SlideShare una empresa de Scribd logo
Desastres naturales
Fenómeno natural vs. desastre
natural
FENÓMENOS NATURALES
Son sucesos que se desarrollan
como parte de la intensa actividad del
planeta, es decir, no son generados
por el hombre, son tan naturales
como el día y la noche.
DESASTRES NATURALES
Son aquéllos asociados a la pérdida de
vidas, por un fenómeno natural, en un
lugar donde se desarrolla actividad
humana.
Es un fenómeno de sacudida brusca y
pasajera de la corteza terrestre producido por
la liberación de energía acumulada en forma
de ondas sísmicas. Los más comunes se
producen por la ruptura de fallas geológicas.
También pueden ocurrir por otras causas
como, por ejemplo, fricción en el borde de
placas tectónicas, procesos volcánicos o
incluso ser producidos por el hombre al realizar
pruebas de detonaciones nucleares
subterráneas..
Terremoto
Maremoto
Maremoto es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y
de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario
desplaza verticalmente una gran masa de agua. Este tipo de olas remueven una
cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento. Se
calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo
caso reciben el nombre más correcto y preciso de “maremotos tectónicos”.
Alud
Un alud, también denominado
avalancha (galicismo), es el
desplazamiento de una capa de nieve
ladera abajo, que puede incorporar
parte del sustrato y de la cobertura
vegetal de la pendiente.
Sequía
La sequía se puede definir como una
anomalía transitoria en la que la
disponibilidad de agua se sitúa por
debajo de los requerimientos
estadísticos de un área geográfica
dada. El agua no es suficiente para
abastecer las necesidades de las
plantas, los animales y los humanos.

Más contenido relacionado

Similar a Fenómenos y Desastres.ppt

Desastres
DesastresDesastres
Aplicaciones computacionales
Aplicaciones computacionalesAplicaciones computacionales
Aplicaciones computacionales
Sergio Lopez Pineda
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
abiga54
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
janice39
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
janice39
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
zulemita12
 
Fenómeno de la naturaleza
Fenómeno de la naturalezaFenómeno de la naturaleza
Fenómeno de la naturaleza
lauramartinezgarcia
 
Fenomenosnaturales
FenomenosnaturalesFenomenosnaturales
Fenomenosnaturales
joycirivera
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
agameze
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
Emiliano-A-Agamez-R
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Matias ascanio
 
FenóMenos Naturales
FenóMenos NaturalesFenóMenos Naturales
FenóMenos Naturales
pilarandres
 
Catástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMCCatástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMC
IES Floridablanca
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jess C
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jess C
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Santi
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
jhosesm
 
Fenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdfFenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdf
Eduardo Carita Frisancho
 
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
jose jerez jerez
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
mariavalle18
 

Similar a Fenómenos y Desastres.ppt (20)

Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
Aplicaciones computacionales
Aplicaciones computacionalesAplicaciones computacionales
Aplicaciones computacionales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenómeno de la naturaleza
Fenómeno de la naturalezaFenómeno de la naturaleza
Fenómeno de la naturaleza
 
Fenomenosnaturales
FenomenosnaturalesFenomenosnaturales
Fenomenosnaturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
FENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALESFENÓMENOS NATURALES
FENÓMENOS NATURALES
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
FenóMenos Naturales
FenóMenos NaturalesFenóMenos Naturales
FenóMenos Naturales
 
Catástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMCCatástrofes naturales.CMC
Catástrofes naturales.CMC
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdfFenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdf
 
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

Fenómenos y Desastres.ppt

  • 2. Fenómeno natural vs. desastre natural
  • 3. FENÓMENOS NATURALES Son sucesos que se desarrollan como parte de la intensa actividad del planeta, es decir, no son generados por el hombre, son tan naturales como el día y la noche. DESASTRES NATURALES Son aquéllos asociados a la pérdida de vidas, por un fenómeno natural, en un lugar donde se desarrolla actividad humana.
  • 4. Es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.. Terremoto
  • 5. Maremoto Maremoto es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza verticalmente una gran masa de agua. Este tipo de olas remueven una cantidad de agua muy superior a las olas superficiales producidas por el viento. Se calcula que el 90% de estos fenómenos son provocados por terremotos, en cuyo caso reciben el nombre más correcto y preciso de “maremotos tectónicos”.
  • 6. Alud Un alud, también denominado avalancha (galicismo), es el desplazamiento de una capa de nieve ladera abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertura vegetal de la pendiente.
  • 7. Sequía La sequía se puede definir como una anomalía transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de los requerimientos estadísticos de un área geográfica dada. El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos.