SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Interruptores diferenciales no permiten rearmar en presencia del fallo.
El que no se pueda rearmar en presencia de fallo es importante y nos puede ayudar a
diagnosticar la avería. Se van desconectando uno a uno los magnetotérmicos y se va
probando a rearmar el diferencial. El magnetotérmico desconectado antes de poder
rearmar es el que da tensión al circuito con defecto a tierra.
Confieso que durante mucho tiempo he discriminado provocando disparo diferencial, en
instalaciones domesticas esto tiene escasa importancia. En la industria con los disparos
por simpatía, es mejor no hacerlo.
2.2 Disparo no deseado.
Se dan en circunstancias que no aportan seguridad, solo una interrupción del servicio.
Ocasionan perdidas de información, materiales, horas de trabajo… al afectar a los
equipos conectados sean máquinas, ordenadores...
Son conocidos como disparos intempestivos, espúreos o disparos por simpatía cuando
afectan a varios interruptores diferenciales de forma simultanea.
Estos accionamientos erráticos, no tienen pautas reconocibles y no están ligados a una
avería, aunque un mal funcionamiento o la acumulación de fugas hacen a los
interruptores diferenciales mas propensos a estas incidencias.
– Se trata de un evento que se manifiesta de forma instantánea, por lo que es
posible rearmar el interruptor diferencial, al cumplirse el requisito de ausencia
de fallos.
– Suele haber un periodo de tiempo prolongado entre disparos, desde una
cuantas horas hasta varios meses.
– En ocasiones el diferencial actúa ante incidencias que ocurren fuera del circuito
que protege, disparo por simpatía.
2.3 Bloqueo del interruptor diferencial.
No disparo del interruptor diferencial, en presencia de corriente diferencial residual de
funcionamiento.
Es el caso mas peligroso ya que el interruptor diferencial deja de cumplir su función de
proteger a personas e instalaciones. Los interruptores diferenciales son sensibles a las
perturbaciones eléctricas y a las agresiones física y químicas del entorno.
– Atiende a causas mecánicas y eléctricas, siendo estas ultimas las mas
frecuentes.
– Presencia de armónicos y altas frecuencias.
– Presencia de componentes continuas (diodos, tiristores, triacs, etc.).
– Bajas temperaturas.
– Puede ser un fenómeno definitivo o temporal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supresor de picos hector
Supresor de picos hectorSupresor de picos hector
Supresor de picos hectorKikkeM
 
Clase 1 protecciones electricas
Clase 1 protecciones electricasClase 1 protecciones electricas
Clase 1 protecciones electricas
Cristian Troncoso
 
Interruptores magnetotérmicos interruptores diferenciales
Interruptores magnetotérmicos   interruptores diferencialesInterruptores magnetotérmicos   interruptores diferenciales
Interruptores magnetotérmicos interruptores diferenciales
Jorge Delgado
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
Adam Vasquez
 
Protección termomagnetica
Protección termomagneticaProtección termomagnetica
Protección termomagnetica
Nicolás Espejo
 
Manual de usuario sobre laboratorio seguro
Manual de usuario sobre laboratorio seguroManual de usuario sobre laboratorio seguro
Manual de usuario sobre laboratorio seguro
veronicaurrutia3
 
Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.
Sodimac-Constructor
 
Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1 Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1 geraldopardo
 
Ficha práctica 03 notas sobre disparos de diferenciales parte3
Ficha práctica 03 notas sobre disparos de diferenciales parte3Ficha práctica 03 notas sobre disparos de diferenciales parte3
Ficha práctica 03 notas sobre disparos de diferenciales parte3
Carmelo Moral Segovia
 
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericosPulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
Lorenzo Trejo Sanchez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
DarwinAvircata
 
Propuesta contra incendio de una subestación
Propuesta contra incendio de una subestación Propuesta contra incendio de una subestación
Propuesta contra incendio de una subestación
GabrielTorrealba8
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
Tenjo Kaito
 
Manual de seguridad para el mantenimiento de un equipo de cómputo
Manual de seguridad para el mantenimiento  de un equipo de cómputoManual de seguridad para el mantenimiento  de un equipo de cómputo
Manual de seguridad para el mantenimiento de un equipo de cómputo
SOPORTE Y MANTENIMIENTO A EQUIPOS DE COMPUTO
 
Criterios proteccion sistema_2005_v2
Criterios proteccion sistema_2005_v2Criterios proteccion sistema_2005_v2
Criterios proteccion sistema_2005_v2
Emilio Alonso Rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

Supresor de picos hector
Supresor de picos hectorSupresor de picos hector
Supresor de picos hector
 
Clase 1 protecciones electricas
Clase 1 protecciones electricasClase 1 protecciones electricas
Clase 1 protecciones electricas
 
Interruptores magnetotérmicos interruptores diferenciales
Interruptores magnetotérmicos   interruptores diferencialesInterruptores magnetotérmicos   interruptores diferenciales
Interruptores magnetotérmicos interruptores diferenciales
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
 
Protección termomagnetica
Protección termomagneticaProtección termomagnetica
Protección termomagnetica
 
Manual de usuario sobre laboratorio seguro
Manual de usuario sobre laboratorio seguroManual de usuario sobre laboratorio seguro
Manual de usuario sobre laboratorio seguro
 
Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.Protecciones eléctricas residenciales.
Protecciones eléctricas residenciales.
 
Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1 Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1
 
Protección Electrica en Distribucion
Protección Electrica en DistribucionProtección Electrica en Distribucion
Protección Electrica en Distribucion
 
Ficha práctica 03 notas sobre disparos de diferenciales parte3
Ficha práctica 03 notas sobre disparos de diferenciales parte3Ficha práctica 03 notas sobre disparos de diferenciales parte3
Ficha práctica 03 notas sobre disparos de diferenciales parte3
 
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericosPulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Supresor de pico
Supresor de picoSupresor de pico
Supresor de pico
 
Propuesta contra incendio de una subestación
Propuesta contra incendio de una subestación Propuesta contra incendio de una subestación
Propuesta contra incendio de una subestación
 
Sistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccionSistemas electricos de proteccion
Sistemas electricos de proteccion
 
Manual de seguridad para el mantenimiento de un equipo de cómputo
Manual de seguridad para el mantenimiento  de un equipo de cómputoManual de seguridad para el mantenimiento  de un equipo de cómputo
Manual de seguridad para el mantenimiento de un equipo de cómputo
 
Seguridad mesa de trabajo
Seguridad mesa de trabajoSeguridad mesa de trabajo
Seguridad mesa de trabajo
 
Criterios proteccion sistema_2005_v2
Criterios proteccion sistema_2005_v2Criterios proteccion sistema_2005_v2
Criterios proteccion sistema_2005_v2
 

Similar a Ficha práctica 03 notas sobre disparos de diferenciales parte2

clase 2 presentacionprotecciones.ppt
clase 2 presentacionprotecciones.pptclase 2 presentacionprotecciones.ppt
clase 2 presentacionprotecciones.ppt
GerardoMiguelSanchez2
 
Seguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptx
Seguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptxSeguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptx
Seguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptx
MILTONGAONABARBOZA
 
Ud5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricasUd5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricas
Enrique Val
 
dispositivos de_proteccion_electricos
dispositivos de_proteccion_electricosdispositivos de_proteccion_electricos
dispositivos de_proteccion_electricos
ssuser8c1bf0
 
Seguridad indutrial.
Seguridad indutrial.Seguridad indutrial.
Seguridad indutrial.
ALEXANDRASANDOVAL20
 
Bender proteccion solar
Bender proteccion solarBender proteccion solar
Bender proteccion solarsuicida6666
 
Manual de Seguridad Electrica
Manual de Seguridad ElectricaManual de Seguridad Electrica
Manual de Seguridad Electrica
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
U3 riesgo y seguridad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U3 riesgo y seguridad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U3 riesgo y seguridad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U3 riesgo y seguridad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencialjcriverosd
 
Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencialjcriverosd
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
Jaime Otey Tapia
 
Descarga electroestatica y equipo
Descarga electroestatica y equipoDescarga electroestatica y equipo
Descarga electroestatica y equipohackersdarks flores
 
Unidad 3 SALUD OCUPACIONAL
Unidad 3 SALUD OCUPACIONALUnidad 3 SALUD OCUPACIONAL
Unidad 3 SALUD OCUPACIONAL
Wilberth Gongora Ortiz
 
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptxseguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
GabriellFernandez
 
El corto-circuito
   El corto-circuito   El corto-circuito
El corto-circuito
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Unidad nº 7 prote fusibles
Unidad nº 7 prote fusiblesUnidad nº 7 prote fusibles
Unidad nº 7 prote fusibles
Franklin Medina Salazar
 
Subestaciones electricas para ingenierías
Subestaciones electricas para ingenieríasSubestaciones electricas para ingenierías
Subestaciones electricas para ingenierías
uriecas9
 
Apuntes sistemas proteccion
Apuntes sistemas proteccionApuntes sistemas proteccion
Apuntes sistemas proteccionanamj1415
 
Peligros en los equipos electrónicos
Peligros en los equipos electrónicosPeligros en los equipos electrónicos
Peligros en los equipos electrónicos
JONNATAN TORO
 

Similar a Ficha práctica 03 notas sobre disparos de diferenciales parte2 (20)

clase 2 presentacionprotecciones.ppt
clase 2 presentacionprotecciones.pptclase 2 presentacionprotecciones.ppt
clase 2 presentacionprotecciones.ppt
 
Seguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptx
Seguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptxSeguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptx
Seguridad y Prevencion de Riesgos Electricos..pptx
 
Ud5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricasUd5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricas
 
dispositivos de_proteccion_electricos
dispositivos de_proteccion_electricosdispositivos de_proteccion_electricos
dispositivos de_proteccion_electricos
 
Seguridad indutrial.
Seguridad indutrial.Seguridad indutrial.
Seguridad indutrial.
 
Bender proteccion solar
Bender proteccion solarBender proteccion solar
Bender proteccion solar
 
Manual de Seguridad Electrica
Manual de Seguridad ElectricaManual de Seguridad Electrica
Manual de Seguridad Electrica
 
U3 riesgo y seguridad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U3 riesgo y seguridad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U3 riesgo y seguridad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U3 riesgo y seguridad INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
breker.pdf
breker.pdfbreker.pdf
breker.pdf
 
Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencial
 
Disyun Diferencial
Disyun DiferencialDisyun Diferencial
Disyun Diferencial
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
Descarga electroestatica y equipo
Descarga electroestatica y equipoDescarga electroestatica y equipo
Descarga electroestatica y equipo
 
Unidad 3 SALUD OCUPACIONAL
Unidad 3 SALUD OCUPACIONALUnidad 3 SALUD OCUPACIONAL
Unidad 3 SALUD OCUPACIONAL
 
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptxseguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
 
El corto-circuito
   El corto-circuito   El corto-circuito
El corto-circuito
 
Unidad nº 7 prote fusibles
Unidad nº 7 prote fusiblesUnidad nº 7 prote fusibles
Unidad nº 7 prote fusibles
 
Subestaciones electricas para ingenierías
Subestaciones electricas para ingenieríasSubestaciones electricas para ingenierías
Subestaciones electricas para ingenierías
 
Apuntes sistemas proteccion
Apuntes sistemas proteccionApuntes sistemas proteccion
Apuntes sistemas proteccion
 
Peligros en los equipos electrónicos
Peligros en los equipos electrónicosPeligros en los equipos electrónicos
Peligros en los equipos electrónicos
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

Ficha práctica 03 notas sobre disparos de diferenciales parte2

  • 1.
  • 2. Los Interruptores diferenciales no permiten rearmar en presencia del fallo. El que no se pueda rearmar en presencia de fallo es importante y nos puede ayudar a diagnosticar la avería. Se van desconectando uno a uno los magnetotérmicos y se va probando a rearmar el diferencial. El magnetotérmico desconectado antes de poder rearmar es el que da tensión al circuito con defecto a tierra. Confieso que durante mucho tiempo he discriminado provocando disparo diferencial, en instalaciones domesticas esto tiene escasa importancia. En la industria con los disparos por simpatía, es mejor no hacerlo. 2.2 Disparo no deseado. Se dan en circunstancias que no aportan seguridad, solo una interrupción del servicio. Ocasionan perdidas de información, materiales, horas de trabajo… al afectar a los equipos conectados sean máquinas, ordenadores... Son conocidos como disparos intempestivos, espúreos o disparos por simpatía cuando afectan a varios interruptores diferenciales de forma simultanea. Estos accionamientos erráticos, no tienen pautas reconocibles y no están ligados a una avería, aunque un mal funcionamiento o la acumulación de fugas hacen a los interruptores diferenciales mas propensos a estas incidencias.
  • 3. – Se trata de un evento que se manifiesta de forma instantánea, por lo que es posible rearmar el interruptor diferencial, al cumplirse el requisito de ausencia de fallos. – Suele haber un periodo de tiempo prolongado entre disparos, desde una cuantas horas hasta varios meses. – En ocasiones el diferencial actúa ante incidencias que ocurren fuera del circuito que protege, disparo por simpatía. 2.3 Bloqueo del interruptor diferencial. No disparo del interruptor diferencial, en presencia de corriente diferencial residual de funcionamiento. Es el caso mas peligroso ya que el interruptor diferencial deja de cumplir su función de proteger a personas e instalaciones. Los interruptores diferenciales son sensibles a las perturbaciones eléctricas y a las agresiones física y químicas del entorno. – Atiende a causas mecánicas y eléctricas, siendo estas ultimas las mas frecuentes. – Presencia de armónicos y altas frecuencias. – Presencia de componentes continuas (diodos, tiristores, triacs, etc.). – Bajas temperaturas. – Puede ser un fenómeno definitivo o temporal.