SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuentes de Información Biomédica
y
Gestores Bibliográficos
Montse Salas Valero.
Técnico en Documentación y Sistemas de Información del IACS
Coordinadora de la Biblioteca Virtual- Bibliosalud-Aragón
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
msalas.iacs@aragon.es – 976 716 819
Objetivos
Valorar la importancia de la búsqueda bibliográfica en el proceso de la
investigación científica.
Orientar en los mecanismos de búsqueda de información sanitaria.
Aprendizaje del manejo de herramientas de búsqueda: Pubmed, Embase,
Uptodate, Fisterra, TripDatabase y otros recursos .
Aprendizaje del manejo de un gestor bibliográfico
1.La Búsqueda Bibliográfica
• La comunicación científica en
ciencias de la salud-explosión de
información
• ¿Por qué necesitamos saber
buscar?
• ¿Dónde buscar según la
necesidad de información?
• Herramientas de búsqueda: filtros
o límites, lenguaje natural vs.
controlado, Tesauros, operadores
booleanos, truncamientos …
2. Prácticas
• Pubmed
• Embase
• Web of Science
• Recursos: Uptodate, Fisterra,
Tripdatabase.
• Obtener artículos a texto
completo: Bibliosalud-Aragón y
Google Scholar
3. Gestión de la Bibliografía
• ¿Qué es un gestor bibliográfico?
• EndnoteWeb
• Zotero
• Mendeley
¿Qué vamos a aprender hoy?
• Fuentes de Información Secundarias (generales y de
Enfermería): Pubmed, Embase, Web of Science.
• Fuentes de Información Terciarias - Encontrar la mejor
evidencia: UptoDate, Fisterra, TripDatabase,GuíaSalud
• Google Académico/Scholar
A buscar información
¿Dónde?
Pruebas Científicas
Características
y valores del
paciente
Experiencia
clínica
Recursos
disponibles
MBE/EBE/PBE
Pruebas Científicas
Conjunto de actividades encaminadas a localizar y
recuperar documentos relacionados con un tema
Encontrar la mejor evidencia posible
Identificar la necesidad
Formularla correctamente
Buscarla apropiadamente
La búsqueda bibliográfica
¿Dónde busco?
¿Se puede recuperar toda la información que
necesito?
Investigación
que nunca llega
a publicarse
No toda la
investigación se
publica en
revistas
No toda la
investigación
publicada en
revistas está
indexada en las
principales
bases de datos
Dificultad para
recuperar toda
la investigación
indexada.
• Bases de datos y recursos con diferente:
– cobertura temporal
– cobertura temática
– lenguaje de interrogación
• Tener en cuenta que la mayoría de las BdD están en
INGLÉS
• Traductor de Google, WordReference, DeCS…
¿Dónde busco? Consideraciones
¿Dónde busco?
Si la pregunta es novedosa
Si la pregunta NO es novedosa
Fuentes de Información
Primarias/Secundarias: estudios
originales
Fuentes de información
secundarias/terciarias: estudios pre-
evaluados, revisiones
La búsqueda bibliográfica
Bases de datos bibliográficas
Conjunto de referencias bibliográficas de publicaciones sobre una materia
o disciplina concreta, almacenadas informáticamente y que pueden
recuperarse utilizando un lenguaje de consulta.
La búsqueda bibliográfica
Las revistas
•Son el primer vehículo de publicación y
transmisión del conocimiento científico
•Existen más de 22.000 revistas en el
campo de las ciencias de la salud
•Revistas en formato electrónico
1.- Identificar la necesidad de información y formular
la pregunta
2.- Identificar las bases de datos o recursos adecuados
3.- Definir la estrategia de búsqueda
4.- Realizar la búsqueda
5.- Analizar críticamente los resultados
6.- Redefinir la búsqueda
7.- Contestar a la pregunta
La búsqueda bibliográfica
Identificar la necesidad de información Formular la
pregunta de estudio de una forma sencilla y concreta
¿“En niños que padecen diarrea causada por
gastroenteritis aguda, la administración de
probióticos ¿produce una disminución de la
intensidad y/o de la duración de la enfermedad?”.
La búsqueda bibliográfica
• Definición de la pregunta formato PICO
• Pacientes o Población
• Intervención
(preventiva, diagnóstica, terapéutica)
• Comparación o Control
(si se desea)
• Resultados, Outcomes
(síntomas, mortalidad, beneficios)
La búsqueda bibliográfica
P
(población / pacientes)
I
(Intervención / indicador)
C
(Comparación / control)
O
(Resultado – Outcome)
Lactantes
gastroenteritis
aguda / Diarrea
Administración de
probióticos
(lactobacillus)
No
administración
de probióticos
Disminución de
la intensidad y
duración del
episodio
La búsqueda bibliográfica
¿Cómo planteo la búsqueda?
Identificar los
concepto más
significativos
• PICO
Elegir el
lenguaje
adecuado
• Natural / controlado (MeSH-DeCS)
Estrategia de
búsqueda
• Operadores booleanos
• Truncamientos
• Límites
• Combinación de términos
• Natural / controlado (MeSH-DeCS)
Lenguaje natural
Términos libres
Exhaustividad
Lenguaje Controlado
Palabras Clave o
Descriptores
TESAURO
Precisión
• Elección del lenguaje
La búsqueda bibliográfica
Lo ideal es una combinación de ambos
EQUILIBRIO
TESAURO MÉDICO. MESH (Medical Subject Headings)
En PubMed
¿Que es? Es un vocabulario controlado de términos biomédicos que
identifican el contenido de cada artículo de la BdD Medline: Es un
Tesauro
• Términos en español -> DeCS
El Instituto Carlos III a través de la BVS -> Descriptores en Español
(traducción MEsH)
• Búsqueda en lenguaje controlado
La búsqueda bibliográfica
COMPUESTOS QUÍMICOS Y DROGAS
Acciones y Usos Químicos
Acciones Farmacológicas
Efectos Fisiológicos de las Drogas
Agentes del Sistema Nervioso Periférico
Agentes del Sistema Sensorial
Analgésicos
Analgésicos no Narcóticos
Agentes Antiinflamatorios no Esteroides +
Analgésicos Opioides
Agentes Desensibilizantes de la Dentina
Narcóticos
administración & dosificación
agonistas
aislamiento & purificación
antagonistas & Inhibidores
análisis
clasificación
contraindicaciones
economía
efectos adversos
efectos de radiación
envenenamiento
farmacocinética
farmacología
historia
Inmunología
normas
provisión & distribución
Química
toxicidad
uso terapéutico
SUBENCABEZAMIENTOSTÉRMINO GENERAL
La búsqueda bibliográfica
¿Cómo planteo la búsqueda?
Identificar los
concepto más
significativos
• PICO
Elegir el
lenguaje
adecuado
• Natural / controlado (MeSH-DeCS)
Estrategia de
búsqueda
• Operadores booleanos
• Truncamientos
• Límites
• Combinación de términos
• Operadores booleanos
• Truncamientos
• Límites
• Combinación de términos
AND REDUCE el número de referencias recuperables. Operador de interseción, recupera los
documentos que contienen ambos términos
Ejemplo: dolor AND analgésicos
Estrategia de búsqueda : Operadores Booleanos
dolor analgésicos
La búsqueda bibliográfica
OR Combina Términos, AUMENTA el nº de referencias a recuperar. Operador de
unión, recupera los documentos que contienen cualquiera de los términos. Es útil
para la búsqueda de sinónimos
Ejemplo: tratamiento OR terapia
tratamiento terapia
La búsqueda bibliográfica
Estrategia de búsqueda : Operadores Booleanos
NOT Excluir Términos. REDUCE el nº de referencias a recuperar.
Ejemplo: humanos NOT animales
Para combinar los operadores booleanos se utilizan los paréntesis
(Niños OR Bebés) AND (“Leche adaptada” OR “Leche artificial) AND
(Humanos NOT Animales)
La búsqueda bibliográfica
Estrategia de búsqueda : Operadores Booleanos
• Truncamiento : Ejemplo: lactan* / lactante$
• Enmascaramiento : Ejemplo: wom?n
• Establecer límites/limitadores: Ejemplo: año de
publicación, tipo de publicación, idioma
La búsqueda bibliográfica
Estrategia de búsqueda : Truncamientos, símbolos de sustitución y
límites
Listado de registros o referencias bibliográficas:
• nº identificación
• título del documento
• autor
• institución
• fuente (título de la revista, año, mes, volumen
y número, páginas inicial-final)
• resumen (o abstract)
• descriptores - palabras clave
Análisis de los resultados
La búsqueda bibliográfica
LIMITAR EXPANDIR
Rediseñar la estrategia
La búsqueda bibliográfica
Exceso
de registros
Defecto
de registros
Silencio documentalRuido documental EquilibrioEquilibrio
- Revisar que los términos estén bien
escritos
- Intentar identificar otros términos,
sinónimos de los utilizados, que puedan
combinarse con OR
- Buscar términos en el tesauro más
genéricos que los utilizados
- Lenguaje más libre
- Tratar de identificar algún descriptor
adicional relevante que se pueda combinar
con AND
- Buscar términos en el tesauro más
específicos que los utilizados
- Limitar la búsqueda a un campo concreto
- Utilizar límites
- Utilizar filtros de búsqueda
Realizar la búsqueda
La búsqueda bibliográfica
¿Qué vamos a aprender hoy?
• Fuentes de Información Secundarias (generales y de
Enfermería): Pubmed, Embase, Web of Science.
• Fuentes de Información Terciarias - Encontrar la mejor
evidencia: UptoDate, Fisterra, TripDatabase,GuíaSalud
• Google Académico/Scholar
A buscar información
¿Dónde?
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ARAGÓN
Acceder a esta página www.iacs.aragon.es
y después a Biblioteca Virtual
El I+CS
Líneas, Grupos
Es un espacio que ofrece acceso a los mejores recursos y fuentes de información seleccionados y
organizados para que el acceso a la información científica sea fácil y rápido.
La Biblioteca Virtual en Ciencias de la Salud en Aragón nace como una red de bibliotecas formada por
los profesionales de las bibliotecas de los centros del Sistema Sanitario Público de Aragón coordinadas
desde el Instituto Aragonés de ciencias de la Salud.
Acceso: www.iacs.aragon.es
Biblioteca Virtual
Espacios e
infraestructuras
de Investigación
w w w . i c s . a r a g o n . e s
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ARAGÓN
Acceso desde Hospitales y
Centros AP
Directo
(sin contraseñas)
Acceso remoto (desde casa)
A través de Bibliosalud
registrarse en la web del IACS:
www.iacs.aragon.es
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ARAGÓN
¿Cómo se accede a los recursos de la Biblioteca Virtual?
Muchos recursos son gratuitos (Pubmed, Cochrane, Diccionarios…) y otros son suscritos…
1º Paso
Registrarse aquí
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ARAGÓN
2º Paso
Con esas claves
Acceder aquí
Para acceder desde fuera del Hospital/Centro de Salud
Listado de revistas: puedes buscar por nombre o alfabéticamente
Accesos directos
desde
fuera del Trabajo
Pubmed con enlace
a las revistas o
a pedir artículos
Ver los artículos que nos has pedidoPedir artículos
¡Varias utilidades!
Cuando quieras pedir un artículo desde
Pubmed o Embase saltará a esta pantalla
2.- Introduce aquí tus claves
1.- Haz click en este icono
para comprobar si la tenemos
suscrita
Si la revista está suscrita lo
podrás bajar desde este icono
Si la revista no está suscrita nos lo
podrás pedir
Se abrirá esta otra pantalla…
Si la Biblioteca ya ha servido
ese artículo te saldrá este
mensaje
Recibirás un correo cuando te lo sirvamos. También
entrando en “Mis peticiones” puedes ver los artículos
que has pedido y los que ya te hemos servido o
rechazado.
Base de datos especializada en Ciencias de la
Salud elaborada por la National Library of
Medicine (NLM) de Estados Unidos.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?otool=iesiacslib
Manuales de ayuda Herramientas de búsqueda Otros recursos
Ejemplo:
"parkinson disease"[MeSH Terms] OR
("parkinson"[tiab] AND "disease"[tiab]) OR
"parkinson disease"[tiab] OR ("shaking"[tiab]
AND "palsy"[tiab] OR "shaking palsy"[tiab]) OR
(("tremor"[MeSH Terms] OR "tremor"[tiab] OR
"shaking"[tiab]) AND ("paralysis"[MeSH Terms]
OR "paralysis"[tiab] OR "palsies"[tiab])) OR
("idiopathic"[tiab] AND "parkinson"[tiab] AND
"disease"[tiab]) OR "idiopathic parkinson
disease"[tiab] OR ("paralysis"[tiab] AND
"agitans"[tiab]) OR "paralysis agitans"[tiab] OR
(Primary[tiab] AND Parkinson[tiab])
• Es necesario un registro previo gratuito
• Permite:
•Guardar estrategias de búsqueda
•Crear alertas
•Aplicar filtros personalizados a las
búsquedas
PubMed: My NCBI
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?otool=iesiacslib
Base de datos europea sobre literatura biomédica
y farmaceútica.
http://www.embase.com/home
BVS- Biblioteca Virtual en Salud
BIREME
http://bvsalud.org/es/
Recoge documentos del ámbito de Ciencias de la salud en
Latinoamérica, el Caribe y España.
Metabuscador de recursos de medicina basada en
la evidencia.
http://www.tripdatabase.com/
Cómo conseguir el texto completo de los artículos
Exportar, ordenar y archivar referencias (utilizando Zotero, EndNote,
Mendeley)
Conocer las normas de Vancouver y otras normas de estilo
Conocer y “controlar” las revistas más importantes de la especialidad
Saber qué es y cómo se consulta el factor de impacto
Saber que hay muchas otras fuentes, más especiallizadas para la
búsqueda de guías (GPC), revisiones de evaluación económica…etc
Análisis y selección de los documentos recuperados
La búsqueda inversa
Evaluación crítica de los artículos científicos
Esto es solo el principio, ahora que sabemos buscar, ¿que nos queda pendiente?
¡Muchas Gracias!
Montse Salas Valero – msalas.iacs@aragon.es
976-71-68-19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos a seguir para la recuperación
Pasos a seguir para la recuperaciónPasos a seguir para la recuperación
Pasos a seguir para la recuperación
Jaq Bio
 
Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca ENFERMERIA
Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca  ENFERMERIAIntroducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca  ENFERMERIA
Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca ENFERMERIA
Biblioteca Universidad de Cádiz
 
Recursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso GamboaRecursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso Gamboa
Latindex
 
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüísticaAcceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüísticaGladys López
 
Recursos en Historia
Recursos en HistoriaRecursos en Historia
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto
Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abiertoTaller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto
Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto
Martino Usmp Sibus
 
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
University of Santander
 

La actualidad más candente (10)

Pasos a seguir para la recuperación
Pasos a seguir para la recuperaciónPasos a seguir para la recuperación
Pasos a seguir para la recuperación
 
Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca ENFERMERIA
Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca  ENFERMERIAIntroducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca  ENFERMERIA
Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca ENFERMERIA
 
Recursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso GamboaRecursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso Gamboa
Recursos electrónicos para la visibilidad de revistas mexicanas-Alonso Gamboa
 
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüísticaAcceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
Acceso a recursos electrónicos de literatura y lingüística
 
Recursos en Historia
Recursos en HistoriaRecursos en Historia
Recursos en Historia
 
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
2014_2ciBásicoTema5FuentesDeInformaciónParaHistoria
 
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
2014_1_ciAvanzRecursEspEduc
 
Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto
Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abiertoTaller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto
Taller web de recursos de información: bases de datos de acceso abierto
 
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
2014_1_ciAvanzTema3identificaRecursosInformacion
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
 

Similar a FIB-Bibliosalud-Aragón 2016

Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Concepción Campos Asensio
 
Taller busqueda bibliográfica
Taller busqueda bibliográficaTaller busqueda bibliográfica
Taller busqueda bibliográfica
Juan-Miguel Aranda Martinez
 
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científicaDocumentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
Nicolas Robinson-Garcia
 
Acceso a Fuentes de Información en Salud
Acceso a Fuentes de Información en SaludAcceso a Fuentes de Información en Salud
Acceso a Fuentes de Información en Salud
Carolina Suárez Medina
 
Bases de Datos Científicas
Bases de Datos Científicas Bases de Datos Científicas
Bases de Datos Científicas
Gustavo Moreno
 
presentacion sistemas y tecnologia VLWMCJ
presentacion sistemas y tecnologia VLWMCJpresentacion sistemas y tecnologia VLWMCJ
presentacion sistemas y tecnologia VLWMCJvanesa0810
 
Sistemas y Tecnologia
Sistemas y TecnologiaSistemas y Tecnologia
Sistemas y Tecnologiavanesa0810
 
Ico cerca pub-med-enfispo
Ico cerca pub-med-enfispoIco cerca pub-med-enfispo
Ico cerca pub-med-enfispoAmanda Marín
 
5 identificación y análisis de bases de datos
 5 identificación y análisis de bases de datos 5 identificación y análisis de bases de datos
5 identificación y análisis de bases de datossalgonsan
 
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidadesBases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
UGC Urgencias. La Biblioteca Virtual del SSPA: Recursos y Servicios
UGC Urgencias. La Biblioteca Virtual del SSPA: Recursos y ServiciosUGC Urgencias. La Biblioteca Virtual del SSPA: Recursos y Servicios
UGC Urgencias. La Biblioteca Virtual del SSPA: Recursos y Servicios
Antonia María Fernandez Luque
 
Buscadores en la web
Buscadores en la webBuscadores en la web
Buscadores en la web
Isis Jeronimo Angeles
 
Cómo encuentro documentos para mi trabajo académico: área ciencias de la Salud
Cómo encuentro documentos para mi trabajo académico: área ciencias de la SaludCómo encuentro documentos para mi trabajo académico: área ciencias de la Salud
Cómo encuentro documentos para mi trabajo académico: área ciencias de la Salud
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Matronas 2018 14 21 de noviembre
Matronas 2018 14 21 de noviembreMatronas 2018 14 21 de noviembre
Matronas 2018 14 21 de noviembre
Antonia María Fernandez Luque
 
INVESTIGACION.pptx
INVESTIGACION.pptxINVESTIGACION.pptx
INVESTIGACION.pptx
WilhelmSnchez
 
Curso de endnote 2011
Curso de endnote 2011Curso de endnote 2011
Curso de endnote 2011Juan Castaño
 
Matronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzoMatronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzo
Antonia María Fernandez Luque
 
Bases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficasBases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficas
Norelkys Espinoza
 

Similar a FIB-Bibliosalud-Aragón 2016 (20)

Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
 
Taller busqueda bibliográfica
Taller busqueda bibliográficaTaller busqueda bibliográfica
Taller busqueda bibliográfica
 
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científicaDocumentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
 
Acceso a Fuentes de Información en Salud
Acceso a Fuentes de Información en SaludAcceso a Fuentes de Información en Salud
Acceso a Fuentes de Información en Salud
 
Bases de Datos Científicas
Bases de Datos Científicas Bases de Datos Científicas
Bases de Datos Científicas
 
presentacion sistemas y tecnologia VLWMCJ
presentacion sistemas y tecnologia VLWMCJpresentacion sistemas y tecnologia VLWMCJ
presentacion sistemas y tecnologia VLWMCJ
 
Sistemas y Tecnologia
Sistemas y TecnologiaSistemas y Tecnologia
Sistemas y Tecnologia
 
Ico cerca pub-med-enfispo
Ico cerca pub-med-enfispoIco cerca pub-med-enfispo
Ico cerca pub-med-enfispo
 
5 identificación y análisis de bases de datos
 5 identificación y análisis de bases de datos 5 identificación y análisis de bases de datos
5 identificación y análisis de bases de datos
 
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidadesBases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
 
UGC Urgencias. La Biblioteca Virtual del SSPA: Recursos y Servicios
UGC Urgencias. La Biblioteca Virtual del SSPA: Recursos y ServiciosUGC Urgencias. La Biblioteca Virtual del SSPA: Recursos y Servicios
UGC Urgencias. La Biblioteca Virtual del SSPA: Recursos y Servicios
 
Buscadores en la web
Buscadores en la webBuscadores en la web
Buscadores en la web
 
Cómo encuentro documentos para mi trabajo académico: área ciencias de la Salud
Cómo encuentro documentos para mi trabajo académico: área ciencias de la SaludCómo encuentro documentos para mi trabajo académico: área ciencias de la Salud
Cómo encuentro documentos para mi trabajo académico: área ciencias de la Salud
 
Búsqueda en pubmed
Búsqueda en pubmedBúsqueda en pubmed
Búsqueda en pubmed
 
Matronas 2018 14 21 de noviembre
Matronas 2018 14 21 de noviembreMatronas 2018 14 21 de noviembre
Matronas 2018 14 21 de noviembre
 
Enf4041(2012)
Enf4041(2012)Enf4041(2012)
Enf4041(2012)
 
INVESTIGACION.pptx
INVESTIGACION.pptxINVESTIGACION.pptx
INVESTIGACION.pptx
 
Curso de endnote 2011
Curso de endnote 2011Curso de endnote 2011
Curso de endnote 2011
 
Matronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzoMatronas 2019 12 de marzo
Matronas 2019 12 de marzo
 
Bases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficasBases de datos bibliograficas
Bases de datos bibliograficas
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 

Más de Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS (20)

Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
Jornadas #PatientInHTA · François Houyez
 
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel AmoJornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
Jornadas #PatientInHTA · Isabel Amo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas BereczkyJornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
Jornadas #PatientInHTA · Tamas Bereczky
 
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas BrookeJornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
Jornadas #PatientInHTA · Nicholas Brooke
 
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana ToledoJornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
Jornadas #PatientInHTA · Ana Toledo
 
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy CliffordJornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
Jornadas #PatientInHTA · Tammy Clifford
 
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina StrammielloJornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
Jornadas #PatientInHTA · Valentina Strammiello
 
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth UbagoJornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
Jornadas #PatientInHTA ·Ruth Ubago
 
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda TriñanesJornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
Jornadas #PatientInHTA · Yolanda Triñanes
 
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús GonzálezJornadas #PatientInHTA · Jesús González
Jornadas #PatientInHTA · Jesús González
 
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma CasadoJornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
Jornadas #PatientInHTA · Paloma Casado
 
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki ImazJornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
Jornadas #PatientInHTA · Iñaki Imaz
 
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka BenguriaJornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
Jornadas #PatientInHTA · Gaizka Benguria
 
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. HuescaSesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
Sesiones Clínicas de Investigación e Innovación 2017. Huesca
 
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEICTipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
Tipos de proyectos que deben ser evaluados por un CEIC
 
Tipos de CEI
Tipos de CEITipos de CEI
Tipos de CEI
 
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
Marco normativo de los ensayos clínicos. Novedades RD 1090/2015
 
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
Aspectos críticos en un proyecto de investigación clínica. Consideraciones al...
 
Comités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animalesComités de ética en la investigación con animales
Comités de ética en la investigación con animales
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

FIB-Bibliosalud-Aragón 2016

  • 1. Fuentes de Información Biomédica y Gestores Bibliográficos Montse Salas Valero. Técnico en Documentación y Sistemas de Información del IACS Coordinadora de la Biblioteca Virtual- Bibliosalud-Aragón Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS msalas.iacs@aragon.es – 976 716 819 Objetivos Valorar la importancia de la búsqueda bibliográfica en el proceso de la investigación científica. Orientar en los mecanismos de búsqueda de información sanitaria. Aprendizaje del manejo de herramientas de búsqueda: Pubmed, Embase, Uptodate, Fisterra, TripDatabase y otros recursos . Aprendizaje del manejo de un gestor bibliográfico
  • 2. 1.La Búsqueda Bibliográfica • La comunicación científica en ciencias de la salud-explosión de información • ¿Por qué necesitamos saber buscar? • ¿Dónde buscar según la necesidad de información? • Herramientas de búsqueda: filtros o límites, lenguaje natural vs. controlado, Tesauros, operadores booleanos, truncamientos … 2. Prácticas • Pubmed • Embase • Web of Science • Recursos: Uptodate, Fisterra, Tripdatabase. • Obtener artículos a texto completo: Bibliosalud-Aragón y Google Scholar 3. Gestión de la Bibliografía • ¿Qué es un gestor bibliográfico? • EndnoteWeb • Zotero • Mendeley ¿Qué vamos a aprender hoy? • Fuentes de Información Secundarias (generales y de Enfermería): Pubmed, Embase, Web of Science. • Fuentes de Información Terciarias - Encontrar la mejor evidencia: UptoDate, Fisterra, TripDatabase,GuíaSalud • Google Académico/Scholar A buscar información ¿Dónde?
  • 3. Pruebas Científicas Características y valores del paciente Experiencia clínica Recursos disponibles MBE/EBE/PBE Pruebas Científicas Conjunto de actividades encaminadas a localizar y recuperar documentos relacionados con un tema Encontrar la mejor evidencia posible Identificar la necesidad Formularla correctamente Buscarla apropiadamente La búsqueda bibliográfica
  • 4. ¿Dónde busco? ¿Se puede recuperar toda la información que necesito? Investigación que nunca llega a publicarse No toda la investigación se publica en revistas No toda la investigación publicada en revistas está indexada en las principales bases de datos Dificultad para recuperar toda la investigación indexada.
  • 5. • Bases de datos y recursos con diferente: – cobertura temporal – cobertura temática – lenguaje de interrogación • Tener en cuenta que la mayoría de las BdD están en INGLÉS • Traductor de Google, WordReference, DeCS… ¿Dónde busco? Consideraciones ¿Dónde busco? Si la pregunta es novedosa Si la pregunta NO es novedosa Fuentes de Información Primarias/Secundarias: estudios originales Fuentes de información secundarias/terciarias: estudios pre- evaluados, revisiones
  • 6. La búsqueda bibliográfica Bases de datos bibliográficas Conjunto de referencias bibliográficas de publicaciones sobre una materia o disciplina concreta, almacenadas informáticamente y que pueden recuperarse utilizando un lenguaje de consulta. La búsqueda bibliográfica Las revistas •Son el primer vehículo de publicación y transmisión del conocimiento científico •Existen más de 22.000 revistas en el campo de las ciencias de la salud •Revistas en formato electrónico
  • 7. 1.- Identificar la necesidad de información y formular la pregunta 2.- Identificar las bases de datos o recursos adecuados 3.- Definir la estrategia de búsqueda 4.- Realizar la búsqueda 5.- Analizar críticamente los resultados 6.- Redefinir la búsqueda 7.- Contestar a la pregunta La búsqueda bibliográfica Identificar la necesidad de información Formular la pregunta de estudio de una forma sencilla y concreta ¿“En niños que padecen diarrea causada por gastroenteritis aguda, la administración de probióticos ¿produce una disminución de la intensidad y/o de la duración de la enfermedad?”. La búsqueda bibliográfica
  • 8. • Definición de la pregunta formato PICO • Pacientes o Población • Intervención (preventiva, diagnóstica, terapéutica) • Comparación o Control (si se desea) • Resultados, Outcomes (síntomas, mortalidad, beneficios) La búsqueda bibliográfica P (población / pacientes) I (Intervención / indicador) C (Comparación / control) O (Resultado – Outcome) Lactantes gastroenteritis aguda / Diarrea Administración de probióticos (lactobacillus) No administración de probióticos Disminución de la intensidad y duración del episodio La búsqueda bibliográfica
  • 9. ¿Cómo planteo la búsqueda? Identificar los concepto más significativos • PICO Elegir el lenguaje adecuado • Natural / controlado (MeSH-DeCS) Estrategia de búsqueda • Operadores booleanos • Truncamientos • Límites • Combinación de términos • Natural / controlado (MeSH-DeCS) Lenguaje natural Términos libres Exhaustividad Lenguaje Controlado Palabras Clave o Descriptores TESAURO Precisión • Elección del lenguaje La búsqueda bibliográfica Lo ideal es una combinación de ambos EQUILIBRIO
  • 10. TESAURO MÉDICO. MESH (Medical Subject Headings) En PubMed ¿Que es? Es un vocabulario controlado de términos biomédicos que identifican el contenido de cada artículo de la BdD Medline: Es un Tesauro • Términos en español -> DeCS El Instituto Carlos III a través de la BVS -> Descriptores en Español (traducción MEsH) • Búsqueda en lenguaje controlado La búsqueda bibliográfica COMPUESTOS QUÍMICOS Y DROGAS Acciones y Usos Químicos Acciones Farmacológicas Efectos Fisiológicos de las Drogas Agentes del Sistema Nervioso Periférico Agentes del Sistema Sensorial Analgésicos Analgésicos no Narcóticos Agentes Antiinflamatorios no Esteroides + Analgésicos Opioides Agentes Desensibilizantes de la Dentina Narcóticos administración & dosificación agonistas aislamiento & purificación antagonistas & Inhibidores análisis clasificación contraindicaciones economía efectos adversos efectos de radiación envenenamiento farmacocinética farmacología historia Inmunología normas provisión & distribución Química toxicidad uso terapéutico SUBENCABEZAMIENTOSTÉRMINO GENERAL La búsqueda bibliográfica
  • 11. ¿Cómo planteo la búsqueda? Identificar los concepto más significativos • PICO Elegir el lenguaje adecuado • Natural / controlado (MeSH-DeCS) Estrategia de búsqueda • Operadores booleanos • Truncamientos • Límites • Combinación de términos • Operadores booleanos • Truncamientos • Límites • Combinación de términos AND REDUCE el número de referencias recuperables. Operador de interseción, recupera los documentos que contienen ambos términos Ejemplo: dolor AND analgésicos Estrategia de búsqueda : Operadores Booleanos dolor analgésicos La búsqueda bibliográfica
  • 12. OR Combina Términos, AUMENTA el nº de referencias a recuperar. Operador de unión, recupera los documentos que contienen cualquiera de los términos. Es útil para la búsqueda de sinónimos Ejemplo: tratamiento OR terapia tratamiento terapia La búsqueda bibliográfica Estrategia de búsqueda : Operadores Booleanos NOT Excluir Términos. REDUCE el nº de referencias a recuperar. Ejemplo: humanos NOT animales Para combinar los operadores booleanos se utilizan los paréntesis (Niños OR Bebés) AND (“Leche adaptada” OR “Leche artificial) AND (Humanos NOT Animales) La búsqueda bibliográfica Estrategia de búsqueda : Operadores Booleanos
  • 13. • Truncamiento : Ejemplo: lactan* / lactante$ • Enmascaramiento : Ejemplo: wom?n • Establecer límites/limitadores: Ejemplo: año de publicación, tipo de publicación, idioma La búsqueda bibliográfica Estrategia de búsqueda : Truncamientos, símbolos de sustitución y límites Listado de registros o referencias bibliográficas: • nº identificación • título del documento • autor • institución • fuente (título de la revista, año, mes, volumen y número, páginas inicial-final) • resumen (o abstract) • descriptores - palabras clave Análisis de los resultados La búsqueda bibliográfica
  • 14. LIMITAR EXPANDIR Rediseñar la estrategia La búsqueda bibliográfica Exceso de registros Defecto de registros Silencio documentalRuido documental EquilibrioEquilibrio - Revisar que los términos estén bien escritos - Intentar identificar otros términos, sinónimos de los utilizados, que puedan combinarse con OR - Buscar términos en el tesauro más genéricos que los utilizados - Lenguaje más libre - Tratar de identificar algún descriptor adicional relevante que se pueda combinar con AND - Buscar términos en el tesauro más específicos que los utilizados - Limitar la búsqueda a un campo concreto - Utilizar límites - Utilizar filtros de búsqueda
  • 15. Realizar la búsqueda La búsqueda bibliográfica ¿Qué vamos a aprender hoy? • Fuentes de Información Secundarias (generales y de Enfermería): Pubmed, Embase, Web of Science. • Fuentes de Información Terciarias - Encontrar la mejor evidencia: UptoDate, Fisterra, TripDatabase,GuíaSalud • Google Académico/Scholar A buscar información ¿Dónde?
  • 16. BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ARAGÓN Acceder a esta página www.iacs.aragon.es y después a Biblioteca Virtual El I+CS Líneas, Grupos Es un espacio que ofrece acceso a los mejores recursos y fuentes de información seleccionados y organizados para que el acceso a la información científica sea fácil y rápido. La Biblioteca Virtual en Ciencias de la Salud en Aragón nace como una red de bibliotecas formada por los profesionales de las bibliotecas de los centros del Sistema Sanitario Público de Aragón coordinadas desde el Instituto Aragonés de ciencias de la Salud. Acceso: www.iacs.aragon.es Biblioteca Virtual Espacios e infraestructuras de Investigación w w w . i c s . a r a g o n . e s BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ARAGÓN
  • 17. Acceso desde Hospitales y Centros AP Directo (sin contraseñas) Acceso remoto (desde casa) A través de Bibliosalud registrarse en la web del IACS: www.iacs.aragon.es BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ARAGÓN ¿Cómo se accede a los recursos de la Biblioteca Virtual? Muchos recursos son gratuitos (Pubmed, Cochrane, Diccionarios…) y otros son suscritos… 1º Paso Registrarse aquí BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ARAGÓN 2º Paso Con esas claves Acceder aquí Para acceder desde fuera del Hospital/Centro de Salud
  • 18. Listado de revistas: puedes buscar por nombre o alfabéticamente Accesos directos desde fuera del Trabajo Pubmed con enlace a las revistas o a pedir artículos Ver los artículos que nos has pedidoPedir artículos ¡Varias utilidades!
  • 19. Cuando quieras pedir un artículo desde Pubmed o Embase saltará a esta pantalla 2.- Introduce aquí tus claves 1.- Haz click en este icono para comprobar si la tenemos suscrita Si la revista está suscrita lo podrás bajar desde este icono Si la revista no está suscrita nos lo podrás pedir Se abrirá esta otra pantalla… Si la Biblioteca ya ha servido ese artículo te saldrá este mensaje
  • 20. Recibirás un correo cuando te lo sirvamos. También entrando en “Mis peticiones” puedes ver los artículos que has pedido y los que ya te hemos servido o rechazado. Base de datos especializada en Ciencias de la Salud elaborada por la National Library of Medicine (NLM) de Estados Unidos. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?otool=iesiacslib
  • 21. Manuales de ayuda Herramientas de búsqueda Otros recursos
  • 22. Ejemplo: "parkinson disease"[MeSH Terms] OR ("parkinson"[tiab] AND "disease"[tiab]) OR "parkinson disease"[tiab] OR ("shaking"[tiab] AND "palsy"[tiab] OR "shaking palsy"[tiab]) OR (("tremor"[MeSH Terms] OR "tremor"[tiab] OR "shaking"[tiab]) AND ("paralysis"[MeSH Terms] OR "paralysis"[tiab] OR "palsies"[tiab])) OR ("idiopathic"[tiab] AND "parkinson"[tiab] AND "disease"[tiab]) OR "idiopathic parkinson disease"[tiab] OR ("paralysis"[tiab] AND "agitans"[tiab]) OR "paralysis agitans"[tiab] OR (Primary[tiab] AND Parkinson[tiab])
  • 23. • Es necesario un registro previo gratuito • Permite: •Guardar estrategias de búsqueda •Crear alertas •Aplicar filtros personalizados a las búsquedas PubMed: My NCBI http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?otool=iesiacslib Base de datos europea sobre literatura biomédica y farmaceútica. http://www.embase.com/home
  • 24.
  • 25. BVS- Biblioteca Virtual en Salud BIREME http://bvsalud.org/es/ Recoge documentos del ámbito de Ciencias de la salud en Latinoamérica, el Caribe y España.
  • 26. Metabuscador de recursos de medicina basada en la evidencia. http://www.tripdatabase.com/
  • 27.
  • 28. Cómo conseguir el texto completo de los artículos Exportar, ordenar y archivar referencias (utilizando Zotero, EndNote, Mendeley) Conocer las normas de Vancouver y otras normas de estilo Conocer y “controlar” las revistas más importantes de la especialidad Saber qué es y cómo se consulta el factor de impacto Saber que hay muchas otras fuentes, más especiallizadas para la búsqueda de guías (GPC), revisiones de evaluación económica…etc Análisis y selección de los documentos recuperados La búsqueda inversa Evaluación crítica de los artículos científicos Esto es solo el principio, ahora que sabemos buscar, ¿que nos queda pendiente? ¡Muchas Gracias! Montse Salas Valero – msalas.iacs@aragon.es 976-71-68-19