SlideShare una empresa de Scribd logo
Fichas 1 y 2 coding for kids
Integrantes: Mariana Giraldo Jaramillo
Juan Esteban hidalgo Charry
Isabela Cortes
Paula Andrea vallejo Holguín
Docente: Guillermo Mondragón
Materia: tecnología
26 – 6 – 23
Liceo departamental
Pag 1
Tabla de contenido
Ficha 1………………………………………………………………….. pag3
Ficha 2…………………………………………………………………... pag 4
Links blogs de integrantes y registro (captura) ……..…………….…… pag 5
Conclusión……...…….……………………………………………….… pag 6
Pag 2
Ficha 1: luces y códigos
Algoritmo: secuencia lógica de pasos.
Programa: es una secuencia de instrucciones escritas para realizar una tarea
específica en un procesador.
Programador(a): persona que escribe el programa para un procesador.
Procesador: dispositivo electrónico que entiende estas instrucciones y las ejecuta
automáticamente.
Microbit: Es una pequeña placa programable pensada para la educación que cuenta
con una pantalla LED, botones, sensores y conectividad inalámbrica.
MakeCode: Es un entorno de programación visual basado en bloques que permite
programar la placa Microbit de forma sencilla.
Depurar: Es el proceso de encontrar y corregir errores en un programa.
Validar: Es el proceso de comprobar que un programa funciona correctamente y
cumple con todos los requisitos y especificaciones.
Variable booleana: Es un tipo de variable en programación que puede tener solo
dos posibles valores: verdadero o falso (o también 1 o 0). Se utiliza para almacenar
información que cumple una condición lógica.
Pag 3
Ficha 2: luces y códigos
Diagrama de flujo: Es una representación gráfica de un proceso o algoritmo que
utiliza símbolos y conectores para mostrar la secuencia de pasos y decisiones que
se deben seguir para llegar a un resultado específico.
Bucles: Son estructuras de control que permiten repetir un conjunto de
instrucciones varias veces hasta que se cumpla una condición de salida.
Condicionales: Son estructuras de control que permiten tomar decisiones o
bifurcaciones en la ejecución del programa según una condición específica.
Sensor: Es un dispositivo capaz de detectar o medir magnitudes físicas o químicas
del entorno, como la temperatura, la luz, la presión, entre otras.
Microbit: Es una tarjeta programable utilizada para la enseñanza de la
programación y la electrónica para niños y jóvenes. Cuenta con un procesador
ARM Cortex-M0, entradas y salidas analógicas y digitales, conectividad Bluetooth
y una matriz de LEDs.
Partes de la microbit: La microbit tiene varios componentes, como la matriz de
LEDs, los botones A y B, el puerto USB, la antena Bluetooth, el acelerómetro, el
magnetómetro y los pines de entrada y salida.
Ruta de la autonomía: La ruta de autonomía son algunos pasos que debo seguir con
el fin de aprender a ser autónomo, los cuales son:
1. Miro lo que realice y lo comparó con la ficha
2. Reviso mis notas.
3. Examinó las carteleras colectivas si las hemos hecho.
4. Observo que hacen otras personas o grupos.
5. Pido ayuda a una compañera o compañero.
6. Si no logre resolver el problema le pregunto al profesor.
Pag 4
Links blogs de los integrantes
Paula Andrea vallejo
https://paulavallejoxs.blogspot.com/p/p2-2023.html?m=1
Isabela cortes
https://tecnologiamagica23.blogspot.com/p/2-periodo-2023.html
Mariana Giraldo
https://marianagiraldo09.blogspot.com/p/p-2-2023.html
Juan Esteban hidalgo
https://consolasnin3.blogspot.com/p/p-2-2023.html
Capturas – registro
Pag 5
Conclusión
podemos concluir que con una buena estructura de fichas podremos aprender a solucionar
problemas mediante el medio computacional, como también podremos conocer acerca de la
programación mediante el micro bit un poderoso dispositivo de computo.
6

Más contenido relacionado

Similar a Fichas 1 y 2 coding for kids.pdf

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ryrko
 
Actividad 2 - Gabriela
Actividad 2 - Gabriela Actividad 2 - Gabriela
Actividad 2 - Gabriela
Isabellahh
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
anasofia954118
 
Tecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdf
nosi6702
 
periodo 2.pdf
periodo 2.pdfperiodo 2.pdf
periodo 2.pdf
qkpjyqbctx
 
tecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdftecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdf
sofia patiño
 
tecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdftecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdf
HanaAnaconaAyala
 
Actividad 2 de tecnologia periodo 1
Actividad 2 de tecnologia periodo 1Actividad 2 de tecnologia periodo 1
Actividad 2 de tecnologia periodo 1
SantiagoFigueroaVera
 
Trabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docxTrabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docx
ValeryBolaos
 
Trabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docxTrabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docx
DannaSofaMuoz
 
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docxTrabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
DanielDavila95
 
Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo
LauraZambrano77
 
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Deisy Molano R
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Desarrollo de habilidades de pensamiento (Actividad 2)
Desarrollo de habilidades de pensamiento (Actividad 2)Desarrollo de habilidades de pensamiento (Actividad 2)
Desarrollo de habilidades de pensamiento (Actividad 2)
ItsSofi
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
issirubio
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
IsabellaRubio6
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
SofiaBarona1
 
DOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdfDOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdf
IsabellaRubio6
 
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdfDOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
Camila Ortiz
 

Similar a Fichas 1 y 2 coding for kids.pdf (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2 - Gabriela
Actividad 2 - Gabriela Actividad 2 - Gabriela
Actividad 2 - Gabriela
 
Actividad 2.
Actividad 2.Actividad 2.
Actividad 2.
 
Tecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdf
 
periodo 2.pdf
periodo 2.pdfperiodo 2.pdf
periodo 2.pdf
 
tecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdftecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdf
 
tecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdftecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdf
 
Actividad 2 de tecnologia periodo 1
Actividad 2 de tecnologia periodo 1Actividad 2 de tecnologia periodo 1
Actividad 2 de tecnologia periodo 1
 
Trabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docxTrabajo de tecnología p2.docx
Trabajo de tecnología p2.docx
 
Trabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docxTrabajo de tecnología .docx
Trabajo de tecnología .docx
 
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docxTrabajo de tecnología 2 periodo.docx
Trabajo de tecnología 2 periodo.docx
 
Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo
 
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (Actividad 2)
Desarrollo de habilidades de pensamiento (Actividad 2)Desarrollo de habilidades de pensamiento (Actividad 2)
Desarrollo de habilidades de pensamiento (Actividad 2)
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
DOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdfDOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdf
 
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdfDOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Fichas 1 y 2 coding for kids.pdf

  • 1. Fichas 1 y 2 coding for kids Integrantes: Mariana Giraldo Jaramillo Juan Esteban hidalgo Charry Isabela Cortes Paula Andrea vallejo Holguín Docente: Guillermo Mondragón Materia: tecnología 26 – 6 – 23 Liceo departamental Pag 1
  • 2. Tabla de contenido Ficha 1………………………………………………………………….. pag3 Ficha 2…………………………………………………………………... pag 4 Links blogs de integrantes y registro (captura) ……..…………….…… pag 5 Conclusión……...…….……………………………………………….… pag 6 Pag 2
  • 3. Ficha 1: luces y códigos Algoritmo: secuencia lógica de pasos. Programa: es una secuencia de instrucciones escritas para realizar una tarea específica en un procesador. Programador(a): persona que escribe el programa para un procesador. Procesador: dispositivo electrónico que entiende estas instrucciones y las ejecuta automáticamente. Microbit: Es una pequeña placa programable pensada para la educación que cuenta con una pantalla LED, botones, sensores y conectividad inalámbrica. MakeCode: Es un entorno de programación visual basado en bloques que permite programar la placa Microbit de forma sencilla. Depurar: Es el proceso de encontrar y corregir errores en un programa. Validar: Es el proceso de comprobar que un programa funciona correctamente y cumple con todos los requisitos y especificaciones. Variable booleana: Es un tipo de variable en programación que puede tener solo dos posibles valores: verdadero o falso (o también 1 o 0). Se utiliza para almacenar información que cumple una condición lógica. Pag 3
  • 4. Ficha 2: luces y códigos Diagrama de flujo: Es una representación gráfica de un proceso o algoritmo que utiliza símbolos y conectores para mostrar la secuencia de pasos y decisiones que se deben seguir para llegar a un resultado específico. Bucles: Son estructuras de control que permiten repetir un conjunto de instrucciones varias veces hasta que se cumpla una condición de salida. Condicionales: Son estructuras de control que permiten tomar decisiones o bifurcaciones en la ejecución del programa según una condición específica. Sensor: Es un dispositivo capaz de detectar o medir magnitudes físicas o químicas del entorno, como la temperatura, la luz, la presión, entre otras. Microbit: Es una tarjeta programable utilizada para la enseñanza de la programación y la electrónica para niños y jóvenes. Cuenta con un procesador ARM Cortex-M0, entradas y salidas analógicas y digitales, conectividad Bluetooth y una matriz de LEDs. Partes de la microbit: La microbit tiene varios componentes, como la matriz de LEDs, los botones A y B, el puerto USB, la antena Bluetooth, el acelerómetro, el magnetómetro y los pines de entrada y salida. Ruta de la autonomía: La ruta de autonomía son algunos pasos que debo seguir con el fin de aprender a ser autónomo, los cuales son: 1. Miro lo que realice y lo comparó con la ficha 2. Reviso mis notas. 3. Examinó las carteleras colectivas si las hemos hecho. 4. Observo que hacen otras personas o grupos. 5. Pido ayuda a una compañera o compañero. 6. Si no logre resolver el problema le pregunto al profesor. Pag 4
  • 5. Links blogs de los integrantes Paula Andrea vallejo https://paulavallejoxs.blogspot.com/p/p2-2023.html?m=1 Isabela cortes https://tecnologiamagica23.blogspot.com/p/2-periodo-2023.html Mariana Giraldo https://marianagiraldo09.blogspot.com/p/p-2-2023.html Juan Esteban hidalgo https://consolasnin3.blogspot.com/p/p-2-2023.html Capturas – registro Pag 5
  • 6. Conclusión podemos concluir que con una buena estructura de fichas podremos aprender a solucionar problemas mediante el medio computacional, como también podremos conocer acerca de la programación mediante el micro bit un poderoso dispositivo de computo. 6