SlideShare una empresa de Scribd logo
C A M I L A V E R D E J O
Género narrativo
Obj. Reconocer los personajes tipos e interpretar
el concepto de intertextualidad
Diagrama de flujo: narrador
Sí No
Sí No
Sí No
Sí No No Sí
¿Es un personaje de la historia?Narrador
interno
Realiza y experimenta las
acciones principales
Narrador
protagonista
¿Observa y describe
las acciones de otro
personaje?
Narrador
testigo
Narrador
externo
¿Narra solo los hechos y
conductas observables?
Narrador
objetivo
Además de narrar lo
observable, ¿conoce
los pensamientos y
sentimientos de los
personajes?
Narrador
omnisciente
Los personajes tipo
 Las características de un personaje pueden
corresponder a un modelo que se repite en
diversas obras literarias de diferentes
períodos. Hay ciertas características que los
distinguen y que aparecen del mismo modo
en muchas obras literarias. Por eso se les
conoce como personajes tipo.
Personaje tipo Características Ejemplo
El héroe Personaje protector, valiente y justo.
Busca o enfrenta aventuras y sus
viajes le permiten un crecimiento
interior. El lector se identifica con él
y su causa.
Ulises de la Odisea
Harry Potter de la saga del
mismo nombre
El villano Es el antagonista. Su función es
oponerse al protagonista y , en lo
posible, acaba con él. Encarna los
valores opuestos a los del
protagonista.
Claudio de Hamlet
Darth Vader de La guerra
de las galaxias.
La hechicera o la
bruja
Personaje femenino poseedor de
gran dominio de las artes mágicas.
Utiliza su poder para el bien o el mal,
dependiendo de sus motivaciones.
Uno de sus atributos es la belleza.
Circe de la Odisea
La bruja blanca de Las
crónicas de Narnia.
El avaro Personaje que posee algún tesoro o
fortuna, el cual no quiere compartir y
que cuida de modo desmedido.
Harpagón de El avaro
Sr. Burns de Los Simpsons
La intertextualidad
 Tanto la Ilíada como la Odisea, han sido fuentes para
innumerables obras posteriores, pues en relación con
estas se han creado muchas novelas, poemas,
pinturas y películas.
 Este diálogo entre obras se le llama intertextualidad
y se manifiesta cuando texto artístico se refiere a
otro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literaturaPersonajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura
Leyla Muñoz
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
Jorge Hermoza Caldas
 
Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Profepatricio
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturadiego
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshareNadiaSasowski
 
La libertad como tema literario
La libertad como tema literarioLa libertad como tema literario
La libertad como tema literario
Karin Pedreros Paredes
 
Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.ppt
Orffycita
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
Valentina Albornoz
 
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
pililonstokins
 
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
Lorena Arcentales Avilés
 
Literatura de terror1
Literatura de terror1Literatura de terror1
Literatura de terror1
SECUNDARIA BASICA 18
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
MariaJosRivera4
 
Elementos del género narrativo el narrador
Elementos del género narrativo   el narradorElementos del género narrativo   el narrador
Elementos del género narrativo el narrador
dacosta330
 
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptxUnidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
nayarethmejiaspea
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
colegio Bosques de Alerce
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
Mercurio
 

La actualidad más candente (20)

Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literaturaPersonajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
 
Ppt genero narrativo
Ppt genero narrativoPpt genero narrativo
Ppt genero narrativo
 
La libertad como tema literario
La libertad como tema literarioLa libertad como tema literario
La libertad como tema literario
 
Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.ppt
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
 
Relato policial
Relato policialRelato policial
Relato policial
 
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
Tema y-topicos-literarios- 8°B- parte 2
 
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literaturaEstereotipos masculinos y femeninos en literatura
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
Literatura de terror1
Literatura de terror1Literatura de terror1
Literatura de terror1
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
 
Elementos del género narrativo el narrador
Elementos del género narrativo   el narradorElementos del género narrativo   el narrador
Elementos del género narrativo el narrador
 
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptxUnidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
Unidad 1 El heroe en distintas epocas.pptx
 
Prueba libro subterra
Prueba libro subterraPrueba libro subterra
Prueba libro subterra
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
 
Columna de opinión
Columna de opiniónColumna de opinión
Columna de opinión
 

Similar a Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad

Unidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literarioUnidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literario
pililonstokins
 
05 apunte 5 presentacion_tipos_literarios_87447_20181218_20170215_103144
05 apunte 5 presentacion_tipos_literarios_87447_20181218_20170215_10314405 apunte 5 presentacion_tipos_literarios_87447_20181218_20170215_103144
05 apunte 5 presentacion_tipos_literarios_87447_20181218_20170215_103144
JaimeSaavedra25
 
El género teatral.pptx
El género teatral.pptxEl género teatral.pptx
El género teatral.pptx
luis22llanos
 
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 NarrativaUnidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
HikaruSDH
 
Gen dramático
Gen dramáticoGen dramático
Gen dramático
Marcela Sandoval
 
Géneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson ReveloGéneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson Reveloklannad
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
La narración
La narraciónLa narración
Heroes y villanos
Heroes y villanosHeroes y villanos
Heroes y villanos
Claudia Jara Bruzzone
 
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
vquilodranp
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Luis Velarde
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
fabianignacio13
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
15526808
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
Alexis Medina
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
CUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° año
CUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° añoCUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° año
CUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° año
Guzman Malament
 
ESTRUCTURA NARRATIVA.pdf
ESTRUCTURA NARRATIVA.pdfESTRUCTURA NARRATIVA.pdf
ESTRUCTURA NARRATIVA.pdf
DavidAlexanderGeffen
 
El Quijote como antihéroe.pptx
El Quijote como antihéroe.pptxEl Quijote como antihéroe.pptx
El Quijote como antihéroe.pptx
MarcelaKailani
 

Similar a Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad (20)

Unidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literarioUnidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literario
 
05 apunte 5 presentacion_tipos_literarios_87447_20181218_20170215_103144
05 apunte 5 presentacion_tipos_literarios_87447_20181218_20170215_10314405 apunte 5 presentacion_tipos_literarios_87447_20181218_20170215_103144
05 apunte 5 presentacion_tipos_literarios_87447_20181218_20170215_103144
 
El género teatral.pptx
El género teatral.pptxEl género teatral.pptx
El género teatral.pptx
 
Unidad 1 Narrativa
Unidad 1 NarrativaUnidad 1 Narrativa
Unidad 1 Narrativa
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Gen dramático
Gen dramáticoGen dramático
Gen dramático
 
Géneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson ReveloGéneros Literarios por Edisson Revelo
Géneros Literarios por Edisson Revelo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Heroes y villanos
Heroes y villanosHeroes y villanos
Heroes y villanos
 
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
 
genero narrativo
genero narrativogenero narrativo
genero narrativo
 
CUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° año
CUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° añoCUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° año
CUENTOS-CUENTOS MARAVILLOSOS.docx Brian Guzman Malament 1° año
 
Tipos Literarios
Tipos LiterariosTipos Literarios
Tipos Literarios
 
ESTRUCTURA NARRATIVA.pdf
ESTRUCTURA NARRATIVA.pdfESTRUCTURA NARRATIVA.pdf
ESTRUCTURA NARRATIVA.pdf
 
El Quijote como antihéroe.pptx
El Quijote como antihéroe.pptxEl Quijote como antihéroe.pptx
El Quijote como antihéroe.pptx
 

Más de Camila Verdejo Ibaceta

Unidad 1. género narrativo. Homero
Unidad 1. género narrativo. HomeroUnidad 1. género narrativo. Homero
Unidad 1. género narrativo. Homero
Camila Verdejo Ibaceta
 
Prueba fuenteovejuna. (1 medio)
Prueba fuenteovejuna. (1 medio)Prueba fuenteovejuna. (1 medio)
Prueba fuenteovejuna. (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta
 
El festín de los booktubers (1 medio)
El festín de los booktubers (1 medio)El festín de los booktubers (1 medio)
El festín de los booktubers (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta
 
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
Camila Verdejo Ibaceta
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
4 medio. tradición y cambio
4 medio. tradición y cambio4 medio. tradición y cambio
4 medio. tradición y cambio
Camila Verdejo Ibaceta
 
Unidad 1. género narrativo. mundos representados
Unidad 1. género narrativo. mundos representadosUnidad 1. género narrativo. mundos representados
Unidad 1. género narrativo. mundos representados
Camila Verdejo Ibaceta
 
Unidad 1. género narrativo. ciencia ficción
Unidad 1. género narrativo. ciencia ficciónUnidad 1. género narrativo. ciencia ficción
Unidad 1. género narrativo. ciencia ficción
Camila Verdejo Ibaceta
 
Unidad 1. género narrativo. homero
Unidad 1. género narrativo. homeroUnidad 1. género narrativo. homero
Unidad 1. género narrativo. homero
Camila Verdejo Ibaceta
 

Más de Camila Verdejo Ibaceta (15)

Unidad 1. género narrativo. Homero
Unidad 1. género narrativo. HomeroUnidad 1. género narrativo. Homero
Unidad 1. género narrativo. Homero
 
Prueba fuenteovejuna. (1 medio)
Prueba fuenteovejuna. (1 medio)Prueba fuenteovejuna. (1 medio)
Prueba fuenteovejuna. (1 medio)
 
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
Prueba cuentos de amor, de locura y de muerte. (1 medio)
 
El festín de los booktubers (1 medio)
El festín de los booktubers (1 medio)El festín de los booktubers (1 medio)
El festín de los booktubers (1 medio)
 
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
Disertación Personajes tipo. Lenguaje y Comunicación (1 medio)
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
4 medio. tradición y cambio
4 medio. tradición y cambio4 medio. tradición y cambio
4 medio. tradición y cambio
 
Unidad 1. género narrativo. mundos representados
Unidad 1. género narrativo. mundos representadosUnidad 1. género narrativo. mundos representados
Unidad 1. género narrativo. mundos representados
 
Unidad 1. género narrativo. ciencia ficción
Unidad 1. género narrativo. ciencia ficciónUnidad 1. género narrativo. ciencia ficción
Unidad 1. género narrativo. ciencia ficción
 
Unidad 1. género narrativo. homero
Unidad 1. género narrativo. homeroUnidad 1. género narrativo. homero
Unidad 1. género narrativo. homero
 
Tema literario el viaje
Tema literario el viajeTema literario el viaje
Tema literario el viaje
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
 
Argumentación 2
Argumentación 2Argumentación 2
Argumentación 2
 
Argumentación 1
Argumentación 1Argumentación 1
Argumentación 1
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad

  • 1. C A M I L A V E R D E J O Género narrativo
  • 2. Obj. Reconocer los personajes tipos e interpretar el concepto de intertextualidad
  • 3. Diagrama de flujo: narrador Sí No Sí No Sí No Sí No No Sí ¿Es un personaje de la historia?Narrador interno Realiza y experimenta las acciones principales Narrador protagonista ¿Observa y describe las acciones de otro personaje? Narrador testigo Narrador externo ¿Narra solo los hechos y conductas observables? Narrador objetivo Además de narrar lo observable, ¿conoce los pensamientos y sentimientos de los personajes? Narrador omnisciente
  • 4. Los personajes tipo  Las características de un personaje pueden corresponder a un modelo que se repite en diversas obras literarias de diferentes períodos. Hay ciertas características que los distinguen y que aparecen del mismo modo en muchas obras literarias. Por eso se les conoce como personajes tipo.
  • 5. Personaje tipo Características Ejemplo El héroe Personaje protector, valiente y justo. Busca o enfrenta aventuras y sus viajes le permiten un crecimiento interior. El lector se identifica con él y su causa. Ulises de la Odisea Harry Potter de la saga del mismo nombre El villano Es el antagonista. Su función es oponerse al protagonista y , en lo posible, acaba con él. Encarna los valores opuestos a los del protagonista. Claudio de Hamlet Darth Vader de La guerra de las galaxias. La hechicera o la bruja Personaje femenino poseedor de gran dominio de las artes mágicas. Utiliza su poder para el bien o el mal, dependiendo de sus motivaciones. Uno de sus atributos es la belleza. Circe de la Odisea La bruja blanca de Las crónicas de Narnia. El avaro Personaje que posee algún tesoro o fortuna, el cual no quiere compartir y que cuida de modo desmedido. Harpagón de El avaro Sr. Burns de Los Simpsons
  • 6. La intertextualidad  Tanto la Ilíada como la Odisea, han sido fuentes para innumerables obras posteriores, pues en relación con estas se han creado muchas novelas, poemas, pinturas y películas.  Este diálogo entre obras se le llama intertextualidad y se manifiesta cuando texto artístico se refiere a otro.