SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
JAZMINE JARED MARTINEZ QUICHIMBO
INGENIERÍA EN MERCADOTENIA
ECON. JAVIER SANMARTIN ROJAS PH.D.
NRC: 4512
FORO 1: ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
¿Por qué el comercio justo puede formar parte de la economía popular y solidaria?
Porque al trabajar directamente con los pequeños productores, se realiza una ganancia directa,
evitando los intermediarios que elevarían costos en la producción mientras el producto llega de igual
manera al consumidor a un precio accesible. Tomando en cuenta la igualdad entre productores y
consumidores.
¿Por qué el comercio justo puede considerarse una alternativa al sistema tradicional del
comercio?
Porque se crea oportunidades para los pequeños productores y teniendo en cuenta la gran
cantidad de comerciantes que desean emprender, no solo resultaría beneficio como productor mejorando
su calidad de vida si no también generando una ahorro al consumidor ya que los productos se proveen de
manera directa.
¿Es el comercio justo únicamente de carácter internacional?
No, porque desde las ventas locales se comienza a producir, llegando así a expandir su
producción internacional pero asegurando las ganancias de su localidad para financiar toda la
comercialización junto con las cooperativas o asociaciones que requiere también de un asesoramiento
previo.
¿Cuáles considera usted que serían las razones por las cuales el comercio justo no alcanza niveles
de transacción importantes?
Porque en la sociedad se da preferencia a productores de otro nivel dejando de lado a las
personas que trabajan en sus parcelas pequeñas. Y estos pequeños productores al no tener medios por los
cuales informarse pierde las oportunidades de comercio justo.
Para finalizar quisiera acotar que estoy de acuerdo con la intervención de la compañera Jhoseth Estefanía
Álvarez Díaz, al indicar que: Los nuevos sistemas productivos que participan en el Comercio Justo, han
permitido a un segmento de la Economía Popular y Solidaria generar valor agregado a sus productos,
ya que este sistema permite que los productores alcancen mejores precios, ya que se pretende disminuir
el uso de intermediarios.
Es decir que el Comercio Justo es una nueva alternativa de relación de intercambio, basada en el diálogo,
la transparencia y el respeto para asegurar los derechos de los pequeños productores y trabajadores, con
el objetivo de disminuir los niveles de pobreza, inequidad e injusticia. En este contexto en el Ecuador se
ha implementado ciertas medidas para que los pequeños emprendedores cambien la matriz productiva
como se lo hizo en el 2016 donde se firmó la declaratoria inicial como compromiso en apoyar la campaña
“Quito Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo”, que consiste en:
 Promover las compras públicas responsables a pequeños productores y organizaciones de
Comercio Justo del Distrito Metropolitano de Quito y del país, con especial énfasis en aquellos de
la Economía Popular y Solidaria, fomentando la asociatividad
 Declarar el compromiso con el Comercio Justo y la Economía Popular y Solidaria, apoyando
concretamente y promocionando la campaña “Ciudades y Pueblos Latinoamericanos por el
Comercio Justo.
Bibliografía
cecjecuador. (16 de 11 de 2017). Obtenido de http://www.cecjecuador.org.ec/quito-firma-apoyo-al-comercio-
justo/
eltelegrafo. (16 de 11 de 2017). Obtenido de http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/septimo-dia/51/el-comercio-
justo-pone-en-el-centro-del-negocio-a-los-seres-humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
pepe.moranco
 
Nota de prensa comercio justo
Nota de prensa comercio justoNota de prensa comercio justo
Nota de prensa comercio justo
Dario Gordon
 
Comercio Justo-RSE
Comercio Justo-RSEComercio Justo-RSE
Comercio Justo-RSE
Robert Caraguay
 
Actividad 1.2 modelos economicos
Actividad 1.2 modelos economicosActividad 1.2 modelos economicos
Actividad 1.2 modelos economicos
Maria Reyna Rivera Martinez
 
El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia
Dario Gordon
 
Wikipedia Informacion
Wikipedia InformacionWikipedia Informacion
Wikipedia InformacionAnaDelRio
 
Trabajo de Investigación de Comercio Justo
Trabajo de Investigación de Comercio JustoTrabajo de Investigación de Comercio Justo
Trabajo de Investigación de Comercio Justojenniferg1885
 
E comercio-solidario
E  comercio-solidarioE  comercio-solidario
E comercio-solidario
Franc_si
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.
Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.
Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.
Jorge Ramirez Adonis
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
Diana Muñoz
 
Comercio justo.
Comercio justo.Comercio justo.
Comercio justo.lujess
 
Los 10 principios de la economía
Los 10 principios de la economíaLos 10 principios de la economía
Los 10 principios de la economía
jeny18calva
 

La actualidad más candente (19)

Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Comercio justo
Comercio justo   Comercio justo
Comercio justo
 
Nota de prensa comercio justo
Nota de prensa comercio justoNota de prensa comercio justo
Nota de prensa comercio justo
 
Comercio Justo-RSE
Comercio Justo-RSEComercio Justo-RSE
Comercio Justo-RSE
 
Actividad 1.2 modelos economicos
Actividad 1.2 modelos economicosActividad 1.2 modelos economicos
Actividad 1.2 modelos economicos
 
El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Wikipedia Informacion
Wikipedia InformacionWikipedia Informacion
Wikipedia Informacion
 
Trabajo de Investigación de Comercio Justo
Trabajo de Investigación de Comercio JustoTrabajo de Investigación de Comercio Justo
Trabajo de Investigación de Comercio Justo
 
E comercio-solidario
E  comercio-solidarioE  comercio-solidario
E comercio-solidario
 
Comercio formal e informal
Comercio formal e informalComercio formal e informal
Comercio formal e informal
 
Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.
Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.
Primero medio. Unidad 4. Clase 9. El comercio justo.
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
Comercio justo doc
Comercio justo docComercio justo doc
Comercio justo doc
 
Que es un mercado
Que es un  mercadoQue es un  mercado
Que es un mercado
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Comercio justo.
Comercio justo.Comercio justo.
Comercio justo.
 
Los 10 principios de la economía
Los 10 principios de la economíaLos 10 principios de la economía
Los 10 principios de la economía
 
Qué es el Comercio Justo
Qué es el Comercio JustoQué es el Comercio Justo
Qué es el Comercio Justo
 

Similar a F1.Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_Economía Popular y Solidaria

Presentación-Campañas-Santiago-de-Chile.pptx
Presentación-Campañas-Santiago-de-Chile.pptxPresentación-Campañas-Santiago-de-Chile.pptx
Presentación-Campañas-Santiago-de-Chile.pptx
ShiroIshii1
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Mary Pallares
 
Comercio justo
Comercio justo Comercio justo
Comercio justo
gematic
 
Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.
Jorge Ramirez Adonis
 
Fairtrade
FairtradeFairtrade
FairtradeRespon
 
La globalización de los mercados
La globalización de los mercadosLa globalización de los mercados
La globalización de los mercados
Lisa Muñoz
 
Comercio Justo.docx
Comercio Justo.docxComercio Justo.docx
Comercio Justo.docx
JuanaEstefaniaLopezD
 
El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia
Dario Gordon
 
Comercio justo y economía social
Comercio justo y economía socialComercio justo y economía social
Comercio justo y economía social
ekonoideas2013
 
FOCUS2GRUPGARBI
FOCUS2GRUPGARBIFOCUS2GRUPGARBI
FOCUS2GRUPGARBI
grupgarbi
 
Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...
Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...
Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...
Agrosiall
 
Comercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdf
Comercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdfComercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdf
Comercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdf
DR MA
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justoLautaro
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
xaviermo98
 
Crecen las ventas de comercio justo en españa
Crecen las ventas de comercio justo en españaCrecen las ventas de comercio justo en españa
Crecen las ventas de comercio justo en españaEugenio Maria de Hostos
 

Similar a F1.Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_Economía Popular y Solidaria (20)

Presentación-Campañas-Santiago-de-Chile.pptx
Presentación-Campañas-Santiago-de-Chile.pptxPresentación-Campañas-Santiago-de-Chile.pptx
Presentación-Campañas-Santiago-de-Chile.pptx
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Comercio justo
Comercio justo Comercio justo
Comercio justo
 
Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.
Tercero medio. Unidad 3. Clase 3. El comercio Justo.
 
Fairtrade
FairtradeFairtrade
Fairtrade
 
La globalización de los mercados
La globalización de los mercadosLa globalización de los mercados
La globalización de los mercados
 
Comercio Justo.docx
Comercio Justo.docxComercio Justo.docx
Comercio Justo.docx
 
El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia El comercio justo y la gerencia
El comercio justo y la gerencia
 
Comercio justo y economía social
Comercio justo y economía socialComercio justo y economía social
Comercio justo y economía social
 
FOCUS2GRUPGARBI
FOCUS2GRUPGARBIFOCUS2GRUPGARBI
FOCUS2GRUPGARBI
 
Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...
Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...
Asiall presentación FMM seminario "La extensión rural como política de desarr...
 
Tunjomarket
TunjomarketTunjomarket
Tunjomarket
 
Comercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdf
Comercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdfComercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdf
Comercio_justo_gestion_empresarial_responsable_2024_keyword_principal.pdf
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
El comercio justo
El comercio justoEl comercio justo
El comercio justo
 
Comercio Justo
Comercio JustoComercio Justo
Comercio Justo
 
Comercio justo
Comercio justoComercio justo
Comercio justo
 
Comercio Justo Leire
Comercio Justo LeireComercio Justo Leire
Comercio Justo Leire
 
Comercio Justo Leire
Comercio Justo LeireComercio Justo Leire
Comercio Justo Leire
 
Crecen las ventas de comercio justo en españa
Crecen las ventas de comercio justo en españaCrecen las ventas de comercio justo en españa
Crecen las ventas de comercio justo en españa
 

Más de Jazz Martínez

Toapanta Julian -Investigación-Operativa-II-Foro-1
Toapanta Julian -Investigación-Operativa-II-Foro-1Toapanta Julian -Investigación-Operativa-II-Foro-1
Toapanta Julian -Investigación-Operativa-II-Foro-1
Jazz Martínez
 
ACTIVIDAD INVESTIGACIÓN OPERATIVA 2 _ MARTINEZ JAZMINE _ MAYO 2018
ACTIVIDAD INVESTIGACIÓN OPERATIVA 2 _ MARTINEZ JAZMINE _ MAYO 2018ACTIVIDAD INVESTIGACIÓN OPERATIVA 2 _ MARTINEZ JAZMINE _ MAYO 2018
ACTIVIDAD INVESTIGACIÓN OPERATIVA 2 _ MARTINEZ JAZMINE _ MAYO 2018
Jazz Martínez
 
F1. Martínez Quichimbo jazmine
F1. Martínez Quichimbo jazmineF1. Martínez Quichimbo jazmine
F1. Martínez Quichimbo jazmine
Jazz Martínez
 
Presentación jaz
Presentación jazPresentación jaz
Presentación jaz
Jazz Martínez
 
F2. Google Earth
F2. Google EarthF2. Google Earth
F2. Google Earth
Jazz Martínez
 
F1 primer.parcial martinez.quichimbo.jazmine
F1  primer.parcial  martinez.quichimbo.jazmineF1  primer.parcial  martinez.quichimbo.jazmine
F1 primer.parcial martinez.quichimbo.jazmine
Jazz Martínez
 
F1_Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_MKT Servicios
F1_Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_MKT ServiciosF1_Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_MKT Servicios
F1_Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_MKT Servicios
Jazz Martínez
 
F1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del producto
F1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del productoF1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del producto
F1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del producto
Jazz Martínez
 
F1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del producto
F1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del productoF1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del producto
F1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del producto
Jazz Martínez
 

Más de Jazz Martínez (9)

Toapanta Julian -Investigación-Operativa-II-Foro-1
Toapanta Julian -Investigación-Operativa-II-Foro-1Toapanta Julian -Investigación-Operativa-II-Foro-1
Toapanta Julian -Investigación-Operativa-II-Foro-1
 
ACTIVIDAD INVESTIGACIÓN OPERATIVA 2 _ MARTINEZ JAZMINE _ MAYO 2018
ACTIVIDAD INVESTIGACIÓN OPERATIVA 2 _ MARTINEZ JAZMINE _ MAYO 2018ACTIVIDAD INVESTIGACIÓN OPERATIVA 2 _ MARTINEZ JAZMINE _ MAYO 2018
ACTIVIDAD INVESTIGACIÓN OPERATIVA 2 _ MARTINEZ JAZMINE _ MAYO 2018
 
F1. Martínez Quichimbo jazmine
F1. Martínez Quichimbo jazmineF1. Martínez Quichimbo jazmine
F1. Martínez Quichimbo jazmine
 
Presentación jaz
Presentación jazPresentación jaz
Presentación jaz
 
F2. Google Earth
F2. Google EarthF2. Google Earth
F2. Google Earth
 
F1 primer.parcial martinez.quichimbo.jazmine
F1  primer.parcial  martinez.quichimbo.jazmineF1  primer.parcial  martinez.quichimbo.jazmine
F1 primer.parcial martinez.quichimbo.jazmine
 
F1_Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_MKT Servicios
F1_Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_MKT ServiciosF1_Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_MKT Servicios
F1_Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_MKT Servicios
 
F1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del producto
F1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del productoF1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del producto
F1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del producto
 
F1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del producto
F1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del productoF1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del producto
F1 martínez.quichimbo.jazmine.jared gestión del producto
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (7)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

F1.Martínez.Quichimbo.Jazmine.Jared_Economía Popular y Solidaria

  • 1. ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA JAZMINE JARED MARTINEZ QUICHIMBO INGENIERÍA EN MERCADOTENIA ECON. JAVIER SANMARTIN ROJAS PH.D. NRC: 4512
  • 2. FORO 1: ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA ¿Por qué el comercio justo puede formar parte de la economía popular y solidaria? Porque al trabajar directamente con los pequeños productores, se realiza una ganancia directa, evitando los intermediarios que elevarían costos en la producción mientras el producto llega de igual manera al consumidor a un precio accesible. Tomando en cuenta la igualdad entre productores y consumidores. ¿Por qué el comercio justo puede considerarse una alternativa al sistema tradicional del comercio? Porque se crea oportunidades para los pequeños productores y teniendo en cuenta la gran cantidad de comerciantes que desean emprender, no solo resultaría beneficio como productor mejorando su calidad de vida si no también generando una ahorro al consumidor ya que los productos se proveen de manera directa. ¿Es el comercio justo únicamente de carácter internacional? No, porque desde las ventas locales se comienza a producir, llegando así a expandir su producción internacional pero asegurando las ganancias de su localidad para financiar toda la comercialización junto con las cooperativas o asociaciones que requiere también de un asesoramiento previo. ¿Cuáles considera usted que serían las razones por las cuales el comercio justo no alcanza niveles de transacción importantes?
  • 3. Porque en la sociedad se da preferencia a productores de otro nivel dejando de lado a las personas que trabajan en sus parcelas pequeñas. Y estos pequeños productores al no tener medios por los cuales informarse pierde las oportunidades de comercio justo. Para finalizar quisiera acotar que estoy de acuerdo con la intervención de la compañera Jhoseth Estefanía Álvarez Díaz, al indicar que: Los nuevos sistemas productivos que participan en el Comercio Justo, han permitido a un segmento de la Economía Popular y Solidaria generar valor agregado a sus productos, ya que este sistema permite que los productores alcancen mejores precios, ya que se pretende disminuir el uso de intermediarios. Es decir que el Comercio Justo es una nueva alternativa de relación de intercambio, basada en el diálogo, la transparencia y el respeto para asegurar los derechos de los pequeños productores y trabajadores, con el objetivo de disminuir los niveles de pobreza, inequidad e injusticia. En este contexto en el Ecuador se ha implementado ciertas medidas para que los pequeños emprendedores cambien la matriz productiva como se lo hizo en el 2016 donde se firmó la declaratoria inicial como compromiso en apoyar la campaña “Quito Ciudad Latinoamericana por el Comercio Justo”, que consiste en:  Promover las compras públicas responsables a pequeños productores y organizaciones de Comercio Justo del Distrito Metropolitano de Quito y del país, con especial énfasis en aquellos de la Economía Popular y Solidaria, fomentando la asociatividad  Declarar el compromiso con el Comercio Justo y la Economía Popular y Solidaria, apoyando concretamente y promocionando la campaña “Ciudades y Pueblos Latinoamericanos por el Comercio Justo.
  • 4. Bibliografía cecjecuador. (16 de 11 de 2017). Obtenido de http://www.cecjecuador.org.ec/quito-firma-apoyo-al-comercio- justo/ eltelegrafo. (16 de 11 de 2017). Obtenido de http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/septimo-dia/51/el-comercio- justo-pone-en-el-centro-del-negocio-a-los-seres-humanos