SlideShare una empresa de Scribd logo
1. MARCO LEGAL DE LA ENTIDAD PÚBLICA DEL ESTUDIO
LEY Nº 29904
LEY DE PROMOCIÓN DE LA BANDA ANCHA Y CONSTRUCCIÓN DE LA RED DORSAL NACIONAL DE
FIBRA ÓPTICA
Artículo 1. Objeto de la Ley
El propósitode laLeyesimpulsarel desarrollo,utilizacióny masificaciónde laBandaAncha entodo
el territorio nacional, tanto en la oferta como en la demanda por este servicio, promoviendo el
despliegue de infraestructura, servicios, contenidos, aplicaciones y habilidades digitales, como
medioque favorece yfacilitalainclusiónsocial,el desarrollosocioeconómico,lacompetitividad,la
seguridad del país y la transformación organizacional hacia una sociedad de la información y el
conocimiento.
Artículo 2. Promoción de la Banda Ancha
El Estadopromueve laBandaAnchaysu aprovechamiento porparte de todapersona,como medio
que coadyuvaal efectivoejerciciode susderechosalaeducación,saludytrabajo,ya sus libertades
de información, expresión, opinión, empresa y comercio, reconocidos constitucionalmente.
Artículo 3. Declaración de necesidad pública e interés nacional
Declárense de necesidad pública e interés nacional:
i) La construcción de una Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica que integre a todas las capitales de
las provinciasdel paísy el desplieguede redesde altacapacidad que integrenatodos losdistritos,
a fin de hacer posible la conectividad de Banda Ancha fija y/o móvil y su masificación en todo el
territorio nacional, en condiciones de competencia.
ii) El acceso y uso de la infraestructura asociada a la prestación de servicios públicos de energía
eléctricae hidrocarburos,incluidalacoubicación,asícomo el usodel derechode vía de la RedVial
Nacional,conla finalidadde facilitarel despliegue de redesde telecomunicaciones necesariaspara
la provisión de Banda Ancha fija o móvil.
Artículo 4. Definición de Banda Ancha
Para efectos de la presente Ley, entiéndese por Banda Ancha a la conectividad de transmisión de
datosprincipalmenteaInternet,enformapermanenteyde altavelocidad,que lepermiteal usuario
estar siempre en línea, a velocidades apropiadas para la obtención y emisión interactiva de
informaciónmultimedia,yparael accesoy utilizaciónadecuadade diversosserviciosy aplicaciones
de voz, datos y contenidos audiovisuales.
Decreto Supremo que modifica diversos artículos del Reglamento de la Ley N° 29904, Ley de
Promociónde la Banda Anchay Construcciónde laRed Dorsal Nacional de Fibra Óptica,aprobado
por Decreto Supremo N° 014-2013-MTC
Que,sobre la base de loexpuestoyante la necesidadde lograrla conectividadde BandaAnchaen
todoel territorionacional,enel año2012, se emitiólaLeyN°29904, Leyde Promociónde laBanda
Ancha y Construcciónde laRed Dorsal Nacional de FibraÓptica (enadelante, Leyde Promociónde
la Banda Ancha),que tiene porobjetoimpulsarel desarrollo,utilizaciónymasificaciónde laBanda
Ancha en todo el país, tanto en la oferta como en la demanda por este servicio, promoviendoel
despliegue de infraestructura, servicios, contenidos, aplicaciones y habilidades digitales como
medioque favorece yfacilitalainclusiónsocial,el desarrollosocioeconómico,lacompetitividad,la
seguridad del país y la transformación organizacional hacia una sociedad de la información y el
conocimiento.
Que,encomparaciónconel escenarioexistenteenlosaños2012 y2013, enlosque se emitieronla
Ley de Promoción de la Banda Ancha y su Reglamento, el mercado de telecomunicaciones ha
presentado cambios tanto en lo referido al despliegue de infraestructura como a la oferta de
servicios;asimismo,aúnse mantiene el rezagode losserviciosde Internetsobre todoenzonasque
son poco atractivas para el inversionista privado; el esquema de operación de la única red de
transporte de titularidaddel Estado(RDNFO) enfuncionamientopresentadeficienciasque podrían
verse replicadas en las redes regionales; dichas redes cuentan con infraestructura y una alta
capacidadtécnicaque requierenseraprovechadas,másaunteniendoenconsideraciónlainversión
realizaday comprometidaenlos21 proyectosregionalesyla necesidadde prestaciónde servicios
de Banda Ancha a nivel nacional.
Que,el MTCconsideranecesarialamodificacióndelReglamentode laLeyde PromocióndelaBanda
Ancha, a fin de procurar un mayor dinamismo en el aprovechamiento de la RDNFO y promover la
inversión privada para adjudicar la operación de las redes de transporte regional.Al producirse la
prestación de esos servicios de Banda Ancha, así como el aprovechamiento de la infraestructura
financiada por el Estado –bajo su rol subsidiario– se estaría efectivizando la realización de los
derechos fundamentales de la población beneficiaria, al servirse un interés general y contribuir a
que tengan una calidad de vida más digna.
Ley de Organización y Funcionesdel Ministeriode Transportes y ComunicacionesLEY Nº 27791
Artículo 1.- Objeto de la Ley
La presente Leydeterminayregulael ámbito,estructuraorgánicabásica,competenciayfunciones
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, organismo rector del sector transportes y
comunicaciones,creadoporLeyNº27779, que formaparte del PoderEjecutivoyque constituyeun
pliego presupuestal con autonomía administrativa y económica, de acuerdo a ley.
Artículo 2.- Competencia
El Ministeriode Transportesy Comunicacionesintegrainternayexternamente al país,para lograr
un racional ordenamiento territorial vinculando las áreas de recursos, producción, mercados y
centros poblados, a través de la formulación, aprobación, ejecución y supervisión de la
infraestructura de transportes y comunicaciones. A tal efecto, dicta normas de alcance nacional y
supervisa su cumplimiento.
Artículo 3.- Estructura del sector
El sector comprende el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los Organismos Públicos
Descentralizados, Proyectos, Comisiones y Empresas bajo su jurisdicción. Su competencia se
extiende a las personas naturales y jurídicas que realizan actividadesvinculadas a los subsectores
Transportes y Comunicaciones.
II. POLÍTICA PÚBLICA ASOCIADA AL OBJETO DE ESTUDIO
CONSISTE EN LA POLÍTICA PÚBLICA DE ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN.
El acceso a las TIC, enfocadohacia los gruposmenosfavorecidosy donde las fuerzasnormalesdel
mercado no han puesto el servicio a disposición de todos, correspondería al acceso y servicio
universal, que representan conceptos diferentes.
Según Oestmann y Dymond (2009), definen acceso universal y servicio universal como:
ACCESOUNIVERSAL:Todos puedenaccederal servicioencualquierparte,enun lugar público,por
lo cual dicho acceso se denomina también público, comunitario o compartido.
SERVICIO UNIVERSAL: Todos los particulares u hogares deberían beneficiarse del servicio y poder
utilizarlode maneraprivada,seaenel hogarocadavezmásde formaportátil mediantedispositivos
inalámbricos.
La inclusión digital como área de políticas públicas es reciente, sobre todo si se la compara con el
rol de otraspolíticassociales,comolasaludylaeducación, oel de políticasdeinfraestructura,como
lastelecomunicaciones(MORI,2011).Enese contexto,comoconcepto,lainclusióndigital esobjeto
de disputa entre muchos significados. Además de definir un campo multifacético, cuyo elemento
agregado es el foco en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), entre las
que se destacan la computadora, el celular y, sobre todo, Internet,inclusióndigital es un término
utilizadoparaadjetivardiferentesacciones,programasy políticaspúblicasrelacionadasconlasTIC.
Por ello, no es exageración o modismo el comprender el concepto de manera plural o encontrar
menciones a la idea de “exclusiones digitales” en oposición a los diferentes tipos de inclusions.

Más contenido relacionado

Similar a FIBRA OPTICA - MTC.docx

La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones
La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones
La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones
Daniel Rojas
 
Ley134130072009
Ley134130072009Ley134130072009
Ley134130072009
sistemas2015
 
COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...
COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...
COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...
Observacom
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
tatorock
 
Ley 1341
Ley 1341Ley 1341
Ley 1341
Alex Betancur
 
Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009
Ministerio TIC Colombia
 
Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009 Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009
D_Informatico
 
Articles 8580 pdf-ley_1341
Articles 8580 pdf-ley_1341Articles 8580 pdf-ley_1341
Articles 8580 pdf-ley_1341
Efrainmendozamoreno
 
Trabajo final colaborativo 208020_9
Trabajo final colaborativo 208020_9Trabajo final colaborativo 208020_9
Trabajo final colaborativo 208020_9
37rdelgado
 
Trabajosobrelosiniciosdelastic
TrabajosobrelosiniciosdelasticTrabajosobrelosiniciosdelastic
Trabajosobrelosiniciosdelastic
careyuca
 
Ley federal de las telecomunicaciones
Ley federal de las telecomunicacionesLey federal de las telecomunicaciones
Ley federal de las telecomunicaciones
Guadalupe del Carmen García Hernandez
 
telecomunicación en argentina
telecomunicación en argentinatelecomunicación en argentina
telecomunicación en argentina
Mariela Coronel
 
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtadoTrabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
ddhmc28
 
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtadoTrabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
ddhmc28
 
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
FitelPeru
 
POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA DESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...
POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...
POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA DESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...
Cristhian Flores Urgilés
 
Trabajo colaborativo final legislación
Trabajo colaborativo final legislaciónTrabajo colaborativo final legislación
Trabajo colaborativo final legislación
Miguel Julian Altamirano Jimenez
 
Fitel papper imprimir
Fitel papper imprimirFitel papper imprimir
Fitel papper imprimir
Luis Angel CQ
 
Proyecto final legislacióndetelecomunicaciones
Proyecto final legislacióndetelecomunicacionesProyecto final legislacióndetelecomunicaciones
Proyecto final legislacióndetelecomunicaciones
ejperezmar
 
Taller gel luis toloza informatica ii
Taller gel luis toloza   informatica iiTaller gel luis toloza   informatica ii
Taller gel luis toloza informatica ii
luistmendoza
 

Similar a FIBRA OPTICA - MTC.docx (20)

La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones
La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones
La ley 1341 -tecnologías de la información y las comunicaciones
 
Ley134130072009
Ley134130072009Ley134130072009
Ley134130072009
 
COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...
COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...
COLOMBIA: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - Ley N°1.341 de...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ley 1341
Ley 1341Ley 1341
Ley 1341
 
Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009
 
Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009 Ley 1341 de 2009
Ley 1341 de 2009
 
Articles 8580 pdf-ley_1341
Articles 8580 pdf-ley_1341Articles 8580 pdf-ley_1341
Articles 8580 pdf-ley_1341
 
Trabajo final colaborativo 208020_9
Trabajo final colaborativo 208020_9Trabajo final colaborativo 208020_9
Trabajo final colaborativo 208020_9
 
Trabajosobrelosiniciosdelastic
TrabajosobrelosiniciosdelasticTrabajosobrelosiniciosdelastic
Trabajosobrelosiniciosdelastic
 
Ley federal de las telecomunicaciones
Ley federal de las telecomunicacionesLey federal de las telecomunicaciones
Ley federal de las telecomunicaciones
 
telecomunicación en argentina
telecomunicación en argentinatelecomunicación en argentina
telecomunicación en argentina
 
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtadoTrabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
 
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtadoTrabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
Trabajo ana maria lopez agudelo y diana delgado hurtado
 
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
 
POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA DESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...
POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...
POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA DESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...
 
Trabajo colaborativo final legislación
Trabajo colaborativo final legislaciónTrabajo colaborativo final legislación
Trabajo colaborativo final legislación
 
Fitel papper imprimir
Fitel papper imprimirFitel papper imprimir
Fitel papper imprimir
 
Proyecto final legislacióndetelecomunicaciones
Proyecto final legislacióndetelecomunicacionesProyecto final legislacióndetelecomunicaciones
Proyecto final legislacióndetelecomunicaciones
 
Taller gel luis toloza informatica ii
Taller gel luis toloza   informatica iiTaller gel luis toloza   informatica ii
Taller gel luis toloza informatica ii
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

FIBRA OPTICA - MTC.docx

  • 1. 1. MARCO LEGAL DE LA ENTIDAD PÚBLICA DEL ESTUDIO LEY Nº 29904 LEY DE PROMOCIÓN DE LA BANDA ANCHA Y CONSTRUCCIÓN DE LA RED DORSAL NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA Artículo 1. Objeto de la Ley El propósitode laLeyesimpulsarel desarrollo,utilizacióny masificaciónde laBandaAncha entodo el territorio nacional, tanto en la oferta como en la demanda por este servicio, promoviendo el despliegue de infraestructura, servicios, contenidos, aplicaciones y habilidades digitales, como medioque favorece yfacilitalainclusiónsocial,el desarrollosocioeconómico,lacompetitividad,la seguridad del país y la transformación organizacional hacia una sociedad de la información y el conocimiento. Artículo 2. Promoción de la Banda Ancha El Estadopromueve laBandaAnchaysu aprovechamiento porparte de todapersona,como medio que coadyuvaal efectivoejerciciode susderechosalaeducación,saludytrabajo,ya sus libertades de información, expresión, opinión, empresa y comercio, reconocidos constitucionalmente. Artículo 3. Declaración de necesidad pública e interés nacional Declárense de necesidad pública e interés nacional: i) La construcción de una Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica que integre a todas las capitales de las provinciasdel paísy el desplieguede redesde altacapacidad que integrenatodos losdistritos, a fin de hacer posible la conectividad de Banda Ancha fija y/o móvil y su masificación en todo el territorio nacional, en condiciones de competencia. ii) El acceso y uso de la infraestructura asociada a la prestación de servicios públicos de energía eléctricae hidrocarburos,incluidalacoubicación,asícomo el usodel derechode vía de la RedVial Nacional,conla finalidadde facilitarel despliegue de redesde telecomunicaciones necesariaspara la provisión de Banda Ancha fija o móvil. Artículo 4. Definición de Banda Ancha Para efectos de la presente Ley, entiéndese por Banda Ancha a la conectividad de transmisión de datosprincipalmenteaInternet,enformapermanenteyde altavelocidad,que lepermiteal usuario estar siempre en línea, a velocidades apropiadas para la obtención y emisión interactiva de informaciónmultimedia,yparael accesoy utilizaciónadecuadade diversosserviciosy aplicaciones de voz, datos y contenidos audiovisuales.
  • 2. Decreto Supremo que modifica diversos artículos del Reglamento de la Ley N° 29904, Ley de Promociónde la Banda Anchay Construcciónde laRed Dorsal Nacional de Fibra Óptica,aprobado por Decreto Supremo N° 014-2013-MTC Que,sobre la base de loexpuestoyante la necesidadde lograrla conectividadde BandaAnchaen todoel territorionacional,enel año2012, se emitiólaLeyN°29904, Leyde Promociónde laBanda Ancha y Construcciónde laRed Dorsal Nacional de FibraÓptica (enadelante, Leyde Promociónde la Banda Ancha),que tiene porobjetoimpulsarel desarrollo,utilizaciónymasificaciónde laBanda Ancha en todo el país, tanto en la oferta como en la demanda por este servicio, promoviendoel despliegue de infraestructura, servicios, contenidos, aplicaciones y habilidades digitales como medioque favorece yfacilitalainclusiónsocial,el desarrollosocioeconómico,lacompetitividad,la seguridad del país y la transformación organizacional hacia una sociedad de la información y el conocimiento. Que,encomparaciónconel escenarioexistenteenlosaños2012 y2013, enlosque se emitieronla Ley de Promoción de la Banda Ancha y su Reglamento, el mercado de telecomunicaciones ha presentado cambios tanto en lo referido al despliegue de infraestructura como a la oferta de servicios;asimismo,aúnse mantiene el rezagode losserviciosde Internetsobre todoenzonasque son poco atractivas para el inversionista privado; el esquema de operación de la única red de transporte de titularidaddel Estado(RDNFO) enfuncionamientopresentadeficienciasque podrían verse replicadas en las redes regionales; dichas redes cuentan con infraestructura y una alta capacidadtécnicaque requierenseraprovechadas,másaunteniendoenconsideraciónlainversión realizaday comprometidaenlos21 proyectosregionalesyla necesidadde prestaciónde servicios de Banda Ancha a nivel nacional. Que,el MTCconsideranecesarialamodificacióndelReglamentode laLeyde PromocióndelaBanda Ancha, a fin de procurar un mayor dinamismo en el aprovechamiento de la RDNFO y promover la inversión privada para adjudicar la operación de las redes de transporte regional.Al producirse la prestación de esos servicios de Banda Ancha, así como el aprovechamiento de la infraestructura financiada por el Estado –bajo su rol subsidiario– se estaría efectivizando la realización de los derechos fundamentales de la población beneficiaria, al servirse un interés general y contribuir a que tengan una calidad de vida más digna. Ley de Organización y Funcionesdel Ministeriode Transportes y ComunicacionesLEY Nº 27791 Artículo 1.- Objeto de la Ley La presente Leydeterminayregulael ámbito,estructuraorgánicabásica,competenciayfunciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, organismo rector del sector transportes y comunicaciones,creadoporLeyNº27779, que formaparte del PoderEjecutivoyque constituyeun pliego presupuestal con autonomía administrativa y económica, de acuerdo a ley. Artículo 2.- Competencia El Ministeriode Transportesy Comunicacionesintegrainternayexternamente al país,para lograr un racional ordenamiento territorial vinculando las áreas de recursos, producción, mercados y centros poblados, a través de la formulación, aprobación, ejecución y supervisión de la
  • 3. infraestructura de transportes y comunicaciones. A tal efecto, dicta normas de alcance nacional y supervisa su cumplimiento. Artículo 3.- Estructura del sector El sector comprende el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los Organismos Públicos Descentralizados, Proyectos, Comisiones y Empresas bajo su jurisdicción. Su competencia se extiende a las personas naturales y jurídicas que realizan actividadesvinculadas a los subsectores Transportes y Comunicaciones.
  • 4. II. POLÍTICA PÚBLICA ASOCIADA AL OBJETO DE ESTUDIO CONSISTE EN LA POLÍTICA PÚBLICA DE ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. El acceso a las TIC, enfocadohacia los gruposmenosfavorecidosy donde las fuerzasnormalesdel mercado no han puesto el servicio a disposición de todos, correspondería al acceso y servicio universal, que representan conceptos diferentes. Según Oestmann y Dymond (2009), definen acceso universal y servicio universal como: ACCESOUNIVERSAL:Todos puedenaccederal servicioencualquierparte,enun lugar público,por lo cual dicho acceso se denomina también público, comunitario o compartido. SERVICIO UNIVERSAL: Todos los particulares u hogares deberían beneficiarse del servicio y poder utilizarlode maneraprivada,seaenel hogarocadavezmásde formaportátil mediantedispositivos inalámbricos. La inclusión digital como área de políticas públicas es reciente, sobre todo si se la compara con el rol de otraspolíticassociales,comolasaludylaeducación, oel de políticasdeinfraestructura,como lastelecomunicaciones(MORI,2011).Enese contexto,comoconcepto,lainclusióndigital esobjeto de disputa entre muchos significados. Además de definir un campo multifacético, cuyo elemento agregado es el foco en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), entre las que se destacan la computadora, el celular y, sobre todo, Internet,inclusióndigital es un término utilizadoparaadjetivardiferentesacciones,programasy políticaspúblicasrelacionadasconlasTIC. Por ello, no es exageración o modismo el comprender el concepto de manera plural o encontrar menciones a la idea de “exclusiones digitales” en oposición a los diferentes tipos de inclusions.