SlideShare una empresa de Scribd logo
-437515-23495<br />FE Y CIENCIA<br />CRISTIAN CAMILO MARTINEZ PEÑA<br />LICEO NACIONAL ANTONIA SANTOS<br />CUNDINAMARCA-BOGOTÁ D.C<br />2011<br />FE Y CIENCIA<br />CRISTIAN CAMILO MARTINEZ PEÑA<br />Curso: 1003<br />Trabajo de informática<br />Presentado al Profesor:<br />OSCAR GAITÁN<br />LICEO NACIONAL ANTONIA SANTOS<br />CUNDINAMARCA-BOGOTÁ D.C<br />2011<br />Esquema de la página de aceptación<br />Nota de aceptación:<br />____________________.<br />____________________.<br />____________________.<br />____________________.<br />____________________.<br />____________________.<br />____________________.<br />Firma del presidente del jurado<br />____________________.<br />Firma del jurado<br />____________________.<br />Firma del jurado<br />BOGOTÁ D.C. 29 DE ABRIL del 2011<br />Esquema de página de dedicatoria<br />Este trabajo va dedicado al Profesor Oscar Gaitán, quien nos asignó hacerlo, para aprender sobre la pared que hay entre la fe y la ciencia, también  esta debidamente hecho con las normas técnicas para la presentación de trabajos ICONTEC con el objetivo de seguir aprendiendo y de desarrollar de mejor manera no solo los trabajos de Sistemas, sino en las demás áreas que requieren de esta técnica.<br />Esquema página de agradecimiento<br />Agradezco a la conferencia del profesor Ricardo Castañón, pues fue la que principalmente me ayudo para realizar este trabajo, con mis debidas opiniones personales.<br />CONTENIDO<br />Pág.<br />INTRODUCCION                                                                                                    7<br />CONCLUSIONES                                                                                                   8<br />BIBLIOGRAFIA                                                                                                      9<br />OPINION PERSONAL                                                                                          10<br />GLOSARIO                                                                                                           12<br />INTRODUCCION<br />Este trabajo fue echo con información de las NORMAS ICONTEC esto nos ayudo a realizarlo para su presentación. También fue echo con bases de interned del video en youtube, fe y ciencia.<br />Este trabajo lo hice porque es un trabajo de tecnología, además para dar una conclusión sobre la pared o la desigualdad que tiene la ciencia y la fe.<br />El trabajo esta racionadamente para que tomen conciencia, espiritual y mentalmente, sobre Dios y la vida. Espero que les atraiga el trabajo.<br />CONCLUSIÓN<br />Mi conclusión es que la vida es maravillosa y por ello toca disfrútala al máximo principalmente espiritual, porque Dios es el que nos da la vida y por eso toca amarlo, hablarle y adorarlo, porque no hay mas bello que el respaldo y el amor de Dios que le da cada uno, y obviamente hay barreras para no tener fe pero toca superarlo y llevarse por el corazón. <br />BIBLIOGRAFIA<br />CRISTIAN CAMILO MARTINEZ PEÑA<br />Estudiante del colegio LICEO NACIONAL ANTONIA SANTOS del grado 1003 de la jornada mañana. Nació el 2 de agosto de (1994), es un destacado alumno en su bachillerato por tener un promedio siempre de alto. Él dice que no hay barreras para los sueños de uno si tiene a Dios en el corazón porque el se basa en lo que Cristo dijo (ayúdate y yo te ayudare), piensa estudiar abogacía y tener una hermosa familia. <br />OPINION PERSONAL<br />En el video de fe y ciencia se muestra una gran diferencia entre la religión y la ciencia. Pienso que el señor Ricardo Castañón tiene claro este concepto y me parece que lo explicomuy bien con su forma y poder de llamar la atención de la gente.<br />Él habla sobre cosas extraordinarias que le han pasado a diferentes personas en diferentes lugares, también dice que el no creía en Dios hasta que vio estos milagros, y creo que el señor hiso esto para que la gente tenga fe y lo siga con su palabra.<br />Por otra parte el video nos da a decir que nosotros utilizamos una parte de nuestro cerebro y no queremos esforzarnos a utilizarlo todo, también nos dice el problema delalcohol y drogas indebidas, principalmente habla de la parte emocional física y mentalmente del ser humano y es por ello que a los estudiantes le hace llamar la atención sobre el tema.<br />Por ultimo digo que el trabajo del DR Ricardo Castañón fue muy excelente para que la gente reflexione sobre lo emocional fisco y espiritual por que esas tres cosas son las que estamos perdiendo y tenemos que recuperarla por medio de la fe y la filosofía de cada uno.<br />
Fe y ciencia[1]
Fe y ciencia[1]
Fe y ciencia[1]
Fe y ciencia[1]
Fe y ciencia[1]
Fe y ciencia[1]
Fe y ciencia[1]
Fe y ciencia[1]
Fe y ciencia[1]
Fe y ciencia[1]
Fe y ciencia[1]
Fe y ciencia[1]

Más contenido relacionado

Similar a Fe y ciencia[1]

E portafolio Nelson Navarro 201512_124
E portafolio Nelson Navarro 201512_124E portafolio Nelson Navarro 201512_124
E portafolio Nelson Navarro 201512_124
nnavarroc
 
Porfolio Veronica Sobrino Barreiro
Porfolio Veronica Sobrino BarreiroPorfolio Veronica Sobrino Barreiro
Porfolio Veronica Sobrino Barreiro
VernicaSobrinoBarrei
 
LA AGENDA AL 2030
LA AGENDA AL 2030LA AGENDA AL 2030
LA AGENDA AL 2030
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
LA AGENDA AL 2030
LA AGENDA AL 2030 LA AGENDA AL 2030
LA AGENDA AL 2030
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
PROYECTO DE AULA HIDRATANTE LABIAL
PROYECTO DE AULA  HIDRATANTE LABIAL PROYECTO DE AULA  HIDRATANTE LABIAL
PROYECTO DE AULA HIDRATANTE LABIAL
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Jose Ignacio Recalde MD,PhD. - TESIS DOCTORAL -
Jose Ignacio Recalde MD,PhD. - TESIS DOCTORAL -Jose Ignacio Recalde MD,PhD. - TESIS DOCTORAL -
Jose Ignacio Recalde MD,PhD. - TESIS DOCTORAL -
Jose Ignacio Recalde Yurrita
 
Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Teo Aalvarez
 
UN MUNDO MEJOR Y LOS ODS
UN MUNDO MEJOR Y LOS ODSUN MUNDO MEJOR Y LOS ODS
UN MUNDO MEJOR Y LOS ODS
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
TALLER DE CONTENCION. SALUD MENTAL Y PSICOLÓGICA
TALLER DE CONTENCION. SALUD MENTAL Y PSICOLÓGICATALLER DE CONTENCION. SALUD MENTAL Y PSICOLÓGICA
TALLER DE CONTENCION. SALUD MENTAL Y PSICOLÓGICA
katerinegonzalez28
 
3RO - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento JOSE MARIA ARGUEDAS.docx
3RO  - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento  JOSE MARIA ARGUEDAS.docx3RO  - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento  JOSE MARIA ARGUEDAS.docx
3RO - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento JOSE MARIA ARGUEDAS.docx
BonnyZumaranDaga1
 
E portafolio Patricia Serna
E portafolio Patricia SernaE portafolio Patricia Serna
E portafolio Patricia Sernapatriserna
 
Video cuidado medio ambiente johan molina_2018
Video cuidado medio ambiente johan molina_2018Video cuidado medio ambiente johan molina_2018
Video cuidado medio ambiente johan molina_2018
johanmolina12
 
3RO CESAR VALLEJO - Proyecto de Emprendimiento.docx
3RO CESAR VALLEJO - Proyecto de Emprendimiento.docx3RO CESAR VALLEJO - Proyecto de Emprendimiento.docx
3RO CESAR VALLEJO - Proyecto de Emprendimiento.docx
BonnyZumaranDaga1
 
Innovacion diana
Innovacion dianaInnovacion diana
Innovacion diana
Diana_Corona
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Karla Zapata
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafoliomonis617
 
Sistema de Gestión de Calidad (Cap 4)
Sistema de Gestión de Calidad (Cap 4)Sistema de Gestión de Calidad (Cap 4)
Sistema de Gestión de Calidad (Cap 4)
Vanessa Verano
 

Similar a Fe y ciencia[1] (20)

E portafolio Nelson Navarro 201512_124
E portafolio Nelson Navarro 201512_124E portafolio Nelson Navarro 201512_124
E portafolio Nelson Navarro 201512_124
 
Porfolio Veronica Sobrino Barreiro
Porfolio Veronica Sobrino BarreiroPorfolio Veronica Sobrino Barreiro
Porfolio Veronica Sobrino Barreiro
 
LA AGENDA AL 2030
LA AGENDA AL 2030LA AGENDA AL 2030
LA AGENDA AL 2030
 
LA AGENDA AL 2030
LA AGENDA AL 2030 LA AGENDA AL 2030
LA AGENDA AL 2030
 
PROYECTO DE AULA HIDRATANTE LABIAL
PROYECTO DE AULA  HIDRATANTE LABIAL PROYECTO DE AULA  HIDRATANTE LABIAL
PROYECTO DE AULA HIDRATANTE LABIAL
 
Jose Ignacio Recalde MD,PhD. - TESIS DOCTORAL -
Jose Ignacio Recalde MD,PhD. - TESIS DOCTORAL -Jose Ignacio Recalde MD,PhD. - TESIS DOCTORAL -
Jose Ignacio Recalde MD,PhD. - TESIS DOCTORAL -
 
Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2Solución de la actividad 2
Solución de la actividad 2
 
UN MUNDO MEJOR Y LOS ODS
UN MUNDO MEJOR Y LOS ODSUN MUNDO MEJOR Y LOS ODS
UN MUNDO MEJOR Y LOS ODS
 
TALLER DE CONTENCION. SALUD MENTAL Y PSICOLÓGICA
TALLER DE CONTENCION. SALUD MENTAL Y PSICOLÓGICATALLER DE CONTENCION. SALUD MENTAL Y PSICOLÓGICA
TALLER DE CONTENCION. SALUD MENTAL Y PSICOLÓGICA
 
3RO - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento JOSE MARIA ARGUEDAS.docx
3RO  - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento  JOSE MARIA ARGUEDAS.docx3RO  - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento  JOSE MARIA ARGUEDAS.docx
3RO - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento JOSE MARIA ARGUEDAS.docx
 
E portafolio Patricia Serna
E portafolio Patricia SernaE portafolio Patricia Serna
E portafolio Patricia Serna
 
Video cuidado medio ambiente johan molina_2018
Video cuidado medio ambiente johan molina_2018Video cuidado medio ambiente johan molina_2018
Video cuidado medio ambiente johan molina_2018
 
3RO CESAR VALLEJO - Proyecto de Emprendimiento.docx
3RO CESAR VALLEJO - Proyecto de Emprendimiento.docx3RO CESAR VALLEJO - Proyecto de Emprendimiento.docx
3RO CESAR VALLEJO - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Trabajando en el Aula_FyC
Trabajando en el Aula_FyCTrabajando en el Aula_FyC
Trabajando en el Aula_FyC
 
Innovacion diana
Innovacion dianaInnovacion diana
Innovacion diana
 
Planea usted numero I
Planea usted numero IPlanea usted numero I
Planea usted numero I
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Marina narvaes
Marina narvaesMarina narvaes
Marina narvaes
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Sistema de Gestión de Calidad (Cap 4)
Sistema de Gestión de Calidad (Cap 4)Sistema de Gestión de Calidad (Cap 4)
Sistema de Gestión de Calidad (Cap 4)
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Fe y ciencia[1]

  • 1. -437515-23495<br />FE Y CIENCIA<br />CRISTIAN CAMILO MARTINEZ PEÑA<br />LICEO NACIONAL ANTONIA SANTOS<br />CUNDINAMARCA-BOGOTÁ D.C<br />2011<br />FE Y CIENCIA<br />CRISTIAN CAMILO MARTINEZ PEÑA<br />Curso: 1003<br />Trabajo de informática<br />Presentado al Profesor:<br />OSCAR GAITÁN<br />LICEO NACIONAL ANTONIA SANTOS<br />CUNDINAMARCA-BOGOTÁ D.C<br />2011<br />Esquema de la página de aceptación<br />Nota de aceptación:<br />____________________.<br />____________________.<br />____________________.<br />____________________.<br />____________________.<br />____________________.<br />____________________.<br />Firma del presidente del jurado<br />____________________.<br />Firma del jurado<br />____________________.<br />Firma del jurado<br />BOGOTÁ D.C. 29 DE ABRIL del 2011<br />Esquema de página de dedicatoria<br />Este trabajo va dedicado al Profesor Oscar Gaitán, quien nos asignó hacerlo, para aprender sobre la pared que hay entre la fe y la ciencia, también esta debidamente hecho con las normas técnicas para la presentación de trabajos ICONTEC con el objetivo de seguir aprendiendo y de desarrollar de mejor manera no solo los trabajos de Sistemas, sino en las demás áreas que requieren de esta técnica.<br />Esquema página de agradecimiento<br />Agradezco a la conferencia del profesor Ricardo Castañón, pues fue la que principalmente me ayudo para realizar este trabajo, con mis debidas opiniones personales.<br />CONTENIDO<br />Pág.<br />INTRODUCCION 7<br />CONCLUSIONES 8<br />BIBLIOGRAFIA 9<br />OPINION PERSONAL 10<br />GLOSARIO 12<br />INTRODUCCION<br />Este trabajo fue echo con información de las NORMAS ICONTEC esto nos ayudo a realizarlo para su presentación. También fue echo con bases de interned del video en youtube, fe y ciencia.<br />Este trabajo lo hice porque es un trabajo de tecnología, además para dar una conclusión sobre la pared o la desigualdad que tiene la ciencia y la fe.<br />El trabajo esta racionadamente para que tomen conciencia, espiritual y mentalmente, sobre Dios y la vida. Espero que les atraiga el trabajo.<br />CONCLUSIÓN<br />Mi conclusión es que la vida es maravillosa y por ello toca disfrútala al máximo principalmente espiritual, porque Dios es el que nos da la vida y por eso toca amarlo, hablarle y adorarlo, porque no hay mas bello que el respaldo y el amor de Dios que le da cada uno, y obviamente hay barreras para no tener fe pero toca superarlo y llevarse por el corazón. <br />BIBLIOGRAFIA<br />CRISTIAN CAMILO MARTINEZ PEÑA<br />Estudiante del colegio LICEO NACIONAL ANTONIA SANTOS del grado 1003 de la jornada mañana. Nació el 2 de agosto de (1994), es un destacado alumno en su bachillerato por tener un promedio siempre de alto. Él dice que no hay barreras para los sueños de uno si tiene a Dios en el corazón porque el se basa en lo que Cristo dijo (ayúdate y yo te ayudare), piensa estudiar abogacía y tener una hermosa familia. <br />OPINION PERSONAL<br />En el video de fe y ciencia se muestra una gran diferencia entre la religión y la ciencia. Pienso que el señor Ricardo Castañón tiene claro este concepto y me parece que lo explicomuy bien con su forma y poder de llamar la atención de la gente.<br />Él habla sobre cosas extraordinarias que le han pasado a diferentes personas en diferentes lugares, también dice que el no creía en Dios hasta que vio estos milagros, y creo que el señor hiso esto para que la gente tenga fe y lo siga con su palabra.<br />Por otra parte el video nos da a decir que nosotros utilizamos una parte de nuestro cerebro y no queremos esforzarnos a utilizarlo todo, también nos dice el problema delalcohol y drogas indebidas, principalmente habla de la parte emocional física y mentalmente del ser humano y es por ello que a los estudiantes le hace llamar la atención sobre el tema.<br />Por ultimo digo que el trabajo del DR Ricardo Castañón fue muy excelente para que la gente reflexione sobre lo emocional fisco y espiritual por que esas tres cosas son las que estamos perdiendo y tenemos que recuperarla por medio de la fe y la filosofía de cada uno.<br />