDIOY DUROS INVIERNOS 4. ENFERMEDAD AVICOLA PRESA PREDILECTA DE LOS CAZADORES COLONIALES EN MAINEYVIRGINIA EN 1908
  • 8. TRABAJO DE DAVID RAUPY JOHN SEPKISKI • EN 1984 DAVID RAUPY JOHN SEPKISKI DESCUBRIERON A RAIZ DE SUS INVESTIGACIONES SOBRE PASADAS EXTINCIONES EN LATIERRA EN SUS MODELOSTEORICOS UN CICLO PERIODICO MIENTRAS ANALIZABAN LOS ULTIMOS 250 MILLONES DE AÑOS DE UNA MASIVA EXTINCION EN LATIERRA CADA 26 O 33 MILLONES DE AÑOS.
  • 9. “EXTINCION DE MASASY EXTINCION DE FONDO AMBAS PODRIAN ESTAR CIERTAS” • DICE GOULD “ SI LAS EXTINCIONES EN MASA LAS CAUSAN AGENTES QUE ESCAPAN TOTALMENTE A LA CAPACIDAD DE PREVISION DE LOS ORGANIMOS, LA HISTORIA DE LAVIDA CONTIENE UNA CANTIDAD DE CASUALIDAD INEVITABLE O FUNCIONA MEDIANTE LEYES QUE REGULAN LA PREVISIBLE COMPETENCIA ENTIEMPOS NORMALES”
  • 10. “EXTINCION DE MASASY EXTINCION DE FONDO AMBAS PODRIAN ESTAR CIERTAS” • DICE DAVID JABLONSKI “ LO QUE DA FORMA A LAS PAUTAS EVOLUTIVAS A GRAN ESCALA DE LA HISTORIA DE LAVIDA ES LA ALTERNANCIA DE REGIMENES DE FONDOY EXTINCION”
  • 11. CONCLUSION TANTO LOS GENES COMO LA MALA SUERTE DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTEY ES POSIBLE QUE LOS MALOS GENES TENGAN MAS PESO QUE LA MALA SUERTE CUANDO SETRATA DE EXTINGUIRSE