SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Javier Paredes
Se entiende por ficha técnica el documento en el
cual constan los pasos que deben de seguirse para
un proceso, las etapas que componen un sistema y
sus desarrollos, o bien las características que
presenta un objeto
Dicho documento denota una gran importancia en
los procesos industriales, e incluso en la vida
cotidiana, ya que la misma dispone de información
relativa a los productos que usamos con frecuencia
y su composición interna y externa.
Son datos de gran relevancia, no solo para los
ingenieros, en cuanto a los sistemas se refiere, sino
también para los técnicos, ya que pueden conocer
bien la causa del desperfecto, (si este el caso), una
vez que están al tanto de sus partes integrantes.
 La palabra ficha, proviene del latin hicher, que significa fijar; mientras que el
vocablo técnica, proviene del griego en su expresión tekhnicos, que significa
destreza o habilidad.
 De modo tal, que si tomamos los términos en su pura acepción, podemos indicar
que la ficha técnica describe de forma puntual los componentes de un objeto o bien
las destrezas de una persona, como también puede referirse a las etapas de un
proceso.
Aunque los documentos técnicos se clasifican en
diferentes categorías y en varias formas, tienen las
mismas características. Para que se considere
técnica, debe tener algunos puntos. Es necesario
tener en cuenta que estos puntos varían según el
tema.
Datos del fabricante
El autor del documento. El primer dato que debe de
contener la ficha técnica es la del propietario o
inventor, o bien a la persona que se acredite la
titularidad sobre la cosa u objeto.
Cantidad y Denominación
Esto suele deberse a que si el objeto proviene de una
vasta cantidad de productos, o bien si el mismo
proviene de una gran cantidad de servicios, pues el
mismo debe de distinguirse como una eventualidad
para que con ello, pues las personas puedan
fácilmente identificarlo.
Formatos
Ciertamente una de las primeras cosas que esta
debe de tener, es los formatos que componen el
objeto. En caso tal, de que se trate de un servicio,
existen otros mecanismos a informar, como son las
condiciones de prestación del servicio que son
comunicadas por igual a las personas.
Breve descripción
Una de las características más relevantes, que
pueden considerarse cuando se trata de un objeto,
como las condiciones de su uso, lo que puede
esperarse del mismo, y a lo que va referido su
funcionamiento
Si se hace referencia a un servicio, serán descritas
las condiciones de prestación del servicio y lo que
comprende el mismo, a fin de que no se preste a
equívocos para las personas.
Nomás de seguridad y de uso
Este es un aspecto que sin duda alguna, representa
una gran relevancia, y es que los objetos deben de
presentar un formulario o bien un prospecto en el
cual indiquen las condiciones optimasde uso en las
cuales pueden emplearse a fin de poder asegurar así
un mejor rendimiento.
Ficha técnica materia prima
Ficha técnica Practicas Ind.pptx
Ficha técnica Practicas Ind.pptx
Ficha técnica Practicas Ind.pptx
Ficha técnica Practicas Ind.pptx
Ficha técnica Practicas Ind.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Ficha técnica Practicas Ind.pptx

Iia tecnologia
Iia tecnologiaIia tecnologia
Iia tecnologia
sebastianrodriguez00
 
Iia tecnologia
Iia tecnologiaIia tecnologia
Iia tecnologia
sebastianrodriguez00
 
conceptos generales de la tecnologia
conceptos generales de la tecnologiaconceptos generales de la tecnologia
conceptos generales de la tecnologia
hardwarech
 
Tipos de Tecnologías
Tipos de Tecnologías Tipos de Tecnologías
Tipos de Tecnologías
kevinsilva711
 
Tipos de tecnologias
Tipos de tecnologiasTipos de tecnologias
Tipos de tecnologias
kathymurcia94
 
Datos para el mantenimiento v2
Datos para el mantenimiento v2Datos para el mantenimiento v2
Datos para el mantenimiento v2
Alberto Alonso
 
Tecnol
TecnolTecnol
Avance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
Wilmer Ccente Elera
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
daniel-santhy
 
Tipos de tecnología
Tipos de tecnologíaTipos de tecnología
Tipos de tecnología
mariana moyano jimenez
 
Unidad iii analisis de textos
Unidad iii analisis de textosUnidad iii analisis de textos
Unidad iii analisis de textos
Lalo Osorio
 
bloque-4-segundoss-1.pptx
bloque-4-segundoss-1.pptxbloque-4-segundoss-1.pptx
bloque-4-segundoss-1.pptx
AndresGabrielCruzGom
 
Presentado Por
Presentado PorPresentado Por
Presentado Por
daniela
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Viivii's Peña
 
Trabajo sugerencias 1a4
Trabajo sugerencias 1a4Trabajo sugerencias 1a4
Trabajo sugerencias 1a4
Alexander Velasque Rimac
 
Transferencia TecnolóGica
Transferencia TecnolóGicaTransferencia TecnolóGica
Transferencia TecnolóGica
Elkin Galeano
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
crefrank
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
vivitaester
 
3 grado 2 bloque David alfaro siqueiros T.M 2011 - 2012
3 grado 2 bloque David alfaro siqueiros T.M 2011 - 20123 grado 2 bloque David alfaro siqueiros T.M 2011 - 2012
3 grado 2 bloque David alfaro siqueiros T.M 2011 - 2012
Iris Rioscolli
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
vivitaester
 

Similar a Ficha técnica Practicas Ind.pptx (20)

Iia tecnologia
Iia tecnologiaIia tecnologia
Iia tecnologia
 
Iia tecnologia
Iia tecnologiaIia tecnologia
Iia tecnologia
 
conceptos generales de la tecnologia
conceptos generales de la tecnologiaconceptos generales de la tecnologia
conceptos generales de la tecnologia
 
Tipos de Tecnologías
Tipos de Tecnologías Tipos de Tecnologías
Tipos de Tecnologías
 
Tipos de tecnologias
Tipos de tecnologiasTipos de tecnologias
Tipos de tecnologias
 
Datos para el mantenimiento v2
Datos para el mantenimiento v2Datos para el mantenimiento v2
Datos para el mantenimiento v2
 
Tecnol
TecnolTecnol
Tecnol
 
Avance de la tecnologia
Avance de la tecnologiaAvance de la tecnologia
Avance de la tecnologia
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Tipos de tecnología
Tipos de tecnologíaTipos de tecnología
Tipos de tecnología
 
Unidad iii analisis de textos
Unidad iii analisis de textosUnidad iii analisis de textos
Unidad iii analisis de textos
 
bloque-4-segundoss-1.pptx
bloque-4-segundoss-1.pptxbloque-4-segundoss-1.pptx
bloque-4-segundoss-1.pptx
 
Presentado Por
Presentado PorPresentado Por
Presentado Por
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Trabajo sugerencias 1a4
Trabajo sugerencias 1a4Trabajo sugerencias 1a4
Trabajo sugerencias 1a4
 
Transferencia TecnolóGica
Transferencia TecnolóGicaTransferencia TecnolóGica
Transferencia TecnolóGica
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
3 grado 2 bloque David alfaro siqueiros T.M 2011 - 2012
3 grado 2 bloque David alfaro siqueiros T.M 2011 - 20123 grado 2 bloque David alfaro siqueiros T.M 2011 - 2012
3 grado 2 bloque David alfaro siqueiros T.M 2011 - 2012
 
Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

Ficha técnica Practicas Ind.pptx

  • 2. Se entiende por ficha técnica el documento en el cual constan los pasos que deben de seguirse para un proceso, las etapas que componen un sistema y sus desarrollos, o bien las características que presenta un objeto
  • 3. Dicho documento denota una gran importancia en los procesos industriales, e incluso en la vida cotidiana, ya que la misma dispone de información relativa a los productos que usamos con frecuencia y su composición interna y externa. Son datos de gran relevancia, no solo para los ingenieros, en cuanto a los sistemas se refiere, sino también para los técnicos, ya que pueden conocer bien la causa del desperfecto, (si este el caso), una vez que están al tanto de sus partes integrantes.
  • 4.  La palabra ficha, proviene del latin hicher, que significa fijar; mientras que el vocablo técnica, proviene del griego en su expresión tekhnicos, que significa destreza o habilidad.  De modo tal, que si tomamos los términos en su pura acepción, podemos indicar que la ficha técnica describe de forma puntual los componentes de un objeto o bien las destrezas de una persona, como también puede referirse a las etapas de un proceso.
  • 5. Aunque los documentos técnicos se clasifican en diferentes categorías y en varias formas, tienen las mismas características. Para que se considere técnica, debe tener algunos puntos. Es necesario tener en cuenta que estos puntos varían según el tema.
  • 6. Datos del fabricante El autor del documento. El primer dato que debe de contener la ficha técnica es la del propietario o inventor, o bien a la persona que se acredite la titularidad sobre la cosa u objeto.
  • 7. Cantidad y Denominación Esto suele deberse a que si el objeto proviene de una vasta cantidad de productos, o bien si el mismo proviene de una gran cantidad de servicios, pues el mismo debe de distinguirse como una eventualidad para que con ello, pues las personas puedan fácilmente identificarlo.
  • 8. Formatos Ciertamente una de las primeras cosas que esta debe de tener, es los formatos que componen el objeto. En caso tal, de que se trate de un servicio, existen otros mecanismos a informar, como son las condiciones de prestación del servicio que son comunicadas por igual a las personas.
  • 9. Breve descripción Una de las características más relevantes, que pueden considerarse cuando se trata de un objeto, como las condiciones de su uso, lo que puede esperarse del mismo, y a lo que va referido su funcionamiento Si se hace referencia a un servicio, serán descritas las condiciones de prestación del servicio y lo que comprende el mismo, a fin de que no se preste a equívocos para las personas.
  • 10. Nomás de seguridad y de uso Este es un aspecto que sin duda alguna, representa una gran relevancia, y es que los objetos deben de presentar un formulario o bien un prospecto en el cual indiquen las condiciones optimasde uso en las cuales pueden emplearse a fin de poder asegurar así un mejor rendimiento.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.