SlideShare una empresa de Scribd logo
Falacias
Argumentativas
(PARTE I)
Asignatura:Participación y
argumentación en democracia
Curso:3°medio Electivo
Objetivo de aprendizaje
 Utilizar formas de argumentación y
de legitimización del conocimiento
pertinentes al ámbito de
participación, a la comunidad
discursiva y a los propósito de sus
argumentaciones (OA 5).
 1. Generalización o conclusión apresurada:
El tamaño de la muestra es demasiado
pequeña para apoyar la conclusión. Es más
propia de la argumentación oral o la
publicidad.
Ejemplo 1:
 R1. “Alejandra fue mi primera polola”.
(premisa 1)
 R2. “Alejandra me traicionó”. (premisa 2)
 POR LO TANTO: “Todas las pololas son
traidoras”. (conclusión)
Ejemplo 2
 Pregunté a seis de mis amigos qué
pensaban de las nuevas limitaciones y
estuvieron de acuerdo en que eran una
buena idea. Por lo tanto, las nuevas
limitaciones son muy populares.
Ejemplo 3
 2. Causa falsa: cuando la razón que damos
para apoyar nuestra tesis puede tratarse sólo
de una circunstancia que no incide en la
constitución de la conclusión y que, por lo
tanto, no es suficiente como prueba.
Ejemplo 1:
 R1. “Las personas van al gimnasio para
adelgazar”. (premisa 1)
 R2. “El gimnasio está lleno de gordos”.
(premisa 2)
 POR LO TANTO: “El gimnasio no sirve para
adelgazar” (conclusión)
Ejemplo 2
Ejemplo 3
 La inmigración de Ontario a Alberta
aumentó. Poco después, el gasto en
ayuda social también aumentó. Por lo
tanto, el aumento en la inmigración
causó el aumento en la ayuda social.
Ejemplo 4
 En Chile siempre ha existido mucho
cuestionamiento a las injusticias sociales,
aunque nadie se atrevía a pronunciarse.
En el mes de octubre se estrenó Joker, lo
que desencadenó que los chilenos se
rebelaran y estalló el movimiento social.
 3. Falsa Analogía: una analogía se produce
cuando se comparan dos situaciones porque
presentan similitudes en ciertos aspectos,
pero no suficientes como para establecer
una comparación.
Ejemplo 1:
 R1. “Los abogados tienen escritos para
guiarlos durante un juicio”. (premisa 1)
 R2. “Los constructores tienen planos para
guiarlos cuando construyen una casa”.
(premisa 2)
 POR LO TANTO: “A los estudiantes se les
debería permitir consultar sus textos de
estudio durante los exámenes”. (conclusión)
Ejemplo 2 y 3
 La economía de un país es como la de
una casa. No podemos gastar lo que no
se gana.
 4. Falacia de la pendiente resbaladiza:
 Sugiere que una acción iniciará una cadena
de eventos que culminarán en un evento
posterior no deseado. El argumento se
conoce también como el efecto dominó.
 A menudo se ofrecen una larga serie de
eventos intermedios como los mecanismos
de conexión para llegar de A a B, desde un
comienzo aparentemente inofensivo hasta
un desenlace totalmente indeseable. Esta
falacia da por ciertas las consecuencias que
no son seguras y a veces ni siquiera
probables.
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
 “Aprobar el matrimonio homosexual ¿qué
va a seguirle? Después tendremos que
aprobar la pedofilia, la zoofilia y hasta
con objetos se van a querer casar”.
 5. Ataque al oponente (Ad hominem): se
golpea al jugador y no a la pelota, es decir,
se neutraliza al argumentador y no a su
argumento. Existen cuatro subtipos:
 5.1.- Ataque directo (Ad hominem abusivo):
refutamos la tesis por venir de una persona
determinada, es decir, descalificamos al
oponente. Una falacia ad hóminem consiste
en afirmar que un argumento de alguien es
erróneo sólo por algo acerca de la persona,
no por problemas en el argumento en sí.
 R1. “Mi primo nos propone un negocio”.
(premisa 1)
 R2. “Mi primo es un estúpido”. (premisa 2)
 POR LO TANTO: “El negocio que nos propone
no es conveniente.” (conclusión)
 5.2.- Ataque Indirecto o envenenar el pozo
(Ad hominem circunstancial): se descalifica
al oponente pero no por una característica
de él mismo, sino por su situación. No se dirige
abiertamente contra la persona sino contra
las circunstancias en que se encuentra: sus
vínculos, sus relaciones, sus intereses, etc.
Ejemplo 1:
 R1. “Se necesita para el trabajo a alguien sin
antecedentes penales”. (premisa 1)
 R2. “Juan vive en una comuna con mucha
delincuencia”. (premisa 2)
 POR LO TANTO: “Juan no califica para el
empleo.” (conclusión)
Ejemplo 2
 R1. “El Senador sostiene que la violación
debe ser castigada con la pena
máxima”. (premisa 1)
 R2. “Una pariente del Senador fue
violada”. (premisa 2)
 POR LO TANTO: “Al Senador lo motiva la
venganza, no la justicia.” (conclusión)
 5.3.-Ataque por hipocresía: se descalifica
al oponente por tener alguna conducta
inconsecuente con lo que defiende, por
ejemplo.
 R1. “Según María la mejor alimentación es
la vegetariana”. (premisa 1)
 R2. “María es carnívora”. (premisa 2)
 POR LO TANTO: “Sus opiniones sobre
alimentación no son correctas.”
(conclusión)
 6. Apelar a la popularidad o a la masa
(ad populum): se valida un punto de vista
a partir del apoyo masivo que éste
pueda tener.
 R1. “Indiana Jones acaba de ser
estrenada”. (premisa 1)
 R2. “Hubo enormes filas en los cines para
ver Indiana Jones”. (premisa 2)
 POR LO TANTO: “Indiana Jones es una
gran película.” (conclusión)
 7. Apelar a una élite o minoría: se valida
un punto de vista porque una minoría
selecta lo apoya.
 R1. “La vida actual hace necesario tener
un auto”. (premisa 1)
 R2. “El auto Mercedes Benz lo usan solo
los millonarios”. (premisa 2)
 POR LO TANTO: “El auto Mercedes Benz
debe ser muy bueno”. (conclusión)
 8. Apelar a la misericordia: en reemplazo
de razones que apoyan la tesis, se apela
a la bondad de la persona.
 R1. “Se me ha informado que me
despedirán de la empresa”. (premisa 1)
 R2. “Tengo mujer e hijos que alimentar”.
(premisa 2)
 POR LO TANTO: “Usted no puede
despedirme”. (conclusión)
 9. Apelar al temor: en vez de utilizar
razones nos valemos de amenazas para
que la persona acepte nuestra tesis.
 R1. “Una buena secretaria acepta las
invitaciones de su jefe”. (premisa 1)
 R2. “La mala secretaria puede ser
despedida”. (premisa 2)
 POR LO TANTO: “Tu debes aceptar la
invitación de tu jefe”. (conclusión)
 10. Falsa apelación a la autoridad:
cuando se cita como razón lo que ha
dicho alguien que no es autoridad o que
no lo es en la materia de la tesis.
 R1. “Chile jugó un partido de fútbol
internacional” (premisa 1)
 R2. “El Ministro de Salud opinó que Chile
no jugó bien”. (premisa 2)
 POR LO TANTO: “Chile jugó mal”.
(conclusión)
 11. Premisa problemática: falta al principio
de aceptabilidad, la razón que apoya la
conclusión no es por sí sola admisible.
Ejemplo 1:
 R1. “Dios creó los cielos”. (premisa 1)
 R2. “Dios creó la tierra”. (premisa 2)
 POR LO TANTO: “Basta mirar los cielos y la
tierra para comprobar que Dios existe”.
(conclusión)
Las premisas no son aceptadas por la mera
información que entregan, pues su validez
depende de adscribir a una determinada
creencia. Un agnóstico o un ateo las pondría
en duda.
Ejemplo 2
Eslogan del régimen
totalitario de la novela
“1984” de George
Orwell.
 11. Circularidad: argumentamos a favor
de nuestro punto de vista, entregando
una razón que es equivalente a éste. El
argumento es circular cuando la premisa
es la misma que la conclusión.
 R1. “El alcohol afecta a quienes lo
consumen”. (premisa 1)
 R2. “El alcohol produce sueño”. (premisa
2)
 POR LO TANTO: “El alcohol es soporífico”
(conclusión)
12. Falacia del falso dilema (blanco o negro)
 Se presentan dos puntos de vista como los únicos
posibles, cuando en realidad existen otras
opciones alternativas que no han sido
consideradas. Frecuentemente, las dos opciones
que se presentan son las más extremas dentro de
todo un abanico de posibilidades. Ejemplo 1:
Otros ejemplos
 “Si no estás con Dios, estás con el diablo”.
 “En Chile eres de izquierda o eres de
derecha”.
 “El que se casa lo hace con mujer
hermosa o con mujer fea. Si es hermosa,
causa celos. Si es fea, desagrado. Por lo
tanto no conviene casarse”
Fuentes bibliográficas
 https://www.retoricas.com/
 https://falacias.escepticos.es/
 Diccionario de falacias, Ricardo García

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

character evidence in Malaysia
character evidence in Malaysiacharacter evidence in Malaysia
character evidence in Malaysia
Intan Muhammad
 
Equity & Trusts II: BREACH OF TRUST
Equity & Trusts II: BREACH OF TRUSTEquity & Trusts II: BREACH OF TRUST
Equity & Trusts II: BREACH OF TRUST
intnmsrh
 
Arrests(Criminal procedure in Kenya)
Arrests(Criminal procedure in Kenya)Arrests(Criminal procedure in Kenya)
Arrests(Criminal procedure in Kenya)
Quincy Kiptoo
 
Unit 7 Critical Issues in Domestic Violence
Unit 7 Critical Issues in Domestic ViolenceUnit 7 Critical Issues in Domestic Violence
Unit 7 Critical Issues in Domestic ViolenceBonnie Black
 
Bail and the amount of bond
Bail and the amount of bondBail and the amount of bond
Bail and the amount of bond
Ikram Abdul Sattar
 
(2) hearsay evidence
(2) hearsay evidence(2) hearsay evidence
(2) hearsay evidence
Hafizul Mukhlis
 
administration and trust - duties
administration and trust - dutiesadministration and trust - duties
administration and trust - dutiesFAROUQ
 
Relevancy of evidence under Section 6 of Evidence Act 1950
Relevancy of evidence under Section 6 of Evidence Act 1950Relevancy of evidence under Section 6 of Evidence Act 1950
Relevancy of evidence under Section 6 of Evidence Act 1950
Intan Muhammad
 
Bail under CPC Malaysia (2017/2018)
Bail under CPC Malaysia (2017/2018)Bail under CPC Malaysia (2017/2018)
Bail under CPC Malaysia (2017/2018)
Intan Muhammad
 
Arrest, Summon and Warrants under Malaysian CPC (2017-2018)
Arrest, Summon and Warrants under Malaysian CPC (2017-2018)Arrest, Summon and Warrants under Malaysian CPC (2017-2018)
Arrest, Summon and Warrants under Malaysian CPC (2017-2018)
Intan Muhammad
 
Torts nervous shock 1
Torts nervous shock 1Torts nervous shock 1
Torts nervous shock 1
FAROUQ
 
Legal Burden of Accused in Criminal Cases
Legal Burden of Accused in Criminal CasesLegal Burden of Accused in Criminal Cases
Legal Burden of Accused in Criminal Cases
ASMAH CHE WAN
 
PRINCIPLE OF PRIMA FACIE CASE AND MAXIMUM EVALUATION AT THE CLOSE OF PROSECUT...
PRINCIPLE OF PRIMA FACIE CASE AND MAXIMUM EVALUATION AT THE CLOSE OF PROSECUT...PRINCIPLE OF PRIMA FACIE CASE AND MAXIMUM EVALUATION AT THE CLOSE OF PROSECUT...
PRINCIPLE OF PRIMA FACIE CASE AND MAXIMUM EVALUATION AT THE CLOSE OF PROSECUT...
surrenderyourthrone
 
Law of Evidence I - Hearsay Notes (Studiouseason)
Law of Evidence I - Hearsay Notes (Studiouseason)Law of Evidence I - Hearsay Notes (Studiouseason)
Law of Evidence I - Hearsay Notes (Studiouseason)
Studious Season
 
Azahan bin mohd aminallah v public prosecutor
Azahan bin mohd aminallah v public prosecutorAzahan bin mohd aminallah v public prosecutor
Azahan bin mohd aminallah v public prosecutor
Ikram Abdul Sattar
 
Syariah Evidence and Procedure. (short notes)
Syariah Evidence and Procedure. (short notes)Syariah Evidence and Procedure. (short notes)
Syariah Evidence and Procedure. (short notes)
intnmsrh
 
Disclosure under malaysian CPC
Disclosure under malaysian CPCDisclosure under malaysian CPC
Disclosure under malaysian CPC
Intan Muhammad
 
Opinion evidence in Malaysia (2018-2019)
Opinion evidence in Malaysia (2018-2019)Opinion evidence in Malaysia (2018-2019)
Opinion evidence in Malaysia (2018-2019)
Intan Muhammad
 
19 10_acumulacion_pretensiones_derivadas_pluriofensividad_delito_denuncia_ca...
19  10_acumulacion_pretensiones_derivadas_pluriofensividad_delito_denuncia_ca...19  10_acumulacion_pretensiones_derivadas_pluriofensividad_delito_denuncia_ca...
19 10_acumulacion_pretensiones_derivadas_pluriofensividad_delito_denuncia_ca...
Mercedes Paola Saenz Venero
 
Tort notes - Defamation
Tort notes - DefamationTort notes - Defamation
Tort notes - Defamation
Studious Season
 

La actualidad más candente (20)

character evidence in Malaysia
character evidence in Malaysiacharacter evidence in Malaysia
character evidence in Malaysia
 
Equity & Trusts II: BREACH OF TRUST
Equity & Trusts II: BREACH OF TRUSTEquity & Trusts II: BREACH OF TRUST
Equity & Trusts II: BREACH OF TRUST
 
Arrests(Criminal procedure in Kenya)
Arrests(Criminal procedure in Kenya)Arrests(Criminal procedure in Kenya)
Arrests(Criminal procedure in Kenya)
 
Unit 7 Critical Issues in Domestic Violence
Unit 7 Critical Issues in Domestic ViolenceUnit 7 Critical Issues in Domestic Violence
Unit 7 Critical Issues in Domestic Violence
 
Bail and the amount of bond
Bail and the amount of bondBail and the amount of bond
Bail and the amount of bond
 
(2) hearsay evidence
(2) hearsay evidence(2) hearsay evidence
(2) hearsay evidence
 
administration and trust - duties
administration and trust - dutiesadministration and trust - duties
administration and trust - duties
 
Relevancy of evidence under Section 6 of Evidence Act 1950
Relevancy of evidence under Section 6 of Evidence Act 1950Relevancy of evidence under Section 6 of Evidence Act 1950
Relevancy of evidence under Section 6 of Evidence Act 1950
 
Bail under CPC Malaysia (2017/2018)
Bail under CPC Malaysia (2017/2018)Bail under CPC Malaysia (2017/2018)
Bail under CPC Malaysia (2017/2018)
 
Arrest, Summon and Warrants under Malaysian CPC (2017-2018)
Arrest, Summon and Warrants under Malaysian CPC (2017-2018)Arrest, Summon and Warrants under Malaysian CPC (2017-2018)
Arrest, Summon and Warrants under Malaysian CPC (2017-2018)
 
Torts nervous shock 1
Torts nervous shock 1Torts nervous shock 1
Torts nervous shock 1
 
Legal Burden of Accused in Criminal Cases
Legal Burden of Accused in Criminal CasesLegal Burden of Accused in Criminal Cases
Legal Burden of Accused in Criminal Cases
 
PRINCIPLE OF PRIMA FACIE CASE AND MAXIMUM EVALUATION AT THE CLOSE OF PROSECUT...
PRINCIPLE OF PRIMA FACIE CASE AND MAXIMUM EVALUATION AT THE CLOSE OF PROSECUT...PRINCIPLE OF PRIMA FACIE CASE AND MAXIMUM EVALUATION AT THE CLOSE OF PROSECUT...
PRINCIPLE OF PRIMA FACIE CASE AND MAXIMUM EVALUATION AT THE CLOSE OF PROSECUT...
 
Law of Evidence I - Hearsay Notes (Studiouseason)
Law of Evidence I - Hearsay Notes (Studiouseason)Law of Evidence I - Hearsay Notes (Studiouseason)
Law of Evidence I - Hearsay Notes (Studiouseason)
 
Azahan bin mohd aminallah v public prosecutor
Azahan bin mohd aminallah v public prosecutorAzahan bin mohd aminallah v public prosecutor
Azahan bin mohd aminallah v public prosecutor
 
Syariah Evidence and Procedure. (short notes)
Syariah Evidence and Procedure. (short notes)Syariah Evidence and Procedure. (short notes)
Syariah Evidence and Procedure. (short notes)
 
Disclosure under malaysian CPC
Disclosure under malaysian CPCDisclosure under malaysian CPC
Disclosure under malaysian CPC
 
Opinion evidence in Malaysia (2018-2019)
Opinion evidence in Malaysia (2018-2019)Opinion evidence in Malaysia (2018-2019)
Opinion evidence in Malaysia (2018-2019)
 
19 10_acumulacion_pretensiones_derivadas_pluriofensividad_delito_denuncia_ca...
19  10_acumulacion_pretensiones_derivadas_pluriofensividad_delito_denuncia_ca...19  10_acumulacion_pretensiones_derivadas_pluriofensividad_delito_denuncia_ca...
19 10_acumulacion_pretensiones_derivadas_pluriofensividad_delito_denuncia_ca...
 
Tort notes - Defamation
Tort notes - DefamationTort notes - Defamation
Tort notes - Defamation
 

Similar a Falacias Argumentativas - Parte 1.pdf

Falacias Argumentativas.ppt
Falacias Argumentativas.pptFalacias Argumentativas.ppt
Falacias Argumentativas.ppt
ssuser1a52f7
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativasestudiemos-psu
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
Jorge Eliecer Villarreal Fernandez
 
falacias-argumentativas.ppt
falacias-argumentativas.pptfalacias-argumentativas.ppt
falacias-argumentativas.ppt
AlvaroFlorianOspina
 
Evaluación. Falacias.docx documento que evidencia errores argumentativos
Evaluación. Falacias.docx documento que evidencia errores argumentativosEvaluación. Falacias.docx documento que evidencia errores argumentativos
Evaluación. Falacias.docx documento que evidencia errores argumentativos
garridoe766
 
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BTContenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
ssuser8e91c9
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
masachuses
 
391331206 falacias-argumentativas
391331206 falacias-argumentativas391331206 falacias-argumentativas
391331206 falacias-argumentativas
katherine canales
 
T2. Las contradicciones y las falacias en el discurso.pptx
T2. Las contradicciones y las falacias en el discurso.pptxT2. Las contradicciones y las falacias en el discurso.pptx
T2. Las contradicciones y las falacias en el discurso.pptx
LuMazhiel
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Presentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónPresentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónRodrigo Cabrera
 
Sofismas o Argumentos falaces (2010)
Sofismas o Argumentos falaces (2010)Sofismas o Argumentos falaces (2010)
Sofismas o Argumentos falaces (2010)Miriam Ruiz
 
Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)
Smit Ft
 
Argum tipos
Argum tiposArgum tipos
Argum tiposcaustica
 
Lectura y trabajo sobre las falacias issuu
Lectura y trabajo sobre las falacias issuuLectura y trabajo sobre las falacias issuu
Lectura y trabajo sobre las falacias issuuCarlos Tapia
 
Lectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falaciasLectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falacias
Carlos Tapia
 
Falacias no formales (i. copi)
Falacias no formales (i. copi)Falacias no formales (i. copi)
Falacias no formales (i. copi)
Lili Ok
 
Teoría y práctica de Lógica y Falacias
Teoría y práctica de Lógica  y FalaciasTeoría y práctica de Lógica  y Falacias
Teoría y práctica de Lógica y Falaciasckarllo
 
Falacias no formales (i. copi)
Falacias no formales (i. copi)Falacias no formales (i. copi)
Falacias no formales (i. copi)
Lili Ok
 
Falacias logica
Falacias logicaFalacias logica
Falacias logica
Jhon Edison
 

Similar a Falacias Argumentativas - Parte 1.pdf (20)

Falacias Argumentativas.ppt
Falacias Argumentativas.pptFalacias Argumentativas.ppt
Falacias Argumentativas.ppt
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
Falacias argumentativas
Falacias argumentativasFalacias argumentativas
Falacias argumentativas
 
falacias-argumentativas.ppt
falacias-argumentativas.pptfalacias-argumentativas.ppt
falacias-argumentativas.ppt
 
Evaluación. Falacias.docx documento que evidencia errores argumentativos
Evaluación. Falacias.docx documento que evidencia errores argumentativosEvaluación. Falacias.docx documento que evidencia errores argumentativos
Evaluación. Falacias.docx documento que evidencia errores argumentativos
 
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BTContenido de falacias y paradojas para unidad 86  o 2DO BT
Contenido de falacias y paradojas para unidad 86 o 2DO BT
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
391331206 falacias-argumentativas
391331206 falacias-argumentativas391331206 falacias-argumentativas
391331206 falacias-argumentativas
 
T2. Las contradicciones y las falacias en el discurso.pptx
T2. Las contradicciones y las falacias en el discurso.pptxT2. Las contradicciones y las falacias en el discurso.pptx
T2. Las contradicciones y las falacias en el discurso.pptx
 
Tipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptxTipos de falacias.pptx
Tipos de falacias.pptx
 
Presentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunciónPresentacion falacias alumnos asunción
Presentacion falacias alumnos asunción
 
Sofismas o Argumentos falaces (2010)
Sofismas o Argumentos falaces (2010)Sofismas o Argumentos falaces (2010)
Sofismas o Argumentos falaces (2010)
 
Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)Las falacias (LOGICA)
Las falacias (LOGICA)
 
Argum tipos
Argum tiposArgum tipos
Argum tipos
 
Lectura y trabajo sobre las falacias issuu
Lectura y trabajo sobre las falacias issuuLectura y trabajo sobre las falacias issuu
Lectura y trabajo sobre las falacias issuu
 
Lectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falaciasLectura y trabajo sobre las falacias
Lectura y trabajo sobre las falacias
 
Falacias no formales (i. copi)
Falacias no formales (i. copi)Falacias no formales (i. copi)
Falacias no formales (i. copi)
 
Teoría y práctica de Lógica y Falacias
Teoría y práctica de Lógica  y FalaciasTeoría y práctica de Lógica  y Falacias
Teoría y práctica de Lógica y Falacias
 
Falacias no formales (i. copi)
Falacias no formales (i. copi)Falacias no formales (i. copi)
Falacias no formales (i. copi)
 
Falacias logica
Falacias logicaFalacias logica
Falacias logica
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Falacias Argumentativas - Parte 1.pdf

  • 2. Objetivo de aprendizaje  Utilizar formas de argumentación y de legitimización del conocimiento pertinentes al ámbito de participación, a la comunidad discursiva y a los propósito de sus argumentaciones (OA 5).
  • 3.  1. Generalización o conclusión apresurada: El tamaño de la muestra es demasiado pequeña para apoyar la conclusión. Es más propia de la argumentación oral o la publicidad. Ejemplo 1:  R1. “Alejandra fue mi primera polola”. (premisa 1)  R2. “Alejandra me traicionó”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “Todas las pololas son traidoras”. (conclusión)
  • 4. Ejemplo 2  Pregunté a seis de mis amigos qué pensaban de las nuevas limitaciones y estuvieron de acuerdo en que eran una buena idea. Por lo tanto, las nuevas limitaciones son muy populares.
  • 6.  2. Causa falsa: cuando la razón que damos para apoyar nuestra tesis puede tratarse sólo de una circunstancia que no incide en la constitución de la conclusión y que, por lo tanto, no es suficiente como prueba. Ejemplo 1:  R1. “Las personas van al gimnasio para adelgazar”. (premisa 1)  R2. “El gimnasio está lleno de gordos”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “El gimnasio no sirve para adelgazar” (conclusión)
  • 8. Ejemplo 3  La inmigración de Ontario a Alberta aumentó. Poco después, el gasto en ayuda social también aumentó. Por lo tanto, el aumento en la inmigración causó el aumento en la ayuda social.
  • 9. Ejemplo 4  En Chile siempre ha existido mucho cuestionamiento a las injusticias sociales, aunque nadie se atrevía a pronunciarse. En el mes de octubre se estrenó Joker, lo que desencadenó que los chilenos se rebelaran y estalló el movimiento social.
  • 10.  3. Falsa Analogía: una analogía se produce cuando se comparan dos situaciones porque presentan similitudes en ciertos aspectos, pero no suficientes como para establecer una comparación. Ejemplo 1:  R1. “Los abogados tienen escritos para guiarlos durante un juicio”. (premisa 1)  R2. “Los constructores tienen planos para guiarlos cuando construyen una casa”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “A los estudiantes se les debería permitir consultar sus textos de estudio durante los exámenes”. (conclusión)
  • 11. Ejemplo 2 y 3  La economía de un país es como la de una casa. No podemos gastar lo que no se gana.
  • 12.  4. Falacia de la pendiente resbaladiza:  Sugiere que una acción iniciará una cadena de eventos que culminarán en un evento posterior no deseado. El argumento se conoce también como el efecto dominó.  A menudo se ofrecen una larga serie de eventos intermedios como los mecanismos de conexión para llegar de A a B, desde un comienzo aparentemente inofensivo hasta un desenlace totalmente indeseable. Esta falacia da por ciertas las consecuencias que no son seguras y a veces ni siquiera probables.
  • 14. Ejemplo 2:  “Aprobar el matrimonio homosexual ¿qué va a seguirle? Después tendremos que aprobar la pedofilia, la zoofilia y hasta con objetos se van a querer casar”.
  • 15.  5. Ataque al oponente (Ad hominem): se golpea al jugador y no a la pelota, es decir, se neutraliza al argumentador y no a su argumento. Existen cuatro subtipos:  5.1.- Ataque directo (Ad hominem abusivo): refutamos la tesis por venir de una persona determinada, es decir, descalificamos al oponente. Una falacia ad hóminem consiste en afirmar que un argumento de alguien es erróneo sólo por algo acerca de la persona, no por problemas en el argumento en sí.  R1. “Mi primo nos propone un negocio”. (premisa 1)  R2. “Mi primo es un estúpido”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “El negocio que nos propone no es conveniente.” (conclusión)
  • 16.  5.2.- Ataque Indirecto o envenenar el pozo (Ad hominem circunstancial): se descalifica al oponente pero no por una característica de él mismo, sino por su situación. No se dirige abiertamente contra la persona sino contra las circunstancias en que se encuentra: sus vínculos, sus relaciones, sus intereses, etc. Ejemplo 1:  R1. “Se necesita para el trabajo a alguien sin antecedentes penales”. (premisa 1)  R2. “Juan vive en una comuna con mucha delincuencia”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “Juan no califica para el empleo.” (conclusión)
  • 17. Ejemplo 2  R1. “El Senador sostiene que la violación debe ser castigada con la pena máxima”. (premisa 1)  R2. “Una pariente del Senador fue violada”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “Al Senador lo motiva la venganza, no la justicia.” (conclusión)
  • 18.  5.3.-Ataque por hipocresía: se descalifica al oponente por tener alguna conducta inconsecuente con lo que defiende, por ejemplo.  R1. “Según María la mejor alimentación es la vegetariana”. (premisa 1)  R2. “María es carnívora”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “Sus opiniones sobre alimentación no son correctas.” (conclusión)
  • 19.  6. Apelar a la popularidad o a la masa (ad populum): se valida un punto de vista a partir del apoyo masivo que éste pueda tener.  R1. “Indiana Jones acaba de ser estrenada”. (premisa 1)  R2. “Hubo enormes filas en los cines para ver Indiana Jones”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “Indiana Jones es una gran película.” (conclusión)
  • 20.  7. Apelar a una élite o minoría: se valida un punto de vista porque una minoría selecta lo apoya.  R1. “La vida actual hace necesario tener un auto”. (premisa 1)  R2. “El auto Mercedes Benz lo usan solo los millonarios”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “El auto Mercedes Benz debe ser muy bueno”. (conclusión)
  • 21.  8. Apelar a la misericordia: en reemplazo de razones que apoyan la tesis, se apela a la bondad de la persona.  R1. “Se me ha informado que me despedirán de la empresa”. (premisa 1)  R2. “Tengo mujer e hijos que alimentar”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “Usted no puede despedirme”. (conclusión)
  • 22.  9. Apelar al temor: en vez de utilizar razones nos valemos de amenazas para que la persona acepte nuestra tesis.  R1. “Una buena secretaria acepta las invitaciones de su jefe”. (premisa 1)  R2. “La mala secretaria puede ser despedida”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “Tu debes aceptar la invitación de tu jefe”. (conclusión)
  • 23.  10. Falsa apelación a la autoridad: cuando se cita como razón lo que ha dicho alguien que no es autoridad o que no lo es en la materia de la tesis.  R1. “Chile jugó un partido de fútbol internacional” (premisa 1)  R2. “El Ministro de Salud opinó que Chile no jugó bien”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “Chile jugó mal”. (conclusión)
  • 24.  11. Premisa problemática: falta al principio de aceptabilidad, la razón que apoya la conclusión no es por sí sola admisible. Ejemplo 1:  R1. “Dios creó los cielos”. (premisa 1)  R2. “Dios creó la tierra”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “Basta mirar los cielos y la tierra para comprobar que Dios existe”. (conclusión) Las premisas no son aceptadas por la mera información que entregan, pues su validez depende de adscribir a una determinada creencia. Un agnóstico o un ateo las pondría en duda.
  • 25. Ejemplo 2 Eslogan del régimen totalitario de la novela “1984” de George Orwell.
  • 26.  11. Circularidad: argumentamos a favor de nuestro punto de vista, entregando una razón que es equivalente a éste. El argumento es circular cuando la premisa es la misma que la conclusión.  R1. “El alcohol afecta a quienes lo consumen”. (premisa 1)  R2. “El alcohol produce sueño”. (premisa 2)  POR LO TANTO: “El alcohol es soporífico” (conclusión)
  • 27. 12. Falacia del falso dilema (blanco o negro)  Se presentan dos puntos de vista como los únicos posibles, cuando en realidad existen otras opciones alternativas que no han sido consideradas. Frecuentemente, las dos opciones que se presentan son las más extremas dentro de todo un abanico de posibilidades. Ejemplo 1:
  • 28. Otros ejemplos  “Si no estás con Dios, estás con el diablo”.  “En Chile eres de izquierda o eres de derecha”.  “El que se casa lo hace con mujer hermosa o con mujer fea. Si es hermosa, causa celos. Si es fea, desagrado. Por lo tanto no conviene casarse”
  • 29. Fuentes bibliográficas  https://www.retoricas.com/  https://falacias.escepticos.es/  Diccionario de falacias, Ricardo García