SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de
Biotecnología




La crisis de las
punto com. (1995-2000)
   NOMBRE: YESSENIA AGUAYO

   PROFESOR: ANDRÉS GÁLMEZ COMMENTZ
Introducción
• Desde la revolución industrial las
  corporaciones o grandes empresas siempre se
  han basado en el poder de los altos ejecutivos.
  Considerando al consumidor casi como un
  apéndice.
• Pero las empresas.com crearon un modelo
  nuevo de comercio, utilizando el poder de la
  internet y de la gran masa de personas
  conectadas a la red.
• Veremos la revolución del comercio electrónico
  desde el comienzo: con un boom, una
  burbuja, un colapso y una resurrección.
Burbuja Económica.
• Fenómeno que se produce en los mercados de
  valores, en buena parte debido a la especulación, que se
  caracteriza por una subida anormal y prolongada del
  precio de un activo o producto, de forma que dicho
  precio se aleja cada vez más del valor real o intrínseco
  del producto.
Wall Street                      Nasdaq

• Es el mercado de valores       • Es la bolsa de
  de Estados Unidos; mas           valores electrónica y
  grande en el mundo, en
  volumen monetario y el           automatizada más
  primero en número de             grande de los Estados
  empresas adscritas.              Unidos, con más de
• En el que se negocia             3.800 compañías y
  la renta variable y la renta     corporaciones.
  fija de una forma
  estructurada, a través de la
  compraventa de valores
  negociables.
Empresas punto COM
• Fueron compañías, que surgieron con el
  avance del internet y la compra de servicios por
  medio de este, ya sea de ventas (Amazon) o
  subastas electrónicas (ebay) , etc.
Burbuja de las .COM
• Comenzó con pequeñas y poco frecuentes
  empresas, que ofrecían por medio de la
  internet servicios a las personas, pero con la
  rápida masificación que comenzó a tener la red
  estos comenzaron a crecer
  exponencialmente, llegando a cotizarse al
  Nasdaq.
Auge de la Burbuja .COM
• Se creía que era la nueva economía mundial, baja
  inversión y mucho dinero.
• Comenzaron a crearse nuevas
  empresas.com, haciéndolas un boom.
• El nivel de especulación era tan alto, que el valor
  de las empresas subía simplemente por tener una
  "e-" (electronic) como prefijo o ".com" como
  sufijo.
• Las acciones comenzaron a elevarse , llegando
  alcanzar por sobre el 240%
• 1995         En un año nunca hubo mas de 30
  compañías de internet que cotizaran en la bolsa.
• 1999        El numero total de ofertas publicas de
  internet fue de 250
Crisis de la Burbuja
• Sitios web que invertían $2 millones de dólares
  y ganaban $100.
• En febrero y luego en marzo del año 2000, El
  presidente de la reserva federal (Alan
  Greenspan) aumento la tasa de interés.
• 14 de abril fue el “viernes negro”
   El Nasdaq bajo 355 pts. terminando con
  una semana en el que el índice había
  bajado mas del 25%
Consecuencias.
• Luego de este desplome bursátil, las nuevas
  empresas tecnológicas comenzaron una serie de
  cierres, quiebres, fusiones y adquisiciones.
• Al tiempo que la burbuja se esfumaba, también
  desaparecían los dólares que se habían invertido
  en ella. Se dice que el mercado perdió en dos años
  nada menos que 5 billones de dólares, algo así
  como el 50% del PIB nacional de ese año.
• La Reserva Federal del país tuvo que bajar la tasa
  de interés de un 6,25% hasta 1% para estimular el
  crecimiento económico.
• El índice Nasdaq se encuentra ahora en casi la
  mitad de puntos que en el punto más exuberante
  del boom tecnológico.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3 - El modelo OA -DA
Clase 3 - El modelo OA -DAClase 3 - El modelo OA -DA
Clase 3 - El modelo OA -DA
Wilson William Torres Díaz
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 
Aspectos a considerar sobre la paradoja del ahorro
Aspectos a considerar sobre la paradoja del ahorroAspectos a considerar sobre la paradoja del ahorro
Aspectos a considerar sobre la paradoja del ahorro
cfcoronel
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
WILSON VELASTEGUI
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
raquelalvarado21
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
BLANCA555
 
Cuentas Nacionales
Cuentas NacionalesCuentas Nacionales
Cuentas Nacionales
abautistav
 
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Brunito Alcanta
 
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
guest624b2f
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
saladehistoria.net
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
Eduart Coila Palacios
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
MariaSnchezGonzalez
 
Neutralidad de la red
Neutralidad de la red Neutralidad de la red
Neutralidad de la red
jonny Giron Urbano
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxico
diidiizenteno
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
Julio Rebatta
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
jestudent5o
 
Flujos de entrada y salida de efectivo
Flujos de entrada y salida de efectivoFlujos de entrada y salida de efectivo
Flujos de entrada y salida de efectivo
Sebastian Christiansen
 

La actualidad más candente (20)

Clase 3 - El modelo OA -DA
Clase 3 - El modelo OA -DAClase 3 - El modelo OA -DA
Clase 3 - El modelo OA -DA
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 2. LA OFERTA Y LA DEMANDA: EL MECANISMO DE MERCADO
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 
Aspectos a considerar sobre la paradoja del ahorro
Aspectos a considerar sobre la paradoja del ahorroAspectos a considerar sobre la paradoja del ahorro
Aspectos a considerar sobre la paradoja del ahorro
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Cuentas Nacionales
Cuentas NacionalesCuentas Nacionales
Cuentas Nacionales
 
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
Ensayo final Crecimiento y desarrollo económico
 
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
 
La Balanza de Pagos
La Balanza de PagosLa Balanza de Pagos
La Balanza de Pagos
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
 
Neutralidad de la red
Neutralidad de la red Neutralidad de la red
Neutralidad de la red
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
 
Importancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxicoImportancia de las pymes en méxico
Importancia de las pymes en méxico
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Diapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peruDiapositivas balanza de pagos del peru
Diapositivas balanza de pagos del peru
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
 
Flujos de entrada y salida de efectivo
Flujos de entrada y salida de efectivoFlujos de entrada y salida de efectivo
Flujos de entrada y salida de efectivo
 

Destacado

LAS CRISIS DE LAS.COM
LAS CRISIS DE LAS.COMLAS CRISIS DE LAS.COM
LAS CRISIS DE LAS.COM
smvalenciagrajales
 
Internet y las .com
Internet y las .comInternet y las .com
Internet y las .com
Diego Chillarón
 
Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011
Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011
Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011
KPAOLITA
 
Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla
Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla
Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla
Miguel Ángel Pérez Castro
 
Presentación la crisis subprime
Presentación la crisis subprimePresentación la crisis subprime
Presentación la crisis subprime
sergiomontesa
 
Comunicación digital: origen, desarrollo y situación actual
Comunicación digital: origen, desarrollo y situación actualComunicación digital: origen, desarrollo y situación actual
Comunicación digital: origen, desarrollo y situación actual
Universidad de Sevilla
 
Unidad 2 temas1y2 v3
Unidad 2 temas1y2 v3Unidad 2 temas1y2 v3
Unidad 2 temas1y2 v3
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Miguel Ángel Pérez Castro
 
LA NUEVA ECONOMIA
LA NUEVA ECONOMIALA NUEVA ECONOMIA
LA NUEVA ECONOMIA
Esteban Campero
 
La nueva economia
La nueva economiaLa nueva economia
La nueva economia
Oscar Trujillo
 
Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
11 De Septiembre
11 De Septiembre11 De Septiembre
11 De Septiembre
maito
 
Reserva federal baja tasa de interés
Reserva federal baja tasa de interésReserva federal baja tasa de interés
Reserva federal baja tasa de interés
saladehistoria.net
 
Atentados del 11 de septiembre. las torres gemelas.
Atentados del 11 de septiembre. las torres gemelas.Atentados del 11 de septiembre. las torres gemelas.
Atentados del 11 de septiembre. las torres gemelas.
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
La Crisis Financiera Mundial
La Crisis Financiera MundialLa Crisis Financiera Mundial
La Crisis Financiera Mundial
guest55ff278
 

Destacado (15)

LAS CRISIS DE LAS.COM
LAS CRISIS DE LAS.COMLAS CRISIS DE LAS.COM
LAS CRISIS DE LAS.COM
 
Internet y las .com
Internet y las .comInternet y las .com
Internet y las .com
 
Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011
Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011
Crisis financieria en estados unidos 2000 - 20011
 
Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla
Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla
Crisis Económicas S XIX y XX. GADE UGR Campus de Melilla
 
Presentación la crisis subprime
Presentación la crisis subprimePresentación la crisis subprime
Presentación la crisis subprime
 
Comunicación digital: origen, desarrollo y situación actual
Comunicación digital: origen, desarrollo y situación actualComunicación digital: origen, desarrollo y situación actual
Comunicación digital: origen, desarrollo y situación actual
 
Unidad 2 temas1y2 v3
Unidad 2 temas1y2 v3Unidad 2 temas1y2 v3
Unidad 2 temas1y2 v3
 
Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Crisis Económicas. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
 
LA NUEVA ECONOMIA
LA NUEVA ECONOMIALA NUEVA ECONOMIA
LA NUEVA ECONOMIA
 
La nueva economia
La nueva economiaLa nueva economia
La nueva economia
 
Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007Crisis Hipotecas Subprime 2007
Crisis Hipotecas Subprime 2007
 
11 De Septiembre
11 De Septiembre11 De Septiembre
11 De Septiembre
 
Reserva federal baja tasa de interés
Reserva federal baja tasa de interésReserva federal baja tasa de interés
Reserva federal baja tasa de interés
 
Atentados del 11 de septiembre. las torres gemelas.
Atentados del 11 de septiembre. las torres gemelas.Atentados del 11 de septiembre. las torres gemelas.
Atentados del 11 de septiembre. las torres gemelas.
 
La Crisis Financiera Mundial
La Crisis Financiera MundialLa Crisis Financiera Mundial
La Crisis Financiera Mundial
 

Similar a La crisis de las punto com

Ebay-Amazon.pptx
Ebay-Amazon.pptxEbay-Amazon.pptx
Ebay-Amazon.pptx
RamonRoa6
 
Burbujas puntocom
Burbujas puntocomBurbujas puntocom
Burbujas puntocom
JavierElvisBraezViva
 
Fenómeno .COM
Fenómeno .COMFenómeno .COM
Fenómeno .COM
Ana Laura Chávez
 
E bay
E bayE bay
Manejo De Los Negocios Con Etica Y Responsabilidad
Manejo De Los Negocios Con Etica Y ResponsabilidadManejo De Los Negocios Con Etica Y Responsabilidad
Manejo De Los Negocios Con Etica Y Responsabilidad
mlakes
 
Diapositivas Grupo Uniandes
Diapositivas Grupo UniandesDiapositivas Grupo Uniandes
Diapositivas Grupo Uniandes
david-or
 
Cadenas piramidales
Cadenas piramidalesCadenas piramidales
Cadenas piramidales
megaradioexpress
 
Análisis indice bursátil Nasdaq
Análisis indice bursátil Nasdaq Análisis indice bursátil Nasdaq
Análisis indice bursátil Nasdaq
Jonathan Ramirez
 
Unidad i tema 1
Unidad i  tema 1Unidad i  tema 1
Unidad i tema 1
yesseniadelpilar
 
Comercios Electrónicos
Comercios ElectrónicosComercios Electrónicos
Comercios Electrónicos
VictoriaSalerno3
 
E bussines
E bussinesE bussines
E bussines
Eduardo Hurtado
 
Phishing06
Phishing06Phishing06
Phishing06
gustavoz2012
 
Curso Ecommerce
Curso EcommerceCurso Ecommerce
Curso Ecommerce
Yov Hurt
 
Modelos de negocio en Internet: modelos para emprender
Modelos de negocio en Internet: modelos para emprenderModelos de negocio en Internet: modelos para emprender
Modelos de negocio en Internet: modelos para emprender
Esteban Romero Frías
 
INDUSTRIA DEL MULTINIVEL O NETWORK MARKETING
INDUSTRIA DEL MULTINIVEL O NETWORK  MARKETINGINDUSTRIA DEL MULTINIVEL O NETWORK  MARKETING
INDUSTRIA DEL MULTINIVEL O NETWORK MARKETING
TIENS BOLIVIA
 
Plan de Ventas
Plan de Ventas Plan de Ventas
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Fraudes y escándalos financieros
Fraudes y escándalos financierosFraudes y escándalos financieros
Fraudes y escándalos financieros
Grupo KFC
 
Oportunidades Negocio Web20 250809
Oportunidades Negocio Web20 250809Oportunidades Negocio Web20 250809
Oportunidades Negocio Web20 250809
Emprende Futuro
 
Clase 1 introduccion-y_definicion_de_e-commerce
Clase 1   introduccion-y_definicion_de_e-commerceClase 1   introduccion-y_definicion_de_e-commerce
Clase 1 introduccion-y_definicion_de_e-commerce
Marlon Altamirano
 

Similar a La crisis de las punto com (20)

Ebay-Amazon.pptx
Ebay-Amazon.pptxEbay-Amazon.pptx
Ebay-Amazon.pptx
 
Burbujas puntocom
Burbujas puntocomBurbujas puntocom
Burbujas puntocom
 
Fenómeno .COM
Fenómeno .COMFenómeno .COM
Fenómeno .COM
 
E bay
E bayE bay
E bay
 
Manejo De Los Negocios Con Etica Y Responsabilidad
Manejo De Los Negocios Con Etica Y ResponsabilidadManejo De Los Negocios Con Etica Y Responsabilidad
Manejo De Los Negocios Con Etica Y Responsabilidad
 
Diapositivas Grupo Uniandes
Diapositivas Grupo UniandesDiapositivas Grupo Uniandes
Diapositivas Grupo Uniandes
 
Cadenas piramidales
Cadenas piramidalesCadenas piramidales
Cadenas piramidales
 
Análisis indice bursátil Nasdaq
Análisis indice bursátil Nasdaq Análisis indice bursátil Nasdaq
Análisis indice bursátil Nasdaq
 
Unidad i tema 1
Unidad i  tema 1Unidad i  tema 1
Unidad i tema 1
 
Comercios Electrónicos
Comercios ElectrónicosComercios Electrónicos
Comercios Electrónicos
 
E bussines
E bussinesE bussines
E bussines
 
Phishing06
Phishing06Phishing06
Phishing06
 
Curso Ecommerce
Curso EcommerceCurso Ecommerce
Curso Ecommerce
 
Modelos de negocio en Internet: modelos para emprender
Modelos de negocio en Internet: modelos para emprenderModelos de negocio en Internet: modelos para emprender
Modelos de negocio en Internet: modelos para emprender
 
INDUSTRIA DEL MULTINIVEL O NETWORK MARKETING
INDUSTRIA DEL MULTINIVEL O NETWORK  MARKETINGINDUSTRIA DEL MULTINIVEL O NETWORK  MARKETING
INDUSTRIA DEL MULTINIVEL O NETWORK MARKETING
 
Plan de Ventas
Plan de Ventas Plan de Ventas
Plan de Ventas
 
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
13-Unidad 3: Tecnologías y Sistemas de Información - 3.4 .COM
 
Fraudes y escándalos financieros
Fraudes y escándalos financierosFraudes y escándalos financieros
Fraudes y escándalos financieros
 
Oportunidades Negocio Web20 250809
Oportunidades Negocio Web20 250809Oportunidades Negocio Web20 250809
Oportunidades Negocio Web20 250809
 
Clase 1 introduccion-y_definicion_de_e-commerce
Clase 1   introduccion-y_definicion_de_e-commerceClase 1   introduccion-y_definicion_de_e-commerce
Clase 1 introduccion-y_definicion_de_e-commerce
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

La crisis de las punto com

  • 1. Instituto de Biotecnología La crisis de las punto com. (1995-2000) NOMBRE: YESSENIA AGUAYO PROFESOR: ANDRÉS GÁLMEZ COMMENTZ
  • 2. Introducción • Desde la revolución industrial las corporaciones o grandes empresas siempre se han basado en el poder de los altos ejecutivos. Considerando al consumidor casi como un apéndice. • Pero las empresas.com crearon un modelo nuevo de comercio, utilizando el poder de la internet y de la gran masa de personas conectadas a la red. • Veremos la revolución del comercio electrónico desde el comienzo: con un boom, una burbuja, un colapso y una resurrección.
  • 3. Burbuja Económica. • Fenómeno que se produce en los mercados de valores, en buena parte debido a la especulación, que se caracteriza por una subida anormal y prolongada del precio de un activo o producto, de forma que dicho precio se aleja cada vez más del valor real o intrínseco del producto.
  • 4. Wall Street Nasdaq • Es el mercado de valores • Es la bolsa de de Estados Unidos; mas valores electrónica y grande en el mundo, en volumen monetario y el automatizada más primero en número de grande de los Estados empresas adscritas. Unidos, con más de • En el que se negocia 3.800 compañías y la renta variable y la renta corporaciones. fija de una forma estructurada, a través de la compraventa de valores negociables.
  • 5. Empresas punto COM • Fueron compañías, que surgieron con el avance del internet y la compra de servicios por medio de este, ya sea de ventas (Amazon) o subastas electrónicas (ebay) , etc.
  • 6.
  • 7. Burbuja de las .COM • Comenzó con pequeñas y poco frecuentes empresas, que ofrecían por medio de la internet servicios a las personas, pero con la rápida masificación que comenzó a tener la red estos comenzaron a crecer exponencialmente, llegando a cotizarse al Nasdaq.
  • 8.
  • 9. Auge de la Burbuja .COM • Se creía que era la nueva economía mundial, baja inversión y mucho dinero. • Comenzaron a crearse nuevas empresas.com, haciéndolas un boom. • El nivel de especulación era tan alto, que el valor de las empresas subía simplemente por tener una "e-" (electronic) como prefijo o ".com" como sufijo. • Las acciones comenzaron a elevarse , llegando alcanzar por sobre el 240% • 1995 En un año nunca hubo mas de 30 compañías de internet que cotizaran en la bolsa. • 1999 El numero total de ofertas publicas de internet fue de 250
  • 10. Crisis de la Burbuja • Sitios web que invertían $2 millones de dólares y ganaban $100. • En febrero y luego en marzo del año 2000, El presidente de la reserva federal (Alan Greenspan) aumento la tasa de interés. • 14 de abril fue el “viernes negro” El Nasdaq bajo 355 pts. terminando con una semana en el que el índice había bajado mas del 25%
  • 11.
  • 12. Consecuencias. • Luego de este desplome bursátil, las nuevas empresas tecnológicas comenzaron una serie de cierres, quiebres, fusiones y adquisiciones. • Al tiempo que la burbuja se esfumaba, también desaparecían los dólares que se habían invertido en ella. Se dice que el mercado perdió en dos años nada menos que 5 billones de dólares, algo así como el 50% del PIB nacional de ese año. • La Reserva Federal del país tuvo que bajar la tasa de interés de un 6,25% hasta 1% para estimular el crecimiento económico. • El índice Nasdaq se encuentra ahora en casi la mitad de puntos que en el punto más exuberante del boom tecnológico.
  • 13. Gracias por su atención.