SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA BOLÍVAR
CORDERO ROSSO KAROL BRIGITH
72866
FORERO QUIROGA IVÁN DARIO
91838
UNIVERSIDAD ECCI
FACULTAD DE INGENIERIA
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
BOGOTÁ D.C.
2020
INTRODUCCIÓN
Los riesgos laborales se catalogan como los peligros que se pueden ocasionar en el
ámbito laboral en donde el trabajador puede llegar a tener daños y lesiones por
accidentes laborales ocasionados, en el ámbito laboral de la construcción, así mismo
este se puede clasificar en la grave o inminente teniendo en cuenta las posibilidad de la
gravedad del accidente en el trabajador derivados y la manipulación incorrecta se los
insumos, herramientas y maquinaria utilizada en el área de trabajo. Para ello se empela
la prevención de riesgos laborales (PRL) la cual se define como la disciplina que
promueve la seguridad y salud de los trabajadores, identificando los riesgos del entorno
laboral, evaluándolos, además de adoptar las medidas necesarias para poder
prevenirlos. (Anon n.d.)
Sin embargo existen distintos tipos como lo son las enfermedades profesional
(consecuencia del trabajo) y así mismo los accidentes laborales (ocasionados por fallos
en estructuras, por maquinaria, entre otros) este ultimo sucede en las jornadas
laborales.
PROBLEMA: En las instalaciones y en el desarrollo de procesos, actividades y tareas
de una empresa seleccionada por cada equipo de trabajo, existen una serie de factores
de riesgo o peligros que pueden lesionar o enfermar a sus trabajadores, ocasionando
daños y pérdidas económicas y humanas.
Discusión del problema: En un empresa dedicada a la construcción de edificaciones se
ha identificado los riesgos laborales por el uso de máquinas y herramientas, como la
manipulación de equipos en las distintas instalaciones de trabajo, como también la
exposición de los trabajadores a factores como vapores, radiación y ruidos que pueden
llegar a ocasionar que los trabajadores lleguen a presentar enfermedades laborales por
el uso incorrecto y la carencia de los insumos y protección necesarios para realizar un
óptimo trabajo en su área de labor viéndose reflejado en la irresponsabilidad, la falta
del autocuidado y el descuido que se tiene al momento de tener en cuenta las medidas
preventivas y la información brindada respecto al tema de seguridad laboral.
ACTIVIDAD N°1 FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
a. Peligros laborales presentados en el área de trabajo:
Riesgos laborales que puedan ocasionar lesiones corporales:
Caída de objetos por desplome o derrumbamiento se presenta por incidentes
presentados en el área de trabajo en donde por perdida en la estabilidad, como
también carga y descarga de un material, descuidos en los materiales y
maquinaria utilizada por los trabajadores pueden llegar a ocasionar lesiones que
se pueden catalogar como leves o graves dependiendo la magnitud del
accidente que se presente.
Figura N°1 Riesgo laboral por caida de objetos (Anon n.d.)
Golpes / Cortes por objetos o herramientas en el área de labor se pueden
generar inconvenientes por el uso de material cortopunzante o materiales
pesados que puedan ocasionar lesiones en los miembros superiores e inferiores
ocasionado lesiones corporales en los trabajadores.
Figura N° 3 Riesgo laboral por cortes y golpes (Anon n.d.)
Choques contra objetos móviles y objetos inmóviles se presenta al momento de
tener recibir un golpe, corte o impacto con objetos y maquinaria fija utilizada,
como también por materiales manipulados o empleados por el personal.
Figura N°4 riesgo laboral por choque contra objetos móviles e inmóviles (Anon
n.d.)
Peligros laborales que puedan generar enfermedades a trabajadores:
Caídas de Distinto Nivel ocasionada por accidentes que se presentan cuando el
trabajador realiza labores en sectores como tejados, huecos exteriores,
superficies altas, puentes, andamios, entre otros todo esto en consecuencia al
uso inadecuado de los elementos de protección, así como descuido de los
empleados al momento de realizar estas labores, todo esto generando una
afectación a su salud por las lesiones causadas.
Figura N°5 Riesgo laboral por caída de distinto nivel (Anon n.d.)
Productos tóxicos, contaminantes por el uso de material de construcción como lo
son (cemento, pinturas, pegamentos, solventes, entre otros) y que afecte de
cierta manera la salud por la manipulación, fabricación o transporte de estos
insumos los cuales al tener el contacto con la piel, ser inhalados o ingeridos
pueden causar lesiones en la salud personal de cada trabajador.
Figura N°6 Riesgo laboral por productos tóxicos (Anon n.d.)
Riesgo Eléctrico categorizadas como riesgos especial por la complejidad que
maneja y la prevención que se debe tener al momento de manipular
instalaciones que incluyan circuitos eléctricos , así mismo estas herramientas de
carácter eléctrico son provisionales por su uso y la mayoría se encuentran en
espacios libres y para una mejor y optima utilización ya que si no es así genera
daños y lesiones en el trabajador como quemaduras de 2°y 3° grado, como
también daños físicos en los miembros superiores e inferiores.
Figura N° 7 Riesgo eléctrico (Anon n.d.)
b. Describir las actividades o puestos de trabajo donde están presentes cada uno
de estos 6 peligros:
Caída de objetos por desplome o derrumbamiento: Trabajo en edificación en
donde se presente la perdida de la estabilidad de la estructura.
Golpes / Cortes por objetos o herramientas: contacto con superficies y objetos
cortopunzantes en los miembros superiores o inferiores en el área de trabajo.
Choques contra objetos móviles y objetos inmóviles: soldador de estructuras
metálicas pesadas que presenta una lesión por objeto cortopunzante.
Caídas de Distinto Nivel: trabajo en tejados y superficies edificaciones
Productos tóxicos, contaminantes: No utilizar las medidas de protección
necesarios para la manipulación de materiales de tipo toxico y nocivo para la
salud.
Riesgo Eléctrico: No correcta manipulación de los circuitos, herramientas e
instalaciones eléctricas.
c. Identificar y describir brevemente 3 actividades, que ha adelantado la empresa
seleccionada, para prevenir o controlar los peligros laborales identificados,
según la Resolución 1016 de 1989, previa entrevista con personal del área de
Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa seleccionada.
RESOLUCION 1016/89 Todo empleador sea público o privado está en la
obligación de velar por la seguridad y salud de todos sus trabajadores.
Basándose en dicha resolución la empresa CONSTRUTORA BOLIVAR vela
por la salud mental y física así mismo también la seguridad de sus empleados
con la siguientes actividades.
1.PAUSAS ACTIVAS.
En algunas áreas de la empresa donde no se realiza mucho movimiento, se le
realizan pausas activas al empleado con la intensión de prevenir enfermedades
laborales
2.BRIGADISTAS.
Actualmente la empresa ( constructora bolívar ) tiene áreas con alto riesgo de
accidentalidad, por ello se crea el grupo de brigadistas el cual es entrenado
para dar ayuda ante una situación donde esté en peligro la integridad del
empleado
3.RECREACION Y DEPORTE
La empresa por medio de una INTEGRACION garantiza la salud mental del
empleado ayudándose de recreación y deporte y dándole un sitio de esparcimiento
donde el empleado pueda salir de la rutina
d. Describir la forma como ha participado el Comité Paritario de Salud Ocupacional
(Hoy COPASST), en la identificación de los peligros laborales en la empresa
seleccionada.
Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST): El cual se
encarga en la promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y
salud en el trabajo dentro de la Institución, a través de actividades de promoción,
información y divulgación(Anon n.d.). Este comité se encarga de garantizar que los
riesgos de enfermedad y accidentes derivados del trabajo se reduzcan en lo más
posible.
Funciones COPASST :
1. Proponer medidas y el desarrollo de actividades de promoción y prevención
2. Proponer actividades de capacitación en SST
3. Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de seguridad y
salud en el trabajo
4. Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de seguridad y salud en el
trabajo
5. Analizar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer al
empleador las medidas correctivas
6. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar
7. Acompañar las auditorías al sistema de gestión de seguridad y salud en el
trabajo(Anon n.d.)
Identificación de los peligros laborales en la empresa constructora bolívar: cada vez
que ocurre un accidente de trabajo en los centros de operación de alto riesgo, queda
reportado dentro de la plataforma de registro de trabajadores ARHI, donde se adjunta
la investigación y los planes de acción cuyo seguimiento es realizado mensualmente
por el equipo de seguridad, salud en el trabajo y ambiente de la compañía. Todas las
investigaciones de los accidentes son revisadas mensualmente por el COPASST de la
compañía, incluyendo las estadísticas de los contratistas y temporales, donde se
evalúan las oportunidades de mejora para prevenir su repetición. (Anon n.d.)
CONCLUSIONES
La seguridad en salud de los empleados y trabajadores es primordial ya que eso
garantiza una mejor productividad al realizar una labor, por eso al momento de tomar
medidas y actividades en relación a la prevención de los riesgos laborales presentados
en el área de trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Anon. n.d. “(No Title).” Retrieved August 22, 2020a
(https://www.constructorabolivarbog.com/nuestro-compromiso-social/informe-de-
sostenibilidad-2018-2019.pdf).
Anon. n.d. “3° ENTREGA.” Retrieved August 22, 2020b
(http://derechosindicalcolombia.blogspot.com/p/3ra-entrega.html).
Anon. n.d. Clasificación de Riesgos Laborales.
Anon. n.d. “COMADAP.” Retrieved August 22, 2020d
(http://www.ergohobe.net/Comadap/PAGES/Pictogramas.php).
Anon. n.d. “Comité Paritario de Seguridad y Salud En El Trabajo - Maria Cano.”
Retrieved August 20, 2020e (https://www.fumc.edu.co/gestion-humana/comite-
paritario-seguridad-salud-trabajo/).
Anon. n.d. “Desplome de Estación Del Teleférico En Construcción Deja 8 Heridos |
Radio Fides.” Retrieved August 22, 2020f
(https://www.radiofides.com/es/2016/05/07/desplome-de-estacion-en-construccion-
del-teleferico-deja-8-heridos/).
Anon. n.d. “Mutual de Seguridad - Exposición a Sustancias Químicas Peligrosas -
YouTube.” Retrieved August 22, 2020g
(https://www.youtube.com/watch?v=M8hLp5Tlf60).
Anon. n.d. “Riesgo Eléctrico En La Industria de La Construcción - Monografias.Com.”
Retrieved August 22, 2020h (https://www.monografias.com/trabajos94/riesgos-
electricos-construccion/riesgos-electricos-construccion.shtml).
Anon. n.d. “Riesgos Laborales En La Construcción: Normativa y Prevención.” Retrieved
August 22, 2020i (https://tecnicoo.es/blog/riesgos-laborales-en-la-construccion/).
Anon. n.d. “Trabajos En Alturas.” Retrieved August 22, 2020j
(https://sigilasesores.wixsite.com/sigil-asesores/trabajos-en-altura).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
blara
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Antonio J. Falótico C.
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innesProcedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
carma0101
 
Matriz-de-Montacarguista.docx
Matriz-de-Montacarguista.docxMatriz-de-Montacarguista.docx
Matriz-de-Montacarguista.docx
Davidgarduno2
 
Charla seguridad31
Charla seguridad31Charla seguridad31
Charla seguridad31
Richard Chavez
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positivaCartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
.. ..
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
yllensiy
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Plan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdf
Plan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdfPlan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdf
Plan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdf
ALFREDO660490
 
Presentación Espacios Confinados ppt 1
Presentación  Espacios Confinados  ppt 1Presentación  Espacios Confinados  ppt 1
Presentación Espacios Confinados ppt 1
joseordoez93
 
Norma nfpa 704
Norma nfpa 704Norma nfpa 704
Espacios confinados vigia
Espacios confinados vigiaEspacios confinados vigia
Espacios confinados vigia
METROSYSTEM N.V.
 
05 trabajos en caliente
05 trabajos en caliente05 trabajos en caliente
05 trabajos en caliente
Fredy Ceras C.
 
Riesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaRiesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanica
Fabian Aliste
 
Charla Identificación de Riesgos
Charla Identificación de RiesgosCharla Identificación de Riesgos
Charla Identificación de Riesgos
Javier Guarin Pinto
 
Procedimiento iperc
Procedimiento ipercProcedimiento iperc
Procedimiento iperc
Overallhealth En Salud
 
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Yanneth_Caicedo
 
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
July Castaño
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 

La actualidad más candente (20)

Factores De Riesgo
Factores De RiesgoFactores De Riesgo
Factores De Riesgo
 
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente TérmicoMedición y Aplicación del Ambiente Térmico
Medición y Aplicación del Ambiente Térmico
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innesProcedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
Procedimiento de seguridad para trabajos de alto riesgo innes
 
Matriz-de-Montacarguista.docx
Matriz-de-Montacarguista.docxMatriz-de-Montacarguista.docx
Matriz-de-Montacarguista.docx
 
Charla seguridad31
Charla seguridad31Charla seguridad31
Charla seguridad31
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positivaCartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes positiva
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Plan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdf
Plan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdfPlan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdf
Plan de Respuesta ante emergencia MECATRONICA.pdf
 
Presentación Espacios Confinados ppt 1
Presentación  Espacios Confinados  ppt 1Presentación  Espacios Confinados  ppt 1
Presentación Espacios Confinados ppt 1
 
Norma nfpa 704
Norma nfpa 704Norma nfpa 704
Norma nfpa 704
 
Espacios confinados vigia
Espacios confinados vigiaEspacios confinados vigia
Espacios confinados vigia
 
05 trabajos en caliente
05 trabajos en caliente05 trabajos en caliente
05 trabajos en caliente
 
Riesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanicaRiesgos metalmecanica
Riesgos metalmecanica
 
Charla Identificación de Riesgos
Charla Identificación de RiesgosCharla Identificación de Riesgos
Charla Identificación de Riesgos
 
Procedimiento iperc
Procedimiento ipercProcedimiento iperc
Procedimiento iperc
 
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
 
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 

Similar a FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES

Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
lsanchezsanchez
 
Ss y so ucv 2015
Ss y so   ucv 2015Ss y so   ucv 2015
Ss y so ucv 2015
JESSICA morales pezo
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
JuanPabloBernalCaste
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
AndrickVilla
 
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantillaFactores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
KevinSebastianDuenas
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Caroline Sira
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Johann Sebastian Rodriguez Novoa
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
NataliaSilvestre3
 
Seguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikosSeguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikos
PedroAlejandroCetina
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Tatiana Nisperuza Baquero
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Angybermudez
AngybermudezAngybermudez
Riesgos 3
Riesgos 3Riesgos 3
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
sindustrialcepm
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
yoeshugo
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
JULIANJOSEPHGONZALEZ
 
Seguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraroSeguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraro
psicologavanessasoto
 
Diego alejandro tandioy cod 54424
Diego alejandro tandioy  cod 54424Diego alejandro tandioy  cod 54424
Diego alejandro tandioy cod 54424
DIEGOT1989
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
NESTORDAVIDCONTRERAS
 
La seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesLa seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentes
Didier Arango
 

Similar a FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES (20)

Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
 
Ss y so ucv 2015
Ss y so   ucv 2015Ss y so   ucv 2015
Ss y so ucv 2015
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
 
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantillaFactores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Seguridad e higiene
Seguridad e higieneSeguridad e higiene
Seguridad e higiene
 
Seguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikosSeguridad industrial oikos
Seguridad industrial oikos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Angybermudez
AngybermudezAngybermudez
Angybermudez
 
Riesgos 3
Riesgos 3Riesgos 3
Riesgos 3
 
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generalesEntrenamiento sisi   seguridad industrial aspectos generales
Entrenamiento sisi seguridad industrial aspectos generales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Seguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraroSeguridad industrial-carraro
Seguridad industrial-carraro
 
Diego alejandro tandioy cod 54424
Diego alejandro tandioy  cod 54424Diego alejandro tandioy  cod 54424
Diego alejandro tandioy cod 54424
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
La seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesLa seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentes
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES

  • 1. FACTORES DE RIESGO EN LA EMPRESA CONSTRUCTORA BOLÍVAR CORDERO ROSSO KAROL BRIGITH 72866 FORERO QUIROGA IVÁN DARIO 91838 UNIVERSIDAD ECCI FACULTAD DE INGENIERIA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. 2020
  • 2. INTRODUCCIÓN Los riesgos laborales se catalogan como los peligros que se pueden ocasionar en el ámbito laboral en donde el trabajador puede llegar a tener daños y lesiones por accidentes laborales ocasionados, en el ámbito laboral de la construcción, así mismo este se puede clasificar en la grave o inminente teniendo en cuenta las posibilidad de la gravedad del accidente en el trabajador derivados y la manipulación incorrecta se los insumos, herramientas y maquinaria utilizada en el área de trabajo. Para ello se empela la prevención de riesgos laborales (PRL) la cual se define como la disciplina que promueve la seguridad y salud de los trabajadores, identificando los riesgos del entorno laboral, evaluándolos, además de adoptar las medidas necesarias para poder prevenirlos. (Anon n.d.) Sin embargo existen distintos tipos como lo son las enfermedades profesional (consecuencia del trabajo) y así mismo los accidentes laborales (ocasionados por fallos en estructuras, por maquinaria, entre otros) este ultimo sucede en las jornadas laborales. PROBLEMA: En las instalaciones y en el desarrollo de procesos, actividades y tareas de una empresa seleccionada por cada equipo de trabajo, existen una serie de factores de riesgo o peligros que pueden lesionar o enfermar a sus trabajadores, ocasionando daños y pérdidas económicas y humanas. Discusión del problema: En un empresa dedicada a la construcción de edificaciones se ha identificado los riesgos laborales por el uso de máquinas y herramientas, como la manipulación de equipos en las distintas instalaciones de trabajo, como también la
  • 3. exposición de los trabajadores a factores como vapores, radiación y ruidos que pueden llegar a ocasionar que los trabajadores lleguen a presentar enfermedades laborales por el uso incorrecto y la carencia de los insumos y protección necesarios para realizar un óptimo trabajo en su área de labor viéndose reflejado en la irresponsabilidad, la falta del autocuidado y el descuido que se tiene al momento de tener en cuenta las medidas preventivas y la información brindada respecto al tema de seguridad laboral. ACTIVIDAD N°1 FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES a. Peligros laborales presentados en el área de trabajo: Riesgos laborales que puedan ocasionar lesiones corporales: Caída de objetos por desplome o derrumbamiento se presenta por incidentes presentados en el área de trabajo en donde por perdida en la estabilidad, como también carga y descarga de un material, descuidos en los materiales y maquinaria utilizada por los trabajadores pueden llegar a ocasionar lesiones que se pueden catalogar como leves o graves dependiendo la magnitud del accidente que se presente. Figura N°1 Riesgo laboral por caida de objetos (Anon n.d.)
  • 4. Golpes / Cortes por objetos o herramientas en el área de labor se pueden generar inconvenientes por el uso de material cortopunzante o materiales pesados que puedan ocasionar lesiones en los miembros superiores e inferiores ocasionado lesiones corporales en los trabajadores. Figura N° 3 Riesgo laboral por cortes y golpes (Anon n.d.) Choques contra objetos móviles y objetos inmóviles se presenta al momento de tener recibir un golpe, corte o impacto con objetos y maquinaria fija utilizada, como también por materiales manipulados o empleados por el personal. Figura N°4 riesgo laboral por choque contra objetos móviles e inmóviles (Anon n.d.) Peligros laborales que puedan generar enfermedades a trabajadores: Caídas de Distinto Nivel ocasionada por accidentes que se presentan cuando el trabajador realiza labores en sectores como tejados, huecos exteriores, superficies altas, puentes, andamios, entre otros todo esto en consecuencia al
  • 5. uso inadecuado de los elementos de protección, así como descuido de los empleados al momento de realizar estas labores, todo esto generando una afectación a su salud por las lesiones causadas. Figura N°5 Riesgo laboral por caída de distinto nivel (Anon n.d.) Productos tóxicos, contaminantes por el uso de material de construcción como lo son (cemento, pinturas, pegamentos, solventes, entre otros) y que afecte de cierta manera la salud por la manipulación, fabricación o transporte de estos insumos los cuales al tener el contacto con la piel, ser inhalados o ingeridos pueden causar lesiones en la salud personal de cada trabajador. Figura N°6 Riesgo laboral por productos tóxicos (Anon n.d.) Riesgo Eléctrico categorizadas como riesgos especial por la complejidad que maneja y la prevención que se debe tener al momento de manipular instalaciones que incluyan circuitos eléctricos , así mismo estas herramientas de carácter eléctrico son provisionales por su uso y la mayoría se encuentran en espacios libres y para una mejor y optima utilización ya que si no es así genera
  • 6. daños y lesiones en el trabajador como quemaduras de 2°y 3° grado, como también daños físicos en los miembros superiores e inferiores. Figura N° 7 Riesgo eléctrico (Anon n.d.) b. Describir las actividades o puestos de trabajo donde están presentes cada uno de estos 6 peligros: Caída de objetos por desplome o derrumbamiento: Trabajo en edificación en donde se presente la perdida de la estabilidad de la estructura. Golpes / Cortes por objetos o herramientas: contacto con superficies y objetos cortopunzantes en los miembros superiores o inferiores en el área de trabajo. Choques contra objetos móviles y objetos inmóviles: soldador de estructuras metálicas pesadas que presenta una lesión por objeto cortopunzante. Caídas de Distinto Nivel: trabajo en tejados y superficies edificaciones Productos tóxicos, contaminantes: No utilizar las medidas de protección necesarios para la manipulación de materiales de tipo toxico y nocivo para la salud. Riesgo Eléctrico: No correcta manipulación de los circuitos, herramientas e instalaciones eléctricas. c. Identificar y describir brevemente 3 actividades, que ha adelantado la empresa seleccionada, para prevenir o controlar los peligros laborales identificados,
  • 7. según la Resolución 1016 de 1989, previa entrevista con personal del área de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa seleccionada. RESOLUCION 1016/89 Todo empleador sea público o privado está en la obligación de velar por la seguridad y salud de todos sus trabajadores. Basándose en dicha resolución la empresa CONSTRUTORA BOLIVAR vela por la salud mental y física así mismo también la seguridad de sus empleados con la siguientes actividades. 1.PAUSAS ACTIVAS. En algunas áreas de la empresa donde no se realiza mucho movimiento, se le realizan pausas activas al empleado con la intensión de prevenir enfermedades laborales 2.BRIGADISTAS. Actualmente la empresa ( constructora bolívar ) tiene áreas con alto riesgo de accidentalidad, por ello se crea el grupo de brigadistas el cual es entrenado para dar ayuda ante una situación donde esté en peligro la integridad del empleado
  • 8. 3.RECREACION Y DEPORTE La empresa por medio de una INTEGRACION garantiza la salud mental del empleado ayudándose de recreación y deporte y dándole un sitio de esparcimiento donde el empleado pueda salir de la rutina d. Describir la forma como ha participado el Comité Paritario de Salud Ocupacional (Hoy COPASST), en la identificación de los peligros laborales en la empresa seleccionada. Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST): El cual se encarga en la promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo dentro de la Institución, a través de actividades de promoción, información y divulgación(Anon n.d.). Este comité se encarga de garantizar que los riesgos de enfermedad y accidentes derivados del trabajo se reduzcan en lo más posible.
  • 9. Funciones COPASST : 1. Proponer medidas y el desarrollo de actividades de promoción y prevención 2. Proponer actividades de capacitación en SST 3. Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de seguridad y salud en el trabajo 4. Vigilar el desarrollo de las actividades que en materia de seguridad y salud en el trabajo 5. Analizar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y proponer al empleador las medidas correctivas 6. Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar 7. Acompañar las auditorías al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo(Anon n.d.) Identificación de los peligros laborales en la empresa constructora bolívar: cada vez que ocurre un accidente de trabajo en los centros de operación de alto riesgo, queda reportado dentro de la plataforma de registro de trabajadores ARHI, donde se adjunta la investigación y los planes de acción cuyo seguimiento es realizado mensualmente por el equipo de seguridad, salud en el trabajo y ambiente de la compañía. Todas las investigaciones de los accidentes son revisadas mensualmente por el COPASST de la compañía, incluyendo las estadísticas de los contratistas y temporales, donde se evalúan las oportunidades de mejora para prevenir su repetición. (Anon n.d.)
  • 10. CONCLUSIONES La seguridad en salud de los empleados y trabajadores es primordial ya que eso garantiza una mejor productividad al realizar una labor, por eso al momento de tomar medidas y actividades en relación a la prevención de los riesgos laborales presentados en el área de trabajo. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Anon. n.d. “(No Title).” Retrieved August 22, 2020a (https://www.constructorabolivarbog.com/nuestro-compromiso-social/informe-de- sostenibilidad-2018-2019.pdf). Anon. n.d. “3° ENTREGA.” Retrieved August 22, 2020b (http://derechosindicalcolombia.blogspot.com/p/3ra-entrega.html). Anon. n.d. Clasificación de Riesgos Laborales. Anon. n.d. “COMADAP.” Retrieved August 22, 2020d (http://www.ergohobe.net/Comadap/PAGES/Pictogramas.php). Anon. n.d. “Comité Paritario de Seguridad y Salud En El Trabajo - Maria Cano.” Retrieved August 20, 2020e (https://www.fumc.edu.co/gestion-humana/comite- paritario-seguridad-salud-trabajo/). Anon. n.d. “Desplome de Estación Del Teleférico En Construcción Deja 8 Heridos | Radio Fides.” Retrieved August 22, 2020f (https://www.radiofides.com/es/2016/05/07/desplome-de-estacion-en-construccion- del-teleferico-deja-8-heridos/).
  • 11. Anon. n.d. “Mutual de Seguridad - Exposición a Sustancias Químicas Peligrosas - YouTube.” Retrieved August 22, 2020g (https://www.youtube.com/watch?v=M8hLp5Tlf60). Anon. n.d. “Riesgo Eléctrico En La Industria de La Construcción - Monografias.Com.” Retrieved August 22, 2020h (https://www.monografias.com/trabajos94/riesgos- electricos-construccion/riesgos-electricos-construccion.shtml). Anon. n.d. “Riesgos Laborales En La Construcción: Normativa y Prevención.” Retrieved August 22, 2020i (https://tecnicoo.es/blog/riesgos-laborales-en-la-construccion/). Anon. n.d. “Trabajos En Alturas.” Retrieved August 22, 2020j (https://sigilasesores.wixsite.com/sigil-asesores/trabajos-en-altura).