SlideShare una empresa de Scribd logo
MANTENIMIENTO DE CHASIS Y
CARROCERIAS
Instructor: Lic. MIGUEL SANCHEZ MORALES
CERAS DE USO AUTOMOTRIZ
Estas sustancias están hechas de compuestos químicos
que ayudan para la protección de la carrocería del vehículo. También
son utilizadas para dar acabado después del pintado de la carrocería,
limpieza, brillo. Podemos citar algunos:
- Cera para acabado de pintura (pulidor grueso y fino)
- Cera para limpieza de interiores
- Cera para limpieza de exteriores
Observación
- Pulidor grueso es utilizado después del pintado
de la carrocería.
- Pulidor delgado es utilizado después de ser
aplicado el pulidor grueso.
DESMANCHADORES DE TAPIZ
Podemos encontrar una infinidad de productos para el
desmanchado del tapiz. Frecuentemente son utilizados
para dar protección al tapiz del automóvil, brillo,
permeabilidad a algunos elementos.
 APLICACIONES
- Pulidor grueso: Necesariamente se utiliza después del pintado de
la carrocería. Este producto es quien se encarga de comenzar a dar
el brillo a la pintura.
Se comienza a aplicar con un paño o un guaipe si fuera necesario,
deslizando la cera sobre la pintura con movimientos circulares
hasta dar el brillo correspondiente. Luego se limpiara los residuos
del limpiador con un paño.
- Pulidor fino: Este producto es utilizado después de que
previamente fue usado el pulidor grueso, con este se dará el
acabado final a la pintura para dar brillo, protección y su aplicación
es en la misma forma que con el pulidor grueso.
También se aplicara las veces que sea necesario. Se puede usar
como desmanchador de pintura ocasionado por raspones.
- Cera para interiores: Son diversas. Con esta
cera o pasta se dará la limpieza respectivamente
dentro de la cabina del vehículo. Se dará también
brillo, protección, impermeabilidad a las partes
del vehículo tales como: tablero, asientos, pisos.
- Cera para exteriores: También son diversas.
Con esta se hará la limpieza respectiva de
los neumáticos, parachoques, etc. Los
neumáticos quedaran limpios y de color
negro muy encendido de igual forma que
los parachoques.
SILICONAS
Este es un producto que se emplea igual forma que las ceras. Este
producto es utilizado en forma protectora para el tapiz y también da
brillo y limpieza a las de el tablero, asientos, pisos, etc.
Es lo mismo si hablamos de siliconas para tapiz o tablero.
Tipos:
- Silicona líquida
- Silicona en spray
APLICACIONES
- Silicona líquida: Este producto se emplea para la limpieza de
tableros, asientos biseles, tapices de material plástico. Su
aplicación es que se echa un poco de silicona en la parte a limpiar y
se deja secar unos 10 minutos y luego se frotara con un paño limpio
y seco.
 Silicona en spray: También tiene la misma aplicación que la
silicona liquida, con excepción de que con este producto se puede
facilitar el acceso de la silicona en partes que no se puede meter la
mano o partes estrechas. También su aplicación es igual pero con
este se le dará un mejor brillo a las partes del vehículo.
En esta variedad de productos se puede encontrar también las
siguientes siliconas:
 Silicona en spray para neumáticos: Como su propio
nombre lo indica, sirve para dar limpieza a los neumáticos. Le dará
brillo y protección dejando una capa protectora
a los neumáticos.
Su presencia es de forma de espuma y
también se puede utilizar para los
parachoques.
PROCEDIMIENTOS DEL
MANTENIMIENTO DE LA
CARROCERÍA:
PROPIEDADES DEL AGUA
 El agua por ser material, pesa y ocupa un lugar en el espacio.
 Esta formado por dos elementos:
El hidrógeno (H) y el Oxígeno (O)
– El agua se puede presentar en la naturaleza en tres estados
físicos: sólido, líquido y gaseoso.
– El agua pura no tiene olor sabor ni color
– No tiene forma y toma la forma del recipiente que la contiene.
– El agua es buen disolvente de muchas sustancias.
El agua se congela a 0 ºC y hierve bajo presión normal a 100 ºC. A
+ 4ºC tiene su mayor densidad (p=1,0kg/dm3). Cuando se enfría a
0 ºC se convierte en hielo (p=0.9kg/dm3) (experimenta una
dilatación, 10 partes en volumen de agua dan 11 volumen de hielo).
Si tiene ese monto los tubos, radiadores, depósitos, etc. Están
llenos de agua y cerrados, reventarían.
La presión atmosférica(760 MN de mercurio).
ESTADOS DEL AGUA
PROPIEDADES DE LA CERA
USO: El auto debe estar limpio y seco. Humedezca
ligeramente la esponja y aplique la cera con
movimientos circulares, pequeñas áreas por vez. Deje
secar hasta que aparezca una película opaca, de brillo
pasando un paño limpio y seco, cuidando de voltearlo
frecuentemente para retirar todo residuo. Para mejorar
resultados aplicar bajo sombra.
Precauciones.- Inflamable. Mantener alejados
de los niños, irritante de ojos y mucosa.
PROPIEDADES DE LA SILICONA
Instrucciones.- Limpiar la superficie donde se aplicará el
producto. Agitar y aplicar el producto con trapo o esponja. Expandir en
forma uniforme permitiendo que el producto penetre y se adhiera
mejor al área. Aplíquese con regular frecuencia para mantener el
brillo y la capa protectora.
Precauciones.- no dejar que el producto
haga contacto con los pisos, controles,
(manubrios, pedales y asientos) y
provocar la pérdida del control de su
vehículo. Evítese el contacto con los
ojos y manténgase fuera del alcance
de los niños.
OXIDACIÓN Y CORROSIÓN
 OXIDACIÓN:
Si se combina una sustancia con oxigeno, el
proceso recibe el nombre de OXIDACIÓN y la combinación
obtenido el nombre de ÓXIDO.
 CORROSIÓN:
Es definida como el deterioro de un material a
consecuencia de un ataque electroquímico por su
entorno.
La corrosión puede ser mediante una reacción química
(oxido reducción) en la que intervienen dos factores.
- La pieza mano facturada
– El ambiente
RAYOS ULTRAVIOLETAS
Se denominan Rayos ultravioletas UV a la radiación
ultravioleta .
Su nombre proviene de que su rango empieza desde
longitudes de ondas mas cortas de lo que los humanos
identificamos como el color violeta.
Entre los daños que los rayos
ultravioletas pueden provocar
si incluye el cáncer a la piel,
envejecimiento de ésta,
irritación, arrugas, manchas o
pérdida de elasticidad.
QUEMADURA SOLAR
CAPA DE OZONO
 Se denomina capa de ozono, u ozonósfera, a la
zona de la estratosfera terrestre que contienen
una concentración relativamente alta de ozono.
 Esta capa, que se extiende
aproximadamente de los 15km
a los 40km de altitud, reúne el
90% de ozono presente en la
atmósfera y absorbe el 97% al
99% de la radiación
ultravioleta de alta frecuencia.
LA CAPA DE OZONO: El Problema
PROTECCION DE LOS OJOS Y DE LAS MANOS
 Protección Visual:
Uno de los principales factores de aceptación para el uso de
protectores visuales es la comodidad y el juste correcto.
OBSERVACIÓN
Una persona debe ser llevada al medico si se queja de dolor
de cabeza, a pesar de que el protector visual se adecue bien
a ella. Los lentes neutros no afecta al ojo pueden quedarse
que este le produzca “dolores” o “desviaciones”
Una queja frecuente es que no se pueden ver bien con ellas.
 Guantes
 Las objeciones que pudieran surgir con
respecto al uso de guantes y de otras protecciones
para las manos, pueden ser generalmente contrario
toda cuando se pone en evidencia los peligros que
pueden correr se al no usarlas.
La producción aumenta cuando un trabajador al no
usarlo no tiene que preocuparse por sufrir
cortaduras y cuando puede agarrar mejor los
materiales con la ayuda de los guantes.
Por otra parte, sin embargo , el personal debe saber
que el uso de guantes puede ser peligroso en ciertas
tares como pulir - cuando trabaja en maquinaria con
partes móviles – y debe ser decidido de usarlas.
La motivación es muy importante para que el
trabajador use guantes.
GUANTES DE MECANICO
UTILIZACION DE SOLVENTES
Estos productos son considerados como materiales
peligrosos, pueden causar irritaciones en los pulmones y
reacciones alérgicas. Nunca debería emplearlos una
persona con problemas pulmonares o de respiración
crónica (de largo térmico) o que alguna vez haya tenido
alergias, esto materiales se tienen que aplicar solo con
ventilación adecuada. Cuando tengo que usar solventes,
se recomienda usar un respirador con suministro de aire
de presión positiva, hasta que la niebla se haya
dispersado.
En caso de con tacto con la piel, la bese con
abundante agua y jabón, si cae en los ojos, lávese con
un chorro de agua de niebla o polvo de pulverización
deberá llevarse al paciente a un lugar que tenga aire
puro. Si la dificultada para respirar persiste u ocurriera
mas tarde, se deberá consultar al medico, tenga disponible el
membrete de instrucciones.
MASCARA CON RESPIRADOR

Más contenido relacionado

Similar a fdocuments.ec_ceras-de-uso-automotriz.pdf

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
juanaykelly
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
Lenin Villanueva
 
GC P1 - Grupo 5
GC P1 - Grupo 5GC P1 - Grupo 5
GC P1 - Grupo 5
GCGINTEC
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
JohanaVivallos
 
Seguridad e Higiene y medio ambiente en el área de pintura.pptx
Seguridad e Higiene y medio ambiente en el área de pintura.pptxSeguridad e Higiene y medio ambiente en el área de pintura.pptx
Seguridad e Higiene y medio ambiente en el área de pintura.pptx
ssuser4929fd
 
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHRFiltros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Eligecalidad2015
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP 2021 PRESENTA
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP 2021 PRESENTAUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP 2021 PRESENTA
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP 2021 PRESENTA
YUDYT4
 
Thiner
Thiner Thiner
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPPPrevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Sena quimik
Sena quimikSena quimik
Sena quimik
pompo213
 
No gire la espalda al levantar cargas
No gire la espalda al levantar cargasNo gire la espalda al levantar cargas
No gire la espalda al levantar cargas
YANITZA GOMEZ NARVAEZ
 
Kits De Nanotecnologia Para Autos
Kits De Nanotecnologia Para AutosKits De Nanotecnologia Para Autos
Kits De Nanotecnologia Para Autos
guestfe527e
 
Productos quimicos para la limpieza de un pc
Productos quimicos para la limpieza de un pcProductos quimicos para la limpieza de un pc
Productos quimicos para la limpieza de un pc
Yency Nataly Niño Cardenas
 
Términos en limpieza
Términos en limpiezaTérminos en limpieza
Términos en limpieza
Faustino Crespo Rodríguez
 
Pdf permanon
Pdf permanonPdf permanon
Principales métodos de limpieza
Principales métodos de limpiezaPrincipales métodos de limpieza
Principales métodos de limpieza
Carac Consultores
 
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personal
joseluishinojosayzco1
 
Revestimientos y selladores
Revestimientos y selladoresRevestimientos y selladores
Revestimientos y selladores
cemarol
 
Power de seguridad vias respiratorias
Power de seguridad vias respiratoriasPower de seguridad vias respiratorias
Power de seguridad vias respiratorias
Lorena Olivares
 
midsun-silprocoat.pdf
midsun-silprocoat.pdfmidsun-silprocoat.pdf
midsun-silprocoat.pdf
CiriloYaurillamocca
 

Similar a fdocuments.ec_ceras-de-uso-automotriz.pdf (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
GC P1 - Grupo 5
GC P1 - Grupo 5GC P1 - Grupo 5
GC P1 - Grupo 5
 
EPP.pptx
EPP.pptxEPP.pptx
EPP.pptx
 
Seguridad e Higiene y medio ambiente en el área de pintura.pptx
Seguridad e Higiene y medio ambiente en el área de pintura.pptxSeguridad e Higiene y medio ambiente en el área de pintura.pptx
Seguridad e Higiene y medio ambiente en el área de pintura.pptx
 
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHRFiltros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP 2021 PRESENTA
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP 2021 PRESENTAUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP 2021 PRESENTA
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP 2021 PRESENTA
 
Thiner
Thiner Thiner
Thiner
 
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPPPrevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
 
Sena quimik
Sena quimikSena quimik
Sena quimik
 
No gire la espalda al levantar cargas
No gire la espalda al levantar cargasNo gire la espalda al levantar cargas
No gire la espalda al levantar cargas
 
Kits De Nanotecnologia Para Autos
Kits De Nanotecnologia Para AutosKits De Nanotecnologia Para Autos
Kits De Nanotecnologia Para Autos
 
Productos quimicos para la limpieza de un pc
Productos quimicos para la limpieza de un pcProductos quimicos para la limpieza de un pc
Productos quimicos para la limpieza de un pc
 
Términos en limpieza
Términos en limpiezaTérminos en limpieza
Términos en limpieza
 
Pdf permanon
Pdf permanonPdf permanon
Pdf permanon
 
Principales métodos de limpieza
Principales métodos de limpiezaPrincipales métodos de limpieza
Principales métodos de limpieza
 
Equipo de protección personal
Equipo de protección personalEquipo de protección personal
Equipo de protección personal
 
Revestimientos y selladores
Revestimientos y selladoresRevestimientos y selladores
Revestimientos y selladores
 
Power de seguridad vias respiratorias
Power de seguridad vias respiratoriasPower de seguridad vias respiratorias
Power de seguridad vias respiratorias
 
midsun-silprocoat.pdf
midsun-silprocoat.pdfmidsun-silprocoat.pdf
midsun-silprocoat.pdf
 

Último

Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
GinoBassi1
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
LeandroRejala1
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
FabianDiaz655099
 

Último (11)

Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
 

fdocuments.ec_ceras-de-uso-automotriz.pdf

  • 1. MANTENIMIENTO DE CHASIS Y CARROCERIAS Instructor: Lic. MIGUEL SANCHEZ MORALES
  • 2.
  • 3. CERAS DE USO AUTOMOTRIZ Estas sustancias están hechas de compuestos químicos que ayudan para la protección de la carrocería del vehículo. También son utilizadas para dar acabado después del pintado de la carrocería, limpieza, brillo. Podemos citar algunos: - Cera para acabado de pintura (pulidor grueso y fino) - Cera para limpieza de interiores - Cera para limpieza de exteriores Observación - Pulidor grueso es utilizado después del pintado de la carrocería. - Pulidor delgado es utilizado después de ser aplicado el pulidor grueso.
  • 4. DESMANCHADORES DE TAPIZ Podemos encontrar una infinidad de productos para el desmanchado del tapiz. Frecuentemente son utilizados para dar protección al tapiz del automóvil, brillo, permeabilidad a algunos elementos.
  • 5.  APLICACIONES - Pulidor grueso: Necesariamente se utiliza después del pintado de la carrocería. Este producto es quien se encarga de comenzar a dar el brillo a la pintura. Se comienza a aplicar con un paño o un guaipe si fuera necesario, deslizando la cera sobre la pintura con movimientos circulares hasta dar el brillo correspondiente. Luego se limpiara los residuos del limpiador con un paño. - Pulidor fino: Este producto es utilizado después de que previamente fue usado el pulidor grueso, con este se dará el acabado final a la pintura para dar brillo, protección y su aplicación es en la misma forma que con el pulidor grueso. También se aplicara las veces que sea necesario. Se puede usar como desmanchador de pintura ocasionado por raspones.
  • 6. - Cera para interiores: Son diversas. Con esta cera o pasta se dará la limpieza respectivamente dentro de la cabina del vehículo. Se dará también brillo, protección, impermeabilidad a las partes del vehículo tales como: tablero, asientos, pisos. - Cera para exteriores: También son diversas. Con esta se hará la limpieza respectiva de los neumáticos, parachoques, etc. Los neumáticos quedaran limpios y de color negro muy encendido de igual forma que los parachoques.
  • 7. SILICONAS Este es un producto que se emplea igual forma que las ceras. Este producto es utilizado en forma protectora para el tapiz y también da brillo y limpieza a las de el tablero, asientos, pisos, etc. Es lo mismo si hablamos de siliconas para tapiz o tablero. Tipos: - Silicona líquida - Silicona en spray APLICACIONES - Silicona líquida: Este producto se emplea para la limpieza de tableros, asientos biseles, tapices de material plástico. Su aplicación es que se echa un poco de silicona en la parte a limpiar y se deja secar unos 10 minutos y luego se frotara con un paño limpio y seco.
  • 8.  Silicona en spray: También tiene la misma aplicación que la silicona liquida, con excepción de que con este producto se puede facilitar el acceso de la silicona en partes que no se puede meter la mano o partes estrechas. También su aplicación es igual pero con este se le dará un mejor brillo a las partes del vehículo. En esta variedad de productos se puede encontrar también las siguientes siliconas:  Silicona en spray para neumáticos: Como su propio nombre lo indica, sirve para dar limpieza a los neumáticos. Le dará brillo y protección dejando una capa protectora a los neumáticos. Su presencia es de forma de espuma y también se puede utilizar para los parachoques.
  • 10.
  • 11. PROPIEDADES DEL AGUA  El agua por ser material, pesa y ocupa un lugar en el espacio.  Esta formado por dos elementos: El hidrógeno (H) y el Oxígeno (O) – El agua se puede presentar en la naturaleza en tres estados físicos: sólido, líquido y gaseoso. – El agua pura no tiene olor sabor ni color – No tiene forma y toma la forma del recipiente que la contiene. – El agua es buen disolvente de muchas sustancias. El agua se congela a 0 ºC y hierve bajo presión normal a 100 ºC. A + 4ºC tiene su mayor densidad (p=1,0kg/dm3). Cuando se enfría a 0 ºC se convierte en hielo (p=0.9kg/dm3) (experimenta una dilatación, 10 partes en volumen de agua dan 11 volumen de hielo). Si tiene ese monto los tubos, radiadores, depósitos, etc. Están llenos de agua y cerrados, reventarían. La presión atmosférica(760 MN de mercurio).
  • 13. PROPIEDADES DE LA CERA USO: El auto debe estar limpio y seco. Humedezca ligeramente la esponja y aplique la cera con movimientos circulares, pequeñas áreas por vez. Deje secar hasta que aparezca una película opaca, de brillo pasando un paño limpio y seco, cuidando de voltearlo frecuentemente para retirar todo residuo. Para mejorar resultados aplicar bajo sombra. Precauciones.- Inflamable. Mantener alejados de los niños, irritante de ojos y mucosa.
  • 14. PROPIEDADES DE LA SILICONA Instrucciones.- Limpiar la superficie donde se aplicará el producto. Agitar y aplicar el producto con trapo o esponja. Expandir en forma uniforme permitiendo que el producto penetre y se adhiera mejor al área. Aplíquese con regular frecuencia para mantener el brillo y la capa protectora. Precauciones.- no dejar que el producto haga contacto con los pisos, controles, (manubrios, pedales y asientos) y provocar la pérdida del control de su vehículo. Evítese el contacto con los ojos y manténgase fuera del alcance de los niños.
  • 15. OXIDACIÓN Y CORROSIÓN  OXIDACIÓN: Si se combina una sustancia con oxigeno, el proceso recibe el nombre de OXIDACIÓN y la combinación obtenido el nombre de ÓXIDO.  CORROSIÓN: Es definida como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. La corrosión puede ser mediante una reacción química (oxido reducción) en la que intervienen dos factores. - La pieza mano facturada – El ambiente
  • 16. RAYOS ULTRAVIOLETAS Se denominan Rayos ultravioletas UV a la radiación ultravioleta . Su nombre proviene de que su rango empieza desde longitudes de ondas mas cortas de lo que los humanos identificamos como el color violeta. Entre los daños que los rayos ultravioletas pueden provocar si incluye el cáncer a la piel, envejecimiento de ésta, irritación, arrugas, manchas o pérdida de elasticidad.
  • 18. CAPA DE OZONO  Se denomina capa de ozono, u ozonósfera, a la zona de la estratosfera terrestre que contienen una concentración relativamente alta de ozono.  Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15km a los 40km de altitud, reúne el 90% de ozono presente en la atmósfera y absorbe el 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia.
  • 19. LA CAPA DE OZONO: El Problema
  • 20.
  • 21. PROTECCION DE LOS OJOS Y DE LAS MANOS  Protección Visual: Uno de los principales factores de aceptación para el uso de protectores visuales es la comodidad y el juste correcto. OBSERVACIÓN Una persona debe ser llevada al medico si se queja de dolor de cabeza, a pesar de que el protector visual se adecue bien a ella. Los lentes neutros no afecta al ojo pueden quedarse que este le produzca “dolores” o “desviaciones” Una queja frecuente es que no se pueden ver bien con ellas.
  • 22.
  • 23.  Guantes  Las objeciones que pudieran surgir con respecto al uso de guantes y de otras protecciones para las manos, pueden ser generalmente contrario toda cuando se pone en evidencia los peligros que pueden correr se al no usarlas. La producción aumenta cuando un trabajador al no usarlo no tiene que preocuparse por sufrir cortaduras y cuando puede agarrar mejor los materiales con la ayuda de los guantes. Por otra parte, sin embargo , el personal debe saber que el uso de guantes puede ser peligroso en ciertas tares como pulir - cuando trabaja en maquinaria con partes móviles – y debe ser decidido de usarlas. La motivación es muy importante para que el trabajador use guantes.
  • 25. UTILIZACION DE SOLVENTES Estos productos son considerados como materiales peligrosos, pueden causar irritaciones en los pulmones y reacciones alérgicas. Nunca debería emplearlos una persona con problemas pulmonares o de respiración crónica (de largo térmico) o que alguna vez haya tenido alergias, esto materiales se tienen que aplicar solo con ventilación adecuada. Cuando tengo que usar solventes, se recomienda usar un respirador con suministro de aire de presión positiva, hasta que la niebla se haya dispersado. En caso de con tacto con la piel, la bese con abundante agua y jabón, si cae en los ojos, lávese con un chorro de agua de niebla o polvo de pulverización deberá llevarse al paciente a un lugar que tenga aire puro. Si la dificultada para respirar persiste u ocurriera mas tarde, se deberá consultar al medico, tenga disponible el membrete de instrucciones.