SlideShare una empresa de Scribd logo
La fauna
Angie lozano
10c
La fauna es el conjunto
de especies animales que habitan en
una región geográfica, que son propias
de un período geológico. Ésta depende
tanto de factores abióticos como
de factores bióticos. Entre éstos
sobresalen las relaciones posibles de
competencia o de depredación entre
las especies. Los animales suelen ser
sensibles a las perturbaciones que
alteran su hábitat; por ello, un cambio
en la fauna de un ecosistema indica
una alteración en uno o varios de los
factores de éste.
Fauna silvestre o salvaje:
La fauna se divide en distintos tipos de acuerdo al
origen geográfico de donde provienen las especies
que habitan un ecosistema o biótopos. La fauna
silvestre o salvaje es aquella que vive y no ha sido
domesticada.
Fauna en proceso de
domesticación :
La fauna en proceso de domesticación, está
integrada por aquellos animales silvestres, sean
autóctonos, exóticos o importados, criados
zootécnicamente bajo el dominio del hombre
en zoocriaderos bajo condiciones
de cautiverio o semicautiverio, que a través de
las generaciones van perdiendo su carácter de
salvajes para convertirse en domésticos y ser
explotados con iguales fines que estos últimos.
Se encuentran en este grupo poblaciones
de coipo o nutria criolla, chinchilla, zorro
plateado, visón, etc. Debido al hecho de que
aún no pueden ser consideradas especies
domésticas, tienen que ser encuadradas para
su gestión como variedades de poblaciones
silvestres manejadas mediante la zoocría y, por
lo tanto, manejadas como especies silvestres
de una determinada zona geográfica.
Fin…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2
Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2
Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2
Wilian Ramirez
 
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillachoRelaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillachoabigailpaillacho
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
Andrea Cabello Díaz
 
Habitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológicoHabitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológico
Jess Otavalo
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
santander Diaz Bellido
 
Interacciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionessfbentancourt
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
Nicho ecológico
Nicho ecológicoNicho ecológico
Nicho ecológico
MichelleCruz134
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Eduardo Gómez
 
Hervivoría
HervivoríaHervivoría
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
sara6c
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Dispersión de especies
Dispersión de especiesDispersión de especies
Dispersión de especies
Lesly Gabriela
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Silvia Moreno Aliaga
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibiostiapame
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Tía Witty
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
T4N1T4s
 

La actualidad más candente (20)

Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2
Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2
Estructura y-funcionamiento-del-ecosistema-2
 
Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....
 
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillachoRelaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
 
La Fauna
La FaunaLa Fauna
La Fauna
 
Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.Interacciones en los ecosistemas.
Interacciones en los ecosistemas.
 
Habitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológicoHabitad y-nicho-ecológico
Habitad y-nicho-ecológico
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Interacciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones
Interacciones entre poblaciones
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
Nicho ecológico
Nicho ecológicoNicho ecológico
Nicho ecológico
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Hervivoría
HervivoríaHervivoría
Hervivoría
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Dispersión de especies
Dispersión de especiesDispersión de especies
Dispersión de especies
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
La importancia del Suelo
La importancia del SueloLa importancia del Suelo
La importancia del Suelo
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 

Destacado

Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosRegina Torres
 
la fauna
la faunala fauna
la fauna
cyescaz
 
Recursos Y Sociedad
Recursos Y SociedadRecursos Y Sociedad
Recursos Y SociedadJose Merino
 
LA FAUNA
LA FAUNALA FAUNA
LA FAUNA
thesebastian7
 
Trabajo de fauna y flora
Trabajo de fauna y flora Trabajo de fauna y flora
Trabajo de fauna y flora jonatan30
 
Clase Modelo
Clase ModeloClase Modelo
Clase Modelo
guest54ba870
 
La flora y la fauna
La flora y la faunaLa flora y la fauna
La flora y la fauna
Angie13Ortiz
 
Fauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en ColombiaFauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en Colombia
Ronald Casas Ramirez
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
سندي مارتينيز
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ana
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadNJHM
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
Jesús Diago
 

Destacado (17)

Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
la fauna
la faunala fauna
la fauna
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Recursos Y Sociedad
Recursos Y SociedadRecursos Y Sociedad
Recursos Y Sociedad
 
LA FAUNA
LA FAUNALA FAUNA
LA FAUNA
 
Trabajo de fauna y flora
Trabajo de fauna y flora Trabajo de fauna y flora
Trabajo de fauna y flora
 
Clase Modelo
Clase ModeloClase Modelo
Clase Modelo
 
Comunismo primitivo
Comunismo primitivoComunismo primitivo
Comunismo primitivo
 
La flora y la fauna
La flora y la faunaLa flora y la fauna
La flora y la fauna
 
Fauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en ColombiaFauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en Colombia
 
factores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticosfactores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticos
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidadComo hacer diapositivas para una exposicion de calidad
Como hacer diapositivas para una exposicion de calidad
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Powerpoint2011
Powerpoint2011Powerpoint2011
Powerpoint2011
 

Similar a La fauna

Flora y Fauna
Flora y FaunaFlora y Fauna
Flora y Fauna
genaro_travolta_luismi
 
8 3-23-aspe-menosdestruccionymasmaravillasnaturales
8 3-23-aspe-menosdestruccionymasmaravillasnaturales8 3-23-aspe-menosdestruccionymasmaravillasnaturales
8 3-23-aspe-menosdestruccionymasmaravillasnaturales
valenospina123
 
Fauna silvestre colombiana
Fauna silvestre colombianaFauna silvestre colombiana
Fauna silvestre colombiana
Zorro14
 
Química Farmaceutica
Química FarmaceuticaQuímica Farmaceutica
Química Farmaceutica
geraldinnecastaeda
 
FAUNA CHACUR.pptx
FAUNA CHACUR.pptxFAUNA CHACUR.pptx
FAUNA CHACUR.pptx
uliseschacur9
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
laramangelly
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
rafael garcia
 
La fauna
La faunaLa fauna
3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx
3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx
3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx
GIBETHDANIELA
 
Conceptos clave especies invasoras
Conceptos clave   especies invasorasConceptos clave   especies invasoras
Conceptos clave especies invasoras
Vanesa Garrido
 
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especiesBiodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Julio Alvarado
 
Animales Salvajes
Animales Salvajes Animales Salvajes
Animales Salvajes
EMILIA YOC GÁMEZ
 
Qué es la flora y fauna.docx
Qué es la flora y fauna.docxQué es la flora y fauna.docx
Qué es la flora y fauna.docx
AlejandroTicona3
 

Similar a La fauna (20)

Flora y Fauna
Flora y FaunaFlora y Fauna
Flora y Fauna
 
1
11
1
 
FAUNA DEL MUNDO
FAUNA DEL MUNDOFAUNA DEL MUNDO
FAUNA DEL MUNDO
 
8 3-23-aspe-menosdestruccionymasmaravillasnaturales
8 3-23-aspe-menosdestruccionymasmaravillasnaturales8 3-23-aspe-menosdestruccionymasmaravillasnaturales
8 3-23-aspe-menosdestruccionymasmaravillasnaturales
 
fauna...
fauna...fauna...
fauna...
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Fauna silvestre colombiana
Fauna silvestre colombianaFauna silvestre colombiana
Fauna silvestre colombiana
 
Química Farmaceutica
Química FarmaceuticaQuímica Farmaceutica
Química Farmaceutica
 
FAUNA CHACUR.pptx
FAUNA CHACUR.pptxFAUNA CHACUR.pptx
FAUNA CHACUR.pptx
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Faunaa
FaunaaFaunaa
Faunaa
 
Lafauna mateus
Lafauna mateusLafauna mateus
Lafauna mateus
 
La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx
3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx
3. CAPACITACIÓN IMPORTANCIA ECOLOGICA.pptx
 
Conceptos clave especies invasoras
Conceptos clave   especies invasorasConceptos clave   especies invasoras
Conceptos clave especies invasoras
 
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especiesBiodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
 
Lafauna :p
Lafauna :pLafauna :p
Lafauna :p
 
Animales Salvajes
Animales Salvajes Animales Salvajes
Animales Salvajes
 
Qué es la flora y fauna.docx
Qué es la flora y fauna.docxQué es la flora y fauna.docx
Qué es la flora y fauna.docx
 

Más de Angie Lozano

Más de Angie Lozano (6)

La autocracia
La  autocraciaLa  autocracia
La autocracia
 
Fauna en colombia
Fauna en colombiaFauna en colombia
Fauna en colombia
 
Cuestionario 4
Cuestionario 4Cuestionario 4
Cuestionario 4
 
Cuaetionario 3
Cuaetionario 3Cuaetionario 3
Cuaetionario 3
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 

La fauna

  • 2. La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico. Ésta depende tanto de factores abióticos como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies. Los animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una alteración en uno o varios de los factores de éste.
  • 3. Fauna silvestre o salvaje: La fauna se divide en distintos tipos de acuerdo al origen geográfico de donde provienen las especies que habitan un ecosistema o biótopos. La fauna silvestre o salvaje es aquella que vive y no ha sido domesticada.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Fauna en proceso de domesticación : La fauna en proceso de domesticación, está integrada por aquellos animales silvestres, sean autóctonos, exóticos o importados, criados zootécnicamente bajo el dominio del hombre en zoocriaderos bajo condiciones de cautiverio o semicautiverio, que a través de las generaciones van perdiendo su carácter de salvajes para convertirse en domésticos y ser explotados con iguales fines que estos últimos. Se encuentran en este grupo poblaciones de coipo o nutria criolla, chinchilla, zorro plateado, visón, etc. Debido al hecho de que aún no pueden ser consideradas especies domésticas, tienen que ser encuadradas para su gestión como variedades de poblaciones silvestres manejadas mediante la zoocría y, por lo tanto, manejadas como especies silvestres de una determinada zona geográfica.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.