SlideShare una empresa de Scribd logo
Video Historia de las Cosas
Chávez Chávez Ana Laura
https://drive.google.com/file/d/0B9XkUv_UZODbSUlKUS1wUkx5V0k/view
Solaris 3NM51
Es curioso volver a ver conceptos que hace años llegue a ver en clases de la preparatoria o
secundaria, en las que se hablaban de las actividades económicas que son: Primaria,
secundaria y terciaria.
La primaria, que se refiere a la extracción de materia prima. La secundaria es todo lo relevante
a producción. La terciaria engloba ventas y distribución para finalmente estar listo para su
consumo y llegar a nuestro alcance. En el presente video este sistema es denominado como
economía de los materiales.
El planteamiento del problema que enfrenta este tipo de economía es que es lineal, mientras
que nosotros vivos en un planeta finito, por lo que no se puede operar indefinidamente. Todo
esto, debido a lo cambiante que es nuestro planeta, las relaciones sociales, políticas,
económicas y culturales. Además, claro, de factores ambientales y geográficos.
Como en todo, existen poderes que impactan de manera directa este sistema, como lo son el
gobierno, las empresas y la sociedad.
Como consumidores somos bastante inconscientes. No nos preocupamos de la explotación
que han sufrido los recursos naturales, de los cuales en los últimos años hemos desaparecido
un tercio. Por no mencionar la contaminación, la extinción de flora y fauna y los cambios en
nuestra atmosfera y ecosistema. Al escuchar los porcentajes de bosques y ambientes
destruidos no puedo más que pensar en todas las cosas que podríamos hacer para generar
un cambio. Además de todo, las empresas son egoístas y despojan a personas de escasos
recursos de sus escasas pertenencias por el hecho de no ser parte de esta cadena de consumo
y para colmo, los hacen trabajar para ellos, exponiéndolos a materiales tóxicos por un sueldo
miserable.
Lo peor, es que en la etapa de producción exponen estos recursos a químicos y contaminantes
que podrían dañar nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Y a ellos simplemente no les
importa.
En la etapa de comercio y distribución se busca externalizar costos, es decir que el costo que
implica la producción de estos productos, no se ve reflejado en los precios. Esto se debe a que
al explotar recursos y personal, las empresas buscan disminuir al máximo los costos, afectando
a muchos otros para dar precios bajos y que las personas los compren.
El consumismo ha marcado nuestras vidas, no somos más que compradores para las
empresas, no seres humanos. Y no podemos dejar de comprar y seguir en este círculo vicioso
que trae otro problema más a nuestro planeta: los desperdicios.
Ni siquiera tenemos buenos sistemas o métodos para desechar nuestra basura. La quemamos,
la enterramos o la lanzamos al mar, contaminando todavía más el planeta.
Los medios de comunicación juegan un papel clave en todo esto. Viendo la historia se pueden
aprender muchas cosas. Después de la segunda guerra mundial alrededor del mundo se
Video Historia de las Cosas
Chávez Chávez Ana Laura
https://drive.google.com/file/d/0B9XkUv_UZODbSUlKUS1wUkx5V0k/view
Solaris 3NM51
empezó a bombardear a la gente con mensajes en los cuales se les instaba a comprar y
consumir. A ver como algo bueno e incluso espiritual el realizar compras. Hoy en día esas
ideas rigen la manera de vivir de un gran porcentaje de nuestra sociedad.
Lo gracioso, es que ni siquiera compramos productos de buena calidad, sino que las empresas
utilizan técnicas para hacernos comprar más todavía. Como lo son la obsolescencia
programada y la obsolescencia percibida.
La obsolescencia programada se refiera a que en la actualidad las cosas son diseñadas para
ser desechadas. De manera que el consumidor tenga la necesidad de comprar constante estos
productos de mala calidad. Mientras que la obsolescencia percibida es la manera en la que las
empresas nos hacen ver lo que tenemos, como algo viejo u pasado de moda que necesita ser
cambiado. A pesar de que en muchos casos es un producto útil.
Es triste saber que cada vez en el mundo existe más infelicidad y que nuestro escaso tiempo
(pues tenemos que trabajar todo el tiempo para costear nuestro estilo de vida) lo dedicamos a
cosas tan vánales como ver televisión todo el día e ir de compras.
Necesitan darse muchos cambios en muchos ámbitos para que estos problemas puedan ser
resueltos. Necesitamos un gobierno que no sea corrupto y que busque el bien de nuestra
sociedad y nuestro ambiente, no solo el bienestar de las empresas. Se requieren medidas para
cuidar el medio ambiente. Y por supuesto cambios en nuestra mentalidad y en la manera en
que consumimos nuestros recursos.
De esta manera podremos vivir en una sociedadconsciente en el que no se desechen recursos
ni personas. Buscando la sustentabilidad, la equidad, la generación de materiales degradables,
de técnicas sanas para la producción, extracción y consumo, energías renovables y una
educación ambiental que nos recuerde que formamos parte de un todo y que por ende tenemos
una responsabilidad con nuestro planeta y sus seres vivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
natibazan
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programadaRAMIREZGALE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1guadalupjs
 
Los objetivos técnicos y la sociedad
Los objetivos técnicos y la sociedadLos objetivos técnicos y la sociedad
Los objetivos técnicos y la sociedadY03cab
 
consumo
consumoconsumo
consumomay
 
Resumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumoResumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumopsnaruta
 
Cuestionario la historia de las cosas (gh23)
Cuestionario la historia de las cosas (gh23)Cuestionario la historia de las cosas (gh23)
Cuestionario la historia de las cosas (gh23)Geohistoria23
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosasniarockl
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los MaterialesNicole
 
consumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosasconsumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosasluciamtz
 
Powerpoint historia de las cosas
Powerpoint historia de las cosasPowerpoint historia de las cosas
Powerpoint historia de las cosasSemilla Comercio
 
La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)
agusdenis
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
AgusVila
 
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
Actividad  HISTORIA DE LAS COSASActividad  HISTORIA DE LAS COSAS
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
didier gil
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosasleoagarcia
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosasyurcibell
 
LA HISTORIA DE LAS COSAS
LA HISTORIA DE LAS COSASLA HISTORIA DE LAS COSAS
LA HISTORIA DE LAS COSAS
Henny Blanco Castrillon
 
Economía 2
 Economía 2 Economía 2
Economía 2sus3028
 

La actualidad más candente (19)

La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los objetivos técnicos y la sociedad
Los objetivos técnicos y la sociedadLos objetivos técnicos y la sociedad
Los objetivos técnicos y la sociedad
 
consumo
consumoconsumo
consumo
 
Resumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumoResumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumo
 
Cuestionario la historia de las cosas (gh23)
Cuestionario la historia de las cosas (gh23)Cuestionario la historia de las cosas (gh23)
Cuestionario la historia de las cosas (gh23)
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
La economía.
La economía.La economía.
La economía.
 
Economia de los Materiales
Economia de los MaterialesEconomia de los Materiales
Economia de los Materiales
 
consumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosasconsumismo - la historia de las cosas
consumismo - la historia de las cosas
 
Powerpoint historia de las cosas
Powerpoint historia de las cosasPowerpoint historia de las cosas
Powerpoint historia de las cosas
 
La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)La historia de las cosas (3)
La historia de las cosas (3)
 
La historia de las cosas
La historia de las cosasLa historia de las cosas
La historia de las cosas
 
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
Actividad  HISTORIA DE LAS COSASActividad  HISTORIA DE LAS COSAS
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
Historia de las cosas
Historia de las cosasHistoria de las cosas
Historia de las cosas
 
LA HISTORIA DE LAS COSAS
LA HISTORIA DE LAS COSASLA HISTORIA DE LAS COSAS
LA HISTORIA DE LAS COSAS
 
Economía 2
 Economía 2 Economía 2
Economía 2
 

Similar a Video Historia de las Cosas

CONSUMISMO
CONSUMISMOCONSUMISMO
CONSUMISMOanto_dom
 
David orlando díaz pérez ensayo planeacion
David orlando díaz pérez ensayo planeacionDavid orlando díaz pérez ensayo planeacion
David orlando díaz pérez ensayo planeaciondavivperez
 
Mejores ideas mejor estilo de vida
Mejores ideas mejor estilo de vidaMejores ideas mejor estilo de vida
Mejores ideas mejor estilo de vida
Juan Trujillo Moncada
 
Resumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumoResumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumo
psnaruta
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSASSL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
Wilson Corona
 
obsolescencia programada
obsolescencia programadaobsolescencia programada
obsolescencia programada
daniog51
 
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosasEnsayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosasRoox Mendez
 
Usamos Mucho, Contaminamos Mucho
Usamos Mucho, Contaminamos MuchoUsamos Mucho, Contaminamos Mucho
Usamos Mucho, Contaminamos Mucho
Meli_9211
 
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 APower Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Meli_9211
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)evelynmaro
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)evelynmaro
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)evelynmaro
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)evelynmaro
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)evelynmaro
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
evelynmaro
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
janethleguizamon
 
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptxTecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
JuanManuelGuzman16
 
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Victor Andrés Mosquera Lafont
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programadaArtur Tellez
 

Similar a Video Historia de las Cosas (20)

CONSUMISMO
CONSUMISMOCONSUMISMO
CONSUMISMO
 
David orlando díaz pérez ensayo planeacion
David orlando díaz pérez ensayo planeacionDavid orlando díaz pérez ensayo planeacion
David orlando díaz pérez ensayo planeacion
 
Mejores ideas mejor estilo de vida
Mejores ideas mejor estilo de vidaMejores ideas mejor estilo de vida
Mejores ideas mejor estilo de vida
 
Resumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumoResumen de biodiversidad vs consumo
Resumen de biodiversidad vs consumo
 
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSASSL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
SL3NM51-CORONA M WILSON-VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS
 
obsolescencia programada
obsolescencia programadaobsolescencia programada
obsolescencia programada
 
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosasEnsayo sobre el documental la historia de las cosas
Ensayo sobre el documental la historia de las cosas
 
Usamos Mucho, Contaminamos Mucho
Usamos Mucho, Contaminamos MuchoUsamos Mucho, Contaminamos Mucho
Usamos Mucho, Contaminamos Mucho
 
Power Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 APower Point Sosa Canavesio 6 A
Power Point Sosa Canavesio 6 A
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
 
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
La historia de las cosas por evelyn orozco martinez 9 4 (sociales)
 
Taller de la corporacion
Taller de la corporacionTaller de la corporacion
Taller de la corporacion
 
Consumo responsable
Consumo responsableConsumo responsable
Consumo responsable
 
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptxTecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
Tecnología para la elaboración y distribución de productos.pptx
 
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
 
Obsolescencia programada
Obsolescencia programadaObsolescencia programada
Obsolescencia programada
 

Más de Ana Laura Chávez

Práctica 8 Solaris
Práctica 8 SolarisPráctica 8 Solaris
Práctica 8 Solaris
Ana Laura Chávez
 
Práctica 7 Solaris
Práctica 7 SolarisPráctica 7 Solaris
Práctica 7 Solaris
Ana Laura Chávez
 
Práctica 6 Solaris
Práctica 6 SolarisPráctica 6 Solaris
Práctica 6 Solaris
Ana Laura Chávez
 
Estudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TICEstudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TIC
Ana Laura Chávez
 
Práctica 5 Solaris
Práctica 5 SolarisPráctica 5 Solaris
Práctica 5 Solaris
Ana Laura Chávez
 
Proyecto PROSOFT
Proyecto PROSOFTProyecto PROSOFT
Proyecto PROSOFT
Ana Laura Chávez
 
Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube
Ana Laura Chávez
 
Video Redes Sociales Vs Seguridad
Video Redes Sociales Vs SeguridadVideo Redes Sociales Vs Seguridad
Video Redes Sociales Vs Seguridad
Ana Laura Chávez
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Ana Laura Chávez
 
Mapa Mental Evolución Industria del Software
Mapa Mental Evolución Industria del SoftwareMapa Mental Evolución Industria del Software
Mapa Mental Evolución Industria del Software
Ana Laura Chávez
 
Fenómeno .COM
Fenómeno .COMFenómeno .COM
Fenómeno .COM
Ana Laura Chávez
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
Ana Laura Chávez
 
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´sLinea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Ana Laura Chávez
 
Práctica 3 Solaris
Práctica 3 SolarisPráctica 3 Solaris
Práctica 3 Solaris
Ana Laura Chávez
 
Práctica 2 Solaris
Práctica 2 SolarisPráctica 2 Solaris
Práctica 2 Solaris
Ana Laura Chávez
 
Mapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Mapa Mental Evolución Generaciones de la HumanidadMapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Mapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Ana Laura Chávez
 
Ponencia Sobre Entornos Web
Ponencia Sobre Entornos WebPonencia Sobre Entornos Web
Ponencia Sobre Entornos Web
Ana Laura Chávez
 
Instalación de Solaris
Instalación de SolarisInstalación de Solaris
Instalación de Solaris
Ana Laura Chávez
 
Linea del Tiempo Solaris
Linea del Tiempo SolarisLinea del Tiempo Solaris
Linea del Tiempo Solaris
Ana Laura Chávez
 

Más de Ana Laura Chávez (20)

Práctica 8 Solaris
Práctica 8 SolarisPráctica 8 Solaris
Práctica 8 Solaris
 
Práctica 7 Solaris
Práctica 7 SolarisPráctica 7 Solaris
Práctica 7 Solaris
 
Práctica 6 Solaris
Práctica 6 SolarisPráctica 6 Solaris
Práctica 6 Solaris
 
Estudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TICEstudio Prospectivo de las TIC
Estudio Prospectivo de las TIC
 
Práctica 5 Solaris
Práctica 5 SolarisPráctica 5 Solaris
Práctica 5 Solaris
 
Tic
TicTic
Tic
 
Proyecto PROSOFT
Proyecto PROSOFTProyecto PROSOFT
Proyecto PROSOFT
 
Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube
 
Video Redes Sociales Vs Seguridad
Video Redes Sociales Vs SeguridadVideo Redes Sociales Vs Seguridad
Video Redes Sociales Vs Seguridad
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Mapa Mental Evolución Industria del Software
Mapa Mental Evolución Industria del SoftwareMapa Mental Evolución Industria del Software
Mapa Mental Evolución Industria del Software
 
Fenómeno .COM
Fenómeno .COMFenómeno .COM
Fenómeno .COM
 
Evolución de la Web
Evolución de la WebEvolución de la Web
Evolución de la Web
 
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´sLinea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
 
Práctica 3 Solaris
Práctica 3 SolarisPráctica 3 Solaris
Práctica 3 Solaris
 
Práctica 2 Solaris
Práctica 2 SolarisPráctica 2 Solaris
Práctica 2 Solaris
 
Mapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Mapa Mental Evolución Generaciones de la HumanidadMapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
Mapa Mental Evolución Generaciones de la Humanidad
 
Ponencia Sobre Entornos Web
Ponencia Sobre Entornos WebPonencia Sobre Entornos Web
Ponencia Sobre Entornos Web
 
Instalación de Solaris
Instalación de SolarisInstalación de Solaris
Instalación de Solaris
 
Linea del Tiempo Solaris
Linea del Tiempo SolarisLinea del Tiempo Solaris
Linea del Tiempo Solaris
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Video Historia de las Cosas

  • 1. Video Historia de las Cosas Chávez Chávez Ana Laura https://drive.google.com/file/d/0B9XkUv_UZODbSUlKUS1wUkx5V0k/view Solaris 3NM51 Es curioso volver a ver conceptos que hace años llegue a ver en clases de la preparatoria o secundaria, en las que se hablaban de las actividades económicas que son: Primaria, secundaria y terciaria. La primaria, que se refiere a la extracción de materia prima. La secundaria es todo lo relevante a producción. La terciaria engloba ventas y distribución para finalmente estar listo para su consumo y llegar a nuestro alcance. En el presente video este sistema es denominado como economía de los materiales. El planteamiento del problema que enfrenta este tipo de economía es que es lineal, mientras que nosotros vivos en un planeta finito, por lo que no se puede operar indefinidamente. Todo esto, debido a lo cambiante que es nuestro planeta, las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales. Además, claro, de factores ambientales y geográficos. Como en todo, existen poderes que impactan de manera directa este sistema, como lo son el gobierno, las empresas y la sociedad. Como consumidores somos bastante inconscientes. No nos preocupamos de la explotación que han sufrido los recursos naturales, de los cuales en los últimos años hemos desaparecido un tercio. Por no mencionar la contaminación, la extinción de flora y fauna y los cambios en nuestra atmosfera y ecosistema. Al escuchar los porcentajes de bosques y ambientes destruidos no puedo más que pensar en todas las cosas que podríamos hacer para generar un cambio. Además de todo, las empresas son egoístas y despojan a personas de escasos recursos de sus escasas pertenencias por el hecho de no ser parte de esta cadena de consumo y para colmo, los hacen trabajar para ellos, exponiéndolos a materiales tóxicos por un sueldo miserable. Lo peor, es que en la etapa de producción exponen estos recursos a químicos y contaminantes que podrían dañar nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Y a ellos simplemente no les importa. En la etapa de comercio y distribución se busca externalizar costos, es decir que el costo que implica la producción de estos productos, no se ve reflejado en los precios. Esto se debe a que al explotar recursos y personal, las empresas buscan disminuir al máximo los costos, afectando a muchos otros para dar precios bajos y que las personas los compren. El consumismo ha marcado nuestras vidas, no somos más que compradores para las empresas, no seres humanos. Y no podemos dejar de comprar y seguir en este círculo vicioso que trae otro problema más a nuestro planeta: los desperdicios. Ni siquiera tenemos buenos sistemas o métodos para desechar nuestra basura. La quemamos, la enterramos o la lanzamos al mar, contaminando todavía más el planeta. Los medios de comunicación juegan un papel clave en todo esto. Viendo la historia se pueden aprender muchas cosas. Después de la segunda guerra mundial alrededor del mundo se
  • 2. Video Historia de las Cosas Chávez Chávez Ana Laura https://drive.google.com/file/d/0B9XkUv_UZODbSUlKUS1wUkx5V0k/view Solaris 3NM51 empezó a bombardear a la gente con mensajes en los cuales se les instaba a comprar y consumir. A ver como algo bueno e incluso espiritual el realizar compras. Hoy en día esas ideas rigen la manera de vivir de un gran porcentaje de nuestra sociedad. Lo gracioso, es que ni siquiera compramos productos de buena calidad, sino que las empresas utilizan técnicas para hacernos comprar más todavía. Como lo son la obsolescencia programada y la obsolescencia percibida. La obsolescencia programada se refiera a que en la actualidad las cosas son diseñadas para ser desechadas. De manera que el consumidor tenga la necesidad de comprar constante estos productos de mala calidad. Mientras que la obsolescencia percibida es la manera en la que las empresas nos hacen ver lo que tenemos, como algo viejo u pasado de moda que necesita ser cambiado. A pesar de que en muchos casos es un producto útil. Es triste saber que cada vez en el mundo existe más infelicidad y que nuestro escaso tiempo (pues tenemos que trabajar todo el tiempo para costear nuestro estilo de vida) lo dedicamos a cosas tan vánales como ver televisión todo el día e ir de compras. Necesitan darse muchos cambios en muchos ámbitos para que estos problemas puedan ser resueltos. Necesitamos un gobierno que no sea corrupto y que busque el bien de nuestra sociedad y nuestro ambiente, no solo el bienestar de las empresas. Se requieren medidas para cuidar el medio ambiente. Y por supuesto cambios en nuestra mentalidad y en la manera en que consumimos nuestros recursos. De esta manera podremos vivir en una sociedadconsciente en el que no se desechen recursos ni personas. Buscando la sustentabilidad, la equidad, la generación de materiales degradables, de técnicas sanas para la producción, extracción y consumo, energías renovables y una educación ambiental que nos recuerde que formamos parte de un todo y que por ende tenemos una responsabilidad con nuestro planeta y sus seres vivos.