SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejo Carpentier (cuba)
-El nombre completo es alejo Carpentier y valmont.
-Su padre se llamaba Georges Álvarez Carpentier.
-Su madre se llamaba Lina Valmont.
-Su padre era arquitecto francés.
-Su madre era profesora de idioma de origen ruso
-Nació el 26 de diciembre de 1904 lausanne, suiza
-Murió el 24 de abril de 1980 (75 años) parís Francia.
-Era de nacionalidad cubana.
-La primaria la hizo en cuba.
-La secundaria la curso en el liceo janson de sailly.
-Después de la secundaria fue un pianista aceptable.
-También estudio en la habana arquitectura.
-A principio de los años XX se implico en la política.
-Lucho contra la dictadura de Gerardo Machado y el
capitalismo norteamericano.
Los fugitivos
Cimarrón era un hombre que se escapo del capataz quien
lo tenía como esclavo, pero el capataz manda a una jauría
 de perros a atraparlo en la jauría se encontraba “perro”
 se escapo por perseguir un olor a hembra y se encamino
                 en busca de su objetivo.
Perro cansado busco alguna parte donde dormir donde
encontró a cimarrón se le iba a tirar encima pero escucho
la jauría de perros y mejor se acostó a su lado cuando se
despertó se dio cuenta que se había dormido con
cimarrón y se convirtieron en amigos y encontraron un
cráneo humano y salieron de pronto de ahí.
Cimarrón después de ir por diferentes caminos llego cerca
del ingenio donde abusaba de las mujeres al pasar el
tiempo se encontraron de nuevo donde el animal se
acerco y ataco a cimarrón y lo mato.




El movimiento literario al que pertenece el cuento es el
modernismo.
Julio Cortázar (argentina)
-Nombre completo Julio Florencio Cortázar Descotte.
-Nació el 26 de agosto de 1914 ixelles, Bélgica.
-Murió el 12 de febrero de 1984 (69 años) Paris Francia.
-Era escritor, profesor y traductor.
-La nacionalidad era argentina y francesa.
-Su padre era funcionario de la embajada de Argentina en
Bélgica.
-Su padre se llamaba Julio José Cortázar argentino.
-su madre se llamaba María Herminia Descotte argentina.
-Gracias a la abuela materna a finales de la primera
guerra mundial pasaron a suiza poco más tarde pasaron a
Barcelona.
-La primaria la hizo en la escuela nº10 de Banfield y
estudio maestría.
-Se desempeño como maestro normal de letras en 1935.
La autopista del sur
Este cuento sucede un domingo donde no transcurría
nada porque en plena autopista sucedió un accidente
habían varias hipótesis de lo sucedido pero la verdadera
era que un avión se había estrellado a las puertas de Paris
en el transcurso en el transcurso de los días varias
personas se conocieron al anochecer avanzaron 40
metros por la mañana avanzaron 5 metros en el
transcurso de esos días una anciana murió por el
empeoramiento del clima y un señor se suicido al final
todas las personas siguieron su camino y un romance no
pudo prosperar.




El movimiento literario al que pertenece este libro es el
modernismo.
El pescador y la madre del agua
En las tierras de igarapé de Tarumó llego un tiempo en
que los hombres que navegaban en el rio casi nunca
regresaban y sus canoas iban a parar al llano era la madre
del agua que así lo quería decían que son sus maravillosos
cantos que atraían las canoas y la gente se estaba
muriendo de hambre un joven al ser su pueblo moría de
hambre se interno en el rio con la firmeza de no volver
hasta llevar comida así duro días y noches sin pescar nada
hasta que la madre del agua pero casi nunca salía del
agua pero al ser la insistencia del joven le propuso que
para dejar su pueblo en paz que cada madrugada de luna
regalaran toda la harina de maíz que tenia la aldea y haci
el joven lo hizo por muchas lunas lo hicieron haci cuando
cierto día se volvió a aparecer la madre del agua a aquel
joven y le pidió que fuera a vivir con ella al fondo del agua
porque se sentía sola y que el pueblo tejiera una gran
sabana blanca y que rompieran y enterraran todas las
armas que tuvieran el joven le dijo que él no quería
abandonar la aldea y la madre del agua le dijo que en sus
manos estaba el pueblo cumplió con lo dicho por la
madre del agua pero el joven no cumplió el pacto al
aparecer de nuevo la madre del agua y gracias a aquel
joven el pueblo desaparecía tras una gran inundación y a
aquel joven la madre del agua se lo llevo con ella
Ciro alegría (Perú)
-Nació en el año de 1908
-Sus estudios los realizo en el colegio nacional san Juan de
Trujillo.
-La hacienda de su familia era de 75.000 hectáreas.
-En 1926 perdió a su madre.
Calixto Garmendia
Calixto Garmendia era un carpintero que vivía en su
trabajo a pesar de su pobreza tenía un terrenito en
cercanía al pueblo Calixto era un gran señor que luchaba
por la injusticia y no le agachaba la cabeza a nadie fuera
el que fuera sucedió que vino una epidemia detifo y el
cementerio del pueblo se lleno de muertos y no había
donde enterrar más gente entonces las autoridades
cogieron el terrenito de Calixto él empezó a reclamar sus
derechos pero nadie le hizo caso así paso don Calixto por
varios años reclamando.
Horacio Quiroga (Uruguay)
-Su padre era Prudencio Quiroga.
-Su madre era pastora forteza.
-Sus estudios los hizo en Montevideo la capital
Uruguay.
-Desde muy joven se intereso por: la literatura, la
química, la fotografía, el ciclismo, la mecánica y la
vida de campo.
-Hizo 22 poemas de diferentes temas entre 1894 a
1897.
LA gallina degollada
La pareja mazzini tenía cuatro hijos pero los cuatro hijos
parecían idiotas por qué no hacían nada lo único que
sabían imitar bien al intentar la quinta vez tener un hijo
nació fue una hija la cual nació sana y salva entonces los
padres se centraron en la niña los hermanos mayores los
cuidaba la sirvienta que no les colocaba cuidado
entonces la niña se escapo por tanta atención de sus
padres entonces la madre le dijo a la sirvienta que matara
una gallina cuando la mata la sirvienta llama a su ama y
la ama llega a la cocina pero el esposo le dice que no viera
porque era algo que jamás en la vida quisiese ver.
Oreste plath (chile)
-Nombre completo Cesar Octavio Müller Leiva.
-Fue: escritor y folclorista chileno.
-Estudio en el liceo José Victorino Lastarria.
La quebrada del diablo
Lincarayen la hija de tuqui era la doncella más hermosa
de la tribu por eso el indio quiltrapiche la amaba.
Lincarayen no era feliz porque su pueblo era azotado por
un demonio el cual arruinaba todas las cosechas, y
acababa con la paz y el bienestar del pueblo.
Una tarde mientras celebraban un liguillaton se apareció
un anciano el cual les dijo que para derrotar aquel
demonio tenía que sacrificar a la doncella más linda de la
tribu y que su corazón lo colocaran en un volcán y el
encargado era quiltrapiche.
Lincarayen que era la doncella más linda fue la escogida
para el sacrificio aunque ella era muy contenta por salvar
a su pueblo así se hizo a la orilla de un quebrada entre un
lecho de flores cuando quiltrapiche cogió aquel corazón
entre sus manos no fue capaz de llevarla y con una lanza
se atravesó el pecho.
Todo se hizo como dijo el anciano, pero al lado donde
murieron los dos jóvenes creció del lecho de flores unas
raíces y unas ramas entrelazadas formaron un castillo
inmenso, lincarayen y quiltrapiche unidos más allá de la
muerte y junto aquella brada se ven los dos juntos y esta



es llamada la quebrada del diablo.
Jorge Luis Borges (argentina)
-Nació el 24 de agosto de 1899.
-Borges consideraba que había heredado dos tradiciones
de su familia que era la militar y la literatura.
-Su padre fue Jorge Guillermo Borges.
-Su padre fue abogado argentino.
-Su madre fue Leonor Acevedo Suárez nacionalidad
uruguaya.
-El 24 de agosto recibió un homenaje singular que
coincidió con el día de su cumpleaños.
El encuentro
El que presencio aquella historia en 1910 contaba solo 10
años el cuenta que cierto día su primo la finur lo llevo a
un asado en la quinta de los laureles donde habían
personajes que se entendían con caballos de carreras,
sastrería vehículos mujeres costosos etc., Al pasar el día
Maneco Iriarte propuso a gritos a Duncan un póker mano
a mano yo me puse a explorar aquella grande casa
cuando el dueño me descubrió y mostro la vitrina donde
tenía muchas armas estando con el dueño de la casa
escuchamos a Iriarte gritándole a Duncan que le había
hecho trampa y Duncan le dio un puñetazo e Iriarte le dijo
que él no se quedaba con esa y le propuso un duelo el
dueño de la casa los dirigió a la vitrina de armas y empezó
el encuentro entre los dos al principio no se querían hacer
dalo pero Iriarte penetra el pecho de Duncan con aquella
arma y el callo muerto muchos han muerto en duelos
pero yo presencie aquel encuentro.
Esteban Echeverría (argentina)
-Su padre era José Domingo Echeverría nacionalidad
española.
-Su madre era María Agustina Espinosa.
-A temprana edad falleció su padre.
-La primaria la curso en san Telmo.
-En la adolescencia perdió a su madre falleció en 1822.
-A los 20 años se fue a terminar su educación en Francia
el 17 de octubre de 1825.
-En junio de 1830 regreso a Argentina.
-Falleció en Montevideo el 19 de enero de 1851.
El matadero
Este cuento trata de una corrupción de el gobierno y el
régimen religioso porque los religiosos en un tiempo de
cuaresma dictan que no se puede comer carne entonces
en el matadero de Buenos Aires no llegaba carne
entonces la carne de pescado, aves y rosquillas se
colocaron por el cielo en un momento inesperado llega
una provisión inesperado de novillos y toros que son
sacrificados por la comunidad aterrorizada mente por la
comunidad que se matan por comer un poquito mientras
en el tiempo de cuaresma la comunidad se moría los
corruptos comían manjares muy buenos.
Juan Rulfo (México)
-Nombre completo Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo
Vizcaíno.
-Fue: escritor, guionista y fotógrafo.
-Ha sido reconocido como el escritor más destacado
junto a Luis Borges.
-Fue uno de los escritores más grandes de Latinoamérica.
Nos ha dado la tierra
Este cuento también trata de la corrupción del gobierno
contra unos campesinos que se le prometen una tierra
fértil pero en realidad ese es un terreno que por estar tan
arriba no puede nacer nada entonces los campesinos
sufren un engaño del gobierno entonces a pasar el
tiempo los campesinos pierden la esperanza al ver que
debajo de la tierra de ellos es un tierra llena de vida.
Jorge Luis Borges (argentina)
-Nació el 24 de agosto de 1899.
-Borges consideraba que había heredado dos tradiciones
de su familia que era la militar y la literatura.
-Su padre fue Jorge Guillermo Borges.
-Su padre fue abogado argentino.
-Su madre fue Leonor Acevedo Suárez nacionalidad
uruguaya.
-El 24 de agosto recibió un homenaje singular que
coincidió con el día de su cumpleaños.
El hombre de la esquina rosada
Esta historia se desenvuelve en el ambiente rural cuando
estaba en una fiesta llega un auto que venía del norte en
ese carro venían francisco real “el corralero” y en lugar de
la fiesta esta Rosendo Juárez “el pegador” y su mujer “la
lujanera” y bailando estaba el narrador y los del barrio “
el corralero” encuentra a Rosendo y le dice que si era tan
valiente que luchara con el pero no quiso ya después
todos se van para el salón cuando llega “ el corralero” y la
“lujanera” agonizando y era que el narrador lo mato
Cuentos latinoamericanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Español cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosEspañol cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosanarko96
 
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
cuentoslatinoamericanos1
 
El Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina RosadaEl Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina Rosada
TANS Camil Bracamontes
 
Seudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanosSeudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanosMarlo Ortiz Campos
 
Las Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis LiterarioLas Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis Literario
Omarisbernal331971
 
Todas las sangres - José María Arguedas
Todas las sangres - José María ArguedasTodas las sangres - José María Arguedas
Todas las sangres - José María Arguedas
Ariana Vargas
 
Analisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
Analisis Literario del Mundo es Ancho y AjenoAnalisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
Analisis Literario del Mundo es Ancho y AjenoLuis Morales
 
Zorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajoZorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajo
ESAIASGUTIERREZPALOM
 
La novela en Bolivia
La novela en BoliviaLa novela en Bolivia
La novela en Bolivia
armando soliz
 
Literatura hispanoamericana. Análisis de la novela Huasipungo
Literatura hispanoamericana. Análisis de la novela HuasipungoLiteratura hispanoamericana. Análisis de la novela Huasipungo
Literatura hispanoamericana. Análisis de la novela Huasipungo
Alexis Espinoza
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
luzmarinavalbuena12
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedaslues92
 
Investigacion Literatura Infantil Bolivia
Investigacion Literatura Infantil BoliviaInvestigacion Literatura Infantil Bolivia
Investigacion Literatura Infantil Bolivia
Scentsy idependent consultant
 
Comunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispanoComunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispano
Diana06vensan
 
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
Jeyson Edgar Rodriguez Cruz
 

La actualidad más candente (18)

Español cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanosEspañol cuentos latinoamericanos
Español cuentos latinoamericanos
 
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
 
ESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOSESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOS
 
El Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina RosadaEl Hombre de la Esquina Rosada
El Hombre de la Esquina Rosada
 
Seudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanosSeudonimos de escritores peruanos
Seudonimos de escritores peruanos
 
Las Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis LiterarioLas Técnicas de Análisis Literario
Las Técnicas de Análisis Literario
 
Todas las sangres - José María Arguedas
Todas las sangres - José María ArguedasTodas las sangres - José María Arguedas
Todas las sangres - José María Arguedas
 
Analisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
Analisis Literario del Mundo es Ancho y AjenoAnalisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
Analisis Literario del Mundo es Ancho y Ajeno
 
Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554
 
Ciro alegria
Ciro alegriaCiro alegria
Ciro alegria
 
Zorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajoZorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajo
 
La novela en Bolivia
La novela en BoliviaLa novela en Bolivia
La novela en Bolivia
 
Literatura hispanoamericana. Análisis de la novela Huasipungo
Literatura hispanoamericana. Análisis de la novela HuasipungoLiteratura hispanoamericana. Análisis de la novela Huasipungo
Literatura hispanoamericana. Análisis de la novela Huasipungo
 
Gabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquezGabriel garcia marquez
Gabriel garcia marquez
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
 
Investigacion Literatura Infantil Bolivia
Investigacion Literatura Infantil BoliviaInvestigacion Literatura Infantil Bolivia
Investigacion Literatura Infantil Bolivia
 
Comunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispanoComunicacion realismo hispano
Comunicacion realismo hispano
 
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
 

Destacado

Nos Han Dado la Tierra
Nos Han Dado la TierraNos Han Dado la Tierra
Nos Han Dado la Tierra
TANS Camil Bracamontes
 
La Autopista del Sur
La Autopista del SurLa Autopista del Sur
La Autopista del Sur
gueste4bf0b
 
La Autopista Del Sur
La Autopista Del SurLa Autopista Del Sur
La Autopista Del Sur
AZSDG JMEDFG
 
32 cuentos breves latinoamericanos
32 cuentos breves latinoamericanos32 cuentos breves latinoamericanos
32 cuentos breves latinoamericanosDany Bocarando
 
Los Fugitivos
Los FugitivosLos Fugitivos
Los Fugitivos
TANS Camil Bracamontes
 
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Ley  070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZLey  070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Magisterio De Bolivia
 
Manual cuevana.tv
Manual cuevana.tvManual cuevana.tv
Manual cuevana.tvgatomendez
 
Médiation numérique en bibliothèque
Médiation numérique en bibliothèqueMédiation numérique en bibliothèque
Médiation numérique en bibliothèque
Dujol Lionel
 
Ivon diaz
Ivon diazIvon diaz
Ivon diaz
ivonne1605dj
 
Pruebas
PruebasPruebas
Atelier Médias Sociaux - CCI Saône et Loire - ENP Bourgogne
Atelier Médias Sociaux - CCI Saône et Loire - ENP BourgogneAtelier Médias Sociaux - CCI Saône et Loire - ENP Bourgogne
Atelier Médias Sociaux - CCI Saône et Loire - ENP Bourgogne
Odomia
 
GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...
GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...
GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...Defensoría Del Pueblo Ecuador
 

Destacado (20)

Nos Han Dado la Tierra
Nos Han Dado la TierraNos Han Dado la Tierra
Nos Han Dado la Tierra
 
La Autopista del Sur
La Autopista del SurLa Autopista del Sur
La Autopista del Sur
 
La Autopista Del Sur
La Autopista Del SurLa Autopista Del Sur
La Autopista Del Sur
 
32 cuentos breves latinoamericanos
32 cuentos breves latinoamericanos32 cuentos breves latinoamericanos
32 cuentos breves latinoamericanos
 
Los Fugitivos
Los FugitivosLos Fugitivos
Los Fugitivos
 
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Ley  070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZLey  070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
Ley 070 AVELINO SIÑANI Y ELIZARDO PEREZ
 
Manual cuevana.tv
Manual cuevana.tvManual cuevana.tv
Manual cuevana.tv
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Glosario de internet
Glosario de internetGlosario de internet
Glosario de internet
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Médiation numérique en bibliothèque
Médiation numérique en bibliothèqueMédiation numérique en bibliothèque
Médiation numérique en bibliothèque
 
Ivon diaz
Ivon diazIvon diaz
Ivon diaz
 
Clase01net
Clase01netClase01net
Clase01net
 
Juan jose
Juan joseJuan jose
Juan jose
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Atelier Médias Sociaux - CCI Saône et Loire - ENP Bourgogne
Atelier Médias Sociaux - CCI Saône et Loire - ENP BourgogneAtelier Médias Sociaux - CCI Saône et Loire - ENP Bourgogne
Atelier Médias Sociaux - CCI Saône et Loire - ENP Bourgogne
 
INTEP J2S2
INTEP J2S2INTEP J2S2
INTEP J2S2
 
diablom117
diablom117diablom117
diablom117
 
GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...
GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...
GUÍA DE ATENCIÓN DE CASOS REFERENTES A DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTUR...
 
Outilsdeveille
OutilsdeveilleOutilsdeveille
Outilsdeveille
 

Similar a Cuentos latinoamericanos

power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...TANS Camil Bracamontes
 
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...TANS Camil Bracamontes
 
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...TANS Camil Bracamontes
 
Homenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María ArguedasHomenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María Arguedas
Rafael Campos Brusil
 
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docxANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
Jorge Velloslada
 
Gaceta literaria cede guanajuato
Gaceta literaria cede guanajuatoGaceta literaria cede guanajuato
Gaceta literaria cede guanajuato
Otreblig Fernande
 
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdfcuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
Arnulfo Rosado
 
Un mundo para julios
Un mundo para juliosUn mundo para julios
Un mundo para julios
JoseantonioCusacanic1
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
Genesis Pibaque
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnnJose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnnanki96
 
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnnJose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
anki96
 
Candida Erendira
Candida ErendiraCandida Erendira
Candida Erendira
Maria Elena Vargas Murillo
 
José María Arguedas
José María ArguedasJosé María Arguedas
José María Arguedas
Yerik Malaga
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
Sethizabeth Pabon
 

Similar a Cuentos latinoamericanos (20)

power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
 
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
 
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
power: la increible y triste historia de la candida erendira y su abuela desa...
 
Homenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María ArguedasHomenaje a José María Arguedas
Homenaje a José María Arguedas
 
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docxANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
ANALISIS LITERARIO ÑACATITA.docx
 
Gaceta literaria cede guanajuato
Gaceta literaria cede guanajuatoGaceta literaria cede guanajuato
Gaceta literaria cede guanajuato
 
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdfcuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
cuentoslatinoamericanos1236554-120920191130-phpapp02.pdf
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
 
Un mundo para julios
Un mundo para juliosUn mundo para julios
Un mundo para julios
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajenoAnalisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
Analisis de la obra el mundo es ancho y ajeno
 
Semanario 13
Semanario 13Semanario 13
Semanario 13
 
Semanario 09
Semanario 09Semanario 09
Semanario 09
 
Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554Cuentos latinoamericanos 1236554
Cuentos latinoamericanos 1236554
 
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnnJose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
 
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnnJose maria altamiranonnnnnnnnnnn
Jose maria altamiranonnnnnnnnnnn
 
Candida Erendira
Candida ErendiraCandida Erendira
Candida Erendira
 
José María Arguedas
José María ArguedasJosé María Arguedas
José María Arguedas
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 

Más de Juan Jose Serna Montoya (20)

Encuestas juan josè serna
Encuestas juan josè sernaEncuestas juan josè serna
Encuestas juan josè serna
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Informe final de periodo
Informe final de periodoInforme final de periodo
Informe final de periodo
 
Encuestas con histogramas
Encuestas con histogramasEncuestas con histogramas
Encuestas con histogramas
 
Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
Ascensor hidráulico (factibilidad)
Ascensor hidráulico (factibilidad)Ascensor hidráulico (factibilidad)
Ascensor hidráulico (factibilidad)
 
Evaluacion compu diego
Evaluacion compu diegoEvaluacion compu diego
Evaluacion compu diego
 
Diego armando soto
Diego armando sotoDiego armando soto
Diego armando soto
 
Diego armando soto
Diego armando sotoDiego armando soto
Diego armando soto
 
Diego armando soto
Diego armando sotoDiego armando soto
Diego armando soto
 
Evaluación word excel.
Evaluación word excel.Evaluación word excel.
Evaluación word excel.
 
Evaluación word excel.
Evaluación word excel.Evaluación word excel.
Evaluación word excel.
 
Juan josè serna y diego armando soto
Juan josè serna y diego armando sotoJuan josè serna y diego armando soto
Juan josè serna y diego armando soto
 
Juan jose
Juan joseJuan jose
Juan jose
 
Juan jose
Juan joseJuan jose
Juan jose
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Cuentos latinoamericanos

  • 1. Alejo Carpentier (cuba) -El nombre completo es alejo Carpentier y valmont. -Su padre se llamaba Georges Álvarez Carpentier. -Su madre se llamaba Lina Valmont. -Su padre era arquitecto francés. -Su madre era profesora de idioma de origen ruso -Nació el 26 de diciembre de 1904 lausanne, suiza -Murió el 24 de abril de 1980 (75 años) parís Francia. -Era de nacionalidad cubana. -La primaria la hizo en cuba. -La secundaria la curso en el liceo janson de sailly. -Después de la secundaria fue un pianista aceptable. -También estudio en la habana arquitectura. -A principio de los años XX se implico en la política. -Lucho contra la dictadura de Gerardo Machado y el capitalismo norteamericano.
  • 2. Los fugitivos Cimarrón era un hombre que se escapo del capataz quien lo tenía como esclavo, pero el capataz manda a una jauría de perros a atraparlo en la jauría se encontraba “perro” se escapo por perseguir un olor a hembra y se encamino en busca de su objetivo. Perro cansado busco alguna parte donde dormir donde encontró a cimarrón se le iba a tirar encima pero escucho la jauría de perros y mejor se acostó a su lado cuando se despertó se dio cuenta que se había dormido con cimarrón y se convirtieron en amigos y encontraron un cráneo humano y salieron de pronto de ahí. Cimarrón después de ir por diferentes caminos llego cerca del ingenio donde abusaba de las mujeres al pasar el tiempo se encontraron de nuevo donde el animal se acerco y ataco a cimarrón y lo mato. El movimiento literario al que pertenece el cuento es el modernismo.
  • 3. Julio Cortázar (argentina) -Nombre completo Julio Florencio Cortázar Descotte. -Nació el 26 de agosto de 1914 ixelles, Bélgica. -Murió el 12 de febrero de 1984 (69 años) Paris Francia. -Era escritor, profesor y traductor. -La nacionalidad era argentina y francesa. -Su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica. -Su padre se llamaba Julio José Cortázar argentino. -su madre se llamaba María Herminia Descotte argentina. -Gracias a la abuela materna a finales de la primera guerra mundial pasaron a suiza poco más tarde pasaron a Barcelona. -La primaria la hizo en la escuela nº10 de Banfield y estudio maestría. -Se desempeño como maestro normal de letras en 1935.
  • 4. La autopista del sur Este cuento sucede un domingo donde no transcurría nada porque en plena autopista sucedió un accidente habían varias hipótesis de lo sucedido pero la verdadera era que un avión se había estrellado a las puertas de Paris en el transcurso en el transcurso de los días varias personas se conocieron al anochecer avanzaron 40 metros por la mañana avanzaron 5 metros en el transcurso de esos días una anciana murió por el empeoramiento del clima y un señor se suicido al final todas las personas siguieron su camino y un romance no pudo prosperar. El movimiento literario al que pertenece este libro es el modernismo.
  • 5. El pescador y la madre del agua En las tierras de igarapé de Tarumó llego un tiempo en que los hombres que navegaban en el rio casi nunca regresaban y sus canoas iban a parar al llano era la madre del agua que así lo quería decían que son sus maravillosos cantos que atraían las canoas y la gente se estaba muriendo de hambre un joven al ser su pueblo moría de hambre se interno en el rio con la firmeza de no volver hasta llevar comida así duro días y noches sin pescar nada hasta que la madre del agua pero casi nunca salía del agua pero al ser la insistencia del joven le propuso que para dejar su pueblo en paz que cada madrugada de luna regalaran toda la harina de maíz que tenia la aldea y haci el joven lo hizo por muchas lunas lo hicieron haci cuando cierto día se volvió a aparecer la madre del agua a aquel joven y le pidió que fuera a vivir con ella al fondo del agua porque se sentía sola y que el pueblo tejiera una gran sabana blanca y que rompieran y enterraran todas las armas que tuvieran el joven le dijo que él no quería abandonar la aldea y la madre del agua le dijo que en sus manos estaba el pueblo cumplió con lo dicho por la madre del agua pero el joven no cumplió el pacto al aparecer de nuevo la madre del agua y gracias a aquel
  • 6. joven el pueblo desaparecía tras una gran inundación y a aquel joven la madre del agua se lo llevo con ella
  • 7. Ciro alegría (Perú) -Nació en el año de 1908 -Sus estudios los realizo en el colegio nacional san Juan de Trujillo. -La hacienda de su familia era de 75.000 hectáreas. -En 1926 perdió a su madre.
  • 8. Calixto Garmendia Calixto Garmendia era un carpintero que vivía en su trabajo a pesar de su pobreza tenía un terrenito en cercanía al pueblo Calixto era un gran señor que luchaba por la injusticia y no le agachaba la cabeza a nadie fuera el que fuera sucedió que vino una epidemia detifo y el cementerio del pueblo se lleno de muertos y no había donde enterrar más gente entonces las autoridades cogieron el terrenito de Calixto él empezó a reclamar sus derechos pero nadie le hizo caso así paso don Calixto por varios años reclamando.
  • 9. Horacio Quiroga (Uruguay) -Su padre era Prudencio Quiroga. -Su madre era pastora forteza. -Sus estudios los hizo en Montevideo la capital Uruguay. -Desde muy joven se intereso por: la literatura, la química, la fotografía, el ciclismo, la mecánica y la vida de campo. -Hizo 22 poemas de diferentes temas entre 1894 a 1897.
  • 10. LA gallina degollada La pareja mazzini tenía cuatro hijos pero los cuatro hijos parecían idiotas por qué no hacían nada lo único que sabían imitar bien al intentar la quinta vez tener un hijo nació fue una hija la cual nació sana y salva entonces los padres se centraron en la niña los hermanos mayores los cuidaba la sirvienta que no les colocaba cuidado entonces la niña se escapo por tanta atención de sus padres entonces la madre le dijo a la sirvienta que matara una gallina cuando la mata la sirvienta llama a su ama y la ama llega a la cocina pero el esposo le dice que no viera porque era algo que jamás en la vida quisiese ver.
  • 11. Oreste plath (chile) -Nombre completo Cesar Octavio Müller Leiva. -Fue: escritor y folclorista chileno. -Estudio en el liceo José Victorino Lastarria.
  • 12. La quebrada del diablo Lincarayen la hija de tuqui era la doncella más hermosa de la tribu por eso el indio quiltrapiche la amaba. Lincarayen no era feliz porque su pueblo era azotado por un demonio el cual arruinaba todas las cosechas, y acababa con la paz y el bienestar del pueblo. Una tarde mientras celebraban un liguillaton se apareció un anciano el cual les dijo que para derrotar aquel demonio tenía que sacrificar a la doncella más linda de la tribu y que su corazón lo colocaran en un volcán y el encargado era quiltrapiche. Lincarayen que era la doncella más linda fue la escogida para el sacrificio aunque ella era muy contenta por salvar a su pueblo así se hizo a la orilla de un quebrada entre un lecho de flores cuando quiltrapiche cogió aquel corazón entre sus manos no fue capaz de llevarla y con una lanza se atravesó el pecho. Todo se hizo como dijo el anciano, pero al lado donde murieron los dos jóvenes creció del lecho de flores unas raíces y unas ramas entrelazadas formaron un castillo inmenso, lincarayen y quiltrapiche unidos más allá de la muerte y junto aquella brada se ven los dos juntos y esta es llamada la quebrada del diablo.
  • 13. Jorge Luis Borges (argentina) -Nació el 24 de agosto de 1899. -Borges consideraba que había heredado dos tradiciones de su familia que era la militar y la literatura. -Su padre fue Jorge Guillermo Borges. -Su padre fue abogado argentino. -Su madre fue Leonor Acevedo Suárez nacionalidad uruguaya. -El 24 de agosto recibió un homenaje singular que coincidió con el día de su cumpleaños.
  • 14. El encuentro El que presencio aquella historia en 1910 contaba solo 10 años el cuenta que cierto día su primo la finur lo llevo a un asado en la quinta de los laureles donde habían personajes que se entendían con caballos de carreras, sastrería vehículos mujeres costosos etc., Al pasar el día Maneco Iriarte propuso a gritos a Duncan un póker mano a mano yo me puse a explorar aquella grande casa cuando el dueño me descubrió y mostro la vitrina donde tenía muchas armas estando con el dueño de la casa escuchamos a Iriarte gritándole a Duncan que le había hecho trampa y Duncan le dio un puñetazo e Iriarte le dijo que él no se quedaba con esa y le propuso un duelo el dueño de la casa los dirigió a la vitrina de armas y empezó el encuentro entre los dos al principio no se querían hacer dalo pero Iriarte penetra el pecho de Duncan con aquella arma y el callo muerto muchos han muerto en duelos pero yo presencie aquel encuentro.
  • 15. Esteban Echeverría (argentina) -Su padre era José Domingo Echeverría nacionalidad española. -Su madre era María Agustina Espinosa. -A temprana edad falleció su padre. -La primaria la curso en san Telmo. -En la adolescencia perdió a su madre falleció en 1822. -A los 20 años se fue a terminar su educación en Francia el 17 de octubre de 1825. -En junio de 1830 regreso a Argentina. -Falleció en Montevideo el 19 de enero de 1851.
  • 16. El matadero Este cuento trata de una corrupción de el gobierno y el régimen religioso porque los religiosos en un tiempo de cuaresma dictan que no se puede comer carne entonces en el matadero de Buenos Aires no llegaba carne entonces la carne de pescado, aves y rosquillas se colocaron por el cielo en un momento inesperado llega una provisión inesperado de novillos y toros que son sacrificados por la comunidad aterrorizada mente por la comunidad que se matan por comer un poquito mientras en el tiempo de cuaresma la comunidad se moría los corruptos comían manjares muy buenos.
  • 17. Juan Rulfo (México) -Nombre completo Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno. -Fue: escritor, guionista y fotógrafo. -Ha sido reconocido como el escritor más destacado junto a Luis Borges. -Fue uno de los escritores más grandes de Latinoamérica.
  • 18. Nos ha dado la tierra Este cuento también trata de la corrupción del gobierno contra unos campesinos que se le prometen una tierra fértil pero en realidad ese es un terreno que por estar tan arriba no puede nacer nada entonces los campesinos sufren un engaño del gobierno entonces a pasar el tiempo los campesinos pierden la esperanza al ver que debajo de la tierra de ellos es un tierra llena de vida.
  • 19. Jorge Luis Borges (argentina) -Nació el 24 de agosto de 1899. -Borges consideraba que había heredado dos tradiciones de su familia que era la militar y la literatura. -Su padre fue Jorge Guillermo Borges. -Su padre fue abogado argentino. -Su madre fue Leonor Acevedo Suárez nacionalidad uruguaya. -El 24 de agosto recibió un homenaje singular que coincidió con el día de su cumpleaños.
  • 20. El hombre de la esquina rosada Esta historia se desenvuelve en el ambiente rural cuando estaba en una fiesta llega un auto que venía del norte en ese carro venían francisco real “el corralero” y en lugar de la fiesta esta Rosendo Juárez “el pegador” y su mujer “la lujanera” y bailando estaba el narrador y los del barrio “ el corralero” encuentra a Rosendo y le dice que si era tan valiente que luchara con el pero no quiso ya después todos se van para el salón cuando llega “ el corralero” y la “lujanera” agonizando y era que el narrador lo mato