SlideShare una empresa de Scribd logo
Municipio de Santa Rosa del Abuná ­ (90401)
A. ASPECTOS GENERALES
B. DEMOGRAFÍA
A1. DATOS GENERALES DEL MUNICIPIO
DEPARTAMENTO Pando ALTITUD (M.S.N.M) 150
PROVINCIA Abuná CLIMA Calido
SECCIÓN Primera TEMPER. PROMEDIO (°C) 26,0
CIRCUNSCRIPCIÓN
ELECTORAL
63 MUNICIPIO FRONTERIZO Si / Brasil
FECHA DE CREACIÓN 24/09/1938 PRINCIPAL ACTIVIDAD
ECONÓMICA
Agrícola, Pecuaria, Industria
Manufacturera
SUPERFICIE (Km2) 3.882 DISTANCIA A LA CAPITAL
(Km)
n.d.
ACCESO AL MUNICIPIO
AÉREO TERRESTRE FLUVIAL LACUSTRE
No Cuenta Camino Secundario Puerto Menor No Cuenta
B1. POBLACIÓN (CNPV) 2001 2012
HABITANTES 2.097 2.395
PESO NACIONAL 0,0253% 0,0238%
PESO DEPARTAMENTAL 3,9923% 2,1687%
TOTAL HOMBRES 1.243 59,28% 1.442 60,21%
TOTAL MUJERES 854 40,72% 953 39,79%
TOTAL URBANO 0 0,00% 0 0,00%
TOTAL RURAL 2.097 100,00% 2.395 100,00%
B3. REGISTRO CIVIL Y CÉDULA DE IDENTIDAD
CERTIFICADO DE NACIMIENTO 57,08% 95,40%
CÉDULA DE INDENTIDAD - 75,70%
B2. INDICADORES DEMOGRÁFICOS (CNPV) 2001 2012
TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL 3,09 1,19
DENSIDAD POBLACIONAL 0,54 0,62
TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD 7,00 -
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL 69,29 -
TASA DE MIGRACIÓN NETA 10,97 -
ESPERANZA EN AÑOS DE VIDA 63,83 -
HOMBRES 61,78 -
MUJERES 65,87 -
TASA DE DEPENDENCIA 67,09 60,20
TASA DE ALFABETISMO 71,68% 96,46%
A2. DATOS GENERALES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO
DIRECCIÓN Plaza Central Santa Rosa del Abuná
COMPOSICIÓN DEL CONCEJO [ TOTAL = 5 ]
ORG. POLÍTICA MAS-IPSP PUD
MUJERES
HOMBRES
TELÉFONO 3-8423584 AMDEPANDO
FAX 3-8423584 AMDEPANDO
PÁGINA WEB n.d.
ALCALDE Edgar Limpias Lopez
PARTIDO AL QUE PERTENECE MAS-IPSP
PORCENTAJE DE VOTOS 63,17%
TOTAL CONCEJALES (LEY.026) 5
B4. PIRÁMIDE POBLACIONAL (CENSO 2001)
INFORMACIÓN NO DISPONIBLE 
[MUNICIPIO DE RECIENTE CREACIÓN]
Habitantes
Otros Municipios Glosario
C. SOCIAL
    B5. PIRÁMIDE POBLACIONAL (CENSO 2012)
INFORMACIÓN NO DISPONIBLE 
[MUNICIPIO DE RECIENTE CREACIÓN]
Habitantes
C1. SALUD
GASTO EN SALUD 2014(BOLIVIANOS)
DETALLE GASTO EN SALUD GASTO TOTAL DEL
MUNICIPIO
PORCENTAJE
Gasto Corriente 146.012,87 5.279.600,57 2.77%
Gasto de Inversión n.d. 0%
INFRAESTRUCTURA (2013)
TIPO DE
ESTABLECIMIENTO
HOSPITAL
GENERAL
HOSPITAL
BÁSICO
INSTITUTO
ESPECIALIZADO
CENTRO
DE
SALUD
PUESTO DE
SALUD
CANTIDAD 0 0 0 2 0
NÚMERO DE CAMAS 0 0 0 0 0
RECURSOS HUMANOS (2011)
RECURSOS
HUMANOS
AUXILIAR SERVICIO MÉDICO TÉCNICO OTRO
CANTIDAD 4 5 3 3 3
GASTO EN SALUD 2014 (BOLIVIANOS)
COBERTURAS EN SALUD (%) INDICADORES EN SALUD (2013)
CONSULTAS (N°) VARIABLES (N°)
CONSULTAS EXTERNAS 4.700 CUARTO CONTROL PRENATAL 40
NUEVAS (MUJERES) 2.081 PARTO INSTITUCIONAL 24
REPETIDAS (MUJERES) 189 PARTOS EN SERVICIO 12
NUEVAS (HOMBRES) 2.231 PARTO EN DOMICILIO 12
REPETIDAS (HOMBRES) 199 ORIENT. EN PLANIF. FAMILIAR 167
CONSULTAS ODONTOLÓGICAS 1.194 VACUNA PENTAVALENTE 1ra DOSIS 61
HOMBRES 681 VACUNA PENTAVALENTE 3ra DOSIS 73
MUJERES 513
C2. EDUCACIÓN
GASTO EN EDUCACIÓN 2014 (BOLIVIANOS)
DETALLE GASTO EN EDUCACIÓN GASTO TOTAL DEPARTAMENTO PORCENTAJE
Gasto Corriente 18.014.710,09 2.033.636.434,77 0.89%
Gasto de Inversión 27.470.379,81 1.35%
INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS HUMANOS (2013)
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS ÍTEMS DOCENTES
UNIDADES EDUCATIVAS 8 INICIAL 2
LOCALES EDUCATIVOS 8 PRIMARIA 18
URBANO 0 SECUNDARIA 4
RURAL 8
GASTO EN EDUCACIÓN 2014 (BOLIVIANOS)
0
1 1 9 3 5 6 9
2 3 8 7 1 3 8
3 5 8 0 7 0 7
4 7 7 4 2 7 6
5 9 6 7 8 4 5
7 1 6 1 4 1 4
'Total Municipio 'Promedio Departamento 'Promedio Bolivia
146.013
5.638.407
7.161.418
Parto Institucional Vacuna Pentavalente
Control Prenatal Orient. Planif. Familiar
Porcentaje(%)
0
20
40
60
80
100
120
'2007 '2008 '2009 '2010 '2011
0
7 5 8 0 8 4 8
1 5 1 6 1 6 9 6
2 2 7 4 2 5 4 4
3 0 3 2 3 3 9 2
3 7 9 0 4 2 4 0
4 5 4 8 5 0 8 8
'Total Municipio 'Promedio Departamento 'Promedio Bolivia
45.485.090
11.293.015 10.366.969
COBERTURAS EN EDUCACIÓN (%) INDICADORES EN EDUCACIÓN (2013)
ALUMNOS INSCRITOS POR NIVEL VARIABLES
INICIAL 88 AÑOS PROMEDIO DE ESTUDIOS (2012) 8
HOMBRES 47 TASA ANALFABETISMO (2012) 3,54
MUJERES 41 ALUMNOS POR DOCENTE EN PRIMARIA 20
PRIMARIA 352 ALUMNOS POR DOCENTE EN SECUNDARIA 88
HOMBRES 196 ALUMNOS POR LOCAL EDUCATIVO EN PRIMARIA 44
MUJERES 156 ALUMNOS POR LOCAL EDUCATIVO EN SECUNDARIA 44
SECUNDARIA 153 ABANDONOS PRIMARIA 14
HOMBRES 75 ABANDONOS SECUNDARIA 21
MUJERES 78 ALUM. REPROBADOS EN PRIMARIA 28
ALUM. REPROBADOS EN SECUNDARIA 17
C3. VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS
CNPV 2001
VIVIENDA Y HOGARES
VIVIENDAS PARTICULARES 329
VIVIENDAS COLECTIVAS 8
HOGARES (N° DE HOGARES) 278
TENENCIA PROPIA 201 72,30%
MATERIAL PAREDES (CAÑA, PALMA, TRONCOS) 85 30,58%
MATERIAL TECHOS (PAJA, PALMA, CAÑA, BARRO) 187 67,27%
MATERIAL PISOS (TIERRA) 23 8,27%
PROM. PERSONAS (POR DOMICILIO) 5
PROM. PERSONAS (HABITACIÓN MULTIUSO) 3
CUARTO P/COCINAR (NO TIENE) 36 12,95%
SERVICIOS BÁSICOS
PROCEDENCIA DEL AGUA (CAÑERÍA DE RED) 21 7,55%
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA (CAÑERÍA DENTRO DE LA VIVIENDA) 15 5,40%
ENERGÍA ELÉCTRICA (NO TIENE) 227 81,65%
BAÑO (NO TIENE) 148 53,24%
CALIDAD BAJA MEDIA ALTA
VIVIENDA 61,50% 37,80% 0,70%
CONSTRUCCIÓN 29,14% 69,78% 1,08%
HABITABILIDAD 10,43% 74,46% 15,11%
SERVICIOS BÁSICOS 78,78% 18,71% 2,52%
CNPV 2012
VIVIENDA Y HOGARES
VIVIENDAS PARTICULARES 634
VIVIENDAS COLECTIVAS 12
HOGARES (N° DE HOGARES) 651
TENENCIA PROPIA 528 81,11%
MATERIAL PAREDES CAÑA, PALMA, TRONCOS 23 3,53%
MATERIAL TECHOS PAJA, PALMA, CAÑA, BARRO 212 32,57%
MATERIAL PISOS TIERRA 168 25,81%
PROM. PERSONAS POR DOMICILIO 378
PROM. PERSONAS HABITACIÓN MULTIUSO 19.958
CUARTO P/COCINAR NO TIENE 151 23,20%
SERVICIOS BÁSICOS
PROCEDENCIA DEL AGUA (CAÑERÍA DE RED) 64 9,83%
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA (CAÑERÍA DENTRO DE LA VIVIENDA) 25 3,84%
ENERGÍA ELÉCTRICA (NO TIENE) 206 31,64%
BAÑO (NO TIENE) 147 22,58%
PRINCIPAL COMBUSTIBLE PARA COCINAR
GAS DOMICILIARIO 0
GARRAFA 143
LEÑA 454
GUANO, BOSTA O TAQUIA 1
OTRO 2
EL HOGAR TIENE
RADIO 211 VEHÍCULO AUTOMOTOR 32
TELEVISOR 253 BICICLETA 98
COMPUTADORA 27 MOTOCICLETA O CUADRATRAC 295
SERVICIO DE INTERNET 3 CARRETA O CARRETÓN 6
SERVICIO DE TELEFONÍA FIJA O CELULAR 183 DESLIZADOR, BALSA, CANOA O BOTE 60
Tasa termino 8° Prim Cober. Neta Primaria
Tasa termino 4° Sec Cober. Neta Secundaria
Porcentaje(%)
0
18
36
54
72
90
'2006 '2007 '2008 '2009 '2010
D. ECONÓMICO ­ PRODUCTIVO    
C4. CONDICIÓN ÉTNICA LINGUÍSTICA
LENGUA MATERNA (2012)
IDIOMA HABITANTES (N°)
Castellano; 1.699
Quechua; 254
Portugués; 231
Aymara; 49
Sin especificar; 15
Baure; 2
Guaraní; 1
Mojeño­ignaciano; 1
Tacana; 1
Araona; 1
Otros 0
AUTOPERTENENCIA CON UN PUEBLO ORIGINARIO (2012)
C5. INDICADORES DE POBREZA
MÉTODO DE NECESIDADES BÁSICAS
INSATISFECHAS (NBI) 2001
HABITANTES
(N°) 2001
HABITANTES
(N°) 2012 NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (2012)
POBLACIÓN NO POBRE 202 0
POBLACIÓN CON NECESIDADES BÁSICAS
SATISFECHAS
5 n.d.
POBLACIÓN EL EL UMBRAL DE POBREZA 197 n.d.
POBLACIÓN POBRE 1.585 0
MODERADA 534 n.d.
INDIGENTE 1.051 n.d.
MARGINAL 0 n.d.
Nota: La población objeto de estudio de acuerdo a la medición de pobreza por NBI no
incluye a la población que reside en viviendas colectivas, que reside habitualmente en el
exterior, o aquellas que el día del Censo fueron empadronadas en la calle o estuvieron en
tránsito y las que no proporcionaron información sobre alguna de las preguntas utilizadas
en la metodología de cálculo.
D1. NÚMERO DE EMPRESAS REGISTRADAS 2011 2012 2013 2014
ACTIVIDAD ECONÓMICA NÚMERO PORCENTAJE NÚMERO PORCENTAJE NÚMERO PORCENTAJE NÚMERO PORCENTAJE
TOTAL 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
75.38% Castellano
11.27% Quechua
10.25% Portugués
2.17% Aymara
0.93% Otros
Necesidades Básicas Umbral Pobreza Moderadamente Pobre
Indigente Marginal
(100.00%)
E. FISCAL FINACIERO
E1. INGRESOS
RECURSOS (2014) (p) Expresado en Bs
Recursos Propios 0
Regalías Mineras 0
Regalías Forestales 0
Coparticipación Tributaria 1.851.009
IDH 14.165.920
HIPIC 651.135
Otros 1.009.345
Total 17.677.411
TOTAL RECURSOS POR GESTIÓN (Expresado en Bs)
E2. GASTOS EN MATERIAS COMPETENCIALES
TABLA DE GASTOS (2014) (p) Expresado en Bs.
OTROS GASTOS 4.861.710,75
SALUD 146.012,87
HÁBITAT Y VIVIENDA 0,00
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO 0,00
EDUCACIÓN 125.358,75
PATRIMONIO CULTURAL 0,00
BIODIVERSIDAD Y MEDIO AMBIENTE 0,00
RECURSOS HÍDRICOS Y RIEGO 0,00
DESARROLLO RURAL INTEGRAL 0,00
DESARROLLO PRODUCTIVO 126.535,00
PLANIFICACIÓN 0,00
ORDENAMIENTO TERRITORIAL 0,00
TURISMO 0,00
TRANSPORTES 0,00
ENERGÍA 0,00
SEGURIDAD CIUDADANA 19.983,20
GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES NATURALES 0,00
NAMAD 0,00
CATASTRO 0,00
PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y MEJORA DE CONDICIONES LABORALES 0,00
DESARROLLO DEL DEPORTE 0,00
DESARROLLO HUMANO 0,00
PROMOCIÓN Y POLÍTICAS DE GÉNERO 0,00
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE
INFRAESTRUCTURA Y OBRAS DE BIENES DE DOMINIO PÚBLICO
0,00
DESARROLLO DE LA CULTURA 0,00
COMUNICACIÓN 0,00
POLÍTICAS QUE GARANTICEN LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR 0,00
COMPETENCIAS NO IDENTIFICADAS 0,00
PROPORCIÓN DEL GASTO MUNICIPAL POR COMPETENCIA (%)
2010 2011 2012 2013 2014
GESTIÓN
13.693.214
18.116.414
23.651.224
27.944.584
17.677.411
92.1% OTROS GASTOS 2.8% SALUD 0% HÁBITAT Y V
0% AGUA POTABLE 2.4% EDUCACIÓN 0% PATRIMONIO C
0% BIODIVERSIDA 0% RECURSOS HÍ 0% DESARROLLO R
2.4% DESARROLLO P 0% PLANIFICACI� 0 % O R D E N A M I E N T O
0% TURISMO 0% TRANSPORTES 0% ENERGÍA
0.4% SEGURIDAD CI 0% GESTIÓN DE 0 % N A M A D
0 % C A T A S T R O 0% PROMOCIÓN D 0% DESARROLLO D
0% DESARROLLO H 0% PROMOCIÓN Y 0% DISEÑO, CON
0% DESARROLLO D 0 %   C O M U N I C A C I Ó 0% POLÍTICAS Q
0 % C O M P E T E N C I A S
F. MEDIO AMBIENTE
FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN
F1. FORESTAL
DETALLE 2011 2012 2013 2014
ÁREA (SUPERFICIE EN HECTÁREAS)
SUPERFICIE APROBADA PARA APROVECHAMIENTO 970,00 3.561,10 1.920,98 990,61
VOLUMEN (METROS CÚBICOS)
AUTORIZADO PARA MANEJO FORESTAL 10.376,94 13.423,65 13.140,27 532,81
AUTORIZADO PARA DESMONTE n.d. n.d. n.d. n.d.
VOLUMEN EXTRAÍDO (METROS CÚBICOS)
NO MADERABLES n.d. n.d. 84,00 n.d.
F2. ÁREA PROTEGIDAS
PARQUES NACIONALES Ninguno,Ninguno
ÁREAS NATURALES DE MANEJO INTEGRADO Ninguno
RESERVAS NACIONALES DE VIDA SILVESTRE Ninguno
RESERVAS DE LA BIÓSFERA Ninguno
F3. CLIMA (2010)
HUMEDAD RELATIVA (°C) n.d.
PRECIPITACIÓN PLUVIAL (Promedio Anual ­ mm) n.d.
F4. CUENCA HIDROGRÁFICA
Cuenca del Amazonas
F5a. DESASTRES NATURALES
TIPO DE EVENTO 2010 2011 2012 2013
F5b. FAMILIAS DAMNIFICADAS EN DESASTRES NATURALES
A1 Instituto Geográfico Militar (IGM), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Gobiernos Municipales
Autónomos, Organismo Electoral Plurinacional (OEP), Unidad de Productividad y Competitividad (UPC)
A2 Gobiernos Municipales Autónomos, Órgano Electoral Plurinacional (OEP)
B1, B2, B3,
B4, B5,
Instituto Nacional de Estadística (INE)
C1 Sistema Nacional de Información de Salud (SNIS)­ Ministerio de Salud y Deportes
C2 Sistema e Información de Educación (SIE)­ Ministerio de Educación
C3, C4, C5 Instituto Nacional de Estadística (INE)
D1 FUNDEMPRESA
E1 Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA), Sistema Integrado de Contabilidad (SICON) - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
E2 Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA), Sistema Integrado de Contabilidad (SICON) - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
F1 Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT)
F2 Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, Defensa Civil­Ministerio de
Defensa
F3 Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI)
F4 Ministerio de Medio Ambiente y Aguas
F5 Defensa Civil - Ministerio de Defensa
'2010 '2011 '2012 '2013
Servicio Estatal de Autonomías, Calle Goitia N° 188 esquina Capitán Ravelo 
Teléfono: (591­2) 2141444 ­ 2141393 ­ 2146862      Email: observatorioautonomico@gmail.com
La Paz - Bolivia
Copyright © 2014

Más contenido relacionado

Destacado

Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
Jorge Piedra Luna
 
HOSKOTE
HOSKOTEHOSKOTE
Email Marketing - How to Stand Out in a Crowded Inbox
Email Marketing - How to Stand Out in a Crowded Inbox Email Marketing - How to Stand Out in a Crowded Inbox
Email Marketing - How to Stand Out in a Crowded Inbox
Amanda Gant
 
452_ikasteko teknikak.ppt
452_ikasteko teknikak.ppt452_ikasteko teknikak.ppt
452_ikasteko teknikak.pptbinovo
 
Riesgos TIC - Privacidad, Ciberbullying, Enlaces
Riesgos TIC - Privacidad, Ciberbullying, EnlacesRiesgos TIC - Privacidad, Ciberbullying, Enlaces
Riesgos TIC - Privacidad, Ciberbullying, Enlaces
Red Guadalinfo
 
нова
нованова
нова
bdutborzna
 
18 desarrollo rural en europa 10 1
18 desarrollo rural en europa 10 118 desarrollo rural en europa 10 1
18 desarrollo rural en europa 10 1
EfiaulaOpenSchool
 
Indicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquez
Indicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquezIndicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquez
Indicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquez
EfiaulaOpenSchool
 
Anuario estadístico de Salud 2009
Anuario estadístico de Salud 2009Anuario estadístico de Salud 2009
Anuario estadístico de Salud 2009
Richard Suárez Velarde
 
Beni
BeniBeni
Quia para el trabajo técnico desarrollo rural
Quia para el trabajo técnico desarrollo ruralQuia para el trabajo técnico desarrollo rural
Quia para el trabajo técnico desarrollo rural
EfiaulaOpenSchool
 
Definición de PYME. Guía de usuario
Definición de PYME. Guía de usuario Definición de PYME. Guía de usuario
Definición de PYME. Guía de usuario
EfiaulaOpenSchool
 
The Bauspar System in Germany
The Bauspar System in GermanyThe Bauspar System in Germany
The Bauspar System in Germany
iProperty Malaysia
 
Clini india p pt
Clini india p ptClini india p pt
Clini india p ptClini India
 
Making the Market for Private Sector Urban Low Income Housing in India (July ...
Making the Market for Private Sector Urban Low Income Housing in India (July ...Making the Market for Private Sector Urban Low Income Housing in India (July ...
Making the Market for Private Sector Urban Low Income Housing in India (July ...
iProperty Malaysia
 
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
Viabilidad y sostenibilidad de proyectosViabilidad y sostenibilidad de proyectos
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
Richard Suárez Velarde
 
Kerjaya Pustakawan
Kerjaya PustakawanKerjaya Pustakawan
Kerjaya Pustakawan
Shahriza Fadly Misaridin
 
Desarrollo de una estrategia financiera de Proyectos
Desarrollo de una estrategia financiera de ProyectosDesarrollo de una estrategia financiera de Proyectos
Desarrollo de una estrategia financiera de Proyectos
Richard Suárez Velarde
 

Destacado (18)

Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
 
HOSKOTE
HOSKOTEHOSKOTE
HOSKOTE
 
Email Marketing - How to Stand Out in a Crowded Inbox
Email Marketing - How to Stand Out in a Crowded Inbox Email Marketing - How to Stand Out in a Crowded Inbox
Email Marketing - How to Stand Out in a Crowded Inbox
 
452_ikasteko teknikak.ppt
452_ikasteko teknikak.ppt452_ikasteko teknikak.ppt
452_ikasteko teknikak.ppt
 
Riesgos TIC - Privacidad, Ciberbullying, Enlaces
Riesgos TIC - Privacidad, Ciberbullying, EnlacesRiesgos TIC - Privacidad, Ciberbullying, Enlaces
Riesgos TIC - Privacidad, Ciberbullying, Enlaces
 
нова
нованова
нова
 
18 desarrollo rural en europa 10 1
18 desarrollo rural en europa 10 118 desarrollo rural en europa 10 1
18 desarrollo rural en europa 10 1
 
Indicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquez
Indicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquezIndicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquez
Indicadores analiticos-de-la-deuda-externa-r-jaquez
 
Anuario estadístico de Salud 2009
Anuario estadístico de Salud 2009Anuario estadístico de Salud 2009
Anuario estadístico de Salud 2009
 
Beni
BeniBeni
Beni
 
Quia para el trabajo técnico desarrollo rural
Quia para el trabajo técnico desarrollo ruralQuia para el trabajo técnico desarrollo rural
Quia para el trabajo técnico desarrollo rural
 
Definición de PYME. Guía de usuario
Definición de PYME. Guía de usuario Definición de PYME. Guía de usuario
Definición de PYME. Guía de usuario
 
The Bauspar System in Germany
The Bauspar System in GermanyThe Bauspar System in Germany
The Bauspar System in Germany
 
Clini india p pt
Clini india p ptClini india p pt
Clini india p pt
 
Making the Market for Private Sector Urban Low Income Housing in India (July ...
Making the Market for Private Sector Urban Low Income Housing in India (July ...Making the Market for Private Sector Urban Low Income Housing in India (July ...
Making the Market for Private Sector Urban Low Income Housing in India (July ...
 
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
Viabilidad y sostenibilidad de proyectosViabilidad y sostenibilidad de proyectos
Viabilidad y sostenibilidad de proyectos
 
Kerjaya Pustakawan
Kerjaya PustakawanKerjaya Pustakawan
Kerjaya Pustakawan
 
Desarrollo de una estrategia financiera de Proyectos
Desarrollo de una estrategia financiera de ProyectosDesarrollo de una estrategia financiera de Proyectos
Desarrollo de una estrategia financiera de Proyectos
 

Similar a Ficha de Santa rosa del Abuna

10.13 presentaciã³n presupuestos 2011
10.13 presentaciã³n presupuestos 201110.13 presentaciã³n presupuestos 2011
10.13 presentaciã³n presupuestos 2011
manpabjo
 
Presentacion secretario foro 14 agosto_13
Presentacion  secretario foro 14 agosto_13Presentacion  secretario foro 14 agosto_13
Presentacion secretario foro 14 agosto_13
GobAnt
 
Proyecto agua 2014
Proyecto agua 2014Proyecto agua 2014
Proyecto agua 2014
Lorenzo Salazar Chavesta
 
Informe ola invernal sucre 2011
Informe ola invernal sucre 2011Informe ola invernal sucre 2011
Informe ola invernal sucre 2011
Estudiantes Hermanas
 
Rendición de cuentas 100 primeros días.
Rendición de cuentas 100 primeros días.Rendición de cuentas 100 primeros días.
Rendición de cuentas 100 primeros días.
Tumaco01
 
Principales logros económicos y sociales - Evo Morales (2006- 2013)
Principales logros económicos y sociales - Evo Morales  (2006- 2013)Principales logros económicos y sociales - Evo Morales  (2006- 2013)
Principales logros económicos y sociales - Evo Morales (2006- 2013)
Poder Ciudadano
 
Ppt desarrollo economico sostenible
Ppt desarrollo economico sosteniblePpt desarrollo economico sostenible
Ppt desarrollo economico sostenible
Albeiro Arrieta Lopéz
 
RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE HUILA
RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE HUILARENDICIÓN DE CUENTAS EN EL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE HUILA
RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE HUILA
AlcaldiaCampoalegreHuila
 
Río-Blanco.pdf
Río-Blanco.pdfRío-Blanco.pdf
Río-Blanco.pdf
JohnAlainNioEche2
 
Rendicion 2013
Rendicion 2013Rendicion 2013
Rendicion 2013
Ramiro Cisneros
 
Brasil ficha país
Brasil   ficha paísBrasil   ficha país
Brasil ficha país
Be Global
 
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
Gerencia Regional de Agricultura
 
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
AlexPineda59
 
Presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2024
Presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2024Presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2024
Presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2024
Edurne Navarro Bueno
 
Diapositiva proyect final_1_
Diapositiva proyect final_1_Diapositiva proyect final_1_
Diapositiva proyect final_1_
SLFOREROM
 
Presupuestos municipales 2020
Presupuestos municipales 2020Presupuestos municipales 2020
Presupuestos municipales 2020
miciudadreal
 
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipal
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipalRendición de cuentas 2014 Administracion municipal
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipal
Alcaldia DelPrincipe
 
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir BienRendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Alcaldia Acacias
 
Presentacion Foro Ciudadano CREOAntofagasta
Presentacion Foro Ciudadano CREOAntofagastaPresentacion Foro Ciudadano CREOAntofagasta
Presentacion Foro Ciudadano CREOAntofagasta
Carlos Dubarry de Sagastizabal
 
Ppt desarrollo economico sostenible
Ppt desarrollo economico sosteniblePpt desarrollo economico sostenible
Ppt desarrollo economico sostenible
Albeiro Arrieta Lopéz
 

Similar a Ficha de Santa rosa del Abuna (20)

10.13 presentaciã³n presupuestos 2011
10.13 presentaciã³n presupuestos 201110.13 presentaciã³n presupuestos 2011
10.13 presentaciã³n presupuestos 2011
 
Presentacion secretario foro 14 agosto_13
Presentacion  secretario foro 14 agosto_13Presentacion  secretario foro 14 agosto_13
Presentacion secretario foro 14 agosto_13
 
Proyecto agua 2014
Proyecto agua 2014Proyecto agua 2014
Proyecto agua 2014
 
Informe ola invernal sucre 2011
Informe ola invernal sucre 2011Informe ola invernal sucre 2011
Informe ola invernal sucre 2011
 
Rendición de cuentas 100 primeros días.
Rendición de cuentas 100 primeros días.Rendición de cuentas 100 primeros días.
Rendición de cuentas 100 primeros días.
 
Principales logros económicos y sociales - Evo Morales (2006- 2013)
Principales logros económicos y sociales - Evo Morales  (2006- 2013)Principales logros económicos y sociales - Evo Morales  (2006- 2013)
Principales logros económicos y sociales - Evo Morales (2006- 2013)
 
Ppt desarrollo economico sostenible
Ppt desarrollo economico sosteniblePpt desarrollo economico sostenible
Ppt desarrollo economico sostenible
 
RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE HUILA
RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE HUILARENDICIÓN DE CUENTAS EN EL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE HUILA
RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE HUILA
 
Río-Blanco.pdf
Río-Blanco.pdfRío-Blanco.pdf
Río-Blanco.pdf
 
Rendicion 2013
Rendicion 2013Rendicion 2013
Rendicion 2013
 
Brasil ficha país
Brasil   ficha paísBrasil   ficha país
Brasil ficha país
 
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
PROGRAMA PROSPERIDAD AGRARIA
 
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
00000PAHV 2023 - FALCON DEFINITIVAA.pptx
 
Presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2024
Presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2024Presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2024
Presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona para 2024
 
Diapositiva proyect final_1_
Diapositiva proyect final_1_Diapositiva proyect final_1_
Diapositiva proyect final_1_
 
Presupuestos municipales 2020
Presupuestos municipales 2020Presupuestos municipales 2020
Presupuestos municipales 2020
 
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipal
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipalRendición de cuentas 2014 Administracion municipal
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipal
 
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir BienRendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
 
Presentacion Foro Ciudadano CREOAntofagasta
Presentacion Foro Ciudadano CREOAntofagastaPresentacion Foro Ciudadano CREOAntofagasta
Presentacion Foro Ciudadano CREOAntofagasta
 
Ppt desarrollo economico sostenible
Ppt desarrollo economico sosteniblePpt desarrollo economico sostenible
Ppt desarrollo economico sostenible
 

Más de Richard Suárez Velarde

Ficha depto beni
Ficha depto beniFicha depto beni
Ficha depto beni
Richard Suárez Velarde
 
Pdes2016 2020
Pdes2016 2020Pdes2016 2020
Directrices age-patriotica-final
Directrices age-patriotica-finalDirectrices age-patriotica-final
Directrices age-patriotica-final
Richard Suárez Velarde
 
Beni tasa de crecimiento_intercensal
Beni tasa de crecimiento_intercensalBeni tasa de crecimiento_intercensal
Beni tasa de crecimiento_intercensal
Richard Suárez Velarde
 
Diagnostico trinidad
Diagnostico trinidadDiagnostico trinidad
Diagnostico trinidad
Richard Suárez Velarde
 
Extension universitaria
Extension universitariaExtension universitaria
Extension universitaria
Richard Suárez Velarde
 
Pdm potencialidades y problemas
Pdm   potencialidades y problemasPdm   potencialidades y problemas
Pdm potencialidades y problemas
Richard Suárez Velarde
 
Pdm socio-cultural
Pdm   socio-culturalPdm   socio-cultural
Pdm socio-cultural
Richard Suárez Velarde
 
Pdm situación socio economica
Pdm   situación socio economicaPdm   situación socio economica
Pdm situación socio economica
Richard Suárez Velarde
 
Pdm organizativo inst.
Pdm   organizativo inst.Pdm   organizativo inst.
Pdm organizativo inst.
Richard Suárez Velarde
 
Pdm espacial
Pdm   espacialPdm   espacial
Pdm fisico nat
Pdm   fisico natPdm   fisico nat
Pdm fisico nat
Richard Suárez Velarde
 
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa RodeoProyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Richard Suárez Velarde
 
Utilizacion de contenido ruminal fresco sustituyendo al rastrojo de maiz en l...
Utilizacion de contenido ruminal fresco sustituyendo al rastrojo de maiz en l...Utilizacion de contenido ruminal fresco sustituyendo al rastrojo de maiz en l...
Utilizacion de contenido ruminal fresco sustituyendo al rastrojo de maiz en l...
Richard Suárez Velarde
 
Como preparar bloques nutricionales
Como preparar bloques nutricionalesComo preparar bloques nutricionales
Como preparar bloques nutricionales
Richard Suárez Velarde
 
Alimentos suplementarios-para-rumiantes
Alimentos suplementarios-para-rumiantesAlimentos suplementarios-para-rumiantes
Alimentos suplementarios-para-rumiantes
Richard Suárez Velarde
 
Equipamiento laboratorio audiovisual de la carr de comunicacion
Equipamiento laboratorio audiovisual de la carr de comunicacionEquipamiento laboratorio audiovisual de la carr de comunicacion
Equipamiento laboratorio audiovisual de la carr de comunicacion
Richard Suárez Velarde
 
PDM exaltación
PDM exaltaciónPDM exaltación
PDM exaltación
Richard Suárez Velarde
 

Más de Richard Suárez Velarde (18)

Ficha depto beni
Ficha depto beniFicha depto beni
Ficha depto beni
 
Pdes2016 2020
Pdes2016 2020Pdes2016 2020
Pdes2016 2020
 
Directrices age-patriotica-final
Directrices age-patriotica-finalDirectrices age-patriotica-final
Directrices age-patriotica-final
 
Beni tasa de crecimiento_intercensal
Beni tasa de crecimiento_intercensalBeni tasa de crecimiento_intercensal
Beni tasa de crecimiento_intercensal
 
Diagnostico trinidad
Diagnostico trinidadDiagnostico trinidad
Diagnostico trinidad
 
Extension universitaria
Extension universitariaExtension universitaria
Extension universitaria
 
Pdm potencialidades y problemas
Pdm   potencialidades y problemasPdm   potencialidades y problemas
Pdm potencialidades y problemas
 
Pdm socio-cultural
Pdm   socio-culturalPdm   socio-cultural
Pdm socio-cultural
 
Pdm situación socio economica
Pdm   situación socio economicaPdm   situación socio economica
Pdm situación socio economica
 
Pdm organizativo inst.
Pdm   organizativo inst.Pdm   organizativo inst.
Pdm organizativo inst.
 
Pdm espacial
Pdm   espacialPdm   espacial
Pdm espacial
 
Pdm fisico nat
Pdm   fisico natPdm   fisico nat
Pdm fisico nat
 
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa RodeoProyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
Proyecto Producción de Cerdos Villa Rodeo
 
Utilizacion de contenido ruminal fresco sustituyendo al rastrojo de maiz en l...
Utilizacion de contenido ruminal fresco sustituyendo al rastrojo de maiz en l...Utilizacion de contenido ruminal fresco sustituyendo al rastrojo de maiz en l...
Utilizacion de contenido ruminal fresco sustituyendo al rastrojo de maiz en l...
 
Como preparar bloques nutricionales
Como preparar bloques nutricionalesComo preparar bloques nutricionales
Como preparar bloques nutricionales
 
Alimentos suplementarios-para-rumiantes
Alimentos suplementarios-para-rumiantesAlimentos suplementarios-para-rumiantes
Alimentos suplementarios-para-rumiantes
 
Equipamiento laboratorio audiovisual de la carr de comunicacion
Equipamiento laboratorio audiovisual de la carr de comunicacionEquipamiento laboratorio audiovisual de la carr de comunicacion
Equipamiento laboratorio audiovisual de la carr de comunicacion
 
PDM exaltación
PDM exaltaciónPDM exaltación
PDM exaltación
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

Ficha de Santa rosa del Abuna

  • 1. Municipio de Santa Rosa del Abuná ­ (90401) A. ASPECTOS GENERALES B. DEMOGRAFÍA A1. DATOS GENERALES DEL MUNICIPIO DEPARTAMENTO Pando ALTITUD (M.S.N.M) 150 PROVINCIA Abuná CLIMA Calido SECCIÓN Primera TEMPER. PROMEDIO (°C) 26,0 CIRCUNSCRIPCIÓN ELECTORAL 63 MUNICIPIO FRONTERIZO Si / Brasil FECHA DE CREACIÓN 24/09/1938 PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA Agrícola, Pecuaria, Industria Manufacturera SUPERFICIE (Km2) 3.882 DISTANCIA A LA CAPITAL (Km) n.d. ACCESO AL MUNICIPIO AÉREO TERRESTRE FLUVIAL LACUSTRE No Cuenta Camino Secundario Puerto Menor No Cuenta B1. POBLACIÓN (CNPV) 2001 2012 HABITANTES 2.097 2.395 PESO NACIONAL 0,0253% 0,0238% PESO DEPARTAMENTAL 3,9923% 2,1687% TOTAL HOMBRES 1.243 59,28% 1.442 60,21% TOTAL MUJERES 854 40,72% 953 39,79% TOTAL URBANO 0 0,00% 0 0,00% TOTAL RURAL 2.097 100,00% 2.395 100,00% B3. REGISTRO CIVIL Y CÉDULA DE IDENTIDAD CERTIFICADO DE NACIMIENTO 57,08% 95,40% CÉDULA DE INDENTIDAD - 75,70% B2. INDICADORES DEMOGRÁFICOS (CNPV) 2001 2012 TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL 3,09 1,19 DENSIDAD POBLACIONAL 0,54 0,62 TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD 7,00 - TASA DE MORTALIDAD INFANTIL 69,29 - TASA DE MIGRACIÓN NETA 10,97 - ESPERANZA EN AÑOS DE VIDA 63,83 - HOMBRES 61,78 - MUJERES 65,87 - TASA DE DEPENDENCIA 67,09 60,20 TASA DE ALFABETISMO 71,68% 96,46% A2. DATOS GENERALES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DIRECCIÓN Plaza Central Santa Rosa del Abuná COMPOSICIÓN DEL CONCEJO [ TOTAL = 5 ] ORG. POLÍTICA MAS-IPSP PUD MUJERES HOMBRES TELÉFONO 3-8423584 AMDEPANDO FAX 3-8423584 AMDEPANDO PÁGINA WEB n.d. ALCALDE Edgar Limpias Lopez PARTIDO AL QUE PERTENECE MAS-IPSP PORCENTAJE DE VOTOS 63,17% TOTAL CONCEJALES (LEY.026) 5 B4. PIRÁMIDE POBLACIONAL (CENSO 2001) INFORMACIÓN NO DISPONIBLE  [MUNICIPIO DE RECIENTE CREACIÓN] Habitantes Otros Municipios Glosario
  • 2. C. SOCIAL     B5. PIRÁMIDE POBLACIONAL (CENSO 2012) INFORMACIÓN NO DISPONIBLE  [MUNICIPIO DE RECIENTE CREACIÓN] Habitantes C1. SALUD GASTO EN SALUD 2014(BOLIVIANOS) DETALLE GASTO EN SALUD GASTO TOTAL DEL MUNICIPIO PORCENTAJE Gasto Corriente 146.012,87 5.279.600,57 2.77% Gasto de Inversión n.d. 0% INFRAESTRUCTURA (2013) TIPO DE ESTABLECIMIENTO HOSPITAL GENERAL HOSPITAL BÁSICO INSTITUTO ESPECIALIZADO CENTRO DE SALUD PUESTO DE SALUD CANTIDAD 0 0 0 2 0 NÚMERO DE CAMAS 0 0 0 0 0 RECURSOS HUMANOS (2011) RECURSOS HUMANOS AUXILIAR SERVICIO MÉDICO TÉCNICO OTRO CANTIDAD 4 5 3 3 3 GASTO EN SALUD 2014 (BOLIVIANOS) COBERTURAS EN SALUD (%) INDICADORES EN SALUD (2013) CONSULTAS (N°) VARIABLES (N°) CONSULTAS EXTERNAS 4.700 CUARTO CONTROL PRENATAL 40 NUEVAS (MUJERES) 2.081 PARTO INSTITUCIONAL 24 REPETIDAS (MUJERES) 189 PARTOS EN SERVICIO 12 NUEVAS (HOMBRES) 2.231 PARTO EN DOMICILIO 12 REPETIDAS (HOMBRES) 199 ORIENT. EN PLANIF. FAMILIAR 167 CONSULTAS ODONTOLÓGICAS 1.194 VACUNA PENTAVALENTE 1ra DOSIS 61 HOMBRES 681 VACUNA PENTAVALENTE 3ra DOSIS 73 MUJERES 513 C2. EDUCACIÓN GASTO EN EDUCACIÓN 2014 (BOLIVIANOS) DETALLE GASTO EN EDUCACIÓN GASTO TOTAL DEPARTAMENTO PORCENTAJE Gasto Corriente 18.014.710,09 2.033.636.434,77 0.89% Gasto de Inversión 27.470.379,81 1.35% INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS HUMANOS (2013) ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS ÍTEMS DOCENTES UNIDADES EDUCATIVAS 8 INICIAL 2 LOCALES EDUCATIVOS 8 PRIMARIA 18 URBANO 0 SECUNDARIA 4 RURAL 8 GASTO EN EDUCACIÓN 2014 (BOLIVIANOS) 0 1 1 9 3 5 6 9 2 3 8 7 1 3 8 3 5 8 0 7 0 7 4 7 7 4 2 7 6 5 9 6 7 8 4 5 7 1 6 1 4 1 4 'Total Municipio 'Promedio Departamento 'Promedio Bolivia 146.013 5.638.407 7.161.418 Parto Institucional Vacuna Pentavalente Control Prenatal Orient. Planif. Familiar Porcentaje(%) 0 20 40 60 80 100 120 '2007 '2008 '2009 '2010 '2011 0 7 5 8 0 8 4 8 1 5 1 6 1 6 9 6 2 2 7 4 2 5 4 4 3 0 3 2 3 3 9 2 3 7 9 0 4 2 4 0 4 5 4 8 5 0 8 8 'Total Municipio 'Promedio Departamento 'Promedio Bolivia 45.485.090 11.293.015 10.366.969
  • 3. COBERTURAS EN EDUCACIÓN (%) INDICADORES EN EDUCACIÓN (2013) ALUMNOS INSCRITOS POR NIVEL VARIABLES INICIAL 88 AÑOS PROMEDIO DE ESTUDIOS (2012) 8 HOMBRES 47 TASA ANALFABETISMO (2012) 3,54 MUJERES 41 ALUMNOS POR DOCENTE EN PRIMARIA 20 PRIMARIA 352 ALUMNOS POR DOCENTE EN SECUNDARIA 88 HOMBRES 196 ALUMNOS POR LOCAL EDUCATIVO EN PRIMARIA 44 MUJERES 156 ALUMNOS POR LOCAL EDUCATIVO EN SECUNDARIA 44 SECUNDARIA 153 ABANDONOS PRIMARIA 14 HOMBRES 75 ABANDONOS SECUNDARIA 21 MUJERES 78 ALUM. REPROBADOS EN PRIMARIA 28 ALUM. REPROBADOS EN SECUNDARIA 17 C3. VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS CNPV 2001 VIVIENDA Y HOGARES VIVIENDAS PARTICULARES 329 VIVIENDAS COLECTIVAS 8 HOGARES (N° DE HOGARES) 278 TENENCIA PROPIA 201 72,30% MATERIAL PAREDES (CAÑA, PALMA, TRONCOS) 85 30,58% MATERIAL TECHOS (PAJA, PALMA, CAÑA, BARRO) 187 67,27% MATERIAL PISOS (TIERRA) 23 8,27% PROM. PERSONAS (POR DOMICILIO) 5 PROM. PERSONAS (HABITACIÓN MULTIUSO) 3 CUARTO P/COCINAR (NO TIENE) 36 12,95% SERVICIOS BÁSICOS PROCEDENCIA DEL AGUA (CAÑERÍA DE RED) 21 7,55% DISTRIBUCIÓN DEL AGUA (CAÑERÍA DENTRO DE LA VIVIENDA) 15 5,40% ENERGÍA ELÉCTRICA (NO TIENE) 227 81,65% BAÑO (NO TIENE) 148 53,24% CALIDAD BAJA MEDIA ALTA VIVIENDA 61,50% 37,80% 0,70% CONSTRUCCIÓN 29,14% 69,78% 1,08% HABITABILIDAD 10,43% 74,46% 15,11% SERVICIOS BÁSICOS 78,78% 18,71% 2,52% CNPV 2012 VIVIENDA Y HOGARES VIVIENDAS PARTICULARES 634 VIVIENDAS COLECTIVAS 12 HOGARES (N° DE HOGARES) 651 TENENCIA PROPIA 528 81,11% MATERIAL PAREDES CAÑA, PALMA, TRONCOS 23 3,53% MATERIAL TECHOS PAJA, PALMA, CAÑA, BARRO 212 32,57% MATERIAL PISOS TIERRA 168 25,81% PROM. PERSONAS POR DOMICILIO 378 PROM. PERSONAS HABITACIÓN MULTIUSO 19.958 CUARTO P/COCINAR NO TIENE 151 23,20% SERVICIOS BÁSICOS PROCEDENCIA DEL AGUA (CAÑERÍA DE RED) 64 9,83% DISTRIBUCIÓN DEL AGUA (CAÑERÍA DENTRO DE LA VIVIENDA) 25 3,84% ENERGÍA ELÉCTRICA (NO TIENE) 206 31,64% BAÑO (NO TIENE) 147 22,58% PRINCIPAL COMBUSTIBLE PARA COCINAR GAS DOMICILIARIO 0 GARRAFA 143 LEÑA 454 GUANO, BOSTA O TAQUIA 1 OTRO 2 EL HOGAR TIENE RADIO 211 VEHÍCULO AUTOMOTOR 32 TELEVISOR 253 BICICLETA 98 COMPUTADORA 27 MOTOCICLETA O CUADRATRAC 295 SERVICIO DE INTERNET 3 CARRETA O CARRETÓN 6 SERVICIO DE TELEFONÍA FIJA O CELULAR 183 DESLIZADOR, BALSA, CANOA O BOTE 60 Tasa termino 8° Prim Cober. Neta Primaria Tasa termino 4° Sec Cober. Neta Secundaria Porcentaje(%) 0 18 36 54 72 90 '2006 '2007 '2008 '2009 '2010
  • 4. D. ECONÓMICO ­ PRODUCTIVO     C4. CONDICIÓN ÉTNICA LINGUÍSTICA LENGUA MATERNA (2012) IDIOMA HABITANTES (N°) Castellano; 1.699 Quechua; 254 Portugués; 231 Aymara; 49 Sin especificar; 15 Baure; 2 Guaraní; 1 Mojeño­ignaciano; 1 Tacana; 1 Araona; 1 Otros 0 AUTOPERTENENCIA CON UN PUEBLO ORIGINARIO (2012) C5. INDICADORES DE POBREZA MÉTODO DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI) 2001 HABITANTES (N°) 2001 HABITANTES (N°) 2012 NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (2012) POBLACIÓN NO POBRE 202 0 POBLACIÓN CON NECESIDADES BÁSICAS SATISFECHAS 5 n.d. POBLACIÓN EL EL UMBRAL DE POBREZA 197 n.d. POBLACIÓN POBRE 1.585 0 MODERADA 534 n.d. INDIGENTE 1.051 n.d. MARGINAL 0 n.d. Nota: La población objeto de estudio de acuerdo a la medición de pobreza por NBI no incluye a la población que reside en viviendas colectivas, que reside habitualmente en el exterior, o aquellas que el día del Censo fueron empadronadas en la calle o estuvieron en tránsito y las que no proporcionaron información sobre alguna de las preguntas utilizadas en la metodología de cálculo. D1. NÚMERO DE EMPRESAS REGISTRADAS 2011 2012 2013 2014 ACTIVIDAD ECONÓMICA NÚMERO PORCENTAJE NÚMERO PORCENTAJE NÚMERO PORCENTAJE NÚMERO PORCENTAJE TOTAL 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 75.38% Castellano 11.27% Quechua 10.25% Portugués 2.17% Aymara 0.93% Otros Necesidades Básicas Umbral Pobreza Moderadamente Pobre Indigente Marginal (100.00%)
  • 5. E. FISCAL FINACIERO E1. INGRESOS RECURSOS (2014) (p) Expresado en Bs Recursos Propios 0 Regalías Mineras 0 Regalías Forestales 0 Coparticipación Tributaria 1.851.009 IDH 14.165.920 HIPIC 651.135 Otros 1.009.345 Total 17.677.411 TOTAL RECURSOS POR GESTIÓN (Expresado en Bs) E2. GASTOS EN MATERIAS COMPETENCIALES TABLA DE GASTOS (2014) (p) Expresado en Bs. OTROS GASTOS 4.861.710,75 SALUD 146.012,87 HÁBITAT Y VIVIENDA 0,00 AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO 0,00 EDUCACIÓN 125.358,75 PATRIMONIO CULTURAL 0,00 BIODIVERSIDAD Y MEDIO AMBIENTE 0,00 RECURSOS HÍDRICOS Y RIEGO 0,00 DESARROLLO RURAL INTEGRAL 0,00 DESARROLLO PRODUCTIVO 126.535,00 PLANIFICACIÓN 0,00 ORDENAMIENTO TERRITORIAL 0,00 TURISMO 0,00 TRANSPORTES 0,00 ENERGÍA 0,00 SEGURIDAD CIUDADANA 19.983,20 GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES NATURALES 0,00 NAMAD 0,00 CATASTRO 0,00 PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y MEJORA DE CONDICIONES LABORALES 0,00 DESARROLLO DEL DEPORTE 0,00 DESARROLLO HUMANO 0,00 PROMOCIÓN Y POLÍTICAS DE GÉNERO 0,00 DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS DE BIENES DE DOMINIO PÚBLICO 0,00 DESARROLLO DE LA CULTURA 0,00 COMUNICACIÓN 0,00 POLÍTICAS QUE GARANTICEN LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR 0,00 COMPETENCIAS NO IDENTIFICADAS 0,00 PROPORCIÓN DEL GASTO MUNICIPAL POR COMPETENCIA (%) 2010 2011 2012 2013 2014 GESTIÓN 13.693.214 18.116.414 23.651.224 27.944.584 17.677.411 92.1% OTROS GASTOS 2.8% SALUD 0% HÁBITAT Y V 0% AGUA POTABLE 2.4% EDUCACIÓN 0% PATRIMONIO C 0% BIODIVERSIDA 0% RECURSOS HÍ 0% DESARROLLO R 2.4% DESARROLLO P 0% PLANIFICACI� 0 % O R D E N A M I E N T O 0% TURISMO 0% TRANSPORTES 0% ENERGÍA 0.4% SEGURIDAD CI 0% GESTIÓN DE 0 % N A M A D 0 % C A T A S T R O 0% PROMOCIÓN D 0% DESARROLLO D 0% DESARROLLO H 0% PROMOCIÓN Y 0% DISEÑO, CON 0% DESARROLLO D 0 %   C O M U N I C A C I Ó 0% POLÍTICAS Q 0 % C O M P E T E N C I A S
  • 6. F. MEDIO AMBIENTE FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN F1. FORESTAL DETALLE 2011 2012 2013 2014 ÁREA (SUPERFICIE EN HECTÁREAS) SUPERFICIE APROBADA PARA APROVECHAMIENTO 970,00 3.561,10 1.920,98 990,61 VOLUMEN (METROS CÚBICOS) AUTORIZADO PARA MANEJO FORESTAL 10.376,94 13.423,65 13.140,27 532,81 AUTORIZADO PARA DESMONTE n.d. n.d. n.d. n.d. VOLUMEN EXTRAÍDO (METROS CÚBICOS) NO MADERABLES n.d. n.d. 84,00 n.d. F2. ÁREA PROTEGIDAS PARQUES NACIONALES Ninguno,Ninguno ÁREAS NATURALES DE MANEJO INTEGRADO Ninguno RESERVAS NACIONALES DE VIDA SILVESTRE Ninguno RESERVAS DE LA BIÓSFERA Ninguno F3. CLIMA (2010) HUMEDAD RELATIVA (°C) n.d. PRECIPITACIÓN PLUVIAL (Promedio Anual ­ mm) n.d. F4. CUENCA HIDROGRÁFICA Cuenca del Amazonas F5a. DESASTRES NATURALES TIPO DE EVENTO 2010 2011 2012 2013 F5b. FAMILIAS DAMNIFICADAS EN DESASTRES NATURALES A1 Instituto Geográfico Militar (IGM), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Gobiernos Municipales Autónomos, Organismo Electoral Plurinacional (OEP), Unidad de Productividad y Competitividad (UPC) A2 Gobiernos Municipales Autónomos, Órgano Electoral Plurinacional (OEP) B1, B2, B3, B4, B5, Instituto Nacional de Estadística (INE) C1 Sistema Nacional de Información de Salud (SNIS)­ Ministerio de Salud y Deportes C2 Sistema e Información de Educación (SIE)­ Ministerio de Educación C3, C4, C5 Instituto Nacional de Estadística (INE) D1 FUNDEMPRESA E1 Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA), Sistema Integrado de Contabilidad (SICON) - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas E2 Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA), Sistema Integrado de Contabilidad (SICON) - Ministerio de Economía y Finanzas Públicas F1 Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) F2 Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, Defensa Civil­Ministerio de Defensa F3 Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) F4 Ministerio de Medio Ambiente y Aguas F5 Defensa Civil - Ministerio de Defensa '2010 '2011 '2012 '2013 Servicio Estatal de Autonomías, Calle Goitia N° 188 esquina Capitán Ravelo  Teléfono: (591­2) 2141444 ­ 2141393 ­ 2146862      Email: observatorioautonomico@gmail.com La Paz - Bolivia Copyright © 2014