SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de
Riesgo o peligros
laborales
Nicolas Martinez Jaramillo
Universidad ECCI
Curso: 1CM
2023
Introducción
La asignatura, Higiene y seguridad industrial,
hace un recorrido de los fundamentos
básicos y herramientas mínimas para la
prevención de los accidentes de trabajo; las
enfermedades laborales y la preservación de
la salud de los trabajadores. En esta unidad
se estudian la identificación y evaluación de
los factores de riesgos laborales y sus
técnicas de prevención, bajo los
lineamientos del Sistema de Gestión en
Seguridad y Salud en el Trabajo y las normas
legales reglamentarias en Colombia.
SUBSUELOS S.A.S
Ingenieros Civiles
Subsuelos S.A.S es una empresa Colombiana de
Ingeniería Civil, con 50 años de experiencia en el
mercado y un amplio reconocimiento a nivel
nacional siendo pioneros en la ejecución de
proyectos de cimentaciones profundas y obras
marítimas en el país.
Se han consolidado en el mercado como una
empresa de gran trayectoria, confiable y de calidad
gracias a la construcción de proyectos de gran
relevancia y en los diferentes sectores económicos
del país, lo que les ha permitido construir y
mantener relaciones comerciales estables y
mutuamente beneficiosas con sus clientes..
Herramientas de prevención
(Ingenieros Civiles)
La prevención es la disposición que se hace de
forma anticipada para minimizar un riesgo.
Un ingeniero civil es la persona con
conocimientos en infraestructura. En otros
términos, un ingeniero debe saber que
herramientas y materiales necesitan para
realizar una construcción de cualquier clase.
En la siguiente página veremos las herramientas
y materiales que necesita un Ingeniero civil para
prevenir riesgos laborales.
Herramientas que usa un Ingeniero Civil
Este es un listado de herramientas manuales.
Casco: Tener un casco evita lesiones en caso de accidentes inesperados, es
indispensable que los trabajadores porten su casco mientras realizan su
trabajo.
Guantes: Los guantes están diseñados para evitar cortaduras, y sujetar los
hierros, láminas o incluso herramientas pesadas con mayor seguridad.
Chalecos: Estos se caracterizan por tener lineas reflectivas, de esta manera
son más visibles al operar en túneles, o usando maquinaria pesada evitando
accidentes, atropellos y golpes.
Lentes especiales: Los lentes ayudan a protegerse especialmente cuando se
utilizan herramientas eléctricas como las sierras.
Botiquín: Es algo indispensable en cualquier lugar, en caso de emergencia
es necesario el alcohol, curitas, esparadrapo y tijeras.
Peligros Laborales
Riesgos Físicos:
-Ruido: Provocan disminución de la capacidad de
concentración, somnolencia, alteraciones en el
rendimiento laboral, sordera, taquicardia, aumento de la
tensión arterial, trastornos del sueño, etc.
-Vibración: Las máquinas herramientas y vehículos
originan vibraciones. Su manipulación puede generar
lumbalgias, lesiones de muñeca, codo,
calambres,hormigueo, disminución de la fuerza de
agarre, etc.
-Temperatura y humedad: Trabajos con condiciones
severas, que provocan malestar general, disminución de
la destreza manual e intelectual, congelación de
miembros, muerte por paro cardiaco, calambres,
agotamiento, deshidratación, golpe de calor,
quemaduras, etc.
Peligros Laborales
Riesgos Químicos: Los contaminantes químicos pueden estar
presentes en: productos de limpieza, pinturas, ácidos, disolventes,
vapores y humos que provienen de la soldadura, gases, materiales
inflamables, carburantes, solventes, explosivos, pesticidas, etc.
Efectos:
-Corrosión: Producen destrucción parcial o total de los tejidos con
los que se contacta (piel, ojos y sistema digestivo son las partes más
afectadas).
-Asfixia: Los asfixiantes ejercen su efecto al impedir la
transferencia de oxígeno a los tejidos, con esto se generan
problemas respiratorios y fatiga.
-Reacciones alérgicas: Pueden ser dermatológicas o respiratorias,
provocando cuadros de picores, rinitis, dermatitis de contacto, etc.
Puestos de Trabajo
(Posibles Riesgos Laborales)
Como ingeniero civil, existen varias actividades y entornos laborales donde pueden estar presentes
riegos laborales, Algunas de estas actividades incluyen:
Trabajo en Altura
Los ingenieros civiles pueden verse
expuestos a riesgos al trabajar en
andamios, escaleras, andamios
colgantes, y otros equipos que pueden
presentar peligros de caída.
Manipulación de materiales
El trabajo con materiales pesados
y equipos de construcción puede
aumentar el riesgo de lesiones
por esfuerzo repetitivo,
esguinces y desgarros
musculares.
Excavaciones
Los trabajos de excavación pueden
presentar riesgos de derrumbes de
tierra y otros peligros asociados a la
maquinaria pesada utilizada en este
tipo de trabajos.
Puestos de Trabajo
(Posibles Riesgos Laborales)
Es importante que los ingenieros civiles tomen medidas de precaución adecuadas para evitar lesiones y accidentes en
el lugar de trabajo. Esto puede incluir la realización de una evaluación de riesgos, la implementación de medidas de
seguridad adecuadas y la capacitación adecuada de los trabajadores sobre cómo utilizar equipos de seguridad y
protocolos de trabajo seguros.
Trabajo con Maquinaria Pesada
El uso de maquinaria pesada, como
grúas, retroexcavadora y bulldozers,
puede presentar riesgos de accidentes
graves.
Trabajos con Sustancias Peligrosas
Los ingenieros civiles pueden verse
expuestos a sustancias peligrosas
durante la construcción o
demolición de edificios, como
asbestos, plomo y otros productos
químicos peligrosos.
Trabajos Eléctricos
En algunos casos, los ingenieros
civiles pueden verse expuestos a
riesgos eléctricos al trabajar con
sistemas de iluminación, cableado
eléctrico y otros componentes de
construcción.
Sistemas de Gestión
En cumplimiento de la legislación y con la responsabilidad adquirida en todas sus operaciones. Subsuelos
S.A.S está comprometido con la gestión de los riesgos laborales y la mitigación del impacto ambiental que se
pueden generar en nuestros procesos.
Política de SST
Subsuelos S.A.S se compromete con sus trabajadores, proveedores, contratistas y subcontratistas y con todos
sus centros de trabajo a:
-Identificar los requisitos legales aplicables para Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente, con el fin de
promover la calidad de vida laboral de cada individuo que haga parte de nuestro objeto social, cumpliendo con
la legislación Colombiana vigente y con requisitos que hagan parte de nuestra actividad.
-Elaborar la matriz de riesgos para Prevenir incidentes, accidentes y enfermedades laborales, asi como daños
sociales y a la propiedad.
-Mitigar el impacto ambiental que se deriva de los aspectos ambientales identificados en las actividades que
se desarrollan en SUBSUELOS S.A.S.
Conclusión
En conclusión, realizando este trabajo me doy cuenta de que los riesgos laborales
son una preocupación importante para los ingenieros. Es importante que los
ingenieros estén conscientes de los diferentes tipos de riesgos que pueden
enfrentar, y tomen medidas para mitigar estos riesgos. Al hacerlos, pueden proteger
su salud y seguridad en el lugar de trabajo y reducir la incidencia de lesiones y
accidentes laborales. La implementación de programas de capacitación y medidas de
seguridad adecuadas en los proyectos en los que trabajan también puede ayudar a
minimizar los riesgos laborales para los ingenieros.
Bibliografia
-¿Cuáles son los 7 tipos de riesgos laborales (con ejemplos)? (ctaima.com)
-https://www.coordinacionempresarial.com/tipos-de-riesgos-
laborales/?_gl=1*p7eh9t*_ga*MTAyMDUyNTM3Ny4xNjc2NzM5NjQy*_ga_P02620ZX8Y*MTY3NjczOTY0Mi4xLjEuMTY3Nj
czOTY2Ni4zNi4wLjA.#Riesgos_Fisicos
-Subsuelos – Ingenieros Civiles
-Top 21 Herramientas que usa un ingeniero Civil (herramientasdee.com)
-10 Ejemplos de accidentes de trabajo
-Clasificacion de los riesgos de trabajo (ejemplos.net)

Más contenido relacionado

Similar a Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx

exposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptxexposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptx
LiliSoto10
 
Peligros
PeligrosPeligros
Peligros
wilsonpanchez
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion joelarraez
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AndersonNicolsGonzle
 
Manual de Seguridad en la construcción.pdf
Manual de Seguridad en la construcción.pdfManual de Seguridad en la construcción.pdf
Manual de Seguridad en la construcción.pdf
MiguelCesarCarbajalA1
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
JOHANNICOLASBERNALCA
 
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdfAct. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
YURLINEDAYRANASALCED
 
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptxSEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
RenzoDelAguilaChung
 
Conalvias construcciones
Conalvias construccionesConalvias construcciones
Conalvias construcciones
YessicaRomero7
 
Factores de riesgo...
Factores de riesgo...Factores de riesgo...
Factores de riesgo...
yoselinnava
 
Seguridad industrial bquilla_2015-recomendaciones_seguridad_recepcion_y_desca...
Seguridad industrial bquilla_2015-recomendaciones_seguridad_recepcion_y_desca...Seguridad industrial bquilla_2015-recomendaciones_seguridad_recepcion_y_desca...
Seguridad industrial bquilla_2015-recomendaciones_seguridad_recepcion_y_desca...
RICARDO ANTONIO ZAPATA SAAVEDRA
 
Seguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikosSeguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikos
PedroAlejandroCetina
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
JFando7
 
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptxPPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
alexquiliche3
 
Seguridad en el trabajo y riesgos laborales
Seguridad en el trabajo y riesgos laboralesSeguridad en el trabajo y riesgos laborales
Seguridad en el trabajo y riesgos laborales
KarenAlejandraBMolan
 
2 seguridad en la construccion
2 seguridad en la construccion2 seguridad en la construccion
2 seguridad en la construccion
percy--123
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
NicolasCastaoRamirez
 
Seguridad industrial.
Seguridad industrial.Seguridad industrial.
Seguridad industrial.
stefanyk02
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
KarolCordero1
 

Similar a Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx (20)

exposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptxexposicion grupo 4.pptx
exposicion grupo 4.pptx
 
Peligros
PeligrosPeligros
Peligros
 
Planificacion
Planificacion Planificacion
Planificacion
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Manual de Seguridad en la construcción.pdf
Manual de Seguridad en la construcción.pdfManual de Seguridad en la construcción.pdf
Manual de Seguridad en la construcción.pdf
 
Actividad 1.pptx
Actividad 1.pptxActividad 1.pptx
Actividad 1.pptx
 
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdfAct. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
Act. No. 2. Higiene y Seguridad Industrial - Yurline Salcedo.pdf
 
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptxSEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
SEGURIDAD EN OBRAS 1.pptx
 
Conalvias construcciones
Conalvias construccionesConalvias construcciones
Conalvias construcciones
 
Factores de riesgo...
Factores de riesgo...Factores de riesgo...
Factores de riesgo...
 
Seguridad industrial bquilla_2015-recomendaciones_seguridad_recepcion_y_desca...
Seguridad industrial bquilla_2015-recomendaciones_seguridad_recepcion_y_desca...Seguridad industrial bquilla_2015-recomendaciones_seguridad_recepcion_y_desca...
Seguridad industrial bquilla_2015-recomendaciones_seguridad_recepcion_y_desca...
 
Seguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikosSeguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptxPPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
 
Seguridad en el trabajo y riesgos laborales
Seguridad en el trabajo y riesgos laboralesSeguridad en el trabajo y riesgos laborales
Seguridad en el trabajo y riesgos laborales
 
2 seguridad en la construccion
2 seguridad en la construccion2 seguridad en la construccion
2 seguridad en la construccion
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial.
Seguridad industrial.Seguridad industrial.
Seguridad industrial.
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx

  • 1. Factores de Riesgo o peligros laborales Nicolas Martinez Jaramillo Universidad ECCI Curso: 1CM 2023
  • 2. Introducción La asignatura, Higiene y seguridad industrial, hace un recorrido de los fundamentos básicos y herramientas mínimas para la prevención de los accidentes de trabajo; las enfermedades laborales y la preservación de la salud de los trabajadores. En esta unidad se estudian la identificación y evaluación de los factores de riesgos laborales y sus técnicas de prevención, bajo los lineamientos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y las normas legales reglamentarias en Colombia.
  • 3. SUBSUELOS S.A.S Ingenieros Civiles Subsuelos S.A.S es una empresa Colombiana de Ingeniería Civil, con 50 años de experiencia en el mercado y un amplio reconocimiento a nivel nacional siendo pioneros en la ejecución de proyectos de cimentaciones profundas y obras marítimas en el país. Se han consolidado en el mercado como una empresa de gran trayectoria, confiable y de calidad gracias a la construcción de proyectos de gran relevancia y en los diferentes sectores económicos del país, lo que les ha permitido construir y mantener relaciones comerciales estables y mutuamente beneficiosas con sus clientes..
  • 4. Herramientas de prevención (Ingenieros Civiles) La prevención es la disposición que se hace de forma anticipada para minimizar un riesgo. Un ingeniero civil es la persona con conocimientos en infraestructura. En otros términos, un ingeniero debe saber que herramientas y materiales necesitan para realizar una construcción de cualquier clase. En la siguiente página veremos las herramientas y materiales que necesita un Ingeniero civil para prevenir riesgos laborales.
  • 5. Herramientas que usa un Ingeniero Civil Este es un listado de herramientas manuales. Casco: Tener un casco evita lesiones en caso de accidentes inesperados, es indispensable que los trabajadores porten su casco mientras realizan su trabajo. Guantes: Los guantes están diseñados para evitar cortaduras, y sujetar los hierros, láminas o incluso herramientas pesadas con mayor seguridad. Chalecos: Estos se caracterizan por tener lineas reflectivas, de esta manera son más visibles al operar en túneles, o usando maquinaria pesada evitando accidentes, atropellos y golpes. Lentes especiales: Los lentes ayudan a protegerse especialmente cuando se utilizan herramientas eléctricas como las sierras. Botiquín: Es algo indispensable en cualquier lugar, en caso de emergencia es necesario el alcohol, curitas, esparadrapo y tijeras.
  • 6. Peligros Laborales Riesgos Físicos: -Ruido: Provocan disminución de la capacidad de concentración, somnolencia, alteraciones en el rendimiento laboral, sordera, taquicardia, aumento de la tensión arterial, trastornos del sueño, etc. -Vibración: Las máquinas herramientas y vehículos originan vibraciones. Su manipulación puede generar lumbalgias, lesiones de muñeca, codo, calambres,hormigueo, disminución de la fuerza de agarre, etc. -Temperatura y humedad: Trabajos con condiciones severas, que provocan malestar general, disminución de la destreza manual e intelectual, congelación de miembros, muerte por paro cardiaco, calambres, agotamiento, deshidratación, golpe de calor, quemaduras, etc.
  • 7. Peligros Laborales Riesgos Químicos: Los contaminantes químicos pueden estar presentes en: productos de limpieza, pinturas, ácidos, disolventes, vapores y humos que provienen de la soldadura, gases, materiales inflamables, carburantes, solventes, explosivos, pesticidas, etc. Efectos: -Corrosión: Producen destrucción parcial o total de los tejidos con los que se contacta (piel, ojos y sistema digestivo son las partes más afectadas). -Asfixia: Los asfixiantes ejercen su efecto al impedir la transferencia de oxígeno a los tejidos, con esto se generan problemas respiratorios y fatiga. -Reacciones alérgicas: Pueden ser dermatológicas o respiratorias, provocando cuadros de picores, rinitis, dermatitis de contacto, etc.
  • 8. Puestos de Trabajo (Posibles Riesgos Laborales) Como ingeniero civil, existen varias actividades y entornos laborales donde pueden estar presentes riegos laborales, Algunas de estas actividades incluyen: Trabajo en Altura Los ingenieros civiles pueden verse expuestos a riesgos al trabajar en andamios, escaleras, andamios colgantes, y otros equipos que pueden presentar peligros de caída. Manipulación de materiales El trabajo con materiales pesados y equipos de construcción puede aumentar el riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo, esguinces y desgarros musculares. Excavaciones Los trabajos de excavación pueden presentar riesgos de derrumbes de tierra y otros peligros asociados a la maquinaria pesada utilizada en este tipo de trabajos.
  • 9. Puestos de Trabajo (Posibles Riesgos Laborales) Es importante que los ingenieros civiles tomen medidas de precaución adecuadas para evitar lesiones y accidentes en el lugar de trabajo. Esto puede incluir la realización de una evaluación de riesgos, la implementación de medidas de seguridad adecuadas y la capacitación adecuada de los trabajadores sobre cómo utilizar equipos de seguridad y protocolos de trabajo seguros. Trabajo con Maquinaria Pesada El uso de maquinaria pesada, como grúas, retroexcavadora y bulldozers, puede presentar riesgos de accidentes graves. Trabajos con Sustancias Peligrosas Los ingenieros civiles pueden verse expuestos a sustancias peligrosas durante la construcción o demolición de edificios, como asbestos, plomo y otros productos químicos peligrosos. Trabajos Eléctricos En algunos casos, los ingenieros civiles pueden verse expuestos a riesgos eléctricos al trabajar con sistemas de iluminación, cableado eléctrico y otros componentes de construcción.
  • 10. Sistemas de Gestión En cumplimiento de la legislación y con la responsabilidad adquirida en todas sus operaciones. Subsuelos S.A.S está comprometido con la gestión de los riesgos laborales y la mitigación del impacto ambiental que se pueden generar en nuestros procesos. Política de SST Subsuelos S.A.S se compromete con sus trabajadores, proveedores, contratistas y subcontratistas y con todos sus centros de trabajo a: -Identificar los requisitos legales aplicables para Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente, con el fin de promover la calidad de vida laboral de cada individuo que haga parte de nuestro objeto social, cumpliendo con la legislación Colombiana vigente y con requisitos que hagan parte de nuestra actividad. -Elaborar la matriz de riesgos para Prevenir incidentes, accidentes y enfermedades laborales, asi como daños sociales y a la propiedad. -Mitigar el impacto ambiental que se deriva de los aspectos ambientales identificados en las actividades que se desarrollan en SUBSUELOS S.A.S.
  • 11.
  • 12. Conclusión En conclusión, realizando este trabajo me doy cuenta de que los riesgos laborales son una preocupación importante para los ingenieros. Es importante que los ingenieros estén conscientes de los diferentes tipos de riesgos que pueden enfrentar, y tomen medidas para mitigar estos riesgos. Al hacerlos, pueden proteger su salud y seguridad en el lugar de trabajo y reducir la incidencia de lesiones y accidentes laborales. La implementación de programas de capacitación y medidas de seguridad adecuadas en los proyectos en los que trabajan también puede ayudar a minimizar los riesgos laborales para los ingenieros.
  • 13. Bibliografia -¿Cuáles son los 7 tipos de riesgos laborales (con ejemplos)? (ctaima.com) -https://www.coordinacionempresarial.com/tipos-de-riesgos- laborales/?_gl=1*p7eh9t*_ga*MTAyMDUyNTM3Ny4xNjc2NzM5NjQy*_ga_P02620ZX8Y*MTY3NjczOTY0Mi4xLjEuMTY3Nj czOTY2Ni4zNi4wLjA.#Riesgos_Fisicos -Subsuelos – Ingenieros Civiles -Top 21 Herramientas que usa un ingeniero Civil (herramientasdee.com) -10 Ejemplos de accidentes de trabajo -Clasificacion de los riesgos de trabajo (ejemplos.net)