SlideShare una empresa de Scribd logo
BREVE PRESENTACION Y ESTUDIO PARA LA
PUESTA
EN MARCHA DE UNA PLANTA DE FABRICACION
DE
MODULOS, CARAVANAS,
AUTOCARAVANAS, REMOLQUES,
ETC. ETC.
A. Iriarte
Noviembre 2016
iriarte1934@gmail.com
Básicamente con fines sociales
2
DESCRIPCION PARA EL DESARROLLO.
He decidido hacer éste estudio, para intentar si es
posible, trasmitir mis conocimientos en la fabricación
de MODULOS, CARAVANAS, REMOLQUES,
PANELES SANDWICH etc. etc. así como organizar
los procesos de; COMPRAS, FABRICACION,
ORGANIZACION, PROYECTOS, DESARROLLO DE
DISEÑOS, CONTROLES DE CALIDAD,
MANTENIMIENTO, PLANIFICACIÓN, SERVICIOS
COMERCIALES y cuanto elementos sean necesarios
para producir con calidad y costos reducidos,
optimizando procesos de fabricación que así lo
requieran.
También hablaremos de la maquinaria necesaria,
proveedores y elementos específicos para este tipo de
fabricación.
Empezaremos dando los croquis con las distribuciones
en planta de los diferentes módulos, con sus
comentarios, para cada uno de ellos.
En principio, esta será el orden:
Modulo vivienda.
Cocina para dos familias
Cocina para dos familias y comedor
Lavabos
3
Duchas
Serie DIAFANA para:
Escuelas
Locales de culto
Zonas de recreo
Almacén y taller de mantenimiento
Repaso somero sobre CARAVANAS
AUTOCARAVANAS y REMOLQUES.
También comentaremos, como debe ser la planta de
fabricación, con los departamentos varios, superficies
necesarias, producción prevista anual después de la
puesta en marcha y tiempo aproximado para la
completa normalización.
Personal necesario, partiendo de una supuesta
producción anual, organigrama de la empresa, tarifa
horaria, coste de fabricación, etc.
El objetivo de este proyecto, sería llevarlo adelante,
si se dan las condiciones económicas y personales
necesarias. La idea original, es que estos módulos
pudieran utilizarlos en grandes concentraciones, como
4
colonias, para la distintas etapas del año, camping,
para el alquiler de los mismos así como solucionar el
Problema de alojamiento de forma provisional de los
refugiados, emigrantes y otras personas que así lo
necesitaran.
También existe la posibilidad, de que ciertos
ayuntamientos y otras entidades lo utilicen para que
los indigentes puedan cubrir las necesidades que de su
situación se derivan, lavabos, duchas, etc.
MÓDULOS VIVIENDA DE 4 PLAZAS
Estos módulos son de tipo familiar, para cuatro
personas, que solo se utilizaran para estar y
pernoctar, con espacio suficiente en donde poder
realizar ciertas tareas.
A continuación insertamos dos croquis de un modulo
vivienda de 4m.de largo, 2,5m de ancho y 2,2m de
altura interna, en vista frontal y distribución en
planta, interiormente, como podemos ver en el
croquis, están dotados de doble litera, a cada lado,
para cuatro personas, tienen espacio suficiente para
una mesa y cuatro sillas, armarios roperos, al final
de las literas, y otro armario entre los dos bloques
de literas.
5
VISTA FRONTAL
VISTA EN PLANTA
Este es un módulo de 10 m2, con dos bloques de
literas para un total de cuatro personas. Las
características en líneas generales de este modulo
son; Puerta de entrada reforzada, ventanas en los
6
laterales, a la altura de las literas, un gran ventanal
central en la parte trasera, una claraboya en el
centro del modulo, cuatro aireadores laterales,
instalación eléctrica con la protección adecuada,
armarios ropero al final de cada litera, parte inferior
litera bajas con cofre, puntos de luz en cabezales e
iluminación general.
Estos módulos estarán preparados para la conexión
eléctrica.
7
MODULOS COCINA
Pensando en la posibilidad de hacer conjuntos de
unidades vivienda, es por lo que hemos diseñado este
tipo de cocina doble, pero no obstante siempre se
puede hacer la cocina individual.
La cocina está formada por una placa con dos
fogones, fregadero de un seno, sobre encimera de
aglomerado de 40 centímetros de profundidad, y en
8
ambos lados, estantes de 15 centímetros de ancho,
ventanas en la parte frontal y puerta reforzada.
También presentamos esta otra posibilidad, modulo
cocina, con espacio para comer y reunirse.
MODULO COCINA COMEDOR.
Aquí nos vamos a las medidas estándar de los
módulos, haciéndolos más habitable su utilización,
facilitando reuniones familiares.
9
MODULO SERVICIOS
MODULO DUCHAS
10
Ambos módulos, son, TAMBIEN, los que se podrían
colocar de forma provisional en lugares adecuados de
Las ciudades para hacerlos servir como ayuda a las
personas indigentes que no tienen donde ducharse,
lavarse y hacer sus necesidades personales. Se ha de
tener muy en cuenta, la situación de estos, ya que
deberán dotarse de luz, agua y conexión a desagües.
MODULO DORMITORIO DE OCHO PLAZAS
11
Como podemos observar, estas unidades tienen las
mismas medidas exteriores, básicamente en lo que se
refiere al ancho, lo que hace que su construcción sea
más económica.
Todos los módulos están fabricados a base de paneles
sándwich, con aislamientos adecuados, a base de
poliestyreno expansionado de más de 20 kg/m3 de
densidad, cuyo coeficiente de transmisión térmica es
el más adecuado para este tipo de fabricación.
Las puertas de entrada son reforzadas, las ventanas
con doble acristalamiento y rejas de aluminio.
Todos los módulos llevan claraboya regulable,
aireadores laterales fijos, los módulos de servicios la
aireación es superior a los normales.
12
En la serie de módulos DIÁFANOS, la construcción es
la misma de todos los demás con dimensiones
superiores, según los croquis que presentamos a
continuación. Las puertas de entrada son reforzadas,
las ventanas con doble acristalamiento y rejas de
aluminio.
MODULO SERIE DIÁFANA
La serie diáfana, se fabricara con luz fluorescente
cenital, enchufes en su contorno según la normativa
vigente, caja de entrada con la correspondiente
protección.
13
Aquí presentamos este croquis de 4m X 2,5m de
ancho, estas medidas siempre se ajustaran según
necesidades, la altura interior de todos los módulos
será de 2.2 metros, salvo petición expresa. En esta
serie, se podrán fabricar unidades con múltiplos de
estas medidas.
En los cálculos que hemos hecho para la tarifa
horaria, nos da el costo hora de 30,00€, teniendo
presente una producción de 5.000 unidades año una
vez normalizada, habiendo hecho el correspondiente
arranque.
El número de personas, una vez puesta la fabrica en
régimen normal de fabricación, sería
aproximadamente de 228 personas.
En principio, el organigrama podría ser de la siguiente
forma:
14
El personal necesario en cada sección será repartido
convenientemente.
El costo de fabricación de las unidades expuestas, a
pleno rendimiento, es aproximadamente:
DIRECTOR FABRICA
(INGENIERO)
ENCARGADO (ING. TECNICO)
PREPARACION DE MATERIAL
ENCARGADO (ING. TÉCNICO)
PREMONTAJES
ENCARGADO (ING. TÉCNICO)
LINEA DE MONTAJE
SECRETARI
A
COMERCI
AL
ADMINISTRACION MANTENIMIENTO
ALMACENES
EXPEDICIONES +
CONTROL DE
CALIDAD
OFICINA TÉCNICA +
METODOS Y TIEMPOS
15
CODIGO DENOMINACIÓN COSTO
O1.000.000 MD.VIVIENDA 2.725,00€
O2.000.000 COCINA-SIM. 3.260,00€
O2.001.000 COCINA-COM. 3.700,00€
O3.000.000 MD.SERVICIOOS 5.483,00€
O4.000.000 MD.DUCHAS 6.580,00€
O5.000.000 MD.8PERSONS 6.470,00€
O1.100.000 MD.SE.DIAFANA 2.480,00€
50.000.000 CARAVANA 4-6 P 4.000,00€
Estos precios, que son aproximados, podrán variar en
función del coste de materiales y costos laborales. Se
ha calculado un beneficio industrial mínimo del 15 %,
y una amortización de 10 años.
16
El presupuesto estimado para el primer año estaría
sujeto al costo de las naves y espacios de
fabricación, acondicionamiento de las mismas,
maquinaria y utillajes necesarios, así como su puesta
a punto.
Si solo consideramos el costo de herramientas utillaje
y demás maquinaria, estaría sobre 700.000,00€.
Una vez acondicionadas las naves, con tomas de
corriente, aire comprimido, distribución provisional de
fases de trabajo, instalación y distribución de toda la
maquinaria, distribución de los espacios de
almacenamiento y de las distintas aéreas de
fabricación, iniciaremos la fabricación de los
prototipos, en paralelo, iniciaremos las primeras
tomas de contacto con los posibles proveedores,
seleccionar las primeras personas que trabajaran en
la empresa.
Si ya está localizado el sitio, las naves y terrenos
donde se ubicara la empresa, hechas las instalaciones
antes descritas, la primera selección que haremos
será la del futuro director de fábrica, cuyo perfil
sería, Ingeniero industrial, con amplios conocimientos
de ofimática, así como de autocad, (dibujo por
ordenador), con don de mando y organización,
Un administrador, que desde el inicio pueda controlar
cualquier movimiento económico de la empresa,
preparar y editar parte de la documentación interna.
17
Paralelamente se buscara el nombre de la empresa y
empezaremos a gestionar el alta en las entidades
correspondientes, solicitando las ayudas si las
hubiera, y cuantos beneficios fiscales se puedan
obtener.
Con toda la maquinaria, ordenadores, elementos de
oficina comprada y puesta en su sitio, y la puesta a
punto de la misma hecha, podremos iniciar la compra
de materiales, preparación y distribución del
almacenaje, fabricación de los prototipos, y
presentación de los mismos.
A partir del inicio de fabricación de los prototipos,
consideramos que durante el primer año iremos
adaptando maquinaria, modelos, prototipos, elementos
que así lo requieran y costos a la realidad del
momento.
En el segundo año, se irá adaptando la fabricación a
las necesidades que vayan surgiendo.
A partir del tercer año, la fabricación quedara
adaptada a las necesidades de su comercialización,
18
dotándola del personal y elementos necesarios, ya
previstos.
A grandes rasgos, esta es la forma en que debemos
actuar, que ira ajustándose en función de los
resultados que precisamos.
Una vez establecidos los tipos y cantidades de
módulos a fabricar, podemos iniciar la preparación de
prototipos de CARAVANAS, AUTO-CARAVANAS Y
REMOLQUES.
La técnica de este tipo de fabricación es un poco
distinta a la de los módulos, así como también la
fabricación de auto-caravanas y remolque.
Para no extendernos en excesivo, estos apartados lo
pasaremos por alto, incidiremos en ellos si así lo
solicitan, no obstante, insertamos un croquis de una
19
Caravana media de doble cama, para cuatro o seis
personas, si lo dotamos con dos literas individuales.
Resumiendo, lo que estamos pretendiendo, es fabricar
estos elementos con muy buenas calidades, pero con
un diseño sencillo, que nos de un producto altamente
competitivo. Nosotros pensamos que hay un gran
mercado de estos elementos, así como grandes
oportunidades en exportaciones.
En cuanto al personal necesario, ya hemos dado una
aproximacion del mismo, pero hay que tener muy en
cuenta, el trabajo inducido que este tipo de
fabricacion va rodeado, sin dejar de comentar, que el
indice de contaminacion es practicamente cero.
20
Tambien tenemos en proyecto, la fabricacion de
mudulos y casas prefabricadas en kit para poder
montarla en el sitio deseado, estas unidades seria de
al menos cuatro metros de ancha por seis de
profundidad y una altura de mas de dos metros con el
techo a dos aguas.
A continuacion ponemos la posible distribucion de una
casa preparada para cuatro ó seis personas
totalmente independienta.
La novedad es que estas unidades se haran y se
enviaran al destinatario totalmente desmontadas, que
seran levantadas por personal de la empresa,
debidamente adiestrado.
En esta presentacion adjuntaremos varios planos de
construccion que hemos desarrollado, para ir dandole
forma a este estudio.
21
22
23
A cotinuación mostramos c
24
A continuación mostramos el esquema de una vivienda
formada por tres módulos, con un porche central y
estancias separadas, con dos cuartos de baño, cocina,
habitación doble con literas si así se requiere, y
habitación para el matrimonio con lavabo y vestidor,
totalmente individual, con una estancia central para
salón, comedor, cocina y estar.
25
26
Las medidas de contorno son solo orientativas, puesto
que estas siempre se pueden adaptar segun convenga.
Hemos adjuntado tambien el acoplamiento de tres
modulos de 6X4 metros, habiendo hecho una sugestiva
forma de vivir, espacios los necesarios, para un
matrimonio con familia numerosa.
En todo este desarrollo no hemos hecho ningun tipo
de comentario sobre lo realmente idóneo de este tipo
de viviendas, al estar construidas con sandwich de
tableros, polyestyreno expansionado, tableros, la
27
eficiencia del aislamiento es muy alta, por lo que los
consumos energeticos seran los mínimos.
DESARROLLO DEL PROYECTO
Vamos a empezar por el principio, lo mas basico,
TERRENOS NECESARIOS Y EDIFICIOS.
Hemos de preveer que una vez la fabricacion de estos
elementos, modulos, caravanas, autocaravanas,
remolques, etc. etc.este normalizado, como son
elementos que tienen mucho volumen una vez
acabados, habremos de disponer de terreno
suficiente, osea de veinte a treintamil metros
cuadrados, para el stok de estos, las superficies
cubiertas para;
PORTERIA, RECEPCION Y CONTROL DE ENTRADA
ALMACENES,MANTENIMIENTO,PROTOTIPOS,AD
28
MINISTRACIÓN,DEPARTAMENTO TECNICO,Y
DIRECCIÓN. NAVE DE FABRICACION, COMPUESTA
POR, PREPARACION DE MATERIALES, MONTAJES
DE CONJUNTOS,MONTAJES FINALES, STOKS DE
PRODUCTOS ACABADOS, EMBALAJES, CONTROL
DE CALIDAD Y EXPEDICIONES así como almacenes
generales.
Todas estas necesidades siempre se podran adaptar a
la posibilidad de encontrar locales en desuso.
Una vez se disponga de las naves, hay que estudiar y
determinar las posiciones de compresores, talleres,
almacenes, lineas de montaje y de fabricacion,
situacion de puntos de tomas neumaticos, tomas
electricas, maquinaria y otros elementos. Compra e
instalacion de maquinaria, puesta a punto de la
misma. Paralelamente, primera toma de contacto con
proveedores, primeras compras de materiales e inicio
de fabricacion de prototipos, hacer catalogos de
ventas y el inicio de los comerciales, admision de
personal en funcion de las necesidades asi como su
adiestramiento.
Compra de materiales de oficina y de las primeras
maquinas mas necesarias.
29
TIEMPO PREVISTO PARA LA PUESTA EN MARCHA
Una vez aceptado el proyecto y decision de llevarlo
adelante.
1.EMPLAZAMIENTO 2 MESES
2.CON NAVES CONSTRUIDAS, ADAPTACION A
LA FABRICACION PREVISTA 5 MESES
3.COMPRA P.A PUNTO MAQUI. 2 MESES
4.PROTOTIPOS Y CATALOGOS 3 MESES
5.INICIO 1ª FASE 6 MESES
6.SEGUNDA FASE 12 MESES
7.TERCERA FASE 12 MESES
Esta estimacion esta basada en la experiencia, pero
siempre es orientativa.
30
PREVISION DE GASTOS
Antes de dar ninguna cifra, comentamos que para la
compra de elementos de oficina y maquinaria, en su
mayor parte se hara de segunda mano, en almacenes
que son conocidos, teniendo asegurada la garantia de
calidad para toda la maquinaria que de este modo
adquiramos.
Observamos que no se ha incluido el valor de los
terrenos ni el de las edificaciones. ya que suponemos
que estas pueden proceder de otras situaciones, y su
valoracion seria herronea.
31
Si en el inicio de esta actividad no se pudiera contar
con ningun tipo de instalaciones, los numeros serian
distintos.
Durante la primera fase, creemos que ya puede
empezar a venderse los productos que se fabriquen,
siempre con la accion del departamento de ventas.
Los sectores destinados a usar de estos modulos,
serian en primer lugar el mercado nacional, para
modulos vivienda, casetas de obras, casetas para el
sector agricola, trasteros, etc.
Utilizacion en cammping, para ciertas comunidades,
para alojar a tantos exiliados que no tardaran en
venir, para las personas sin hogar, etc.
Los modulos de servicios con vateres duchas y lavabos
son idoneos para el personal que trabajen
teponralmente en grandes obras, tambien para las
personas que carezcan de posibilidades de asearse,
indigentes, no hay ninguna ciudad que tenga este
servicio para personas necesitadas.
Una vez estabilizada la primera fase, si se viera
conveniente iniciar la fabricacion de Caravanas, o
auto-caravbanas, y/o remolques preparariamos nuevas
lineas de montaje.
32
La localizacion de los terrenos y naves de fabricacion
mas idóneos serian, bajo mi punto de vista, cualquier
zona de andalucia que disponga de buenas
comunicaciones, tanto maritimas como terrestres,
carreteras adecuadas, para el transporte en general,
pensando en la exportacion a paises africanos.
Esta seria una empresa con grandes posibilidades de
futuro, generadora de trabajo inducido en un gran
porcentaje, siendo la zona donde se desarrollen las
instalaciones, excelente por la gran dinamizacion
económia.
Recapitulando, resaltamos lo mas importante de este
pruyecto, que es la prevision de inversion, nosotros
preveemos que pudiera alcanzar los
(3.000.000,00 €,) tres millones de euros.que
posiblemente empezaria a auto-financiarse antes de
consumir dicha cantidad y alrededor de los 200
puestos de trabajo, así como el trabajo inducido.
En portada, decimos que este proyecto es
basicamente con "fines sociales", bien, debido al tipo
de fabricacion y el sistema productivo, que en un
porcentaje muy alto, es artesanal, habra muchos
puestos de trabajo que puede desarrollar personas
33
con ciertas incapacidades, en principio, podria estar
rondando un 20% de la plantilla.
Por ultimo diremos que el aislamiento que esta
previsto emplear ( Polyestireno expansionado y
extrusionado ) hacen que estos módulos tengan un
bajo coeficiente de transmision térmica.
DATOS PERSONALES
34
Nombre: Antonio Iriarte Ambel
Fecha de nacimiento: 8 julio del año 1934
Nacido en: Huescar ( Granada )
Estudios: Perito industrial mec.
otros estudios: Curso de neumática, hidraulica,
metodos y tiempos, control de calidad, ergonomía,
electricidad, ofimatica, organizacion industrial,
conocimientos basicos de autocad, etc.
Coreo electrónico: iriarte1934@gmail.com
Teléfono: 686 647 374 y 938 175 393
Vilafranca del Panades ( Barcelona ) CP-08720

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
Ana Lucia Ruiz Luna
 
Ejercicios de preelaboracion culinaria
Ejercicios de preelaboracion culinariaEjercicios de preelaboracion culinaria
Ejercicios de preelaboracion culinaria
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
EXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALESEXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALES
paulina
 
Metalurgia Pons S.L. 2011
Metalurgia Pons S.L. 2011Metalurgia Pons S.L. 2011
Metalurgia Pons S.L. 2011
carlesmascaro
 
Cluster Montañes
Cluster MontañesCluster Montañes
Cluster Montañes
giovanni_aaa
 
Proyecto artesanias de madera ejido la ciudad firco
Proyecto artesanias de madera ejido la ciudad fircoProyecto artesanias de madera ejido la ciudad firco
Proyecto artesanias de madera ejido la ciudad firco
Consultoria Integral Espinoza Y Asociados, S.A. de C.V.
 

La actualidad más candente (6)

16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
16702779 rendimientos-mano-de-obra-construccion
 
Ejercicios de preelaboracion culinaria
Ejercicios de preelaboracion culinariaEjercicios de preelaboracion culinaria
Ejercicios de preelaboracion culinaria
 
EXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALESEXPEDIENTES MUNICIPALES
EXPEDIENTES MUNICIPALES
 
Metalurgia Pons S.L. 2011
Metalurgia Pons S.L. 2011Metalurgia Pons S.L. 2011
Metalurgia Pons S.L. 2011
 
Cluster Montañes
Cluster MontañesCluster Montañes
Cluster Montañes
 
Proyecto artesanias de madera ejido la ciudad firco
Proyecto artesanias de madera ejido la ciudad fircoProyecto artesanias de madera ejido la ciudad firco
Proyecto artesanias de madera ejido la ciudad firco
 

Similar a FABRICACIÓN MÓDULOS, CARAVANAS, REMOLQUES, ETC.

Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Jesus Rodriguez
 
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Jesus Rodriguez
 
edificio multifamiliar verde.pptx
edificio multifamiliar verde.pptxedificio multifamiliar verde.pptx
edificio multifamiliar verde.pptx
DiegoViayRada1
 
Presentacion grupo 102058_214 (1)
Presentacion grupo 102058_214 (1)Presentacion grupo 102058_214 (1)
Presentacion grupo 102058_214 (1)
pmaceroc
 
DISEÑO DE PLANTAS.ppt
DISEÑO DE PLANTAS.pptDISEÑO DE PLANTAS.ppt
DISEÑO DE PLANTAS.ppt
GustavoVelasquez46
 
Edificacionesindustriales
EdificacionesindustrialesEdificacionesindustriales
Edificacionesindustriales
mayigab
 
Preguntas del libro Diseño de instalaciones productivas
Preguntas del libro Diseño de instalaciones productivasPreguntas del libro Diseño de instalaciones productivas
Preguntas del libro Diseño de instalaciones productivas
Carlos Aleman Taleno
 
Inf construccion
Inf construccionInf construccion
Instalacion de faenas
Instalacion de faenasInstalacion de faenas
Instalacion de faenas
cesar concha
 
Aire acondicionado en edificios
Aire acondicionado en edificiosAire acondicionado en edificios
Aire acondicionado en edificios
Arnaldo Bravo
 
Dimensionamiento de la zona de producción
Dimensionamiento de la zona de producciónDimensionamiento de la zona de producción
Dimensionamiento de la zona de producción
Engrith Rodriguez
 
Pic terminado
Pic terminadoPic terminado
Pic terminado
Karina Davila
 
Distribucio nde plant1
Distribucio nde plant1Distribucio nde plant1
Distribucio nde plant1
Alex Gutierrez
 
Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...
Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...
Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...
AIRO Edificios, S.L.
 
Ups ct008668 (1)
Ups ct008668 (1)Ups ct008668 (1)
Ups ct008668 (1)
JESUSCUAXILOACASTRO1
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
Abril Castro
 
Arquitectura computadoras i
Arquitectura computadoras iArquitectura computadoras i
Arquitectura computadoras i
Dario Aguirre Monico
 
Arquitectura computadoras i
Arquitectura computadoras iArquitectura computadoras i
Arquitectura computadoras i
rubioalexys
 
ladrillos.pptx
ladrillos.pptxladrillos.pptx
ladrillos.pptx
KevinPeaChavez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Thomas Hdez
 

Similar a FABRICACIÓN MÓDULOS, CARAVANAS, REMOLQUES, ETC. (20)

Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
 
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
 
edificio multifamiliar verde.pptx
edificio multifamiliar verde.pptxedificio multifamiliar verde.pptx
edificio multifamiliar verde.pptx
 
Presentacion grupo 102058_214 (1)
Presentacion grupo 102058_214 (1)Presentacion grupo 102058_214 (1)
Presentacion grupo 102058_214 (1)
 
DISEÑO DE PLANTAS.ppt
DISEÑO DE PLANTAS.pptDISEÑO DE PLANTAS.ppt
DISEÑO DE PLANTAS.ppt
 
Edificacionesindustriales
EdificacionesindustrialesEdificacionesindustriales
Edificacionesindustriales
 
Preguntas del libro Diseño de instalaciones productivas
Preguntas del libro Diseño de instalaciones productivasPreguntas del libro Diseño de instalaciones productivas
Preguntas del libro Diseño de instalaciones productivas
 
Inf construccion
Inf construccionInf construccion
Inf construccion
 
Instalacion de faenas
Instalacion de faenasInstalacion de faenas
Instalacion de faenas
 
Aire acondicionado en edificios
Aire acondicionado en edificiosAire acondicionado en edificios
Aire acondicionado en edificios
 
Dimensionamiento de la zona de producción
Dimensionamiento de la zona de producciónDimensionamiento de la zona de producción
Dimensionamiento de la zona de producción
 
Pic terminado
Pic terminadoPic terminado
Pic terminado
 
Distribucio nde plant1
Distribucio nde plant1Distribucio nde plant1
Distribucio nde plant1
 
Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...
Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...
Vivienda modular industrializada: ventajas, proceso constructivo, modelos y p...
 
Ups ct008668 (1)
Ups ct008668 (1)Ups ct008668 (1)
Ups ct008668 (1)
 
Arquitectura computadoras
Arquitectura computadorasArquitectura computadoras
Arquitectura computadoras
 
Arquitectura computadoras i
Arquitectura computadoras iArquitectura computadoras i
Arquitectura computadoras i
 
Arquitectura computadoras i
Arquitectura computadoras iArquitectura computadoras i
Arquitectura computadoras i
 
ladrillos.pptx
ladrillos.pptxladrillos.pptx
ladrillos.pptx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

FABRICACIÓN MÓDULOS, CARAVANAS, REMOLQUES, ETC.

  • 1. BREVE PRESENTACION Y ESTUDIO PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA PLANTA DE FABRICACION DE MODULOS, CARAVANAS, AUTOCARAVANAS, REMOLQUES, ETC. ETC. A. Iriarte Noviembre 2016 iriarte1934@gmail.com Básicamente con fines sociales
  • 2. 2 DESCRIPCION PARA EL DESARROLLO. He decidido hacer éste estudio, para intentar si es posible, trasmitir mis conocimientos en la fabricación de MODULOS, CARAVANAS, REMOLQUES, PANELES SANDWICH etc. etc. así como organizar los procesos de; COMPRAS, FABRICACION, ORGANIZACION, PROYECTOS, DESARROLLO DE DISEÑOS, CONTROLES DE CALIDAD, MANTENIMIENTO, PLANIFICACIÓN, SERVICIOS COMERCIALES y cuanto elementos sean necesarios para producir con calidad y costos reducidos, optimizando procesos de fabricación que así lo requieran. También hablaremos de la maquinaria necesaria, proveedores y elementos específicos para este tipo de fabricación. Empezaremos dando los croquis con las distribuciones en planta de los diferentes módulos, con sus comentarios, para cada uno de ellos. En principio, esta será el orden: Modulo vivienda. Cocina para dos familias Cocina para dos familias y comedor Lavabos
  • 3. 3 Duchas Serie DIAFANA para: Escuelas Locales de culto Zonas de recreo Almacén y taller de mantenimiento Repaso somero sobre CARAVANAS AUTOCARAVANAS y REMOLQUES. También comentaremos, como debe ser la planta de fabricación, con los departamentos varios, superficies necesarias, producción prevista anual después de la puesta en marcha y tiempo aproximado para la completa normalización. Personal necesario, partiendo de una supuesta producción anual, organigrama de la empresa, tarifa horaria, coste de fabricación, etc. El objetivo de este proyecto, sería llevarlo adelante, si se dan las condiciones económicas y personales necesarias. La idea original, es que estos módulos pudieran utilizarlos en grandes concentraciones, como
  • 4. 4 colonias, para la distintas etapas del año, camping, para el alquiler de los mismos así como solucionar el Problema de alojamiento de forma provisional de los refugiados, emigrantes y otras personas que así lo necesitaran. También existe la posibilidad, de que ciertos ayuntamientos y otras entidades lo utilicen para que los indigentes puedan cubrir las necesidades que de su situación se derivan, lavabos, duchas, etc. MÓDULOS VIVIENDA DE 4 PLAZAS Estos módulos son de tipo familiar, para cuatro personas, que solo se utilizaran para estar y pernoctar, con espacio suficiente en donde poder realizar ciertas tareas. A continuación insertamos dos croquis de un modulo vivienda de 4m.de largo, 2,5m de ancho y 2,2m de altura interna, en vista frontal y distribución en planta, interiormente, como podemos ver en el croquis, están dotados de doble litera, a cada lado, para cuatro personas, tienen espacio suficiente para una mesa y cuatro sillas, armarios roperos, al final de las literas, y otro armario entre los dos bloques de literas.
  • 5. 5 VISTA FRONTAL VISTA EN PLANTA Este es un módulo de 10 m2, con dos bloques de literas para un total de cuatro personas. Las características en líneas generales de este modulo son; Puerta de entrada reforzada, ventanas en los
  • 6. 6 laterales, a la altura de las literas, un gran ventanal central en la parte trasera, una claraboya en el centro del modulo, cuatro aireadores laterales, instalación eléctrica con la protección adecuada, armarios ropero al final de cada litera, parte inferior litera bajas con cofre, puntos de luz en cabezales e iluminación general. Estos módulos estarán preparados para la conexión eléctrica.
  • 7. 7 MODULOS COCINA Pensando en la posibilidad de hacer conjuntos de unidades vivienda, es por lo que hemos diseñado este tipo de cocina doble, pero no obstante siempre se puede hacer la cocina individual. La cocina está formada por una placa con dos fogones, fregadero de un seno, sobre encimera de aglomerado de 40 centímetros de profundidad, y en
  • 8. 8 ambos lados, estantes de 15 centímetros de ancho, ventanas en la parte frontal y puerta reforzada. También presentamos esta otra posibilidad, modulo cocina, con espacio para comer y reunirse. MODULO COCINA COMEDOR. Aquí nos vamos a las medidas estándar de los módulos, haciéndolos más habitable su utilización, facilitando reuniones familiares.
  • 10. 10 Ambos módulos, son, TAMBIEN, los que se podrían colocar de forma provisional en lugares adecuados de Las ciudades para hacerlos servir como ayuda a las personas indigentes que no tienen donde ducharse, lavarse y hacer sus necesidades personales. Se ha de tener muy en cuenta, la situación de estos, ya que deberán dotarse de luz, agua y conexión a desagües. MODULO DORMITORIO DE OCHO PLAZAS
  • 11. 11 Como podemos observar, estas unidades tienen las mismas medidas exteriores, básicamente en lo que se refiere al ancho, lo que hace que su construcción sea más económica. Todos los módulos están fabricados a base de paneles sándwich, con aislamientos adecuados, a base de poliestyreno expansionado de más de 20 kg/m3 de densidad, cuyo coeficiente de transmisión térmica es el más adecuado para este tipo de fabricación. Las puertas de entrada son reforzadas, las ventanas con doble acristalamiento y rejas de aluminio. Todos los módulos llevan claraboya regulable, aireadores laterales fijos, los módulos de servicios la aireación es superior a los normales.
  • 12. 12 En la serie de módulos DIÁFANOS, la construcción es la misma de todos los demás con dimensiones superiores, según los croquis que presentamos a continuación. Las puertas de entrada son reforzadas, las ventanas con doble acristalamiento y rejas de aluminio. MODULO SERIE DIÁFANA La serie diáfana, se fabricara con luz fluorescente cenital, enchufes en su contorno según la normativa vigente, caja de entrada con la correspondiente protección.
  • 13. 13 Aquí presentamos este croquis de 4m X 2,5m de ancho, estas medidas siempre se ajustaran según necesidades, la altura interior de todos los módulos será de 2.2 metros, salvo petición expresa. En esta serie, se podrán fabricar unidades con múltiplos de estas medidas. En los cálculos que hemos hecho para la tarifa horaria, nos da el costo hora de 30,00€, teniendo presente una producción de 5.000 unidades año una vez normalizada, habiendo hecho el correspondiente arranque. El número de personas, una vez puesta la fabrica en régimen normal de fabricación, sería aproximadamente de 228 personas. En principio, el organigrama podría ser de la siguiente forma:
  • 14. 14 El personal necesario en cada sección será repartido convenientemente. El costo de fabricación de las unidades expuestas, a pleno rendimiento, es aproximadamente: DIRECTOR FABRICA (INGENIERO) ENCARGADO (ING. TECNICO) PREPARACION DE MATERIAL ENCARGADO (ING. TÉCNICO) PREMONTAJES ENCARGADO (ING. TÉCNICO) LINEA DE MONTAJE SECRETARI A COMERCI AL ADMINISTRACION MANTENIMIENTO ALMACENES EXPEDICIONES + CONTROL DE CALIDAD OFICINA TÉCNICA + METODOS Y TIEMPOS
  • 15. 15 CODIGO DENOMINACIÓN COSTO O1.000.000 MD.VIVIENDA 2.725,00€ O2.000.000 COCINA-SIM. 3.260,00€ O2.001.000 COCINA-COM. 3.700,00€ O3.000.000 MD.SERVICIOOS 5.483,00€ O4.000.000 MD.DUCHAS 6.580,00€ O5.000.000 MD.8PERSONS 6.470,00€ O1.100.000 MD.SE.DIAFANA 2.480,00€ 50.000.000 CARAVANA 4-6 P 4.000,00€ Estos precios, que son aproximados, podrán variar en función del coste de materiales y costos laborales. Se ha calculado un beneficio industrial mínimo del 15 %, y una amortización de 10 años.
  • 16. 16 El presupuesto estimado para el primer año estaría sujeto al costo de las naves y espacios de fabricación, acondicionamiento de las mismas, maquinaria y utillajes necesarios, así como su puesta a punto. Si solo consideramos el costo de herramientas utillaje y demás maquinaria, estaría sobre 700.000,00€. Una vez acondicionadas las naves, con tomas de corriente, aire comprimido, distribución provisional de fases de trabajo, instalación y distribución de toda la maquinaria, distribución de los espacios de almacenamiento y de las distintas aéreas de fabricación, iniciaremos la fabricación de los prototipos, en paralelo, iniciaremos las primeras tomas de contacto con los posibles proveedores, seleccionar las primeras personas que trabajaran en la empresa. Si ya está localizado el sitio, las naves y terrenos donde se ubicara la empresa, hechas las instalaciones antes descritas, la primera selección que haremos será la del futuro director de fábrica, cuyo perfil sería, Ingeniero industrial, con amplios conocimientos de ofimática, así como de autocad, (dibujo por ordenador), con don de mando y organización, Un administrador, que desde el inicio pueda controlar cualquier movimiento económico de la empresa, preparar y editar parte de la documentación interna.
  • 17. 17 Paralelamente se buscara el nombre de la empresa y empezaremos a gestionar el alta en las entidades correspondientes, solicitando las ayudas si las hubiera, y cuantos beneficios fiscales se puedan obtener. Con toda la maquinaria, ordenadores, elementos de oficina comprada y puesta en su sitio, y la puesta a punto de la misma hecha, podremos iniciar la compra de materiales, preparación y distribución del almacenaje, fabricación de los prototipos, y presentación de los mismos. A partir del inicio de fabricación de los prototipos, consideramos que durante el primer año iremos adaptando maquinaria, modelos, prototipos, elementos que así lo requieran y costos a la realidad del momento. En el segundo año, se irá adaptando la fabricación a las necesidades que vayan surgiendo. A partir del tercer año, la fabricación quedara adaptada a las necesidades de su comercialización,
  • 18. 18 dotándola del personal y elementos necesarios, ya previstos. A grandes rasgos, esta es la forma en que debemos actuar, que ira ajustándose en función de los resultados que precisamos. Una vez establecidos los tipos y cantidades de módulos a fabricar, podemos iniciar la preparación de prototipos de CARAVANAS, AUTO-CARAVANAS Y REMOLQUES. La técnica de este tipo de fabricación es un poco distinta a la de los módulos, así como también la fabricación de auto-caravanas y remolque. Para no extendernos en excesivo, estos apartados lo pasaremos por alto, incidiremos en ellos si así lo solicitan, no obstante, insertamos un croquis de una
  • 19. 19 Caravana media de doble cama, para cuatro o seis personas, si lo dotamos con dos literas individuales. Resumiendo, lo que estamos pretendiendo, es fabricar estos elementos con muy buenas calidades, pero con un diseño sencillo, que nos de un producto altamente competitivo. Nosotros pensamos que hay un gran mercado de estos elementos, así como grandes oportunidades en exportaciones. En cuanto al personal necesario, ya hemos dado una aproximacion del mismo, pero hay que tener muy en cuenta, el trabajo inducido que este tipo de fabricacion va rodeado, sin dejar de comentar, que el indice de contaminacion es practicamente cero.
  • 20. 20 Tambien tenemos en proyecto, la fabricacion de mudulos y casas prefabricadas en kit para poder montarla en el sitio deseado, estas unidades seria de al menos cuatro metros de ancha por seis de profundidad y una altura de mas de dos metros con el techo a dos aguas. A continuacion ponemos la posible distribucion de una casa preparada para cuatro ó seis personas totalmente independienta. La novedad es que estas unidades se haran y se enviaran al destinatario totalmente desmontadas, que seran levantadas por personal de la empresa, debidamente adiestrado. En esta presentacion adjuntaremos varios planos de construccion que hemos desarrollado, para ir dandole forma a este estudio.
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 24. 24 A continuación mostramos el esquema de una vivienda formada por tres módulos, con un porche central y estancias separadas, con dos cuartos de baño, cocina, habitación doble con literas si así se requiere, y habitación para el matrimonio con lavabo y vestidor, totalmente individual, con una estancia central para salón, comedor, cocina y estar.
  • 25. 25
  • 26. 26 Las medidas de contorno son solo orientativas, puesto que estas siempre se pueden adaptar segun convenga. Hemos adjuntado tambien el acoplamiento de tres modulos de 6X4 metros, habiendo hecho una sugestiva forma de vivir, espacios los necesarios, para un matrimonio con familia numerosa. En todo este desarrollo no hemos hecho ningun tipo de comentario sobre lo realmente idóneo de este tipo de viviendas, al estar construidas con sandwich de tableros, polyestyreno expansionado, tableros, la
  • 27. 27 eficiencia del aislamiento es muy alta, por lo que los consumos energeticos seran los mínimos. DESARROLLO DEL PROYECTO Vamos a empezar por el principio, lo mas basico, TERRENOS NECESARIOS Y EDIFICIOS. Hemos de preveer que una vez la fabricacion de estos elementos, modulos, caravanas, autocaravanas, remolques, etc. etc.este normalizado, como son elementos que tienen mucho volumen una vez acabados, habremos de disponer de terreno suficiente, osea de veinte a treintamil metros cuadrados, para el stok de estos, las superficies cubiertas para; PORTERIA, RECEPCION Y CONTROL DE ENTRADA ALMACENES,MANTENIMIENTO,PROTOTIPOS,AD
  • 28. 28 MINISTRACIÓN,DEPARTAMENTO TECNICO,Y DIRECCIÓN. NAVE DE FABRICACION, COMPUESTA POR, PREPARACION DE MATERIALES, MONTAJES DE CONJUNTOS,MONTAJES FINALES, STOKS DE PRODUCTOS ACABADOS, EMBALAJES, CONTROL DE CALIDAD Y EXPEDICIONES así como almacenes generales. Todas estas necesidades siempre se podran adaptar a la posibilidad de encontrar locales en desuso. Una vez se disponga de las naves, hay que estudiar y determinar las posiciones de compresores, talleres, almacenes, lineas de montaje y de fabricacion, situacion de puntos de tomas neumaticos, tomas electricas, maquinaria y otros elementos. Compra e instalacion de maquinaria, puesta a punto de la misma. Paralelamente, primera toma de contacto con proveedores, primeras compras de materiales e inicio de fabricacion de prototipos, hacer catalogos de ventas y el inicio de los comerciales, admision de personal en funcion de las necesidades asi como su adiestramiento. Compra de materiales de oficina y de las primeras maquinas mas necesarias.
  • 29. 29 TIEMPO PREVISTO PARA LA PUESTA EN MARCHA Una vez aceptado el proyecto y decision de llevarlo adelante. 1.EMPLAZAMIENTO 2 MESES 2.CON NAVES CONSTRUIDAS, ADAPTACION A LA FABRICACION PREVISTA 5 MESES 3.COMPRA P.A PUNTO MAQUI. 2 MESES 4.PROTOTIPOS Y CATALOGOS 3 MESES 5.INICIO 1ª FASE 6 MESES 6.SEGUNDA FASE 12 MESES 7.TERCERA FASE 12 MESES Esta estimacion esta basada en la experiencia, pero siempre es orientativa.
  • 30. 30 PREVISION DE GASTOS Antes de dar ninguna cifra, comentamos que para la compra de elementos de oficina y maquinaria, en su mayor parte se hara de segunda mano, en almacenes que son conocidos, teniendo asegurada la garantia de calidad para toda la maquinaria que de este modo adquiramos. Observamos que no se ha incluido el valor de los terrenos ni el de las edificaciones. ya que suponemos que estas pueden proceder de otras situaciones, y su valoracion seria herronea.
  • 31. 31 Si en el inicio de esta actividad no se pudiera contar con ningun tipo de instalaciones, los numeros serian distintos. Durante la primera fase, creemos que ya puede empezar a venderse los productos que se fabriquen, siempre con la accion del departamento de ventas. Los sectores destinados a usar de estos modulos, serian en primer lugar el mercado nacional, para modulos vivienda, casetas de obras, casetas para el sector agricola, trasteros, etc. Utilizacion en cammping, para ciertas comunidades, para alojar a tantos exiliados que no tardaran en venir, para las personas sin hogar, etc. Los modulos de servicios con vateres duchas y lavabos son idoneos para el personal que trabajen teponralmente en grandes obras, tambien para las personas que carezcan de posibilidades de asearse, indigentes, no hay ninguna ciudad que tenga este servicio para personas necesitadas. Una vez estabilizada la primera fase, si se viera conveniente iniciar la fabricacion de Caravanas, o auto-caravbanas, y/o remolques preparariamos nuevas lineas de montaje.
  • 32. 32 La localizacion de los terrenos y naves de fabricacion mas idóneos serian, bajo mi punto de vista, cualquier zona de andalucia que disponga de buenas comunicaciones, tanto maritimas como terrestres, carreteras adecuadas, para el transporte en general, pensando en la exportacion a paises africanos. Esta seria una empresa con grandes posibilidades de futuro, generadora de trabajo inducido en un gran porcentaje, siendo la zona donde se desarrollen las instalaciones, excelente por la gran dinamizacion económia. Recapitulando, resaltamos lo mas importante de este pruyecto, que es la prevision de inversion, nosotros preveemos que pudiera alcanzar los (3.000.000,00 €,) tres millones de euros.que posiblemente empezaria a auto-financiarse antes de consumir dicha cantidad y alrededor de los 200 puestos de trabajo, así como el trabajo inducido. En portada, decimos que este proyecto es basicamente con "fines sociales", bien, debido al tipo de fabricacion y el sistema productivo, que en un porcentaje muy alto, es artesanal, habra muchos puestos de trabajo que puede desarrollar personas
  • 33. 33 con ciertas incapacidades, en principio, podria estar rondando un 20% de la plantilla. Por ultimo diremos que el aislamiento que esta previsto emplear ( Polyestireno expansionado y extrusionado ) hacen que estos módulos tengan un bajo coeficiente de transmision térmica. DATOS PERSONALES
  • 34. 34 Nombre: Antonio Iriarte Ambel Fecha de nacimiento: 8 julio del año 1934 Nacido en: Huescar ( Granada ) Estudios: Perito industrial mec. otros estudios: Curso de neumática, hidraulica, metodos y tiempos, control de calidad, ergonomía, electricidad, ofimatica, organizacion industrial, conocimientos basicos de autocad, etc. Coreo electrónico: iriarte1934@gmail.com Teléfono: 686 647 374 y 938 175 393 Vilafranca del Panades ( Barcelona ) CP-08720