SlideShare una empresa de Scribd logo
 INTRODUCCIÓN
 A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y
aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en
sociedad, el medio ambiente que nos rodea se deteriora cada vez más.
Mientras que los demás seres vivos se adaptan al medio ambiente para
sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus
necesidades. Esta modificación se denomina como contaminación
ambiental que corresponde a uno de los problemas más complejos que
afectan al medio ambiente físico, biológico y social.
 ¿QUÉ ES UN FENOMENO NATURAL?
 El concepto de fenómeno natural se refiere a un cambio que se produce
en la naturaleza. A veces se forman daños que suceden cuando se ha
realizado una ocupación inadecuada del territorio. Son procesos
permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la
naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana (epidemias,
condiciones climáticas, desastres naturales, etc). Las clases de fenómenos
son: hidráulica, meteorológica, geofísicos y biológicos
 DESASTRES NATURALES
 Son los mismos fenómenos naturales que ocasionan daños y destrucción
de diversa magnitud sumado fundamentalmente a la acción indirecta
del ser humano, que no prevé que sus acciones pueden ocasionarle
pérdidas a sí mismo. De estos tenemos:
 Desastres generados en el interior
de la Tierra
 Terremoto.- Movimiento de la corteza terrestre que genera deformaciones
intensas en las rocas del interior de la Tierra, acumulando energía que
súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie
terrestre.
 Tsunami/Maremoto.- Movimiento de la corteza terrestre en el fondo del
océano, formando y propagando olas de gran altura.
 Erupción volcánica.- Es el paso del material (magma o lava), cenizas y
gases del interior de la Tierra a la superficie pasa desde el interior hasta el
cráter y el exterior.
 TERREMOTO
CIUDADES DESTRUIDAS
TERREMOTOS QUE CONLLEVAN A
DESASTRES PEORES
 TSUNAMI
Y EN CUESTÓN DE SEGUNDOS…
SE DESTRUYE TODO
 ERUPCIÓNES
 Desastres generados por procesos
dinámicos de la superficie de la Tierra
 Deslizamiento.-Que ocurren como resultado de cambios súbitos o graduales
de la composición, estructura, hidrología o vegetación de un terreno en
declive o pendiente.
 Derrumbe.- Es la caída de una franja de terreno que pierde su estabilidad o la
destrucción de una estructura construida por el hombre.
 Alud.- Es el desplazamiento de una capa de nieve ladera abajo, que puede
incorporar parte del sustrato y de la cobertera vegetal de la pendiente.
 Aluvión.-Flujos de grandes volúmenes de lodo, agua, hielo, rocas, originados
por la ruptura de una laguna o deslizamiento de un nevado.
 Huaico.-Desprendimiento de lodo y rocas debido a precipitaciones pluviales,
se presenta como un golpe de agua lodosa que se desliza a gran velocidad
por quebradas secas y de poco caudal arrastrando piedras y troncos
 IMÁGENES
 Desastres generados por fenómenos
meteorológicos o hidrológicos
 Inundación.- Invasión lenta o violenta de aguas de río, lagunas o lagos, debido a fuertes
precipitaciones fluviales o rupturas de embalses, causando daños considerables. Se pueden
presentar en forma lenta o gradual en llanuras y de forma violenta o súbita en regiones
montañosas de alta pendiente.
 Sequías.- Deficiencia de humedad en la atmósfera por precipitaciones pluviales irregulares o
insuficientes, inadecuado uso de las aguas subterráneas, depósitos de agua o sistemas de
irrigación.
 Heladas.- Producida por las bajas temperaturas, causando daño a las plantas y animales.
 Tormentas.- Fenómeno atmosférico producido por descargas eléctricas en la atmósfera.
 Granizada.- Precipitación de agua en forma de gotas sólidas de hielo.
 Tornados.- Vientos huracanados que se producen en forma giratoria a grandes velocidades.
 Huracanes.- Son vientos que sobrepasan más 145 mph como consecuencia de la interacción
del aire caliente y húmedo, que viene del océano Pacífico o Atlántico, con el aire frío.
 IMÁGENES
GRANDES PERDIDAS
CIUDADES INUNDADAS
 Desastres de origen biológico
 Plagas.- Son calamidades producidas en las cosechas por ciertos
animales.
 Epidemias.- Son la generalización de enfermedades infecciosas a un gran
número de personas y en un determinado lugar.
 Pandemias.- Son la generalización de enfermedades infecciosas a un
gran número de personas en todo el mundo
 IMÁGENES
 Desastres espaciales
 Tormenta solar.
 Impacto de un asteroide.
 Efecto invernadero
 Otro fenómeno natural es
el efecto invernadero,
que es un fenómeno
atmosférico natural que
permite mantener la
temperatura del planeta,
al retener parte de la
energía proveniente del
Sol.
 Fenómeno natural extremo
 Casi todos los fenómenos naturales conocen graduatorias, así por ejemplo una lluvia de
unos pocos mm. En un día no suele causar daños, salvo en condiciones muy particulares,
pero una lluvia de más de 100 mm. en un día seguramente causará problemas serios en
el área donde precipita.
 La frecuencia con que se produce un determinado fenómeno natural se suele relacionar
con su tiempo de retorno.
 Por ejemplo una lluvia con un tiempo de retorno de 500 años (que se repite mediamente
una vez cada 500 años) será una lluvia mucho más intensa que una lluvia que tenga un
tiempo de retorno de 50 años, o que se repita mediamente una vez cada 50 años.
Cuanto mayor es el tiempo de retorno de un determinado fenómeno natural, más
extremo se puede considerar este fenómeno.
 FENÓMENOS RAROS
PUESTA DE SOL VERDE
Puerta al Infierno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesFenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesxOkOiiate
 
Fenomenos naturales....
Fenomenos naturales....Fenomenos naturales....
Fenomenos naturales....
Rigoberto Zacarias P
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesYura Mrtinz F
 
Fenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicosFenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicos
Hugo Cambron
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Antoniomiblog
 
Fenómeno del niño
Fenómeno del niñoFenómeno del niño
Fenómeno del niño
Jonathan Mero
 
Natural disasters
Natural disastersNatural disasters
Natural disasters
Dreynu
 
Natural disasters
Natural disastersNatural disasters
Natural disasters
twin2win
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climáticoluis diaz
 
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillocarlosjdr101
 
Natural Disaster how can impact on ecosystem S.mohanaraj
Natural Disaster how can impact on ecosystem S.mohanarajNatural Disaster how can impact on ecosystem S.mohanaraj
Natural Disaster how can impact on ecosystem S.mohanaraj
South Eastern University of Srilanka
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesgabrielaobesorios
 
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaJEAC45
 
Tehnological disasters
Tehnological disastersTehnological disasters
Tehnological disasters
Dragos33
 
Presentacion de los Terremotos
Presentacion de los TerremotosPresentacion de los Terremotos
Presentacion de los Terremotos
Celina Saquinga
 
Composicion de la atmosfera
Composicion de la atmosferaComposicion de la atmosfera
Composicion de la atmosferaMelissaEchanove
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
Gloria Rivald
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Jean Piaget - La Molina
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Paúl Narváez
 

La actualidad más candente (20)

Fenomenos Naturales
Fenomenos NaturalesFenomenos Naturales
Fenomenos Naturales
 
Fenomenos naturales....
Fenomenos naturales....Fenomenos naturales....
Fenomenos naturales....
 
terremotos
terremotosterremotos
terremotos
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
 
Fenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicosFenomenos meteorologicos
Fenomenos meteorologicos
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Fenómeno del niño
Fenómeno del niñoFenómeno del niño
Fenómeno del niño
 
Natural disasters
Natural disastersNatural disasters
Natural disasters
 
Natural disasters
Natural disastersNatural disasters
Natural disasters
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
 
Natural Disaster how can impact on ecosystem S.mohanaraj
Natural Disaster how can impact on ecosystem S.mohanarajNatural Disaster how can impact on ecosystem S.mohanaraj
Natural Disaster how can impact on ecosystem S.mohanaraj
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
 
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niña
 
Tehnological disasters
Tehnological disastersTehnological disasters
Tehnological disasters
 
Presentacion de los Terremotos
Presentacion de los TerremotosPresentacion de los Terremotos
Presentacion de los Terremotos
 
Composicion de la atmosfera
Composicion de la atmosferaComposicion de la atmosfera
Composicion de la atmosfera
 
Huracanes
HuracanesHuracanes
Huracanes
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 

Destacado

Los fenómenos naturales
Los fenómenos naturalesLos fenómenos naturales
Los fenómenos naturales
margarita2d
 
Los Fenomenos Naturales
Los Fenomenos NaturalesLos Fenomenos Naturales
Los Fenomenos Naturaleswalteredux
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
Kattheryne Diaz
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
paulav0704
 
Fenomenos naturales infor
Fenomenos naturales inforFenomenos naturales infor
Fenomenos naturales infor
kvnpatron
 
2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales
Angel Pedrosa
 
Fenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planetaFenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planeta
vanniacortess
 
FenóMenos Naturales2
FenóMenos Naturales2FenóMenos Naturales2
FenóMenos Naturales2
Reynisabel
 
Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
Fernando Aguilar Gutierrez
 
FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2
guestd6ee240a
 
Desastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicionDesastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicionLismar Duram
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Emilio Soriano
 
Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]lilianajanet
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
Carmen Gil De Lamadrid
 
Proyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.S
Proyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.SProyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.S
Proyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.S
guest9048a6
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
Uniambiental
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]reinacifuentes
 

Destacado (20)

Los fenómenos naturales
Los fenómenos naturalesLos fenómenos naturales
Los fenómenos naturales
 
Los Fenomenos Naturales
Los Fenomenos NaturalesLos Fenomenos Naturales
Los Fenomenos Naturales
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
 
fenomenos naturales
fenomenos naturalesfenomenos naturales
fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales infor
Fenomenos naturales inforFenomenos naturales infor
Fenomenos naturales infor
 
2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales
 
Fenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planetaFenómenos naturales de nuestro planeta
Fenómenos naturales de nuestro planeta
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
FenóMenos Naturales2
FenóMenos Naturales2FenóMenos Naturales2
FenóMenos Naturales2
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
 
FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2FenóMenos Naturales 2
FenóMenos Naturales 2
 
Desastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicionDesastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicion
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
 
Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
 
Proyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.S
Proyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.SProyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.S
Proyecto Aprendizaje Fenómenos Naturales y S.S
 
Fenómenos naturales
 Fenómenos naturales Fenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Desastres naturales 1
Desastres naturales 1Desastres naturales 1
Desastres naturales 1
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]
 

Similar a Fenomenos naturales

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
zulemita12
 
Fenómenos naturales 2 y tipos
Fenómenos naturales 2 y tipos Fenómenos naturales 2 y tipos
Fenómenos naturales 2 y tipos
EdixoFinol
 
Fenomenos naturales laura
Fenomenos naturales lauraFenomenos naturales laura
Fenomenos naturales lauraLaura Arias
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Leonidas Supreme
 
Fenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdfFenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdf
Eduardo Carita Frisancho
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Justin AmPre
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
mariavalle18
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
yanethcabreraenrriquez
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
yanethcabreraenrriquez
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturalesmariavalle18
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Lucero199507
 
Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!jero-ji
 

Similar a Fenomenos naturales (20)

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenómeno de la naturaleza
Fenómeno de la naturalezaFenómeno de la naturaleza
Fenómeno de la naturaleza
 
Fenómenos naturales 2 y tipos
Fenómenos naturales 2 y tipos Fenómenos naturales 2 y tipos
Fenómenos naturales 2 y tipos
 
Fenomenos naturales laura
Fenomenos naturales lauraFenomenos naturales laura
Fenomenos naturales laura
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Fenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdfFenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdf
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Kteee
KteeeKteee
Kteee
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Fenómeno+..
Fenómeno+..Fenómeno+..
Fenómeno+..
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Album fotografic
Album fotograficAlbum fotografic
Album fotografic
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!Fenomenos naturales ,.... -.-!!
Fenomenos naturales ,.... -.-!!
 

Más de Matias ascanio

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
Matias ascanio
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Matias ascanio
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
Matias ascanio
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
Matias ascanio
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Matias ascanio
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
Matias ascanio
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
Matias ascanio
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
Matias ascanio
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
Matias ascanio
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
Matias ascanio
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
Matias ascanio
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
Matias ascanio
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
Matias ascanio
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
Matias ascanio
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Matias ascanio
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
Matias ascanio
 
Biologia tema 9
Biologia tema 9Biologia tema 9
Biologia tema 9
Matias ascanio
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
Matias ascanio
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
Matias ascanio
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
Matias ascanio
 

Más de Matias ascanio (20)

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
 
Biologia tema 9
Biologia tema 9Biologia tema 9
Biologia tema 9
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Fenomenos naturales

  • 1.
  • 2.  INTRODUCCIÓN  A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que nos rodea se deteriora cada vez más. Mientras que los demás seres vivos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades. Esta modificación se denomina como contaminación ambiental que corresponde a uno de los problemas más complejos que afectan al medio ambiente físico, biológico y social.
  • 3.  ¿QUÉ ES UN FENOMENO NATURAL?  El concepto de fenómeno natural se refiere a un cambio que se produce en la naturaleza. A veces se forman daños que suceden cuando se ha realizado una ocupación inadecuada del territorio. Son procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana (epidemias, condiciones climáticas, desastres naturales, etc). Las clases de fenómenos son: hidráulica, meteorológica, geofísicos y biológicos
  • 4.  DESASTRES NATURALES  Son los mismos fenómenos naturales que ocasionan daños y destrucción de diversa magnitud sumado fundamentalmente a la acción indirecta del ser humano, que no prevé que sus acciones pueden ocasionarle pérdidas a sí mismo. De estos tenemos:
  • 5.  Desastres generados en el interior de la Tierra  Terremoto.- Movimiento de la corteza terrestre que genera deformaciones intensas en las rocas del interior de la Tierra, acumulando energía que súbitamente es liberada en forma de ondas que sacuden la superficie terrestre.  Tsunami/Maremoto.- Movimiento de la corteza terrestre en el fondo del océano, formando y propagando olas de gran altura.  Erupción volcánica.- Es el paso del material (magma o lava), cenizas y gases del interior de la Tierra a la superficie pasa desde el interior hasta el cráter y el exterior.
  • 6.  TERREMOTO CIUDADES DESTRUIDAS TERREMOTOS QUE CONLLEVAN A DESASTRES PEORES
  • 7.  TSUNAMI Y EN CUESTÓN DE SEGUNDOS… SE DESTRUYE TODO
  • 9.  Desastres generados por procesos dinámicos de la superficie de la Tierra  Deslizamiento.-Que ocurren como resultado de cambios súbitos o graduales de la composición, estructura, hidrología o vegetación de un terreno en declive o pendiente.  Derrumbe.- Es la caída de una franja de terreno que pierde su estabilidad o la destrucción de una estructura construida por el hombre.  Alud.- Es el desplazamiento de una capa de nieve ladera abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertera vegetal de la pendiente.  Aluvión.-Flujos de grandes volúmenes de lodo, agua, hielo, rocas, originados por la ruptura de una laguna o deslizamiento de un nevado.  Huaico.-Desprendimiento de lodo y rocas debido a precipitaciones pluviales, se presenta como un golpe de agua lodosa que se desliza a gran velocidad por quebradas secas y de poco caudal arrastrando piedras y troncos
  • 11.  Desastres generados por fenómenos meteorológicos o hidrológicos  Inundación.- Invasión lenta o violenta de aguas de río, lagunas o lagos, debido a fuertes precipitaciones fluviales o rupturas de embalses, causando daños considerables. Se pueden presentar en forma lenta o gradual en llanuras y de forma violenta o súbita en regiones montañosas de alta pendiente.  Sequías.- Deficiencia de humedad en la atmósfera por precipitaciones pluviales irregulares o insuficientes, inadecuado uso de las aguas subterráneas, depósitos de agua o sistemas de irrigación.  Heladas.- Producida por las bajas temperaturas, causando daño a las plantas y animales.  Tormentas.- Fenómeno atmosférico producido por descargas eléctricas en la atmósfera.  Granizada.- Precipitación de agua en forma de gotas sólidas de hielo.  Tornados.- Vientos huracanados que se producen en forma giratoria a grandes velocidades.  Huracanes.- Son vientos que sobrepasan más 145 mph como consecuencia de la interacción del aire caliente y húmedo, que viene del océano Pacífico o Atlántico, con el aire frío.
  • 13.
  • 14.  Desastres de origen biológico  Plagas.- Son calamidades producidas en las cosechas por ciertos animales.  Epidemias.- Son la generalización de enfermedades infecciosas a un gran número de personas y en un determinado lugar.  Pandemias.- Son la generalización de enfermedades infecciosas a un gran número de personas en todo el mundo
  • 16.  Desastres espaciales  Tormenta solar.  Impacto de un asteroide.
  • 17.  Efecto invernadero  Otro fenómeno natural es el efecto invernadero, que es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la energía proveniente del Sol.
  • 18.  Fenómeno natural extremo  Casi todos los fenómenos naturales conocen graduatorias, así por ejemplo una lluvia de unos pocos mm. En un día no suele causar daños, salvo en condiciones muy particulares, pero una lluvia de más de 100 mm. en un día seguramente causará problemas serios en el área donde precipita.  La frecuencia con que se produce un determinado fenómeno natural se suele relacionar con su tiempo de retorno.  Por ejemplo una lluvia con un tiempo de retorno de 500 años (que se repite mediamente una vez cada 500 años) será una lluvia mucho más intensa que una lluvia que tenga un tiempo de retorno de 50 años, o que se repita mediamente una vez cada 50 años. Cuanto mayor es el tiempo de retorno de un determinado fenómeno natural, más extremo se puede considerar este fenómeno.