SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA HUMANA Yulieth Casas              Claudia Cetina Mayra Castro
ECOLOGIA HUMANA Es el estudio científico de las relaciones, en tiempo y espacio, entre la especie humana (Homo sapiens) y otros componentes y procesos de los ecosistemas de los cuales forma parte. la ecología humana surge cuando el afán expansivo de la sociedad industrial amenaza con destruir el patrimonio ambiental, exponiendo a la humanidad a nuevas y peligrosas presiones adaptativas que amenazan su supervivencia.  los ecologistas humanos investigan el modo en que los seres humanos adaptan su genética, fisiología , cultura y conducta al medio físico - social a la vez que indagan acerca del cambio ambiental que proviene de la interrelación hombre – ecosistema.
Los estudios de ecología humana son fundamentales para la sociedad contemporánea porque permiten:  ,[object Object]
Identificar, diseñar y probar modelos de manejo y conservación de los recursos, para lograr su uso diversificado y a largo plazo;
Identificar, diseñar y probar alternativas para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones humanas. ,[object Object]
HISTORIA DE LA ECOLOGIA HUMANA El estudio de las interacciones entre los seres humanos y su entorno se remonta a los antiguos griegos quienes creían que el entorno físico determinaba la cultura y la conducta. sostenían que los climas calados provocaban inactividad mientras que los climas con diversidad de estaciones eran fuentes de salud y equilibrio
EL HOMBRE Y LA BIOSFERA  A pesar de la breve estancia del hombre sobre el planeta esté ha invadido todos los rincones del globo y los ha ido modificando con la finalidad de satisfacer sus necesidades mas inmediatas existen 4 categorías de ecosistemas a nivel de toda la biosfera estos son:  ,[object Object]
LOS SEMINATURALES (o ecosistemas naturales controlados): Ecosistemas que controla el hombre para uso recreativo, o bien, para la producción de recursos naturales, es también el espacio en los cuales solo el hombre ha modificado los elementos no permanente(especialmente la vegetación) ejemplo: Los campos de futbol, áreas de caza, parques, bosques controlados.
LOS TRANSFORMADOS (o ecosistemas productivos): Ecosistemas que emplea el hombre para la producción intensiva de alimentos, o de recursos naturales donde los elementos permanentes han sido modificados , ejemplo: Granjas, minas, fincas ganaderas, las tierras de labranza, las plantaciones forestales etc.
LOS TOTALMENTE MODIFICADOS (o ecosistemas urbanos): Ecosistemas en los que el hombre vive y trabaja, donde el medio natural ha sido sustituido en parte por el medio artificial ejemplo: áreas industriales, ciudades, pueblos. ,[object Object]
CLASES DE ADAPTACIÓN Existen tres clases de adaptaciones humanas: ,[object Object]
La ADAPTACIÓN BIOLÓGICA es el ajuste de organismo humano al ambiente en el que vive. Eje: El corazón y los pulmones varían de volumen con la altitud. Las personas expuestas a algunas enfermedades se inmunizan.
La ADAPTACIÓN SOCIAL es el ajuste del hombre a los valores estándar de la sociedad. En esta entendemos por valor, la estimación que las personas tienen de otras personas, las opiniones, sentimientos, normas e instituciones. Los valores cambian con el tiempo, las culturas y las personas.,[object Object]
LA HIGIENE MENTAL, se refiere al conjunto de valores y hábitos que nos ayudana relacionarnos de mejor forma con los demás y nos hacen sentirnos valorados, respetados y apreciados dentro de un grupo social. La buena o mala higiene incide de manera directa en la salud de las personas. Por el potencial peligro de transmisión de virus y gérmenes a otras personas. Son muchas las enfermedades relacionadas con las malas prácticas de higiene. Por ejemplo: la diarrea, las enfermedades gastrointestinales, la conjuntivitis, las infecciones de la piel, la pediculosis, la gripa, etc.
Los ECOSISTEMAS HUMANOS, son áreas controladas intensamente,  especialmente las ciudades, que resguardan a los humanos de  los rigores del mundo externo a tal punto, que algunas personas olvidan que estas áreas dependen para su mantenimiento de la fuente de energía externa, de los diferentes ciclos y de las complicadas interrelaciones con los ecosistemas naturales.  Desde la revolución industrial, el hombre ha incrementado intensamente su control sobre la superficie terrestre del mundo. Actualmente se estima que aproximadamente el 11% de la superficie terrestre del planeta está bajo control intenso, el 30% bajo control moderado, y el 59% ha sido empleado poco por las sociedades humanas.  El hombre controla los ecosistemas para obtener altos rendimientos  agrícolas.
EL ECOSISTEMA URBANO Un ecosistema urbano constituye un ambiente donde el hombre  ejerce un control más intenso. Requiere entradas constantes, produce salidas continuas y posee varios ciclos internos de retroalimentación. El hombre de la ciudad tienen necesidades tanto biológicas como culturales. Las ciudades son ecosistemas complejos, donde el hombre ha creado sistemas muy elaborados para controlar la tierra, el aire, el agua y el flujo energético a través de ellos. Las ciudades son sistemas abiertos, los cuales para continuar existiendo deben recibir entradas de materiales y energía de los ecosistemas externos y deben contar con salidas de productos, desperdicios y calor. Los materiales que entran a las ciudades se concentran, se transforman, se almacenan y finalmente se exportan  como: aire viciado, agua de alcantarilla, productos de desperdicio y productos de la tecnología, de la educación y la cultura. 
EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA  A medida que se avanzó en el desarrollo tecnológico, se comenzó  un ritmo de crecimiento exponencial y desaparecieron las plantas y los animales. Se eliminaron los bosques, se secaron los humedales, se contaminaron los ríos y se sembraron gran cantidad de terrenos, los cuales al olvidar el factor de uso de los suelos, no dieron la producción deseada. Cada una de las alteraciones rompe el equilibrio ecológico creando graves problemas para la supervivencia de la inmensa mayoría de las especies autóctonas. El cóndor y el oso de anteojos son tan solo dos ejemplos de las miles de especies de animales y vegetales cuya existencia se ha hechomuy precaria debido al aumento de población de otra especie, la humana.
DESTRUCCIÓN DEL SUELO La perdida de los suelos puede ocurrir cuando: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud Y Ambiente
Salud Y AmbienteSalud Y Ambiente
Salud Y AmbienteMarina Rojo
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
Mir TirHu
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
masamidai
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAguesteb206f
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
carlos arturo cerón chaón
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
Diana Llanos
 
Mapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecologíaMapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecología
Pierina Fernández
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTALECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
Andry Falcon
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesJohn Alexander
 
Productividad ecologica
Productividad ecologicaProductividad ecologica
Productividad ecologica
Raymond Suazo
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidadjavoescudero
 
Niveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturalezaNiveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturaleza
Ingrid Zepeda
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
Eduardo Gómez
 
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Universidad de Panamá
 
Enfoque Salud -Enfermedad
Enfoque Salud -EnfermedadEnfoque Salud -Enfermedad
Enfoque Salud -Enfermedad
Jose Santos-Morocho, PhD
 

La actualidad más candente (20)

Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Salud Y Ambiente
Salud Y AmbienteSalud Y Ambiente
Salud Y Ambiente
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
 
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.Exposicion Sociedad y medio ambiente.
Exposicion Sociedad y medio ambiente.
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
 
Mapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecologíaMapa conceptual ecología
Mapa conceptual ecología
 
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTALECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.-MAPA MENTAL
 
Ecologia de poblaciones
Ecologia de poblacionesEcologia de poblaciones
Ecologia de poblaciones
 
Productividad ecologica
Productividad ecologicaProductividad ecologica
Productividad ecologica
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
Presentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre BiodiversidadPresentacion Sobre Biodiversidad
Presentacion Sobre Biodiversidad
 
Niveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturalezaNiveles de organización de la naturaleza
Niveles de organización de la naturaleza
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
 
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
 
Enfoque Salud -Enfermedad
Enfoque Salud -EnfermedadEnfoque Salud -Enfermedad
Enfoque Salud -Enfermedad
 

Similar a Ecologia Humana

Ecología humana
Ecología humanaEcología humana
Ecología humana
FranklinValverde1
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Wolphkens Leveille
 
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete MendozaActividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Andrés Negrete ヅ
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
saray Jaimes
 
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptxEcosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
olgakaterin
 
Todos estamos juntos en esto
Todos estamos juntos en estoTodos estamos juntos en esto
Todos estamos juntos en esto
zhulaymsc
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
Estephany Patow
 
Influencia del hombre sobre la biosfera
Influencia del hombre sobre la biosferaInfluencia del hombre sobre la biosfera
Influencia del hombre sobre la biosfera
Miguel Angel Balcazar
 
EcologíA 2.
EcologíA 2.EcologíA 2.
EcologíA 2.
JLuis
 
El medio ambiente
El  medio ambienteEl  medio ambiente
El medio ambiente
Manuela Vélez López
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
wendyesquivel8
 
El ambiente.
El ambiente.El ambiente.
El ambiente.
astrid ramos
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemajowellalvarezmera
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
IngridJaimes7
 
Problema de la existencia del hombre
Problema de la existencia del hombreProblema de la existencia del hombre
Problema de la existencia del hombre
Stiven Gonzalez
 
PRESENTACIÓN 1.pdf
PRESENTACIÓN 1.pdfPRESENTACIÓN 1.pdf
PRESENTACIÓN 1.pdf
BelenGranda1
 

Similar a Ecologia Humana (20)

Guia de ecologia 13
Guia de ecologia 13Guia de ecologia 13
Guia de ecologia 13
 
Ecología humana
Ecología humanaEcología humana
Ecología humana
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete MendozaActividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptxEcosistemas Natural, Rural y urbano  2021.pptx
Ecosistemas Natural, Rural y urbano 2021.pptx
 
Todos estamos juntos en esto
Todos estamos juntos en estoTodos estamos juntos en esto
Todos estamos juntos en esto
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Influencia del hombre sobre la biosfera
Influencia del hombre sobre la biosferaInfluencia del hombre sobre la biosfera
Influencia del hombre sobre la biosfera
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
EcologíA 2.
EcologíA 2.EcologíA 2.
EcologíA 2.
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
El medio ambiente
El  medio ambienteEl  medio ambiente
El medio ambiente
 
El medio ambiente
El  medio ambienteEl  medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
El ambiente.
El ambiente.El ambiente.
El ambiente.
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistema
 
Huella ecologica
Huella ecologicaHuella ecologica
Huella ecologica
 
Problema de la existencia del hombre
Problema de la existencia del hombreProblema de la existencia del hombre
Problema de la existencia del hombre
 
PRESENTACIÓN 1.pdf
PRESENTACIÓN 1.pdfPRESENTACIÓN 1.pdf
PRESENTACIÓN 1.pdf
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Ecologia Humana

  • 1. ECOLOGÍA HUMANA Yulieth Casas Claudia Cetina Mayra Castro
  • 2. ECOLOGIA HUMANA Es el estudio científico de las relaciones, en tiempo y espacio, entre la especie humana (Homo sapiens) y otros componentes y procesos de los ecosistemas de los cuales forma parte. la ecología humana surge cuando el afán expansivo de la sociedad industrial amenaza con destruir el patrimonio ambiental, exponiendo a la humanidad a nuevas y peligrosas presiones adaptativas que amenazan su supervivencia. los ecologistas humanos investigan el modo en que los seres humanos adaptan su genética, fisiología , cultura y conducta al medio físico - social a la vez que indagan acerca del cambio ambiental que proviene de la interrelación hombre – ecosistema.
  • 3.
  • 4. Identificar, diseñar y probar modelos de manejo y conservación de los recursos, para lograr su uso diversificado y a largo plazo;
  • 5.
  • 6. HISTORIA DE LA ECOLOGIA HUMANA El estudio de las interacciones entre los seres humanos y su entorno se remonta a los antiguos griegos quienes creían que el entorno físico determinaba la cultura y la conducta. sostenían que los climas calados provocaban inactividad mientras que los climas con diversidad de estaciones eran fuentes de salud y equilibrio
  • 7.
  • 8. LOS SEMINATURALES (o ecosistemas naturales controlados): Ecosistemas que controla el hombre para uso recreativo, o bien, para la producción de recursos naturales, es también el espacio en los cuales solo el hombre ha modificado los elementos no permanente(especialmente la vegetación) ejemplo: Los campos de futbol, áreas de caza, parques, bosques controlados.
  • 9. LOS TRANSFORMADOS (o ecosistemas productivos): Ecosistemas que emplea el hombre para la producción intensiva de alimentos, o de recursos naturales donde los elementos permanentes han sido modificados , ejemplo: Granjas, minas, fincas ganaderas, las tierras de labranza, las plantaciones forestales etc.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La ADAPTACIÓN BIOLÓGICA es el ajuste de organismo humano al ambiente en el que vive. Eje: El corazón y los pulmones varían de volumen con la altitud. Las personas expuestas a algunas enfermedades se inmunizan.
  • 13.
  • 14. LA HIGIENE MENTAL, se refiere al conjunto de valores y hábitos que nos ayudana relacionarnos de mejor forma con los demás y nos hacen sentirnos valorados, respetados y apreciados dentro de un grupo social. La buena o mala higiene incide de manera directa en la salud de las personas. Por el potencial peligro de transmisión de virus y gérmenes a otras personas. Son muchas las enfermedades relacionadas con las malas prácticas de higiene. Por ejemplo: la diarrea, las enfermedades gastrointestinales, la conjuntivitis, las infecciones de la piel, la pediculosis, la gripa, etc.
  • 15. Los ECOSISTEMAS HUMANOS, son áreas controladas intensamente, especialmente las ciudades, que resguardan a los humanos de los rigores del mundo externo a tal punto, que algunas personas olvidan que estas áreas dependen para su mantenimiento de la fuente de energía externa, de los diferentes ciclos y de las complicadas interrelaciones con los ecosistemas naturales. Desde la revolución industrial, el hombre ha incrementado intensamente su control sobre la superficie terrestre del mundo. Actualmente se estima que aproximadamente el 11% de la superficie terrestre del planeta está bajo control intenso, el 30% bajo control moderado, y el 59% ha sido empleado poco por las sociedades humanas. El hombre controla los ecosistemas para obtener altos rendimientos agrícolas.
  • 16. EL ECOSISTEMA URBANO Un ecosistema urbano constituye un ambiente donde el hombre ejerce un control más intenso. Requiere entradas constantes, produce salidas continuas y posee varios ciclos internos de retroalimentación. El hombre de la ciudad tienen necesidades tanto biológicas como culturales. Las ciudades son ecosistemas complejos, donde el hombre ha creado sistemas muy elaborados para controlar la tierra, el aire, el agua y el flujo energético a través de ellos. Las ciudades son sistemas abiertos, los cuales para continuar existiendo deben recibir entradas de materiales y energía de los ecosistemas externos y deben contar con salidas de productos, desperdicios y calor. Los materiales que entran a las ciudades se concentran, se transforman, se almacenan y finalmente se exportan como: aire viciado, agua de alcantarilla, productos de desperdicio y productos de la tecnología, de la educación y la cultura. 
  • 17. EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA A medida que se avanzó en el desarrollo tecnológico, se comenzó un ritmo de crecimiento exponencial y desaparecieron las plantas y los animales. Se eliminaron los bosques, se secaron los humedales, se contaminaron los ríos y se sembraron gran cantidad de terrenos, los cuales al olvidar el factor de uso de los suelos, no dieron la producción deseada. Cada una de las alteraciones rompe el equilibrio ecológico creando graves problemas para la supervivencia de la inmensa mayoría de las especies autóctonas. El cóndor y el oso de anteojos son tan solo dos ejemplos de las miles de especies de animales y vegetales cuya existencia se ha hechomuy precaria debido al aumento de población de otra especie, la humana.
  • 18.
  • 19. Se practican técnicas inadecuadas de explotación, sobre - pastoreo, la agricultura intensiva o de un solo producto y la tala inadecuada de bosques.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Los óxidos de nitrógeno , que provocan irritación de los ojos, de la mucosa nasal y de los bronquios, lo cual puede desencadenar ataques de asma.
  • 23. Los óxidos de azufre, que además de irritar las vías respiratorias, corroen las edificaciones y monumentos, especialmente los de mármol y piedra.
  • 24.
  • 25. Lluvia ácida: Los óxidos de nitrógeno y de azufre, los cuales son liberados ampliamente por el sector industrial, son los principales participantes en la formación de la lluvia ácida. La industria de cartón y papel, la de producción de ácido nítrico y los automotores, entre otros, registran este tipo de emisiones.
  • 26.
  • 27. En la contaminación por nutrientes, los residuos agrícolas e industriales aumentan el contenido de nitratos y fosfatos en el agua. Este exceso de alimento, o eutroficación, acelera el crecimiento de las algas que consumen el oxigeno del agua , lo cual produce la muerte de los peces y la destrucción del sistema ecológico.
  • 28. En la contaminación por tóxicos, los residuos agrícolas e industriales llevan al agua sustancias como el mercurio, que intoxica a los organismos y destruyen las cadenas alimentarias.
  • 29. En la contaminación por jabones sintéticos (detergentes), la espuma que forman estor productos, cubre las aguas e impide su oxigenación, lo cual afecta la vida del ecosistema.
  • 30.
  • 31. Para su sostenibilidad, los ecosistemas aprovechan la luz solar como fuente de energía.
  • 32. Para que exista sostenibilidad, el tamaño de las poblaciones de consumidores debe ser tal que no haya pastoreo excesivo ni otros consumos en exceso.