SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos tecnológicos
 El proceso tecnológico o método de proyectos en un
conjunto de tareas ordenadas, que permiten al ser
humano elaborar los productos que satisfacen sus
necesidades.
1. Planteamiento
Consiste en identificar el problema en cuestión y qué
condiciones debe de cumplir.
Concepto propio: La cuestión es encontrar una solución
para el problema determinado.
2. Búsqueda de Información
 Una vez definido el problema, se debe buscar información en
todos los medios que se pueda, como pueden ser internet, libros,
revistas especializadas, catálogos, preguntar a personas de
nuestro entorno, observación directa de objetos similares, etc.
 Con esta información se pueden ir generando ideas y aclarar
conceptos sobre los materiales a utilizar, técnicas de fabricación
y forma del objeto.
 Concepto propio: Después de encontrar el problema se debe
buscar información sobre ello
3 Diseño
 Durante esta etapa, cada miembro realizará su diseño
individual. Posteriormente, en una reunión se decidirá
cuál es el diseño elegido, o por otro lado, extraer las
mejores ideas individuales para adoptar un diseño
final resultante de una combinación de ellas.
 Concepto propio: Cada persona del proyecto realizara
su diseño individualmente y al final eligen el que mas
les gusto
4.Planificación
 Aunque no lo parezca, esta es una de las principales fases del método
de proyectos. Planificar consiste en organizar las tareas de forma
ordenada, indicando para cada una de ellas las personas que la
realizarán, las herramientas y materiales a utilizar y las etapas que se
necesitan seguir.
 Por ello es necesario tener en cuenta el número de personas del grupo,
la distribución de tiempos y adquisición de materiales y herramientas
necesarios.
 Para una correcta planificación se aconseja rellenar un documento
llamado “Hoja de Procesos”.
 Concepto propio: Cada persona debe organizar ideas, para así no estar
confundidos a la de trabajar
5.Construcción
 Lo normal es fabricar en primer lugar las piezas que
componen el objeto por separado, para posteriormente
ensamblarlas todas.
 Durante esta fase es fundamental respetar las normas
de seguridad.
 Concepto propio: Cada complemento es importante,
ninguno es mas que otro, lo importante es formar todo
bien.
6.Evaluación
 Tras la etapa anterior, sólo falta ver si el objeto
fabricado cumple su función. Nos podemos encontrar
con dos casos: que el objeto funcione adecuadamente
(pasaremos directamente a la siguiente etapa), o que el
objeto no funcione (se volverán a revisar todos los
puntos anteriores para ver dónde está el fallo).
 Concepto propio: Ahora lo que hay que hacer es
verificar si todo lo que hicimos funciona a la
perfección.
Evaluación ,los fallos Los fallos que se suelen presentar suelen ser:
 Errores de diseño.
 Materiales de construcción no adecuados.
 Mecanismos o piezas mal ensambladas.
 Problemas con contactos eléctricos.
 Otros.
 En esta fase también se incluye la “autoevaluación del proyecto”,
en el cual cada miembro del grupo procederá a valorar la estética,
la funcionalidad, el trabajo realizado, el interés, el trabajo en
grupo, y se realizan propuestas de mejora.
 Concepto propio: los errores mas comunes son problemas en el
diseño y/o la programación como mecanismos no muy bien
formados.
7.Divulgación
 El objetivo de la tecnología, como se ha comentado
anteriormente, consiste en satisfacer necesidades del
ser humano.
 Si se fabrica un objeto que lo cumple, lo lógico es
difundirlo para que toda la sociedad de beneficie. Para
ello hacemos uso de la “Memoria Técnica” y
publicación en prensa y revistas especializadas.
 Concepto propio: ahora lo que hay que hacer es
presentar el proyecto finalizado a la gente.
Ejemplo de proceso tecnológico
 Si bien abundan los ejemplos de la creación de alguna
tecnología, los más comunes son los referidos los artefactos
tecnológicos (invención de artefactos). A continuación se
muestra como realizó el proceso de creación de la bicicleta
aplicando los pasos del proceso tecnológico:
 Necesidad:
 Diseño
 Desarrollo
 Implementación:
 Verificación:
 Diseminación
 Impacto
La bicicleta
Necesidad
 Satisface la necesidad del ser humano por un
transporte
 Gracias a la bicicleta podemos hacer ejercicio
 No hay necesidad de pagar transporte.
Diseño
 Concepción va dirigida a distintos grupos sociales
 Se hacen diferentes modelos de bicicletas para los
gustos diferentes
 Hay desde con cambios hasta con rodachines
Desarrollo
 Mecánica, desarrollo del funcionamiento motriz.
 Ya teniendo un modelo y la mecánica es hora de poner
manos a la obra
Implementación
 Pruebas que permiten implementar nuevos elementos
al diseño original, como por ejemplo el incorporar
frenos.
 Si vemos que al modelo original le faltan ajustes o
elementos se le pueden incorporar cosas nuevas
Verificación
 A través de la verificación de su uso se crean normas de
seguridad para estandarizar las bicicletas .
 Se crearon los cascos, rodilleras y coderas para la
protección del quien la use
Diseminación
 La bicicleta se comercializa a través de todo el mundo.
 Para que se vendan deben ser vendidas a nivel mundial
Impacto
 Puede ser ecológico, físico, deportivo, etc.
 En estos momentos como esta el mundo se deben
pensar en hacer proyectos ecologicos,por eso las
bicicletas son muy buenas y ecológicas
Finalización
 En este proceso se realiza la verificación de como
quedo el proyecto en este caso la bicicleta, Es muy
importante ver que no haya quedado con ningún fallo
en absoluto
GRACIAS POR SU
ATENCION!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico
Juan Muriel
 
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdfEDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
MaraEugeniaDelgado4
 
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicosClase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
historiahaa
 
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresGrado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresClaudia150499
 
Innovación , invento y descubrimiento
Innovación , invento y descubrimientoInnovación , invento y descubrimiento
Innovación , invento y descubrimiento
ivangarcia370
 
PROYECTOS TECNOLOGICOS
PROYECTOS TECNOLOGICOSPROYECTOS TECNOLOGICOS
PROYECTOS TECNOLOGICOS
nigeldavila
 
Importancia de la calidad en la produccion de artefactos tecnológicos
Importancia de la calidad en la produccion de artefactos tecnológicosImportancia de la calidad en la produccion de artefactos tecnológicos
Importancia de la calidad en la produccion de artefactos tecnológicosconocimientoscibertecnologcos
 
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
alecivi
 
Principios de Tecnología
Principios de TecnologíaPrincipios de Tecnología
Principios de TecnologíaRozziz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Victor Rivera
 
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍAVictor Acuña
 
Elaboración de un producto tecnológico
Elaboración de un producto tecnológicoElaboración de un producto tecnológico
Elaboración de un producto tecnológico
AlineNorambuena
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
VJ Medina Ortiz
 
Productos naturales y tecnologicos
Productos naturales y tecnologicosProductos naturales y tecnologicos
Productos naturales y tecnologicos
nico2754
 
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaEjemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaGabriel Diaz
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologico
cruzalejandra
 
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
Guía 01   tecnología e informática-grado 8ºGuía 01   tecnología e informática-grado 8º
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
maywilliam
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
David Ernesto Alvarez Bravo
 

La actualidad más candente (20)

Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdfEDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 3.pdf
 
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicosClase n°2 tipos de objetos tecnologicos
Clase n°2 tipos de objetos tecnologicos
 
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresGrado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
 
Innovación , invento y descubrimiento
Innovación , invento y descubrimientoInnovación , invento y descubrimiento
Innovación , invento y descubrimiento
 
PROYECTOS TECNOLOGICOS
PROYECTOS TECNOLOGICOSPROYECTOS TECNOLOGICOS
PROYECTOS TECNOLOGICOS
 
Importancia de la calidad en la produccion de artefactos tecnológicos
Importancia de la calidad en la produccion de artefactos tecnológicosImportancia de la calidad en la produccion de artefactos tecnológicos
Importancia de la calidad en la produccion de artefactos tecnológicos
 
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
Secuencia Didáctica: "Introducción al proceso de datos"
 
Principios de Tecnología
Principios de TecnologíaPrincipios de Tecnología
Principios de Tecnología
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍANATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
NATURALEZA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
 
Elaboración de un producto tecnológico
Elaboración de un producto tecnológicoElaboración de un producto tecnológico
Elaboración de un producto tecnológico
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
 
Productos naturales y tecnologicos
Productos naturales y tecnologicosProductos naturales y tecnologicos
Productos naturales y tecnologicos
 
Ejemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnologíaEjemplo de un proyecto de tecnología
Ejemplo de un proyecto de tecnología
 
Producto Tecnológico
Producto TecnológicoProducto Tecnológico
Producto Tecnológico
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologico
 
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
Guía 01   tecnología e informática-grado 8ºGuía 01   tecnología e informática-grado 8º
Guía 01 tecnología e informática-grado 8º
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 

Similar a Fases del proceso tecnologico

FASES DEL PROSESO TECNOLÓGICO
FASES DEL PROSESO TECNOLÓGICO FASES DEL PROSESO TECNOLÓGICO
FASES DEL PROSESO TECNOLÓGICO
nicolas quintero
 
Fases del proceso tecnológico 701 Proyecto
Fases del proceso tecnológico 701 ProyectoFases del proceso tecnológico 701 Proyecto
Fases del proceso tecnológico 701 Proyecto
julianjordy
 
Faces del proceso tecnológico
Faces del proceso tecnológico Faces del proceso tecnológico
Faces del proceso tecnológico
Sara Sofia Suspes
 
Las fases del proceso tecnologico bien explicado
Las fases del proceso tecnologico bien explicadoLas fases del proceso tecnologico bien explicado
Las fases del proceso tecnologico bien explicado
yajaira palma tovar
 
Fases tecnologicas
Fases tecnologicasFases tecnologicas
Fases tecnologicas
Emily Valeria Camargo Barrera
 
Fases De La Tecnologia
Fases De La TecnologiaFases De La Tecnologia
Fases De La Tecnologia
david garzon
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosClaudia150499
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
mariacristina1230
 
Fases De La Tecnologia
Fases De La TecnologiaFases De La Tecnologia
Fases De La Tecnologia
luzvega vega
 
Diapositiva informatica kathryn bello y amanda restrepo 7 a
Diapositiva informatica kathryn bello y amanda restrepo 7 aDiapositiva informatica kathryn bello y amanda restrepo 7 a
Diapositiva informatica kathryn bello y amanda restrepo 7 a
kathrynlicethbellomi
 
Proceso tecnico
Proceso tecnicoProceso tecnico
Proceso tecnico
Michael Cantor
 
Fases de la tecnología
Fases de la tecnología Fases de la tecnología
Fases de la tecnología
Darley Ortiz
 
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
nikoll erika
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
hernandoj
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
hernandoj
 
Fases del proceso tecnolgico
Fases del proceso tecnolgicoFases del proceso tecnolgico
Fases del proceso tecnolgico
H.H
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosClaudia150499
 
Fases del-proceso-tecnológico
Fases del-proceso-tecnológicoFases del-proceso-tecnológico
Fases del-proceso-tecnológico
hernandoj
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
Alanys Adrianda Uribe Abaunza
 

Similar a Fases del proceso tecnologico (20)

FASES DEL PROSESO TECNOLÓGICO
FASES DEL PROSESO TECNOLÓGICO FASES DEL PROSESO TECNOLÓGICO
FASES DEL PROSESO TECNOLÓGICO
 
Fases del proceso tecnológico 701 Proyecto
Fases del proceso tecnológico 701 ProyectoFases del proceso tecnológico 701 Proyecto
Fases del proceso tecnológico 701 Proyecto
 
Faces del proceso tecnológico
Faces del proceso tecnológico Faces del proceso tecnológico
Faces del proceso tecnológico
 
Las fases del proceso tecnologico bien explicado
Las fases del proceso tecnologico bien explicadoLas fases del proceso tecnologico bien explicado
Las fases del proceso tecnologico bien explicado
 
Fases tecnologicas
Fases tecnologicasFases tecnologicas
Fases tecnologicas
 
Fases De La Tecnologia
Fases De La TecnologiaFases De La Tecnologia
Fases De La Tecnologia
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicos
 
Fases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologicoFases del proceso tecnologico
Fases del proceso tecnologico
 
Fases De La Tecnologia
Fases De La TecnologiaFases De La Tecnologia
Fases De La Tecnologia
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Diapositiva informatica kathryn bello y amanda restrepo 7 a
Diapositiva informatica kathryn bello y amanda restrepo 7 aDiapositiva informatica kathryn bello y amanda restrepo 7 a
Diapositiva informatica kathryn bello y amanda restrepo 7 a
 
Proceso tecnico
Proceso tecnicoProceso tecnico
Proceso tecnico
 
Fases de la tecnología
Fases de la tecnología Fases de la tecnología
Fases de la tecnología
 
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara Has mas facil tu vida con esto te ayudara
Has mas facil tu vida con esto te ayudara
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
 
Fases del proceso tecnolgico
Fases del proceso tecnolgicoFases del proceso tecnolgico
Fases del proceso tecnolgico
 
G1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicosG1 procesos tecnologicos
G1 procesos tecnologicos
 
Fases del-proceso-tecnológico
Fases del-proceso-tecnológicoFases del-proceso-tecnológico
Fases del-proceso-tecnológico
 
Fases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológicoFases del proceso tecnológico
Fases del proceso tecnológico
 

Último

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Fases del proceso tecnologico

  • 1.
  • 2. Procesos tecnológicos  El proceso tecnológico o método de proyectos en un conjunto de tareas ordenadas, que permiten al ser humano elaborar los productos que satisfacen sus necesidades.
  • 3. 1. Planteamiento Consiste en identificar el problema en cuestión y qué condiciones debe de cumplir. Concepto propio: La cuestión es encontrar una solución para el problema determinado.
  • 4. 2. Búsqueda de Información  Una vez definido el problema, se debe buscar información en todos los medios que se pueda, como pueden ser internet, libros, revistas especializadas, catálogos, preguntar a personas de nuestro entorno, observación directa de objetos similares, etc.  Con esta información se pueden ir generando ideas y aclarar conceptos sobre los materiales a utilizar, técnicas de fabricación y forma del objeto.  Concepto propio: Después de encontrar el problema se debe buscar información sobre ello
  • 5. 3 Diseño  Durante esta etapa, cada miembro realizará su diseño individual. Posteriormente, en una reunión se decidirá cuál es el diseño elegido, o por otro lado, extraer las mejores ideas individuales para adoptar un diseño final resultante de una combinación de ellas.  Concepto propio: Cada persona del proyecto realizara su diseño individualmente y al final eligen el que mas les gusto
  • 6. 4.Planificación  Aunque no lo parezca, esta es una de las principales fases del método de proyectos. Planificar consiste en organizar las tareas de forma ordenada, indicando para cada una de ellas las personas que la realizarán, las herramientas y materiales a utilizar y las etapas que se necesitan seguir.  Por ello es necesario tener en cuenta el número de personas del grupo, la distribución de tiempos y adquisición de materiales y herramientas necesarios.  Para una correcta planificación se aconseja rellenar un documento llamado “Hoja de Procesos”.  Concepto propio: Cada persona debe organizar ideas, para así no estar confundidos a la de trabajar
  • 7. 5.Construcción  Lo normal es fabricar en primer lugar las piezas que componen el objeto por separado, para posteriormente ensamblarlas todas.  Durante esta fase es fundamental respetar las normas de seguridad.  Concepto propio: Cada complemento es importante, ninguno es mas que otro, lo importante es formar todo bien.
  • 8. 6.Evaluación  Tras la etapa anterior, sólo falta ver si el objeto fabricado cumple su función. Nos podemos encontrar con dos casos: que el objeto funcione adecuadamente (pasaremos directamente a la siguiente etapa), o que el objeto no funcione (se volverán a revisar todos los puntos anteriores para ver dónde está el fallo).  Concepto propio: Ahora lo que hay que hacer es verificar si todo lo que hicimos funciona a la perfección.
  • 9. Evaluación ,los fallos Los fallos que se suelen presentar suelen ser:  Errores de diseño.  Materiales de construcción no adecuados.  Mecanismos o piezas mal ensambladas.  Problemas con contactos eléctricos.  Otros.  En esta fase también se incluye la “autoevaluación del proyecto”, en el cual cada miembro del grupo procederá a valorar la estética, la funcionalidad, el trabajo realizado, el interés, el trabajo en grupo, y se realizan propuestas de mejora.  Concepto propio: los errores mas comunes son problemas en el diseño y/o la programación como mecanismos no muy bien formados.
  • 10. 7.Divulgación  El objetivo de la tecnología, como se ha comentado anteriormente, consiste en satisfacer necesidades del ser humano.  Si se fabrica un objeto que lo cumple, lo lógico es difundirlo para que toda la sociedad de beneficie. Para ello hacemos uso de la “Memoria Técnica” y publicación en prensa y revistas especializadas.  Concepto propio: ahora lo que hay que hacer es presentar el proyecto finalizado a la gente.
  • 11. Ejemplo de proceso tecnológico  Si bien abundan los ejemplos de la creación de alguna tecnología, los más comunes son los referidos los artefactos tecnológicos (invención de artefactos). A continuación se muestra como realizó el proceso de creación de la bicicleta aplicando los pasos del proceso tecnológico:  Necesidad:  Diseño  Desarrollo  Implementación:  Verificación:  Diseminación  Impacto
  • 12. La bicicleta Necesidad  Satisface la necesidad del ser humano por un transporte  Gracias a la bicicleta podemos hacer ejercicio  No hay necesidad de pagar transporte.
  • 13. Diseño  Concepción va dirigida a distintos grupos sociales  Se hacen diferentes modelos de bicicletas para los gustos diferentes  Hay desde con cambios hasta con rodachines
  • 14. Desarrollo  Mecánica, desarrollo del funcionamiento motriz.  Ya teniendo un modelo y la mecánica es hora de poner manos a la obra
  • 15. Implementación  Pruebas que permiten implementar nuevos elementos al diseño original, como por ejemplo el incorporar frenos.  Si vemos que al modelo original le faltan ajustes o elementos se le pueden incorporar cosas nuevas
  • 16. Verificación  A través de la verificación de su uso se crean normas de seguridad para estandarizar las bicicletas .  Se crearon los cascos, rodilleras y coderas para la protección del quien la use
  • 17. Diseminación  La bicicleta se comercializa a través de todo el mundo.  Para que se vendan deben ser vendidas a nivel mundial
  • 18. Impacto  Puede ser ecológico, físico, deportivo, etc.  En estos momentos como esta el mundo se deben pensar en hacer proyectos ecologicos,por eso las bicicletas son muy buenas y ecológicas
  • 19. Finalización  En este proceso se realiza la verificación de como quedo el proyecto en este caso la bicicleta, Es muy importante ver que no haya quedado con ningún fallo en absoluto