SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenómeno (.COM)
Chávez Chávez Ana Laura
http://www.nethistory.info/History%20of%20the%20Internet/dotcom.html
Solaris 3NM51
La segunda mitad de la década de 1990 marcó el repentino aumento de un nuevo tipo de
economía, en la que los mercados bursátiles experimentaron altas tasas de crecimiento bajo
la influencia del capital de riesgo y las compañías financiadas por la OPI en el sector de
Internet y áreas afines. Por lo tanto, el nombre "Dot-com Economy", que se refiere a los sitios
web comerciales que caracterizan a muchas de estas empresas, nació como un término para
identificar las empresas con nombres de dominio de Internet que terminan con ".com" Por el
hecho de que se trataba de una industria novedosa con alto potencial, pero también una
economía en la que las empresas eran difíciles de valorar.
Los inversores que buscan las nuevas acciones dispararon una alta demanda de acciones
tecnológicas en general, además de causar la sobrevaloración de muchas compañías en
este campo. En su apogeo, incluso las empresas que nunca habían hecho ningún ingreso
fueron empujadas a la bolsa de valores y se negociaban a valores muy altos cuando se
miraba las líneas de fondo de estas empresas, descubrían que eran extremadamente
negativas en la mayoría de los casos.
Ya en 1996, Alan Greenspan, presidente de la Fed en aquel momento, advirtió contra la
"exuberancia irracional", donde la inversión racional fue reemplazada por la inversión
momentánea. El 10 de marzo de 2000, el índice Nasdaq alcanzó un máximo de 5.000
puntos, el día después de una gran venta en el mercado de las acciones tecnológicas
comenzara a marcar el final del ascenso de la "nueva economía". Eventos que causarían la
burbuja Dot-com. La invención de Internet llevó a uno de los auges económicos más grandes
de la historia. La historia de esta red global de computadoras se remonta a las primeras
actividades de investigación de los años sesenta, pero no fue hasta la creación de la World
Wide Web en los años 90 que la adopción y comercialización a gran escala comenzó a
captar.
Una vez que quedó claro para los inversionistas y especuladores que Internet había creado
un mercado internacional completamente nuevo y sin explotar, las acciones de las
compañías de Internet comenzaron a seguirse en rápida sucesión. A veces las valoraciones
de estas empresas se basaban en nada más que una simple idea en una sola hoja de papel.
La emoción sobre las posibilidades comerciales de Internet era tan grande que cada idea que
sonaba viable podría bastante fácilmente recibir millones de dólares de financiación. Los
principios básicos de la teoría de la inversión con respecto a la comprensión cuando una
empresa obtendría un beneficio, fueron ignorados en muchos casos, ya que los
inversionistas tenían miedo de perder el próximo gran éxito. Estaban dispuestos a invertir
grandes sumas en empresas que no tenían un plan de negocios claro. Para una compañía
de Internet sobrevivir y crecer, dependía de la rápida expansión de su base de clientes, que
en la mayoría de los casos significó pérdidas iniciales enormes. Google y Amazon, dos
empresas de gran éxito en 2012 les llevó a las dos, años, antes de que mostraron cualquier
tipo de beneficio.
Fenómeno (.COM)
Chávez Chávez Ana Laura
http://www.nethistory.info/History%20of%20the%20Internet/dotcom.html
Solaris 3NM51
Muchas de estas nuevas compañías también gastaban mucho dinero internamente. Debido a
los planes de opciones sobre acciones, los empleados y ejecutivos de estas compañías se
convirtieron en millonarios de la noche a la mañana. No era raro que estas compañías
gastaran mucho dinero en instalaciones de negocios de lujo, ya que la confianza en esta
"nueva economía" era enorme. En 1999, había un total de 457 de nuevas empresas en los
Estados Unidos, la mayoría de ellas compañías de Internet y tecnología. De estas, 117
lograron duplicar su valor en el primer día de negociación.
Las empresas de comunicación como los operadores de redes móviles y los proveedores de
servicios de Internet también empezaron a invertir mucho en infraestructura de red, ya que
querían ser capaces de crecer junto con las demandas de la nueva economía. Esto significó
que muchas de estas compañías asumieron enormes niveles de deuda para poder invertir en
nueva tecnología de red y adquirir licencias de redes. Dot-com se convierten en Dot-Bom.
El 10 de marzo de 2000, el Nasdaq Composite, el índice de acciones tecnológicas
negociadas en Wall Street, alcanzó un máximo de 5046,86 puntos, el doble del valor de
donde estaba el año anterior. Al día siguiente, las acciones tecnológicas comenzaron a caer
cuando estalló la burbuja de las puntocom. Una de las razones directas de la deflación fue la
finalización del juicio antimonopolio contra Microsoft, que fue declarado monopolio a
principios de abril de 2000. Estas conclusiones ya estaban anticipadas por el mercado,
haciendo que el Nasdaq perdiera el 10% de su valor en el mercado. Diez días después del
10 de marzo de 2000. El día después de que los resultados oficiales de la investigación de
Microsoft se hicieron públicos, el 4 de abril de 2000, Nasdaq experimentó una gran caída
intra-día, pero posteriormente se recuperó parcialmente. Esto no marcó una recuperación
total; El Nasdaq entró en una caída libre en el momento en que los inversores comenzaron a
darse cuenta de que muchas de las empresas de nueva generación que estaban perdiendo
eran, de hecho, aquellas: compañías deficitarias. Un año después del inicio de la deflación, la
mayoría de las compañías de tecnología respaldadas por capital de riesgo habían quemado
todos sus fondos y muchos se declararon en bancarrota mientras que los nuevos fondos se
secaban. Algunos inversores comenzaron a referirse a las estrellas dot-com originales como
"dot-bombs", ya que lograron destruir miles de millones de dólares de valor en un tiempo muy
corto.
De las empresas de tecnología que se lanzaron durante la acumulación de la burbuja de
puntocom, algunos han sobrevivido y vivido para convertirse en los gigantes de la tecnología,
como Google y Amazon. Sin embargo, la mayoría desapareció. Algunos de los
emprendedores involucrados en empresas de riesgo se mantuvieron activos en la industria
de la tecnología y eventualmente comenzaron nuevas empresas, como Kim Schmitz, pero
también Sean Parker de Napster, quien se convirtió en el presidente fundador de Facebook.
Fenómeno (.COM)
Chávez Chávez Ana Laura
http://www.nethistory.info/History%20of%20the%20Internet/dotcom.html
Solaris 3NM51
Después de que la burbuja se desinfló, los inversores se volvieron más cautelosos con las
inversiones en empresas de tecnología y comenzaron a poner énfasis nuevamente en planes
realistas. Sin embargo, en los últimos años, una serie de IPO de alto perfil han hecho los
titulares. Cuando LinkedIn, una red social para profesionales, fue lanzada el jueves 19 de
mayo de 2011, sus acciones al instante duplicaron su valor, una reminiscencia de lo que
sucedió en 1999. La propia empresa advirtió a los inversionistas que no sean demasiado
optimistas, muy al contrario de las historias que las empresas de tecnología estaban diciendo
a los mercados en los años noventa.
Conclusión:
La burbuja Dot-COM de la década de 1990 y principios de 2000 se caracterizó por una nueva
tecnología que creó un nuevo mercado con muchos productos y servicios potenciales, y los
inversionistas altamente oportunistas y los empresarios que fueron cegados por los éxitos
tempranos. Después del accidente, tanto las empresas como los mercados se han vuelto
mucho más cautelosos cuando se trata de invertir en nuevas empresas tecnológicas. Sin
embargo, cabe señalar que la popularidad actual de los dispositivos móviles, como los
teléfonos inteligentes y las tabletas, y sus posibilidades casi infinitas, y el hecho de que ha
habido algunas IPO de éxito recientemente, dará vida a toda una nueva generación de
empresas Que quieren capitalizar en este nuevo mercado. Vamos a ver si los inversores y
los empresarios son un poco más sensato esta vez.
Fuentes:
http://www.nethistory.info/History%20of%20the%20Internet/dotcom.html
http://www.moneycrashers.com/dot-com-bubble-burst/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
MILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDOMILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDO
LIZBETHORTEGA14
 
Instituto tecnico brassavola_dibyana[1]
Instituto tecnico brassavola_dibyana[1]Instituto tecnico brassavola_dibyana[1]
Instituto tecnico brassavola_dibyana[1]
walter maradiaga
 
Diapositiva comercio electronico
Diapositiva comercio electronicoDiapositiva comercio electronico
Diapositiva comercio electronico
Ivis Hernandez
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internetCarlos Gatell
 
Las 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas GrandesLas 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas Grandes
LIZBETHORTEGA14
 
Microsoft apaza orellana victor daniel
Microsoft     apaza orellana victor danielMicrosoft     apaza orellana victor daniel
Microsoft apaza orellana victor daniel
VictorDanielApazaOre
 
Historia del internet (1)
Historia del internet (1)Historia del internet (1)
Historia del internet (1)
vianneyabarca2
 
Browsers war
Browsers warBrowsers war
Browsers war
kelycardozo1
 
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXI
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXIInternet y Comercio Electrònico en el siglo XXI
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXIefreecommerce
 

La actualidad más candente (10)

13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
 
MILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDOMILLONARIOS DEL MUNDO
MILLONARIOS DEL MUNDO
 
Instituto tecnico brassavola_dibyana[1]
Instituto tecnico brassavola_dibyana[1]Instituto tecnico brassavola_dibyana[1]
Instituto tecnico brassavola_dibyana[1]
 
Diapositiva comercio electronico
Diapositiva comercio electronicoDiapositiva comercio electronico
Diapositiva comercio electronico
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Las 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas GrandesLas 10 Empresas Mas Grandes
Las 10 Empresas Mas Grandes
 
Microsoft apaza orellana victor daniel
Microsoft     apaza orellana victor danielMicrosoft     apaza orellana victor daniel
Microsoft apaza orellana victor daniel
 
Historia del internet (1)
Historia del internet (1)Historia del internet (1)
Historia del internet (1)
 
Browsers war
Browsers warBrowsers war
Browsers war
 
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXI
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXIInternet y Comercio Electrònico en el siglo XXI
Internet y Comercio Electrònico en el siglo XXI
 

Similar a Fenómeno .COM

La Crisis De Las Empresas Punto Com
La Crisis De Las Empresas Punto ComLa Crisis De Las Empresas Punto Com
La Crisis De Las Empresas Punto Com
guestf949ef8
 
Medina_Kevin_y_Buñay_Ligia_Tarea_2.pdf ..
Medina_Kevin_y_Buñay_Ligia_Tarea_2.pdf  ..Medina_Kevin_y_Buñay_Ligia_Tarea_2.pdf  ..
Medina_Kevin_y_Buñay_Ligia_Tarea_2.pdf ..
rarezas95chica
 
Auditoria forense worldcom 2014
Auditoria forense worldcom 2014Auditoria forense worldcom 2014
Auditoria forense worldcom 2014
Free Lancer
 
Histora de la web 4
Histora de la web 4Histora de la web 4
Histora de la web 4
alexander polanco
 
CASO FRAUDE DE WORLDCOM.docx
CASO  FRAUDE  DE WORLDCOM.docxCASO  FRAUDE  DE WORLDCOM.docx
CASO FRAUDE DE WORLDCOM.docx
AlvaroRosas16
 
Ebay-Amazon.pptx
Ebay-Amazon.pptxEbay-Amazon.pptx
Ebay-Amazon.pptx
RamonRoa6
 
Diapositivas Grupo Uniandes
Diapositivas Grupo UniandesDiapositivas Grupo Uniandes
Diapositivas Grupo Uniandes
david-or
 
Evolución del internet.docx
Evolución del internet.docxEvolución del internet.docx
Evolución del internet.docx
JessTapayurifasabi
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2uceva
 
Nuevas Tecnologías de la Comunicación
Nuevas Tecnologías de la ComunicaciónNuevas Tecnologías de la Comunicación
Nuevas Tecnologías de la Comunicación
fran.erian
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
feernaandaatreejoo
 
¿Llegará la burbuja de los medios sociales?
¿Llegará la burbuja de los medios sociales?¿Llegará la burbuja de los medios sociales?
¿Llegará la burbuja de los medios sociales?
Carlos A. Bazan-Canabal
 
La evolución de-WPS Office.docx
La evolución de-WPS Office.docxLa evolución de-WPS Office.docx
La evolución de-WPS Office.docx
DanielRamirez689468
 
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
Mariana Ortega
 
La tierra es plana reflexion
La tierra es plana reflexionLa tierra es plana reflexion
La tierra es plana reflexionAna Karen
 
EVOLUCION DEL INTERNET.docx
EVOLUCION DEL INTERNET.docxEVOLUCION DEL INTERNET.docx
EVOLUCION DEL INTERNET.docx
AgustinRicopa
 
Análisis indice bursátil Nasdaq
Análisis indice bursátil Nasdaq Análisis indice bursátil Nasdaq
Análisis indice bursátil Nasdaq Jonathan Ramirez
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes1
El Siglo De Los Mercados Emergentes1El Siglo De Los Mercados Emergentes1
El Siglo De Los Mercados Emergentes1marceña
 
Aspectos generales de la informatica (lucha por el mercado)
Aspectos generales de la informatica (lucha por el mercado)Aspectos generales de la informatica (lucha por el mercado)
Aspectos generales de la informatica (lucha por el mercado)
wiwardhosffman
 
Startups de Base tecnológica
Startups de Base tecnológicaStartups de Base tecnológica
Startups de Base tecnológica
EAE Business School
 

Similar a Fenómeno .COM (20)

La Crisis De Las Empresas Punto Com
La Crisis De Las Empresas Punto ComLa Crisis De Las Empresas Punto Com
La Crisis De Las Empresas Punto Com
 
Medina_Kevin_y_Buñay_Ligia_Tarea_2.pdf ..
Medina_Kevin_y_Buñay_Ligia_Tarea_2.pdf  ..Medina_Kevin_y_Buñay_Ligia_Tarea_2.pdf  ..
Medina_Kevin_y_Buñay_Ligia_Tarea_2.pdf ..
 
Auditoria forense worldcom 2014
Auditoria forense worldcom 2014Auditoria forense worldcom 2014
Auditoria forense worldcom 2014
 
Histora de la web 4
Histora de la web 4Histora de la web 4
Histora de la web 4
 
CASO FRAUDE DE WORLDCOM.docx
CASO  FRAUDE  DE WORLDCOM.docxCASO  FRAUDE  DE WORLDCOM.docx
CASO FRAUDE DE WORLDCOM.docx
 
Ebay-Amazon.pptx
Ebay-Amazon.pptxEbay-Amazon.pptx
Ebay-Amazon.pptx
 
Diapositivas Grupo Uniandes
Diapositivas Grupo UniandesDiapositivas Grupo Uniandes
Diapositivas Grupo Uniandes
 
Evolución del internet.docx
Evolución del internet.docxEvolución del internet.docx
Evolución del internet.docx
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Nuevas Tecnologías de la Comunicación
Nuevas Tecnologías de la ComunicaciónNuevas Tecnologías de la Comunicación
Nuevas Tecnologías de la Comunicación
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
 
¿Llegará la burbuja de los medios sociales?
¿Llegará la burbuja de los medios sociales?¿Llegará la burbuja de los medios sociales?
¿Llegará la burbuja de los medios sociales?
 
La evolución de-WPS Office.docx
La evolución de-WPS Office.docxLa evolución de-WPS Office.docx
La evolución de-WPS Office.docx
 
Evolución del internet
Evolución del internetEvolución del internet
Evolución del internet
 
La tierra es plana reflexion
La tierra es plana reflexionLa tierra es plana reflexion
La tierra es plana reflexion
 
EVOLUCION DEL INTERNET.docx
EVOLUCION DEL INTERNET.docxEVOLUCION DEL INTERNET.docx
EVOLUCION DEL INTERNET.docx
 
Análisis indice bursátil Nasdaq
Análisis indice bursátil Nasdaq Análisis indice bursátil Nasdaq
Análisis indice bursátil Nasdaq
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes1
El Siglo De Los Mercados Emergentes1El Siglo De Los Mercados Emergentes1
El Siglo De Los Mercados Emergentes1
 
Aspectos generales de la informatica (lucha por el mercado)
Aspectos generales de la informatica (lucha por el mercado)Aspectos generales de la informatica (lucha por el mercado)
Aspectos generales de la informatica (lucha por el mercado)
 
Startups de Base tecnológica
Startups de Base tecnológicaStartups de Base tecnológica
Startups de Base tecnológica
 

Más de Ana Laura Chávez

Práctica 8 Solaris
Práctica 8 SolarisPráctica 8 Solaris
Práctica 8 Solaris
Ana Laura Chávez
 
Práctica 7 Solaris
Práctica 7 SolarisPráctica 7 Solaris
Práctica 7 Solaris
Ana Laura Chávez
 
Práctica 6 Solaris
Práctica 6 SolarisPráctica 6 Solaris
Práctica 6 Solaris
Ana Laura Chávez
 
Estudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TICEstudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TIC
Ana Laura Chávez
 
Práctica 5 Solaris
Práctica 5 SolarisPráctica 5 Solaris
Práctica 5 Solaris
Ana Laura Chávez
 
Proyecto PROSOFT
Proyecto PROSOFTProyecto PROSOFT
Proyecto PROSOFT
Ana Laura Chávez
 
Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube
Ana Laura Chávez
 
Video Redes Sociales Vs Seguridad
Video Redes Sociales Vs SeguridadVideo Redes Sociales Vs Seguridad
Video Redes Sociales Vs Seguridad
Ana Laura Chávez
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Ana Laura Chávez
 
Mapa Mental Evolución Industria del Software
Mapa Mental Evolución Industria del SoftwareMapa Mental Evolución Industria del Software
Mapa Mental Evolución Industria del Software
Ana Laura Chávez
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
Ana Laura Chávez
 
Video Historia de las Cosas
Video Historia de las CosasVideo Historia de las Cosas
Video Historia de las Cosas
Ana Laura Chávez
 
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´sLinea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Ana Laura Chávez
 
Práctica 3 Solaris
Práctica 3 SolarisPráctica 3 Solaris
Práctica 3 Solaris
Ana Laura Chávez
 
Práctica 2 Solaris
Práctica 2 SolarisPráctica 2 Solaris
Práctica 2 Solaris
Ana Laura Chávez
 
Mapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Mapa Mental Evolución Generaciones de la HumanidadMapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Mapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Ana Laura Chávez
 
Ponencia Sobre Entornos Web
Ponencia Sobre Entornos WebPonencia Sobre Entornos Web
Ponencia Sobre Entornos Web
Ana Laura Chávez
 
Instalación de Solaris
Instalación de SolarisInstalación de Solaris
Instalación de Solaris
Ana Laura Chávez
 
Linea del Tiempo Solaris
Linea del Tiempo SolarisLinea del Tiempo Solaris
Linea del Tiempo Solaris
Ana Laura Chávez
 

Más de Ana Laura Chávez (20)

Práctica 8 Solaris
Práctica 8 SolarisPráctica 8 Solaris
Práctica 8 Solaris
 
Práctica 7 Solaris
Práctica 7 SolarisPráctica 7 Solaris
Práctica 7 Solaris
 
Práctica 6 Solaris
Práctica 6 SolarisPráctica 6 Solaris
Práctica 6 Solaris
 
Estudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TICEstudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TIC
 
Práctica 5 Solaris
Práctica 5 SolarisPráctica 5 Solaris
Práctica 5 Solaris
 
Tic
TicTic
Tic
 
Proyecto PROSOFT
Proyecto PROSOFTProyecto PROSOFT
Proyecto PROSOFT
 
Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube
 
Video Redes Sociales Vs Seguridad
Video Redes Sociales Vs SeguridadVideo Redes Sociales Vs Seguridad
Video Redes Sociales Vs Seguridad
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Mapa Mental Evolución Industria del Software
Mapa Mental Evolución Industria del SoftwareMapa Mental Evolución Industria del Software
Mapa Mental Evolución Industria del Software
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Video Historia de las Cosas
Video Historia de las CosasVideo Historia de las Cosas
Video Historia de las Cosas
 
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´sLinea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
 
Práctica 3 Solaris
Práctica 3 SolarisPráctica 3 Solaris
Práctica 3 Solaris
 
Práctica 2 Solaris
Práctica 2 SolarisPráctica 2 Solaris
Práctica 2 Solaris
 
Mapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Mapa Mental Evolución Generaciones de la HumanidadMapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Mapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
 
Ponencia Sobre Entornos Web
Ponencia Sobre Entornos WebPonencia Sobre Entornos Web
Ponencia Sobre Entornos Web
 
Instalación de Solaris
Instalación de SolarisInstalación de Solaris
Instalación de Solaris
 
Linea del Tiempo Solaris
Linea del Tiempo SolarisLinea del Tiempo Solaris
Linea del Tiempo Solaris
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Fenómeno .COM

  • 1. Fenómeno (.COM) Chávez Chávez Ana Laura http://www.nethistory.info/History%20of%20the%20Internet/dotcom.html Solaris 3NM51 La segunda mitad de la década de 1990 marcó el repentino aumento de un nuevo tipo de economía, en la que los mercados bursátiles experimentaron altas tasas de crecimiento bajo la influencia del capital de riesgo y las compañías financiadas por la OPI en el sector de Internet y áreas afines. Por lo tanto, el nombre "Dot-com Economy", que se refiere a los sitios web comerciales que caracterizan a muchas de estas empresas, nació como un término para identificar las empresas con nombres de dominio de Internet que terminan con ".com" Por el hecho de que se trataba de una industria novedosa con alto potencial, pero también una economía en la que las empresas eran difíciles de valorar. Los inversores que buscan las nuevas acciones dispararon una alta demanda de acciones tecnológicas en general, además de causar la sobrevaloración de muchas compañías en este campo. En su apogeo, incluso las empresas que nunca habían hecho ningún ingreso fueron empujadas a la bolsa de valores y se negociaban a valores muy altos cuando se miraba las líneas de fondo de estas empresas, descubrían que eran extremadamente negativas en la mayoría de los casos. Ya en 1996, Alan Greenspan, presidente de la Fed en aquel momento, advirtió contra la "exuberancia irracional", donde la inversión racional fue reemplazada por la inversión momentánea. El 10 de marzo de 2000, el índice Nasdaq alcanzó un máximo de 5.000 puntos, el día después de una gran venta en el mercado de las acciones tecnológicas comenzara a marcar el final del ascenso de la "nueva economía". Eventos que causarían la burbuja Dot-com. La invención de Internet llevó a uno de los auges económicos más grandes de la historia. La historia de esta red global de computadoras se remonta a las primeras actividades de investigación de los años sesenta, pero no fue hasta la creación de la World Wide Web en los años 90 que la adopción y comercialización a gran escala comenzó a captar. Una vez que quedó claro para los inversionistas y especuladores que Internet había creado un mercado internacional completamente nuevo y sin explotar, las acciones de las compañías de Internet comenzaron a seguirse en rápida sucesión. A veces las valoraciones de estas empresas se basaban en nada más que una simple idea en una sola hoja de papel. La emoción sobre las posibilidades comerciales de Internet era tan grande que cada idea que sonaba viable podría bastante fácilmente recibir millones de dólares de financiación. Los principios básicos de la teoría de la inversión con respecto a la comprensión cuando una empresa obtendría un beneficio, fueron ignorados en muchos casos, ya que los inversionistas tenían miedo de perder el próximo gran éxito. Estaban dispuestos a invertir grandes sumas en empresas que no tenían un plan de negocios claro. Para una compañía de Internet sobrevivir y crecer, dependía de la rápida expansión de su base de clientes, que en la mayoría de los casos significó pérdidas iniciales enormes. Google y Amazon, dos empresas de gran éxito en 2012 les llevó a las dos, años, antes de que mostraron cualquier tipo de beneficio.
  • 2. Fenómeno (.COM) Chávez Chávez Ana Laura http://www.nethistory.info/History%20of%20the%20Internet/dotcom.html Solaris 3NM51 Muchas de estas nuevas compañías también gastaban mucho dinero internamente. Debido a los planes de opciones sobre acciones, los empleados y ejecutivos de estas compañías se convirtieron en millonarios de la noche a la mañana. No era raro que estas compañías gastaran mucho dinero en instalaciones de negocios de lujo, ya que la confianza en esta "nueva economía" era enorme. En 1999, había un total de 457 de nuevas empresas en los Estados Unidos, la mayoría de ellas compañías de Internet y tecnología. De estas, 117 lograron duplicar su valor en el primer día de negociación. Las empresas de comunicación como los operadores de redes móviles y los proveedores de servicios de Internet también empezaron a invertir mucho en infraestructura de red, ya que querían ser capaces de crecer junto con las demandas de la nueva economía. Esto significó que muchas de estas compañías asumieron enormes niveles de deuda para poder invertir en nueva tecnología de red y adquirir licencias de redes. Dot-com se convierten en Dot-Bom. El 10 de marzo de 2000, el Nasdaq Composite, el índice de acciones tecnológicas negociadas en Wall Street, alcanzó un máximo de 5046,86 puntos, el doble del valor de donde estaba el año anterior. Al día siguiente, las acciones tecnológicas comenzaron a caer cuando estalló la burbuja de las puntocom. Una de las razones directas de la deflación fue la finalización del juicio antimonopolio contra Microsoft, que fue declarado monopolio a principios de abril de 2000. Estas conclusiones ya estaban anticipadas por el mercado, haciendo que el Nasdaq perdiera el 10% de su valor en el mercado. Diez días después del 10 de marzo de 2000. El día después de que los resultados oficiales de la investigación de Microsoft se hicieron públicos, el 4 de abril de 2000, Nasdaq experimentó una gran caída intra-día, pero posteriormente se recuperó parcialmente. Esto no marcó una recuperación total; El Nasdaq entró en una caída libre en el momento en que los inversores comenzaron a darse cuenta de que muchas de las empresas de nueva generación que estaban perdiendo eran, de hecho, aquellas: compañías deficitarias. Un año después del inicio de la deflación, la mayoría de las compañías de tecnología respaldadas por capital de riesgo habían quemado todos sus fondos y muchos se declararon en bancarrota mientras que los nuevos fondos se secaban. Algunos inversores comenzaron a referirse a las estrellas dot-com originales como "dot-bombs", ya que lograron destruir miles de millones de dólares de valor en un tiempo muy corto. De las empresas de tecnología que se lanzaron durante la acumulación de la burbuja de puntocom, algunos han sobrevivido y vivido para convertirse en los gigantes de la tecnología, como Google y Amazon. Sin embargo, la mayoría desapareció. Algunos de los emprendedores involucrados en empresas de riesgo se mantuvieron activos en la industria de la tecnología y eventualmente comenzaron nuevas empresas, como Kim Schmitz, pero también Sean Parker de Napster, quien se convirtió en el presidente fundador de Facebook.
  • 3. Fenómeno (.COM) Chávez Chávez Ana Laura http://www.nethistory.info/History%20of%20the%20Internet/dotcom.html Solaris 3NM51 Después de que la burbuja se desinfló, los inversores se volvieron más cautelosos con las inversiones en empresas de tecnología y comenzaron a poner énfasis nuevamente en planes realistas. Sin embargo, en los últimos años, una serie de IPO de alto perfil han hecho los titulares. Cuando LinkedIn, una red social para profesionales, fue lanzada el jueves 19 de mayo de 2011, sus acciones al instante duplicaron su valor, una reminiscencia de lo que sucedió en 1999. La propia empresa advirtió a los inversionistas que no sean demasiado optimistas, muy al contrario de las historias que las empresas de tecnología estaban diciendo a los mercados en los años noventa. Conclusión: La burbuja Dot-COM de la década de 1990 y principios de 2000 se caracterizó por una nueva tecnología que creó un nuevo mercado con muchos productos y servicios potenciales, y los inversionistas altamente oportunistas y los empresarios que fueron cegados por los éxitos tempranos. Después del accidente, tanto las empresas como los mercados se han vuelto mucho más cautelosos cuando se trata de invertir en nuevas empresas tecnológicas. Sin embargo, cabe señalar que la popularidad actual de los dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, y sus posibilidades casi infinitas, y el hecho de que ha habido algunas IPO de éxito recientemente, dará vida a toda una nueva generación de empresas Que quieren capitalizar en este nuevo mercado. Vamos a ver si los inversores y los empresarios son un poco más sensato esta vez. Fuentes: http://www.nethistory.info/History%20of%20the%20Internet/dotcom.html http://www.moneycrashers.com/dot-com-bubble-burst/