SlideShare una empresa de Scribd logo
FAHRENHEIT
451Ray Bradbury 1953
Ray Bradbury
• (Ray Douglas Bradbury; Waukenaun,
Illinois, 1920 - Los Ángeles, California,
2012) Novelista y cuentista
estadounidense conocido principalmente
por sus libros de ciencia ficción. Alcanzó la
fama con la recopilación de sus mejores
relatos en el volumen Crónicas
marcianas (1950), que obtuvieron un gran
éxito y le abrieron las puertas de
prestigiosas revistas. Se trata de
narraciones que podrían calificarse de
poéticas más que de científicas, en las que
lleva a cabo una crítica de la sociedad y la
cultura actual, amenazadas por un futuro
tecnocratizado. En 1953 publicó su primera
novela, Fahrenheit 451, que obtuvo
también un éxito importante y fue llevada al
cine por François Truffaut. En ella puso de
manifiesto el poder de los medios de
comunicación y el excesivo conformismo
que domina la sociedad.
o Fahrenheit 451 es una novela distópica
(sociedad ficticia e indeseable de si misma)
publicada en 1953 por Ray Bradbury. El
título hace referencia a la temperatura en la
escala de grados fahrenheit en que el
papel de los libros se inflama y arde.
o La trama se desarrolla en un futuro donde leer
libros está estrictamente prohibido por la ley, el
gobierno ordena quemar casas y cualquier lugar
que conserve estos.
o En esta sociedad anti utópica, los bomberos se
dedican a provocar incendios, en lugar de
apagarlos, ellos son quienes se encargan de
quemar todo rastro de libros.
• Guy Montag era un hombre
que había sido bombero
desde hace 20 años,
llevaba una vida tranquila,
formaba parte de la
sociedad idiotizada por el
gobierno mediante la
televisión y haciéndole
creer que era feliz y no
necesitaba nada más, ni
siquiera el razonar y que el
quemar libros le daba la
felicidad que necesitaba.
‘’Era estupendo quemar.’’
Este capítulo comienza con un día cotidiano
para Montag, pero a diferencia de su rutina
diaria, al pasar por una esquina tiene la
sensación de ser observado, intuye que es
perseguido y es ahí cuando conoce a una
adolescente llamada Clarisse McClellan.
o Montag junto con su equipo de bomberos queman
una casa llena de libros con la dueña dentro de
esta.
o Este acto hace que Montag se impacte al ver como
la señora prefiere morir junto con sus libros que sin
ellos.
o Provoca curiosidad a Montag sobre el contenido de
estos y hurta uno de ellos escondiéndolo en su traje
y más tarde bajo su almohada.
o Más tarde Montag se entera por parte de su esposa
Mildred que Clarisse está muerta.
o Montag amanece enfermo y decide faltar al trabajo, lo
cual atrajo a su compañero Beatty a su casa, el
comienza a hacerle preguntas y su cápitan Beatty
responde todas ellas.
o Mildred encuentra el libro que Montag escondía bajo la
almohada.
o Beatty explica a Montag como la gente fue
desinteresándose por los libros y el como un libro es un
arma cargada para cualquier persona. Después le
explica como fue que murió Clarisse y lo antisocial que
era su familia.
‘’La criba y la arena.’’
o Las tardes de Montag transcurren
entre hojas y frases leídas, Mildred no
entiende el interés de su esposo por
los objetos prohibidos.
o Montag recuerda a su viejo profesor
Faber e intenta contactarlo sin
respuesta alguna.
o Consigue localizarlo, le cuenta lo
sucedido en sus días anteriores,
ponen como objetivo el conseguir y
duplicar libros
‘’Fuego vivo’’
o En su trabajo, nota de
inmediato la ausencia del
sabueso mecánico. Beatty
se refiere a Montag como
un tonto quien
tranquilamente, deposita un
libro en la mesa mismo que
es quemado al instante por
Beatty. La camaradería se
instala y juegan póker.
• Beatty duda de la
reintegración de Montag y
dice algunas citas literarias
que hacen reaccionar a
Montag de manera
indudable. La alarma suena
antes de que Montag
responda a Beatty, Faber
tranquiliza y anima a
Montag.
Todo el equipo sube a La
Salamandra y llegan
sorpresivamente a la casa
de Montag.
• Montag ve a sus compañeros romper las ventanas
con las hachas para asegurar una buena
ventilación. Faber se comunica de nuevo con
Montag. Beatty enciende tranquilamente un cigarro,
Montag se concentra en la pequeña llama. Fascina
por qué destruye, dice el capitán.
o Montag comienza a quemar su casa, Faber le
sugiere que huya, pero el continúa como si nada
pasase.
o Beatty se da cuenta de la comunicación de Montag,
lo golpea y le quita su auricular.
o Montag reacciona y abre el seguro del lanzallamas.
Beatty lo reta y cita, curiosamente, a Shakespeare.
Montag pone en practica un viejo dicho del capitán:
No te enfrentes con un problema, quémalo. Y abre
el lanzallamas.
Los bomberos observan la escena paralizados.
Montag les ordena ponerse de espaldas y los
descuenta con un golpe en la cabeza, acto seguido,
destruye al sabueso mecánico
• Finalmente, Montag llega a casa de
Faber quien ya lo daba por muerto.
Montag pone al corriente de su situación
a su amigo quien le da instrucciones
para que salga seguro de la ciudad y
pueda llegar a unos rieles que lo
internaran por un bosque que a su vez
es habitado por refugiados que andan
de campamento en campamento. La
mayoría de los refugiados, son
egresados de Harvard.
La televisión los interrumpe con la
noticia de que Guy Montag sigue libre y
perseguido por el sabueso mecánico.
Todos los televisores murales
empezaron a transmitir la cacería del ex
bombero.
• Montag se acerca y es bien
recibido por aquellos hombres
que seguían la persecución por
medio de un pequeño receptor.
El sabueso fue despistado más
como no pueden equivocarse
ante la población, seguramente
ya tienen en mente la cabeza
de algún turco que sin duda
será cazado y presentado
como el verdadero Montag.
• Ya en las colinas, podía al fin
platicar con otros como él,
personas que eran como
bibliotecas andantes, que
habían
aprendido libros completos, y
después los habían
desechado, todo esto para que
no tuvieran de que culparlos.
Mientras tanto la guerra
comenzó y terminó en un
instante en la ciudad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De Lenguaje El Socio
Trabajo De Lenguaje El SocioTrabajo De Lenguaje El Socio
Trabajo De Lenguaje El Socio
guesta6b19d
 
Tipos de narradores (según su focalización)
Tipos de narradores (según su focalización)Tipos de narradores (según su focalización)
Tipos de narradores (según su focalización)
cordovaalfred
 
Mundo legendario francisca christiny
Mundo legendario francisca christinyMundo legendario francisca christiny
Mundo legendario francisca christiny
cmartinezp
 
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
rodrigopurcell
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas literatura fantástica
Diapositivas literatura fantásticaDiapositivas literatura fantástica
Diapositivas literatura fantástica
 
Literatura fantástica
Literatura fantásticaLiteratura fantástica
Literatura fantástica
 
Trabajo De Lenguaje El Socio
Trabajo De Lenguaje El SocioTrabajo De Lenguaje El Socio
Trabajo De Lenguaje El Socio
 
El tiempo en el relato
El tiempo en el relatoEl tiempo en el relato
El tiempo en el relato
 
Prueba la casa de los espíritus a
Prueba la casa de los espíritus aPrueba la casa de los espíritus a
Prueba la casa de los espíritus a
 
Tipos de narradores (según su focalización)
Tipos de narradores (según su focalización)Tipos de narradores (según su focalización)
Tipos de narradores (según su focalización)
 
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos
Los girasoles ciegos
 
PRESENTACIÓN Cien años de soledad
PRESENTACIÓN Cien años de soledadPRESENTACIÓN Cien años de soledad
PRESENTACIÓN Cien años de soledad
 
Analisis novela la peste
Analisis novela la pesteAnalisis novela la peste
Analisis novela la peste
 
Un mundo feliz - Aldous Huxley (resumen y personajes principales)
Un mundo feliz - Aldous Huxley (resumen y personajes principales)Un mundo feliz - Aldous Huxley (resumen y personajes principales)
Un mundo feliz - Aldous Huxley (resumen y personajes principales)
 
Mundo legendario francisca christiny
Mundo legendario francisca christinyMundo legendario francisca christiny
Mundo legendario francisca christiny
 
Literatura de los 60
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
 
Mundos Literarios
Mundos LiterariosMundos Literarios
Mundos Literarios
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
Análisis Don Quijote (caps. 1 22)
 
Novela gótica. Frankenstein
Novela gótica. FrankensteinNovela gótica. Frankenstein
Novela gótica. Frankenstein
 
El Árbol de María Luisa Bombal
El Árbol de María Luisa BombalEl Árbol de María Luisa Bombal
El Árbol de María Luisa Bombal
 
Mundo Fantástico
Mundo FantásticoMundo Fantástico
Mundo Fantástico
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
 

Similar a Fahrenheit 451

Ensayo libro farenheit
Ensayo libro farenheitEnsayo libro farenheit
Ensayo libro farenheit
guesta0b801
 
Resume de obras alfredo espino
Resume de obras  alfredo espinoResume de obras  alfredo espino
Resume de obras alfredo espino
CAPUCOM
 
4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas
Diego Bernal
 
Trabajo De Exposicion Umberto Eco
Trabajo De Exposicion Umberto EcoTrabajo De Exposicion Umberto Eco
Trabajo De Exposicion Umberto Eco
nicolas
 
Trabajo De Exposicion Umberto Eco
Trabajo De Exposicion Umberto EcoTrabajo De Exposicion Umberto Eco
Trabajo De Exposicion Umberto Eco
pierre
 
Las aventuras de Tom Sawyer.Miguel Navarro
Las aventuras de Tom Sawyer.Miguel NavarroLas aventuras de Tom Sawyer.Miguel Navarro
Las aventuras de Tom Sawyer.Miguel Navarro
Miguelillo98
 
Reseña del cuento la gallina degollada ( completa)
Reseña del cuento la gallina degollada ( completa)Reseña del cuento la gallina degollada ( completa)
Reseña del cuento la gallina degollada ( completa)
EdgarGerardo15
 

Similar a Fahrenheit 451 (20)

Ensayo libro farenheit
Ensayo libro farenheitEnsayo libro farenheit
Ensayo libro farenheit
 
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451 Fahrenheit 451
Fahrenheit 451
 
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451Fahrenheit 451
Fahrenheit 451
 
Fahrenheit 451
Fahrenheit 451Fahrenheit 451
Fahrenheit 451
 
Resume de obras alfredo espino
Resume de obras  alfredo espinoResume de obras  alfredo espino
Resume de obras alfredo espino
 
xdxdxd
xdxdxdxdxdxd
xdxdxd
 
4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas
 
el nombre de la rosa
el nombre de la rosael nombre de la rosa
el nombre de la rosa
 
Trabajo De Exposicion Umberto Eco
Trabajo De Exposicion Umberto EcoTrabajo De Exposicion Umberto Eco
Trabajo De Exposicion Umberto Eco
 
Trabajo De Exposicion Umberto Eco
Trabajo De Exposicion Umberto EcoTrabajo De Exposicion Umberto Eco
Trabajo De Exposicion Umberto Eco
 
CASTELLANO TOM SAWYER.docx
CASTELLANO TOM SAWYER.docxCASTELLANO TOM SAWYER.docx
CASTELLANO TOM SAWYER.docx
 
CASTELLANO TOM SAWYER.docx
CASTELLANO TOM SAWYER.docxCASTELLANO TOM SAWYER.docx
CASTELLANO TOM SAWYER.docx
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Las aventuras de tom sawyer (1)
Las aventuras de tom sawyer (1)Las aventuras de tom sawyer (1)
Las aventuras de tom sawyer (1)
 
Las aventuras de tom sawyer
Las aventuras de tom sawyerLas aventuras de tom sawyer
Las aventuras de tom sawyer
 
24 cervezas
24 cervezas24 cervezas
24 cervezas
 
Diario del fin del mundo
Diario del fin del mundoDiario del fin del mundo
Diario del fin del mundo
 
Las aventuras de Tom Sawyer.Miguel Navarro
Las aventuras de Tom Sawyer.Miguel NavarroLas aventuras de Tom Sawyer.Miguel Navarro
Las aventuras de Tom Sawyer.Miguel Navarro
 
Reseña del cuento la gallina degollada ( completa)
Reseña del cuento la gallina degollada ( completa)Reseña del cuento la gallina degollada ( completa)
Reseña del cuento la gallina degollada ( completa)
 
Mario mendoza.
Mario mendoza.Mario mendoza.
Mario mendoza.
 

Fahrenheit 451

  • 2. Ray Bradbury • (Ray Douglas Bradbury; Waukenaun, Illinois, 1920 - Los Ángeles, California, 2012) Novelista y cuentista estadounidense conocido principalmente por sus libros de ciencia ficción. Alcanzó la fama con la recopilación de sus mejores relatos en el volumen Crónicas marcianas (1950), que obtuvieron un gran éxito y le abrieron las puertas de prestigiosas revistas. Se trata de narraciones que podrían calificarse de poéticas más que de científicas, en las que lleva a cabo una crítica de la sociedad y la cultura actual, amenazadas por un futuro tecnocratizado. En 1953 publicó su primera novela, Fahrenheit 451, que obtuvo también un éxito importante y fue llevada al cine por François Truffaut. En ella puso de manifiesto el poder de los medios de comunicación y el excesivo conformismo que domina la sociedad.
  • 3. o Fahrenheit 451 es una novela distópica (sociedad ficticia e indeseable de si misma) publicada en 1953 por Ray Bradbury. El título hace referencia a la temperatura en la escala de grados fahrenheit en que el papel de los libros se inflama y arde.
  • 4. o La trama se desarrolla en un futuro donde leer libros está estrictamente prohibido por la ley, el gobierno ordena quemar casas y cualquier lugar que conserve estos. o En esta sociedad anti utópica, los bomberos se dedican a provocar incendios, en lugar de apagarlos, ellos son quienes se encargan de quemar todo rastro de libros.
  • 5. • Guy Montag era un hombre que había sido bombero desde hace 20 años, llevaba una vida tranquila, formaba parte de la sociedad idiotizada por el gobierno mediante la televisión y haciéndole creer que era feliz y no necesitaba nada más, ni siquiera el razonar y que el quemar libros le daba la felicidad que necesitaba.
  • 6. ‘’Era estupendo quemar.’’ Este capítulo comienza con un día cotidiano para Montag, pero a diferencia de su rutina diaria, al pasar por una esquina tiene la sensación de ser observado, intuye que es perseguido y es ahí cuando conoce a una adolescente llamada Clarisse McClellan.
  • 7.
  • 8. o Montag junto con su equipo de bomberos queman una casa llena de libros con la dueña dentro de esta. o Este acto hace que Montag se impacte al ver como la señora prefiere morir junto con sus libros que sin ellos. o Provoca curiosidad a Montag sobre el contenido de estos y hurta uno de ellos escondiéndolo en su traje y más tarde bajo su almohada.
  • 9.
  • 10. o Más tarde Montag se entera por parte de su esposa Mildred que Clarisse está muerta. o Montag amanece enfermo y decide faltar al trabajo, lo cual atrajo a su compañero Beatty a su casa, el comienza a hacerle preguntas y su cápitan Beatty responde todas ellas. o Mildred encuentra el libro que Montag escondía bajo la almohada. o Beatty explica a Montag como la gente fue desinteresándose por los libros y el como un libro es un arma cargada para cualquier persona. Después le explica como fue que murió Clarisse y lo antisocial que era su familia.
  • 11. ‘’La criba y la arena.’’ o Las tardes de Montag transcurren entre hojas y frases leídas, Mildred no entiende el interés de su esposo por los objetos prohibidos. o Montag recuerda a su viejo profesor Faber e intenta contactarlo sin respuesta alguna. o Consigue localizarlo, le cuenta lo sucedido en sus días anteriores, ponen como objetivo el conseguir y duplicar libros
  • 12.
  • 13. ‘’Fuego vivo’’ o En su trabajo, nota de inmediato la ausencia del sabueso mecánico. Beatty se refiere a Montag como un tonto quien tranquilamente, deposita un libro en la mesa mismo que es quemado al instante por Beatty. La camaradería se instala y juegan póker. • Beatty duda de la reintegración de Montag y dice algunas citas literarias que hacen reaccionar a Montag de manera indudable. La alarma suena antes de que Montag responda a Beatty, Faber tranquiliza y anima a Montag. Todo el equipo sube a La Salamandra y llegan sorpresivamente a la casa de Montag.
  • 14. • Montag ve a sus compañeros romper las ventanas con las hachas para asegurar una buena ventilación. Faber se comunica de nuevo con Montag. Beatty enciende tranquilamente un cigarro, Montag se concentra en la pequeña llama. Fascina por qué destruye, dice el capitán.
  • 15. o Montag comienza a quemar su casa, Faber le sugiere que huya, pero el continúa como si nada pasase. o Beatty se da cuenta de la comunicación de Montag, lo golpea y le quita su auricular. o Montag reacciona y abre el seguro del lanzallamas. Beatty lo reta y cita, curiosamente, a Shakespeare. Montag pone en practica un viejo dicho del capitán: No te enfrentes con un problema, quémalo. Y abre el lanzallamas. Los bomberos observan la escena paralizados. Montag les ordena ponerse de espaldas y los descuenta con un golpe en la cabeza, acto seguido, destruye al sabueso mecánico
  • 16. • Finalmente, Montag llega a casa de Faber quien ya lo daba por muerto. Montag pone al corriente de su situación a su amigo quien le da instrucciones para que salga seguro de la ciudad y pueda llegar a unos rieles que lo internaran por un bosque que a su vez es habitado por refugiados que andan de campamento en campamento. La mayoría de los refugiados, son egresados de Harvard. La televisión los interrumpe con la noticia de que Guy Montag sigue libre y perseguido por el sabueso mecánico. Todos los televisores murales empezaron a transmitir la cacería del ex bombero.
  • 17. • Montag se acerca y es bien recibido por aquellos hombres que seguían la persecución por medio de un pequeño receptor. El sabueso fue despistado más como no pueden equivocarse ante la población, seguramente ya tienen en mente la cabeza de algún turco que sin duda será cazado y presentado como el verdadero Montag. • Ya en las colinas, podía al fin platicar con otros como él, personas que eran como bibliotecas andantes, que habían aprendido libros completos, y después los habían desechado, todo esto para que no tuvieran de que culparlos. Mientras tanto la guerra comenzó y terminó en un instante en la ciudad.