SlideShare una empresa de Scribd logo
Valentina Sotelo Z.
Emilia Cornejo P.
Carlos Cares.
Juan M. Velázquez.
Miércoles 08 de Junio 2022
7°D
Formación Ciudadana
(Moda Rápida)
Fast Fashion y Contaminación
¿Qué es el fast fashion?
El fast fashion (moda rápida) Se refiere a una producción
y consumo constante y desmedida de ropa a bajos costos.
- Tan desmedida que se producen 62 millones de
toneladas de ropa al año.
 Agua
Impacto Ambiental
 Tierra
 Aire
La industria textil: Es la segunda más contaminante del mundo,
la cual tiene efectos en negativos en:
Tierra
 Cada un segundo sale un camión de basura con ropa
desechada a los vertederos.
 Una familia occidental puede botar 30 kg de ropas por año.
 Sólo un 15% de la ropa se recicla.
 Las fibras sintéticas de las ropas se demoran 200 años para
descomponerse.
Agua
 La industria de la moda es el segundo consumidor de agua del
planeta.
 Un par de Jeans usa.
* 1 kg de fibras de algodón.
* 7.000 a 29.000 litros de agua.
* Dejara microfibras en el mar.
* Amenaza a la vida acuática.
Aire
 El transporte produce una emisión de cantidades enormes de
gases:
* Efecto invernadero a la atmósfera
* Favorecen el cambio climático
 Prendas rechazadas:
* Gases volátiles tóxicos
* Contaminan el la atmósfera
* Uso de pesticidas
Iquique es el principal puerto de acceso del textil no solo de Chile, sino
también de Latinoamérica.
En Chile, las importaciones se realizan por grandes fardos de ropa, de la
cual mucha no sirve para la venta y se transforma en basura, lo que ha
transformado al norte del país en una zona afectada por grandes
vertederos de ropa usada.
El norte de Chile y los vertederos de ropa usada
Conclusion
Si seguimos comprando y desechando ropas lo único que
estamos haciendo es ayudar a seguir contaminando nuestro
planeta, compra realmente lo que vas a usar y así ayudaras a
nuestro mundo.
Gracias……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contexto histórico del siglo xix y xx
Contexto histórico del siglo xix y xxContexto histórico del siglo xix y xx
Contexto histórico del siglo xix y xx
Dayana Castro O
 
guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latinaguerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina
bechy
 
Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950
macinyerzz
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
EugeniaTC
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Lindisita Stefy Flores Torres
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
Historias del Barri
 
independencia en Asia
independencia en Asiaindependencia en Asia
independencia en Asia
Luciana Bravo
 

La actualidad más candente (7)

Contexto histórico del siglo xix y xx
Contexto histórico del siglo xix y xxContexto histórico del siglo xix y xx
Contexto histórico del siglo xix y xx
 
guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latinaguerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina
 
Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950Colombia 1900 a 1950
Colombia 1900 a 1950
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
independencia en Asia
independencia en Asiaindependencia en Asia
independencia en Asia
 

Similar a FAST FASHION.pptx

TP3 - Sustentabilidad en la Moda
TP3 - Sustentabilidad en la ModaTP3 - Sustentabilidad en la Moda
TP3 - Sustentabilidad en la Moda
angelaaguirre0132
 
Fast FAshion.pdf
Fast FAshion.pdfFast FAshion.pdf
Fast FAshion.pdf
CinthyaLara12
 
moda rapida
moda rapidamoda rapida
moda rapida
ErnestoAlejo3
 
Contaminacion
Contaminacion Contaminacion
Contaminacion
CarlosDaniel550
 
Charlareciclaje
CharlareciclajeCharlareciclaje
Charlareciclaje
Anthony Torres Perez
 
Charlareciclaje
CharlareciclajeCharlareciclaje
Charlareciclaje
Anthony Torres Perez
 
Los Residuos
Los ResiduosLos Residuos
Los Residuos
guest58cd8e
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
guestcb405a2
 
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
melvinchurata13
 
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACER
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACEREL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACER
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACER
Bryan Bone
 
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE
EL DETERIORO  DEL MEDIO AMBIENTEEL DETERIORO  DEL MEDIO AMBIENTE
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE
Bryan Bone
 
Impacto de bolsas plasticas en el medio ambiente
Impacto de bolsas plasticas en el medio ambienteImpacto de bolsas plasticas en el medio ambiente
Impacto de bolsas plasticas en el medio ambiente
Catalina Chacon S
 
Sociología y sostenibilidad
Sociología y sostenibilidadSociología y sostenibilidad
Sociología y sostenibilidad
tebuax
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
Ivan Dario Cardona
 
Proyecto contaminacion
Proyecto contaminacionProyecto contaminacion
Proyecto contaminacion
ManuelCastilloGarca1
 
Residuos.Odp
Residuos.OdpResiduos.Odp
Residuos.Odp
canjilon46
 
Cuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio Ambiente Cuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio Ambiente
ferny_move
 
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOSRECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
LidiaMV
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo
nadesh
 
Reciclaje y residuos
Reciclaje y residuosReciclaje y residuos
Reciclaje y residuos
Juan Antonio Ramiro Cárdenas
 

Similar a FAST FASHION.pptx (20)

TP3 - Sustentabilidad en la Moda
TP3 - Sustentabilidad en la ModaTP3 - Sustentabilidad en la Moda
TP3 - Sustentabilidad en la Moda
 
Fast FAshion.pdf
Fast FAshion.pdfFast FAshion.pdf
Fast FAshion.pdf
 
moda rapida
moda rapidamoda rapida
moda rapida
 
Contaminacion
Contaminacion Contaminacion
Contaminacion
 
Charlareciclaje
CharlareciclajeCharlareciclaje
Charlareciclaje
 
Charlareciclaje
CharlareciclajeCharlareciclaje
Charlareciclaje
 
Los Residuos
Los ResiduosLos Residuos
Los Residuos
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
 
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
Consecuencia del medio ambiente de abdiel de 2 a sec.
 
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACER
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACEREL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACER
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE QUE ES - QUE LO CAUSA - QUE HACER
 
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE
EL DETERIORO  DEL MEDIO AMBIENTEEL DETERIORO  DEL MEDIO AMBIENTE
EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE
 
Impacto de bolsas plasticas en el medio ambiente
Impacto de bolsas plasticas en el medio ambienteImpacto de bolsas plasticas en el medio ambiente
Impacto de bolsas plasticas en el medio ambiente
 
Sociología y sostenibilidad
Sociología y sostenibilidadSociología y sostenibilidad
Sociología y sostenibilidad
 
Taller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambientalTaller contaminacion ambiental
Taller contaminacion ambiental
 
Proyecto contaminacion
Proyecto contaminacionProyecto contaminacion
Proyecto contaminacion
 
Residuos.Odp
Residuos.OdpResiduos.Odp
Residuos.Odp
 
Cuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio Ambiente Cuidado del Medio Ambiente
Cuidado del Medio Ambiente
 
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOSRECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
RECICLAJE TACHOS ECOLOGICOS
 
Consumismo
Consumismo Consumismo
Consumismo
 
Reciclaje y residuos
Reciclaje y residuosReciclaje y residuos
Reciclaje y residuos
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

FAST FASHION.pptx

  • 1. Valentina Sotelo Z. Emilia Cornejo P. Carlos Cares. Juan M. Velázquez. Miércoles 08 de Junio 2022 7°D Formación Ciudadana
  • 2. (Moda Rápida) Fast Fashion y Contaminación
  • 3. ¿Qué es el fast fashion? El fast fashion (moda rápida) Se refiere a una producción y consumo constante y desmedida de ropa a bajos costos. - Tan desmedida que se producen 62 millones de toneladas de ropa al año.
  • 4.  Agua Impacto Ambiental  Tierra  Aire La industria textil: Es la segunda más contaminante del mundo, la cual tiene efectos en negativos en:
  • 5. Tierra  Cada un segundo sale un camión de basura con ropa desechada a los vertederos.  Una familia occidental puede botar 30 kg de ropas por año.  Sólo un 15% de la ropa se recicla.  Las fibras sintéticas de las ropas se demoran 200 años para descomponerse.
  • 6.
  • 7. Agua  La industria de la moda es el segundo consumidor de agua del planeta.  Un par de Jeans usa. * 1 kg de fibras de algodón. * 7.000 a 29.000 litros de agua. * Dejara microfibras en el mar. * Amenaza a la vida acuática.
  • 8.
  • 9. Aire  El transporte produce una emisión de cantidades enormes de gases: * Efecto invernadero a la atmósfera * Favorecen el cambio climático  Prendas rechazadas: * Gases volátiles tóxicos * Contaminan el la atmósfera * Uso de pesticidas
  • 10.
  • 11. Iquique es el principal puerto de acceso del textil no solo de Chile, sino también de Latinoamérica. En Chile, las importaciones se realizan por grandes fardos de ropa, de la cual mucha no sirve para la venta y se transforma en basura, lo que ha transformado al norte del país en una zona afectada por grandes vertederos de ropa usada. El norte de Chile y los vertederos de ropa usada
  • 12. Conclusion Si seguimos comprando y desechando ropas lo único que estamos haciendo es ayudar a seguir contaminando nuestro planeta, compra realmente lo que vas a usar y así ayudaras a nuestro mundo. Gracias……