SlideShare una empresa de Scribd logo
JORGE EDUARDO PEREZ ORTEGA
CODIGO.74183984
JOSE ALFREDO JIMENEZ BOLIVAR
CODIGO.74183489
WILLIAM ACEVEDO
PEDRO MANUEL ACERO
CODIGO. 74188464
TUTORA
AISA MAGALY CHACON SKINNER
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y
A DISTANCIA
UNAD
2012
• Se busca la posibilidad de tener una mejor organización
a la hora de realizar un pedido de material,
fundamental para una mejor interacción entre el cliente y
el proveedor.
• Dar tramite de una forma más rápida a las solicitudes
para que lleguen los suministros a tiempo para así poder
reparar el horno de solera número 12 planta de coquería
de una forma adecuada y más factible .
• Procesos fundamentales de la gestión del conocimiento
La creación de conocimiento
Transmisión de conocimiento
• Conocer y comprender a los clientes: conocer los clientes, actividad
que realizan, Cuántos, dónde están ubicados, la forma como se contacta
con la organización, además de agrupar a los clientes por necesidades.
• La Gestión de la Cadena de Suministro: es la forma efectiva y al mejor
coste posible los flujos, movimientos, inventarios de productos terminados e
información relativa a los mismos.
• Entender el Flujo de Información: la información necesaria para la
toma de decisiones efectivas en cada etapa del suministro.
• Evaluar el Desempeño: Las medidas de Desempeño deben estar
enfocadas hacia los valores o factores que evalúan el desempeño total.
• La atención al cliente: Es el principal valor de medición permitiendo
conocer los niveles óptimos de servicio
• Gestión de Materiales: movimiento de las mercancías a través de los
procesos de almacenamiento y transporte, esto permite conocer cuáles son
las entradas y salidas de materiales, lugar designado para consolidar y
redistribuir mercancías de modo que se facilite la entrega rápida a cliente.
• Son los productos necesarios para la reparación del horno Solera 12,
implementando un sistema operativo de sistemas como el SAP para
ordenarlos y distribuidos según sus características de uso, estructurales y
civiles.
• Transmitir el conocimiento al usuario y así facilitar sus próximos pedidos
• Construcción de manual de usuario o cliente para el manejo del catálogo de
materiales
• Bases técnicas para el diseño del catalogo
Los consumidores beneficiados son todos los que
pertenecen al grupo de reparación de la solera 12, tales
como, personal de reparación civil (refractarios),
mecánicos y personal operativo ya que al tener una
agilización para lograr la programación de reparación y
también minimizar tiempos y aumentar la producción de la
solera garantizando un proceso optimo de calidad
trabajando con seguridad, cuidando el medio ambiente en
beneficio de la Planta Acerías Paz del Rio.
• Generación de nuevo conocimiento
Mejora del suministro para la reparación del horno 12 sección soleras
planta de coquería ACERIAS PAZ DELRIO
El Diseño de catálogo de materiales
Comunicación clara y precisa entre usuario y proveedor
Minimizar tiempo de consulta
• Fortalecimiento de la Comunidad científica
Participación en los análisis de investigación
Bases técnicas para el diseño del catalogo
Apropiación Social del Conocimiento
• Transmitir el conocimiento al usuario y así facilitar sus próximos pedidos
• Plan de mejora en el desarrollo de las actividades de la sección
• Construcción de manual de usuario o cliente para el manejo del
catálogo de materiales
• La estimación de la demanda va de acuerdo al tipo de reparación a realizar.
En este caso es una reparación general, estructuralmente como en su parte
civil, lo cual permite conocer con precisión cantidades exactas en materiales
para esta intervención, cantidades máximas y mínimas, además permite
evitar desperdicios en la reparación del horno n° 12 de solera.
• OFERTA
Se desea presentar un modelo donde el usuario conozca que son los
materiales con los que trabaja para esta reparación y a su vez funcione como
base para próximas reparaciones en los otros 31 hornos que componen esta
sección
• La demanda presente está centrada en la reparación de este equipo, el
cual permite recopilar información importante para próximas intervenciones
en los demás hornos. Conocer el usuario como proveedor la demanda que
se aplica en esta reparación ayuda a prever que no falte stocks de dichos
materiales.
• Se realizaran visitas a campo para verificar el estado
actual del servicio que ofrece la entidad en el suministro
de materiales para el Horno Solera 12, seguidamente se
realizara un estudio y análisis para diseñar el catalogo de
tal forma que agilice los tiempos de entrega de los
materiales y así minimizar el tiempo de reparación del
horno y aumentar la productividad y eficiencia del mismo.
RUBRO DESCRIPCION VALOR EN MILES DE $
1. Equipo Humano 4 estudiantes 120000
1. Equipos y Software Internet, teléfonos 310000
1. Viajes y Salidas de Campo 3 salidas mes 648000
1. Materiales y suministros Papelería, impresiones 150000
1. Bibliografía
1. Servicios Técnicos
1. Socialización de Resultados a la
Comunidad Unadista
TOTAL 1228000
• Tamaño de la empresa
• Paz del Río Votorantim siderurgia es la única empresa que produce bajo el
sistema de Siderurgia integrada. Actualmente, la siderúrgica produce 450
mil toneladas por año de aceros largos. La batería de 32 hornos de solera,
los cuales producen unas112 ton/día
• •Localización del proyecto
• PAZ DEL RIO VOTORANTIM SIDERURGIA
• PLANTA SIDERÚRGICA
• La Planta Siderúrgica, está localizada en Belencito, departamento de
Boyacá, a 6 Kilómetros de Sogamoso y 210 kilómetros de Bogotá D.C. [1]
• El área minera de la empresa está ubicada en jurisdicción de los municipios
de Paz del Río (mineral de hierro y carbón), Samacá, Socha y Tasco
(carbón), Nobsa y Duitama (calizas).
En cuanto a la reparación del refractario
• 2 oficiales calificados o técnicos en obras civiles
• 2 auxiliares calificados
Parte estructural
• 2 soldadores
• 2 auxiliares de soldadura
• Equipos de parcheo
• Cortadora radial con disco diamantado para corte de ladrillo
• Herramientas de mano como son
• Plomada, Palustre, nivel, escuadra.
• En la parte estructural:
• Equipos para soldar (porta electrodo masa, careta)
• Equipos de oxicorte (gas propano y oxigeno)
• Pulidoras
• Herramientas de mano como
• Martillo
• Elementos de trazo
• Cinta métrica
• Nivel
• Obras civiles e instalaciones locativas.
• No aplica.
No. Pregunta Respuesta
1 ¿Qué problema resuelve el proyecto? Es un proyecto integral donde la idea se centra en formar a todo el personal involucrado en el conocimiento claro y asertivo de los
recursos que intervienen en dicha actividad. Es decir se busca que las personas implicadas tengan conocimiento sobre todo lo se
realiza en esta actividad. Además que se presenta con un modelo de manejo eficiente de las solicitudes que esté relacionado
con costo de productos, servicios, e información entre proveedores, procesadores, distribuidores, y usuarios finales.
2 ¿A quién se dirige la solución? Se dirige a personal mecánico y refractario que interviene en la reparación en dicha actividad. Cuando hablamos de personal se
refiere desde el nivel de supervisión hasta el personal ejecutante.
3 ¿Cuánto se producirá? Se produce en un concepto que esta referenciado al conocimiento, esto significa que lo logros de este proyecto se reflejaran en
las demás reparaciones de los otros 31 hornos, y a su vez permitirá evidenciar y estudiar otras variables.
4 ¿Dónde se localizará la solución? Solera 12, Sección Coquería, Acerías Paz del Rio ubicada en el Municipio de Nobsa, Boyacá, Colombia
5 ¿Cómo se solucionará el problema Mediante el diseño de un catalogo donde se encontraran registrados todos los materiales necesarios para la reparación de este
horno, en dicho catalogo se evidencian características, unidades de medida y cantidades a emplear.
6 ¿Cuál es la mejor alternativa de solución al problema? Diseñar un catálogo a manera de base de datos empleando herramientas informáticas como sea en Acces o Excel, que permita
optimizar el manejo de materiales. Pero a la vez buscar espacios para socializar con el personal.
7 ¿Con qué recursos se hará el proyecto? Es una actividad que en su mayor desarrollo se hará en campo y los recursos serán costeados por sus investigadores. La
empresa solo da recursos de información.
8 ¿Quién realizará el proyecto? El proyecto es liderado por José Alfredo Jiménez, quien es la persona que conoce el proceso de dicha reparación. Pero quien a
su vez se apoyara en los demás integrantes del grupo, quienes se les asignan roles para desarrollar.
9 ¿Cuándo se realizará el proyecto? según cronograma diseñado se espera su puesta en marcha en seis meses
Aspecto a medir Indicadores Descripción del indicador
¿Qué se logrará? Semanal graficas Mejora del suministro para la reparación del
horno 12 sección soleras planta de coquería
ACERIAS PAZ DELRIO
¿Cuánto se logrará? Mejor comunicación Comunicación clara y precisa entre usuario y
proveedor
¿De qué calidad se
logrará?
Bases técnicas para el
diseño del catalogo
Transmitir el conocimiento al usuario y así
facilitar sus próximos pedidos
¿Cuándo se logrará? cronograma de actividades según cronograma establecido es una actividad
para desarrollar en 6 meses
• análisis de dimensión ambiental
• Forma que los ecosistemas mantienen las mismas características en cuanto a componentes e interacciones.
• El proyecto presenta sostenibilidad ambiental pues al manejar la información mediante una base de datos en Excel o Access se
economiza en papel, tiempo y recursos. Por otra parte permite que haya optimización de materiales por tanto contribuye con el
mejoramiento del medio ambiente. Es necesario que el proyecto este alineado con las políticas de la organización, en este caso con la
política ambiental. Para planear necesitamos identificar los aspectos ambientales de nuestras actividades, productos y servicios, así como
los requisitos legales ambientales que necesitamos cumplir. Basada en los aspectos y requisitos legales ambientales identificados, la
empresa establece los objetivos, las metas y los planes de acción, asegurando que los recursos apropiados estén disponibles para
alcanzarlos.
• análisis de dimensión económica
• De manera que el sistema usado produce una rentabilidad razonable para la supervivencia y crecimiento de las diversas actividades productivas, lo cual
implica el desarrollo de la productividad, entre otros factores.
• Al realizar una optimización en el manejo de materiales, tiempo y recursos la empresa obtiene rentabilidad y eficiencia por tanto es evidente la
sostenibilidad económica del proyecto ya que mediante una pequeña inversión se mejora el rendimiento de ciertas áreas de la empresa.
• análisis de dimensión sostenibilidad social
• Responde a las necesidades socioeconómicas, hay acceso a las oportunidades y los beneficios son
distribuidos en la sociedad. El proyecto responde a una necesidad sentida por un miembro del grupo
quien evidencia y justifica ampliamente la posibilidad de y necesidad de implementar el proyecto
• Este proyecto se basa en el buscar mecanismos que permitan que todos los
actores involucrados en esta reparación conozcan y afiancen conceptos
que no son muy comunes para ellos, salir de un léxico corriente a uno más
técnico.
• Con la realización de este trabajo se obtuvo el conocimiento en el Diseño de
Proyectos para la implantación en la reparación del horno 12 de solera de
la planta de Acerías Paz del Rio.
• Nos permitió identificar los cuellos de botellas existentes en este tipo de
reparaciones.
• [1] Agustí Canals. Director de los Estudios de Ciencias de la Información y de la
Comunicación
(UOC)http://blogs.utpl.edu.ec/capacitacion/files/gestion_del_conocimiento.pdf
• [2] http://definicion.de/modelo-de-gestion/
• [3] Peter F. Druker, David A. Garvin, Ikujiro Nonaka. GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO. assets/artículos/es/Gestin-del-conocimiento.pdf.
http://www.karisma-rh.com/
• [4] Hugo Carrión G. Gestión del conocimiento Conceptos. Noviembre, 2010
• http://imaginar.org/iicd/index_archivos/TUS20/1_gestion_conocimiento.pdf
• [5] HERNÁN LÓPEZ. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ENFOQUE EMPRESARIAL
CON MIRAS A FUTURO. Universidad de Los Hemisferios
• http://www.indeg.edu.ec/publicaciones/GESTION%20DEL%20CONOCIMIENTO.pdf
• [6] blog.technologyevaluation.com/.../como-rediseñar-su... - Estados Unidos
• [7] Revista Información Tecnológica, 18 (1): 127- 136, 2007. Gestión y Administración
• La Gestión del Conocimiento en la Cadena de Suministro. Análisis de la Influencia del
Contexto Organizativo Knowledge Management in the Supply Chain. Analysis of the
Influence of the Organizational Context Josep Capó-Vicedo, José V. Tomás-Miquel y
Manuel Expósito-Langa. Universidad Politécnica de Valencia, Departamento de
Organización de Empresas, Escuela Politécnica Superior de Alcoy, Plaza Ferrándiz y
Carbonell, 03801 Alcoy, Alicante-España
• http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071807642007000100017&script=sci_arttext&tlng=pt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productos para la recogida de residuos
Productos para la recogida de residuosProductos para la recogida de residuos
Productos para la recogida de residuos
Mark Envas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
yecago
 
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
Análisis  y descripción de la empresa muebles bolivarAnálisis  y descripción de la empresa muebles bolivar
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
robertojesucristo
 
Proyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadoraProyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadora
tinoco8
 
Planta de tratamiento de agua
Planta de tratamiento de aguaPlanta de tratamiento de agua
Planta de tratamiento de agua
Sinai Zambrano
 
Estudio de prefactivilidad para la istalación de una planta (proyecto)
Estudio de prefactivilidad para la istalación de una planta (proyecto)Estudio de prefactivilidad para la istalación de una planta (proyecto)
Estudio de prefactivilidad para la istalación de una planta (proyecto)
Maxwell Altamirano
 
65088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp02
65088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp0265088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp02
65088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp02
Diana Campo
 
Trabajo final diseno grupo 102058_318
Trabajo final diseno grupo 102058_318Trabajo final diseno grupo 102058_318
Trabajo final diseno grupo 102058_318
claycard
 
Proyecto invernadero utsjr
Proyecto invernadero utsjrProyecto invernadero utsjr
Proyecto invernadero utsjr
Rene Alonso Jiménez Rodríguez
 
Trabajo final proyecto (3)
Trabajo final proyecto (3)Trabajo final proyecto (3)
Trabajo final proyecto (3)
Camilo Andres Rincón Cabrera
 
Purificadora agua loka
Purificadora agua lokaPurificadora agua loka
Purificadora agua loka
tinoco8
 
Contexto de matser s
Contexto de matser sContexto de matser s
Contexto de matser s
Spark Inga Quispe
 
muebles rusticos mongui boyaca
muebles rusticos mongui boyacamuebles rusticos mongui boyaca
muebles rusticos mongui boyaca
nancygomezprieto
 
Tesis
TesisTesis
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Gs Importations
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
leonardounad
 
Trabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectosTrabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectos
Eliana Garzon Eslava
 

La actualidad más candente (17)

Productos para la recogida de residuos
Productos para la recogida de residuosProductos para la recogida de residuos
Productos para la recogida de residuos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
Análisis  y descripción de la empresa muebles bolivarAnálisis  y descripción de la empresa muebles bolivar
Análisis y descripción de la empresa muebles bolivar
 
Proyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadoraProyecto de inversión purificadora
Proyecto de inversión purificadora
 
Planta de tratamiento de agua
Planta de tratamiento de aguaPlanta de tratamiento de agua
Planta de tratamiento de agua
 
Estudio de prefactivilidad para la istalación de una planta (proyecto)
Estudio de prefactivilidad para la istalación de una planta (proyecto)Estudio de prefactivilidad para la istalación de una planta (proyecto)
Estudio de prefactivilidad para la istalación de una planta (proyecto)
 
65088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp02
65088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp0265088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp02
65088656 acetona-via-cumeno-120830104328-phpapp02
 
Trabajo final diseno grupo 102058_318
Trabajo final diseno grupo 102058_318Trabajo final diseno grupo 102058_318
Trabajo final diseno grupo 102058_318
 
Proyecto invernadero utsjr
Proyecto invernadero utsjrProyecto invernadero utsjr
Proyecto invernadero utsjr
 
Trabajo final proyecto (3)
Trabajo final proyecto (3)Trabajo final proyecto (3)
Trabajo final proyecto (3)
 
Purificadora agua loka
Purificadora agua lokaPurificadora agua loka
Purificadora agua loka
 
Contexto de matser s
Contexto de matser sContexto de matser s
Contexto de matser s
 
muebles rusticos mongui boyaca
muebles rusticos mongui boyacamuebles rusticos mongui boyaca
muebles rusticos mongui boyaca
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectosTrabajo diseño de proyectos
Trabajo diseño de proyectos
 

Similar a Presentacion grupo 102058_214 (1)

Estudio técnico empresas
Estudio técnico empresasEstudio técnico empresas
Estudio técnico empresas
jhonathan
 
Sesion 8.pdf
Sesion 8.pdfSesion 8.pdf
Tema 2 Tamaño óptimo del proyecto.pdf
Tema 2 Tamaño óptimo del proyecto.pdfTema 2 Tamaño óptimo del proyecto.pdf
Tema 2 Tamaño óptimo del proyecto.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
Jesus Alberto
 
cuaderno de trabajo.pptx
cuaderno de trabajo.pptxcuaderno de trabajo.pptx
cuaderno de trabajo.pptx
ReneJesusNuezRodrigu
 
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Jesus Rodriguez
 
Presentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinezPresentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinez
Carlos Martinez
 
32
3232
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Jesus Rodriguez
 
Planta purificadora y envasadora de Agua.
Planta purificadora y envasadora de Agua.Planta purificadora y envasadora de Agua.
Planta purificadora y envasadora de Agua.
A'Valentina Canto
 
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Roberto Carlos Esteves Bocanegra
 
Lean manufacturing factoria palacios
Lean manufacturing  factoria palaciosLean manufacturing  factoria palacios
Lean manufacturing factoria palacios
Roberthson Castañeda Zavaleta
 
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
tutor03770
 
Presentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento Refractario
Presentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento RefractarioPresentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento Refractario
Presentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento Refractario
Oscar Perez Alvarez
 
Trabajo final desarrollo de empedores
Trabajo final desarrollo de empedores Trabajo final desarrollo de empedores
Trabajo final desarrollo de empedores
Jose David Garcia
 
Zarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyectoZarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyecto
AC&SR EIRL
 
Trabajo final diapositivas
Trabajo final diapositivasTrabajo final diapositivas
Trabajo final diapositivas
mamerch1985
 
Estudio movimiento-y-tiempo-mejora-procesos-hidrobombas-c-a
Estudio movimiento-y-tiempo-mejora-procesos-hidrobombas-c-aEstudio movimiento-y-tiempo-mejora-procesos-hidrobombas-c-a
Estudio movimiento-y-tiempo-mejora-procesos-hidrobombas-c-a
JoEl Duarte
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Rosanna Leonardo
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
korizip
 

Similar a Presentacion grupo 102058_214 (1) (20)

Estudio técnico empresas
Estudio técnico empresasEstudio técnico empresas
Estudio técnico empresas
 
Sesion 8.pdf
Sesion 8.pdfSesion 8.pdf
Sesion 8.pdf
 
Tema 2 Tamaño óptimo del proyecto.pdf
Tema 2 Tamaño óptimo del proyecto.pdfTema 2 Tamaño óptimo del proyecto.pdf
Tema 2 Tamaño óptimo del proyecto.pdf
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
 
cuaderno de trabajo.pptx
cuaderno de trabajo.pptxcuaderno de trabajo.pptx
cuaderno de trabajo.pptx
 
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
 
Presentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinezPresentación multimedia carlos martinez
Presentación multimedia carlos martinez
 
32
3232
32
 
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
Diseño de distribución de planta y propuesta de mejoramiento para la empresa ...
 
Planta purificadora y envasadora de Agua.
Planta purificadora y envasadora de Agua.Planta purificadora y envasadora de Agua.
Planta purificadora y envasadora de Agua.
 
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neiraModulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
Modulo 3-parte-2-formulacion-de-proyectos-victor-amaya-neira
 
Lean manufacturing factoria palacios
Lean manufacturing  factoria palaciosLean manufacturing  factoria palacios
Lean manufacturing factoria palacios
 
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
Proyectos Empresariales de Inversión_Semana3
 
Presentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento Refractario
Presentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento RefractarioPresentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento Refractario
Presentacion TESIS Plan Estrategico Mantenimiento Refractario
 
Trabajo final desarrollo de empedores
Trabajo final desarrollo de empedores Trabajo final desarrollo de empedores
Trabajo final desarrollo de empedores
 
Zarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyectoZarate yataco carlos proyecto
Zarate yataco carlos proyecto
 
Trabajo final diapositivas
Trabajo final diapositivasTrabajo final diapositivas
Trabajo final diapositivas
 
Estudio movimiento-y-tiempo-mejora-procesos-hidrobombas-c-a
Estudio movimiento-y-tiempo-mejora-procesos-hidrobombas-c-aEstudio movimiento-y-tiempo-mejora-procesos-hidrobombas-c-a
Estudio movimiento-y-tiempo-mejora-procesos-hidrobombas-c-a
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Presentacion grupo 102058_214 (1)

  • 1. JORGE EDUARDO PEREZ ORTEGA CODIGO.74183984 JOSE ALFREDO JIMENEZ BOLIVAR CODIGO.74183489 WILLIAM ACEVEDO PEDRO MANUEL ACERO CODIGO. 74188464 TUTORA AISA MAGALY CHACON SKINNER UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Se busca la posibilidad de tener una mejor organización a la hora de realizar un pedido de material, fundamental para una mejor interacción entre el cliente y el proveedor. • Dar tramite de una forma más rápida a las solicitudes para que lleguen los suministros a tiempo para así poder reparar el horno de solera número 12 planta de coquería de una forma adecuada y más factible .
  • 7. • Procesos fundamentales de la gestión del conocimiento La creación de conocimiento Transmisión de conocimiento • Conocer y comprender a los clientes: conocer los clientes, actividad que realizan, Cuántos, dónde están ubicados, la forma como se contacta con la organización, además de agrupar a los clientes por necesidades. • La Gestión de la Cadena de Suministro: es la forma efectiva y al mejor coste posible los flujos, movimientos, inventarios de productos terminados e información relativa a los mismos. • Entender el Flujo de Información: la información necesaria para la toma de decisiones efectivas en cada etapa del suministro. • Evaluar el Desempeño: Las medidas de Desempeño deben estar enfocadas hacia los valores o factores que evalúan el desempeño total. • La atención al cliente: Es el principal valor de medición permitiendo conocer los niveles óptimos de servicio • Gestión de Materiales: movimiento de las mercancías a través de los procesos de almacenamiento y transporte, esto permite conocer cuáles son las entradas y salidas de materiales, lugar designado para consolidar y redistribuir mercancías de modo que se facilite la entrega rápida a cliente.
  • 8. • Son los productos necesarios para la reparación del horno Solera 12, implementando un sistema operativo de sistemas como el SAP para ordenarlos y distribuidos según sus características de uso, estructurales y civiles. • Transmitir el conocimiento al usuario y así facilitar sus próximos pedidos • Construcción de manual de usuario o cliente para el manejo del catálogo de materiales • Bases técnicas para el diseño del catalogo
  • 9. Los consumidores beneficiados son todos los que pertenecen al grupo de reparación de la solera 12, tales como, personal de reparación civil (refractarios), mecánicos y personal operativo ya que al tener una agilización para lograr la programación de reparación y también minimizar tiempos y aumentar la producción de la solera garantizando un proceso optimo de calidad trabajando con seguridad, cuidando el medio ambiente en beneficio de la Planta Acerías Paz del Rio.
  • 10. • Generación de nuevo conocimiento Mejora del suministro para la reparación del horno 12 sección soleras planta de coquería ACERIAS PAZ DELRIO El Diseño de catálogo de materiales Comunicación clara y precisa entre usuario y proveedor Minimizar tiempo de consulta • Fortalecimiento de la Comunidad científica Participación en los análisis de investigación Bases técnicas para el diseño del catalogo Apropiación Social del Conocimiento • Transmitir el conocimiento al usuario y así facilitar sus próximos pedidos • Plan de mejora en el desarrollo de las actividades de la sección • Construcción de manual de usuario o cliente para el manejo del catálogo de materiales
  • 11. • La estimación de la demanda va de acuerdo al tipo de reparación a realizar. En este caso es una reparación general, estructuralmente como en su parte civil, lo cual permite conocer con precisión cantidades exactas en materiales para esta intervención, cantidades máximas y mínimas, además permite evitar desperdicios en la reparación del horno n° 12 de solera. • OFERTA Se desea presentar un modelo donde el usuario conozca que son los materiales con los que trabaja para esta reparación y a su vez funcione como base para próximas reparaciones en los otros 31 hornos que componen esta sección
  • 12. • La demanda presente está centrada en la reparación de este equipo, el cual permite recopilar información importante para próximas intervenciones en los demás hornos. Conocer el usuario como proveedor la demanda que se aplica en esta reparación ayuda a prever que no falte stocks de dichos materiales.
  • 13. • Se realizaran visitas a campo para verificar el estado actual del servicio que ofrece la entidad en el suministro de materiales para el Horno Solera 12, seguidamente se realizara un estudio y análisis para diseñar el catalogo de tal forma que agilice los tiempos de entrega de los materiales y así minimizar el tiempo de reparación del horno y aumentar la productividad y eficiencia del mismo.
  • 14. RUBRO DESCRIPCION VALOR EN MILES DE $ 1. Equipo Humano 4 estudiantes 120000 1. Equipos y Software Internet, teléfonos 310000 1. Viajes y Salidas de Campo 3 salidas mes 648000 1. Materiales y suministros Papelería, impresiones 150000 1. Bibliografía 1. Servicios Técnicos 1. Socialización de Resultados a la Comunidad Unadista TOTAL 1228000
  • 15. • Tamaño de la empresa • Paz del Río Votorantim siderurgia es la única empresa que produce bajo el sistema de Siderurgia integrada. Actualmente, la siderúrgica produce 450 mil toneladas por año de aceros largos. La batería de 32 hornos de solera, los cuales producen unas112 ton/día • •Localización del proyecto • PAZ DEL RIO VOTORANTIM SIDERURGIA • PLANTA SIDERÚRGICA • La Planta Siderúrgica, está localizada en Belencito, departamento de Boyacá, a 6 Kilómetros de Sogamoso y 210 kilómetros de Bogotá D.C. [1] • El área minera de la empresa está ubicada en jurisdicción de los municipios de Paz del Río (mineral de hierro y carbón), Samacá, Socha y Tasco (carbón), Nobsa y Duitama (calizas).
  • 16. En cuanto a la reparación del refractario • 2 oficiales calificados o técnicos en obras civiles • 2 auxiliares calificados Parte estructural • 2 soldadores • 2 auxiliares de soldadura
  • 17. • Equipos de parcheo • Cortadora radial con disco diamantado para corte de ladrillo • Herramientas de mano como son • Plomada, Palustre, nivel, escuadra. • En la parte estructural: • Equipos para soldar (porta electrodo masa, careta) • Equipos de oxicorte (gas propano y oxigeno) • Pulidoras • Herramientas de mano como • Martillo • Elementos de trazo • Cinta métrica • Nivel
  • 18. • Obras civiles e instalaciones locativas. • No aplica.
  • 19. No. Pregunta Respuesta 1 ¿Qué problema resuelve el proyecto? Es un proyecto integral donde la idea se centra en formar a todo el personal involucrado en el conocimiento claro y asertivo de los recursos que intervienen en dicha actividad. Es decir se busca que las personas implicadas tengan conocimiento sobre todo lo se realiza en esta actividad. Además que se presenta con un modelo de manejo eficiente de las solicitudes que esté relacionado con costo de productos, servicios, e información entre proveedores, procesadores, distribuidores, y usuarios finales. 2 ¿A quién se dirige la solución? Se dirige a personal mecánico y refractario que interviene en la reparación en dicha actividad. Cuando hablamos de personal se refiere desde el nivel de supervisión hasta el personal ejecutante. 3 ¿Cuánto se producirá? Se produce en un concepto que esta referenciado al conocimiento, esto significa que lo logros de este proyecto se reflejaran en las demás reparaciones de los otros 31 hornos, y a su vez permitirá evidenciar y estudiar otras variables. 4 ¿Dónde se localizará la solución? Solera 12, Sección Coquería, Acerías Paz del Rio ubicada en el Municipio de Nobsa, Boyacá, Colombia 5 ¿Cómo se solucionará el problema Mediante el diseño de un catalogo donde se encontraran registrados todos los materiales necesarios para la reparación de este horno, en dicho catalogo se evidencian características, unidades de medida y cantidades a emplear. 6 ¿Cuál es la mejor alternativa de solución al problema? Diseñar un catálogo a manera de base de datos empleando herramientas informáticas como sea en Acces o Excel, que permita optimizar el manejo de materiales. Pero a la vez buscar espacios para socializar con el personal. 7 ¿Con qué recursos se hará el proyecto? Es una actividad que en su mayor desarrollo se hará en campo y los recursos serán costeados por sus investigadores. La empresa solo da recursos de información. 8 ¿Quién realizará el proyecto? El proyecto es liderado por José Alfredo Jiménez, quien es la persona que conoce el proceso de dicha reparación. Pero quien a su vez se apoyara en los demás integrantes del grupo, quienes se les asignan roles para desarrollar. 9 ¿Cuándo se realizará el proyecto? según cronograma diseñado se espera su puesta en marcha en seis meses
  • 20. Aspecto a medir Indicadores Descripción del indicador ¿Qué se logrará? Semanal graficas Mejora del suministro para la reparación del horno 12 sección soleras planta de coquería ACERIAS PAZ DELRIO ¿Cuánto se logrará? Mejor comunicación Comunicación clara y precisa entre usuario y proveedor ¿De qué calidad se logrará? Bases técnicas para el diseño del catalogo Transmitir el conocimiento al usuario y así facilitar sus próximos pedidos ¿Cuándo se logrará? cronograma de actividades según cronograma establecido es una actividad para desarrollar en 6 meses
  • 21. • análisis de dimensión ambiental • Forma que los ecosistemas mantienen las mismas características en cuanto a componentes e interacciones. • El proyecto presenta sostenibilidad ambiental pues al manejar la información mediante una base de datos en Excel o Access se economiza en papel, tiempo y recursos. Por otra parte permite que haya optimización de materiales por tanto contribuye con el mejoramiento del medio ambiente. Es necesario que el proyecto este alineado con las políticas de la organización, en este caso con la política ambiental. Para planear necesitamos identificar los aspectos ambientales de nuestras actividades, productos y servicios, así como los requisitos legales ambientales que necesitamos cumplir. Basada en los aspectos y requisitos legales ambientales identificados, la empresa establece los objetivos, las metas y los planes de acción, asegurando que los recursos apropiados estén disponibles para alcanzarlos. • análisis de dimensión económica • De manera que el sistema usado produce una rentabilidad razonable para la supervivencia y crecimiento de las diversas actividades productivas, lo cual implica el desarrollo de la productividad, entre otros factores. • Al realizar una optimización en el manejo de materiales, tiempo y recursos la empresa obtiene rentabilidad y eficiencia por tanto es evidente la sostenibilidad económica del proyecto ya que mediante una pequeña inversión se mejora el rendimiento de ciertas áreas de la empresa. • análisis de dimensión sostenibilidad social • Responde a las necesidades socioeconómicas, hay acceso a las oportunidades y los beneficios son distribuidos en la sociedad. El proyecto responde a una necesidad sentida por un miembro del grupo quien evidencia y justifica ampliamente la posibilidad de y necesidad de implementar el proyecto
  • 22. • Este proyecto se basa en el buscar mecanismos que permitan que todos los actores involucrados en esta reparación conozcan y afiancen conceptos que no son muy comunes para ellos, salir de un léxico corriente a uno más técnico. • Con la realización de este trabajo se obtuvo el conocimiento en el Diseño de Proyectos para la implantación en la reparación del horno 12 de solera de la planta de Acerías Paz del Rio. • Nos permitió identificar los cuellos de botellas existentes en este tipo de reparaciones.
  • 23. • [1] Agustí Canals. Director de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación (UOC)http://blogs.utpl.edu.ec/capacitacion/files/gestion_del_conocimiento.pdf • [2] http://definicion.de/modelo-de-gestion/ • [3] Peter F. Druker, David A. Garvin, Ikujiro Nonaka. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. assets/artículos/es/Gestin-del-conocimiento.pdf. http://www.karisma-rh.com/ • [4] Hugo Carrión G. Gestión del conocimiento Conceptos. Noviembre, 2010 • http://imaginar.org/iicd/index_archivos/TUS20/1_gestion_conocimiento.pdf • [5] HERNÁN LÓPEZ. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ENFOQUE EMPRESARIAL CON MIRAS A FUTURO. Universidad de Los Hemisferios • http://www.indeg.edu.ec/publicaciones/GESTION%20DEL%20CONOCIMIENTO.pdf • [6] blog.technologyevaluation.com/.../como-rediseñar-su... - Estados Unidos • [7] Revista Información Tecnológica, 18 (1): 127- 136, 2007. Gestión y Administración • La Gestión del Conocimiento en la Cadena de Suministro. Análisis de la Influencia del Contexto Organizativo Knowledge Management in the Supply Chain. Analysis of the Influence of the Organizational Context Josep Capó-Vicedo, José V. Tomás-Miquel y Manuel Expósito-Langa. Universidad Politécnica de Valencia, Departamento de Organización de Empresas, Escuela Politécnica Superior de Alcoy, Plaza Ferrándiz y Carbonell, 03801 Alcoy, Alicante-España • http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S071807642007000100017&script=sci_arttext&tlng=pt