SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES
AMBIENTALES
INTEGRANTES :
CALLUPE HERMITAÑO, Edwis
ALVAREZ JANAMPA, Miguel
Biodiversidad en el ecosistema
El ambiente influye sobre los seres vivos
y éstos influyen sobre el ambiente y
sobre otros seres vivos. A esto se le
conoce como factores o condiciones
ambientales.
Estos factores determinan las
adaptaciones, la gran variedad de
especies de plantas y animales, y la
distribución de los seres vivos sobre la
Tierra.
Estos factores ambientales se clasifican
en abióticos (no vivos) y bióticos
(vivos).
La biodiversidad —o diversidad biológica— se
refiere a la gran variedad de seres vivos que
existen en el planeta. Ésta engloba, además de
los distintos ecosistemas marinos y terrestres, las
interacciones y dependencias que se forman entre
la pluralidad de especies
BIODIVERSAD EN EL ECOSISTEMA
Son los aspectos químicos o físicos que
afectan a los seres vivos.
Los factores abióticos físicos pueden ser:
luz solar, temperatura, altitud, latitud,
clima.
Los factores abióticos químicos son: el
suelo, el oxígeno y el dióxido de carbono.
Se les conoce como abióticos ya que aquí
no hay intervención de ningún ser vivo.
Factores Abióticos
La luz solar es la principal fuente de energía de los
seres vivos. A través de la fotosíntesis, los organismos
autótrofos son capaces de transformar la energía
luminosa en energía química, que se almacena como
carbohidratos y lípidos , los cuales son consumidos por
los organismos heterótrofos para, a su vez, obtener
energía. La luz es un factor que influye en los ciclos
vitales de los organismos.
Factores físicos
Los efectos del viento son básicamente indirectos. La
acción mecánica del viento impide, por ejemplo, que
las vegetaciones arbóreas se instalen en las cimas,
costas e islas bajas. Los vientos ascienden en el
Ecuador pierden humedad en forma de lluvia, mientras
que los que descienden a los 30° de latitud Norte y
Sur, son los responsables de la existencia de los
desiertos en estas zonas.
Factores físicos
La altitud y la altitud actúan indirectamente
al ser factores determinantes del clima de las
regiones Estos cambios climáticos determinan
la distribución de los seres vivos en las
distintas regiones del planeta.
Factores físicos
El agua, debido a sus características
fisicoquímicas, tiene la capacidad de
disolver gran cantidad de sustancias,
debido a lo cual es el medio de reacción
de la mayoría de los procesos
metabólicos, de este modo se convierte
en un factor indispensable para la vida.
Factores físicos
El sustrato es la superficie sobre la cual se
establecen los seres vivos, y en la cual llevan a
cabo sus funciones, por ejemplo, de nutrición,
fijación, protección, entre otras. El sustrato es
fuente de minerales y nutrientes para los
organismos fotosintéticos.
Factores químicos
El oxígeno y el dióxido de carbono son
dos sustancias que tienen gran
importancia debido a su relación con los
procesos respiratorios y fotosintéticos. La
concentración y la disponibilidad de
ambos determinan la presencia,
abundancia y variedad de los seres vivos
que habían en un ecosistema especifico.
Factores químicos
Las relaciones entre los seres vivos constituyen
los principales factores bióticos, y reciben este
nombre ya que dependen de organismos vivos,
ya sean microorganismos, plantas, animales o
del ser humano.
Los individuos, tanto si pertenecen a la misma
especie como a especies diferentes, ejercen
entre si una serie de influencias. A estas
influencias, cuando ocurren entre individuos de
una misma especie, s eles denomina factores
intraespecíficos, y cuando se dan entre dos o
mas especies diferentes se les nombre factores
interespecíficos.
Factores Bióticos
Al conjunto de individuos de una misma especie que
habita en un mismo lugar se le conoce como
población. Dentro de dicha población se presentan
factores de 2 tipos:
demográficos (se refieren a la población misma, a su
estructura y a sus cambios; pueden ser densidad de
población, natalidad, mortalidad, porción entre sexos,
etc.)
etológicos (se refieren al comportamiento de los
individuos; factores dependientes del sexo, efecto de
grupo, competencia.)
Factores intraespecíficos.
Factores Bióticos
GRACIASS…!!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedadEcologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Jackeline5orbe
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
profe_fyq
 
Estructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambientalEstructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambiental
Andreína Jiménez
 
Conservacion Ambiental
Conservacion AmbientalConservacion Ambiental
Conservacion Ambientaltheylor3012
 
Importancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidadImportancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidad
Paulina Joya
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
yelitzamendoza21
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaJesus E Pacheco F
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
Mir TirHu
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Laura Arcila Gómez
 
Presentación impacto ambiental
Presentación impacto ambientalPresentación impacto ambiental
Presentación impacto ambiental
martinezmorera1985
 
Causas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climaticoCausas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climatico
Emiliano Cerda Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedadEcologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
Ecologia factores abioticos, factores climaticos,temperatura y facto humedad
 
La Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y NivelesLa Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y Niveles
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Estructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambientalEstructura y dinámica ambiental
Estructura y dinámica ambiental
 
Conservacion Ambiental
Conservacion AmbientalConservacion Ambiental
Conservacion Ambiental
 
Importancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidadImportancia de la biodiversidad
Importancia de la biodiversidad
 
Conservación del ambiente
Conservación del ambienteConservación del ambiente
Conservación del ambiente
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Conozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistemaConozcamos el ecosistema
Conozcamos el ecosistema
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
 
Presentación impacto ambiental
Presentación impacto ambientalPresentación impacto ambiental
Presentación impacto ambiental
 
Causas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climaticoCausas y consecuencias del cambio climatico
Causas y consecuencias del cambio climatico
 

Similar a Factores ambientales abioticos_y_biotico

Clase N°1 Factores Ambientales.pdf
Clase N°1 Factores Ambientales.pdfClase N°1 Factores Ambientales.pdf
Clase N°1 Factores Ambientales.pdf
LeonardoMezaCubillas
 
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDADIMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
crimicat 12
 
Conociendo la ecologia
Conociendo la ecologiaConociendo la ecologia
Conociendo la ecologia
Nubia Esperanza Uriza Suárez
 
Factores ecológicos
Factores ecológicosFactores ecológicos
Factores ecológicos
Veronica Guastay
 
Componentes del ecosistema (INFORME DE UNIDAD)
Componentes del ecosistema (INFORME DE UNIDAD)Componentes del ecosistema (INFORME DE UNIDAD)
Componentes del ecosistema (INFORME DE UNIDAD)
Jefferson Carcelén Arce
 
1. ambiente
1. ambiente1. ambiente
El ecosistema del planeta
El ecosistema del planetaEl ecosistema del planeta
El ecosistema del planeta
Elena Arias
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
SistemadeEstudiosMed
 
Factores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologicaFactores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologica
Eve Rdz
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Victor Andrade Calvachi
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Diana Romero
 
Ecología y Factores Ambientales
Ecología y Factores AmbientalesEcología y Factores Ambientales
Ecología y Factores AmbientalesWendy Vc
 
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
KIUZCHACON1
 
Expo 1 - El medio ambiente (Marcos, Raúl, Pablo)
Expo 1 -  El medio ambiente (Marcos, Raúl, Pablo)Expo 1 -  El medio ambiente (Marcos, Raúl, Pablo)
Expo 1 - El medio ambiente (Marcos, Raúl, Pablo)Javier
 
Taller final de ecologia_Jorge_Roman
Taller final de ecologia_Jorge_RomanTaller final de ecologia_Jorge_Roman
Taller final de ecologia_Jorge_Roman
Medea Romanov
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
ErickEdec19
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Diana Melisa
 

Similar a Factores ambientales abioticos_y_biotico (20)

Clase N°1 Factores Ambientales.pdf
Clase N°1 Factores Ambientales.pdfClase N°1 Factores Ambientales.pdf
Clase N°1 Factores Ambientales.pdf
 
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDADIMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
IMPACTO AMBIENTAL - BIODIVERSIDAD
 
Conociendo la ecologia
Conociendo la ecologiaConociendo la ecologia
Conociendo la ecologia
 
Factores ecológicos
Factores ecológicosFactores ecológicos
Factores ecológicos
 
Los Ambientes
Los AmbientesLos Ambientes
Los Ambientes
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Componentes del ecosistema (INFORME DE UNIDAD)
Componentes del ecosistema (INFORME DE UNIDAD)Componentes del ecosistema (INFORME DE UNIDAD)
Componentes del ecosistema (INFORME DE UNIDAD)
 
1. ambiente
1. ambiente1. ambiente
1. ambiente
 
El ecosistema del planeta
El ecosistema del planetaEl ecosistema del planeta
El ecosistema del planeta
 
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adiGuia ecologia y_medio_ambiente_adi
Guia ecologia y_medio_ambiente_adi
 
Factores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologicaFactores limitativos y diversidad biologica
Factores limitativos y diversidad biologica
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
Ecología y Factores Ambientales
Ecología y Factores AmbientalesEcología y Factores Ambientales
Ecología y Factores Ambientales
 
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdfBiodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
Biodiversidad y sociodiversidad. unidad v.parte 1 ecosistemas. k cpdf
 
Expo 1 - El medio ambiente (Marcos, Raúl, Pablo)
Expo 1 -  El medio ambiente (Marcos, Raúl, Pablo)Expo 1 -  El medio ambiente (Marcos, Raúl, Pablo)
Expo 1 - El medio ambiente (Marcos, Raúl, Pablo)
 
Taller final de ecologia_Jorge_Roman
Taller final de ecologia_Jorge_RomanTaller final de ecologia_Jorge_Roman
Taller final de ecologia_Jorge_Roman
 
El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Factores ambientales abioticos_y_biotico

  • 1. FACTORES AMBIENTALES INTEGRANTES : CALLUPE HERMITAÑO, Edwis ALVAREZ JANAMPA, Miguel Biodiversidad en el ecosistema
  • 2. El ambiente influye sobre los seres vivos y éstos influyen sobre el ambiente y sobre otros seres vivos. A esto se le conoce como factores o condiciones ambientales. Estos factores determinan las adaptaciones, la gran variedad de especies de plantas y animales, y la distribución de los seres vivos sobre la Tierra. Estos factores ambientales se clasifican en abióticos (no vivos) y bióticos (vivos).
  • 3. La biodiversidad —o diversidad biológica— se refiere a la gran variedad de seres vivos que existen en el planeta. Ésta engloba, además de los distintos ecosistemas marinos y terrestres, las interacciones y dependencias que se forman entre la pluralidad de especies BIODIVERSAD EN EL ECOSISTEMA
  • 4. Son los aspectos químicos o físicos que afectan a los seres vivos. Los factores abióticos físicos pueden ser: luz solar, temperatura, altitud, latitud, clima. Los factores abióticos químicos son: el suelo, el oxígeno y el dióxido de carbono. Se les conoce como abióticos ya que aquí no hay intervención de ningún ser vivo. Factores Abióticos
  • 5. La luz solar es la principal fuente de energía de los seres vivos. A través de la fotosíntesis, los organismos autótrofos son capaces de transformar la energía luminosa en energía química, que se almacena como carbohidratos y lípidos , los cuales son consumidos por los organismos heterótrofos para, a su vez, obtener energía. La luz es un factor que influye en los ciclos vitales de los organismos. Factores físicos
  • 6. Los efectos del viento son básicamente indirectos. La acción mecánica del viento impide, por ejemplo, que las vegetaciones arbóreas se instalen en las cimas, costas e islas bajas. Los vientos ascienden en el Ecuador pierden humedad en forma de lluvia, mientras que los que descienden a los 30° de latitud Norte y Sur, son los responsables de la existencia de los desiertos en estas zonas. Factores físicos
  • 7. La altitud y la altitud actúan indirectamente al ser factores determinantes del clima de las regiones Estos cambios climáticos determinan la distribución de los seres vivos en las distintas regiones del planeta. Factores físicos
  • 8. El agua, debido a sus características fisicoquímicas, tiene la capacidad de disolver gran cantidad de sustancias, debido a lo cual es el medio de reacción de la mayoría de los procesos metabólicos, de este modo se convierte en un factor indispensable para la vida. Factores físicos
  • 9. El sustrato es la superficie sobre la cual se establecen los seres vivos, y en la cual llevan a cabo sus funciones, por ejemplo, de nutrición, fijación, protección, entre otras. El sustrato es fuente de minerales y nutrientes para los organismos fotosintéticos. Factores químicos
  • 10. El oxígeno y el dióxido de carbono son dos sustancias que tienen gran importancia debido a su relación con los procesos respiratorios y fotosintéticos. La concentración y la disponibilidad de ambos determinan la presencia, abundancia y variedad de los seres vivos que habían en un ecosistema especifico. Factores químicos
  • 11. Las relaciones entre los seres vivos constituyen los principales factores bióticos, y reciben este nombre ya que dependen de organismos vivos, ya sean microorganismos, plantas, animales o del ser humano. Los individuos, tanto si pertenecen a la misma especie como a especies diferentes, ejercen entre si una serie de influencias. A estas influencias, cuando ocurren entre individuos de una misma especie, s eles denomina factores intraespecíficos, y cuando se dan entre dos o mas especies diferentes se les nombre factores interespecíficos. Factores Bióticos
  • 12. Al conjunto de individuos de una misma especie que habita en un mismo lugar se le conoce como población. Dentro de dicha población se presentan factores de 2 tipos: demográficos (se refieren a la población misma, a su estructura y a sus cambios; pueden ser densidad de población, natalidad, mortalidad, porción entre sexos, etc.) etológicos (se refieren al comportamiento de los individuos; factores dependientes del sexo, efecto de grupo, competencia.) Factores intraespecíficos. Factores Bióticos