SlideShare una empresa de Scribd logo
FELIX RODRIGUEZ DE
LA FUENTE
POR OLIVER HOCES
MORENO
INDICE
• Datos
• Pasado
• Series
• Muerte
• Su legado
• Monumentos
• Frases celebres
DATOS
• Félix Samuel Rodríguez de la Fuente
• 14 de marzo de 1928, Poza de la Sal (provincia de Burgos,
España)
• Fallecimiento 14 de marzo de 1980 (52 años)
• Nacionalidad Española
• Lengua materna Español
• Samuel Rodríguez
• Marcelina de la Fuente Ibáñez
• Hijos María de las Mercedes (1967), Leticia Jimena (1969) y Odile
Patricia (1973)
• Educado en Universidad de Valladolid (Lic. en Medicina)
PASADO
• Félix Samuel Rodríguez de la Fuente nació en la provincia de Burgos, en un pueblecito llamado
Poza de la Sal, un 14 de marzo de naturaleza. Esto le hizo ser quien fue y tener amor por la
naturaleza tanto por los animales como por las plantas.
• Félix Rodríguez de la Fuente a los dieciocho años se trasladó a Valladolid, donde inició los estudios
de Medicina, aunque sus salidas al campo a observar la naturaleza eran continuas.
Fundamentalmente llamaban su atención los halcones y comenzó a apasionarse por la cetrería.
• Una vez obtenida la licenciatura en Medicina continuó hasta que en 1.957 obtuvo la especialidad de
odontólogo-estomatólogo. Pero esta situación era muy forzada, ya que su verdadera vocación era la
Biología así que cuando murió su padre se dedico a lo que realmente le gustaba: la naturaleza
En la década de los sesenta escribió artículos en la revista "Blanco y Negro" y apareció en programas de televisión,
sobre todo, dedicados a los niños.
En 1965 Félix aparece con sus halcones en el programa "Fin de Semana" de Televisión Española, llamando la atención
del público que insistía en verlo de nuevo. Esto cambiaría su vida ya que eran muchos los que lo seguían en la pequeña
pantalla.
Su primer documental fue "Señores del espacio". El éxito de esta película le permitió estudiar en profundidad el
comportamiento de los temidos lobos.
Viajó a África, donde trabajó como guía de safaris fotográficos. Recorrió Uganda, Somalia, el Congo, Tanzania y Kenia.
Fue precisamente en estos dos últimos países donde realizó sus primeros trabajos para Televisión Española: cinco
episodios de la serie "A toda plana".
A partir de 1.974 se embarcó en su proyecto más ambicioso: "El hombre y la tierra" en sus tres series: venezolana,
ibérica y canadiense. Precisamente se encontraba rodando un episodio de la " Serie canadiense" y mientras filmaba una
carrera de perros esquimales en Alaska, la avioneta en la que viajaba cayó en picado y se estrelló. EL "Amigo de los
animales" falleció el 14 de marzo de 1.980, día de su 52 cumpleaños, en las frías tierras de Alaska, junto con otros dos
compañeros.
SERIES
• Félix, el amigo de los animales (sección del programa Televisión Escolar; 1966)
• Fauna (1968-1970)
• Planeta Azul (1970-74)
• La aventura de la vida (programa radiofónico; 1973-1980)
• Planeta agua (colaboraciones)
• El hombre y la Tierra (1974-1980)
MUERTE
• La muerte de Félix fue muy extraña con muchas teorías y misterios ya que no había diario
de abordo ni grabación a pesar de que Félix siempre grababa en sus viajes.
• Algunas teorías dicen que Félix tenia un presentimiento de su muerte. Una de las razones
que fundamenta esta creencia es que pidió hacerse una foto con su equipo cosa que nunca
hacía y le dijo a su compañero una frase grabada en la historia “que lugar mas bonito
para morir”
• Otras dicen que había una tercera avioneta ya que el espacio aéreo que sobrevolaban era
frecuentado por aviones civiles y militares pero sus compañeros no comparten esta teoría
• Félix no era un personaje muy del agrado de los políticos dadas sus innovadoras ideas de
conservación del medio ambiente que hasta el momento a pocos preocupaba. Por esta razón
se cree que existió una teoría de la conspiración y que ordenaron su muerte.
• Lo que si es cierto es que las circunstancias de su muerte fueron muy extrañas.
CANCIÓN FÉLIX
• La autora de la letra fue Gloria Fuertes para dar a los niños una
explicación poética y amable de su muerte. Los niños españoles lo
necesitaban después de conocer que Félix Rodríguez de la Fuente había
fallecido repentinamente en un accidente.
• Los intérpretes fueron Enrique y Ana
• Ellos formaban la pareja musical infantil más exitosa de la época y fueron
los elegidos para cantarla.
• Esta mañana me ha contado el gallo que el elefante le contó al castor que la culebra dijo a la piraña que esta mañana está más triste el sol.
• Me ha dicho el pato que el diga al gato que el lobo dice que contó al ratón que la coneja dijo a la anaconda que esta mañana está más triste
el sol.
• Amigo Félix, cuando llegues al cielo, amigo Félix, hazme sólo un favor quiero ir contigo a jugar un ratito con el osito de la Osa Mayor.
• Dicen las focas que les dijo el cuco que la ballena dijo al caracol que la gaviota comentó al lagarto que esta mañana está más triste el sol.
• Esta mañana no ha comido el loro ni el hipopótamo que está en el zoo. Le ha comentado la tortuga al cuervo que esta mañana está más
triste el sol.
• Amigo Félix, cuando llegues al cielo, amigo Félix, hazme sólo un favor: quiero ir contigo a jugar un ratito con el osito de la Osa Mayor.
• https://youtu.be/yYm3mNrSAqw
LOGROS
• Fue el precursor de la ecología en una España donde hasta ese momento, nadie tomaba conciencia del valor del Medio Ambiente
• Rescató el arte de la cetrería, que llevaba sin practicarse más de un siglo en España
• El lobo ibérico le debe a Félix Rodríguez de la Fuente su supervivencia en la península
• Grabó escenas que jamás se habían grabado antes. En el programa más famoso que realizó, “El Hombre y la Tierra”, se filmó a
animales que nunca antes habían sido filmados
• Fue un renovador de la televisión
• Ayudó a crear varias asociaciones conservacionistas una de las más relevantes fue el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega
(Segovia)
MONUMENTO A FÉLIX EN GRANADA
• El monumento a Félix Rodríguez de la Fuente está situado en los Jardines del Genil,
entre el puente romano y la biblioteca del paseo del Salón
• Este monumento es una fuente redonda, con barandilla de hierro alrededor. Tiene
quince surtidores en su contorno externo y otros quince en el interno. En el centro
tiene un monolito piramidal de base cuadrada, que se yergue sobre una peana también
cuadrada, y del que sale un surtidor vertical culminando la obra.
• En las caras de la pirámide aparecen representadas una cabra montesa, un águila real y
un lobo, mientras que en el frontal principal se encuentra la cara del naturalista, con
una inscripción donde se puede leer: “La ciudad de Granada al insigne naturalista Félix
Rodríguez de la Fuente. 1991”.
FRASES CELEBRES
•“La Catedral de León o las Pirámides de Egipto las podemos destruir cuando queramos, todo es cuestión de dinamita y
reconstruirlas cuestión de tiempo; pero cuando desaparece una sola especie animal, la hemos perdido para siempre.
• “¡Que oportunidad, empezar a decir en Televisión lo que hay que decir y convencer a las gentes de este país de que están acabando con
lo mejor que tenemos, que son los animales, que es el paisaje, que es la integridad del medio ambiente, que son las leyes ecológicas!”.
• Todos debemos ir engrosando ese pequeño ejército, ¡Qué el día de mañana se considerará un ejército heroico!, mucho más que los que
lucharon con las armas en la mano: el ejército de los que un buen día dijeron que había que hacer algo para proteger a una Madre que
no se queja, que nos ha dado todo lo que tenemos, ¡y a la que estamos matando...!”
SU LEGADO
• A Félix se le recuerda como el “amigo de los animales”, el hombre que hizo descubrir a los españoles la importancia de la
vida salvaje y la naturaleza. Un mensaje al que ha cogido el relevo su hija, Odile, autora de “Félix, un hombre en la tierra”.
• Si hoy viviera, seguramente nos advertiría de que no podemos seguir consumiendo más bienes o servicios de los que el
planeta no es capaz de reponer o regenerar. A finales de los años 70, ya alertaba sobre el cambio climático y la degradación
ecológica.
Felix Rodriguez de la Fuente

Más contenido relacionado

Similar a Felix Rodriguez de la Fuente

GUIA DE LITERATURA 9 LITERATURA PERUANA I.pptx
GUIA DE LITERATURA 9 LITERATURA PERUANA I.pptxGUIA DE LITERATURA 9 LITERATURA PERUANA I.pptx
GUIA DE LITERATURA 9 LITERATURA PERUANA I.pptx
roiser4
 
Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo
Chelo Dominguez
 
Ejemplo Boletín
Ejemplo BoletínEjemplo Boletín
Ejemplo Boletín
Valiente Valle
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
KarlaQuintana25
 
Rolf Blomberg (ESPAÑOL)
Rolf Blomberg (ESPAÑOL)Rolf Blomberg (ESPAÑOL)
Rolf Blomberg (ESPAÑOL)
Nicolás Svistoonoff
 
Powerpoint ponencia
Powerpoint ponenciaPowerpoint ponencia
Powerpoint ponenciaJOSÉ TOMÁS
 
Pdl cuarto a y b. 26 al 28 octubre
Pdl cuarto a y b. 26 al 28 octubrePdl cuarto a y b. 26 al 28 octubre
Pdl cuarto a y b. 26 al 28 octubre
felipeboero1
 
La vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 diasLa vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 dias
Yolaandaa
 
4to Grado - Bloque 5 - Ejercicios Complementarios.pdf
4to Grado - Bloque 5 - Ejercicios Complementarios.pdf4to Grado - Bloque 5 - Ejercicios Complementarios.pdf
4to Grado - Bloque 5 - Ejercicios Complementarios.pdf
FranklynVelazquez1
 
Imágenes de la globalización ies alfonso moreno
Imágenes de la globalización ies alfonso morenoImágenes de la globalización ies alfonso moreno
Imágenes de la globalización ies alfonso moreno
Luis Zapatero
 
Augusto monterroso
Augusto monterrosoAugusto monterroso
Augusto monterroso
rudy175
 
Ficha intercambio patricia
Ficha intercambio patriciaFicha intercambio patricia
Ficha intercambio patricia
PatriciaUA
 
Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .
mlssosa-23
 
biografias alexa
biografias alexabiografias alexa
biografias alexa
sandrayara
 
biografias
biografiasbiografias
biografias
alexandrayara
 

Similar a Felix Rodriguez de la Fuente (20)

GUIA DE LITERATURA 9 LITERATURA PERUANA I.pptx
GUIA DE LITERATURA 9 LITERATURA PERUANA I.pptxGUIA DE LITERATURA 9 LITERATURA PERUANA I.pptx
GUIA DE LITERATURA 9 LITERATURA PERUANA I.pptx
 
Julio verne
Julio verneJulio verne
Julio verne
 
Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo Albúm de Cromos Completo
Albúm de Cromos Completo
 
Ejemplo Boletín
Ejemplo BoletínEjemplo Boletín
Ejemplo Boletín
 
Literatura Latinoamericana
Literatura LatinoamericanaLiteratura Latinoamericana
Literatura Latinoamericana
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
15, 16 y 17.12.12
15, 16 y 17.12.1215, 16 y 17.12.12
15, 16 y 17.12.12
 
Rolf Blomberg (ESPAÑOL)
Rolf Blomberg (ESPAÑOL)Rolf Blomberg (ESPAÑOL)
Rolf Blomberg (ESPAÑOL)
 
Powerpoint ponencia
Powerpoint ponenciaPowerpoint ponencia
Powerpoint ponencia
 
Pdl cuarto a y b. 26 al 28 octubre
Pdl cuarto a y b. 26 al 28 octubrePdl cuarto a y b. 26 al 28 octubre
Pdl cuarto a y b. 26 al 28 octubre
 
La vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 diasLa vuelta al mundo en 80 dias
La vuelta al mundo en 80 dias
 
4to Grado - Bloque 5 - Ejercicios Complementarios.pdf
4to Grado - Bloque 5 - Ejercicios Complementarios.pdf4to Grado - Bloque 5 - Ejercicios Complementarios.pdf
4to Grado - Bloque 5 - Ejercicios Complementarios.pdf
 
Imágenes de la globalización ies alfonso moreno
Imágenes de la globalización ies alfonso morenoImágenes de la globalización ies alfonso moreno
Imágenes de la globalización ies alfonso moreno
 
Augusto monterroso
Augusto monterrosoAugusto monterroso
Augusto monterroso
 
Ficha intercambio patricia
Ficha intercambio patriciaFicha intercambio patricia
Ficha intercambio patricia
 
Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .Un elefante ocupa mucho espacio .
Un elefante ocupa mucho espacio .
 
Cuentos cortos
Cuentos cortosCuentos cortos
Cuentos cortos
 
biografias alexa
biografias alexabiografias alexa
biografias alexa
 
biografias
biografiasbiografias
biografias
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Felix Rodriguez de la Fuente

  • 1. FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE POR OLIVER HOCES MORENO
  • 2. INDICE • Datos • Pasado • Series • Muerte • Su legado • Monumentos • Frases celebres
  • 3. DATOS • Félix Samuel Rodríguez de la Fuente • 14 de marzo de 1928, Poza de la Sal (provincia de Burgos, España) • Fallecimiento 14 de marzo de 1980 (52 años) • Nacionalidad Española • Lengua materna Español • Samuel Rodríguez • Marcelina de la Fuente Ibáñez • Hijos María de las Mercedes (1967), Leticia Jimena (1969) y Odile Patricia (1973) • Educado en Universidad de Valladolid (Lic. en Medicina)
  • 4. PASADO • Félix Samuel Rodríguez de la Fuente nació en la provincia de Burgos, en un pueblecito llamado Poza de la Sal, un 14 de marzo de naturaleza. Esto le hizo ser quien fue y tener amor por la naturaleza tanto por los animales como por las plantas. • Félix Rodríguez de la Fuente a los dieciocho años se trasladó a Valladolid, donde inició los estudios de Medicina, aunque sus salidas al campo a observar la naturaleza eran continuas. Fundamentalmente llamaban su atención los halcones y comenzó a apasionarse por la cetrería. • Una vez obtenida la licenciatura en Medicina continuó hasta que en 1.957 obtuvo la especialidad de odontólogo-estomatólogo. Pero esta situación era muy forzada, ya que su verdadera vocación era la Biología así que cuando murió su padre se dedico a lo que realmente le gustaba: la naturaleza
  • 5. En la década de los sesenta escribió artículos en la revista "Blanco y Negro" y apareció en programas de televisión, sobre todo, dedicados a los niños. En 1965 Félix aparece con sus halcones en el programa "Fin de Semana" de Televisión Española, llamando la atención del público que insistía en verlo de nuevo. Esto cambiaría su vida ya que eran muchos los que lo seguían en la pequeña pantalla. Su primer documental fue "Señores del espacio". El éxito de esta película le permitió estudiar en profundidad el comportamiento de los temidos lobos. Viajó a África, donde trabajó como guía de safaris fotográficos. Recorrió Uganda, Somalia, el Congo, Tanzania y Kenia. Fue precisamente en estos dos últimos países donde realizó sus primeros trabajos para Televisión Española: cinco episodios de la serie "A toda plana". A partir de 1.974 se embarcó en su proyecto más ambicioso: "El hombre y la tierra" en sus tres series: venezolana, ibérica y canadiense. Precisamente se encontraba rodando un episodio de la " Serie canadiense" y mientras filmaba una carrera de perros esquimales en Alaska, la avioneta en la que viajaba cayó en picado y se estrelló. EL "Amigo de los animales" falleció el 14 de marzo de 1.980, día de su 52 cumpleaños, en las frías tierras de Alaska, junto con otros dos compañeros.
  • 6. SERIES • Félix, el amigo de los animales (sección del programa Televisión Escolar; 1966) • Fauna (1968-1970) • Planeta Azul (1970-74) • La aventura de la vida (programa radiofónico; 1973-1980) • Planeta agua (colaboraciones) • El hombre y la Tierra (1974-1980)
  • 7. MUERTE • La muerte de Félix fue muy extraña con muchas teorías y misterios ya que no había diario de abordo ni grabación a pesar de que Félix siempre grababa en sus viajes. • Algunas teorías dicen que Félix tenia un presentimiento de su muerte. Una de las razones que fundamenta esta creencia es que pidió hacerse una foto con su equipo cosa que nunca hacía y le dijo a su compañero una frase grabada en la historia “que lugar mas bonito para morir” • Otras dicen que había una tercera avioneta ya que el espacio aéreo que sobrevolaban era frecuentado por aviones civiles y militares pero sus compañeros no comparten esta teoría • Félix no era un personaje muy del agrado de los políticos dadas sus innovadoras ideas de conservación del medio ambiente que hasta el momento a pocos preocupaba. Por esta razón se cree que existió una teoría de la conspiración y que ordenaron su muerte. • Lo que si es cierto es que las circunstancias de su muerte fueron muy extrañas.
  • 8.
  • 9. CANCIÓN FÉLIX • La autora de la letra fue Gloria Fuertes para dar a los niños una explicación poética y amable de su muerte. Los niños españoles lo necesitaban después de conocer que Félix Rodríguez de la Fuente había fallecido repentinamente en un accidente. • Los intérpretes fueron Enrique y Ana • Ellos formaban la pareja musical infantil más exitosa de la época y fueron los elegidos para cantarla.
  • 10. • Esta mañana me ha contado el gallo que el elefante le contó al castor que la culebra dijo a la piraña que esta mañana está más triste el sol. • Me ha dicho el pato que el diga al gato que el lobo dice que contó al ratón que la coneja dijo a la anaconda que esta mañana está más triste el sol. • Amigo Félix, cuando llegues al cielo, amigo Félix, hazme sólo un favor quiero ir contigo a jugar un ratito con el osito de la Osa Mayor. • Dicen las focas que les dijo el cuco que la ballena dijo al caracol que la gaviota comentó al lagarto que esta mañana está más triste el sol. • Esta mañana no ha comido el loro ni el hipopótamo que está en el zoo. Le ha comentado la tortuga al cuervo que esta mañana está más triste el sol. • Amigo Félix, cuando llegues al cielo, amigo Félix, hazme sólo un favor: quiero ir contigo a jugar un ratito con el osito de la Osa Mayor. • https://youtu.be/yYm3mNrSAqw
  • 11. LOGROS • Fue el precursor de la ecología en una España donde hasta ese momento, nadie tomaba conciencia del valor del Medio Ambiente • Rescató el arte de la cetrería, que llevaba sin practicarse más de un siglo en España • El lobo ibérico le debe a Félix Rodríguez de la Fuente su supervivencia en la península • Grabó escenas que jamás se habían grabado antes. En el programa más famoso que realizó, “El Hombre y la Tierra”, se filmó a animales que nunca antes habían sido filmados • Fue un renovador de la televisión • Ayudó a crear varias asociaciones conservacionistas una de las más relevantes fue el Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega (Segovia)
  • 12. MONUMENTO A FÉLIX EN GRANADA • El monumento a Félix Rodríguez de la Fuente está situado en los Jardines del Genil, entre el puente romano y la biblioteca del paseo del Salón • Este monumento es una fuente redonda, con barandilla de hierro alrededor. Tiene quince surtidores en su contorno externo y otros quince en el interno. En el centro tiene un monolito piramidal de base cuadrada, que se yergue sobre una peana también cuadrada, y del que sale un surtidor vertical culminando la obra. • En las caras de la pirámide aparecen representadas una cabra montesa, un águila real y un lobo, mientras que en el frontal principal se encuentra la cara del naturalista, con una inscripción donde se puede leer: “La ciudad de Granada al insigne naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. 1991”.
  • 13.
  • 14. FRASES CELEBRES •“La Catedral de León o las Pirámides de Egipto las podemos destruir cuando queramos, todo es cuestión de dinamita y reconstruirlas cuestión de tiempo; pero cuando desaparece una sola especie animal, la hemos perdido para siempre. • “¡Que oportunidad, empezar a decir en Televisión lo que hay que decir y convencer a las gentes de este país de que están acabando con lo mejor que tenemos, que son los animales, que es el paisaje, que es la integridad del medio ambiente, que son las leyes ecológicas!”. • Todos debemos ir engrosando ese pequeño ejército, ¡Qué el día de mañana se considerará un ejército heroico!, mucho más que los que lucharon con las armas en la mano: el ejército de los que un buen día dijeron que había que hacer algo para proteger a una Madre que no se queja, que nos ha dado todo lo que tenemos, ¡y a la que estamos matando...!”
  • 15. SU LEGADO • A Félix se le recuerda como el “amigo de los animales”, el hombre que hizo descubrir a los españoles la importancia de la vida salvaje y la naturaleza. Un mensaje al que ha cogido el relevo su hija, Odile, autora de “Félix, un hombre en la tierra”. • Si hoy viviera, seguramente nos advertiría de que no podemos seguir consumiendo más bienes o servicios de los que el planeta no es capaz de reponer o regenerar. A finales de los años 70, ya alertaba sobre el cambio climático y la degradación ecológica.