SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Parte de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los
cuerpos sometidos a la acción de las fuerzas. Hace referencia a la
energía cinética , energía potencial gravitatoria y energía potencial
elástica.
Energía que poseen los compuestos al ser liberada producen una
reacción química, como baterías o encender un fosforo.
Energía interna de los cuerpos que se manifiesta al exterior a través
de la temperatura, como una olla tapada con agua hirviendo.
Generada en los organismos vivos, por la oxidación de los alimentos
ingeridos, como sucede con el ser humano.
Comprende formas de energía, como la luz, las ondas de
comunicación radial y televisiva, microondas, rayos X, el campo
magnético y otras.
Proviene de las reacciones nucleares, como la fisión del núcleo de
uranio, que produce energía térmica, y puede ser utilizada para
producir electricidad en las plantas de generación nuclear.
2
oEnergía Termoeléctrica (a base de petróleo)
oEnergía Geotérmica.
oEnergía Nuclear.
oEnergía Hidroeléctrica.
oEnergía Mareomotriz.
oEnergía Eólica.
3
ENERGIA TERMOELECTRICA
(a base de petróleo)
La energía termoeléctrica resulta de liberar el calor de un
combustible para mover un alternador y producir energía eléctrica.
Puede usar como combustibles de productos fósiles como petróleo,
carbón o gas natural.
¿ Como se genera?
Esta energía se genera en una central , llamada Central Térmica;
donde el agua se vaporiza en calderas al ser calentadas hasta
hacerla hervir con el fuego producido de la combustión del carbón,
petróleo, biomasa o gas natural. El vapor de agua sale de la caldera a
alta presión, mueve los alabes de la turbina acoplada al generador,
produciendo la electricidad. El vapor de agua, al pasar por la turbina,
se enfría para luego se condesada y se transforma en liquido y
retorna a la caldera donde se evaporiza, repitiéndose el ciclo
mientras funcione la central . 4
Central Térmica
5
ENERGIA GEOTERMICA
La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse
mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
¿ Como se genera?
Las plantas de generación geotérmica son un tipo de central térmica
en el que se aprovecha el calor de la tierra. El agua caliente, a
temperaturas mayores de 220 °C, se extrae por medio de pozos y
tuberías de los reservorios o acuíferos geotérmicos, que están
compuestos por rocas fracturadas que contienen agua a alta
temperatura y presión. En los campos geotérmicos de Nicaragua se
separa la mezcla de vapor y agua. El vapor se utiliza para mover los
alabes de la turbina, este al enfriarse se condensa, se convierte
nuevamente en agua y se reinyecta al subsuelo por medio de pozos o
tubos. El movimiento de la turbina acciona el generador para
producir energía eléctrica.
6
Central Geotérmica
7
ENERGIA NUCLEAR
La energía nuclear procede de reacciones de fisión de átomos en las que
se liberan gigantescas cantidades de energía que se usan para producir
electricidad.
 ¿ Como se genera?
También es un tipo de central térmica. En este caso, el agua se evaporiza
con el calor proveniente de la fisión nuclear que se produce en el uranio.
Este elemento se encuentra en forma de barras dentro de una vasija
llena de agua, y al producirse las reacciones nucleares llegan a los 800 °C
de temperatura, lo que se vaporiza instantáneamente en el agua que lo
rodea. El vapor al salir a gran presión, mueve las turbinas y el generador,
produciendo la energía eléctrica. Este vapor al pasar por la turbina, se
condensa y se transforma en liquido y nuevamente retorna a la vasija del
reactor donde se vaporiza, repitiéndose el ciclo mientras funcione la
central.
8
Central Nuclear
9
ENERGIA HIDROELECTRICA
Es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética
y potencial de la
corriente del agua, saltos de agua o mareas., para obtener energía.
 ¿Cómo se genera?
Se localiza en lugares donde las condiciones topográficas permiten
almacenar agua en grandes embalses. Generalmente se interrumpe el
cauce de un rio, construyendo una represa o dique con la finalidad de
retener el agua. Para que funcione la central, el agua almacenada se
deja caer por un tubo impactando contra los hélices o álabes de una
turbina; la hacen girar y simultáneamente mueve el generador, que es
el equipo que produce la electricidad. Cuanta mas alta es la caída de
agua y cuanto mayor es la masa de agua que cae, mas energía
eléctrica se genera.
10
Central Hidroeléctrica
11
ENERGIA MAREOMOTRIZ
La energía mareomotriz es la energía potencial o cinética que contienen
los océanos. Está energía la producen en conjunto el viento, el Sol y la
Luna, que hacen:
•Las olas
•Las mareas
•Las corrientes marinas
La energía de una central mareomotriz convencional se toma de las
diferentes alturas que puede tener la marea en el día, reteniéndola y
haciendo mover una turbina. La energía mareomotérmica consiste en usar
la diferencia de temperatura entre la superficie y las profundidades
oceánicas. Esa diferencia de temperatura hace que se genere una corriente
de convección. Esto hace que intercambien sus posiciones, y por tanto se
muevan y generen una corriente.
Estas corrientes pueden hacer a una turbina moverse para generar energía
eléctrica. También se pueden aprovechar las olas y corrientes marítimas.
 ¿ Como se genera?
12
Central Mareomotriz
13
ENERGIA EOLICA
Es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada
por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras
formas útiles para las actividades humanas.
 ¿Cómo se genera?
El viento mueve las hélices que están unidas por un eje a un
generedador, que produce electricidad. Se denomina bosques o parques
eólicos a los lugares donde se han instalado varios aerogenerador. En
nuestro país, el primer parque eólico se encuentra en el istmo de Rivas (
PROYECTO AMAYO) con 20 aerogeneradores de 2 MW.
14
AEROGENERADORES DE TRES ASPAS
15
oEnergía Solar.
oEnergía Biogás.
16
ENERGIA SOLAR
Obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol.
En el caso de que se obtenga energía eléctrica se denomina energía
solar fotovoltaica y en el caso que se obtenga calor se denomina
energía solar térmica.
El sol puede producir electricidad de diversas tecnologías. Una de ellas
es la que se refiere a los concentradores parabólicos, que al recibir
radiación solar sobre su superficie pulida actúan como un espejo,
concentrando los rayos solares sobre los tubos que contienen
sustancias que se vaporizan y salen a gran presión y mueven una
turbina y su generador, produciendo electricidad que puede ser
utilizada por la red durante las horas de sol.
17
18
Otra tecnología disponible es la generación de energía con los paneles
fotovoltaicos. En este caso, el Sol al impactar sobre laminas de silicio,
que es el elemento con el que se construye el panel, produce el
movimiento de los electrones y por lo tanto se genera electricidad.
Esta tecnología se utiliza con mucho éxito en aéreas rurales aisladas,
sin embargo, en la actualidad muchos países viene impulsando la
instalación de paneles fotovoltaicos en los techos de grandes edificios,
oficinas gubernamentales, escuelas, centros comerciales, pudiendo
vender la energía excedente a la red eléctrica durante el día y recibir
energía de la red durante la noche.
19
20
ENERGIA DEL BIOGAS
El Biogás , es una mezcla de gases producto de la descomposición de
los residuos orgánicos. Se produce en un recipiente cerrado o tanque
denominado biodigestor el cual puede ser construido con diversos
materiales como ladrillo y cemento, metal o plástico. El biodigestor,
posee un conducto de entrada a través del cual se suministra la
materia orgánica ( por ejemplo, estiércol animal o humano, las aguas
sucias de las ciudades, residuos de mataderos) en forma conjunta con
agua, y un conducto de salida en el cual el material ya digerido por
acción bacteriana abandona el biodigestor.
El proceso de digestión que ocurre en el interior del biodigestor libera
la energía química contenida en la materia orgánica, la cual se
convierte en biogás (gas metano) ;el cual puede ser usado para la
generación de electricidad y/o como combustible para las concinas.
Los residuos de este puede ser utilizados como abono.
21
22
¿
La energía eléctrica que utilizamos a diario pasa por tres etapas
1. Generación
• Consiste en transformar alguna clase de energía química, mecánica, térmica o
luminosa, entre otras, en ENERGÍA ELÉCTRICA. Para la generación industrial se
recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna
de las transformaciones.
2. Transmisión
•La red de transporte es la parte del sistema constituida por los elementos
necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a través de grandes
distancias la energía generada en las centrales eléctricas. Para ello, los
volúmenes de energía eléctrica producidos deben ser transformados,
elevándose su nivel de tensión.
3. Distribución:
•La red de distribución es un componente del sistema de suministro, siendo23
24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
MauroHernndez13
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
pauliiis_10
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ogashi
 
Energia
EnergiaEnergia
EnergiaLucia
 
Fuentes de energías.
Fuentes de energías.Fuentes de energías.
Fuentes de energías.
María De Lujan Villarruel
 
Fuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.pptFuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.ppt
MARTAESTEVEZ
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
Frenner Agreda
 
De donde proviene la energía eléctrica
De donde  proviene la energía eléctricaDe donde  proviene la energía eléctrica
De donde proviene la energía eléctricaDanielGc3010
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAhades
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
Victor
 
Diapositivasenergia
DiapositivasenergiaDiapositivasenergia
DiapositivasenergiaBeatrizSanz
 
Energías renovables y no renovables.jaime díaz pinés
Energías renovables y no renovables.jaime díaz pinésEnergías renovables y no renovables.jaime díaz pinés
Energías renovables y no renovables.jaime díaz pinésLaurooch
 
Elementos de los sis. energeticos
Elementos de los sis. energeticosElementos de los sis. energeticos
Elementos de los sis. energeticos
jessicaperez50
 
Fuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energíaFuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energía
Mauricio Sarango
 
Generacion electrica
Generacion electricaGeneracion electrica
Generacion electrica
williamnino03
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
Limhi Zamora
 
Refuerzo de tecnologia copia
Refuerzo de tecnologia   copiaRefuerzo de tecnologia   copia
Refuerzo de tecnologia copiacarolinavssilvana
 

La actualidad más candente (20)

Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Fuentes de energías.
Fuentes de energías.Fuentes de energías.
Fuentes de energías.
 
Fuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.pptFuentes de energía.ppt
Fuentes de energía.ppt
 
Energia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovableEnergia renovable y no renovable
Energia renovable y no renovable
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
ENERGÍA
 
De donde proviene la energía eléctrica
De donde  proviene la energía eléctricaDe donde  proviene la energía eléctrica
De donde proviene la energía eléctrica
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
 
TIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍASTIPOS DE ENERGÍAS
TIPOS DE ENERGÍAS
 
Diapositivasenergia
DiapositivasenergiaDiapositivasenergia
Diapositivasenergia
 
Energías renovables y no renovables.jaime díaz pinés
Energías renovables y no renovables.jaime díaz pinésEnergías renovables y no renovables.jaime díaz pinés
Energías renovables y no renovables.jaime díaz pinés
 
Elementos de los sis. energeticos
Elementos de los sis. energeticosElementos de los sis. energeticos
Elementos de los sis. energeticos
 
Fuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energíaFuentes de generación de energía
Fuentes de generación de energía
 
Generacion electrica
Generacion electricaGeneracion electrica
Generacion electrica
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
P R O Y E C T O
P R O Y E C T OP R O Y E C T O
P R O Y E C T O
 
Refuerzo de tecnologia copia
Refuerzo de tecnologia   copiaRefuerzo de tecnologia   copia
Refuerzo de tecnologia copia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 

Destacado

Endurance
EnduranceEndurance
Endurance
PARADELA2016
 
Iscrizione swamp 2015
Iscrizione swamp 2015Iscrizione swamp 2015
Iscrizione swamp 2015
Antonio Modola
 
CSP Services QFoto-1510_中国
CSP Services QFoto-1510_中国CSP Services QFoto-1510_中国
CSP Services QFoto-1510_中国
Klaus Pottler
 
Instalaciones de un Aula TIC
Instalaciones de un Aula TICInstalaciones de un Aula TIC
Instalaciones de un Aula TIC
Domingo Cruz León
 
Permendikbud tahun2016 nomor018_lampiran2
Permendikbud tahun2016 nomor018_lampiran2Permendikbud tahun2016 nomor018_lampiran2
Permendikbud tahun2016 nomor018_lampiran2
gajahduduk12
 
fuentes de generacion electrica
fuentes de generacion electricafuentes de generacion electrica
fuentes de generacion electrica
Marco Antonio
 
Re engineering-0313-v10
Re engineering-0313-v10Re engineering-0313-v10
Re engineering-0313-v10
Accounting_Whitepapers
 
Formación nuevos coordinadores Escuela TIC 2.0
Formación nuevos coordinadores Escuela TIC 2.0Formación nuevos coordinadores Escuela TIC 2.0
Formación nuevos coordinadores Escuela TIC 2.0Domingo Cruz León
 
交點台北Vol.12 - 宇程 - 學與業
交點台北Vol.12 - 宇程 - 學與業交點台北Vol.12 - 宇程 - 學與業
交點台北Vol.12 - 宇程 - 學與業交點
 
Confidentiality Training
Confidentiality TrainingConfidentiality Training
Confidentiality TrainingDanielle Hennis
 
9r2 Upstream Features: Learn What’s Next in Sourcing Contracts and S…
9r2 Upstream Features: Learn What’s Next in Sourcing Contracts and S…9r2 Upstream Features: Learn What’s Next in Sourcing Contracts and S…
9r2 Upstream Features: Learn What’s Next in Sourcing Contracts and S…
SAP Ariba
 
CSP Services Automatic Weather Stations-1510 中国
CSP Services Automatic Weather Stations-1510 中国CSP Services Automatic Weather Stations-1510 中国
CSP Services Automatic Weather Stations-1510 中国
Klaus Pottler
 
Strategic Marketing - Workshop
Strategic Marketing - WorkshopStrategic Marketing - Workshop
Strategic Marketing - Workshop
William Kasati
 
Pfizer skills and learning statement december 2015
Pfizer skills and learning statement   december 2015Pfizer skills and learning statement   december 2015
Pfizer skills and learning statement december 2015
Nicokimario
 
FLEXIBILIDADE
FLEXIBILIDADEFLEXIBILIDADE
FLEXIBILIDADE
PARADELA2016
 
Quality assurance workshop
Quality assurance workshopQuality assurance workshop
Quality assurance workshop
William Kasati
 
Instalación de drivers y software de Arduino
Instalación de drivers y software de ArduinoInstalación de drivers y software de Arduino
Instalación de drivers y software de Arduino
Luis Torreño Peromingo
 
Escaleras amira
Escaleras amiraEscaleras amira
Escaleras amira
Walter Rayf Tomás Rivera
 

Destacado (20)

Endurance
EnduranceEndurance
Endurance
 
Iscrizione swamp 2015
Iscrizione swamp 2015Iscrizione swamp 2015
Iscrizione swamp 2015
 
CSP Services QFoto-1510_中国
CSP Services QFoto-1510_中国CSP Services QFoto-1510_中国
CSP Services QFoto-1510_中国
 
Instalaciones de un Aula TIC
Instalaciones de un Aula TICInstalaciones de un Aula TIC
Instalaciones de un Aula TIC
 
ACCA 1
ACCA 1ACCA 1
ACCA 1
 
Permendikbud tahun2016 nomor018_lampiran2
Permendikbud tahun2016 nomor018_lampiran2Permendikbud tahun2016 nomor018_lampiran2
Permendikbud tahun2016 nomor018_lampiran2
 
fuentes de generacion electrica
fuentes de generacion electricafuentes de generacion electrica
fuentes de generacion electrica
 
Re engineering-0313-v10
Re engineering-0313-v10Re engineering-0313-v10
Re engineering-0313-v10
 
Formación nuevos coordinadores Escuela TIC 2.0
Formación nuevos coordinadores Escuela TIC 2.0Formación nuevos coordinadores Escuela TIC 2.0
Formación nuevos coordinadores Escuela TIC 2.0
 
交點台北Vol.12 - 宇程 - 學與業
交點台北Vol.12 - 宇程 - 學與業交點台北Vol.12 - 宇程 - 學與業
交點台北Vol.12 - 宇程 - 學與業
 
Confidentiality Training
Confidentiality TrainingConfidentiality Training
Confidentiality Training
 
9r2 Upstream Features: Learn What’s Next in Sourcing Contracts and S…
9r2 Upstream Features: Learn What’s Next in Sourcing Contracts and S…9r2 Upstream Features: Learn What’s Next in Sourcing Contracts and S…
9r2 Upstream Features: Learn What’s Next in Sourcing Contracts and S…
 
Maletín de neumática Lego
Maletín de neumática LegoMaletín de neumática Lego
Maletín de neumática Lego
 
CSP Services Automatic Weather Stations-1510 中国
CSP Services Automatic Weather Stations-1510 中国CSP Services Automatic Weather Stations-1510 中国
CSP Services Automatic Weather Stations-1510 中国
 
Strategic Marketing - Workshop
Strategic Marketing - WorkshopStrategic Marketing - Workshop
Strategic Marketing - Workshop
 
Pfizer skills and learning statement december 2015
Pfizer skills and learning statement   december 2015Pfizer skills and learning statement   december 2015
Pfizer skills and learning statement december 2015
 
FLEXIBILIDADE
FLEXIBILIDADEFLEXIBILIDADE
FLEXIBILIDADE
 
Quality assurance workshop
Quality assurance workshopQuality assurance workshop
Quality assurance workshop
 
Instalación de drivers y software de Arduino
Instalación de drivers y software de ArduinoInstalación de drivers y software de Arduino
Instalación de drivers y software de Arduino
 
Escaleras amira
Escaleras amiraEscaleras amira
Escaleras amira
 

Similar a Fge

¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?
Enmanuel Mongalo
 
ENERGIA RENOVABLE castro salinas bruce.pptx
ENERGIA RENOVABLE castro salinas bruce.pptxENERGIA RENOVABLE castro salinas bruce.pptx
ENERGIA RENOVABLE castro salinas bruce.pptx
castrosba9
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
sebastianmr
 
Otros Tipos de Energia Renovable
Otros Tipos de Energia RenovableOtros Tipos de Energia Renovable
Otros Tipos de Energia RenovableCristian Buitrago
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativasmirita95
 
Proyecto PPT - Energias Renovables
Proyecto PPT - Energias RenovablesProyecto PPT - Energias Renovables
Proyecto PPT - Energias RenovablesArely Maldonado
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
Upcn Clorinda
 
Fuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovablesFuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovables
johancastro02
 
Energia renovable
Energia renovable Energia renovable
Energia renovable Alejandro OS
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
Matias ascanio
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Giselle Goicovic
 
Nadia Valeriano
Nadia ValerianoNadia Valeriano
Nadia Valerianor.pozuelo
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
javier fajardo
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Giselle Goicovic
 

Similar a Fge (20)

¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?
 
ENERGIA RENOVABLE castro salinas bruce.pptx
ENERGIA RENOVABLE castro salinas bruce.pptxENERGIA RENOVABLE castro salinas bruce.pptx
ENERGIA RENOVABLE castro salinas bruce.pptx
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
 
Quimica bloque 2
Quimica bloque 2Quimica bloque 2
Quimica bloque 2
 
energia
energiaenergia
energia
 
Otros Tipos de Energia Renovable
Otros Tipos de Energia RenovableOtros Tipos de Energia Renovable
Otros Tipos de Energia Renovable
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
Proyecto PPT - Energias Renovables
Proyecto PPT - Energias RenovablesProyecto PPT - Energias Renovables
Proyecto PPT - Energias Renovables
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
 
Fuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovablesFuentes de energías renovables
Fuentes de energías renovables
 
Energia renovable
Energia renovable Energia renovable
Energia renovable
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Nadia Valeriano
Nadia ValerianoNadia Valeriano
Nadia Valeriano
 
Nadia Val..
Nadia Val..Nadia Val..
Nadia Val..
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Fge

  • 1. 1
  • 2. Parte de la física que estudia el equilibrio y el movimiento de los cuerpos sometidos a la acción de las fuerzas. Hace referencia a la energía cinética , energía potencial gravitatoria y energía potencial elástica. Energía que poseen los compuestos al ser liberada producen una reacción química, como baterías o encender un fosforo. Energía interna de los cuerpos que se manifiesta al exterior a través de la temperatura, como una olla tapada con agua hirviendo. Generada en los organismos vivos, por la oxidación de los alimentos ingeridos, como sucede con el ser humano. Comprende formas de energía, como la luz, las ondas de comunicación radial y televisiva, microondas, rayos X, el campo magnético y otras. Proviene de las reacciones nucleares, como la fisión del núcleo de uranio, que produce energía térmica, y puede ser utilizada para producir electricidad en las plantas de generación nuclear. 2
  • 3. oEnergía Termoeléctrica (a base de petróleo) oEnergía Geotérmica. oEnergía Nuclear. oEnergía Hidroeléctrica. oEnergía Mareomotriz. oEnergía Eólica. 3
  • 4. ENERGIA TERMOELECTRICA (a base de petróleo) La energía termoeléctrica resulta de liberar el calor de un combustible para mover un alternador y producir energía eléctrica. Puede usar como combustibles de productos fósiles como petróleo, carbón o gas natural. ¿ Como se genera? Esta energía se genera en una central , llamada Central Térmica; donde el agua se vaporiza en calderas al ser calentadas hasta hacerla hervir con el fuego producido de la combustión del carbón, petróleo, biomasa o gas natural. El vapor de agua sale de la caldera a alta presión, mueve los alabes de la turbina acoplada al generador, produciendo la electricidad. El vapor de agua, al pasar por la turbina, se enfría para luego se condesada y se transforma en liquido y retorna a la caldera donde se evaporiza, repitiéndose el ciclo mientras funcione la central . 4
  • 6. ENERGIA GEOTERMICA La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. ¿ Como se genera? Las plantas de generación geotérmica son un tipo de central térmica en el que se aprovecha el calor de la tierra. El agua caliente, a temperaturas mayores de 220 °C, se extrae por medio de pozos y tuberías de los reservorios o acuíferos geotérmicos, que están compuestos por rocas fracturadas que contienen agua a alta temperatura y presión. En los campos geotérmicos de Nicaragua se separa la mezcla de vapor y agua. El vapor se utiliza para mover los alabes de la turbina, este al enfriarse se condensa, se convierte nuevamente en agua y se reinyecta al subsuelo por medio de pozos o tubos. El movimiento de la turbina acciona el generador para producir energía eléctrica. 6
  • 8. ENERGIA NUCLEAR La energía nuclear procede de reacciones de fisión de átomos en las que se liberan gigantescas cantidades de energía que se usan para producir electricidad.  ¿ Como se genera? También es un tipo de central térmica. En este caso, el agua se evaporiza con el calor proveniente de la fisión nuclear que se produce en el uranio. Este elemento se encuentra en forma de barras dentro de una vasija llena de agua, y al producirse las reacciones nucleares llegan a los 800 °C de temperatura, lo que se vaporiza instantáneamente en el agua que lo rodea. El vapor al salir a gran presión, mueve las turbinas y el generador, produciendo la energía eléctrica. Este vapor al pasar por la turbina, se condensa y se transforma en liquido y nuevamente retorna a la vasija del reactor donde se vaporiza, repitiéndose el ciclo mientras funcione la central. 8
  • 10. ENERGIA HIDROELECTRICA Es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas., para obtener energía.  ¿Cómo se genera? Se localiza en lugares donde las condiciones topográficas permiten almacenar agua en grandes embalses. Generalmente se interrumpe el cauce de un rio, construyendo una represa o dique con la finalidad de retener el agua. Para que funcione la central, el agua almacenada se deja caer por un tubo impactando contra los hélices o álabes de una turbina; la hacen girar y simultáneamente mueve el generador, que es el equipo que produce la electricidad. Cuanta mas alta es la caída de agua y cuanto mayor es la masa de agua que cae, mas energía eléctrica se genera. 10
  • 12. ENERGIA MAREOMOTRIZ La energía mareomotriz es la energía potencial o cinética que contienen los océanos. Está energía la producen en conjunto el viento, el Sol y la Luna, que hacen: •Las olas •Las mareas •Las corrientes marinas La energía de una central mareomotriz convencional se toma de las diferentes alturas que puede tener la marea en el día, reteniéndola y haciendo mover una turbina. La energía mareomotérmica consiste en usar la diferencia de temperatura entre la superficie y las profundidades oceánicas. Esa diferencia de temperatura hace que se genere una corriente de convección. Esto hace que intercambien sus posiciones, y por tanto se muevan y generen una corriente. Estas corrientes pueden hacer a una turbina moverse para generar energía eléctrica. También se pueden aprovechar las olas y corrientes marítimas.  ¿ Como se genera? 12
  • 14. ENERGIA EOLICA Es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.  ¿Cómo se genera? El viento mueve las hélices que están unidas por un eje a un generedador, que produce electricidad. Se denomina bosques o parques eólicos a los lugares donde se han instalado varios aerogenerador. En nuestro país, el primer parque eólico se encuentra en el istmo de Rivas ( PROYECTO AMAYO) con 20 aerogeneradores de 2 MW. 14
  • 17. ENERGIA SOLAR Obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. En el caso de que se obtenga energía eléctrica se denomina energía solar fotovoltaica y en el caso que se obtenga calor se denomina energía solar térmica. El sol puede producir electricidad de diversas tecnologías. Una de ellas es la que se refiere a los concentradores parabólicos, que al recibir radiación solar sobre su superficie pulida actúan como un espejo, concentrando los rayos solares sobre los tubos que contienen sustancias que se vaporizan y salen a gran presión y mueven una turbina y su generador, produciendo electricidad que puede ser utilizada por la red durante las horas de sol. 17
  • 18. 18
  • 19. Otra tecnología disponible es la generación de energía con los paneles fotovoltaicos. En este caso, el Sol al impactar sobre laminas de silicio, que es el elemento con el que se construye el panel, produce el movimiento de los electrones y por lo tanto se genera electricidad. Esta tecnología se utiliza con mucho éxito en aéreas rurales aisladas, sin embargo, en la actualidad muchos países viene impulsando la instalación de paneles fotovoltaicos en los techos de grandes edificios, oficinas gubernamentales, escuelas, centros comerciales, pudiendo vender la energía excedente a la red eléctrica durante el día y recibir energía de la red durante la noche. 19
  • 20. 20
  • 21. ENERGIA DEL BIOGAS El Biogás , es una mezcla de gases producto de la descomposición de los residuos orgánicos. Se produce en un recipiente cerrado o tanque denominado biodigestor el cual puede ser construido con diversos materiales como ladrillo y cemento, metal o plástico. El biodigestor, posee un conducto de entrada a través del cual se suministra la materia orgánica ( por ejemplo, estiércol animal o humano, las aguas sucias de las ciudades, residuos de mataderos) en forma conjunta con agua, y un conducto de salida en el cual el material ya digerido por acción bacteriana abandona el biodigestor. El proceso de digestión que ocurre en el interior del biodigestor libera la energía química contenida en la materia orgánica, la cual se convierte en biogás (gas metano) ;el cual puede ser usado para la generación de electricidad y/o como combustible para las concinas. Los residuos de este puede ser utilizados como abono. 21
  • 22. 22
  • 23. ¿ La energía eléctrica que utilizamos a diario pasa por tres etapas 1. Generación • Consiste en transformar alguna clase de energía química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en ENERGÍA ELÉCTRICA. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de las transformaciones. 2. Transmisión •La red de transporte es la parte del sistema constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a través de grandes distancias la energía generada en las centrales eléctricas. Para ello, los volúmenes de energía eléctrica producidos deben ser transformados, elevándose su nivel de tensión. 3. Distribución: •La red de distribución es un componente del sistema de suministro, siendo23
  • 24. 24