SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación de un problema
1 PASO 1.
2 PASO 2.
Levantamiento de información
• Observación 1. Analista
• Cuestionarios 2.Usuarios
• Entrevistas 3. Administradores
Problema de la
contaminación por las
desechos solidos
(basura) en las calles o
entornos que afecta la
buena presentación de
una comunidad-sector
etc.
Realizar diferentes
métodos para analizar lo
que piensan las personas
respecto al tema,
aplicando encuestas, y
pidiendo comentarios de
las personas y las cosas
que les gustaría que
mejorara.
Análisis
• Documentación Técnico
• Riesgos costo-beneficio económica
• información operacional
3 PASO 3.
4 PASO 4.
Diseño → ingeniería de software II
Prepara la debida información
que es necesaria para analizar el
problema que esta frecuentando
la falta de cultura ciudadana de
las personas Realizando
procesos de afectaciones
durante el proyecto.
Diseño de un programa o
plataforma web que permita
a las personas informar la
falta de limpieza en el sector
por las autoridades
encargadas
IMPLEMENTACION → ingeniería de software III
5 PASO 5.
6 PASO 6.
PRUEBA Y MANTENIMIENTO
Implementar una plataforma en
la empresa que permita al
administrador recibir la
información necesaria, de las
comunidades afectadas con el
problema ,
Realizar procesos de
mantenimiento fuera de lo
normal para verificar si el sistema
se puede ver afectado por el uso
de muchas personas.
Documentar
• Información que permite el conocimiento del sistema
7 PASO 7.
8 PASO 8.
Implementar un proceso de
documentación, que sea de uso
para los administradores y
usuarios ha los que les este
permito acceder ala plataforma.
Logrando identificar algunos
problemas o atajos que le
pueden ser de utilidad para la
plataforma
FASES DE UN PROYECTO INFORMATICO
Kendall,K ; Kendall,J. 2011. Analisis y diseño de sistemas. Octava
edición. Cap- 7. (Libro Digital.)
CIBERGRAFIA

Más contenido relacionado

Similar a fases de proyectos

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Yonatan Escalante
 
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
Fernando Benitez
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Niiko Ortega
 
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendalCiclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendalsaukry
 
DESARROLLO EN CASCADA
DESARROLLO EN CASCADADESARROLLO EN CASCADA
DESARROLLO EN CASCADADavid Alzate
 
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendalCiclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendalsaukry
 
Proyecto Lomas Unidad
Proyecto Lomas UnidadProyecto Lomas Unidad
Proyecto Lomas Unidad
Pilar Pardo
 
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3SebastIan Ézcudero
 
Sistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion GerenciañSistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion Gerenciañ
YURYDORIA
 
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...Luis M. Vilches Blázquez
 
Presentacion y Gestión para PROYECTO I.pdf
Presentacion y Gestión para  PROYECTO I.pdfPresentacion y Gestión para  PROYECTO I.pdf
Presentacion y Gestión para PROYECTO I.pdf
Ingrid Figueroa Mendoza
 
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO UTILIZANDO TECNOLOGÍA OPEN SOURCE
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO  UTILIZANDO TECNOLOGÍA  OPEN SOURCE CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO  UTILIZANDO TECNOLOGÍA  OPEN SOURCE
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO UTILIZANDO TECNOLOGÍA OPEN SOURCE
Bootcamp SCL
 
Unidad de desarrollo presentacion
Unidad de desarrollo presentacionUnidad de desarrollo presentacion
Unidad de desarrollo presentacion
Informatica Puente Alto
 
1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod
1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod
1- Segunda mesa de servicios electrónicos modPEGIP2020
 
Nuevo trabajo mas chevere
Nuevo trabajo mas chevereNuevo trabajo mas chevere
Nuevo trabajo mas chevere
19691968
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
llmdmyn14
 
Presentacion del proyecto formativo
Presentacion del proyecto formativoPresentacion del proyecto formativo
Presentacion del proyecto formativoIbeth Parejo
 
Presentacion (1).pptx
Presentacion (1).pptxPresentacion (1).pptx
Presentacion (1).pptx
ssuserf7b9ee
 

Similar a fases de proyectos (20)

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
CityData 3,0, GeoC: Enabling Open Cities.
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendalCiclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
 
DESARROLLO EN CASCADA
DESARROLLO EN CASCADADESARROLLO EN CASCADA
DESARROLLO EN CASCADA
 
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendalCiclo de vida de un sistema de kendal y kendal
Ciclo de vida de un sistema de kendal y kendal
 
Proyecto Lomas Unidad
Proyecto Lomas UnidadProyecto Lomas Unidad
Proyecto Lomas Unidad
 
ciclo de vida.pdf
ciclo de vida.pdfciclo de vida.pdf
ciclo de vida.pdf
 
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3
Formato ficha proyecto.daniela gonzález. 3
 
Sistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion GerenciañSistema de Informacion Gerenciañ
Sistema de Informacion Gerenciañ
 
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...
 
Presentacion y Gestión para PROYECTO I.pdf
Presentacion y Gestión para  PROYECTO I.pdfPresentacion y Gestión para  PROYECTO I.pdf
Presentacion y Gestión para PROYECTO I.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO UTILIZANDO TECNOLOGÍA OPEN SOURCE
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO  UTILIZANDO TECNOLOGÍA  OPEN SOURCE CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO  UTILIZANDO TECNOLOGÍA  OPEN SOURCE
CREACIÓN DE UN PLAN INFORMÁTICO UTILIZANDO TECNOLOGÍA OPEN SOURCE
 
Unidad de desarrollo presentacion
Unidad de desarrollo presentacionUnidad de desarrollo presentacion
Unidad de desarrollo presentacion
 
1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod
1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod
1- Segunda mesa de servicios electrónicos mod
 
Nuevo trabajo mas chevere
Nuevo trabajo mas chevereNuevo trabajo mas chevere
Nuevo trabajo mas chevere
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
 
Presentacion del proyecto formativo
Presentacion del proyecto formativoPresentacion del proyecto formativo
Presentacion del proyecto formativo
 
Presentacion (1).pptx
Presentacion (1).pptxPresentacion (1).pptx
Presentacion (1).pptx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

fases de proyectos

  • 1.
  • 2. Identificación de un problema 1 PASO 1. 2 PASO 2. Levantamiento de información • Observación 1. Analista • Cuestionarios 2.Usuarios • Entrevistas 3. Administradores Problema de la contaminación por las desechos solidos (basura) en las calles o entornos que afecta la buena presentación de una comunidad-sector etc. Realizar diferentes métodos para analizar lo que piensan las personas respecto al tema, aplicando encuestas, y pidiendo comentarios de las personas y las cosas que les gustaría que mejorara.
  • 3. Análisis • Documentación Técnico • Riesgos costo-beneficio económica • información operacional 3 PASO 3. 4 PASO 4. Diseño → ingeniería de software II Prepara la debida información que es necesaria para analizar el problema que esta frecuentando la falta de cultura ciudadana de las personas Realizando procesos de afectaciones durante el proyecto. Diseño de un programa o plataforma web que permita a las personas informar la falta de limpieza en el sector por las autoridades encargadas
  • 4. IMPLEMENTACION → ingeniería de software III 5 PASO 5. 6 PASO 6. PRUEBA Y MANTENIMIENTO Implementar una plataforma en la empresa que permita al administrador recibir la información necesaria, de las comunidades afectadas con el problema , Realizar procesos de mantenimiento fuera de lo normal para verificar si el sistema se puede ver afectado por el uso de muchas personas.
  • 5. Documentar • Información que permite el conocimiento del sistema 7 PASO 7. 8 PASO 8. Implementar un proceso de documentación, que sea de uso para los administradores y usuarios ha los que les este permito acceder ala plataforma. Logrando identificar algunos problemas o atajos que le pueden ser de utilidad para la plataforma
  • 6. FASES DE UN PROYECTO INFORMATICO
  • 7. Kendall,K ; Kendall,J. 2011. Analisis y diseño de sistemas. Octava edición. Cap- 7. (Libro Digital.) CIBERGRAFIA