SlideShare una empresa de Scribd logo
Peligros yValoración del
Riesgo en Seguridad y Salud
Ocupacional
Presentado Por Angie Katherine Garcia Mendoza
Código 21927
IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Y LA
VALORACION DE LOS RIESGOS
El de propósito general de identificación de los peligros y la valoración de los
riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional (S y SO), es entender los peligros
que se pueden generar en el desarrollo de las actividades, con el fin que la
organización pueda establecer los controles necesarios, al punto de asegurar
que cualquier riesgo sea aceptable.
PROCEDIMIENTOS PARA LAVALORACION
DEL RIESGO
Situaciones en que los peligros puedan afectar la seguridad o la salud y no haya
certeza de que los controles existentes o planificados sean adecuados, en principio
o en la practica.
Organizaciones que buscan la mejora continua del Sistema de Gestión del S y SO
y el cumplimiento de los requisitos legales.
Situaciones previas a la implementación de cambios en sus procesos e
instalaciones.
FACTORES DE RIESGO FISICO EN EL SECTOR
DE LA CONSTRUCION
• Descripción
Los obreros de las Empresas de construcción tienen la actividad de la
construcción está catalogada como clase V, es decir como de alto riesgo, que
se traduce en una actividad en la que se tiene una probabilidad tres veces
mayor de causar muerte y dos veces mayor de dejar personas lesionadas que
en los demás sectores productivos.
Características del trabajo en construcción
• El trabajo en la construcción tiene características especiales que hacen que
sea excepcional respecto a otros sectores. Entre ellas podemos mencionar la
alta movilidad de los trabajadores, muchas veces informalidad laboral, el
estado cambiante de las obras en construcción, los tiempos de trabajo que
involucra la producción, diversidad de tipologías de obras (ingeniería o de
arquitectura) o la coincidencia en determinados momentos de multitud de
empresas en el mismo recinto de trabajo.
FACTOR DE RIESGO FÍSICO
• Se clasifican aquí los factores
ambientales de naturaleza física
considerando esta como la energía
que se desplaza en el medio, que
cuando entren en contacto con las
personas pueden tener efectos
nocivos sobre la salud
dependiendo de su intensidad,
exposición y concentración de los
mismos.
Tabla de factor de riesgos a los que se encuentran
expuestos los trabajadores de la construcción
PROFESIONES FACTOR DE RIESGO CONSECUENCIAS
Albañiles
Cemento, posturas mantenidas
y/o extremas, levantamiento y
transporte de cargas.
Dermatitis del cemento,
neumoconiosis, asma, lesiones
osteomusculares en columna y
extremidades
Trabajadores de construcción de
carreteras y calles
Emanaciones asfálticas, calor,
humos de motores de gasóleo.
Silicosis, neumoconiosis
Electricistas
Metales pesados de los humos de
la soldadura, posturas
inadecuadas, cargas pesadas,
polvo de amianto
Neumoconiosis, asma, lesiones
osteomusculares en columna y
extremidades, cáncer en
pulmón.
Esfuerzos físicos
Eléctrico: corto circuitos,
contactos directos e indirectos.
Estrés térmico y condiciones
climáticas
Los accidentes frecuentes mencionados por los
trabajadores
Caída del trabajo o caída de altura 41.2%
Daño Físico (pinchazos, machucones, mutilación,
herramientas y máquinas)
Golpe por caídas de materiales, herramientas o equipos
13.5%
Fallas en equipos en la obra, descargas eléctricos 4,8 %
Medidas Preventivas
Contar con protecciones para evitar las caídas, barandas a 0,50 y 1 m,
zócalo, plataforma de trabajo de 0,60m como mínimo, utilizar arnés con
cabo de vida independiente, acceso seguro.
Disyuntor diferencial, puesta a tierra. Llaves térmicas con doble aislación,
adecuados tendidos de cables y tableros eléctricos, respetar distancias de
seguridad, uso de elementos de protección de seguridad adecuados,
individuales y colectivos.
Protección adecuada en la maquinaria, parada de emergencia, control y
mantenimiento de las herramientas, uso de elementos de protección
personal adecuados.
Estudio de los suelos, entibado, protecciones adecuadas, ventilación.
Control y registro de mantenimiento, alarma fonoluminosa de retroceso,
indicación de carga máxima, cabina con protección y cinturón de seguridad,
respetar las velocidades máximas establecidas
Disponer de extintores adecuados al tipo y carga de fuego.
Indicación de carga máxima, puertas y accesos adecuados, sistemas de
frenos, control y registro de mantenimiento, liberar las zonas de
movimientos de cargas, gancho con pestillo de seguridad.
Mantenimiento de maquinaria, uso de elementos de protección personal
adecuado.
Mantenimiento de maquinaria, rotación del puesto de trabajo, uso de
elementos de protección personal adecuado.
Bibliografía
GuíaTécnica colombiana GTC 45 /2012
http://www.disanejercito.mil.co/index.php?idcategoria=25420
Investigación y análisis de accidentes en el sector de la construcción
http://www.fiso-web.org/Content/files/articulos-
profesionales/INVESTIGACI%C3%93N-Y-AN%C3%81LISIS-DE-
ACCIDENTES-EN-EL-SECTOR-DE-LA-CONSTRUCCI%C3%93N.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
LauraValentinaVeland
 
Segurdad laboral
Segurdad laboralSegurdad laboral
Segurdad laboral
Katherinelucena07
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
laura rodriguez
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialpsicologavanessasoto
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
Miguel Cubillos
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialgcgestionhumana
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
Kaedre
 
Que es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copiaQue es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copia
sena
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Myriam Janneth Perez Acosta
 
Foro alturas
Foro alturasForo alturas
Foro alturas
Angelica Lopera
 
Seguridad laboral en Ecopetrol
Seguridad laboral en EcopetrolSeguridad laboral en Ecopetrol
Seguridad laboral en Ecopetrol
MICHAELANTONIOCASTEL
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
DanielaJimenez605630
 
Angybermudez
AngybermudezAngybermudez
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositivaguest2157f0
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
Yoneida
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESASLOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
Anyerlim Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Segurdad laboral
Segurdad laboralSegurdad laboral
Segurdad laboral
 
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIALRIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS O PELIGROS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Salud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrialSalud higiene y seguridad industrial
Salud higiene y seguridad industrial
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrial
 
Prevencion De Riesgos De Construccion
Prevencion De Riesgos De  ConstruccionPrevencion De Riesgos De  Construccion
Prevencion De Riesgos De Construccion
 
Que es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copiaQue es la prevención de riesgos laborales copia
Que es la prevención de riesgos laborales copia
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
 
Foro alturas
Foro alturasForo alturas
Foro alturas
 
Seguridad laboral en Ecopetrol
Seguridad laboral en EcopetrolSeguridad laboral en Ecopetrol
Seguridad laboral en Ecopetrol
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
Angybermudez
AngybermudezAngybermudez
Angybermudez
 
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial DiapositivaHigiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESASLOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
 

Destacado

RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALRIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
joan nicolas rodriguez orduz
 
Incendios en Aerogeneradores
Incendios en AerogeneradoresIncendios en Aerogeneradores
Incendios en Aerogeneradores
XtralisSpain
 
Smoke Detection in Hazardous Areas
Smoke Detection in Hazardous AreasSmoke Detection in Hazardous Areas
Smoke Detection in Hazardous Areas
XtralisSpain
 
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
Heylson Hameth Nuñez Gómez
 
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Gestión del  Agua y Energía - Seminario Energías Limpias Gestión del  Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamientoAerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Andrea Palomares
 
Diapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrial
Diapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrialDiapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrial
Diapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrial
Luis Mamani
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
alioz
 
Legislación en seguridad minera
Legislación en seguridad mineraLegislación en seguridad minera
Legislación en seguridad mineraUlises Navarro
 
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sstMatriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
.. ..
 
Presentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achsPresentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achs
Vilma Chavez de Pop
 

Destacado (11)

RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALRIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Incendios en Aerogeneradores
Incendios en AerogeneradoresIncendios en Aerogeneradores
Incendios en Aerogeneradores
 
Smoke Detection in Hazardous Areas
Smoke Detection in Hazardous AreasSmoke Detection in Hazardous Areas
Smoke Detection in Hazardous Areas
 
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
Hse pso-01. sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (v1)
 
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Gestión del  Agua y Energía - Seminario Energías Limpias Gestión del  Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
Gestión del Agua y Energía - Seminario Energías Limpias
 
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamientoAerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
Aerogeneradores: partes, seguridad y su funcionamiento
 
Diapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrial
Diapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrialDiapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrial
Diapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrial
 
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
Gestión de seguridad y salud ocupacional parte1
 
Legislación en seguridad minera
Legislación en seguridad mineraLegislación en seguridad minera
Legislación en seguridad minera
 
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sstMatriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
 
Presentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achsPresentacion estandar gps achs
Presentacion estandar gps achs
 

Similar a Actividad no 3

Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
27steven
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
Diana Aguilar
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
olmedo aguilar
 
TRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptxTRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptx
GERSSONJAIRLACHIRAMA1
 
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
Maria Fernanda
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Kristian Gomez
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
omballesteros
 
el accidente y su relación con los elementos del sistema
el accidente y su relación con los elementos del sistemael accidente y su relación con los elementos del sistema
el accidente y su relación con los elementos del sistema
william RUBER VELAZQUEZ
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
dbsuarez
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
dbsuarez
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
dbsuarez
 
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptxFactores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
NICOLASMARTINEZJARAM
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
Estfchns }
 
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicosEvidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Hector Jimenez
 
Presentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laboralesPresentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laboralesoropezaa
 
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Redcayra Group Services F
 
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higieneFactores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Alejandro Rodriguez Jimenez
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalcarma0101
 
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptxPPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
alexquiliche3
 
Accidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionAccidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionKaren Herrera
 

Similar a Actividad no 3 (20)

Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
 
TRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptxTRABAJO MINERIA .pptx
TRABAJO MINERIA .pptx
 
Presentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgosPresentación seguridad y riesgos
Presentación seguridad y riesgos
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
 
Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401Presentación accidentes laborales 20170401
Presentación accidentes laborales 20170401
 
el accidente y su relación con los elementos del sistema
el accidente y su relación con los elementos del sistemael accidente y su relación con los elementos del sistema
el accidente y su relación con los elementos del sistema
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptxFactores de Riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de Riesgo o peligros laborales.pptx
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicosEvidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
Evidencia 3 peligros y riesgos en sectores económicos
 
Presentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laboralesPresentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laborales
 
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
Ponencia presentada en evento mintrabajo jerarquizacion controles carlos vida...
 
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higieneFactores de riesgo en las empresas, salud e higiene
Factores de riesgo en las empresas, salud e higiene
 
Factores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacionalFactores de riesgo ocupacional
Factores de riesgo ocupacional
 
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptxPPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
 
Accidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacionAccidentes laborales presentacion
Accidentes laborales presentacion
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Actividad no 3

  • 1. Peligros yValoración del Riesgo en Seguridad y Salud Ocupacional Presentado Por Angie Katherine Garcia Mendoza Código 21927
  • 2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Y LA VALORACION DE LOS RIESGOS El de propósito general de identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional (S y SO), es entender los peligros que se pueden generar en el desarrollo de las actividades, con el fin que la organización pueda establecer los controles necesarios, al punto de asegurar que cualquier riesgo sea aceptable.
  • 3. PROCEDIMIENTOS PARA LAVALORACION DEL RIESGO Situaciones en que los peligros puedan afectar la seguridad o la salud y no haya certeza de que los controles existentes o planificados sean adecuados, en principio o en la practica. Organizaciones que buscan la mejora continua del Sistema de Gestión del S y SO y el cumplimiento de los requisitos legales. Situaciones previas a la implementación de cambios en sus procesos e instalaciones.
  • 4. FACTORES DE RIESGO FISICO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCION • Descripción Los obreros de las Empresas de construcción tienen la actividad de la construcción está catalogada como clase V, es decir como de alto riesgo, que se traduce en una actividad en la que se tiene una probabilidad tres veces mayor de causar muerte y dos veces mayor de dejar personas lesionadas que en los demás sectores productivos.
  • 5. Características del trabajo en construcción • El trabajo en la construcción tiene características especiales que hacen que sea excepcional respecto a otros sectores. Entre ellas podemos mencionar la alta movilidad de los trabajadores, muchas veces informalidad laboral, el estado cambiante de las obras en construcción, los tiempos de trabajo que involucra la producción, diversidad de tipologías de obras (ingeniería o de arquitectura) o la coincidencia en determinados momentos de multitud de empresas en el mismo recinto de trabajo.
  • 6. FACTOR DE RIESGO FÍSICO • Se clasifican aquí los factores ambientales de naturaleza física considerando esta como la energía que se desplaza en el medio, que cuando entren en contacto con las personas pueden tener efectos nocivos sobre la salud dependiendo de su intensidad, exposición y concentración de los mismos.
  • 7. Tabla de factor de riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la construcción PROFESIONES FACTOR DE RIESGO CONSECUENCIAS Albañiles Cemento, posturas mantenidas y/o extremas, levantamiento y transporte de cargas. Dermatitis del cemento, neumoconiosis, asma, lesiones osteomusculares en columna y extremidades Trabajadores de construcción de carreteras y calles Emanaciones asfálticas, calor, humos de motores de gasóleo. Silicosis, neumoconiosis Electricistas Metales pesados de los humos de la soldadura, posturas inadecuadas, cargas pesadas, polvo de amianto Neumoconiosis, asma, lesiones osteomusculares en columna y extremidades, cáncer en pulmón.
  • 8. Esfuerzos físicos Eléctrico: corto circuitos, contactos directos e indirectos. Estrés térmico y condiciones climáticas
  • 9. Los accidentes frecuentes mencionados por los trabajadores Caída del trabajo o caída de altura 41.2% Daño Físico (pinchazos, machucones, mutilación, herramientas y máquinas) Golpe por caídas de materiales, herramientas o equipos 13.5% Fallas en equipos en la obra, descargas eléctricos 4,8 %
  • 10. Medidas Preventivas Contar con protecciones para evitar las caídas, barandas a 0,50 y 1 m, zócalo, plataforma de trabajo de 0,60m como mínimo, utilizar arnés con cabo de vida independiente, acceso seguro. Disyuntor diferencial, puesta a tierra. Llaves térmicas con doble aislación, adecuados tendidos de cables y tableros eléctricos, respetar distancias de seguridad, uso de elementos de protección de seguridad adecuados, individuales y colectivos. Protección adecuada en la maquinaria, parada de emergencia, control y mantenimiento de las herramientas, uso de elementos de protección personal adecuados.
  • 11. Estudio de los suelos, entibado, protecciones adecuadas, ventilación. Control y registro de mantenimiento, alarma fonoluminosa de retroceso, indicación de carga máxima, cabina con protección y cinturón de seguridad, respetar las velocidades máximas establecidas Disponer de extintores adecuados al tipo y carga de fuego. Indicación de carga máxima, puertas y accesos adecuados, sistemas de frenos, control y registro de mantenimiento, liberar las zonas de movimientos de cargas, gancho con pestillo de seguridad. Mantenimiento de maquinaria, uso de elementos de protección personal adecuado. Mantenimiento de maquinaria, rotación del puesto de trabajo, uso de elementos de protección personal adecuado.
  • 12. Bibliografía GuíaTécnica colombiana GTC 45 /2012 http://www.disanejercito.mil.co/index.php?idcategoria=25420 Investigación y análisis de accidentes en el sector de la construcción http://www.fiso-web.org/Content/files/articulos- profesionales/INVESTIGACI%C3%93N-Y-AN%C3%81LISIS-DE- ACCIDENTES-EN-EL-SECTOR-DE-LA-CONSTRUCCI%C3%93N.