SlideShare una empresa de Scribd logo
.
.
Karen dayana Ortiz trigos 9b
La fauna es el conjunto de especies
animales que habitan en una región
geográfica, que son propias de un
período geológico o que se pueden
encontrar en un ecosistema
determinado. La zoogeografía se
ocupa de la distribución espacial de los
animales. Ésta depende tanto de
factores abióticos como de factores
bióticos
Entre éstos sobresalen las relaciones
posibles de competencia o de
depredación entre las especies. Los
animales suelen ser sensibles a las
perturbaciones que alteran su hábitat;
por ello, un cambio en la fauna de un
ecosistema indica una alteración en
uno o varios de los factores de éste.
La fauna se divide en distintos
tipos de acuerdo al origen
geográfico de donde provienen las
especies que habitan un
ecosistema o biótopos. La fauna
silvestre o salvaje es aquella que
vive no ha sido domesticada.
Fauna en proceso de domesticación[editar ·
editar fuente]
La fauna en proceso de domesticación, está
integrada por aquellos animales silvestres, sean
autóctonos, exóticos o importados, criados
zootécnicamente bajo el dominio del hombre en
zoocriaderos bajo condiciones de cautiverio o
semicautiverio, que a través de las generaciones
van perdiendo su carácter de salvajes para
convertirse en domésticos y ser explotados con
iguales fines que estos últimos. Se encuentran
en este grupo poblaciones de coipo o nutria
criolla, chinchilla, zorro plateado, visón, etc.
Debido al hecho de que aún no
pueden ser consideradas especies
domésticas, tienen que ser
encuadradas para su gestión como
variedades de poblaciones
silvestres manejadas mediante la
zoocría y, por lo tanto, manejadas
como especies silvestres de una
determinada zona geográfica.
Especie nativa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Linepithema humile, especie nativa de Sudamérica,
introducida en otras partes del mundo.
Anthropoides la paradisea grulla del paraíso, especie
nativa y endémica de S. Africa.
Bugeranus carunculatus, especie nativa de África.
En biogeografía, una especie nativa, especie indígena o
autóctona es una especie que pertenece a una región o
ecosistema determinados. Su presencia en esa región
es el resultado de fenómenos naturales sin
intervención humana.
Todos los organismos naturales, en
contraste con organismos
domesticados, tienen su área de
distribución dentro de la cual se
consideran nativos. Fuera de esa
región si son llevadas por los
humanos se las considera especies
introducidas.
Por ejemplo la hormiga argentina
Linepithema humile es una especie
nativa de Argentina, Uruguay,
Paraguay y sur de Brasil. Fue llevada
accidentalmente a otros lugares del
mundo, incluyendo África, Europa,
Australia, Nueva Zelanda, Japón y
Norteamérica, donde se ha
establecido como especie introducida.
Una especie nativa no es necesariamente
endémica. En biología y ecología endémico
quiere decir nativo exclusivamente de una biota
específica. Una especie indígena puede ocurrir
en más de un local. Por ejemplo dos especies de
grullas africanas, la Anthropoides paradisea o
grulla del paraíso es nativa y endémica del sur
de África, mientras que la grulla Bugeranus
carunculatus o grulla carunculada es nativa del
sur y norte de África. La última tiene una
distribución más amplia, por consiguiente no es
considerada endémica
Especie introducida
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Gorrión común Passer domesticus introducido
de Europa a Norteamérica y Sudamérica.
Valla a prueba de conejos en Australia.
Una especie introducida, especie foránea o
especie exótica es una especie de organismos
no nativos del lugar o del área en que se los
considera introducidos, y han sido accidental o
deliberadamente transportados a una nueva
ubicación por las actividades humanas
. Las especies introducidas pueden
dañar o no el ecosistema en el que
se introducen, alterando o no el
nicho ecológico de otras especies.
especie resulta dañina, produciendo
cambios importantes en la
composición, la estructura o los
procesos de los ecosistemas naturales
o seminaturales, poniendo en peligro
la diversidad biológica nativa (en
diversidad de especies, diversidad
dentro de las poblaciones o diversidad
de ecosistemas) entonces es
denominada especie invasora
Debido a sus impactos en los
ecosistemas donde han sido
introducidas algunas de estas
especies son consideradas
ingenieros de ecosistemas.
Especie invasora
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Conejo europeo en Australia. Unas pocas
parejas fueron introducidas en el siglo XIX por
motivos cinegéticos y hoy son la mayor plaga del
país.
Valla a prueba de conejos en Australia.
Las especies invasoras son animales, plantas u
otros organismos, generalmante transportados e
introducidos por el ser humano en lugares fuera
de su área de distribución natural y que han
conseguido establecerse y dispersarse en la
fauna...
fauna...
fauna...
fauna...
fauna...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasorasrober6830
 
Biodiversidad
 Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
jesus15anthony
 
Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.
Fernando Alex
 
Especies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajerasEspecies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajerascsotelot
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasMilton PRL
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
Vanesa Garrido
 
LA FAUNA
LA FAUNALA FAUNA
LA FAUNA
thesebastian7
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
domedaya
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBryan Mena Muñoz
 
Animales Salvajes
Animales Salvajes Animales Salvajes
Animales Salvajes
EMILIA YOC GÁMEZ
 
Física
FísicaFísica
Física
MJML23
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
Colegio San Vicente de Paúl
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
yureina
 

La actualidad más candente (19)

FAUNA DEL MUNDO
FAUNA DEL MUNDOFAUNA DEL MUNDO
FAUNA DEL MUNDO
 
Animales !
Animales !Animales !
Animales !
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
 
Deber biologia seteven ullauri
Deber biologia seteven ullauriDeber biologia seteven ullauri
Deber biologia seteven ullauri
 
Biodiversidad
 Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.Especies endemicas en extincion, etc.
Especies endemicas en extincion, etc.
 
Especies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajerasEspecies invasoras y viajeras
Especies invasoras y viajeras
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
 
LA FAUNA
LA FAUNALA FAUNA
LA FAUNA
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
 
Animales Salvajes
Animales Salvajes Animales Salvajes
Animales Salvajes
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Diapositivas fauna
Diapositivas faunaDiapositivas fauna
Diapositivas fauna
 

Similar a fauna...

Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBryan Mena Muñoz
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
laramangelly
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
Bryan Alexander Bastidas
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
Bryan Alexander Bastidas
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
rafael garcia
 
Qué es la flora y fauna.docx
Qué es la flora y fauna.docxQué es la flora y fauna.docx
Qué es la flora y fauna.docx
AlejandroTicona3
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
andres romualdo
 
DIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptx
DIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptxDIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptx
DIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptx
GustavoAndrade116297
 
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptxBÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
LucasMiro
 
Química Farmaceutica
Química FarmaceuticaQuímica Farmaceutica
Química Farmaceutica
geraldinnecastaeda
 
La fauna
La faunaLa fauna
Animales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en ArgentinaAnimales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en Argentina
jojef
 

Similar a fauna... (20)

Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
 
Biologia ciapositivas
Biologia ciapositivasBiologia ciapositivas
Biologia ciapositivas
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Qué es la flora y fauna.docx
Qué es la flora y fauna.docxQué es la flora y fauna.docx
Qué es la flora y fauna.docx
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
DIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptx
DIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptxDIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptx
DIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptx
 
Lafauna mateus
Lafauna mateusLafauna mateus
Lafauna mateus
 
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptxBÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
BÚHO_DE_ANTEOJOS[1].pptx
 
La fauna...
La fauna...La fauna...
La fauna...
 
Química Farmaceutica
Química FarmaceuticaQuímica Farmaceutica
Química Farmaceutica
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
La Fauna
La FaunaLa Fauna
La Fauna
 
Animales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en ArgentinaAnimales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en Argentina
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 

fauna...

  • 2. La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado. La zoogeografía se ocupa de la distribución espacial de los animales. Ésta depende tanto de factores abióticos como de factores bióticos
  • 3. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de éste.
  • 4. La fauna se divide en distintos tipos de acuerdo al origen geográfico de donde provienen las especies que habitan un ecosistema o biótopos. La fauna silvestre o salvaje es aquella que vive no ha sido domesticada.
  • 5. Fauna en proceso de domesticación[editar · editar fuente] La fauna en proceso de domesticación, está integrada por aquellos animales silvestres, sean autóctonos, exóticos o importados, criados zootécnicamente bajo el dominio del hombre en zoocriaderos bajo condiciones de cautiverio o semicautiverio, que a través de las generaciones van perdiendo su carácter de salvajes para convertirse en domésticos y ser explotados con iguales fines que estos últimos. Se encuentran en este grupo poblaciones de coipo o nutria criolla, chinchilla, zorro plateado, visón, etc.
  • 6. Debido al hecho de que aún no pueden ser consideradas especies domésticas, tienen que ser encuadradas para su gestión como variedades de poblaciones silvestres manejadas mediante la zoocría y, por lo tanto, manejadas como especies silvestres de una determinada zona geográfica.
  • 7. Especie nativa De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Linepithema humile, especie nativa de Sudamérica, introducida en otras partes del mundo. Anthropoides la paradisea grulla del paraíso, especie nativa y endémica de S. Africa. Bugeranus carunculatus, especie nativa de África. En biogeografía, una especie nativa, especie indígena o autóctona es una especie que pertenece a una región o ecosistema determinados. Su presencia en esa región es el resultado de fenómenos naturales sin intervención humana.
  • 8. Todos los organismos naturales, en contraste con organismos domesticados, tienen su área de distribución dentro de la cual se consideran nativos. Fuera de esa región si son llevadas por los humanos se las considera especies introducidas.
  • 9. Por ejemplo la hormiga argentina Linepithema humile es una especie nativa de Argentina, Uruguay, Paraguay y sur de Brasil. Fue llevada accidentalmente a otros lugares del mundo, incluyendo África, Europa, Australia, Nueva Zelanda, Japón y Norteamérica, donde se ha establecido como especie introducida.
  • 10. Una especie nativa no es necesariamente endémica. En biología y ecología endémico quiere decir nativo exclusivamente de una biota específica. Una especie indígena puede ocurrir en más de un local. Por ejemplo dos especies de grullas africanas, la Anthropoides paradisea o grulla del paraíso es nativa y endémica del sur de África, mientras que la grulla Bugeranus carunculatus o grulla carunculada es nativa del sur y norte de África. La última tiene una distribución más amplia, por consiguiente no es considerada endémica
  • 11. Especie introducida De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Gorrión común Passer domesticus introducido de Europa a Norteamérica y Sudamérica. Valla a prueba de conejos en Australia. Una especie introducida, especie foránea o especie exótica es una especie de organismos no nativos del lugar o del área en que se los considera introducidos, y han sido accidental o deliberadamente transportados a una nueva ubicación por las actividades humanas
  • 12. . Las especies introducidas pueden dañar o no el ecosistema en el que se introducen, alterando o no el nicho ecológico de otras especies.
  • 13. especie resulta dañina, produciendo cambios importantes en la composición, la estructura o los procesos de los ecosistemas naturales o seminaturales, poniendo en peligro la diversidad biológica nativa (en diversidad de especies, diversidad dentro de las poblaciones o diversidad de ecosistemas) entonces es denominada especie invasora
  • 14. Debido a sus impactos en los ecosistemas donde han sido introducidas algunas de estas especies son consideradas ingenieros de ecosistemas.
  • 15. Especie invasora De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Conejo europeo en Australia. Unas pocas parejas fueron introducidas en el siglo XIX por motivos cinegéticos y hoy son la mayor plaga del país. Valla a prueba de conejos en Australia. Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmante transportados e introducidos por el ser humano en lugares fuera de su área de distribución natural y que han conseguido establecerse y dispersarse en la