SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio: Gabriel Betancourt Mejía I.E.D 
Asignatura: C. Políticas 
Tema: Fichas 3 P3riodo 
Presentado a : Francisco Chaparro. 
Presentado Por: Angie Julieth Castañeda Montes. 
Curso: 11 – 02 
Año: 2014
Neoliberalismo 
 ¿Qué es?: El neoliberalismo es una corriente política, la cual apoya a empresas 
privadas y además hace que el Estado no intervenga en esas entidades. 
 Función: Hacer que la regulación del gobierno sea mínima dejando 
la iniciativa privada y el libre mercado que sean los que lleven la economía nacional. 
 Influencia: Que deja de lado la creación de empresas publicas, de esta manera para 
acceder a algún tipo de servicio que esta preste será mas complicado.
Saqueo 
 ¿Qué es?: Robo de las cosas que se encuentran en su lugar. 
 Función: es lo que describe a la dirigencia politica en su conjunto a la luz de sus 
actos y omisiones en los ultimos días. 
 Influencia: Asalto de villas, pueblos y ciudades, no solamente en situación de 
conflicto, sino también por los mismos miembros de la comunidad.
Desempleo 
 ¿Qué es? : Dituación del trabajador que carece de empleo y, por 
tanto, de salario. 
 Función: Para referirse al número de parados de la población se 
utiliza la tasa de desempleo por país u otro territorio. 
 Influencia: Para que exista el desempleo se necesita que la 
persona desempleada desee trabajar y que acepte los salarios 
actuales que se están pagando en un momento dado.
Tecnocrático 
 ¿Qué es? : Sistema politico que defiende el predominio de los 
técnicos o de los criterios técnicos en el ejercicio del poder. 
 Función: Han identificado su postura con el uso del método 
científico para resolver los problemas de la política. 
 Influencia: La aplicación del método científico a la resolución 
de problemas sociales, en contra distinción a los enfoques 
económicos, políticos o filosóficos tradicionales.
Macroeconómicos 
 ¿Qué es? : Rama de la economía. 
 Función: Suele ser utilizada como una herramienta para la 
gestión política, ya que permite descubrir cómo asignar los 
recursos (escasos) para potenciar el crecimiento económico y 
mejorar el bienestar de la población. 
 Influencia: Es la herramienta para la gestión política, ya que 
permite descubrir cómo asignar los recursos (escasos).
Reestructuración 
 ¿Qué es?: La reestructuración no es más que el reordenamiento 
o reorganización de un tipo de estructura ya existente que debía 
ser cambiado o alterado debido a diferentes circunstancias. 
 Función: cambiar las jerarquías, los puestos y los lugares de los 
miembros que componen esa institución a fin de obtener 
diferentes resultados. 
 Influencia: Esta reestructura acuerdos anteriores.
Arancelarias 
 ¿Qué es? : Es el impuesto que pagan los bienes que son 
importados a un país. 
 Función: Aumentan el precio de los bienes importados. 
 Influencia: Es un impuesto que el gobierno coloca sobre los 
productos extranjeros con el objeto de elevar su precio de venta 
en el mercado interno, y así proteger los productos nacionales.
La Deuda Externa 
 ¿Qué es? : Hace referencia a la obligación que un sujeto tiene de 
pagar, reintegrar o satisfacer algo a otro. 
 Función: Para contraer una deuda debe haber un objeto que haga 
necesaria la transacción entre ambos individuos; el mismo puede 
ser algo real o abstracto (una casa o un favor). 
 Influencia: Si un país registra inconvenientes para pagar su deuda 
(es decir, para devolver el dinero junto con los intereses 
acordados), esta situación repercute en su desarrollo económico.
Deudor 
 ¿Qué es? : Es aquella persona o empresa que está obligada a 
satisfacer una deuda. 
 Función: Un deudor adquiere bienes o servicios de un tercero y 
estos bienes son distintos de los que normalmente proporciona la 
empresa, por ello, estos deudores no tienen la condición estricta de 
clientes. 
 Influencia: Estos deudores crean un crédito que han de pagar. Hay 
que tener en cuenta que la deuda no tiene por qué ser de dinero, 
puede ser la entrega de una cosa o la prestación de un servicio.
Acreedor 
 ¿Que 
es?: Se aplica a la persona que tiene derecho a pedir que se cumpla una ob 
ligación, especialmente que se le pague una deuda. 
 Función: Dispone de facultades legales para demandar el pago de una 
deuda o la satisfacción de un contrato o acuerdo legal a uno de los 
participantes en el mismo. 
 Influencia: En caso de la quiebra de una empresa sus acreedores mantienen 
la facultad de requerir el cumplimiento de dicha obligación
Paridad 
 ¿Qué es? : 
Valor que tiene una moneda con relación a otra o a la unidad de referen 
cia internacional. 
 Función: Calcular el volumen de los pagos periódicos de cupón o 
el valor nominal de acciones preferentes usado para calcular los pagos 
periódicos de dividendo. 
 Influencia: En el ámbito monetario, cotización de una 
divisa en relación con otra de otro país o con una cesta de monedas. 
Esta relación de equivalencia puede ser fija o flotante.
Déficit Fiscal 
 ¿Qué es? : Se denomina déficit fiscal al saldo presupuestario del 
Gobierno cuando este es negativo (los gastos son superiores a los 
ingresos), y es el resultado global del presupuesto del sector público de 
un país a lo largo de un período contable, generalmente un año. 
 Función: Se utiliza para evaluar la salud fiscal de un país. 
 Influencia: Incluye todos los niveles de gobierno (desde nacional hasta 
local) y el gasto de la seguridad social.
Crecimiento económico 
 ¿Qué es?: Es el aumento del valor de algunos bienes y servicios, por un 
periodo determinado de tiempo. 
 Función: Se encarga de analizar los factores que influyeron al 
incremento del mismo por un determinado tiempo. 
 Influencia: Se aumentan los salarios en la productividad del trabajo que 
se ha ido realizando durante este periodo.
Organismos internacionales 
* ¿Qué es? : Toda asociación conformada normalmente por sujetos de Derecho 
Internacional Privado, regulada por un conjunto de normas propias, con miembros, 
alcance, o presencia internacional y unos fines comunes. 
 Función: Encargados de gestionar unos intereses colectivos y capaces de expresar 
una voluntad jurídicamente distinta de las de sus miembros. 
 Influencia: Las diversidades ideológicas y económicas en el mundo le sirven 
de fortalecimiento, así como la necesidad de gestionar intereses 
comunes de los Estados en fase intermedia hasta la superación del 
Estado sobre la base nacional y hasta que se de paso a la formación 
de Organizaciones políticas superadoras de esta forma de Estado.
Fondo Monetario Internacional 
 ¿Qué es?: Es una institución internacional. 
 Función: fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar la 
expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional; fomentar la 
estabilidad cambiaria; contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos 
para las transacciones corrientes entre los países miembros y eliminar las 
restricciones cambiarias que dificulten la expansión del comercio mundial; 
infundir confianza a los países miembros poniendo a su disposición 
temporalmente y con las garantías adecuadas los recursos del Fondo. 
 Influencia: Garantizar la estabilidad del sistema monetario internacional 
después de la crisis financiera o quiebra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico equipo 7
Triptico equipo 7 Triptico equipo 7
Triptico equipo 7
theblak22
 
fichas politicas
fichas politicasfichas politicas
Empresa privada edad de orO
Empresa privada edad de orOEmpresa privada edad de orO
Empresa privada edad de orO
LIC.CESAR
 
Glosario de términos finanzas
Glosario de términos finanzasGlosario de términos finanzas
Glosario de términos finanzas
mariana veliz
 
Fichas
FichasFichas
Unidad 1. Entorno financiero
Unidad 1. Entorno financieroUnidad 1. Entorno financiero
Unidad 1. Entorno financiero
Universidad del golfo de México Norte
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
jesusRo10
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
omigcar
 
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
raizacastillo
 
Fichas politicas III
Fichas politicas IIIFichas politicas III
Fichas politicas III
María Fernanda G
 
Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicas
Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicasGlosario elementos conceptuales de las finanzas públicas
Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicas
Justice First
 

La actualidad más candente (11)

Triptico equipo 7
Triptico equipo 7 Triptico equipo 7
Triptico equipo 7
 
fichas politicas
fichas politicasfichas politicas
fichas politicas
 
Empresa privada edad de orO
Empresa privada edad de orOEmpresa privada edad de orO
Empresa privada edad de orO
 
Glosario de términos finanzas
Glosario de términos finanzasGlosario de términos finanzas
Glosario de términos finanzas
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Unidad 1. Entorno financiero
Unidad 1. Entorno financieroUnidad 1. Entorno financiero
Unidad 1. Entorno financiero
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
 
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
 
Fichas politicas III
Fichas politicas IIIFichas politicas III
Fichas politicas III
 
Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicas
Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicasGlosario elementos conceptuales de las finanzas públicas
Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicas
 

Similar a Fichas 3 Periodo.

Fichas políticas
Fichas políticas Fichas políticas
Fichas políticas
Angie___B
 
Fichas politicas 3er periodo
Fichas politicas 3er periodoFichas politicas 3er periodo
Fichas politicas 3er periodo
kikost321
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
Pao Gonzalez
 
Fichas De Políticas .
Fichas De Políticas .Fichas De Políticas .
Fichas De Políticas .
Kritian123
 
Fichas de politicas
Fichas de politicas Fichas de politicas
Fichas de politicas
Kritian123
 
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODOFichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
DanielaHueso
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
valentina95
 
fichas politicas
fichas politicasfichas politicas
fichas politicas
waltercamilolozano
 
fichas politicas
fichas politicasfichas politicas
fichas politicas
waltercamilolozano
 
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoConceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
Natalia Rincon
 
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoConceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
Natalia Rincon
 
Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodoFichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo
Kevin Urbano
 
Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticasFichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas
Cämïlö Rödrïgüëz
 
Fichas politica iv
Fichas politica ivFichas politica iv
Fichas politica iv
María Fernanda G
 
Fichas políticas tercer periodo
Fichas políticas tercer periodoFichas políticas tercer periodo
Fichas políticas tercer periodo
Lorena Carreto
 
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Pao Gonzalez
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
Pao Gonzalez
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodoFichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
Miguel Angel Beltran
 
Fichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2prFichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2pr
Jeraldin Rojas
 
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodoFichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
deividsuarez96
 

Similar a Fichas 3 Periodo. (20)

Fichas políticas
Fichas políticas Fichas políticas
Fichas políticas
 
Fichas politicas 3er periodo
Fichas politicas 3er periodoFichas politicas 3er periodo
Fichas politicas 3er periodo
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
 
Fichas De Políticas .
Fichas De Políticas .Fichas De Políticas .
Fichas De Políticas .
 
Fichas de politicas
Fichas de politicas Fichas de politicas
Fichas de politicas
 
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODOFichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
Fichas Daniela Hueso Castillo (11-01) TERCER PERIODO
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
fichas politicas
fichas politicasfichas politicas
fichas politicas
 
fichas politicas
fichas politicasfichas politicas
fichas politicas
 
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoConceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
 
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoConceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
 
Fichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodoFichas politicas tercer periodo
Fichas politicas tercer periodo
 
Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticasFichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas
 
Fichas politica iv
Fichas politica ivFichas politica iv
Fichas politica iv
 
Fichas políticas tercer periodo
Fichas políticas tercer periodoFichas políticas tercer periodo
Fichas políticas tercer periodo
 
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
Fichas Sandra Paola Ramirez 11.02
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodoFichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
 
Fichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2prFichas ciencias políticas2pr
Fichas ciencias políticas2pr
 
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodoFichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Fichas 3 Periodo.

  • 1. Colegio: Gabriel Betancourt Mejía I.E.D Asignatura: C. Políticas Tema: Fichas 3 P3riodo Presentado a : Francisco Chaparro. Presentado Por: Angie Julieth Castañeda Montes. Curso: 11 – 02 Año: 2014
  • 2. Neoliberalismo  ¿Qué es?: El neoliberalismo es una corriente política, la cual apoya a empresas privadas y además hace que el Estado no intervenga en esas entidades.  Función: Hacer que la regulación del gobierno sea mínima dejando la iniciativa privada y el libre mercado que sean los que lleven la economía nacional.  Influencia: Que deja de lado la creación de empresas publicas, de esta manera para acceder a algún tipo de servicio que esta preste será mas complicado.
  • 3. Saqueo  ¿Qué es?: Robo de las cosas que se encuentran en su lugar.  Función: es lo que describe a la dirigencia politica en su conjunto a la luz de sus actos y omisiones en los ultimos días.  Influencia: Asalto de villas, pueblos y ciudades, no solamente en situación de conflicto, sino también por los mismos miembros de la comunidad.
  • 4. Desempleo  ¿Qué es? : Dituación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario.  Función: Para referirse al número de parados de la población se utiliza la tasa de desempleo por país u otro territorio.  Influencia: Para que exista el desempleo se necesita que la persona desempleada desee trabajar y que acepte los salarios actuales que se están pagando en un momento dado.
  • 5. Tecnocrático  ¿Qué es? : Sistema politico que defiende el predominio de los técnicos o de los criterios técnicos en el ejercicio del poder.  Función: Han identificado su postura con el uso del método científico para resolver los problemas de la política.  Influencia: La aplicación del método científico a la resolución de problemas sociales, en contra distinción a los enfoques económicos, políticos o filosóficos tradicionales.
  • 6. Macroeconómicos  ¿Qué es? : Rama de la economía.  Función: Suele ser utilizada como una herramienta para la gestión política, ya que permite descubrir cómo asignar los recursos (escasos) para potenciar el crecimiento económico y mejorar el bienestar de la población.  Influencia: Es la herramienta para la gestión política, ya que permite descubrir cómo asignar los recursos (escasos).
  • 7. Reestructuración  ¿Qué es?: La reestructuración no es más que el reordenamiento o reorganización de un tipo de estructura ya existente que debía ser cambiado o alterado debido a diferentes circunstancias.  Función: cambiar las jerarquías, los puestos y los lugares de los miembros que componen esa institución a fin de obtener diferentes resultados.  Influencia: Esta reestructura acuerdos anteriores.
  • 8. Arancelarias  ¿Qué es? : Es el impuesto que pagan los bienes que son importados a un país.  Función: Aumentan el precio de los bienes importados.  Influencia: Es un impuesto que el gobierno coloca sobre los productos extranjeros con el objeto de elevar su precio de venta en el mercado interno, y así proteger los productos nacionales.
  • 9. La Deuda Externa  ¿Qué es? : Hace referencia a la obligación que un sujeto tiene de pagar, reintegrar o satisfacer algo a otro.  Función: Para contraer una deuda debe haber un objeto que haga necesaria la transacción entre ambos individuos; el mismo puede ser algo real o abstracto (una casa o un favor).  Influencia: Si un país registra inconvenientes para pagar su deuda (es decir, para devolver el dinero junto con los intereses acordados), esta situación repercute en su desarrollo económico.
  • 10. Deudor  ¿Qué es? : Es aquella persona o empresa que está obligada a satisfacer una deuda.  Función: Un deudor adquiere bienes o servicios de un tercero y estos bienes son distintos de los que normalmente proporciona la empresa, por ello, estos deudores no tienen la condición estricta de clientes.  Influencia: Estos deudores crean un crédito que han de pagar. Hay que tener en cuenta que la deuda no tiene por qué ser de dinero, puede ser la entrega de una cosa o la prestación de un servicio.
  • 11. Acreedor  ¿Que es?: Se aplica a la persona que tiene derecho a pedir que se cumpla una ob ligación, especialmente que se le pague una deuda.  Función: Dispone de facultades legales para demandar el pago de una deuda o la satisfacción de un contrato o acuerdo legal a uno de los participantes en el mismo.  Influencia: En caso de la quiebra de una empresa sus acreedores mantienen la facultad de requerir el cumplimiento de dicha obligación
  • 12. Paridad  ¿Qué es? : Valor que tiene una moneda con relación a otra o a la unidad de referen cia internacional.  Función: Calcular el volumen de los pagos periódicos de cupón o el valor nominal de acciones preferentes usado para calcular los pagos periódicos de dividendo.  Influencia: En el ámbito monetario, cotización de una divisa en relación con otra de otro país o con una cesta de monedas. Esta relación de equivalencia puede ser fija o flotante.
  • 13. Déficit Fiscal  ¿Qué es? : Se denomina déficit fiscal al saldo presupuestario del Gobierno cuando este es negativo (los gastos son superiores a los ingresos), y es el resultado global del presupuesto del sector público de un país a lo largo de un período contable, generalmente un año.  Función: Se utiliza para evaluar la salud fiscal de un país.  Influencia: Incluye todos los niveles de gobierno (desde nacional hasta local) y el gasto de la seguridad social.
  • 14. Crecimiento económico  ¿Qué es?: Es el aumento del valor de algunos bienes y servicios, por un periodo determinado de tiempo.  Función: Se encarga de analizar los factores que influyeron al incremento del mismo por un determinado tiempo.  Influencia: Se aumentan los salarios en la productividad del trabajo que se ha ido realizando durante este periodo.
  • 15. Organismos internacionales * ¿Qué es? : Toda asociación conformada normalmente por sujetos de Derecho Internacional Privado, regulada por un conjunto de normas propias, con miembros, alcance, o presencia internacional y unos fines comunes.  Función: Encargados de gestionar unos intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente distinta de las de sus miembros.  Influencia: Las diversidades ideológicas y económicas en el mundo le sirven de fortalecimiento, así como la necesidad de gestionar intereses comunes de los Estados en fase intermedia hasta la superación del Estado sobre la base nacional y hasta que se de paso a la formación de Organizaciones políticas superadoras de esta forma de Estado.
  • 16. Fondo Monetario Internacional  ¿Qué es?: Es una institución internacional.  Función: fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional; fomentar la estabilidad cambiaria; contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones corrientes entre los países miembros y eliminar las restricciones cambiarias que dificulten la expansión del comercio mundial; infundir confianza a los países miembros poniendo a su disposición temporalmente y con las garantías adecuadas los recursos del Fondo.  Influencia: Garantizar la estabilidad del sistema monetario internacional después de la crisis financiera o quiebra.