SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de Lectura: “CONTROL”
Universidad Peruana UniónUniversidad Peruana Unión
Facultad de Ciencias EmpresarialesFacultad de Ciencias Empresariales
Alumno
Curo Aliaga, Gerardo
Asignatura: Proceso Administrativo (2º Ciclo – 2 Grupo)
Docente: Pilloca Moyna Ruth Edelmira
INTRODUCCIÓN
A finales del siglo XVIII la sociedad todavía no había alcanzado
los niveles de desarrollo social que ahora conocemos. Esto hacía que la
ciencia fuera patrimonio de una minoría culta y con cierta holgura
económica.
En este panorama se empezaron a fraguar las primeras teorías
evolutivas. La población en general seguía las directrices religiosas
referidas en el Génesis sobre el origen de la vida y la creación de las
especies, lo que actualmente se conoce como Creacionismo, en el que todas
las especies, animales y vegetales fueron creadas por Dios en un
momento único y tal como hoy las conocemos. Pero dentro de la minoría
instruida ya existía un importante grupo de científicos para los que estaba
suficientemente claro que esto no era así, sino que las especies estaban
sujetas a variaciones en el tiempo que las hacía aparecer, desarrollarse, y
extinguirse, o transformarse en otras, es decir, evolucionar.
TEORIAS EVOLUCIONISTAS
TEORIAS AUTOR(ES)
Lamarckismo Lamarck
Darwinismo Darwin
Neodarwinismo
Puntualismo Gould y Eldredge
Neutralista Kimura
Gen egoísta Dawkins
• Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet,
Caballero de Lamarck (1744 –1829) fue
un importante naturalista francés que ha
pasado a la historia de la Biología
porque formuló la primera teoría de la
evolución biológica en la que se
explicaba de forma exhaustiva cómo
evoluciona la vida.
• Lamarck estudió numerosos ejemplares
fósiles y los comparó con especies
actuales. Publicó su teoría en 1809, el
año del nacimiento de Darwin.
¿QUIÉN FUE LAMARCK?
Lamarck explicó la evolución de las especies basándose en dos
principios:
1.El uso y desuso. Afirmó que las partes del cuerpo que se
utilizan mucho se hacen más grandes y fuertes, mientras que las
que no se emplean se deterioran y terminan por desaparecer.
2. La herencia de los caracteres adquiridos. Lamarck
defendía que todas las características adquiridas por un ser vivo a
lo largo de su vida, serían heredadas por sus descendientes.
Tras la creación inicial, la evolución provocaría que las especies se
fueran haciendo cada vez más complejas.
LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
DE LAMARCK
Por ejm: En el ejemplo de la
jirafa, el aumento de
tamaño adquirido en una
generación, se transmitiría
a la siguiente que a su vez,
al esforzarse por conseguir
las ramas más altas,
también llegaría a tener un
cuello mayor, y así
generación tras generación.
¿QUIÉN FUE DARWIN?
• Biólogo inglés (1809-1882), sentó
las bases de la moderna teoría de
la evolución.
• Después de graduarse en
Cambridge a los 22 años, Darwin
se embarcó en el barco de
reconocimiento Beagle para
emprender una expedición
científica alrededor del mundo
que duraría cinco años.
• Recogió su teoría de la evolución
en su libro El origen de las
especies, publicado en 1859.
Origen de las Especies
La aportación a la ciencia
más conocida de Darwin es
su obra: El Origen de las
especies (1859). El objetivo
fundamental es aportar una
explicación científica sobre
la evolución de las especies.
Teoría de la Selección Natural
• La selección natural es un mecanismo evolutivo que se
define como la reproducción diferencial de los genotipos en
el seno de una población biológica.
• La selección natural puede ser expresada como la siguiente
ley general:
1. Si existen organismos que se reproducen.
2. La progenie si hereda características de sus progenitores.
3. Si existen variaciones de características.
4. El medio ambiente no admite a todos los miembros de
una población en crecimiento.
5. Aquellos miembros de la población con características
menos adaptadas morirán con mayor probabilidad.
6. Aquellos miembros con características mejor adaptadas
sobrevivirán más probablemente.
“Darwin vs Dios”
• Charles Robert Darwin supo
desde el principio que su Teoría
de la Evolución iba a caer como
una irreverente bomba sobre los
dogmas establecidos de la fe
cristiana.
• En la Inglaterra victoriana del
siglo XIX, la idea de que todas las
especies vivas —incluyendo el ser
humano— no habían sido
engendradas de un día para otro
por la mano de Dios, sino que
habían evolucionado durante
millones de años mediante un
proceso de selección natural,
suponía una insolente blasfemia.
TEORIA NEODARWINISTA
Darwin no pudo demostrar como era posible que los
individuos que forman parte de una población fueran todos
diferentes (anatómicas, fisiológica y etológicamente). De esta
manera los avances de inicios del siglo XX permitieron
completar la teoría de Darwin.
1.Existe una población inicial de individuos diferentes debido a:
La reproducción sexual, que hace aparecer combinaciones de
genes distintos a los progenitores.
La recombinación genética durante la meiosis.
La existencia de mutaciones
2.Existe una selección natural de las misma características de
las propuestas por Darwin pero actúa en la población, no a nivel
de individuo.
TEORIA PUNTUALISTA
Propuesta por Niles Eldredge y Stephen J. Gould.
El proceso evolutivo no siempre se lleva a cabo de
forma lenta y gradual, sino que, en muchos casos la aparición de
nuevas especies se debe de forma rápida.
Se basa en la aparición de macromutaciones que
afectaría a genes reguladores unido con la existencia de medios
favorables y susceptibles de ser colonizado, lo que podría
ocurrir tras un cambio climático, catástrofes naturales a gran
escala.
TEORIA NEUTRALISTA
Propuesta por Motto Kimura.
Propone que la mayoría de las mutaciones originan
genes que no suponen ni ventajas ni inconvenientes para los
individuos que las poseen, y por ellos, la selección natural no
actúa sobre ellos. Los descendientes de estos individuos
poseerán estas mutaciones que podrán desembocar en una
nueva especie si se dieran condiciones ambientales de
aislamiento respecto a otros miembros de la población sin esas
mutaciones.
TEORIA DEL GEN EGOISTA
Propuesta por Richard Dawkins.
Semejante a la teoría neosintética pero considera
que la unidad de evolución no es la población sino el gen. Así
la competitividad no se produce entre individuos sino entre
genes. Así los individuos representan un mero vehículo de
recepción y transmisión de genes.
La finalidad última de la evolución sería aumentar en
las poblaciones las frecuencias de unos genes respecto a
otros.
“DEBATE ENTRE AMBOS NATURALISTAS”
Ambas teorías eran apoyadas por numerosas personas: la
Iglesia apoyaba la teoría de Lamarck mientras que la mayor parte de
los científicos estaban de acuerdo con Darwin. Esta duda de saber
cual es la teoría más encaminada a la verdad acabó en un serio debate
buscando algún agujero o fallo.
Al final, la teoría de Lamarck perdió aliados debido a la
cuestión de la rama científica asegurando que mediante “fuerza de
voluntad” un ser vivo no puede alargar su cuello para obtener el
alimento y que el resto de especies fueron erradicadas por un ser divino
(Dios en este caso). Supuestamente ganó Darwin esta pelea, aunque
actualmente sigue habiendo gente que cree en la evolución lamarckiana.
CONCLUSION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de evolución de Darwin
Principio de evolución de Darwin Principio de evolución de Darwin
Principio de evolución de Darwin cris_tefy16
 
Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...
Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...
Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...filolacabrera
 
Teorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - MonografíasTeorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - Monografías
MariafeET
 
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde correspondaSubrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evoluciónCuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evoluciónPaola Salais
 
Antropologia informee
Antropologia informeeAntropologia informee
Antropologia informee
Brayan Linares Díaz
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
laa lolita
 
Charles darwin y la teoría de la selección
Charles darwin y la teoría de la selecciónCharles darwin y la teoría de la selección
Charles darwin y la teoría de la selecciónDaniel Cole Ormeño
 
Origen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidadOrigen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidad
Fundación Ramón Areces
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
JosLuisRiveraRodrigu
 

La actualidad más candente (20)

Principio de evolución de Darwin
Principio de evolución de Darwin Principio de evolución de Darwin
Principio de evolución de Darwin
 
Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...
Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...
Presentación de algunos capítulos de «El gen egoísta» de R. Dawkins. Noviembr...
 
Teorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - MonografíasTeorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - Monografías
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde correspondaSubrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
Subrayar la respuesta correcta y completar donde corresponda
 
Evolucion 2010 - 3
Evolucion 2010 - 3Evolucion 2010 - 3
Evolucion 2010 - 3
 
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evoluciónCuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
 
Evolucion 2010 - 4
Evolucion 2010 - 4Evolucion 2010 - 4
Evolucion 2010 - 4
 
Antropologia informee
Antropologia informeeAntropologia informee
Antropologia informee
 
Que Es La Evolucion
Que Es La EvolucionQue Es La Evolucion
Que Es La Evolucion
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
 
Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Charles darwin y la teoría de la selección
Charles darwin y la teoría de la selecciónCharles darwin y la teoría de la selección
Charles darwin y la teoría de la selección
 
Origen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidadOrigen y evolución de la humanidad
Origen y evolución de la humanidad
 
Evolucion 2010 - 1
Evolucion 2010 - 1Evolucion 2010 - 1
Evolucion 2010 - 1
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 

Similar a Teorias evolucionistas

Evolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º AñoEvolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º Año
jbenazo
 
Tema 6 Evolucion
Tema 6  EvolucionTema 6  Evolucion
Tema 6 Evolucionguest852a10
 
Evolucion22052023.pptx
Evolucion22052023.pptxEvolucion22052023.pptx
Evolucion22052023.pptx
AugustoVaaladez
 
Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1
Rino Sánchez
 
1º clase
1º clase1º clase
1º clasefelix
 
La evolucion de los seres vivos. (1)
La evolucion de los seres vivos. (1)La evolucion de los seres vivos. (1)
La evolucion de los seres vivos. (1)merchemartalaura
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
Michael_Lopez
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadMichael Lopez
 
Guía el ser humano
Guía el ser humanoGuía el ser humano
Guía el ser humano
LuisMartinezCardenas2
 
TEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVASTEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVAS
Maria Saavedra Grimaldo
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
MiriamRosaGutierrezQ
 
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
Centro Cultural Católico "Fe y Razón"
 
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver elEvolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
MauricioSnchez68
 
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
LA EVLUCION DE LA TIERRA.pptLA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
FreddyJosephOru1
 
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
sandrostonylozanobec
 
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
La evolucion de los seres vivos en nuestro planetaLa evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
marco carlos cuyo
 

Similar a Teorias evolucionistas (20)

Evolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º AñoEvolucion clase 8º Año
Evolucion clase 8º Año
 
Tema 6 Evolucion
Tema 6  EvolucionTema 6  Evolucion
Tema 6 Evolucion
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolucion22052023.pptx
Evolucion22052023.pptxEvolucion22052023.pptx
Evolucion22052023.pptx
 
Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1Clase Evolución Prueba N° 1
Clase Evolución Prueba N° 1
 
1º clase
1º clase1º clase
1º clase
 
La evolucion de los seres vivos. (1)
La evolucion de los seres vivos. (1)La evolucion de los seres vivos. (1)
La evolucion de los seres vivos. (1)
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidad
 
Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2Trabajo cmc tema 2
Trabajo cmc tema 2
 
Guía el ser humano
Guía el ser humanoGuía el ser humano
Guía el ser humano
 
TEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVASTEORÍAS EVOLUTIVAS
TEORÍAS EVOLUTIVAS
 
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
8_LA EVOLUCION DE LA VIDA_Digitalizado_compressed.pdf
 
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
Darwinismo, Diseño Inteligente y Fe Cristiana (1)
 
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver elEvolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
 
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
LA EVLUCION DE LA TIERRA.pptLA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
 
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
 
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
La evolucion de los seres vivos en nuestro planetaLa evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 

Más de SilverWolf Aliaga

orientacion y capacitacion
orientacion y capacitacionorientacion y capacitacion
orientacion y capacitacion
SilverWolf Aliaga
 
mentoring, coaching y training
mentoring, coaching y trainingmentoring, coaching y training
mentoring, coaching y training
SilverWolf Aliaga
 
el cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismoel cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismo
SilverWolf Aliaga
 
Prueba y selección del personal
Prueba y selección del personalPrueba y selección del personal
Prueba y selección del personal
SilverWolf Aliaga
 
Prueba y selección de personal
Prueba y selección de personalPrueba y selección de personal
Prueba y selección de personal
SilverWolf Aliaga
 
Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
SilverWolf Aliaga
 
Planificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personalPlanificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personal
SilverWolf Aliaga
 
Orientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personalOrientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personal
SilverWolf Aliaga
 
Nuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPENuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPE
SilverWolf Aliaga
 
NIIF
NIIFNIIF
La teoria de holland
La teoria de hollandLa teoria de holland
La teoria de holland
SilverWolf Aliaga
 
libro diario
libro diariolibro diario
libro diario
SilverWolf Aliaga
 
libro balance e inventarios
libro balance e inventarioslibro balance e inventarios
libro balance e inventarios
SilverWolf Aliaga
 
Formato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion FinancieraFormato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion Financiera
SilverWolf Aliaga
 
Entrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personalEntrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personal
SilverWolf Aliaga
 
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJOANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
SilverWolf Aliaga
 
Asientos Contables
Asientos ContablesAsientos Contables
Asientos Contables
SilverWolf Aliaga
 
Bienestar Laboral
Bienestar LaboralBienestar Laboral
Bienestar Laboral
SilverWolf Aliaga
 
Variables
VariablesVariables

Más de SilverWolf Aliaga (20)

orientacion y capacitacion
orientacion y capacitacionorientacion y capacitacion
orientacion y capacitacion
 
mentoring, coaching y training
mentoring, coaching y trainingmentoring, coaching y training
mentoring, coaching y training
 
el cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismoel cristianismo y el judaismo
el cristianismo y el judaismo
 
Prueba y selección del personal
Prueba y selección del personalPrueba y selección del personal
Prueba y selección del personal
 
Prueba y selección de personal
Prueba y selección de personalPrueba y selección de personal
Prueba y selección de personal
 
Gestion del Talento Humano
Gestion del Talento HumanoGestion del Talento Humano
Gestion del Talento Humano
 
Planificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personalPlanificacion y reclutamiento de personal
Planificacion y reclutamiento de personal
 
Orientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personalOrientacion y capacitacion del personal
Orientacion y capacitacion del personal
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Nuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPENuevo regimen tributario MYPE
Nuevo regimen tributario MYPE
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
La teoria de holland
La teoria de hollandLa teoria de holland
La teoria de holland
 
libro diario
libro diariolibro diario
libro diario
 
libro balance e inventarios
libro balance e inventarioslibro balance e inventarios
libro balance e inventarios
 
Formato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion FinancieraFormato Estado de Situacion Financiera
Formato Estado de Situacion Financiera
 
Entrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personalEntrevista y selección de personal
Entrevista y selección de personal
 
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJOANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
 
Asientos Contables
Asientos ContablesAsientos Contables
Asientos Contables
 
Bienestar Laboral
Bienestar LaboralBienestar Laboral
Bienestar Laboral
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Teorias evolucionistas

  • 1. Informe de Lectura: “CONTROL” Universidad Peruana UniónUniversidad Peruana Unión Facultad de Ciencias EmpresarialesFacultad de Ciencias Empresariales Alumno Curo Aliaga, Gerardo Asignatura: Proceso Administrativo (2º Ciclo – 2 Grupo) Docente: Pilloca Moyna Ruth Edelmira
  • 2. INTRODUCCIÓN A finales del siglo XVIII la sociedad todavía no había alcanzado los niveles de desarrollo social que ahora conocemos. Esto hacía que la ciencia fuera patrimonio de una minoría culta y con cierta holgura económica. En este panorama se empezaron a fraguar las primeras teorías evolutivas. La población en general seguía las directrices religiosas referidas en el Génesis sobre el origen de la vida y la creación de las especies, lo que actualmente se conoce como Creacionismo, en el que todas las especies, animales y vegetales fueron creadas por Dios en un momento único y tal como hoy las conocemos. Pero dentro de la minoría instruida ya existía un importante grupo de científicos para los que estaba suficientemente claro que esto no era así, sino que las especies estaban sujetas a variaciones en el tiempo que las hacía aparecer, desarrollarse, y extinguirse, o transformarse en otras, es decir, evolucionar.
  • 3. TEORIAS EVOLUCIONISTAS TEORIAS AUTOR(ES) Lamarckismo Lamarck Darwinismo Darwin Neodarwinismo Puntualismo Gould y Eldredge Neutralista Kimura Gen egoísta Dawkins
  • 4. • Jean-Baptiste-Pierre-Antoine de Monet, Caballero de Lamarck (1744 –1829) fue un importante naturalista francés que ha pasado a la historia de la Biología porque formuló la primera teoría de la evolución biológica en la que se explicaba de forma exhaustiva cómo evoluciona la vida. • Lamarck estudió numerosos ejemplares fósiles y los comparó con especies actuales. Publicó su teoría en 1809, el año del nacimiento de Darwin. ¿QUIÉN FUE LAMARCK?
  • 5. Lamarck explicó la evolución de las especies basándose en dos principios: 1.El uso y desuso. Afirmó que las partes del cuerpo que se utilizan mucho se hacen más grandes y fuertes, mientras que las que no se emplean se deterioran y terminan por desaparecer. 2. La herencia de los caracteres adquiridos. Lamarck defendía que todas las características adquiridas por un ser vivo a lo largo de su vida, serían heredadas por sus descendientes. Tras la creación inicial, la evolución provocaría que las especies se fueran haciendo cada vez más complejas. LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE LAMARCK
  • 6. Por ejm: En el ejemplo de la jirafa, el aumento de tamaño adquirido en una generación, se transmitiría a la siguiente que a su vez, al esforzarse por conseguir las ramas más altas, también llegaría a tener un cuello mayor, y así generación tras generación.
  • 7. ¿QUIÉN FUE DARWIN? • Biólogo inglés (1809-1882), sentó las bases de la moderna teoría de la evolución. • Después de graduarse en Cambridge a los 22 años, Darwin se embarcó en el barco de reconocimiento Beagle para emprender una expedición científica alrededor del mundo que duraría cinco años. • Recogió su teoría de la evolución en su libro El origen de las especies, publicado en 1859.
  • 8. Origen de las Especies La aportación a la ciencia más conocida de Darwin es su obra: El Origen de las especies (1859). El objetivo fundamental es aportar una explicación científica sobre la evolución de las especies.
  • 9. Teoría de la Selección Natural • La selección natural es un mecanismo evolutivo que se define como la reproducción diferencial de los genotipos en el seno de una población biológica. • La selección natural puede ser expresada como la siguiente ley general: 1. Si existen organismos que se reproducen. 2. La progenie si hereda características de sus progenitores. 3. Si existen variaciones de características. 4. El medio ambiente no admite a todos los miembros de una población en crecimiento. 5. Aquellos miembros de la población con características menos adaptadas morirán con mayor probabilidad. 6. Aquellos miembros con características mejor adaptadas sobrevivirán más probablemente.
  • 10. “Darwin vs Dios” • Charles Robert Darwin supo desde el principio que su Teoría de la Evolución iba a caer como una irreverente bomba sobre los dogmas establecidos de la fe cristiana. • En la Inglaterra victoriana del siglo XIX, la idea de que todas las especies vivas —incluyendo el ser humano— no habían sido engendradas de un día para otro por la mano de Dios, sino que habían evolucionado durante millones de años mediante un proceso de selección natural, suponía una insolente blasfemia.
  • 11. TEORIA NEODARWINISTA Darwin no pudo demostrar como era posible que los individuos que forman parte de una población fueran todos diferentes (anatómicas, fisiológica y etológicamente). De esta manera los avances de inicios del siglo XX permitieron completar la teoría de Darwin. 1.Existe una población inicial de individuos diferentes debido a: La reproducción sexual, que hace aparecer combinaciones de genes distintos a los progenitores. La recombinación genética durante la meiosis. La existencia de mutaciones 2.Existe una selección natural de las misma características de las propuestas por Darwin pero actúa en la población, no a nivel de individuo.
  • 12. TEORIA PUNTUALISTA Propuesta por Niles Eldredge y Stephen J. Gould. El proceso evolutivo no siempre se lleva a cabo de forma lenta y gradual, sino que, en muchos casos la aparición de nuevas especies se debe de forma rápida. Se basa en la aparición de macromutaciones que afectaría a genes reguladores unido con la existencia de medios favorables y susceptibles de ser colonizado, lo que podría ocurrir tras un cambio climático, catástrofes naturales a gran escala.
  • 13. TEORIA NEUTRALISTA Propuesta por Motto Kimura. Propone que la mayoría de las mutaciones originan genes que no suponen ni ventajas ni inconvenientes para los individuos que las poseen, y por ellos, la selección natural no actúa sobre ellos. Los descendientes de estos individuos poseerán estas mutaciones que podrán desembocar en una nueva especie si se dieran condiciones ambientales de aislamiento respecto a otros miembros de la población sin esas mutaciones.
  • 14. TEORIA DEL GEN EGOISTA Propuesta por Richard Dawkins. Semejante a la teoría neosintética pero considera que la unidad de evolución no es la población sino el gen. Así la competitividad no se produce entre individuos sino entre genes. Así los individuos representan un mero vehículo de recepción y transmisión de genes. La finalidad última de la evolución sería aumentar en las poblaciones las frecuencias de unos genes respecto a otros.
  • 15. “DEBATE ENTRE AMBOS NATURALISTAS” Ambas teorías eran apoyadas por numerosas personas: la Iglesia apoyaba la teoría de Lamarck mientras que la mayor parte de los científicos estaban de acuerdo con Darwin. Esta duda de saber cual es la teoría más encaminada a la verdad acabó en un serio debate buscando algún agujero o fallo. Al final, la teoría de Lamarck perdió aliados debido a la cuestión de la rama científica asegurando que mediante “fuerza de voluntad” un ser vivo no puede alargar su cuello para obtener el alimento y que el resto de especies fueron erradicadas por un ser divino (Dios en este caso). Supuestamente ganó Darwin esta pelea, aunque actualmente sigue habiendo gente que cree en la evolución lamarckiana. CONCLUSION