SlideShare una empresa de Scribd logo
WENDDY RUBI BALCAZAR
ORTEGA
DHTIC
TAREA 5: Si no lo conocen no
existe
 Los feminicidios se han convertido en un delito
muy recurrente que lamentablemente se sabe
desde hace muchos años pero a nuestras fechas
y con la redes sociales es mas fácil percatarse
de estos sucesos, desgraciadamente la falta de
prevención de las autoridades y de nosotros
mismos han hecho que la violencia hacia la
mujer crezca y termine en homicidios por odio
y peor aun por seres de nuestra confianza que
jamás por nuestra mente pasaría que estas
personas podrían llegar a lastimarnos
 El feminicidio entra dentro de la esfera de la
violencia contra la mujer.
 El feminicidio, presenta la misoginia (odio a las
mujeres) .
 Russell y Caputi visualizaron que los motivos
por los que históricamente se han asesinado
personas debido a su raza, nacionalidad,
religión, origen étnico u orientación sexual, son
los mismos por los que se asesina a las mujeres
y de este modo enmarcan el femicide como un
crimen de odio.
 En la década de los años 90, se empieza a hacer
visible esta problemática en México, materializada
en las decenas de cuerpos de mujeres encontrados
en Ciudad Juárez, problemática que se comenzó a
conceptualizar como 'feminicidio'.
 Diversos organismos nacionales e internacionales
de derechos humanos comenzaron a recaudar
documentos con graficas de los asesinatos hacia las
mujeres empezando con la situación que estaba
viviendo en la Ciudad Juárez y Chihuahua, a
través de visitas que se denominaron in loco, que
posteriormente fueron traducidas en informes y
recomendaciones.
TIPOS DE
FEMINICIDIO
FEMINICIDIO
SEXUAL
SISTÉMICO
FEMINICIDIO
POR
OCUPASIONES
ESTIGNATIZAD
A
FEMINICIDIO
INFANTIL
FEMINICIDIO
FAMILIAR
INTIMO
FEMINICIDIO
INTIMO
FEMINICIDIO INTIMO
 Es la privación dolosa de la vida de una mujer
cometida por un hombre con quien la víctima
tenía o tuvo una relación íntima, de
convivencia, noviazgo, amistad, compañerismo
o relaciones laborales, de vecindad, ocasional,
circunstancial o afines a éstas.
 Es la privación dolosa de la vida de una
mujer cometida por su cónyuge o
cualquier descendiente, hermana,
concubina, adoptada o adoptante, o tenga
alguna relación afectiva o sentimental de
hecho, sabiendo el delincuente esta
relación.
 Es la privación dolosa de la
vida cometida en contra de
niñas menores de edad o que
no tengan la capacidad mental,
ya sea hija descendiente o
colateral hasta en cuarto grado,
hermana, adoptada, que tenga
alguna relación afectiva o de
cuidado sabiendo el
delincuente esta relación de
responsabilidad, confianza o
poder que les otorga su
situación adulta sobre la
minoría de edad de la menor
 Es el asesinato codificado de niñas y
mujeres por ser mujeres, cuyos cuerpos
expropiados han sido torturados,
violados, asesinados y arrojados en
escenarios transgresivos, por hombres
que hacen uso de la misoginia
 Si bien las mujeres son asesinadas por ser
mujeres, como nos (...) explica la Dra.
Monárrez, hay otras que son asesinadas por la
ocupación o el trabajo que desempeñan. Ellas
son bailarinas, meseras o trabajadoras sexuales.
Aunque son agredidas porque son mujeres, lo
que las hace aún más vulnerables es la
ocupación desautorizada que desempeñan.
 Diana Russell y Jane Caputi no dice que son las
muertes violentas de mujeres que se ubican en
el extremo de un continuum de violencia, que
incluye muchas más formas que la que se da en el
ámbito privado o íntimo.
 Jurídicamente encontramos un artículo en el
código penal para el estado libre y soberano de
puebla que nos define el feminicidio:
Artículo 338.- Comete el delito de feminicidio
quien prive de la vida a una mujer por razones
de género.
 La obligación de los Estados
de adecuar su legislación a los
instrumentos internacionales.
 El incremento de los casos de
muertes violentas de mujeres.
Para tipificar el feminicidio es importante
que los organismos internacionales y
nacionales cumplan con circunstancias de
las cuales destacan están las siguientes:
 La excesiva crueldad con la que se producen
tales hechos.
 La ausencia de tipos penales especiales para
describir adecuadamente el asesinato de
mujeres basado en razones de odio, desprecio
y, en todo caso, como resultado de las
relaciones asimétricas de poder entre hombres
y mujeres.
 Los altos índices de impunidad.
Es instantáneo, es decir,
son excepcionales las
acciones fuera de tiempo
a la comisión del delito.
El delito se configura una
vez que se priva de la
vida a una mujer y se
actualiza una de las
hipótesis que se puede
generar antes o después
de la privación de la vida
de una mujer.
El sujeto pasivo NO
requiere una calidad
específica del sujeto
activo o pasivo.
El sujeto pasivo tiene
como calidad específica el
hecho de ser mujer.
H
O
M
I
C
I
D
I
O
F
E
M
I
N
I
C
I
D
I
O
En los casos específicos como
homicidio calificado se tiene
que hacer un análisis de las
calificativas, por lo general,
alevosía, premeditación y
ventaja, las cuales contienen
elementos subjetivos que
quedan a la interpretación del
operador jurídico que las
interpretará.
Para la acreditación de la
hipótesis que acredita el
delito no se requiere de
medios comisivos, pues las
razones de género no son
medios comisivos. Se requiere
la realización de una o varias
conductas, la última conducta
puede ser la privación de la
vida o viceversa
En el caso del homicidio se
parte de la premisa de que éste
puede ser doloso o culposo, es
decir, se parte de la voluntad
del sujeto activo para acreditar
la conducta.
Es un delito que en sí mismo
es doloso, esto es por las
conductas realizadas y por los
bienes jurídicos tutelados
diversos.
H
O
M
I
C
I
D
I
O
F
E
M
I
N
I
C
I
D
I
O
 Existe tanta protección hacia las mujeres desde, el
Derecho Internacional de los Derechos Humanos como
en el Derecho constitucional previsto es nuestra
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
sobre el derecho a la vida, nuestras leyes y reglamentos
internos que prevén la violencia hacia la mujer,
elementos suficientes para justificar que una mujer
tiene el derecho a la vida y nadie puede privarla de ese
derecho que por nacimiento le corresponde. El error
primordialmente es del Estado al no implementar
nuevas leyes para sancionar o prevenir este delito y es
un compromiso del Estado garantizar nuestra
protección como mujeres y pero no solo de el Estado si
no que además hacer una reflexión propia como
sociedad.
 Toledo Vásquez, P. (12 de Agosto de 2009).
FEMINICIDIO. Recuperado el 18 de marzo de
2016,de
http://www.equidad.scjn.gob.mx/biblioteca_virt
ual/doctrina/59.pdf
 Echarri Cánovas, C. (2011). Observatorio nacional
ciudadano del feminicidio. Recuperado el 18 de
marzo del 2016, de
http://observatoriofeminicidiomexico.org.mx/wp
-content/uploads/2014/11/17-NOV-Estudio-
Feminicidio-en-Mexico-Version-web-1.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feminicidio en el perú
Feminicidio en el perúFeminicidio en el perú
Feminicidio en el perú
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
Richiie De Gante
 
TIPOS DE FEMINICIDIO 02
TIPOS DE FEMINICIDIO 02TIPOS DE FEMINICIDIO 02
TIPOS DE FEMINICIDIO 02
JOSE PANTA BABILONIA
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidiorahonel
 
Presentacion feminicidio
Presentacion feminicidioPresentacion feminicidio
Presentacion feminicidiogatopavo
 
Feminicidio presentacion
Feminicidio presentacionFeminicidio presentacion
Feminicidio presentacion
liliana meneses
 
Feminicidio en México PPT
Feminicidio en México PPTFeminicidio en México PPT
Feminicidio en México PPT
edgar Ponce Gómez
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
Genaro Lizana Lopez
 
Tipificación del Feminicidio
Tipificación del FeminicidioTipificación del Feminicidio
Tipificación del Feminicidio
Red Nacional de Derechos Humanos
 
Femicidios
FemicidiosFemicidios
Femicidios
Elba Dessire Yanes
 
Ensayo feminicidio
Ensayo feminicidioEnsayo feminicidio
Ensayo feminicidio
Lucy Mendoza
 
El feminicidio en colombia
El feminicidio en colombiaEl feminicidio en colombia
El feminicidio en colombia
Nery luz Amaya roa
 
Feminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacionFeminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacion
JozzMarcelo
 
Delimitación del tema.
Delimitación del tema.Delimitación del tema.
Delimitación del tema.
Mairim Zarch
 
Feminicidios
FeminicidiosFeminicidios
Feminicidios
abigailarellano9
 

La actualidad más candente (20)

Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio en el perú
Feminicidio en el perúFeminicidio en el perú
Feminicidio en el perú
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
 
TIPOS DE FEMINICIDIO 02
TIPOS DE FEMINICIDIO 02TIPOS DE FEMINICIDIO 02
TIPOS DE FEMINICIDIO 02
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidio
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Presentacion feminicidio
Presentacion feminicidioPresentacion feminicidio
Presentacion feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio presentacion
Feminicidio presentacionFeminicidio presentacion
Feminicidio presentacion
 
Feminicidio en México PPT
Feminicidio en México PPTFeminicidio en México PPT
Feminicidio en México PPT
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Tipificación del Feminicidio
Tipificación del FeminicidioTipificación del Feminicidio
Tipificación del Feminicidio
 
Femicidios
FemicidiosFemicidios
Femicidios
 
Ensayo feminicidio
Ensayo feminicidioEnsayo feminicidio
Ensayo feminicidio
 
El feminicidio en colombia
El feminicidio en colombiaEl feminicidio en colombia
El feminicidio en colombia
 
Feminicidio completo
Feminicidio completoFeminicidio completo
Feminicidio completo
 
Feminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacionFeminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacion
 
Delimitación del tema.
Delimitación del tema.Delimitación del tema.
Delimitación del tema.
 
Feminicidios
FeminicidiosFeminicidios
Feminicidios
 

Destacado

Feminicidio en puebla
Feminicidio en pueblaFeminicidio en puebla
Feminicidio en puebla
Lucero Espinoza Hernández
 
Feminicidios
Feminicidios Feminicidios
Feminicidio en México 2016
Feminicidio en México 2016Feminicidio en México 2016
Feminicidio en México 2016
enrique mani
 
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
Karla Pérez
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidio
marlenrey
 

Destacado (7)

Feminicidio en puebla
Feminicidio en pueblaFeminicidio en puebla
Feminicidio en puebla
 
Feminicidios
Feminicidios Feminicidios
Feminicidios
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Feminicidio en México 2016
Feminicidio en México 2016Feminicidio en México 2016
Feminicidio en México 2016
 
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
Ensayo Feminicidio: ¡Ni en México ni en el mundo, queremos tener más miedo!
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidio
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 

Similar a Feminicidio

Feminicidio5
Feminicidio5Feminicidio5
Feminicidio5
wendyrub
 
Feminicidios.
Feminicidios.Feminicidios.
Feminicidios.
karla Márquez
 
El femenismo
El femenismoEl femenismo
El femenismo
rosarioochoa9
 
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causaLos feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
Jorge Balam Cuervo
 
Trabajo final de metodologia
Trabajo final de metodologiaTrabajo final de metodologia
Trabajo final de metodologia
ALEXA310809
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
edikito
 
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el art 135 del c p c...
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el art 135 del c p c...Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el art 135 del c p c...
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el art 135 del c p c...
ricardomejiaberdeja
 
Machismo disfrazado de amor
Machismo disfrazado de amorMachismo disfrazado de amor
Machismo disfrazado de amorBelén Málaga
 
Los feminicidios
Los feminicidiosLos feminicidios
Los feminicidios
AnyerySantana
 
violencia simbolica y diseño grafico con hechos
violencia simbolica y diseño grafico con hechosviolencia simbolica y diseño grafico con hechos
violencia simbolica y diseño grafico con hechos
Sergio Gonzalez Nuniez
 
IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENEROIGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
MARIELA DESIREE RIVERO
 
Vif en cartagena informe final 2015-ii
Vif en cartagena   informe final 2015-iiVif en cartagena   informe final 2015-ii
Vif en cartagena informe final 2015-ii
fernando de avila vergara
 
La construcción del concepto de feminicidio
La construcción del concepto de feminicidioLa construcción del concepto de feminicidio
La construcción del concepto de feminicidio
Carlosdu
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Liliana Saldaña
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Violencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- IniciativaViolencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- Iniciativa
Soraya Flores Carranza
 
Feminicidio 1
Feminicidio 1Feminicidio 1
Feminicidio 1
angelarmando01
 
FEMINICIDIO-convertido.pptx
FEMINICIDIO-convertido.pptxFEMINICIDIO-convertido.pptx
FEMINICIDIO-convertido.pptx
GrimanielTerronesMar2
 
Introduccion proyecto
Introduccion proyectoIntroduccion proyecto
Introduccion proyecto
Anahy1996
 

Similar a Feminicidio (20)

Feminicidio5
Feminicidio5Feminicidio5
Feminicidio5
 
Feminicidio sociologia
Feminicidio sociologia  Feminicidio sociologia
Feminicidio sociologia
 
Feminicidios.
Feminicidios.Feminicidios.
Feminicidios.
 
El femenismo
El femenismoEl femenismo
El femenismo
 
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causaLos feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
Los feminicidios en México: La cultura del Machismo como principal causa
 
Trabajo final de metodologia
Trabajo final de metodologiaTrabajo final de metodologia
Trabajo final de metodologia
 
Feminicidio
FeminicidioFeminicidio
Feminicidio
 
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el art 135 del c p c...
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el art 135 del c p c...Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el art 135 del c p c...
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el art 135 del c p c...
 
Machismo disfrazado de amor
Machismo disfrazado de amorMachismo disfrazado de amor
Machismo disfrazado de amor
 
Los feminicidios
Los feminicidiosLos feminicidios
Los feminicidios
 
violencia simbolica y diseño grafico con hechos
violencia simbolica y diseño grafico con hechosviolencia simbolica y diseño grafico con hechos
violencia simbolica y diseño grafico con hechos
 
IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENEROIGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
 
Vif en cartagena informe final 2015-ii
Vif en cartagena   informe final 2015-iiVif en cartagena   informe final 2015-ii
Vif en cartagena informe final 2015-ii
 
La construcción del concepto de feminicidio
La construcción del concepto de feminicidioLa construcción del concepto de feminicidio
La construcción del concepto de feminicidio
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Femicidio
FemicidioFemicidio
Femicidio
 
Violencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- IniciativaViolencia sexual- Iniciativa
Violencia sexual- Iniciativa
 
Feminicidio 1
Feminicidio 1Feminicidio 1
Feminicidio 1
 
FEMINICIDIO-convertido.pptx
FEMINICIDIO-convertido.pptxFEMINICIDIO-convertido.pptx
FEMINICIDIO-convertido.pptx
 
Introduccion proyecto
Introduccion proyectoIntroduccion proyecto
Introduccion proyecto
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Feminicidio

  • 1. WENDDY RUBI BALCAZAR ORTEGA DHTIC TAREA 5: Si no lo conocen no existe
  • 2.  Los feminicidios se han convertido en un delito muy recurrente que lamentablemente se sabe desde hace muchos años pero a nuestras fechas y con la redes sociales es mas fácil percatarse de estos sucesos, desgraciadamente la falta de prevención de las autoridades y de nosotros mismos han hecho que la violencia hacia la mujer crezca y termine en homicidios por odio y peor aun por seres de nuestra confianza que jamás por nuestra mente pasaría que estas personas podrían llegar a lastimarnos
  • 3.  El feminicidio entra dentro de la esfera de la violencia contra la mujer.  El feminicidio, presenta la misoginia (odio a las mujeres) .  Russell y Caputi visualizaron que los motivos por los que históricamente se han asesinado personas debido a su raza, nacionalidad, religión, origen étnico u orientación sexual, son los mismos por los que se asesina a las mujeres y de este modo enmarcan el femicide como un crimen de odio.
  • 4.  En la década de los años 90, se empieza a hacer visible esta problemática en México, materializada en las decenas de cuerpos de mujeres encontrados en Ciudad Juárez, problemática que se comenzó a conceptualizar como 'feminicidio'.  Diversos organismos nacionales e internacionales de derechos humanos comenzaron a recaudar documentos con graficas de los asesinatos hacia las mujeres empezando con la situación que estaba viviendo en la Ciudad Juárez y Chihuahua, a través de visitas que se denominaron in loco, que posteriormente fueron traducidas en informes y recomendaciones.
  • 6. FEMINICIDIO INTIMO  Es la privación dolosa de la vida de una mujer cometida por un hombre con quien la víctima tenía o tuvo una relación íntima, de convivencia, noviazgo, amistad, compañerismo o relaciones laborales, de vecindad, ocasional, circunstancial o afines a éstas.
  • 7.  Es la privación dolosa de la vida de una mujer cometida por su cónyuge o cualquier descendiente, hermana, concubina, adoptada o adoptante, o tenga alguna relación afectiva o sentimental de hecho, sabiendo el delincuente esta relación.
  • 8.  Es la privación dolosa de la vida cometida en contra de niñas menores de edad o que no tengan la capacidad mental, ya sea hija descendiente o colateral hasta en cuarto grado, hermana, adoptada, que tenga alguna relación afectiva o de cuidado sabiendo el delincuente esta relación de responsabilidad, confianza o poder que les otorga su situación adulta sobre la minoría de edad de la menor
  • 9.  Es el asesinato codificado de niñas y mujeres por ser mujeres, cuyos cuerpos expropiados han sido torturados, violados, asesinados y arrojados en escenarios transgresivos, por hombres que hacen uso de la misoginia
  • 10.  Si bien las mujeres son asesinadas por ser mujeres, como nos (...) explica la Dra. Monárrez, hay otras que son asesinadas por la ocupación o el trabajo que desempeñan. Ellas son bailarinas, meseras o trabajadoras sexuales. Aunque son agredidas porque son mujeres, lo que las hace aún más vulnerables es la ocupación desautorizada que desempeñan.
  • 11.  Diana Russell y Jane Caputi no dice que son las muertes violentas de mujeres que se ubican en el extremo de un continuum de violencia, que incluye muchas más formas que la que se da en el ámbito privado o íntimo.  Jurídicamente encontramos un artículo en el código penal para el estado libre y soberano de puebla que nos define el feminicidio: Artículo 338.- Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género.
  • 12.  La obligación de los Estados de adecuar su legislación a los instrumentos internacionales.  El incremento de los casos de muertes violentas de mujeres. Para tipificar el feminicidio es importante que los organismos internacionales y nacionales cumplan con circunstancias de las cuales destacan están las siguientes:
  • 13.  La excesiva crueldad con la que se producen tales hechos.  La ausencia de tipos penales especiales para describir adecuadamente el asesinato de mujeres basado en razones de odio, desprecio y, en todo caso, como resultado de las relaciones asimétricas de poder entre hombres y mujeres.  Los altos índices de impunidad.
  • 14. Es instantáneo, es decir, son excepcionales las acciones fuera de tiempo a la comisión del delito. El delito se configura una vez que se priva de la vida a una mujer y se actualiza una de las hipótesis que se puede generar antes o después de la privación de la vida de una mujer. El sujeto pasivo NO requiere una calidad específica del sujeto activo o pasivo. El sujeto pasivo tiene como calidad específica el hecho de ser mujer. H O M I C I D I O F E M I N I C I D I O
  • 15. En los casos específicos como homicidio calificado se tiene que hacer un análisis de las calificativas, por lo general, alevosía, premeditación y ventaja, las cuales contienen elementos subjetivos que quedan a la interpretación del operador jurídico que las interpretará. Para la acreditación de la hipótesis que acredita el delito no se requiere de medios comisivos, pues las razones de género no son medios comisivos. Se requiere la realización de una o varias conductas, la última conducta puede ser la privación de la vida o viceversa En el caso del homicidio se parte de la premisa de que éste puede ser doloso o culposo, es decir, se parte de la voluntad del sujeto activo para acreditar la conducta. Es un delito que en sí mismo es doloso, esto es por las conductas realizadas y por los bienes jurídicos tutelados diversos. H O M I C I D I O F E M I N I C I D I O
  • 16.  Existe tanta protección hacia las mujeres desde, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos como en el Derecho constitucional previsto es nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre el derecho a la vida, nuestras leyes y reglamentos internos que prevén la violencia hacia la mujer, elementos suficientes para justificar que una mujer tiene el derecho a la vida y nadie puede privarla de ese derecho que por nacimiento le corresponde. El error primordialmente es del Estado al no implementar nuevas leyes para sancionar o prevenir este delito y es un compromiso del Estado garantizar nuestra protección como mujeres y pero no solo de el Estado si no que además hacer una reflexión propia como sociedad.
  • 17.  Toledo Vásquez, P. (12 de Agosto de 2009). FEMINICIDIO. Recuperado el 18 de marzo de 2016,de http://www.equidad.scjn.gob.mx/biblioteca_virt ual/doctrina/59.pdf  Echarri Cánovas, C. (2011). Observatorio nacional ciudadano del feminicidio. Recuperado el 18 de marzo del 2016, de http://observatoriofeminicidiomexico.org.mx/wp -content/uploads/2014/11/17-NOV-Estudio- Feminicidio-en-Mexico-Version-web-1.pdf