SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
Presentado por:
Ingrid Catherine Sánchez Galeano Cód. 52761666
Janeth Fabiola Solórzano González Cód. 52125306
Engrith Mayerly Rodríguez Cód. 52783933
GRUPO: 256596_3
CURSO: 256596A_288
Presentado a:
José Daniel Gómez
Tutor
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
INGENIERIA INDUSTRIAL
Bogotá D.C
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
DIMENSIONAMIENTO DE LA ZONA DE PRODUCCIÓN
1 De acuerdo al desglose de las materias primas y los volúmenes de
producción, se buscará en internet la maquinaria comercial que cumpla para
cada subproceso, de esta búsqueda saldrán las dimensiones de cada
subproceso, como se alimenta la materia prima a cada máquina y como sale
el producto de cada máquina. También se buscará la información de cuantos
operarios se necesitan para operar cada máquina. Para consolidar ésta
información se llenarán y presentarán en el informe unas fichas de
máquinas, para más información sobre estas las fichas de las maquinas
consultar el siguiente documento:
Casals, M., Forcada, N., & Roca, X. (2012). Elementos del Sistema de
Producción. En Diseño de complejos industriales: fundamentos (págs. 34-
35). España: Edicions UPC.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
TANQUE DE PROCESOS - MEZCLADOR
MARCA: Finamac
Modelo:
ME-01 Peso: 3.000 Kg
Materias Primas: leche, azúcar,
aromatizantes, mantequilla.
Subministros:
Consumo Eléctrico: 3.3 KW / Hora
a 220 VAC
PRODUCTOS:
200 litros
Residuos :
Ninguno
Observaciones: Tanque para mezclar los ingredientes base de helados, por
medio de agitación y calentamiento. Capacidad: 300 litros. Circuito de
circulación de fluido para la transferencia térmica, hecho al fondo y alrededor
del tanque, sistema alveolar (sustituye los sistemas antiguos de tubo de cobre
enrollado alrededor del tanque, sistema half pipe o encamisado), permite una
alta taja de transferencia de calor y suministra un mayor ahorro de energía. 2
agitadores de alta rotación provocan una gran remolino del producto. Hélice con
gran superficie cortante. Aislamiento entre tanque interno y externo con espuma
de poliuretano inyectado. Termómetro digital para monitoración de temperatura
de calentamiento. Motores eléctricos IP 54. Potencia: 2,2 KW, 220 V, trifásica.
Empacadora horizontal flow pack EH-04 servoTecnología en Maquinaria de
Empaque - TME S.A.S.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
EMPACADORA
MARCA: TME S.A.S
Modelo:
EH-04 Peso: 4.000 Kg
Materias Primas: hasta 150 bolsas por
minuto
Subministros:
Consumo Electrico: 3.5 KW / Hora
a 220 VAC
PRODUCTOS:
hasta 150 bolsas por minuto
Residuos :
Ninguno
Observaciones: Esta máquina cuenta con velocidades de empaque de entre
150 y 200 unidades por minuto, posee sensor de producto que evita que bolsas
vacías culminen el proceso, y sensor de posición de producto que no permite
que la mordaza de sellado destruya el contenido del envase. La EH-04-Servo
también posee un formador universal de bolsa con ajuste automático –
motorizado– y con un sistema de parlante autónomo para el aviso de fallas de
operación o fallas en el equipo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
Espacio Uso Propio
Espacio uso Exclusivo
Espacio uso Compartido
2 Paralelamente se decidirá para cada proceso si trabajará uno dos o tres
turnos al día, esto determinará la cantidad de operarios y la productividad
necesaria del subproceso.
Basándonos en la información y especificaciones de la maquina seleccionada
(EMPACADORA), esta cuenta con velocidades de empaque de 150 y 200
unidades por minuto, la empresa requiere un volumen de producción de 100
unidades diarias esta máquina realizaría esta actividad en menos de un minuto.
De acuerdo al video solo se necesitarían 2 operarios, uno para colocar la fruta
helada y el otro para recibirla ya empacada; se requerirá un solo turno para
cumplir con la producción diaria.
3 Se definirá si hay o no almacenamiento de producto en proceso y el nivel
de inventario en el caso de que toda la maquinaria no tenga la misma
productividad o que el subproceso trabaje por baches. Y se justificará el por
qué.
Mientras la fruta helada empacada es llevada al almacén de producto terminado
es necesario que en el proceso de encintado; que es cuando se pasa la fruta
helada por la maquina empaquetadora halla un espacio mínimo de tiempo de
permanencia en este lugar, teniendo en cuenta que se trata de un producto que
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
debe estar refrigerado para su conservación, la idea es evitar a toda costa que el
producto se dañe.
4 Luego se seleccionarán los equipos de manejo de materiales necesarios
para llevar los materiales de un proceso al siguiente teniendo en cuenta los
volúmenes de producción y características del material. Por ejemplo:
montacargas, bandas transportadoras, tornillos sinfines, transportadores de
paletas, tuberías y bombas, etc.
Para transportar los materiales de un proceso a otro y productos finales al
almacén se van a utilizar los siguientes equipos:
Montacargas:
Montacargas para transporte de materiales:
Características: modelo para dos pasajeros, 4,600Lb capacidad de remolque,
21.6-sq-ft, 3.000lb capacidad de caja de carga, Disponible con 30 o 48 voltios de
sistema de propulsión.
Montacargas para embarque al almacén:
Características: Manejo preciso, suave y silencioso, Compartimientos y
plataformas del operador, Controles digitales, palanca de control multifuncional de
una sola mano y descansabrazos de tres posiciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
Banda Transportadora: En esta se transportara el producto terminado listo para
empaque en bandejas.
Tubería: En esta se transporta el helado hasta el área de relleno, donde rellenan
las cascaras de limón y posterior mente son dejadas ordenadamente en las
bandejas.
5. Se hará un listado con todo el personal que va a trabajar en la planta de
producción con el nombre del cargo, la cantidad y el sexo.
Personal Planta de producción
Cargo Cantidad Sexo
Seleccionador de cascaras de fruta 1 F o M
Operador del Mezclador 1 F o M
Operador del Pasteurizador 1 F o M
Operador de tanques de maduración 1 F o M
Operador de Aromatización 1 F o M
Operarios de llenado 2 F o M
Empacadores 2 F o M
Operario de montacargas 1 F o M
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
6. Se buscará en internet las normas colombianas referentes a : cantidad de
sanitarios dependiendo de la población de la empresa, tamaños mínimo de
pasillos en oficinas y planta, distancias mínimas de los pasillos de
circulación a la maquinaria, tamaños de las puertas de bodegas y oficinas,
normas mínimas de seguridad referentes a manejo de materiales peligrosos
o combustibles para determinar las áreas y ubicación en la planta en caso de
que aplique para la empresa asignada, colores y normas para marcación de
zonas y pasillos, ubicación de extintores. En síntesis, las mínimas normas
de seguridad industrial y salud ocupacional que debería saber un ingeniero
para el diseño de la planta.
NORMATIVIDAD DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA
Decálogo de la seguridad industrial
1. El orden y la vigilancia dan seguridad al trabajo. Colabora en conseguirlo.
2. Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e inseguras.
3. No uses máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello.
4. Usa las herramientas apropiadas y cuida de su conservación. Al terminar el
trabajo déjalas en el sitio adecuado.
5. Utiliza, en cada paso, las prendas de protección establecidas. Mantenlas en
buen estado.
6. No quites sin autorización ninguna protección de seguridad o señal de peligro.
Piensa siempre en los demás.
7. Todas las heridas requieren atención. Acude al servicio médico o botiquín
8. No gastes bromas en el trabajo. Si quieres que te respeten respeta a los demás
9. No improvises, sigue las instrucciones y cumple las normas. Si no las conoces,
pregunta
10. Presta atención al trabajo que estás realizando. Atención a los minutos finales.
La prisa es el mejor aliado del accidente.
ORDEN Y LIMPIEZA
1. Mantén limpio y ordenado tu puesto de trabajo
2. No dejes materiales alrededor de las máquinas. Colócalos en lugar seguro y
donde no estorben el paso.
3. Recoge las tablas con clavos, recortes de chapas y cualquier otro objeto que
pueda causar un accidente
4. Guarda ordenadamente los materiales y herramientas. No los dejes en lugares
inseguros
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
5. No obstruyas los pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia
UN SÓLO TRABAJADOR IMPRUDENTE PUEDE HACER INSEGURO TODO UN
TALLER
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
1. Utiliza el equipo de seguridad que la empresa pone a tu disposición
2. Si observas alguna deficiencia en él, ponlo enseguida en conocimiento de tu
superior
3. Mantén tu equipo de seguridad en perfecto estado de conservación y cuando
esté deteriorado pide que sea cambiado por otro
4. Lleva ajustadas las ropas de trabajo; es peligroso llevar partes desgarradas,
sueltas o que cuelguen
5. En trabajos con riesgos de lesiones en la cabeza, utiliza el casco
6. Si ejecutas o presencias trabajos con proyecciones, salpicaduras,
deslumbramientos, etc. utiliza gafasde seguridad
7. Si hay riesgos de lesiones para tus pies, no dejes de usar calzado de seguridad
8. Cuando trabajes en alturas colócate el cinturón de seguridad
9. Tus vías respiratorias y oídos también pueden ser protegidos: infórmate.
LAS PRENDAS DE PROTECCIÓN SON NECESARIAS. VALORA LO QUE TE
JUEGAS NO UTILIZÁNDOLAS
Herramientas manuales
1. Utiliza las herramientas manuales sólo para sus fines específicos.
Inspecciónalas periódicamente
2. Las herramientas defectuosas deben ser retiradas de uso
3. No lleves herramientas en los bolsillos salvo que estén adaptados para ello
4. Cuando no la utilices deja las herramientas en lugares que no puedan producir
accidentes
CADA HERRAMIENTA DEBE SER UTILIZADA EN FORMA ADECUADA
Escaleras de mano
1. Antes de utilizar una escalera comprueba que se encuentre en perfecto estado.
2. No utilices nunca escaleras empalmadas una con otra, salvo que estén
preparadas. Para ello.
3. Atención si tienes que situar una escalera en las proximidades de instalaciones
con tensión. Provéelo antes y toma precauciones.
4. La escalera debe estar siempre bien asentada. Cerciórate de que no se pueda
deslizar.
5. Al subir o bajar, da siempre la cara a la escalera.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
LAS ESCALERAS SON CAUSA DE NUMEROSOS ACCIDENTES: SÉ
PRECAVIDO
Electricidad
1. Toda instalación debe considerarse bajo tensión mientras no se compruebe lo
contrario con los aparatos adecuados.
2. No realices nunca reparaciones en instalaciones o equipos con tensión.
Asegúrate y pregunta
3. Si trabajas con máquinas o herramientas alimentadas por tensión eléctrica,
aíslate. Utiliza prendas y equipos de seguridad.
4. Si observas alguna anomalía en la instalación eléctrica, comunícala. No trates
de arreglar lo que no sabes.
5. Si los cables están gastados o pelados, o los enchufes rotos se corre un grave
peligro, por lo que deben ser reparados de forma inmediata.
6. Al menor chispazo desconecta el aparato o máquina
7. Presta atención a los calentamientos anormales en motores, cables,
armarios…notifícalo.
8. Si notas cosquilleo al utilizar un aparato, no esperes más: desconéctalo.
Notifícalo
9. Presta especial atención a la electricidad si trabajas.
TODO TRABAJO DE ELECTRICIDAD REQUIERE LA MÁXIMA ATENCIÓN
Riesgos químicos
1. Si trabajas con líquidos químicos, piensa que tus ojos serían los más
perjudicados ante cualquier salpicadura
2. También otras partes del cuerpo pueden ser afectados. Utiliza el equipo
adecuado.
3. Si mezclas ácido con agua, hazlo así: ácido sobre agua, nunca al revés; podría
provocar una proyección sumamente peligrosa
4. No remuevas ácidos con objetos metálicos; puede provocar proyecciones
5. Si te salpica ácido a los ojos, lávate inmediatamente con abundante agua fría y
acude siempre al servicio médico
6. Si manipulas productos corrosivos toma precauciones para evitar su derrame; si
este se produce actúa con rapidez según las normas de seguridad
7. Si trabajas con productos químicos extrema tu limpieza personal,
particularmente antes de las comidas y al abandonar el trabajo
8. Los riesgos para tu organismo pueden llegar por distintas vías: respiratoria, oral,
por contacto…etc. Todas ellas requieren atención
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
EL DESCUIDO EN EL USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CONLLEVA GRAVES
RIESGOS, INFÓRMATE.
El riesgo de incendios
1. Conoce las causas que pueden provocar un incendio en tu área de trabajo y las
medidas preventivas necesarias.
2. Recuerda que el buen orden y limpieza son los principios más importantes de
prevención de incendios.
3. No fumes en lugares prohibidos, ni tires las colillas o cigarros sin apagar.
4. Controla las chispas de cualquier origen ya que pueden ser causa de muchos
incendios.
5. Ante un caso de incendio conoce tu posible acción y cometido.
6. Los extintores son fáciles de utilizar, pero sólo se se conocen; entérate de cómo
funcionan.
7. Si manejas productos inflamables, presta mucha atención y respeta las normas
de seguridad.
LA FORMA MÁS EFICAZ DE LUCHAR CONTRA EL FUEGO ES EVITANDO QUE
SE PRODUZCA
Emergencias
1. Preocúpate por conocer el plan de emergencia. Conoce las instrucciones de la
empresa al respecto.
2. Sigue las instrucciones que se te indiquen, y en particular, de quien tenga la
responsabilidad en esos momentos.
3. No corras ni empujes a los demás; si estás en un lugar cerrado busca la salida
más cercana sin atropellamientos.
4. Usa las salidas de emergencia, nunca los ascensores o montacargas.
5. Presta atención a la señalización. te ayudará a localizar las salidas de
emergencia.
6. Tu ayuda es inestimable para todos. Colabora.
LA SERENIDAD Y CALMA SON IMPRESCINDIBLES EN CASOS DE
EMERGENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL
DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES
Accidentes
1. Mantén la calma pero actúa con rapidez. Tu tranquilidad dará confianza al
lesionado y a los demás.
2. Piensa antes de actuar. Asegúrate de que no hay más peligros.
3. Asegúrate quien necesita más tu ayuda y atiende al herido o heridos con
cuidado y precaución.
4. No hagas más de lo indispensable; recuerda que tu misión no es reemplazar al
médico.
5. No des jamás de beber a una persona sin conocimiento; puedes ahogarla con el
líquido.
6. Avisa inmediatamente por los medios que puedas al médico o servicio de
socorro.
UNA ADECUADA ACTUACIÓN PERSONAL PUEDE SALVAR UNA VIDA O
REDUCIR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACCIDENTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas y equipos para hacer cerveza
Maquinas y equipos para hacer  cervezaMaquinas y equipos para hacer  cerveza
Maquinas y equipos para hacer cerveza
Xavier Via Guasp
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
Andle Aylas
 
Proceso continuo vs Proceso Intermitente
Proceso continuo vs Proceso IntermitenteProceso continuo vs Proceso Intermitente
Proceso continuo vs Proceso Intermitente
JanetSarahArgueta
 
1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]
1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]
1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
ESPE
 
Aplicacion de los compresores
Aplicacion de los compresoresAplicacion de los compresores
Aplicacion de los compresores
Andy Camarena
 
Secado por lecho fluidizado
Secado por lecho fluidizadoSecado por lecho fluidizado
Secado por lecho fluidizadoVladimir Viera
 
Evaporadores metodo de calculo
Evaporadores metodo de calculoEvaporadores metodo de calculo
Evaporadores metodo de calculo
Karina Chavez
 
Torres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlockedTorres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlocked
Andrés Navarro
 
Ntc695
Ntc695Ntc695
Ntc695
anlanziano
 
COCA-COLA
COCA-COLACOCA-COLA
COCA-COLA
FERNANDAF2
 
Balances de energia
Balances de energiaBalances de energia
Balances de energiagerardito8
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
Andres Flores
 
EVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTE
EVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTEEVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTE
EVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTE
JAlfredoVargas
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas y equipos para hacer cerveza
Maquinas y equipos para hacer  cervezaMaquinas y equipos para hacer  cerveza
Maquinas y equipos para hacer cerveza
 
SECADOR DE BANDEJAS
SECADOR DE BANDEJASSECADOR DE BANDEJAS
SECADOR DE BANDEJAS
 
Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013Evaporadores parte i_2013
Evaporadores parte i_2013
 
Diapos secado
Diapos secadoDiapos secado
Diapos secado
 
producción de gaseosas
producción de gaseosasproducción de gaseosas
producción de gaseosas
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
Proceso continuo vs Proceso Intermitente
Proceso continuo vs Proceso IntermitenteProceso continuo vs Proceso Intermitente
Proceso continuo vs Proceso Intermitente
 
1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]
1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]
1234801130055 ficha tecnica_escaldado_o_blanqueado.docx___lizeth[1]
 
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
DISEÑO DE UNA CÁMARA FRIGORÍFICA PARA EL ALMACENAMIENTO Y LA CONSERVACIÓN DE ...
 
Aplicacion de los compresores
Aplicacion de los compresoresAplicacion de los compresores
Aplicacion de los compresores
 
Secado por lecho fluidizado
Secado por lecho fluidizadoSecado por lecho fluidizado
Secado por lecho fluidizado
 
Evaporadores metodo de calculo
Evaporadores metodo de calculoEvaporadores metodo de calculo
Evaporadores metodo de calculo
 
Torres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlockedTorres de enfriamiento.unlocked
Torres de enfriamiento.unlocked
 
Reparacion de la unidad de ablandamiento de agua dura
Reparacion de la unidad de ablandamiento de agua duraReparacion de la unidad de ablandamiento de agua dura
Reparacion de la unidad de ablandamiento de agua dura
 
Ntc695
Ntc695Ntc695
Ntc695
 
COCA-COLA
COCA-COLACOCA-COLA
COCA-COLA
 
Operacion y mantenimiento de valvulas
Operacion y mantenimiento de valvulasOperacion y mantenimiento de valvulas
Operacion y mantenimiento de valvulas
 
Balances de energia
Balances de energiaBalances de energia
Balances de energia
 
Reporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calorReporte intercambiadores de calor
Reporte intercambiadores de calor
 
EVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTE
EVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTEEVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTE
EVAPORADOR DE PELÍCULA ASCENDENTE
 

Similar a Dimensionamiento de la zona de producción

Visita a pieriplast
Visita a pieriplastVisita a pieriplast
Visita a pieriplast
Andy Cadillo Gonzales
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
EsmeraldaBarcenas
 
Dimensionamiento de almacenes de materia prima
Dimensionamiento de almacenes de materia primaDimensionamiento de almacenes de materia prima
Dimensionamiento de almacenes de materia prima
Engrith Rodriguez
 
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdfGRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
ManuelAlejandroGomez24
 
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdfGRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
DayanAtalluzGanoza
 
132828389 procedimiento-instalacion-de-faena
132828389 procedimiento-instalacion-de-faena132828389 procedimiento-instalacion-de-faena
132828389 procedimiento-instalacion-de-faena
figueroasterquel
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
EstefaniaOstenGomez
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
EstefaniaOstenGomez
 
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdfevidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
EstefaniaOstenGomez
 
PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVOPRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVODiover Castrillon
 
HECTOR EDUARDO HUANCA CASTRO PPT.pptx
HECTOR EDUARDO HUANCA CASTRO PPT.pptxHECTOR EDUARDO HUANCA CASTRO PPT.pptx
HECTOR EDUARDO HUANCA CASTRO PPT.pptx
NicolsMathiasOrtiz
 
Dimensionamiento de almacenes de producto terminado
Dimensionamiento de almacenes de producto terminadoDimensionamiento de almacenes de producto terminado
Dimensionamiento de almacenes de producto terminado
Engrith Rodriguez
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion1cocol
 
Artefacto tecnologico
Artefacto tecnologicoArtefacto tecnologico
Artefacto tecnologico
dmcbtcv
 
Drcpets armado de andamios
Drcpets   armado de andamiosDrcpets   armado de andamios
Drcpets armado de andamios
AnthonyHmmerZeaPinto
 
Trabajo colaborativo no_2
Trabajo colaborativo no_2Trabajo colaborativo no_2
Trabajo colaborativo no_2Betty Renteria
 
Rcm 2
Rcm 2Rcm 2
Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-moly xx  limpieza de paneles de succion de blowerPets fls-moly xx  limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
Jose Carlos Durand Medrano
 
Trabajo oee mantenimiento has 200
Trabajo oee mantenimiento has 200Trabajo oee mantenimiento has 200
Trabajo oee mantenimiento has 200
Diego Leonardo Castro Acosta
 

Similar a Dimensionamiento de la zona de producción (20)

Visita a pieriplast
Visita a pieriplastVisita a pieriplast
Visita a pieriplast
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Dimensionamiento de almacenes de materia prima
Dimensionamiento de almacenes de materia primaDimensionamiento de almacenes de materia prima
Dimensionamiento de almacenes de materia prima
 
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdfGRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
 
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdfGRANJA GALLINAS_ICA.pdf
GRANJA GALLINAS_ICA.pdf
 
132828389 procedimiento-instalacion-de-faena
132828389 procedimiento-instalacion-de-faena132828389 procedimiento-instalacion-de-faena
132828389 procedimiento-instalacion-de-faena
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
 
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdfevidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
 
PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVOPRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO
PRESUPUESTO MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 
HECTOR EDUARDO HUANCA CASTRO PPT.pptx
HECTOR EDUARDO HUANCA CASTRO PPT.pptxHECTOR EDUARDO HUANCA CASTRO PPT.pptx
HECTOR EDUARDO HUANCA CASTRO PPT.pptx
 
Dimensionamiento de almacenes de producto terminado
Dimensionamiento de almacenes de producto terminadoDimensionamiento de almacenes de producto terminado
Dimensionamiento de almacenes de producto terminado
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
Artefacto tecnologico
Artefacto tecnologicoArtefacto tecnologico
Artefacto tecnologico
 
Drcpets armado de andamios
Drcpets   armado de andamiosDrcpets   armado de andamios
Drcpets armado de andamios
 
Trabajo colaborativo no_2
Trabajo colaborativo no_2Trabajo colaborativo no_2
Trabajo colaborativo no_2
 
Rcm 2
Rcm 2Rcm 2
Rcm 2
 
Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-moly xx  limpieza de paneles de succion de blowerPets fls-moly xx  limpieza de paneles de succion de blower
Pets fls-moly xx limpieza de paneles de succion de blower
 
Trabajo oee mantenimiento has 200
Trabajo oee mantenimiento has 200Trabajo oee mantenimiento has 200
Trabajo oee mantenimiento has 200
 

Más de Engrith Rodriguez

Dimensionamiento de almacenes de materia prima..
Dimensionamiento de almacenes de materia prima..Dimensionamiento de almacenes de materia prima..
Dimensionamiento de almacenes de materia prima..
Engrith Rodriguez
 
Planos despiece cad 201420 12
Planos despiece cad 201420 12Planos despiece cad 201420 12
Planos despiece cad 201420 12
Engrith Rodriguez
 
Planos conjunto cad 201420 12
Planos conjunto cad 201420 12Planos conjunto cad 201420 12
Planos conjunto cad 201420 12
Engrith Rodriguez
 
Portafolio formatos
Portafolio formatosPortafolio formatos
Portafolio formatos
Engrith Rodriguez
 
Portafolio planos en cad
Portafolio planos en cadPortafolio planos en cad
Portafolio planos en cad
Engrith Rodriguez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Engrith Rodriguez
 

Más de Engrith Rodriguez (6)

Dimensionamiento de almacenes de materia prima..
Dimensionamiento de almacenes de materia prima..Dimensionamiento de almacenes de materia prima..
Dimensionamiento de almacenes de materia prima..
 
Planos despiece cad 201420 12
Planos despiece cad 201420 12Planos despiece cad 201420 12
Planos despiece cad 201420 12
 
Planos conjunto cad 201420 12
Planos conjunto cad 201420 12Planos conjunto cad 201420 12
Planos conjunto cad 201420 12
 
Portafolio formatos
Portafolio formatosPortafolio formatos
Portafolio formatos
 
Portafolio planos en cad
Portafolio planos en cadPortafolio planos en cad
Portafolio planos en cad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Dimensionamiento de la zona de producción

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES Presentado por: Ingrid Catherine Sánchez Galeano Cód. 52761666 Janeth Fabiola Solórzano González Cód. 52125306 Engrith Mayerly Rodríguez Cód. 52783933 GRUPO: 256596_3 CURSO: 256596A_288 Presentado a: José Daniel Gómez Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA INDUSTRIAL Bogotá D.C
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES DIMENSIONAMIENTO DE LA ZONA DE PRODUCCIÓN 1 De acuerdo al desglose de las materias primas y los volúmenes de producción, se buscará en internet la maquinaria comercial que cumpla para cada subproceso, de esta búsqueda saldrán las dimensiones de cada subproceso, como se alimenta la materia prima a cada máquina y como sale el producto de cada máquina. También se buscará la información de cuantos operarios se necesitan para operar cada máquina. Para consolidar ésta información se llenarán y presentarán en el informe unas fichas de máquinas, para más información sobre estas las fichas de las maquinas consultar el siguiente documento: Casals, M., Forcada, N., & Roca, X. (2012). Elementos del Sistema de Producción. En Diseño de complejos industriales: fundamentos (págs. 34- 35). España: Edicions UPC.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES TANQUE DE PROCESOS - MEZCLADOR MARCA: Finamac Modelo: ME-01 Peso: 3.000 Kg Materias Primas: leche, azúcar, aromatizantes, mantequilla. Subministros: Consumo Eléctrico: 3.3 KW / Hora a 220 VAC PRODUCTOS: 200 litros Residuos : Ninguno Observaciones: Tanque para mezclar los ingredientes base de helados, por medio de agitación y calentamiento. Capacidad: 300 litros. Circuito de circulación de fluido para la transferencia térmica, hecho al fondo y alrededor del tanque, sistema alveolar (sustituye los sistemas antiguos de tubo de cobre enrollado alrededor del tanque, sistema half pipe o encamisado), permite una alta taja de transferencia de calor y suministra un mayor ahorro de energía. 2 agitadores de alta rotación provocan una gran remolino del producto. Hélice con gran superficie cortante. Aislamiento entre tanque interno y externo con espuma de poliuretano inyectado. Termómetro digital para monitoración de temperatura de calentamiento. Motores eléctricos IP 54. Potencia: 2,2 KW, 220 V, trifásica. Empacadora horizontal flow pack EH-04 servoTecnología en Maquinaria de Empaque - TME S.A.S.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES EMPACADORA MARCA: TME S.A.S Modelo: EH-04 Peso: 4.000 Kg Materias Primas: hasta 150 bolsas por minuto Subministros: Consumo Electrico: 3.5 KW / Hora a 220 VAC PRODUCTOS: hasta 150 bolsas por minuto Residuos : Ninguno Observaciones: Esta máquina cuenta con velocidades de empaque de entre 150 y 200 unidades por minuto, posee sensor de producto que evita que bolsas vacías culminen el proceso, y sensor de posición de producto que no permite que la mordaza de sellado destruya el contenido del envase. La EH-04-Servo también posee un formador universal de bolsa con ajuste automático – motorizado– y con un sistema de parlante autónomo para el aviso de fallas de operación o fallas en el equipo
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES Espacio Uso Propio Espacio uso Exclusivo Espacio uso Compartido 2 Paralelamente se decidirá para cada proceso si trabajará uno dos o tres turnos al día, esto determinará la cantidad de operarios y la productividad necesaria del subproceso. Basándonos en la información y especificaciones de la maquina seleccionada (EMPACADORA), esta cuenta con velocidades de empaque de 150 y 200 unidades por minuto, la empresa requiere un volumen de producción de 100 unidades diarias esta máquina realizaría esta actividad en menos de un minuto. De acuerdo al video solo se necesitarían 2 operarios, uno para colocar la fruta helada y el otro para recibirla ya empacada; se requerirá un solo turno para cumplir con la producción diaria. 3 Se definirá si hay o no almacenamiento de producto en proceso y el nivel de inventario en el caso de que toda la maquinaria no tenga la misma productividad o que el subproceso trabaje por baches. Y se justificará el por qué. Mientras la fruta helada empacada es llevada al almacén de producto terminado es necesario que en el proceso de encintado; que es cuando se pasa la fruta helada por la maquina empaquetadora halla un espacio mínimo de tiempo de permanencia en este lugar, teniendo en cuenta que se trata de un producto que
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES debe estar refrigerado para su conservación, la idea es evitar a toda costa que el producto se dañe. 4 Luego se seleccionarán los equipos de manejo de materiales necesarios para llevar los materiales de un proceso al siguiente teniendo en cuenta los volúmenes de producción y características del material. Por ejemplo: montacargas, bandas transportadoras, tornillos sinfines, transportadores de paletas, tuberías y bombas, etc. Para transportar los materiales de un proceso a otro y productos finales al almacén se van a utilizar los siguientes equipos: Montacargas: Montacargas para transporte de materiales: Características: modelo para dos pasajeros, 4,600Lb capacidad de remolque, 21.6-sq-ft, 3.000lb capacidad de caja de carga, Disponible con 30 o 48 voltios de sistema de propulsión. Montacargas para embarque al almacén: Características: Manejo preciso, suave y silencioso, Compartimientos y plataformas del operador, Controles digitales, palanca de control multifuncional de una sola mano y descansabrazos de tres posiciones.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES Banda Transportadora: En esta se transportara el producto terminado listo para empaque en bandejas. Tubería: En esta se transporta el helado hasta el área de relleno, donde rellenan las cascaras de limón y posterior mente son dejadas ordenadamente en las bandejas. 5. Se hará un listado con todo el personal que va a trabajar en la planta de producción con el nombre del cargo, la cantidad y el sexo. Personal Planta de producción Cargo Cantidad Sexo Seleccionador de cascaras de fruta 1 F o M Operador del Mezclador 1 F o M Operador del Pasteurizador 1 F o M Operador de tanques de maduración 1 F o M Operador de Aromatización 1 F o M Operarios de llenado 2 F o M Empacadores 2 F o M Operario de montacargas 1 F o M
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES 6. Se buscará en internet las normas colombianas referentes a : cantidad de sanitarios dependiendo de la población de la empresa, tamaños mínimo de pasillos en oficinas y planta, distancias mínimas de los pasillos de circulación a la maquinaria, tamaños de las puertas de bodegas y oficinas, normas mínimas de seguridad referentes a manejo de materiales peligrosos o combustibles para determinar las áreas y ubicación en la planta en caso de que aplique para la empresa asignada, colores y normas para marcación de zonas y pasillos, ubicación de extintores. En síntesis, las mínimas normas de seguridad industrial y salud ocupacional que debería saber un ingeniero para el diseño de la planta. NORMATIVIDAD DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN COLOMBIA Decálogo de la seguridad industrial 1. El orden y la vigilancia dan seguridad al trabajo. Colabora en conseguirlo. 2. Corrige o da aviso de las condiciones peligrosas e inseguras. 3. No uses máquinas o vehículos sin estar autorizado para ello. 4. Usa las herramientas apropiadas y cuida de su conservación. Al terminar el trabajo déjalas en el sitio adecuado. 5. Utiliza, en cada paso, las prendas de protección establecidas. Mantenlas en buen estado. 6. No quites sin autorización ninguna protección de seguridad o señal de peligro. Piensa siempre en los demás. 7. Todas las heridas requieren atención. Acude al servicio médico o botiquín 8. No gastes bromas en el trabajo. Si quieres que te respeten respeta a los demás 9. No improvises, sigue las instrucciones y cumple las normas. Si no las conoces, pregunta 10. Presta atención al trabajo que estás realizando. Atención a los minutos finales. La prisa es el mejor aliado del accidente. ORDEN Y LIMPIEZA 1. Mantén limpio y ordenado tu puesto de trabajo 2. No dejes materiales alrededor de las máquinas. Colócalos en lugar seguro y donde no estorben el paso. 3. Recoge las tablas con clavos, recortes de chapas y cualquier otro objeto que pueda causar un accidente 4. Guarda ordenadamente los materiales y herramientas. No los dejes en lugares inseguros
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES 5. No obstruyas los pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia UN SÓLO TRABAJADOR IMPRUDENTE PUEDE HACER INSEGURO TODO UN TALLER EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL 1. Utiliza el equipo de seguridad que la empresa pone a tu disposición 2. Si observas alguna deficiencia en él, ponlo enseguida en conocimiento de tu superior 3. Mantén tu equipo de seguridad en perfecto estado de conservación y cuando esté deteriorado pide que sea cambiado por otro 4. Lleva ajustadas las ropas de trabajo; es peligroso llevar partes desgarradas, sueltas o que cuelguen 5. En trabajos con riesgos de lesiones en la cabeza, utiliza el casco 6. Si ejecutas o presencias trabajos con proyecciones, salpicaduras, deslumbramientos, etc. utiliza gafasde seguridad 7. Si hay riesgos de lesiones para tus pies, no dejes de usar calzado de seguridad 8. Cuando trabajes en alturas colócate el cinturón de seguridad 9. Tus vías respiratorias y oídos también pueden ser protegidos: infórmate. LAS PRENDAS DE PROTECCIÓN SON NECESARIAS. VALORA LO QUE TE JUEGAS NO UTILIZÁNDOLAS Herramientas manuales 1. Utiliza las herramientas manuales sólo para sus fines específicos. Inspecciónalas periódicamente 2. Las herramientas defectuosas deben ser retiradas de uso 3. No lleves herramientas en los bolsillos salvo que estén adaptados para ello 4. Cuando no la utilices deja las herramientas en lugares que no puedan producir accidentes CADA HERRAMIENTA DEBE SER UTILIZADA EN FORMA ADECUADA Escaleras de mano 1. Antes de utilizar una escalera comprueba que se encuentre en perfecto estado. 2. No utilices nunca escaleras empalmadas una con otra, salvo que estén preparadas. Para ello. 3. Atención si tienes que situar una escalera en las proximidades de instalaciones con tensión. Provéelo antes y toma precauciones. 4. La escalera debe estar siempre bien asentada. Cerciórate de que no se pueda deslizar. 5. Al subir o bajar, da siempre la cara a la escalera.
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES LAS ESCALERAS SON CAUSA DE NUMEROSOS ACCIDENTES: SÉ PRECAVIDO Electricidad 1. Toda instalación debe considerarse bajo tensión mientras no se compruebe lo contrario con los aparatos adecuados. 2. No realices nunca reparaciones en instalaciones o equipos con tensión. Asegúrate y pregunta 3. Si trabajas con máquinas o herramientas alimentadas por tensión eléctrica, aíslate. Utiliza prendas y equipos de seguridad. 4. Si observas alguna anomalía en la instalación eléctrica, comunícala. No trates de arreglar lo que no sabes. 5. Si los cables están gastados o pelados, o los enchufes rotos se corre un grave peligro, por lo que deben ser reparados de forma inmediata. 6. Al menor chispazo desconecta el aparato o máquina 7. Presta atención a los calentamientos anormales en motores, cables, armarios…notifícalo. 8. Si notas cosquilleo al utilizar un aparato, no esperes más: desconéctalo. Notifícalo 9. Presta especial atención a la electricidad si trabajas. TODO TRABAJO DE ELECTRICIDAD REQUIERE LA MÁXIMA ATENCIÓN Riesgos químicos 1. Si trabajas con líquidos químicos, piensa que tus ojos serían los más perjudicados ante cualquier salpicadura 2. También otras partes del cuerpo pueden ser afectados. Utiliza el equipo adecuado. 3. Si mezclas ácido con agua, hazlo así: ácido sobre agua, nunca al revés; podría provocar una proyección sumamente peligrosa 4. No remuevas ácidos con objetos metálicos; puede provocar proyecciones 5. Si te salpica ácido a los ojos, lávate inmediatamente con abundante agua fría y acude siempre al servicio médico 6. Si manipulas productos corrosivos toma precauciones para evitar su derrame; si este se produce actúa con rapidez según las normas de seguridad 7. Si trabajas con productos químicos extrema tu limpieza personal, particularmente antes de las comidas y al abandonar el trabajo 8. Los riesgos para tu organismo pueden llegar por distintas vías: respiratoria, oral, por contacto…etc. Todas ellas requieren atención
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES EL DESCUIDO EN EL USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS CONLLEVA GRAVES RIESGOS, INFÓRMATE. El riesgo de incendios 1. Conoce las causas que pueden provocar un incendio en tu área de trabajo y las medidas preventivas necesarias. 2. Recuerda que el buen orden y limpieza son los principios más importantes de prevención de incendios. 3. No fumes en lugares prohibidos, ni tires las colillas o cigarros sin apagar. 4. Controla las chispas de cualquier origen ya que pueden ser causa de muchos incendios. 5. Ante un caso de incendio conoce tu posible acción y cometido. 6. Los extintores son fáciles de utilizar, pero sólo se se conocen; entérate de cómo funcionan. 7. Si manejas productos inflamables, presta mucha atención y respeta las normas de seguridad. LA FORMA MÁS EFICAZ DE LUCHAR CONTRA EL FUEGO ES EVITANDO QUE SE PRODUZCA Emergencias 1. Preocúpate por conocer el plan de emergencia. Conoce las instrucciones de la empresa al respecto. 2. Sigue las instrucciones que se te indiquen, y en particular, de quien tenga la responsabilidad en esos momentos. 3. No corras ni empujes a los demás; si estás en un lugar cerrado busca la salida más cercana sin atropellamientos. 4. Usa las salidas de emergencia, nunca los ascensores o montacargas. 5. Presta atención a la señalización. te ayudará a localizar las salidas de emergencia. 6. Tu ayuda es inestimable para todos. Colabora. LA SERENIDAD Y CALMA SON IMPRESCINDIBLES EN CASOS DE EMERGENCIA
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES Accidentes 1. Mantén la calma pero actúa con rapidez. Tu tranquilidad dará confianza al lesionado y a los demás. 2. Piensa antes de actuar. Asegúrate de que no hay más peligros. 3. Asegúrate quien necesita más tu ayuda y atiende al herido o heridos con cuidado y precaución. 4. No hagas más de lo indispensable; recuerda que tu misión no es reemplazar al médico. 5. No des jamás de beber a una persona sin conocimiento; puedes ahogarla con el líquido. 6. Avisa inmediatamente por los medios que puedas al médico o servicio de socorro. UNA ADECUADA ACTUACIÓN PERSONAL PUEDE SALVAR UNA VIDA O REDUCIR LAS CONSECUENCIAS DE UN ACCIDENTE.