SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA
BARQUISIMETO –EDO. LARA
Autor: Raquel Yadira Pérez
Curso: Finanzas II, Carrera Ciencia Política
Tutor: Prof.: Salvador Savoia
Octubre 2016
A
Es el conjunto de operaciones que se
efectúan en el mercado de oferentes
y demandantes de recursos
financieros, incluyendo aquellas
operaciones que intervienen en la
formación del mercado de dinero y
de capitales.
Área de las finanzas que aplica el proceso
administrativo, dentro de una empresa
pública o privada para crear y mantener
valor mediante la toma de decisiones y una
administración correcta de los recursos
Son los remanentes de recursos del presupuesto
modificado una vez que se hayan cumplido las
metas establecidas.
Extinción gradual de cualquier deuda durante un
periodo de tiempo; por ejemplo: la redención de
una deuda mediante pagos consecutivos al
acreedor, la extinción gradual periódica en libros
de una prima de seguros o de una prima sobre
bonos. Una reducción al valor en libros de una
partida de activo fijo; un término genérico para
depreciación, agotamiento, baja en libros, o la
extinción gradual en libros de una partida o grupo
de partidas de activo de vida limitada, bien sea,
mediante un crédito directo, o por medio de una
cuenta de valuación; por tanto, el importe de esta
reducción constituye genéricamente una
amortización.
B
Son los bienes que no se destinan al
consumo, sino a seguir el proceso
productivo, en forma de auxiliares o
directamente para incrementar el
patrimonio material o financiero
(capital).
Institución privada, constituida como
Sociedad Anónima de Capital Variable,
que tiene por objeto facilitar las
transacciones con valores y procurar el
desarrollo del mercado respectivo; así
como establecer locales, instalaciones
y mecanismos que faciliten las
relaciones y operaciones de valores;
proporcionar y mantener a disposición
del público, información sobre los
valores inscritos en la bolsa, los listados
del sistema de cotizaciones y las
operaciones que en ella se realicen,
entre otras.
Concerniente a las operaciones de la bolsa y
a los valores cotizables. Cuando se usa para
calificar un título o valor, se pretende
significar la relativa facilidad con la que
pueden comprarse o venderse y
proporcionar liquidez.
Se refiere al nivel alcanzado en la satisfacción de las
necesidades básicas de la sociedad, que se expresan en los
niveles de educación, salud, alimentación, seguridad social,
vivienda, desarrollo urbano y medio ambiente. En términos
económicos, se puede medir en función del incremento del
producto per cápita real, el aumento en la participación del
gasto social respecto al total.
C Es el proceso de pasar el valor
actual o presente al valor futuro
Aptitud política, económica, jurídica
y moral de un estado para obtener
dinero o bienes en préstamo
Conjunto de fases o etapas (elaboración,
discusión y aprobación, ejecución y
evaluación) por las que discurre el presupuesto.
Proceso continuo, dinámico y flexible mediante
el cual se programa, ejecuta, controla y evalúa
la actividad financiera y presupuestaria del
Sector Público.
Valoración monetaria de la suma de
recursos financieros necesarios para
sufragar el uso de los recursos humanos y
materiales indispensables en la realización
de actividades, tareas y obras contenidas
en los programas, subprogramas y
proyectos de las dependencias y
entidades públicas, expresados en términos
de un ejercicio fiscal.
D
Conjunto de normas que
regulan las actividades
económicas de los órganos
públicos
Se trata de un mecanismo para
obtener recursos financieros a través
de la emisión de títulos de valores.
Estado, por lo tanto, contrae deuda
pública para solucionar problemas
de liquidez (cuando el dinero en
caja no resulta suficiente para
afrontar los pagos inmediatos) o para
financiar proyectos a medio o largo
plazo.
Deuda que contrae el gobierno
ante acreedores extranjeros.
Deuda que contrae el gobierno ante
acreedores nacionales.
E
Apoyos gubernamentales
que se destinan a promover
el desarrollo de actividades y
regiones específicas, a través
de mecanismos tales como
la disminución de tasas
impositivas, exención parcial
o total de impuestos
determinados, aumento
temporal de tasas de
depreciación de activos, etc.
Liberación de una persona,
física o moral por
disposición legal, de la
obligación de pagar
contribuciones al Estado.
Franquicias concedidas a
los contribuyentes para no
gravar ciertos actos,
operaciones o utilidades,
con impuestos establecidos
por leyes o decretos.
Es un proceso técnico,
administrativo y contable,
mediante el cual se
verifican y comparan los
resultados con los
objetivos y metas después
de efectuar los gastos
corrientes y de inversión.
De no haberse logrado las
metas, se deberán
investigar las causas
condicionantes que
impidieron su logro.
Diferencia positiva entre la asignación
definitiva y el gasto ejercido. Gasto no
ejercido. Asignación presupuestaria
asignada que no fue utilizada total o
parcialmente al cierre del ejercicio
fiscal.
F
Es el término usado para describir la
situación que se produce cuando el
suministro que hace un mercado de un
bien o servicio no es eficiente, bien
porque el mercado suministre más
cantidad de lo que sería eficiente o
también se puede producir el fallo
porque el equilibrio del mercado
proporcione menos cantidad de un
determinado bien de lo que sería
eficiente.
Se definen como el arte y la ciencia de
administrar dinero, afectan la vida de
toda persona y organización
Constituyen la actividad económica del
sector público, con su particular y
característica estructura que convive con
la economía de mercado, de la cual
obtiene los recursos y a la cual le presta un
marco de acción
Origen de los ingresos que obtiene el
Estado para financiar el gasto público,
tales como renta nacional, creación de
dinero y crédito exterior.
H El conjunto de bienes que son
propiedad de una persona
(natural, jurídica) y las
obligaciones que tiene
pendientes por cumplir; “este
puede ser activo y pasivo; esto
es, puede estar formado por
bienes y rentas (activo) por un
lado, y por deudas y obligaciones
(pasivo), por el otro lado
G Compensatorio:
Redunda en beneficio de la nación
Consuntivos:
Son transferencias internacionales de renta, que hace el
ente público a otros circuitos económicos, distintos de
donde se sustrajo previamente dicha renta con fines
económicos, políticos o sociales y revisten características
de subvención, subsidio o auxilio
Esenciales:
Hace frente a situaciones imprevistas del estado
Extraordinarios:
Primordiales para cubrir las necesidades del estado
Ordinarios:
Atiende el normal desenvolvimiento del país
Personales:
Para cubrir prestaciones sociales o de servicio.
Público:
Es aquel en el que el estado incurre para
sostener las instituciones gubernamentales
centrales y para financiar servicios públicos
prioritarios que permanecen en manos
estatales
T
Títulos de crédito
Un tributo cuyo hecho generador está
integrado con un actividad del Estado
divisible e inherente, hallándose esa
actividad relacionada directamente
con el contribuyente
Son activos financieros para los inversionistas y
pasivos para las empresas que toman los recursos
para financiarse
Tesoro Público
Representa los fondos financieros (ingresos) originados por la
administración de la Hacienda Pública y por la actividad
recaudatoria del Estado, y la erogación de estos fondos para hacer
frente a los compromisos de gasto público; constituye la
materialización de las entradas y salidas de dinero que caracterizan a
la actividad financiera pública
U Unidad Monetaria
Toda moneda utilizada en una región o país ajeno a
su lugar de origen
Unidad Contable
Permite medir el valor relativo de bienes y servicios y ser
contabilizados en términos monetarios
BIBLIOGRAFIA
 Domingo Maza Zavala, Economista, Director del Banco Central de Venezuela
(BCV).
 Leonardo Vera, Economista; Profesor de la Escuela de Economía de la UCV.
 Luis Zambrano Sequin; Economista, Profesor de la Escuela de Economía de la
UCAB.
 CEPAL 1.994; pág. 37.
 Trino Alcides Díaz Superintendente del SENIAT.
 Asdrúbal Baptista; Profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración
(IESA).
 Domingo Fontiveros, Economista; Consultora Forecast & Analítica.
 Leonardo Buniak; Analista Financiero.
 Alfredo Toro Hardy; Analista y Experto Petrolero.
 Francisco Vivancos, Economista; Firma Merinvest.
 Francisco Uson, Ministro de Finanzas.
 Tomas Sarmiento, Analista Financiero; Firma de Análisis BBO, Servicios Financieros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad financiera vzla
Actividad financiera vzlaActividad financiera vzla
Actividad financiera vzla
lina hernandez
 
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Carmen Cedeno
 
Conceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzasConceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzascjss22
 
Terminos básicos FINANZAS PUBLICAS
Terminos básicos FINANZAS PUBLICASTerminos básicos FINANZAS PUBLICAS
Terminos básicos FINANZAS PUBLICAS
AnthonySIlvac03
 
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
raizacastillo
 
Triptico de las finanzas11
Triptico de las finanzas11Triptico de las finanzas11
Triptico de las finanzas11Yonaire Materano
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
karenidaniela
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
larrysignacioPrezper
 
Finanzas e Impuestos
Finanzas e ImpuestosFinanzas e Impuestos
Finanzas e Impuestos
Luisana16
 
Presentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema iPresentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema i
lavenezueladeant
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Carlos Rodriguez
 
Actividad financiera venezolana definitivo
Actividad financiera venezolana definitivoActividad financiera venezolana definitivo
Actividad financiera venezolana definitivo
Jose Pastor Perez Tovar
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1 Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
jesusRo10
 
Finanzas primer trabajo
Finanzas primer trabajo Finanzas primer trabajo
Finanzas primer trabajo
lucianacuray
 
Glosario de términos de finanzas
Glosario de términos de finanzas Glosario de términos de finanzas
Glosario de términos de finanzas
Mariangeles Pérez
 
Glosario lucy chisag
Glosario lucy chisagGlosario lucy chisag
Glosario lucy chisagLusy Chisag
 

La actualidad más candente (18)

Actividad financiera vzla
Actividad financiera vzlaActividad financiera vzla
Actividad financiera vzla
 
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
Glosario de terminos basicos de finanzas publicas. II
 
Conceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzasConceptualización y campo de acción de las finanzas
Conceptualización y campo de acción de las finanzas
 
Terminos básicos FINANZAS PUBLICAS
Terminos básicos FINANZAS PUBLICASTerminos básicos FINANZAS PUBLICAS
Terminos básicos FINANZAS PUBLICAS
 
Finanzas pub
Finanzas pubFinanzas pub
Finanzas pub
 
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
Triptico de las finanzas grupo 1 parte 8
 
Triptico de las finanzas11
Triptico de las finanzas11Triptico de las finanzas11
Triptico de las finanzas11
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
 
Finanzas e Impuestos
Finanzas e ImpuestosFinanzas e Impuestos
Finanzas e Impuestos
 
Presentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema iPresentacion finanzas tema i
Presentacion finanzas tema i
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Actividad financiera venezolana definitivo
Actividad financiera venezolana definitivoActividad financiera venezolana definitivo
Actividad financiera venezolana definitivo
 
finanzas tema 1
 finanzas tema 1 finanzas tema 1
finanzas tema 1
 
Resumen unidad 1
Resumen unidad 1 Resumen unidad 1
Resumen unidad 1
 
Finanzas primer trabajo
Finanzas primer trabajo Finanzas primer trabajo
Finanzas primer trabajo
 
Glosario de términos de finanzas
Glosario de términos de finanzas Glosario de términos de finanzas
Glosario de términos de finanzas
 
Glosario lucy chisag
Glosario lucy chisagGlosario lucy chisag
Glosario lucy chisag
 

Similar a Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicas

Elementos conceptuales de las finanzas publicas
Elementos conceptuales de las finanzas publicasElementos conceptuales de las finanzas publicas
Elementos conceptuales de las finanzas publicas
ahixafuentes18
 
Glosario de Terminos Contables
Glosario de Terminos ContablesGlosario de Terminos Contables
Glosario de Terminos ContablesJoselyn Castañeda
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
Moises Caripa
 
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano  cuadro explicativoAct. financiera del estado venezolano  cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
df28ea14ja02
 
246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
efren19
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
Herianny Figueroa
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Diyerson Moreno
 
Gastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publicoGastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publico
Beatriz1503
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
marioguzman169
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizacastillo
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
raizareyes
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
luzmar piña
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
cerroncastillo
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
Lourdes72
 
Actividad Financiera del Estado venezolano
Actividad Financiera del Estado venezolanoActividad Financiera del Estado venezolano
Actividad Financiera del Estado venezolano
FiorellaVivasGonzlez
 

Similar a Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicas (20)

Elementos conceptuales de las finanzas publicas
Elementos conceptuales de las finanzas publicasElementos conceptuales de las finanzas publicas
Elementos conceptuales de las finanzas publicas
 
Glosario de Terminos Contables
Glosario de Terminos ContablesGlosario de Terminos Contables
Glosario de Terminos Contables
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano  cuadro explicativoAct. financiera del estado venezolano  cuadro explicativo
Act. financiera del estado venezolano cuadro explicativo
 
246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos246418132 finanzas-e-impuestos
246418132 finanzas-e-impuestos
 
Gasto publico
Gasto publicoGasto publico
Gasto publico
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Gastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publicoGastos e ingresos publico
Gastos e ingresos publico
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado VenezolanoActividad financiera del Estado Venezolano
Actividad financiera del Estado Venezolano
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Reflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en claseReflexiones de los temas vistos en clase
Reflexiones de los temas vistos en clase
 
Actividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolanoActividad Financiera del estado venezolano
Actividad Financiera del estado venezolano
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Actividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolanoActividad financiera del estado venezolano
Actividad financiera del estado venezolano
 
Actividad Financiera del Estado venezolano
Actividad Financiera del Estado venezolanoActividad Financiera del Estado venezolano
Actividad Financiera del Estado venezolano
 

Más de Justice First

Estructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.aragua
Estructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.araguaEstructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.aragua
Estructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.aragua
Justice First
 
Planificación y organización del campo
Planificación y organización del campoPlanificación y organización del campo
Planificación y organización del campo
Justice First
 
Comportamiento político venezolano.
Comportamiento político venezolano. Comportamiento político venezolano.
Comportamiento político venezolano.
Justice First
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Justice First
 
Video política según giovanni sartori
Video política según giovanni sartoriVideo política según giovanni sartori
Video política según giovanni sartori
Justice First
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Justice First
 
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALESINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Justice First
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
Justice First
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
Justice First
 
Crisis del sistema politico 1992
Crisis del sistema politico 1992Crisis del sistema politico 1992
Crisis del sistema politico 1992
Justice First
 
Evolución del sistema electoral venezolano y sistema de partidos d...
Evolución  del  sistema  electoral venezolano y     sistema     de partidos d...Evolución  del  sistema  electoral venezolano y     sistema     de partidos d...
Evolución del sistema electoral venezolano y sistema de partidos d...
Justice First
 
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Justice First
 
Diagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuela
Diagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuelaDiagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuela
Diagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuela
Justice First
 
Sistema electoral y sistemas de partidos
Sistema electoral  y  sistemas de partidosSistema electoral  y  sistemas de partidos
Sistema electoral y sistemas de partidos
Justice First
 
Transformación de los sistemas de partidos
Transformación de los sistemas de partidosTransformación de los sistemas de partidos
Transformación de los sistemas de partidos
Justice First
 
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
Justice First
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
Justice First
 
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanovaMarketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Justice First
 
Metodos y tecnicas utilizados en el analisis politicos
Metodos  y tecnicas utilizados en el analisis politicosMetodos  y tecnicas utilizados en el analisis politicos
Metodos y tecnicas utilizados en el analisis politicos
Justice First
 
La teoría general de sistemas
La teoría general de sistemasLa teoría general de sistemas
La teoría general de sistemas
Justice First
 

Más de Justice First (20)

Estructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.aragua
Estructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.araguaEstructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.aragua
Estructura que presenta la alcaldía del municipio girardot maracay-edo.aragua
 
Planificación y organización del campo
Planificación y organización del campoPlanificación y organización del campo
Planificación y organización del campo
 
Comportamiento político venezolano.
Comportamiento político venezolano. Comportamiento político venezolano.
Comportamiento político venezolano.
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Video política según giovanni sartori
Video política según giovanni sartoriVideo política según giovanni sartori
Video política según giovanni sartori
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALESINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES
 
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS  DE LA BANCA PUBLICA Y P...
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS INDICADORES FINANCIEROS DE LA BANCA PUBLICA Y P...
 
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
LA EVOLUCIÓN DE LAS FINANZAS EN VENEZUELA, Y SU RELACIÓN CON LA HISTORIA DE N...
 
Crisis del sistema politico 1992
Crisis del sistema politico 1992Crisis del sistema politico 1992
Crisis del sistema politico 1992
 
Evolución del sistema electoral venezolano y sistema de partidos d...
Evolución  del  sistema  electoral venezolano y     sistema     de partidos d...Evolución  del  sistema  electoral venezolano y     sistema     de partidos d...
Evolución del sistema electoral venezolano y sistema de partidos d...
 
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...Cuadro comparativo,   de  alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
Cuadro comparativo, de alemania, francia, inglaterra, estados unidos, japó...
 
Diagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuela
Diagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuelaDiagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuela
Diagrama sobre la reforma constitucional, crisis política en venezuela
 
Sistema electoral y sistemas de partidos
Sistema electoral  y  sistemas de partidosSistema electoral  y  sistemas de partidos
Sistema electoral y sistemas de partidos
 
Transformación de los sistemas de partidos
Transformación de los sistemas de partidosTransformación de los sistemas de partidos
Transformación de los sistemas de partidos
 
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
ORGANIZACION CONSTITUCIONAL DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS NACIONALES DEL EST...
 
Los sistemas electorales
Los sistemas electoralesLos sistemas electorales
Los sistemas electorales
 
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanovaMarketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
Marketing politico candidata circuito 3 del edo. aragua abog.karin salanova
 
Metodos y tecnicas utilizados en el analisis politicos
Metodos  y tecnicas utilizados en el analisis politicosMetodos  y tecnicas utilizados en el analisis politicos
Metodos y tecnicas utilizados en el analisis politicos
 
La teoría general de sistemas
La teoría general de sistemasLa teoría general de sistemas
La teoría general de sistemas
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Glosario elementos conceptuales de las finanzas públicas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA BARQUISIMETO –EDO. LARA Autor: Raquel Yadira Pérez Curso: Finanzas II, Carrera Ciencia Política Tutor: Prof.: Salvador Savoia Octubre 2016
  • 2. A Es el conjunto de operaciones que se efectúan en el mercado de oferentes y demandantes de recursos financieros, incluyendo aquellas operaciones que intervienen en la formación del mercado de dinero y de capitales. Área de las finanzas que aplica el proceso administrativo, dentro de una empresa pública o privada para crear y mantener valor mediante la toma de decisiones y una administración correcta de los recursos Son los remanentes de recursos del presupuesto modificado una vez que se hayan cumplido las metas establecidas. Extinción gradual de cualquier deuda durante un periodo de tiempo; por ejemplo: la redención de una deuda mediante pagos consecutivos al acreedor, la extinción gradual periódica en libros de una prima de seguros o de una prima sobre bonos. Una reducción al valor en libros de una partida de activo fijo; un término genérico para depreciación, agotamiento, baja en libros, o la extinción gradual en libros de una partida o grupo de partidas de activo de vida limitada, bien sea, mediante un crédito directo, o por medio de una cuenta de valuación; por tanto, el importe de esta reducción constituye genéricamente una amortización.
  • 3. B Son los bienes que no se destinan al consumo, sino a seguir el proceso productivo, en forma de auxiliares o directamente para incrementar el patrimonio material o financiero (capital). Institución privada, constituida como Sociedad Anónima de Capital Variable, que tiene por objeto facilitar las transacciones con valores y procurar el desarrollo del mercado respectivo; así como establecer locales, instalaciones y mecanismos que faciliten las relaciones y operaciones de valores; proporcionar y mantener a disposición del público, información sobre los valores inscritos en la bolsa, los listados del sistema de cotizaciones y las operaciones que en ella se realicen, entre otras. Concerniente a las operaciones de la bolsa y a los valores cotizables. Cuando se usa para calificar un título o valor, se pretende significar la relativa facilidad con la que pueden comprarse o venderse y proporcionar liquidez. Se refiere al nivel alcanzado en la satisfacción de las necesidades básicas de la sociedad, que se expresan en los niveles de educación, salud, alimentación, seguridad social, vivienda, desarrollo urbano y medio ambiente. En términos económicos, se puede medir en función del incremento del producto per cápita real, el aumento en la participación del gasto social respecto al total.
  • 4. C Es el proceso de pasar el valor actual o presente al valor futuro Aptitud política, económica, jurídica y moral de un estado para obtener dinero o bienes en préstamo Conjunto de fases o etapas (elaboración, discusión y aprobación, ejecución y evaluación) por las que discurre el presupuesto. Proceso continuo, dinámico y flexible mediante el cual se programa, ejecuta, controla y evalúa la actividad financiera y presupuestaria del Sector Público. Valoración monetaria de la suma de recursos financieros necesarios para sufragar el uso de los recursos humanos y materiales indispensables en la realización de actividades, tareas y obras contenidas en los programas, subprogramas y proyectos de las dependencias y entidades públicas, expresados en términos de un ejercicio fiscal.
  • 5. D Conjunto de normas que regulan las actividades económicas de los órganos públicos Se trata de un mecanismo para obtener recursos financieros a través de la emisión de títulos de valores. Estado, por lo tanto, contrae deuda pública para solucionar problemas de liquidez (cuando el dinero en caja no resulta suficiente para afrontar los pagos inmediatos) o para financiar proyectos a medio o largo plazo. Deuda que contrae el gobierno ante acreedores extranjeros. Deuda que contrae el gobierno ante acreedores nacionales.
  • 6. E Apoyos gubernamentales que se destinan a promover el desarrollo de actividades y regiones específicas, a través de mecanismos tales como la disminución de tasas impositivas, exención parcial o total de impuestos determinados, aumento temporal de tasas de depreciación de activos, etc. Liberación de una persona, física o moral por disposición legal, de la obligación de pagar contribuciones al Estado. Franquicias concedidas a los contribuyentes para no gravar ciertos actos, operaciones o utilidades, con impuestos establecidos por leyes o decretos. Es un proceso técnico, administrativo y contable, mediante el cual se verifican y comparan los resultados con los objetivos y metas después de efectuar los gastos corrientes y de inversión. De no haberse logrado las metas, se deberán investigar las causas condicionantes que impidieron su logro. Diferencia positiva entre la asignación definitiva y el gasto ejercido. Gasto no ejercido. Asignación presupuestaria asignada que no fue utilizada total o parcialmente al cierre del ejercicio fiscal.
  • 7. F Es el término usado para describir la situación que se produce cuando el suministro que hace un mercado de un bien o servicio no es eficiente, bien porque el mercado suministre más cantidad de lo que sería eficiente o también se puede producir el fallo porque el equilibrio del mercado proporcione menos cantidad de un determinado bien de lo que sería eficiente. Se definen como el arte y la ciencia de administrar dinero, afectan la vida de toda persona y organización Constituyen la actividad económica del sector público, con su particular y característica estructura que convive con la economía de mercado, de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción Origen de los ingresos que obtiene el Estado para financiar el gasto público, tales como renta nacional, creación de dinero y crédito exterior.
  • 8. H El conjunto de bienes que son propiedad de una persona (natural, jurídica) y las obligaciones que tiene pendientes por cumplir; “este puede ser activo y pasivo; esto es, puede estar formado por bienes y rentas (activo) por un lado, y por deudas y obligaciones (pasivo), por el otro lado G Compensatorio: Redunda en beneficio de la nación Consuntivos: Son transferencias internacionales de renta, que hace el ente público a otros circuitos económicos, distintos de donde se sustrajo previamente dicha renta con fines económicos, políticos o sociales y revisten características de subvención, subsidio o auxilio Esenciales: Hace frente a situaciones imprevistas del estado Extraordinarios: Primordiales para cubrir las necesidades del estado Ordinarios: Atiende el normal desenvolvimiento del país Personales: Para cubrir prestaciones sociales o de servicio. Público: Es aquel en el que el estado incurre para sostener las instituciones gubernamentales centrales y para financiar servicios públicos prioritarios que permanecen en manos estatales
  • 9. T Títulos de crédito Un tributo cuyo hecho generador está integrado con un actividad del Estado divisible e inherente, hallándose esa actividad relacionada directamente con el contribuyente Son activos financieros para los inversionistas y pasivos para las empresas que toman los recursos para financiarse Tesoro Público Representa los fondos financieros (ingresos) originados por la administración de la Hacienda Pública y por la actividad recaudatoria del Estado, y la erogación de estos fondos para hacer frente a los compromisos de gasto público; constituye la materialización de las entradas y salidas de dinero que caracterizan a la actividad financiera pública U Unidad Monetaria Toda moneda utilizada en una región o país ajeno a su lugar de origen Unidad Contable Permite medir el valor relativo de bienes y servicios y ser contabilizados en términos monetarios
  • 10. BIBLIOGRAFIA  Domingo Maza Zavala, Economista, Director del Banco Central de Venezuela (BCV).  Leonardo Vera, Economista; Profesor de la Escuela de Economía de la UCV.  Luis Zambrano Sequin; Economista, Profesor de la Escuela de Economía de la UCAB.  CEPAL 1.994; pág. 37.  Trino Alcides Díaz Superintendente del SENIAT.  Asdrúbal Baptista; Profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA).  Domingo Fontiveros, Economista; Consultora Forecast & Analítica.  Leonardo Buniak; Analista Financiero.  Alfredo Toro Hardy; Analista y Experto Petrolero.  Francisco Vivancos, Economista; Firma Merinvest.  Francisco Uson, Ministro de Finanzas.  Tomas Sarmiento, Analista Financiero; Firma de Análisis BBO, Servicios Financieros.