SlideShare una empresa de Scribd logo
1.-FASE DE PRE PRODUCCIÓN

2.-FASE DE REALIZACIÓN

3.-FASE DE POSTPRODUCCIÓN O MONTAJE
   A) Ideación y definición del proyecto :
   Definir género del producto que vamos a hacer y tenemos que “alucinarlo”, es
    decir imaginar lo que queremos contar

   B) Documentación.
   Busqueda de material escrito (Impreso y web) y sonoro que nos sirva para conocer
    a fondo el tema a tratar (Por ejemplo: Realizar entrevistas, grabar saludos, que
    después nos servirán como material sonoro

   C)Selección de materiales escritos y sonoros
   Los datos escritos y sonoros que más nos interesan o mejor dicho, que más le
    interesen al oyente. El resto lo descartaremos.

   D)Preparación del material sonoro.- Extracción y edición de los elementos sonoros
    (solo nos quedamos con la “carne”). Seleccionamos música, efectos que sirvan
    para que el mensaje de nuestro producto llegue al oyente de manera efectiva.
    Realizamos los montajes previos a la fase de realización

   E)Elaboración del guión Literario Técnico.- último paso de esta fase. Con esto
    pasaremos a isla de edición. Si no está bien elaborado perderemos tiempo y
    dinero. Locutor, actores y técnicos deben tener claro su guión
   Todos en el estudio cogemos nuestro guión y empezamos el momento de la
    verdad.

   EN VIVO: Los elementos del guión se trabajan simultáneamente. El operador: va
    metiendo los elementos radiofónicos previamente preparados. Al mismo tiempo
    los locutores leen e interpretan sus textos

   1.- EN FRIO (FUERA DEL AIRE):
   SE REGISTRAN LAS VOCES Y DESPUÉS SE REALIZA EL MONTAJE (Se recomienda para
    ficción, promos)

   2.- EN CALIENTE: SE GRABA COMO SI FUERA EN VIVO. LA DIFERENTE ES QUE ANTE
    CUALQUIER ERROR SE PUEDE VOLVER A GRABAR.

   Consejo:

   1.-Cuando más complejo sea la producción es conveniente realizarla en frio.
    Cuando es menos compleja, en caliente.

   2.- Una producción compleja en caliente debe ser ensayada previamente.
   1.- Si se realizó en caliente:
   Etapa de corrección de los posibles errores que se hayan cometido. Para esto
    debemos escuchar meticulosamente el producto.

   2.- Si se realizó en frio:
   Es momento de realizar el montaje e incrustar todos los elementos sonoros:
    Música, efectos.

   Si se ha grabado en vivo y se quiere repetir el producto en otro horario a lo mejor
    es necesario montar algún elemento. Si todo está perfecto ya no le montaremos
    nada al producto.

   Sin embargo podemos siempre eliminar repeticiones, muletillas, tartamudeos ( En
    fin, dejarlo al locutor como profesional). Además podemos eliminar alguna tos, un
    ruido molesto, entre otros pequeños imprevistos.

   Consejo: mientras menos se monte mejor. En radio nunca hay tiempo para
    excedernos con él. Además en el montaje no se puede solucionar lo que y ano
    ttiene solución. Así que a no equivocarse.
   Fin del proceso de producción Radiofónica

   Fuente:
   Producción Radiofónica.
   Emma Rodero Antón.
   Madrid 2005
   1era ed.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajePasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajealperalta43
 
Guión técnico Radio Web C4
Guión técnico Radio Web C4Guión técnico Radio Web C4
Guión técnico Radio Web C4
RadioWeb
 
La realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLa realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLenin Aceves Díaz
 
Guía para armar un guion de radio
Guía para armar un guion de radioGuía para armar un guion de radio
Guía para armar un guion de radio
renegardo
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
Rubèn Domìnguez
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radialyeya182144
 
Equipo técnico de una producción audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisualEquipo técnico de una producción audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisual
Elena Conesa
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnasGuionismo Fch
 
Estructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionEstructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionGustavo Perez
 
Comercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad socialComercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad social
juanlquintana
 
Producción de radio - Unidad I
Producción de radio - Unidad IProducción de radio - Unidad I
Producción de radio - Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
Rolando Colpari Ibañez
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Rafael Linares Palomar
 
Guion cuña publicitaria
Guion cuña publicitariaGuion cuña publicitaria
Guion cuña publicitaria
Sofiavlopez
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
M S
 
Escaleta tv
Escaleta tvEscaleta tv
Escaleta tv
carolinacarrasco06
 
Produccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresosProduccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresos
ismael morales
 
El periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
juanlquintana
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
Anzunmy
 

La actualidad más candente (20)

Pasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajePasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
 
Guión técnico Radio Web C4
Guión técnico Radio Web C4Guión técnico Radio Web C4
Guión técnico Radio Web C4
 
La realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargosLa realización en TV y sus cargos
La realización en TV y sus cargos
 
Guía para armar un guion de radio
Guía para armar un guion de radioGuía para armar un guion de radio
Guía para armar un guion de radio
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
 
Equipo técnico de una producción audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisualEquipo técnico de una producción audiovisual
Equipo técnico de una producción audiovisual
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnas
 
Estructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionEstructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de television
 
Comercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad socialComercialización radial y responsabilidad social
Comercialización radial y responsabilidad social
 
Producción de radio - Unidad I
Producción de radio - Unidad IProducción de radio - Unidad I
Producción de radio - Unidad I
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
 
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
Producción Audiovisual Cine: Tema 2. El plan de producción (actualizado)
 
El guión radiofónico
El guión radiofónicoEl guión radiofónico
El guión radiofónico
 
Guion cuña publicitaria
Guion cuña publicitariaGuion cuña publicitaria
Guion cuña publicitaria
 
La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.La radio : funciones, modulaciones, etc.
La radio : funciones, modulaciones, etc.
 
Escaleta tv
Escaleta tvEscaleta tv
Escaleta tv
 
Produccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresosProduccion y edicion de medios impresos
Produccion y edicion de medios impresos
 
El periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
 

Similar a Fases de la producción radiofónica

Diapositiva radial
Diapositiva radialDiapositiva radial
Diapositiva radial
ivan vazquez baltazar
 
Estética del diseño de sonido
Estética del diseño de sonidoEstética del diseño de sonido
Estética del diseño de sonido
José Carlos Barceló Fernández
 
Slideshows audio 2012
Slideshows audio 2012Slideshows audio 2012
Slideshows audio 2012
Carina Novarese
 
Grabadora y tratamiento de datos
Grabadora y tratamiento de datosGrabadora y tratamiento de datos
Grabadora y tratamiento de datos
cienciaspsiquicas
 
Audacity Edición de audio
Audacity Edición de audioAudacity Edición de audio
Audacity Edición de audio
Lidia Cerecedo
 
Tutorial audacity
Tutorial audacity Tutorial audacity
Tutorial audacity
ntic capacitación
 
Navarro molina cmn4200.1_aef0916
Navarro molina cmn4200.1_aef0916Navarro molina cmn4200.1_aef0916
Navarro molina cmn4200.1_aef0916
luis navarro molina
 
Sesión 3 bases musicales
Sesión 3 bases musicalesSesión 3 bases musicales
Sesión 3 bases musicales
musicamiguelesteban
 
slideshows audio
slideshows audioslideshows audio
slideshows audio
Carina Novarese
 
Consejos Basicos Para La Elaboracion De La Noticia En Tv
Consejos Basicos Para La Elaboracion De La Noticia En TvConsejos Basicos Para La Elaboracion De La Noticia En Tv
Consejos Basicos Para La Elaboracion De La Noticia En Tv
tamberlickcircus
 
Tm Completo
Tm CompletoTm Completo
Tm Completorsherves
 
Cómo hacer un documental
Cómo hacer un documentalCómo hacer un documental
Cómo hacer un documental
Maria Del Carmen Maurel
 
Tarea nº2 audiodigital_2013
Tarea nº2 audiodigital_2013Tarea nº2 audiodigital_2013
Tarea nº2 audiodigital_2013
blimaco
 
Algunas ideas para hacer un spot de radio.
Algunas ideas para hacer un spot de radio.Algunas ideas para hacer un spot de radio.
Algunas ideas para hacer un spot de radio.luisdorrego
 
CLASE 01 HM.pptx
CLASE 01 HM.pptxCLASE 01 HM.pptx
CLASE 01 HM.pptx
deiiamunoa
 
CLASE 02.pdf
CLASE 02.pdfCLASE 02.pdf
CLASE 02.pdf
MarlonSolierPoma
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioJosé M. Padilla
 

Similar a Fases de la producción radiofónica (20)

Diapositiva radial
Diapositiva radialDiapositiva radial
Diapositiva radial
 
Estética del diseño de sonido
Estética del diseño de sonidoEstética del diseño de sonido
Estética del diseño de sonido
 
Slideshows audio 2012
Slideshows audio 2012Slideshows audio 2012
Slideshows audio 2012
 
Grabadora y tratamiento de datos
Grabadora y tratamiento de datosGrabadora y tratamiento de datos
Grabadora y tratamiento de datos
 
Pasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cdPasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cd
 
Pasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cdPasar vinilos a cd
Pasar vinilos a cd
 
Audacity Edición de audio
Audacity Edición de audioAudacity Edición de audio
Audacity Edición de audio
 
Tutorial audacity
Tutorial audacity Tutorial audacity
Tutorial audacity
 
Navarro molina cmn4200.1_aef0916
Navarro molina cmn4200.1_aef0916Navarro molina cmn4200.1_aef0916
Navarro molina cmn4200.1_aef0916
 
Sesión 3 bases musicales
Sesión 3 bases musicalesSesión 3 bases musicales
Sesión 3 bases musicales
 
slideshows audio
slideshows audioslideshows audio
slideshows audio
 
Consejos Basicos Para La Elaboracion De La Noticia En Tv
Consejos Basicos Para La Elaboracion De La Noticia En TvConsejos Basicos Para La Elaboracion De La Noticia En Tv
Consejos Basicos Para La Elaboracion De La Noticia En Tv
 
Tm Completo
Tm CompletoTm Completo
Tm Completo
 
Cómo hacer un documental
Cómo hacer un documentalCómo hacer un documental
Cómo hacer un documental
 
Tarea nº2 audiodigital_2013
Tarea nº2 audiodigital_2013Tarea nº2 audiodigital_2013
Tarea nº2 audiodigital_2013
 
Algunas ideas para hacer un spot de radio.
Algunas ideas para hacer un spot de radio.Algunas ideas para hacer un spot de radio.
Algunas ideas para hacer un spot de radio.
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
CLASE 01 HM.pptx
CLASE 01 HM.pptxCLASE 01 HM.pptx
CLASE 01 HM.pptx
 
CLASE 02.pdf
CLASE 02.pdfCLASE 02.pdf
CLASE 02.pdf
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Fases de la producción radiofónica

  • 1.
  • 2. 1.-FASE DE PRE PRODUCCIÓN 2.-FASE DE REALIZACIÓN 3.-FASE DE POSTPRODUCCIÓN O MONTAJE
  • 3. A) Ideación y definición del proyecto :  Definir género del producto que vamos a hacer y tenemos que “alucinarlo”, es decir imaginar lo que queremos contar  B) Documentación.  Busqueda de material escrito (Impreso y web) y sonoro que nos sirva para conocer a fondo el tema a tratar (Por ejemplo: Realizar entrevistas, grabar saludos, que después nos servirán como material sonoro  C)Selección de materiales escritos y sonoros  Los datos escritos y sonoros que más nos interesan o mejor dicho, que más le interesen al oyente. El resto lo descartaremos.  D)Preparación del material sonoro.- Extracción y edición de los elementos sonoros (solo nos quedamos con la “carne”). Seleccionamos música, efectos que sirvan para que el mensaje de nuestro producto llegue al oyente de manera efectiva. Realizamos los montajes previos a la fase de realización  E)Elaboración del guión Literario Técnico.- último paso de esta fase. Con esto pasaremos a isla de edición. Si no está bien elaborado perderemos tiempo y dinero. Locutor, actores y técnicos deben tener claro su guión
  • 4. Todos en el estudio cogemos nuestro guión y empezamos el momento de la verdad.  EN VIVO: Los elementos del guión se trabajan simultáneamente. El operador: va metiendo los elementos radiofónicos previamente preparados. Al mismo tiempo los locutores leen e interpretan sus textos  1.- EN FRIO (FUERA DEL AIRE):  SE REGISTRAN LAS VOCES Y DESPUÉS SE REALIZA EL MONTAJE (Se recomienda para ficción, promos)  2.- EN CALIENTE: SE GRABA COMO SI FUERA EN VIVO. LA DIFERENTE ES QUE ANTE CUALQUIER ERROR SE PUEDE VOLVER A GRABAR.  Consejo:  1.-Cuando más complejo sea la producción es conveniente realizarla en frio. Cuando es menos compleja, en caliente.  2.- Una producción compleja en caliente debe ser ensayada previamente.
  • 5. 1.- Si se realizó en caliente:  Etapa de corrección de los posibles errores que se hayan cometido. Para esto debemos escuchar meticulosamente el producto.  2.- Si se realizó en frio:  Es momento de realizar el montaje e incrustar todos los elementos sonoros: Música, efectos.  Si se ha grabado en vivo y se quiere repetir el producto en otro horario a lo mejor es necesario montar algún elemento. Si todo está perfecto ya no le montaremos nada al producto.  Sin embargo podemos siempre eliminar repeticiones, muletillas, tartamudeos ( En fin, dejarlo al locutor como profesional). Además podemos eliminar alguna tos, un ruido molesto, entre otros pequeños imprevistos.  Consejo: mientras menos se monte mejor. En radio nunca hay tiempo para excedernos con él. Además en el montaje no se puede solucionar lo que y ano ttiene solución. Así que a no equivocarse.
  • 6. Fin del proceso de producción Radiofónica  Fuente:  Producción Radiofónica.  Emma Rodero Antón.  Madrid 2005  1era ed.