SlideShare una empresa de Scribd logo
FAUNA SILVESTRE COLOMBIANA
VIDE
O
Tráfico Fauna
DEFINICIÓN
La fauna se divide en
distintos tipos de acuerdo al
origen geográfico de donde
provienen las especies que
habitan un ecosistema o
biotopo. La fauna silvestre o
salvaje es aquella que vive y
no ha sido domesticada.
FAUNA EN PROCESO DE DOMESTICACIÓN
La fauna en proceso de domesticación, está integrada por aquellos
animales silvestres, sean autóctonos, exóticos o importados, criados
zootécnicamente bajo el dominio del hombre en zoo criaderos bajo
condiciones de cautiverio o semicautiverio, que a través de las
generaciones van perdiendo su carácter de salvajes para convertirse
en domésticos y ser explotados con iguales fines que estos últimos.
Se encuentran en este grupo poblaciones de coipo o nutria criolla,
chinchilla, zorro plateado, visón, etc. Debido al hecho de que aún no
pueden ser consideradas especies domésticas, tienen que ser
encuadradas para su gestión como variedades de poblaciones
silvestres manejadas mediante la zoocría y, por lo tanto, manejadas
como especies silvestres de una determinada zona geográfica.
TIPOS DE ESPECIE
-ESPECIE NATIVA
-ESPECIE INVASORA
-ESPECIE INTRODUCIDA
ESPECIE NATIVA
una especie nativa, especie indígena o autóctona
es una especie que pertenece a una región o
ecosistema determinados. Su presencia en esa
región es el resultado de fenómenos naturales sin
intervención humana (pasada o actual).1​ Todos los
organismos naturales, en contraste con
organismos domesticados, tienen su área de
distribución dentro de la cual se consideran
nativos. Fuera de esa región si son llevadas por los
humanos se las considera especies introducidas.
ESPECIE INVASORA
Las especies invasoras son animales, plantas
u otros organismos que se desarrollan fuera
de su área de distribución natural, en
hábitats que no le son propios o con una
abundancia inusual, produciendo
alteraciones en la riqueza y diversidad los
ecosistemas. Cuando son transportados e
introducidos por el ser humano en lugares
fuera de su área de distribución natural,
consiguiendo establecerse y dispersarse en la
nueva región se les denomina especies
exóticas invasoras resultando normalmente
ESPECIE INTRODUCIDA
una especie introducida, especie foránea,
especie alóctona o especie exótica es una
especie no nativa del lugar o del área en que
se la considera introducida. Ejemplares han
sido transportados por los seres humanos,
ya sea accidental o deliberadamente, a una
nueva ubicación donde la especie puede o
no llegar a establecerse.1​ Las especies
introducidas pueden dañar o no el
ecosistema en el que se introducen,
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
cristian0xxx1
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
rafael garcia
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
Angie Lozano
 
Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.
Fernando Alex
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
rober6830
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Milton PRL
 
Biodiversidad
 Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
jesus15anthony
 
Los animalitos
Los animalitosLos animalitos
Los animalitos
anisrios
 
Fauna
FaunaFauna
FAUNA DEL MUNDO
FAUNA DEL MUNDOFAUNA DEL MUNDO
FAUNA DEL MUNDO
lisbethburgosm
 
Animales silvestres Daniela Jaramillo
Animales silvestres Daniela JaramilloAnimales silvestres Daniela Jaramillo
Animales silvestres Daniela Jaramillo
Daniela Jaramillo
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Bryan Mena Muñoz
 
Deber biologia seteven ullauri
Deber biologia seteven ullauriDeber biologia seteven ullauri
Deber biologia seteven ullauri
STEVENALEXANDER19898
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALES LOS ANIMALES
LOS ANIMALES
Lily Pizarro Molina
 
Animales silvestres
Animales silvestresAnimales silvestres
Animales silvestres
MARIAFDA97
 
Jony gomez
Jony gomezJony gomez
Jony gomez
jonhybankgomez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Animales Salvajes
Animales Salvajes Animales Salvajes
Animales Salvajes
EMILIA YOC GÁMEZ
 

La actualidad más candente (18)

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
 
Biodiversidad
 Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Los animalitos
Los animalitosLos animalitos
Los animalitos
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
FAUNA DEL MUNDO
FAUNA DEL MUNDOFAUNA DEL MUNDO
FAUNA DEL MUNDO
 
Animales silvestres Daniela Jaramillo
Animales silvestres Daniela JaramilloAnimales silvestres Daniela Jaramillo
Animales silvestres Daniela Jaramillo
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
 
Deber biologia seteven ullauri
Deber biologia seteven ullauriDeber biologia seteven ullauri
Deber biologia seteven ullauri
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALES LOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Animales silvestres
Animales silvestresAnimales silvestres
Animales silvestres
 
Jony gomez
Jony gomezJony gomez
Jony gomez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales Salvajes
Animales Salvajes Animales Salvajes
Animales Salvajes
 

Similar a Fauna silvestre colombiana

La fauna
La faunaLa fauna
Lafauna mateus
Lafauna mateusLafauna mateus
Lafauna mateus
Mateus Duarte
 
Animales !
Animales !Animales !
Animales !
Jhòó-e OG
 
Conceptos clave especies invasoras
Conceptos clave   especies invasorasConceptos clave   especies invasoras
Conceptos clave especies invasoras
Vanesa Garrido
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
porongaenriquez
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
laramangelly
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
Bryan Alexander Bastidas
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
Bryan Alexander Bastidas
 
Química Farmaceutica
Química FarmaceuticaQuímica Farmaceutica
Química Farmaceutica
geraldinnecastaeda
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
danielfelipepolania
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
danielfelipepolania
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
danielfelipepolania
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna jmateo
 Fauna jmateo Fauna jmateo
Fauna jmateo
Mateus Duarte
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
andres romualdo
 
La Fauna
La FaunaLa Fauna
La Fauna
juank9810
 
LA FAUNA
LA FAUNALA FAUNA
LA FAUNA
thesebastian7
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Bryan Mena Muñoz
 
Flora fauna-comunidad
Flora fauna-comunidadFlora fauna-comunidad
Flora fauna-comunidad
geovannytandazo
 
La fauna...
La fauna...La fauna...
La fauna...
Mateus Duarte
 

Similar a Fauna silvestre colombiana (20)

La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
Lafauna mateus
Lafauna mateusLafauna mateus
Lafauna mateus
 
Animales !
Animales !Animales !
Animales !
 
Conceptos clave especies invasoras
Conceptos clave   especies invasorasConceptos clave   especies invasoras
Conceptos clave especies invasoras
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
 
Química Farmaceutica
Química FarmaceuticaQuímica Farmaceutica
Química Farmaceutica
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Fauna jmateo
 Fauna jmateo Fauna jmateo
Fauna jmateo
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
La Fauna
La FaunaLa Fauna
La Fauna
 
LA FAUNA
LA FAUNALA FAUNA
LA FAUNA
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
 
Flora fauna-comunidad
Flora fauna-comunidadFlora fauna-comunidad
Flora fauna-comunidad
 
La fauna...
La fauna...La fauna...
La fauna...
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Fauna silvestre colombiana

  • 2. DEFINICIÓN La fauna se divide en distintos tipos de acuerdo al origen geográfico de donde provienen las especies que habitan un ecosistema o biotopo. La fauna silvestre o salvaje es aquella que vive y no ha sido domesticada.
  • 3. FAUNA EN PROCESO DE DOMESTICACIÓN La fauna en proceso de domesticación, está integrada por aquellos animales silvestres, sean autóctonos, exóticos o importados, criados zootécnicamente bajo el dominio del hombre en zoo criaderos bajo condiciones de cautiverio o semicautiverio, que a través de las generaciones van perdiendo su carácter de salvajes para convertirse en domésticos y ser explotados con iguales fines que estos últimos. Se encuentran en este grupo poblaciones de coipo o nutria criolla, chinchilla, zorro plateado, visón, etc. Debido al hecho de que aún no pueden ser consideradas especies domésticas, tienen que ser encuadradas para su gestión como variedades de poblaciones silvestres manejadas mediante la zoocría y, por lo tanto, manejadas como especies silvestres de una determinada zona geográfica.
  • 4. TIPOS DE ESPECIE -ESPECIE NATIVA -ESPECIE INVASORA -ESPECIE INTRODUCIDA
  • 5. ESPECIE NATIVA una especie nativa, especie indígena o autóctona es una especie que pertenece a una región o ecosistema determinados. Su presencia en esa región es el resultado de fenómenos naturales sin intervención humana (pasada o actual).1​ Todos los organismos naturales, en contraste con organismos domesticados, tienen su área de distribución dentro de la cual se consideran nativos. Fuera de esa región si son llevadas por los humanos se las considera especies introducidas.
  • 6. ESPECIE INVASORA Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos que se desarrollan fuera de su área de distribución natural, en hábitats que no le son propios o con una abundancia inusual, produciendo alteraciones en la riqueza y diversidad los ecosistemas. Cuando son transportados e introducidos por el ser humano en lugares fuera de su área de distribución natural, consiguiendo establecerse y dispersarse en la nueva región se les denomina especies exóticas invasoras resultando normalmente
  • 7. ESPECIE INTRODUCIDA una especie introducida, especie foránea, especie alóctona o especie exótica es una especie no nativa del lugar o del área en que se la considera introducida. Ejemplares han sido transportados por los seres humanos, ya sea accidental o deliberadamente, a una nueva ubicación donde la especie puede o no llegar a establecerse.1​ Las especies introducidas pueden dañar o no el ecosistema en el que se introducen,