SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre
S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz
Pág. 1
COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567
Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre
S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz
Pág. 2
COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567
Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre
S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz
Pág. 3
COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567
Conoce el material de apoyo
El contenido del presente material de apoyo está orientado a ser parte de tu
proceso de formación y valoración en el desarrollo de las Ciencia, tecnología y
ambiente sostenible. Durante dicho proceso potenciaremos tus habilidades,
capacidades que te permitirán ser un estudiante reflexivo, crítico y creativo
frente a los desafíos, retos, problemas que puedas afrontar en tu vida cotidiana.
El material consta de guías y actividades en español e inglés, programadas para
el desarrollo del primer bimestre. Podrás visualizar las consideraciones que tiene
el maestro para valorarte en cada actividad propuesta.
Sección de Inicio
Sección de desarrollo
Sección de Valoración
Fecha programada
de la sesión
Campo temático
de aprendizaje
Gráfico sugerido
de la temática
Encontrarás una breve información de lo que trata el aprendizaje en la
semana, el maestro motivará la profundización con la estrategia adecuada.
Recuerda, si esta actividad es encargada para el domicilio y encuentras un
link, ingresa a él, lee o descarga la información para un mejor trabajo en la
siguiente sesión.
Lo que se debe lograr
en la sesión
Analizarás y reflexionarás sobre la actividad sugerida por el maestro, en ella
organiza tus aprendizajes, plantéate un problema y comparte tu hipótesis.
En el caso te sugiera diseño, emplea lápiz para que puedas autocorregir.
Lo considera el maestro, puede
ser positivo o negativo
Observaciones que el maestro
considera para valorar tus avances
en la semana.
Los niveles de logro del
aprendizaje
Tendremos un blog que nos podrá servir de consultas o
avances, anclarlo en tu Tablet o celular:
https://cienciasecoamigables21.blogspot.com
Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre
S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz
Pág. 4
COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567
Un mundo mejor, la esperanza de los seres humanos…
Esta es una de las oportunidades que tenemos todos los estudiantes del mundo, para realizar
experiencias educativas que nos conlleven a un solo fin. Durante dicha experiencia se
enterarán de las adversidades que atraviesan nuestro país, otras
culturas y comunidades de todo el mundo. Con frecuencia
preguntarán, ¿Cómo puede suceder esto? Seguidamente, varios
de ustedes cuestionarán, " ¿Qué podemos hacer para ayudar?"
Antes de dar inicio a la sesión les comento: (Atento al maestro)
Una de las experiencias que se ha tenido a nivel global han
partido desde los años 2000, pero: ¿Qué sucedió? ¿Realmente
nos unimos como especie? ¿Tendremos otra oportunidad?,
esperemos que SÍ, y que esta vez, esta generación considere
llegar a la meta.
¿Determinaste la problemática que implica quedarse a medias al realizar tus acciones?, ¿Qué
nos podrías mencionar al respecto?
¿Qué busca en ustedes el desarrollar los objetivos de desarrollo sostenible?
 Conocer sobre los Objetivos Globales
 Considerar la complejidad y algunas estrategias para alcanzar los Objetivos Globales
 Encontrar la manera en la que los estudiantes puedan contribuir a los Objetivos
Globales por medio de su pensamiento crítico, reflexivo y creativo.
 Comprender la importancia de trabajar juntos para concientizar sobre los Objetivos
Globales y viabilizar las esperanzas de un mundo mejor.
Valorar y proponer acciones a favor de los
objetivos de desarrollo sostenible mediante el
desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y
creativo.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre
S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz
Pág. 5
COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567
Para una mejor comprensión de lo que se trata dicha agenda visualizaremos un corto donde
incluyen los 17 objetivos de compromiso global, ver en la siguiente dirección:
https://www.youtube.com/watch?v=HhJNLvgpiy0
Pensando como gobernantes, es una actividad recreada para ustedes con mente
creativa y justa.
Trata de identificar algunos de los problemas más grandes que enfrenta nuestra
comunidad, país o el mundo en general, brinda tu alternativa de solución a uno de ellos.
Realiza el listado:
Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre
S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz
Pág. 6
COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567
VALORACIÓN DEL DOCENTE ACTIVIDAD DE AULA 01
ASPECTOS CONSIDERADOS: I P L D
PREDISPOSICIÓN PARA EL TRABAJO EN EQUIPO:
COHERENCIA EN SUS PROPUESTAS VALORANDO EL BIEN COMÚN.
MUESTRA INTERÉS Y RELACIONA LO APRENDIDO CON SU CONTEXTO.
REALIZA LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS:
PROMUEVE ECORESPONSABILIDAD:
COMENTARIO DESTACADO:
Alternativa de Solución:
PROBLEMA
Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre
S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz
Pág. 7
COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567
Todos os seres humanos tenemos súper poderes, es así que en esta
oportunidad se te solicita crear un comic en equipo, pero por
supuesto que primero echarás un vistazo a los comics existentes que
nos hablas de los ODS. Visita el blog:
https://cienciasecoamigables21.blogspot.com
¿Podrías contarnos de qué va a tratar e que planteó tu equipo?
Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre
S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz
Pág. 8
COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567
Grafica a los personajes de tu comic o cuento e indícanos sus súper poderes.
Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre
S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz
Pág. 9
COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567
Como maestro te voy a proponer el análisis del objetivo de desarrollo N° 14,
para ello analicemos lo siguiente:
 Tenemos algún problema que pueda afectar la integridad de nuestro
ríos, a nivel local, regional, nacional o mundial.
 ¿Cuáles crees que son las causas que originan dicho problema?
 ¿De qué forma lo podríamos resolver?
Domingo 8 de marzo
¡Feliz día de la mujer!
VALORACIÓN DEL DOCENTE ACTIVIDAD DE AULA 02
ASPECTOS CONSIDERADOS: I P L D
PROBLEMATIZA SITUACIONS CONTEXTUALES:
DETERMINA VARIABLES CON UN JUICIO CRÍTICO EN SUS HIPÓTESIS.
PROPONE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN VIABLE.
PROMUEVE ECORESPONSABILIDAD:
COMENTARIO DESTACADO:

Más contenido relacionado

Similar a LA AGENDA AL 2030

Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reynaReyna100
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reynaReyna100
 
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de ciencia
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de cienciaRUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de ciencia
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de cienciaZarlenin docente
 
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdfGUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdfheiner alo vixkaino
 
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdfManual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdfleonardoLeon61
 
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdfGUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdfNiloCerna
 
Guía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppeGuía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppeJAZMINVERA6
 
Guía Estudiante PPE.
Guía Estudiante PPE.Guía Estudiante PPE.
Guía Estudiante PPE.Carlos Muñoz
 
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_becb4885f654121dc3953c311b892d6a.pdf
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_becb4885f654121dc3953c311b892d6a.pdf03_Actividades Ruta 1_Sem 1_becb4885f654121dc3953c311b892d6a.pdf
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_becb4885f654121dc3953c311b892d6a.pdfjemmes211
 

Similar a LA AGENDA AL 2030 (20)

Elaboración de proyectos culturales y sociales
Elaboración de proyectos culturales y socialesElaboración de proyectos culturales y sociales
Elaboración de proyectos culturales y sociales
 
Proyeto22 marzo2017
 Proyeto22 marzo2017 Proyeto22 marzo2017
Proyeto22 marzo2017
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
 
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLESALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
 
alfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiplesalfebetizaciones multiples
alfebetizaciones multiples
 
53574fasciculogeneraldeciencia 131218132300-phpapp01
53574fasciculogeneraldeciencia 131218132300-phpapp0153574fasciculogeneraldeciencia 131218132300-phpapp01
53574fasciculogeneraldeciencia 131218132300-phpapp01
 
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de ciencia
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de cienciaRUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de ciencia
RUTAS DE APRENDIZAJE - fasciculo general de ciencia
 
Fascículo de ciencia y tecnología
Fascículo de ciencia y tecnologíaFascículo de ciencia y tecnología
Fascículo de ciencia y tecnología
 
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdfGUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
 
Fasciculo General CTA
Fasciculo General CTAFasciculo General CTA
Fasciculo General CTA
 
enseña Ciencia y tecnologia
 enseña Ciencia y tecnologia  enseña Ciencia y tecnologia
enseña Ciencia y tecnologia
 
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdfManual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
Manual de Orientaciones Pedagógicas_Crea y Emprende_2022.pdf
 
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdfGUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
 
Guía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppeGuía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppe
 
Guía estudiante bc ppe1
Guía estudiante bc ppe1Guía estudiante bc ppe1
Guía estudiante bc ppe1
 
Guía Estudiante PPE.
Guía Estudiante PPE.Guía Estudiante PPE.
Guía Estudiante PPE.
 
Bitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duueBitacora maestros simona duue
Bitacora maestros simona duue
 
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_becb4885f654121dc3953c311b892d6a.pdf
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_becb4885f654121dc3953c311b892d6a.pdf03_Actividades Ruta 1_Sem 1_becb4885f654121dc3953c311b892d6a.pdf
03_Actividades Ruta 1_Sem 1_becb4885f654121dc3953c311b892d6a.pdf
 

Más de Yonel Alí Cabello Ruiz

LA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICOLA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICOYonel Alí Cabello Ruiz
 
Poniendo en práctica el método científico
Poniendo en práctica el método científicoPoniendo en práctica el método científico
Poniendo en práctica el método científicoYonel Alí Cabello Ruiz
 
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VII
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VIIPERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VII
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VIIYonel Alí Cabello Ruiz
 
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VI
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VIPERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VI
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VIYonel Alí Cabello Ruiz
 
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO VPERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO VYonel Alí Cabello Ruiz
 

Más de Yonel Alí Cabello Ruiz (20)

CAPÍTULO_1_BIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
CAPÍTULO_1_BIOLOGIA COMO CIENCIA.pptxCAPÍTULO_1_BIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
CAPÍTULO_1_BIOLOGIA COMO CIENCIA.pptx
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° añoPLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
PLANIFICACIÓN ANUAL CyT - 5° año
 
TDIC
TDICTDIC
TDIC
 
Juego coronavirus
Juego coronavirusJuego coronavirus
Juego coronavirus
 
CALIDAD EN EL AGUA QUE BEBEMOS
CALIDAD EN EL  AGUA QUE BEBEMOSCALIDAD EN EL  AGUA QUE BEBEMOS
CALIDAD EN EL AGUA QUE BEBEMOS
 
LA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICOLA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICO
LA INVESTIGACIÓN Y EL CIUDADANO CIENTÍFICO
 
LA ACTITUD CIENTÍFICA
LA ACTITUD CIENTÍFICALA ACTITUD CIENTÍFICA
LA ACTITUD CIENTÍFICA
 
Poniendo en práctica el método científico
Poniendo en práctica el método científicoPoniendo en práctica el método científico
Poniendo en práctica el método científico
 
Reporte ODS 2019
Reporte ODS 2019Reporte ODS 2019
Reporte ODS 2019
 
Rally de Escuelas con Futuro Sosenible
Rally de Escuelas con Futuro SosenibleRally de Escuelas con Futuro Sosenible
Rally de Escuelas con Futuro Sosenible
 
INFORME ODS
INFORME ODSINFORME ODS
INFORME ODS
 
Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.Ecosistemas terrestres.
Ecosistemas terrestres.
 
2 Secundaria
2 Secundaria2 Secundaria
2 Secundaria
 
Metas primero secundaria
Metas primero secundariaMetas primero secundaria
Metas primero secundaria
 
Sexto primaria
Sexto primariaSexto primaria
Sexto primaria
 
Quinto primaria
Quinto primariaQuinto primaria
Quinto primaria
 
Un mundo mejor
Un mundo mejorUn mundo mejor
Un mundo mejor
 
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VII
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VIIPERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VII
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VII
 
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VI
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VIPERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VI
PERFIL DE SECUNDARIA - LEARNING SCIENCE- CICLO VI
 
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO VPERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

LA AGENDA AL 2030

  • 1. Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz Pág. 1 COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567
  • 2. Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz Pág. 2 COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567
  • 3. Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz Pág. 3 COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567 Conoce el material de apoyo El contenido del presente material de apoyo está orientado a ser parte de tu proceso de formación y valoración en el desarrollo de las Ciencia, tecnología y ambiente sostenible. Durante dicho proceso potenciaremos tus habilidades, capacidades que te permitirán ser un estudiante reflexivo, crítico y creativo frente a los desafíos, retos, problemas que puedas afrontar en tu vida cotidiana. El material consta de guías y actividades en español e inglés, programadas para el desarrollo del primer bimestre. Podrás visualizar las consideraciones que tiene el maestro para valorarte en cada actividad propuesta. Sección de Inicio Sección de desarrollo Sección de Valoración Fecha programada de la sesión Campo temático de aprendizaje Gráfico sugerido de la temática Encontrarás una breve información de lo que trata el aprendizaje en la semana, el maestro motivará la profundización con la estrategia adecuada. Recuerda, si esta actividad es encargada para el domicilio y encuentras un link, ingresa a él, lee o descarga la información para un mejor trabajo en la siguiente sesión. Lo que se debe lograr en la sesión Analizarás y reflexionarás sobre la actividad sugerida por el maestro, en ella organiza tus aprendizajes, plantéate un problema y comparte tu hipótesis. En el caso te sugiera diseño, emplea lápiz para que puedas autocorregir. Lo considera el maestro, puede ser positivo o negativo Observaciones que el maestro considera para valorar tus avances en la semana. Los niveles de logro del aprendizaje Tendremos un blog que nos podrá servir de consultas o avances, anclarlo en tu Tablet o celular: https://cienciasecoamigables21.blogspot.com
  • 4. Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz Pág. 4 COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567 Un mundo mejor, la esperanza de los seres humanos… Esta es una de las oportunidades que tenemos todos los estudiantes del mundo, para realizar experiencias educativas que nos conlleven a un solo fin. Durante dicha experiencia se enterarán de las adversidades que atraviesan nuestro país, otras culturas y comunidades de todo el mundo. Con frecuencia preguntarán, ¿Cómo puede suceder esto? Seguidamente, varios de ustedes cuestionarán, " ¿Qué podemos hacer para ayudar?" Antes de dar inicio a la sesión les comento: (Atento al maestro) Una de las experiencias que se ha tenido a nivel global han partido desde los años 2000, pero: ¿Qué sucedió? ¿Realmente nos unimos como especie? ¿Tendremos otra oportunidad?, esperemos que SÍ, y que esta vez, esta generación considere llegar a la meta. ¿Determinaste la problemática que implica quedarse a medias al realizar tus acciones?, ¿Qué nos podrías mencionar al respecto? ¿Qué busca en ustedes el desarrollar los objetivos de desarrollo sostenible?  Conocer sobre los Objetivos Globales  Considerar la complejidad y algunas estrategias para alcanzar los Objetivos Globales  Encontrar la manera en la que los estudiantes puedan contribuir a los Objetivos Globales por medio de su pensamiento crítico, reflexivo y creativo.  Comprender la importancia de trabajar juntos para concientizar sobre los Objetivos Globales y viabilizar las esperanzas de un mundo mejor. Valorar y proponer acciones a favor de los objetivos de desarrollo sostenible mediante el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y creativo. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
  • 5. Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz Pág. 5 COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567 Para una mejor comprensión de lo que se trata dicha agenda visualizaremos un corto donde incluyen los 17 objetivos de compromiso global, ver en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/watch?v=HhJNLvgpiy0 Pensando como gobernantes, es una actividad recreada para ustedes con mente creativa y justa. Trata de identificar algunos de los problemas más grandes que enfrenta nuestra comunidad, país o el mundo en general, brinda tu alternativa de solución a uno de ellos. Realiza el listado:
  • 6. Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz Pág. 6 COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567 VALORACIÓN DEL DOCENTE ACTIVIDAD DE AULA 01 ASPECTOS CONSIDERADOS: I P L D PREDISPOSICIÓN PARA EL TRABAJO EN EQUIPO: COHERENCIA EN SUS PROPUESTAS VALORANDO EL BIEN COMÚN. MUESTRA INTERÉS Y RELACIONA LO APRENDIDO CON SU CONTEXTO. REALIZA LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS: PROMUEVE ECORESPONSABILIDAD: COMENTARIO DESTACADO: Alternativa de Solución: PROBLEMA
  • 7. Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz Pág. 7 COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567 Todos os seres humanos tenemos súper poderes, es así que en esta oportunidad se te solicita crear un comic en equipo, pero por supuesto que primero echarás un vistazo a los comics existentes que nos hablas de los ODS. Visita el blog: https://cienciasecoamigables21.blogspot.com ¿Podrías contarnos de qué va a tratar e que planteó tu equipo?
  • 8. Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz Pág. 8 COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567 Grafica a los personajes de tu comic o cuento e indícanos sus súper poderes.
  • 9. Ciencia Tecnología y Ambiente Sostenible 1° Secundaria I Bimestre S.V.B Una Cultura de éxito… Maestro: Yonel Alí Cabello Ruiz Pág. 9 COLEGIO SAN VICENTE DE LA BARQUERA - Teléf. 062 51 7855 - Web: WWW.LABARQUERA.EDU.PE WhatsApp: 910777567 Como maestro te voy a proponer el análisis del objetivo de desarrollo N° 14, para ello analicemos lo siguiente:  Tenemos algún problema que pueda afectar la integridad de nuestro ríos, a nivel local, regional, nacional o mundial.  ¿Cuáles crees que son las causas que originan dicho problema?  ¿De qué forma lo podríamos resolver? Domingo 8 de marzo ¡Feliz día de la mujer! VALORACIÓN DEL DOCENTE ACTIVIDAD DE AULA 02 ASPECTOS CONSIDERADOS: I P L D PROBLEMATIZA SITUACIONS CONTEXTUALES: DETERMINA VARIABLES CON UN JUICIO CRÍTICO EN SUS HIPÓTESIS. PROPONE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN VIABLE. PROMUEVE ECORESPONSABILIDAD: COMENTARIO DESTACADO: