SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD DEL ISTMO
SEDE DAVID
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEMA
ANALIZAR Y EXPLICAR CÓMO LAS ORGANIZACIONES
SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES EJERCEN
CONTROL SOCIAL EN EL SIGLO XXI.
ESTUDIANTE.
SIDNEY E. PINTO
CEDULA DE IDENTIDAD
1-722-1940
AÑO
2021
2
INDICE
INTRODUCCION………………………………………….3
ORGANIZACIÓNSOCIAL……………………….………..4
Organización formales
Organización política ………………………………….…...5
Organización Cultural ……………………………………..6
Organización Económicas ………………………………...7
Organizaciones no informales …………………………….8
Características de organización no informales………….9
Funciones…………………………………………………..10
Conclusión ………………………………………………….11
Bibliografía…………………………………………………12
3
Introducción
Basándose en las organizaciones formales e informales son
organizaciones creadas por grupos de individuos capaces de formar
un grupo con o sin fines de lucro para poderobteneruna meta por
cumplir, en la actualidad las redes sociales,la televisión, el internet y
los dispositivos inteligentes nos ayudan a desarrollar dichas
organizaciones, todas estas organizaciones cuentan con ventajas,
desventajas, características que nos ayudan a conocerlas de una
mejor forma. Observaremos eneste trabajo las diferentes organización
formales e informales.
4
Contenido
Organización Social
Las organizaciones sociales están conformadas por un grupo de individuos que se
relacionan entre si y comparten opiniones, valores, costumbres entre muchas
cosas más, con el fin de llevar a cabo una meta en donde todos se puedan
beneficiar en forma general, trabajando todos juntos para lograrlo.
Fuente: https://sp.depositphotos.com/stock-photos/organizaci%C3%B3n-
social.html
https://youtu.be/kilA-HfYvFE
5
Los siguientes ejemplos son las organizaciones sociales más conocidas son las
siguientes:
 Políticas
 Culturales
 Económicas
 Empresariales
 Educativas
 Ambientales.
También una organización es un gremio de personas son relativamente creadas
para adherirse a las necesidades de dicha comunidad o grupo de individuos por el
cual se van modificando dependiendo a lo que se necesita para desarrollarse de
diferentes maneras, también existe factores externos que afectan dichas
organizaciones.
Por ejemplo, hoy en día vemos los cambios que ocurren cada cinco años en
nuestro país las organizaciones políticas son modificadas para las necesidades en
el momento apropiado.
Organización políticas
La organización política se basa en las necesidades del pueblo y en sus intereses
de los cuales son organizaciones cambiantes, para así estar acorde con los
intereses de su organización.
6
Organización Cultural
Las organizaciones culturales es aquella organización que tiene de todo un poco,
creencias, costumbres, comportamientos, los valores todos estos aspectos con
lleva organización dicho grupo en el cual se van desarrollando en la marcha para
el beneficio de toda una poblacion. Se desarrollan tres aspectos principales que
son normas, creencias y valores.
Las creencias pueden ser políticas, religiosas o culturales.
Se puede decir que las normas son aquellas que se deben cumplir al pie de la
letra pueden estar escritas o no. También hablamos los valores debemos
desarrollar la empatía, la solidaridad con individuos a nuestro alrededor.
Basados dentro de la organización cultural tenemos varios elementos ya sean los
visible o invisibles.
Elementos invisibles son:
 Sociales
 Emocionales
Elementos visibles
 Los que se pueden observar.
https://youtu.be/N4GLFmC0XP8
7
Organizaciones Económicas
Las organizaciones económicas son la forma en que los miembros de un grupo se
unen para la solución de problemas económicos. Por otra parte, para entender los
requerimientos las organizaciones deben tener que constituir servicios, productos
y mercancía en general para así poder realizar un intercambio para el buen
funcionamiento de toda la organización, en la cual debe ser productivos en su
manera de confeccionar bienes adquiridos.
Existen tipos de organizaciones económicas
Gubernamentales: son aquellas que se forman de manera organizacional
dependiente del estado y pueden ser comunidades autóctonas, municipales,
provinciales.
Sin fines de lucro: son aquellas que no consiguen beneficio alguno o ayuda
económica. Estas organizaciones ayudan al prójimo, ya sea con comida, útiles
escolares, entre otras cosas. Por ejemplo >Club activo 20-30, Los Leones, Fanlic.
Y las con fines de lucro: son aquellas que si tiene un beneficio económico o una
ayuda que representa un ganar a ganar dentro de la organización. Por ejemplo,
estas organizaciones nos brindan sus servicios. Por ejemplo, todo comercio, o
negocio que vendan productos.
8
Organizaciones no informales
La organización informal es aquella que se basa en las relaciones interpersonales
y dentro de una sociedad, como amistades, grupos, asociaciones entre muchas
más. También esta organización informal es el grupo de relaciones personales,
normas y comportamientos que se basa dentro de un grupo en específico en lo
cual constituyen relaciones humanas, y está influenciada por factores a nuestro
alrededor por ejemplo por la cantidad de personas, atmosfera laboral y sobre todo
el entusiasmo dinámico de los integrantes de dicha sociedad.
http://www.enciclopediafinanciera.com/organizaciondeempresas/estructura-
organizacion/organizaciones-informales.htm
9
Basándose en las características más importantes de las organizaciones
informarles son las siguientes:
 Las relaciones de sentirse como un miembro importante
 Motivación al máximo
 En constante crecimiento
 A veces difícil de definir en una sola palabra
 Debemos tener experiencia previa antes de seguir este camino.
https://www.webyempresas.com/organizacion-informal/
10
De acuerdo con Keith David dice que existen grupos informarles que sirven para
mínimo 4 funciones.
 Se perpetúan los valores culturales y sociales del grupo. Algunos valores
son por lo general ya en común entre los miembros del grupo informal. El
día a día la interacción refuerza estos valores que perpetúan un estilo de
vida y preservan la unidad del grupo y la integridad.
 Proporciona la condición social y la satisfacción que no se puede obtener
de la organización formal. En una organización grande, un trabajador puede
sentirse como un número anónimo en lugar de un individuo único
 Promueve la comunicación entre los miembros. El grupo informal desarrolla
un canal de comunicación o sistema para mantener informados a sus
miembros acerca de las acciones de gestión y como les van a afectar.
 Proporciona un control social por la influencia y la regulación del
comportamiento dentro y fuera del grupo. El control interno convence a los
miembros del grupo para adaptarse a su estilo de vida.
https://prezi.com/efo2x7juxhd1/organizacion-informal/
11
Las organizaciones integrales se crean basadas en:
 Intereses en común
 La interacción con frecuencia
 Hay tiempos libres y períodos de descanso en donde las personas pueden
relacionarse
 Hay rotación de personal y cambios en la organización forma.
Características de las Organizaciones Informales
Algunas características que presentan este tipo de organizaciones son:
 Relaciones de amistad y de antagonismo.
 Conformado por personas de diferentes cargos dentro de la organización
formal.
 Independientemente de su posición en la organización formal, en la informal
tendrán una jerarquía que puede ser diferente.
 Los miembros ofrecen su colaboración de forma espontánea.
 Se puede oponer a la organización forma.
12
Conclusión
Para concluir con este trabajo basado en las organizaciones debemos tener
presentes que las organizaciones están basadas en el entorno de nuestra sociedad,
basándose en formales e informales sabiendo que dichas organizaciones nos
representan como sociedad basada en un propósito a cumplir.
Las organizaciones son complemento de toda sociedad, en muchos
aspectos, basados que cada organización se desarrolla dentro de lo político,
religioso, escolar, y en muchos otros sectores.
13
BIBLIOGRAFIA
http://www.enciclopediafinanciera.com/organizaciondeempresas/estructura-
organizacion/organizaciones-informales.htm
https://definicion.xyz/organizacion-economica/
https://www.youtube.com/watch?v=N4GLFmC0XP8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad2
Actividad2Actividad2
Udi sociologia de las administraciones actividad 2
Udi sociologia de las administraciones actividad 2Udi sociologia de las administraciones actividad 2
Udi sociologia de las administraciones actividad 2
ricardomorgan5
 
Actividad 1 ensayo argumentativo
Actividad 1  ensayo argumentativoActividad 1  ensayo argumentativo
Actividad 1 ensayo argumentativo
jannisBriceo1
 
Act., 2 organizaciones formales y no formales
Act., 2 organizaciones formales y no formalesAct., 2 organizaciones formales y no formales
Act., 2 organizaciones formales y no formales
MilagrosReynolds
 
Sociologia organizacion del siglo xxI
Sociologia organizacion del siglo xxISociologia organizacion del siglo xxI
Sociologia organizacion del siglo xxI
EuclidesAtencio
 
Actividad 2 de Sociología
Actividad 2 de SociologíaActividad 2 de Sociología
Actividad 2 de Sociología
SugeyBado1
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
KleiserVillarroel
 
Actividad 2 Sociología de las Organizaciones
Actividad 2 Sociología de las OrganizacionesActividad 2 Sociología de las Organizaciones
Actividad 2 Sociología de las Organizaciones
Gabriiela Ramos
 
Sociologia de l_organizacon_actividad_2
Sociologia de l_organizacon_actividad_2Sociologia de l_organizacon_actividad_2
Sociologia de l_organizacon_actividad_2
Angel Martinez 'Yiro'
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
KleiserVillarroel
 
Módulo 1 Organización.ppt .
Módulo 1 Organización.ppt .Módulo 1 Organización.ppt .
Módulo 1 Organización.ppt .prensasrrii
 
Trabajo #2 de sociologia.doc
Trabajo #2 de sociologia.docTrabajo #2 de sociologia.doc
Trabajo #2 de sociologia.doc
ZulyGonzalez10
 
Organización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosOrganización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosSociologia
 
2. cuestionario de organizacion
2. cuestionario de organizacion2. cuestionario de organizacion
2. cuestionario de organizacion
Fernanda Ruiz
 
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
YalianisMadrid1
 
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxiLas organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
William Castillo Lamadrid
 
Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
KleiserVillarroel
 
Control Social de las Organizaciones Actividad 2
Control Social de las Organizaciones Actividad 2Control Social de las Organizaciones Actividad 2
Control Social de las Organizaciones Actividad 2
AlvaroPalacios23
 

La actualidad más candente (18)

Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Udi sociologia de las administraciones actividad 2
Udi sociologia de las administraciones actividad 2Udi sociologia de las administraciones actividad 2
Udi sociologia de las administraciones actividad 2
 
Actividad 1 ensayo argumentativo
Actividad 1  ensayo argumentativoActividad 1  ensayo argumentativo
Actividad 1 ensayo argumentativo
 
Act., 2 organizaciones formales y no formales
Act., 2 organizaciones formales y no formalesAct., 2 organizaciones formales y no formales
Act., 2 organizaciones formales y no formales
 
Sociologia organizacion del siglo xxI
Sociologia organizacion del siglo xxISociologia organizacion del siglo xxI
Sociologia organizacion del siglo xxI
 
Actividad 2 de Sociología
Actividad 2 de SociologíaActividad 2 de Sociología
Actividad 2 de Sociología
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
 
Actividad 2 Sociología de las Organizaciones
Actividad 2 Sociología de las OrganizacionesActividad 2 Sociología de las Organizaciones
Actividad 2 Sociología de las Organizaciones
 
Sociologia de l_organizacon_actividad_2
Sociologia de l_organizacon_actividad_2Sociologia de l_organizacon_actividad_2
Sociologia de l_organizacon_actividad_2
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Módulo 1 Organización.ppt .
Módulo 1 Organización.ppt .Módulo 1 Organización.ppt .
Módulo 1 Organización.ppt .
 
Trabajo #2 de sociologia.doc
Trabajo #2 de sociologia.docTrabajo #2 de sociologia.doc
Trabajo #2 de sociologia.doc
 
Organización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosOrganización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivos
 
2. cuestionario de organizacion
2. cuestionario de organizacion2. cuestionario de organizacion
2. cuestionario de organizacion
 
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
 
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxiLas organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
Las organizaciones sociales formales e informales en el siglo xxi
 
Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
 
Control Social de las Organizaciones Actividad 2
Control Social de las Organizaciones Actividad 2Control Social de las Organizaciones Actividad 2
Control Social de las Organizaciones Actividad 2
 

Similar a SIDNEY PINTO ...

Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en...
 Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en... Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en...
Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en...
stephaniecastro84
 
Actividad 2 - Sociología de las Org..pdf
Actividad 2 - Sociología de las Org..pdfActividad 2 - Sociología de las Org..pdf
Actividad 2 - Sociología de las Org..pdf
YolaymaCobham
 
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
TELLYSMARIAMOYAPADIL
 
Actividad#2.docx
Actividad#2.docxActividad#2.docx
Actividad#2.docx
Ramón Barragán
 
Actividad#2.docx
Actividad#2.docxActividad#2.docx
Actividad#2.docx
AuraRamirez27
 
Actividad n°2 sociologia de las organizaciones
Actividad n°2 sociologia de las organizacionesActividad n°2 sociologia de las organizaciones
Actividad n°2 sociologia de las organizaciones
Ricardo Ramos
 
Sociología Actividad 2
Sociología Actividad 2  Sociología Actividad 2
Sociología Actividad 2
edgarjimenezc
 
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docxSOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
KarinaRodriguez659845
 
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docxSOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
ZulayOrtega3
 
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docxSOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
BaeylinMusic
 
Sociologia de l_organizacon_actividad_2
Sociologia de l_organizacon_actividad_2Sociologia de l_organizacon_actividad_2
Sociologia de l_organizacon_actividad_2
Kaira Yasmin Casas Cano
 
Actividad 2 Sociologia de las organizaciones
Actividad 2 Sociologia de las organizaciones Actividad 2 Sociologia de las organizaciones
Actividad 2 Sociologia de las organizaciones
ClaribelGuevara1
 
ACTIVIDAD 2 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
ACTIVIDAD 2 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptxACTIVIDAD 2 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
ACTIVIDAD 2 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
DarlynBarahona
 
Sociologia de las_organizaciones-_actividad2
Sociologia de las_organizaciones-_actividad2Sociologia de las_organizaciones-_actividad2
Sociologia de las_organizaciones-_actividad2
MilagrosMelendez3
 
Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...
Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...
Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...
RodrigoVillamil2
 
Organizaciones Sociales formales y no formales
Organizaciones Sociales formales y no formalesOrganizaciones Sociales formales y no formales
Organizaciones Sociales formales y no formales
Universidad del Istmo
 
Organizaciones Sociales Formales y no Formales
Organizaciones Sociales Formales y no Formales Organizaciones Sociales Formales y no Formales
Organizaciones Sociales Formales y no Formales
Emilio Barrera
 
Control Social -2023.docx
Control Social -2023.docxControl Social -2023.docx
Control Social -2023.docx
bingody2023
 
Sociologia act 2
Sociologia act 2Sociologia act 2
Sociologia act 2
PaolaRivera481692
 
Act. 2 Sociologia de las organizaciones.docx
Act. 2 Sociologia de las organizaciones.docxAct. 2 Sociologia de las organizaciones.docx
Act. 2 Sociologia de las organizaciones.docx
AngieDutary
 

Similar a SIDNEY PINTO ... (20)

Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en...
 Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en... Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en...
Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en...
 
Actividad 2 - Sociología de las Org..pdf
Actividad 2 - Sociología de las Org..pdfActividad 2 - Sociología de las Org..pdf
Actividad 2 - Sociología de las Org..pdf
 
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptxDIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
DIAPOSITIVAS 2024 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN SEMANA 1 [Autoguardado].pptx
 
Actividad#2.docx
Actividad#2.docxActividad#2.docx
Actividad#2.docx
 
Actividad#2.docx
Actividad#2.docxActividad#2.docx
Actividad#2.docx
 
Actividad n°2 sociologia de las organizaciones
Actividad n°2 sociologia de las organizacionesActividad n°2 sociologia de las organizaciones
Actividad n°2 sociologia de las organizaciones
 
Sociología Actividad 2
Sociología Actividad 2  Sociología Actividad 2
Sociología Actividad 2
 
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docxSOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
 
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docxSOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
 
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docxSOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
SOCIOLOGÍA (ORGANIZACIONES FORMALES Y NO FORMALES) ACT 2.docx
 
Sociologia de l_organizacon_actividad_2
Sociologia de l_organizacon_actividad_2Sociologia de l_organizacon_actividad_2
Sociologia de l_organizacon_actividad_2
 
Actividad 2 Sociologia de las organizaciones
Actividad 2 Sociologia de las organizaciones Actividad 2 Sociologia de las organizaciones
Actividad 2 Sociologia de las organizaciones
 
ACTIVIDAD 2 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
ACTIVIDAD 2 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptxACTIVIDAD 2 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
ACTIVIDAD 2 SOCIOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES.pptx
 
Sociologia de las_organizaciones-_actividad2
Sociologia de las_organizaciones-_actividad2Sociologia de las_organizaciones-_actividad2
Sociologia de las_organizaciones-_actividad2
 
Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...
Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...
Sociología - Influencia de las Organizaciones Formales e Informales sobre el ...
 
Organizaciones Sociales formales y no formales
Organizaciones Sociales formales y no formalesOrganizaciones Sociales formales y no formales
Organizaciones Sociales formales y no formales
 
Organizaciones Sociales Formales y no Formales
Organizaciones Sociales Formales y no Formales Organizaciones Sociales Formales y no Formales
Organizaciones Sociales Formales y no Formales
 
Control Social -2023.docx
Control Social -2023.docxControl Social -2023.docx
Control Social -2023.docx
 
Sociologia act 2
Sociologia act 2Sociologia act 2
Sociologia act 2
 
Act. 2 Sociologia de las organizaciones.docx
Act. 2 Sociologia de las organizaciones.docxAct. 2 Sociologia de las organizaciones.docx
Act. 2 Sociologia de las organizaciones.docx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

SIDNEY PINTO ...

  • 1. 1 UNIVERSIDAD DEL ISTMO SEDE DAVID LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA ANALIZAR Y EXPLICAR CÓMO LAS ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES EJERCEN CONTROL SOCIAL EN EL SIGLO XXI. ESTUDIANTE. SIDNEY E. PINTO CEDULA DE IDENTIDAD 1-722-1940 AÑO 2021
  • 2. 2 INDICE INTRODUCCION………………………………………….3 ORGANIZACIÓNSOCIAL……………………….………..4 Organización formales Organización política ………………………………….…...5 Organización Cultural ……………………………………..6 Organización Económicas ………………………………...7 Organizaciones no informales …………………………….8 Características de organización no informales………….9 Funciones…………………………………………………..10 Conclusión ………………………………………………….11 Bibliografía…………………………………………………12
  • 3. 3 Introducción Basándose en las organizaciones formales e informales son organizaciones creadas por grupos de individuos capaces de formar un grupo con o sin fines de lucro para poderobteneruna meta por cumplir, en la actualidad las redes sociales,la televisión, el internet y los dispositivos inteligentes nos ayudan a desarrollar dichas organizaciones, todas estas organizaciones cuentan con ventajas, desventajas, características que nos ayudan a conocerlas de una mejor forma. Observaremos eneste trabajo las diferentes organización formales e informales.
  • 4. 4 Contenido Organización Social Las organizaciones sociales están conformadas por un grupo de individuos que se relacionan entre si y comparten opiniones, valores, costumbres entre muchas cosas más, con el fin de llevar a cabo una meta en donde todos se puedan beneficiar en forma general, trabajando todos juntos para lograrlo. Fuente: https://sp.depositphotos.com/stock-photos/organizaci%C3%B3n- social.html https://youtu.be/kilA-HfYvFE
  • 5. 5 Los siguientes ejemplos son las organizaciones sociales más conocidas son las siguientes:  Políticas  Culturales  Económicas  Empresariales  Educativas  Ambientales. También una organización es un gremio de personas son relativamente creadas para adherirse a las necesidades de dicha comunidad o grupo de individuos por el cual se van modificando dependiendo a lo que se necesita para desarrollarse de diferentes maneras, también existe factores externos que afectan dichas organizaciones. Por ejemplo, hoy en día vemos los cambios que ocurren cada cinco años en nuestro país las organizaciones políticas son modificadas para las necesidades en el momento apropiado. Organización políticas La organización política se basa en las necesidades del pueblo y en sus intereses de los cuales son organizaciones cambiantes, para así estar acorde con los intereses de su organización.
  • 6. 6 Organización Cultural Las organizaciones culturales es aquella organización que tiene de todo un poco, creencias, costumbres, comportamientos, los valores todos estos aspectos con lleva organización dicho grupo en el cual se van desarrollando en la marcha para el beneficio de toda una poblacion. Se desarrollan tres aspectos principales que son normas, creencias y valores. Las creencias pueden ser políticas, religiosas o culturales. Se puede decir que las normas son aquellas que se deben cumplir al pie de la letra pueden estar escritas o no. También hablamos los valores debemos desarrollar la empatía, la solidaridad con individuos a nuestro alrededor. Basados dentro de la organización cultural tenemos varios elementos ya sean los visible o invisibles. Elementos invisibles son:  Sociales  Emocionales Elementos visibles  Los que se pueden observar. https://youtu.be/N4GLFmC0XP8
  • 7. 7 Organizaciones Económicas Las organizaciones económicas son la forma en que los miembros de un grupo se unen para la solución de problemas económicos. Por otra parte, para entender los requerimientos las organizaciones deben tener que constituir servicios, productos y mercancía en general para así poder realizar un intercambio para el buen funcionamiento de toda la organización, en la cual debe ser productivos en su manera de confeccionar bienes adquiridos. Existen tipos de organizaciones económicas Gubernamentales: son aquellas que se forman de manera organizacional dependiente del estado y pueden ser comunidades autóctonas, municipales, provinciales. Sin fines de lucro: son aquellas que no consiguen beneficio alguno o ayuda económica. Estas organizaciones ayudan al prójimo, ya sea con comida, útiles escolares, entre otras cosas. Por ejemplo >Club activo 20-30, Los Leones, Fanlic. Y las con fines de lucro: son aquellas que si tiene un beneficio económico o una ayuda que representa un ganar a ganar dentro de la organización. Por ejemplo, estas organizaciones nos brindan sus servicios. Por ejemplo, todo comercio, o negocio que vendan productos.
  • 8. 8 Organizaciones no informales La organización informal es aquella que se basa en las relaciones interpersonales y dentro de una sociedad, como amistades, grupos, asociaciones entre muchas más. También esta organización informal es el grupo de relaciones personales, normas y comportamientos que se basa dentro de un grupo en específico en lo cual constituyen relaciones humanas, y está influenciada por factores a nuestro alrededor por ejemplo por la cantidad de personas, atmosfera laboral y sobre todo el entusiasmo dinámico de los integrantes de dicha sociedad. http://www.enciclopediafinanciera.com/organizaciondeempresas/estructura- organizacion/organizaciones-informales.htm
  • 9. 9 Basándose en las características más importantes de las organizaciones informarles son las siguientes:  Las relaciones de sentirse como un miembro importante  Motivación al máximo  En constante crecimiento  A veces difícil de definir en una sola palabra  Debemos tener experiencia previa antes de seguir este camino. https://www.webyempresas.com/organizacion-informal/
  • 10. 10 De acuerdo con Keith David dice que existen grupos informarles que sirven para mínimo 4 funciones.  Se perpetúan los valores culturales y sociales del grupo. Algunos valores son por lo general ya en común entre los miembros del grupo informal. El día a día la interacción refuerza estos valores que perpetúan un estilo de vida y preservan la unidad del grupo y la integridad.  Proporciona la condición social y la satisfacción que no se puede obtener de la organización formal. En una organización grande, un trabajador puede sentirse como un número anónimo en lugar de un individuo único  Promueve la comunicación entre los miembros. El grupo informal desarrolla un canal de comunicación o sistema para mantener informados a sus miembros acerca de las acciones de gestión y como les van a afectar.  Proporciona un control social por la influencia y la regulación del comportamiento dentro y fuera del grupo. El control interno convence a los miembros del grupo para adaptarse a su estilo de vida. https://prezi.com/efo2x7juxhd1/organizacion-informal/
  • 11. 11 Las organizaciones integrales se crean basadas en:  Intereses en común  La interacción con frecuencia  Hay tiempos libres y períodos de descanso en donde las personas pueden relacionarse  Hay rotación de personal y cambios en la organización forma. Características de las Organizaciones Informales Algunas características que presentan este tipo de organizaciones son:  Relaciones de amistad y de antagonismo.  Conformado por personas de diferentes cargos dentro de la organización formal.  Independientemente de su posición en la organización formal, en la informal tendrán una jerarquía que puede ser diferente.  Los miembros ofrecen su colaboración de forma espontánea.  Se puede oponer a la organización forma.
  • 12. 12 Conclusión Para concluir con este trabajo basado en las organizaciones debemos tener presentes que las organizaciones están basadas en el entorno de nuestra sociedad, basándose en formales e informales sabiendo que dichas organizaciones nos representan como sociedad basada en un propósito a cumplir. Las organizaciones son complemento de toda sociedad, en muchos aspectos, basados que cada organización se desarrolla dentro de lo político, religioso, escolar, y en muchos otros sectores.