SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el feudalismo?
 Feudalismo:es la
denominación
del sistema político
predominante en
la Europa occidental
de los siglos centrales
de la Edad Media, El
término “feudalismo”
también se utiliza
historiográficamente
para denominar las
formaciones sociales
históricas.
 En la Edad Media
también llamada Edad
de la Locura, se
empezó a utilizar esta
palabra para englobar
a personas que no se
sabía como tratar
desde un punto de
vista social,
fundamentalmente, a
la brujería. Había dos
formas de concebirla:
como algo natural o
como algo vinculado a
la herejía.
 El poder en la Edad
Media se repartía
entre los señores
feudales y la Iglesia
que, también, tenía
una organización
feudal. En esa
estructura económica
no encajaban ciertas
actitudes en cuanto
que iban en contra de
lo establecido.
 Los locos estaban
endemoniados y los
médicos dictaminaban
que esa persona era
una bruja ó estaba
endemoniada, pasando
inmediatamente este
tema a ser trabajo de
la Inquisición.
 La Inquisición fue un
órgano
específicamente
creado para tratar
esta problemática.
Conforme fueron
pasando los años el
índice de
“endemoniados”,
“poseídos”, “brujos”
iba in crescendo de
una manera
inversamente
proporcional
 Se puede analizar
esta situación
pensando que
realmente había
más número de
brujas, poseídos
etc… que personas
normales o que
realmente había
algo que no
funcionaba
 fueron quemadas
millares de “brujas”
que desarrollaban
una forma de vida
distinta. Eran sobre
todo mujeres, que
mostraban síntomas
histéricos o
manifestaciones
naturales de tipo
sexual.
 T.Szasz analiza en los
años 70 la correlación
entre la brujería y la
enfermedad mental.
 En la Edad de la
brujería la enfermedad
era considerada natural
o bien diabólica.
 la existencia de
enfermedades debidas
a un incorrecto
funcionamiento de la
mente. Por ello, los
médicos han estado
involucrados en
Psiquiatría Institucional
como expertos en
Diagnóstico Diferencial
de ambos tipos de
enfermedades.
 Al ser considerado el
loco simultáneamente
como cualquier
paciente, el enfermo
mental contribuye a
borrar las diferencias
existentes entre
criminal y no
criminal, ente
inocente y culpable.
 En la actualidad la
Psiquiatría
Institucional no es
más que una
prolongación de la
Inquisición, lo único
que ha cambiado es
el vocabulario y el
estilo social.
 Uno de los rasgos
más terribles de la
creencia general en la
brujería, era el hecho
de que nadie sabía
con certeza quién era
bruja.
 Pero esa etiqueta
,como vemos, ha
llevado a la muerte a
muchas personas.
 Hace tan solo unos
años, en Alemania se
repetía esta
situación, “en la
época de Hitler se
fomentó la eutanasia
y la eugenesia para
los enfermos
mentales e inválidos

Más contenido relacionado

Destacado

El feudalismo. alejandro patrizio
El feudalismo. alejandro patrizioEl feudalismo. alejandro patrizio
El feudalismo. alejandro patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
El Vasallaje
El VasallajeEl Vasallaje
Orígenes del feudalismo
Orígenes del feudalismoOrígenes del feudalismo
Orígenes del feudalismo
martadelatorre
 
El sistema feudal
El sistema feudalEl sistema feudal
El sistema feudal
Juan del Cañizo López
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
Sociedad feudal
Sociedad feudalSociedad feudal
Sociedad feudal
Antonio Díaz Piña
 

Destacado (7)

El feudalismo. alejandro patrizio
El feudalismo. alejandro patrizioEl feudalismo. alejandro patrizio
El feudalismo. alejandro patrizio
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
El Vasallaje
El VasallajeEl Vasallaje
El Vasallaje
 
Orígenes del feudalismo
Orígenes del feudalismoOrígenes del feudalismo
Orígenes del feudalismo
 
El sistema feudal
El sistema feudalEl sistema feudal
El sistema feudal
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
Sociedad feudal
Sociedad feudalSociedad feudal
Sociedad feudal
 

Similar a Feudalismo

La Nobleza De La Locura
La Nobleza De La LocuraLa Nobleza De La Locura
La Nobleza De La Locura
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Suicidiobrett
SuicidiobrettSuicidiobrett
Suicidiobrett
breettany
 
La homosexualidad femenina y masculina según la ética
La homosexualidad femenina y masculina según la éticaLa homosexualidad femenina y masculina según la ética
La homosexualidad femenina y masculina según la ética
Mora Berry
 
Paola (comunicacion)
Paola (comunicacion)Paola (comunicacion)
Paola (comunicacion)
JhOnny Loc
 
10 MITOS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD - Prof. de Filosofía Carlos Javier Alonso
10 MITOS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD - Prof. de Filosofía Carlos Javier Alonso10 MITOS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD - Prof. de Filosofía Carlos Javier Alonso
10 MITOS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD - Prof. de Filosofía Carlos Javier Alonso
Ricardo Villa
 
Qué es el síndrome de hybris
Qué es el síndrome de hybrisQué es el síndrome de hybris
Qué es el síndrome de hybris
grateful7
 
La antipsiquiatría
La antipsiquiatríaLa antipsiquiatría
La antipsiquiatría
Santiago Stucchi Portocarrero
 
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDADDISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
IntroduccióN A Las RaíCes Del PsicoanáLisis
IntroduccióN A Las RaíCes Del PsicoanáLisisIntroduccióN A Las RaíCes Del PsicoanáLisis
IntroduccióN A Las RaíCes Del PsicoanáLisis
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Infografia Línea del Tiempo sobre la historia de la psicología
Infografia Línea del Tiempo sobre la historia de la psicologíaInfografia Línea del Tiempo sobre la historia de la psicología
Infografia Línea del Tiempo sobre la historia de la psicología
milagrosmaslucan395
 
Mito, narrativa y trastornos alimentarios
Mito, narrativa y trastornos alimentariosMito, narrativa y trastornos alimentarios
Mito, narrativa y trastornos alimentarios
Neurociencia Neurocultura
 
Importación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Importación de enfermedades culturales: HikikomorisImportación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Importación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Neurociencia Neurocultura
 
Lombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho PenalLombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho Penal
dereccho
 
Enfoques sobre la desviación
Enfoques sobre la desviaciónEnfoques sobre la desviación
Enfoques sobre la desviación
Carlos Muñoz
 
Historia De La Enf. Mental
Historia De La Enf. MentalHistoria De La Enf. Mental
Historia De La Enf. Mental
Denisse Vignolo
 
SEXUALIDAD 27.pptx
SEXUALIDAD 27.pptxSEXUALIDAD 27.pptx
SEXUALIDAD 27.pptx
AraceliInumaMeza
 
Lectura historia de la psicopatologia
Lectura historia de la psicopatologiaLectura historia de la psicopatologia
Lectura historia de la psicopatologia
Patricia Elizabeth
 
V39p73 82
V39p73 82V39p73 82
El RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptxEl RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptx
Estrella851903
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Sandy La Rosa Toro Cruz
 

Similar a Feudalismo (20)

La Nobleza De La Locura
La Nobleza De La LocuraLa Nobleza De La Locura
La Nobleza De La Locura
 
Suicidiobrett
SuicidiobrettSuicidiobrett
Suicidiobrett
 
La homosexualidad femenina y masculina según la ética
La homosexualidad femenina y masculina según la éticaLa homosexualidad femenina y masculina según la ética
La homosexualidad femenina y masculina según la ética
 
Paola (comunicacion)
Paola (comunicacion)Paola (comunicacion)
Paola (comunicacion)
 
10 MITOS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD - Prof. de Filosofía Carlos Javier Alonso
10 MITOS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD - Prof. de Filosofía Carlos Javier Alonso10 MITOS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD - Prof. de Filosofía Carlos Javier Alonso
10 MITOS SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD - Prof. de Filosofía Carlos Javier Alonso
 
Qué es el síndrome de hybris
Qué es el síndrome de hybrisQué es el síndrome de hybris
Qué es el síndrome de hybris
 
La antipsiquiatría
La antipsiquiatríaLa antipsiquiatría
La antipsiquiatría
 
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDADDISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
 
IntroduccióN A Las RaíCes Del PsicoanáLisis
IntroduccióN A Las RaíCes Del PsicoanáLisisIntroduccióN A Las RaíCes Del PsicoanáLisis
IntroduccióN A Las RaíCes Del PsicoanáLisis
 
Infografia Línea del Tiempo sobre la historia de la psicología
Infografia Línea del Tiempo sobre la historia de la psicologíaInfografia Línea del Tiempo sobre la historia de la psicología
Infografia Línea del Tiempo sobre la historia de la psicología
 
Mito, narrativa y trastornos alimentarios
Mito, narrativa y trastornos alimentariosMito, narrativa y trastornos alimentarios
Mito, narrativa y trastornos alimentarios
 
Importación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Importación de enfermedades culturales: HikikomorisImportación de enfermedades culturales: Hikikomoris
Importación de enfermedades culturales: Hikikomoris
 
Lombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho PenalLombroso y el Derecho Penal
Lombroso y el Derecho Penal
 
Enfoques sobre la desviación
Enfoques sobre la desviaciónEnfoques sobre la desviación
Enfoques sobre la desviación
 
Historia De La Enf. Mental
Historia De La Enf. MentalHistoria De La Enf. Mental
Historia De La Enf. Mental
 
SEXUALIDAD 27.pptx
SEXUALIDAD 27.pptxSEXUALIDAD 27.pptx
SEXUALIDAD 27.pptx
 
Lectura historia de la psicopatologia
Lectura historia de la psicopatologiaLectura historia de la psicopatologia
Lectura historia de la psicopatologia
 
V39p73 82
V39p73 82V39p73 82
V39p73 82
 
El RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptxEl RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptx
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8 Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 

Feudalismo

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el feudalismo?  Feudalismo:es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media, El término “feudalismo” también se utiliza historiográficamente para denominar las formaciones sociales históricas.
  • 3.  En la Edad Media también llamada Edad de la Locura, se empezó a utilizar esta palabra para englobar a personas que no se sabía como tratar desde un punto de vista social, fundamentalmente, a la brujería. Había dos formas de concebirla: como algo natural o como algo vinculado a la herejía.
  • 4.  El poder en la Edad Media se repartía entre los señores feudales y la Iglesia que, también, tenía una organización feudal. En esa estructura económica no encajaban ciertas actitudes en cuanto que iban en contra de lo establecido.
  • 5.  Los locos estaban endemoniados y los médicos dictaminaban que esa persona era una bruja ó estaba endemoniada, pasando inmediatamente este tema a ser trabajo de la Inquisición.  La Inquisición fue un órgano específicamente creado para tratar esta problemática. Conforme fueron pasando los años el índice de “endemoniados”, “poseídos”, “brujos” iba in crescendo de una manera inversamente proporcional
  • 6.  Se puede analizar esta situación pensando que realmente había más número de brujas, poseídos etc… que personas normales o que realmente había algo que no funcionaba  fueron quemadas millares de “brujas” que desarrollaban una forma de vida distinta. Eran sobre todo mujeres, que mostraban síntomas histéricos o manifestaciones naturales de tipo sexual.
  • 7.
  • 8.  T.Szasz analiza en los años 70 la correlación entre la brujería y la enfermedad mental.  En la Edad de la brujería la enfermedad era considerada natural o bien diabólica.  la existencia de enfermedades debidas a un incorrecto funcionamiento de la mente. Por ello, los médicos han estado involucrados en Psiquiatría Institucional como expertos en Diagnóstico Diferencial de ambos tipos de enfermedades.
  • 9.  Al ser considerado el loco simultáneamente como cualquier paciente, el enfermo mental contribuye a borrar las diferencias existentes entre criminal y no criminal, ente inocente y culpable.  En la actualidad la Psiquiatría Institucional no es más que una prolongación de la Inquisición, lo único que ha cambiado es el vocabulario y el estilo social.
  • 10.
  • 11.  Uno de los rasgos más terribles de la creencia general en la brujería, era el hecho de que nadie sabía con certeza quién era bruja.  Pero esa etiqueta ,como vemos, ha llevado a la muerte a muchas personas.  Hace tan solo unos años, en Alemania se repetía esta situación, “en la época de Hitler se fomentó la eutanasia y la eugenesia para los enfermos mentales e inválidos