SlideShare una empresa de Scribd logo
Araya, Carlos ( 2006). Cómo producir un programa de
radio
¿Qué es y en qué consiste?
Es la puesta en práctica del proyecto de producción
completo. Por medio del cumplimiento
de los planes de trabajo se concreta el
proceso de producción del programa radiofónico,
su difusión y su recepción por el
público meta. Cada participante en el proceso cumple con
el trabajo asignado, para alcanzar los objetivos propuestos.
El proceso de producción radiofónica consiste en tres
etapas indispensables: preproducción, producción y
postproducción.
Preproducción
Es la planificación y contempla:
a) La preparación del tema y preparación del proyecto de
difusión. La persona encargada de la producción o el
equipo de producción tienen una idea, que luego
delimitan con el proyecto de producción. Este último es
el documento que define y organiza el programa de
radio. El proyecto de producción responde al qué, el
cómo y el por qué de la producción.
(Araya, 2004a, 193)
Preproducción
b) organización y asignación de tareas:
c) Investigación
“Cuando la investigación está terminada, el productor
prácticamente ‘visualiza’ todo el programa: quién o quiénes serán
los locutores, actores o presentadores, aunque aún no los
designe; la estructura final del programa; la música y efectos y,
desde luego, los mensajes radiofónicos”. (Vitoria, 1998, pp. 112-
113)
d) Elaboración de guiones
e) Búsqueda de recursos
f) Verificación de últimos detalles
g) Realización de ensayos
Producción
Con todos los detalles confirmados, los recursos
obtenidos y los ensayos realizados, se inicia la etapa de
producción, que consiste en el registro, la grabación y
la mezcla de todos los elementos sonoros. Esta etapa
incluye la dirección de locutores, actores y del técnico
de grabación.
Postproducción
 Esta es la etapa final del proceso, de la que sale el
programa o espacio terminado. Incluye las siguientes
tareas:
 a. montaje y edición:
 b. copiado
 c. transmisión / distribución /presentación
Araya ( 2006) enfatiza que en la producción
radiofónica en particular, no existen procedimientos o
recetas inflexibles, por lo que se recomienda valorar
estos elementos a la luz de las necesidades específicas
de cada persona y situación. En última instancia, la
producción de mensajes y programas radiofónicos
debe responder a las necesidades sociales de
comunicación que se detecten en un sector de
población determinado.
Actividades
 ¿Por qué escogería el publicista el medio radiofónico?
 ¿Qué aspectos debe considerar el publicista en la etapa de
determinación del tema e investigación? ( ejemplifique)
 Elaborar el esquema bases de un proyecto de producción
radiofónica publicitaria que incluya:
 Análisis de la empresa ( pública, privada, ONG)
 Cuáles son los objetivos de la publicidad.
 Qué mensaje debo enviar a través de la radio ( propuesta
de mensaje tipo informativa, recordación o
convencimiento)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción de radio - Unidad I
Producción de radio - Unidad IProducción de radio - Unidad I
Producción de radio - Unidad I
cedfcas cedfcas
 
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
Rafael Mazutiel
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radiomadelynpaiz
 
Estructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionEstructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionGustavo Perez
 
El proceso de producción radial
El proceso de producción radialEl proceso de producción radial
El proceso de producción radial
juanlquintana
 
Periodismo comunitario
Periodismo comunitarioPeriodismo comunitario
Periodismo comunitario
nefi_rocafuerte
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
David Nuñez
 
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICOTIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
Valeria B. Vera
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
Rolando Colpari Ibañez
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
MaikoOl Cqt
 
El periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
juanlquintana
 
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
juanlquintana
 
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDARADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
NANCY OJEDA
 
Fases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónicaFases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónica
ferxito1
 
Redacción y estilo radiofónico
Redacción y estilo radiofónicoRedacción y estilo radiofónico
Redacción y estilo radiofónicomadelynpaiz
 
Guión técnico Radio Web C4
Guión técnico Radio Web C4Guión técnico Radio Web C4
Guión técnico Radio Web C4
RadioWeb
 
Produccion televisiva
Produccion televisivaProduccion televisiva
Produccion televisiva
José CHICA-PINCAY
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
Anzunmy
 

La actualidad más candente (20)

Producción de radio - Unidad I
Producción de radio - Unidad IProducción de radio - Unidad I
Producción de radio - Unidad I
 
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
GUIÓN LITERARIO Y TÉCNICO PARA TELEVISIÓN
 
Producción de un programa de radio
Producción de un programa de radioProducción de un programa de radio
Producción de un programa de radio
 
Estructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionEstructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de television
 
El proceso de producción radial
El proceso de producción radialEl proceso de producción radial
El proceso de producción radial
 
Periodismo comunitario
Periodismo comunitarioPeriodismo comunitario
Periodismo comunitario
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
 
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICOTIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
 
Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2Historia de la radio en el ecuador 2
Historia de la radio en el ecuador 2
 
El periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
 
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
 
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDARADIO COMUNITARIA  Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
 
Fases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónicaFases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónica
 
Redacción y estilo radiofónico
Redacción y estilo radiofónicoRedacción y estilo radiofónico
Redacción y estilo radiofónico
 
Guión técnico Radio Web C4
Guión técnico Radio Web C4Guión técnico Radio Web C4
Guión técnico Radio Web C4
 
Produccion televisiva
Produccion televisivaProduccion televisiva
Produccion televisiva
 
Guiones
GuionesGuiones
Guiones
 
Proceso de produccion tv
Proceso de produccion tvProceso de produccion tv
Proceso de produccion tv
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
 

Destacado

Produccionperiodistica
ProduccionperiodisticaProduccionperiodistica
Produccionperiodistica
Angelitsantana
 
Programa doctorado periodismo umh 2012
Programa doctorado periodismo umh 2012Programa doctorado periodismo umh 2012
Programa doctorado periodismo umh 2012Miguel Carvajal
 
Internet como fuente de información internacional
Internet como fuente de información internacionalInternet como fuente de información internacional
Internet como fuente de información internacional
Myriam Redondo Escudero
 
Producción Radiofónica - UTP - Sesion I
Producción Radiofónica - UTP - Sesion IProducción Radiofónica - UTP - Sesion I
Producción Radiofónica - UTP - Sesion I
gvelasquezm
 
Mapa proceso de produccion de medios impresos
Mapa proceso de produccion de medios impresosMapa proceso de produccion de medios impresos
Mapa proceso de produccion de medios impresos
andrearo13
 
PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1
PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1
PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1
Rafael Linares Palomar
 
Proceso de producción de los medios impresos
Proceso de producción de los medios impresosProceso de producción de los medios impresos
Proceso de producción de los medios impresos
Elii Cadevilla Sánchez
 
Presentación defensa de tesis
Presentación defensa de tesisPresentación defensa de tesis
Presentación defensa de tesis
Lorenita
 
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Verónica Meo Laos
 
Publicidad radiofonica
Publicidad radiofonicaPublicidad radiofonica
Publicidad radiofonicaadri87
 
Pasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisualPasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
periodismo1a1
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
EDUARDO PAREDES
 
Organizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radioOrganizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radio
dominguez701
 
La radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajeLa radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajemadelynpaiz
 
Elementos de la Comunicacion Visual
Elementos de la Comunicacion VisualElementos de la Comunicacion Visual
Elementos de la Comunicacion Visual
Juliana Villamonte
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
Coppelia Yanez
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Cecilia Uriarte
 
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
Paco Contreras
 
Clase 7 Sistemas De ProduccióN En Medios Impresos
Clase 7 Sistemas De ProduccióN En Medios ImpresosClase 7 Sistemas De ProduccióN En Medios Impresos
Clase 7 Sistemas De ProduccióN En Medios ImpresosRAUL BUENO MARTINEZ
 
Tesis sobre Periodismo Digital
Tesis sobre Periodismo DigitalTesis sobre Periodismo Digital
Tesis sobre Periodismo Digital
Stephanie Falla Aroche
 

Destacado (20)

Produccionperiodistica
ProduccionperiodisticaProduccionperiodistica
Produccionperiodistica
 
Programa doctorado periodismo umh 2012
Programa doctorado periodismo umh 2012Programa doctorado periodismo umh 2012
Programa doctorado periodismo umh 2012
 
Internet como fuente de información internacional
Internet como fuente de información internacionalInternet como fuente de información internacional
Internet como fuente de información internacional
 
Producción Radiofónica - UTP - Sesion I
Producción Radiofónica - UTP - Sesion IProducción Radiofónica - UTP - Sesion I
Producción Radiofónica - UTP - Sesion I
 
Mapa proceso de produccion de medios impresos
Mapa proceso de produccion de medios impresosMapa proceso de produccion de medios impresos
Mapa proceso de produccion de medios impresos
 
PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1
PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1
PRODUCCION AUDIOVISUAL CINE: Tema1
 
Proceso de producción de los medios impresos
Proceso de producción de los medios impresosProceso de producción de los medios impresos
Proceso de producción de los medios impresos
 
Presentación defensa de tesis
Presentación defensa de tesisPresentación defensa de tesis
Presentación defensa de tesis
 
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
 
Publicidad radiofonica
Publicidad radiofonicaPublicidad radiofonica
Publicidad radiofonica
 
Pasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisualPasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
 
Organizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radioOrganizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radio
 
La radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajeLa radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguaje
 
Elementos de la Comunicacion Visual
Elementos de la Comunicacion VisualElementos de la Comunicacion Visual
Elementos de la Comunicacion Visual
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
 
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
 
Clase 7 Sistemas De ProduccióN En Medios Impresos
Clase 7 Sistemas De ProduccióN En Medios ImpresosClase 7 Sistemas De ProduccióN En Medios Impresos
Clase 7 Sistemas De ProduccióN En Medios Impresos
 
Tesis sobre Periodismo Digital
Tesis sobre Periodismo DigitalTesis sobre Periodismo Digital
Tesis sobre Periodismo Digital
 

Similar a Producción radiofónica

Preproducción
PreproducciónPreproducción
Preproducción
Mary Fátima Rivas
 
POWER_La-Produccion-Radiofonica.pptx
POWER_La-Produccion-Radiofonica.pptxPOWER_La-Produccion-Radiofonica.pptx
POWER_La-Produccion-Radiofonica.pptx
alfredojimenezlopez2
 
Programa radial
Programa radialPrograma radial
Programa radial
Engerlyn Uni
 
Produccion radiofonica unidad i
Produccion radiofonica unidad iProduccion radiofonica unidad i
Produccion radiofonica unidad i
NehymarTorrealba
 
Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02myelitz
 
Guia produccion de radio
Guia  produccion de radioGuia  produccion de radio
Guia produccion de radio
radioescolarweb
 
Contenido unidad iii
Contenido unidad iiiContenido unidad iii
Contenido unidad iii
SistemadeEstudiosMed
 
Bloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radioBloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Exposicion =)1
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1Pifa
 
Exposicion =)1
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1Pifa
 
Exposicion 1er colegiado
Exposicion 1er colegiadoExposicion 1er colegiado
Exposicion 1er colegiadoagmf
 
Exposicion =)1
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1maryzela
 
Power point júpiter
Power point júpiterPower point júpiter
Power point júpiter
Grupo Júpiter
 
Power point
Power pointPower point
Power point
JAlEMANC360
 
Tres_fases_de_produccion_audiovisual.ppt
Tres_fases_de_produccion_audiovisual.pptTres_fases_de_produccion_audiovisual.ppt
Tres_fases_de_produccion_audiovisual.ppt
RosdeGenteFilm
 
Propuesta radial
Propuesta radialPropuesta radial
Propuesta radial
periodista812
 
La producción de televisión
La producción de televisiónLa producción de televisión
La producción de televisión
gilbertogomez13
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
Rubèn Domìnguez
 

Similar a Producción radiofónica (20)

Preproducción
PreproducciónPreproducción
Preproducción
 
POWER_La-Produccion-Radiofonica.pptx
POWER_La-Produccion-Radiofonica.pptxPOWER_La-Produccion-Radiofonica.pptx
POWER_La-Produccion-Radiofonica.pptx
 
El proceso informativo en radio
El proceso informativo en radioEl proceso informativo en radio
El proceso informativo en radio
 
Programa radial
Programa radialPrograma radial
Programa radial
 
Produccion radiofonica unidad i
Produccion radiofonica unidad iProduccion radiofonica unidad i
Produccion radiofonica unidad i
 
Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02
 
Guia produccion de radio
Guia  produccion de radioGuia  produccion de radio
Guia produccion de radio
 
Contenido unidad iii
Contenido unidad iiiContenido unidad iii
Contenido unidad iii
 
Bloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radioBloque 3 programa de radio
Bloque 3 programa de radio
 
Silabus radio
Silabus radioSilabus radio
Silabus radio
 
Exposicion =)1
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1
 
Exposicion =)1
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1
 
Exposicion 1er colegiado
Exposicion 1er colegiadoExposicion 1er colegiado
Exposicion 1er colegiado
 
Exposicion =)1
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1
 
Power point júpiter
Power point júpiterPower point júpiter
Power point júpiter
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tres_fases_de_produccion_audiovisual.ppt
Tres_fases_de_produccion_audiovisual.pptTres_fases_de_produccion_audiovisual.ppt
Tres_fases_de_produccion_audiovisual.ppt
 
Propuesta radial
Propuesta radialPropuesta radial
Propuesta radial
 
La producción de televisión
La producción de televisiónLa producción de televisión
La producción de televisión
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
 

Más de ULEAM

Imprenta y comunicación
Imprenta y comunicaciónImprenta y comunicación
Imprenta y comunicación
ULEAM
 
Importancia de los códigos en la historia de
Importancia de los códigos en la historia deImportancia de los códigos en la historia de
Importancia de los códigos en la historia de
ULEAM
 
Una ciencia jóven
Una ciencia jóvenUna ciencia jóven
Una ciencia jóven
ULEAM
 
Ejercicios de locución radiofónica
Ejercicios de locución radiofónicaEjercicios de locución radiofónica
Ejercicios de locución radiofónica
ULEAM
 
Locución radiofónica
Locución radiofónicaLocución radiofónica
Locución radiofónica
ULEAM
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
ULEAM
 
El mensaje radial publicitario
El mensaje radial publicitarioEl mensaje radial publicitario
El mensaje radial publicitario
ULEAM
 

Más de ULEAM (7)

Imprenta y comunicación
Imprenta y comunicaciónImprenta y comunicación
Imprenta y comunicación
 
Importancia de los códigos en la historia de
Importancia de los códigos en la historia deImportancia de los códigos en la historia de
Importancia de los códigos en la historia de
 
Una ciencia jóven
Una ciencia jóvenUna ciencia jóven
Una ciencia jóven
 
Ejercicios de locución radiofónica
Ejercicios de locución radiofónicaEjercicios de locución radiofónica
Ejercicios de locución radiofónica
 
Locución radiofónica
Locución radiofónicaLocución radiofónica
Locución radiofónica
 
Guión radiofónico
Guión radiofónicoGuión radiofónico
Guión radiofónico
 
El mensaje radial publicitario
El mensaje radial publicitarioEl mensaje radial publicitario
El mensaje radial publicitario
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Producción radiofónica

  • 1. Araya, Carlos ( 2006). Cómo producir un programa de radio
  • 2. ¿Qué es y en qué consiste? Es la puesta en práctica del proyecto de producción completo. Por medio del cumplimiento de los planes de trabajo se concreta el proceso de producción del programa radiofónico, su difusión y su recepción por el público meta. Cada participante en el proceso cumple con el trabajo asignado, para alcanzar los objetivos propuestos. El proceso de producción radiofónica consiste en tres etapas indispensables: preproducción, producción y postproducción.
  • 3. Preproducción Es la planificación y contempla: a) La preparación del tema y preparación del proyecto de difusión. La persona encargada de la producción o el equipo de producción tienen una idea, que luego delimitan con el proyecto de producción. Este último es el documento que define y organiza el programa de radio. El proyecto de producción responde al qué, el cómo y el por qué de la producción. (Araya, 2004a, 193)
  • 4. Preproducción b) organización y asignación de tareas: c) Investigación “Cuando la investigación está terminada, el productor prácticamente ‘visualiza’ todo el programa: quién o quiénes serán los locutores, actores o presentadores, aunque aún no los designe; la estructura final del programa; la música y efectos y, desde luego, los mensajes radiofónicos”. (Vitoria, 1998, pp. 112- 113) d) Elaboración de guiones e) Búsqueda de recursos f) Verificación de últimos detalles g) Realización de ensayos
  • 5. Producción Con todos los detalles confirmados, los recursos obtenidos y los ensayos realizados, se inicia la etapa de producción, que consiste en el registro, la grabación y la mezcla de todos los elementos sonoros. Esta etapa incluye la dirección de locutores, actores y del técnico de grabación.
  • 6. Postproducción  Esta es la etapa final del proceso, de la que sale el programa o espacio terminado. Incluye las siguientes tareas:  a. montaje y edición:  b. copiado  c. transmisión / distribución /presentación
  • 7. Araya ( 2006) enfatiza que en la producción radiofónica en particular, no existen procedimientos o recetas inflexibles, por lo que se recomienda valorar estos elementos a la luz de las necesidades específicas de cada persona y situación. En última instancia, la producción de mensajes y programas radiofónicos debe responder a las necesidades sociales de comunicación que se detecten en un sector de población determinado.
  • 8. Actividades  ¿Por qué escogería el publicista el medio radiofónico?  ¿Qué aspectos debe considerar el publicista en la etapa de determinación del tema e investigación? ( ejemplifique)  Elaborar el esquema bases de un proyecto de producción radiofónica publicitaria que incluya:  Análisis de la empresa ( pública, privada, ONG)  Cuáles son los objetivos de la publicidad.  Qué mensaje debo enviar a través de la radio ( propuesta de mensaje tipo informativa, recordación o convencimiento)