SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
NICOLAS CASTAÑO RAMIREZ
TEC. ELECTRONICA INDUSTRIAL
COD: 61154
UNIVERSIDAD ECCI
TALLER ANALITICO/PRACTICO
1. ¿Qué es un riesgo?
un riesgo laboral, es cuando el trabajador sufre enfermedades o accidentes en el trabajo ya
sean mecánicos, eléctricos, biológicos, físicos, o químicos, los cuales generan un impacto
negativo en la salud y el bienestar del trabajador.
2. ¿Qué es un peligro?
A diferencia de los riesgos, el peligro es una situación o acto con una gran probabilidad o
potencial de causar daño a la salud de una persona, como por ejemplo pisos húmedos, trabajos
de altura, etc…
3. Tipos de riesgo
en los tipos de riesgos podemos encontrar:
 Riesgos mecánicos, donde las maquinas o herramientas pueden dañar o lesionar al
trabajador
 Riesgos de incendio y explosión son aquellos que tienen una gran probabilidad de
muertes accidentales, por ende, se debe tener ciertos sistemas para la prevención de
fuego y extinción.
 Riesgos eléctricos que estudian, aparatos o dispositivos eléctricos que en contacto
con el personal o materiales pueden generar lesiones leves o graves a los trabajadores
o daños a la misma propiedad.
 Riesgos locativos estudian los espacios de trabajo como pisos, techos paredes,
espacios mínimos por trabajador, iluminación, ventilación, etc…
4. ¿Qué son los EPI?
Los EPI o equipos de protección individual, son todos aquellos instrumentos que tienen la
finalidad de proteger al trabajador de cualquier riesgo laboral que puedan amenazar a su salud
o seguridad en el área de trabajo, como por ejemplo las botas punta de acero para los trabajos
de cargas pesadas.
5. Plan de preparación y atención de emergencias
Son planes orientados y dirigidos a gestionar y atender posibles emergencias naturales,
sociales u operacionales.
En las emergencias naturales podemos encontrar sismos, terremotos, inundaciones, etc… de
las cuales se deben de tener ciertos planes y prevenciones de la emergencia, por ejemplo, en
algunos casos muchos conocen los simulacros de evacuación para casos de terremotos, los
cuales tienen ciertos pasos a seguir para la seguridad del individuo dentro de la instalación.
En las sociales y operacionales se encuentran los vandalismos, secuestro, incendios, derrames
de sustancias toxicas, contaminaciones biológicas, etc…, estos planes de prevención deben
ser diseñados con el propósito de dar seguridad y salud a los trabajadores y los bienes de las
empresas.
Para diseñar estos planes se deben tener en cuenta los análisis de las posibles amenazas que
se puedan generar, el cual estará dirigido por un comité operativo de emergencias (COE) los
cuales tienen brigadas de emergencia que actúan como los principales responsables y guías
ante la emergencia que se esté presentando, por eso se deben de tener planes de preparación
y atención de emergencia para casi todo conflicto que se pueda presentar.
6. Plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo
es un sistema que trata prevenir las enfermedades y lesiones en los trabajadores, tiene el
propósito de mejorar las condiciones laborales en el trabajo, además de la salud de los
trabajadores, que implica el desarrollo de planes para el bienestar físico, mental y social de
los empleados. se basa en anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos los riesgos que
puedan afectar a la seguridad y la salud del trabajador, debe tener la participación de todos
los empleados. Siendo un sistema de gestión, sus principios deben estar enfocados al ciclo
PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar).
7. Control necesario para evitar una enfermedad laboral en los trabajadores
Los Accidentes Laborales afectan a las empresas y a toda la sociedad.
Las Empresas o Empresarios:
 Deben realizar una Evaluación de Riesgos, como primer paso para garantizar la
seguridad y la salud de los trabajadores.
 Evaluados los Riesgos, deben adoptarse las medidas necesarias para cada peligro
 Resbalones, tropiezos y caídas, son las principales causas de accidentes laborales en
la mayoría de lugares. Por ello se debe poner mucho cuidado a la hora de realizar el
mantenimiento de las instalaciones.
 Información y Formación, los trabajadores tienen derecho a recibir información
acerca de los riesgos para su salud y seguridad en el trabajo que van a realizar, como,
primeros auxilios y procedimientos de emergencias
8. Como conclusión en una empresa de su elección mencione un riesgo, realice un
análisis del mismo y mencione 3 actividades para prevenirlo.
En una empresa donde se utiliza maquinaria pesada para la creación de productos de
higiene, puede ocurrir un riesgo mecánico, por ejemplo: se queda una mano atrapada
entre los molinos. Para prevenir este accidente debe haber aislamiento de las energías
peligrosas de la máquina, además se deben brindar capacitaciones para el buen uso
de las mismas, por último, se deben implementar avisos preventivos en las diferentes
zonas de alto riesgo.
En caso de que el accidente llegue a ocurrir, se debe acudir al plan de emergencia,
que va desde el cómo sacar la mano sin que haya mucho daño en el miembro,
prestación de primeros auxilios y limpieza del área de trabajo.
BIBLIOGRAFÍA
 http://prevencionar.com/2018/03/06/la-diferencia-peligro-riesgo/
 https://definicion.mx/riesgo-laboral/
 https://www.isastur.com/external/seguridad/data/es/1/1_7_2.htm
 https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridad-
salud-trabajo-sg-sst/
 http://www.prevensystem.com/internacional/prevensystem-
noticias.php?id=201#submenuhome
 https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/132/mod_resource/content/1/higiene
yseguridad%20corte%202/descargable.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001
juancamilopiraquiver
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
NESTORDAVIDCONTRERAS
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Julian Hernandez
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 
higiene y seguridad
higiene y seguridadhigiene y seguridad
higiene y seguridad
Estiven Zholterithop
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
haroldramirez99
 
Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1
DanielPerez946
 
seguridad industrial norma OHSAS 18001:00
seguridad industrial norma OHSAS 18001:00seguridad industrial norma OHSAS 18001:00
seguridad industrial norma OHSAS 18001:00fernanda patiño
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanRuizLancheros
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Andrea Arias
 
Diego alejandro tandioy cod 54424
Diego alejandro tandioy  cod 54424Diego alejandro tandioy  cod 54424
Diego alejandro tandioy cod 54424
DIEGOT1989
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Norita L
 
Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad
FelipeLopez9977
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Jorge Beltran
 
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajoPresentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Carolina Del Rio
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
Yoneida
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
KevinAndres56
 
Higiene
HigieneHigiene

La actualidad más candente (20)

Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
higiene y seguridad
higiene y seguridadhigiene y seguridad
higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1Higiene y seguridad actividad1
Higiene y seguridad actividad1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
seguridad industrial norma OHSAS 18001:00
seguridad industrial norma OHSAS 18001:00seguridad industrial norma OHSAS 18001:00
seguridad industrial norma OHSAS 18001:00
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
Accidentes laborales, sus causas, investigación y como prevenirlos
 
Diego alejandro tandioy cod 54424
Diego alejandro tandioy  cod 54424Diego alejandro tandioy  cod 54424
Diego alejandro tandioy cod 54424
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajoPresentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
 
Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial Higiene y Seguridad industrial
Higiene y Seguridad industrial
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 

Similar a Higiene y seguridad industrial

Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Yesid Puerto
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Maicol90210
 
Actividad no2
Actividad no2Actividad no2
Actividad no2
MauricioMuoz132
 
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdfTR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
OSCARENRIQUECHANGSAL
 
Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
Danii Alonso Lopez
 
Taller analítico/ práctico
 Taller analítico/ práctico Taller analítico/ práctico
Taller analítico/ práctico
SebastianMesa17
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
JaniraRamon
 
Ensayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvaciaEnsayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvacia
milkaritas
 
Accidentes laborales 2018
Accidentes laborales 2018Accidentes laborales 2018
Accidentes laborales 2018
Sergio Toca
 
Peligros laborales
Peligros laborales Peligros laborales
Peligros laborales
oscararevalo30
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
DANNAMICHELLEPERDOMO
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
JaiderArleySarmiento
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
EricaTorres40
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
FranciscoManuelGarib
 
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de TrabajoErgonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
BUAP
 
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
ANASOFIAPOLANIAAREVA
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
leocarrillo17
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
Kaedre
 

Similar a Higiene y seguridad industrial (20)

Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Actividad no2
Actividad no2Actividad no2
Actividad no2
 
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdfTR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
TR1 SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL.pdf
 
Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
 
Taller analítico/ práctico
 Taller analítico/ práctico Taller analítico/ práctico
Taller analítico/ práctico
 
Exposicion seguridad industria1
Exposicion seguridad industria1Exposicion seguridad industria1
Exposicion seguridad industria1
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
Ensayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvaciaEnsayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvacia
 
Accidentes laborales 2018
Accidentes laborales 2018Accidentes laborales 2018
Accidentes laborales 2018
 
Peligros laborales
Peligros laborales Peligros laborales
Peligros laborales
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
Actividad #1. Factores de riesgos o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de TrabajoErgonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
Ergonomia, Riesgos Laborales y Diseño de Puestos de Trabajo
 
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Higiene y seguridad industrial

  • 1. HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL NICOLAS CASTAÑO RAMIREZ TEC. ELECTRONICA INDUSTRIAL COD: 61154 UNIVERSIDAD ECCI TALLER ANALITICO/PRACTICO 1. ¿Qué es un riesgo? un riesgo laboral, es cuando el trabajador sufre enfermedades o accidentes en el trabajo ya sean mecánicos, eléctricos, biológicos, físicos, o químicos, los cuales generan un impacto negativo en la salud y el bienestar del trabajador. 2. ¿Qué es un peligro? A diferencia de los riesgos, el peligro es una situación o acto con una gran probabilidad o potencial de causar daño a la salud de una persona, como por ejemplo pisos húmedos, trabajos de altura, etc… 3. Tipos de riesgo en los tipos de riesgos podemos encontrar:  Riesgos mecánicos, donde las maquinas o herramientas pueden dañar o lesionar al trabajador  Riesgos de incendio y explosión son aquellos que tienen una gran probabilidad de muertes accidentales, por ende, se debe tener ciertos sistemas para la prevención de fuego y extinción.
  • 2.  Riesgos eléctricos que estudian, aparatos o dispositivos eléctricos que en contacto con el personal o materiales pueden generar lesiones leves o graves a los trabajadores o daños a la misma propiedad.  Riesgos locativos estudian los espacios de trabajo como pisos, techos paredes, espacios mínimos por trabajador, iluminación, ventilación, etc… 4. ¿Qué son los EPI? Los EPI o equipos de protección individual, son todos aquellos instrumentos que tienen la finalidad de proteger al trabajador de cualquier riesgo laboral que puedan amenazar a su salud o seguridad en el área de trabajo, como por ejemplo las botas punta de acero para los trabajos de cargas pesadas. 5. Plan de preparación y atención de emergencias Son planes orientados y dirigidos a gestionar y atender posibles emergencias naturales, sociales u operacionales.
  • 3. En las emergencias naturales podemos encontrar sismos, terremotos, inundaciones, etc… de las cuales se deben de tener ciertos planes y prevenciones de la emergencia, por ejemplo, en algunos casos muchos conocen los simulacros de evacuación para casos de terremotos, los cuales tienen ciertos pasos a seguir para la seguridad del individuo dentro de la instalación. En las sociales y operacionales se encuentran los vandalismos, secuestro, incendios, derrames de sustancias toxicas, contaminaciones biológicas, etc…, estos planes de prevención deben ser diseñados con el propósito de dar seguridad y salud a los trabajadores y los bienes de las empresas. Para diseñar estos planes se deben tener en cuenta los análisis de las posibles amenazas que se puedan generar, el cual estará dirigido por un comité operativo de emergencias (COE) los cuales tienen brigadas de emergencia que actúan como los principales responsables y guías ante la emergencia que se esté presentando, por eso se deben de tener planes de preparación y atención de emergencia para casi todo conflicto que se pueda presentar. 6. Plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo es un sistema que trata prevenir las enfermedades y lesiones en los trabajadores, tiene el propósito de mejorar las condiciones laborales en el trabajo, además de la salud de los trabajadores, que implica el desarrollo de planes para el bienestar físico, mental y social de los empleados. se basa en anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos los riesgos que puedan afectar a la seguridad y la salud del trabajador, debe tener la participación de todos los empleados. Siendo un sistema de gestión, sus principios deben estar enfocados al ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar). 7. Control necesario para evitar una enfermedad laboral en los trabajadores Los Accidentes Laborales afectan a las empresas y a toda la sociedad. Las Empresas o Empresarios:  Deben realizar una Evaluación de Riesgos, como primer paso para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores.  Evaluados los Riesgos, deben adoptarse las medidas necesarias para cada peligro
  • 4.  Resbalones, tropiezos y caídas, son las principales causas de accidentes laborales en la mayoría de lugares. Por ello se debe poner mucho cuidado a la hora de realizar el mantenimiento de las instalaciones.  Información y Formación, los trabajadores tienen derecho a recibir información acerca de los riesgos para su salud y seguridad en el trabajo que van a realizar, como, primeros auxilios y procedimientos de emergencias 8. Como conclusión en una empresa de su elección mencione un riesgo, realice un análisis del mismo y mencione 3 actividades para prevenirlo. En una empresa donde se utiliza maquinaria pesada para la creación de productos de higiene, puede ocurrir un riesgo mecánico, por ejemplo: se queda una mano atrapada entre los molinos. Para prevenir este accidente debe haber aislamiento de las energías peligrosas de la máquina, además se deben brindar capacitaciones para el buen uso de las mismas, por último, se deben implementar avisos preventivos en las diferentes zonas de alto riesgo. En caso de que el accidente llegue a ocurrir, se debe acudir al plan de emergencia, que va desde el cómo sacar la mano sin que haya mucho daño en el miembro, prestación de primeros auxilios y limpieza del área de trabajo. BIBLIOGRAFÍA  http://prevencionar.com/2018/03/06/la-diferencia-peligro-riesgo/  https://definicion.mx/riesgo-laboral/  https://www.isastur.com/external/seguridad/data/es/1/1_7_2.htm  https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridad- salud-trabajo-sg-sst/  http://www.prevensystem.com/internacional/prevensystem- noticias.php?id=201#submenuhome  https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/132/mod_resource/content/1/higiene yseguridad%20corte%202/descargable.pdf