SlideShare una empresa de Scribd logo
Certificados de Garantía: Las
garantías ayudan a establecer vínculos
entre los pequeños prestatarios (con
quienes el banco suele negarse a entrar
en materia) y las instituciones financieras
formales. Los sistemas de garantía
pretenden crear adicionalidad de
préstamos, es decir intentar que los
bancos accedan a acordar préstamos a
clientes que de otra forma no tendrían
acceso al crédito bancario.
Obligaciones Convertibles: Una
obligación convertible es una obligación
que se emite con la opción de que el
suscriptor pueda canjearla por acciones
u otro tipo de obligaciones del emisor, lo
que facilita su colocación en el mercado.
Ambiente Fiscal: Toda sociedad se
constituye con el objetivo de lograr un fin
común, y como consecuencia lógica de
esta premisa, se establecen las normas
que habrán de regir su funcionamiento
conjuntamente con los organismos que
sean necesarios para la realización de
este fin colectivo.
Política de Estructura Capital: En
finanzas, una definición de estructura de
capital podría ser "la forma en que una
empresa financia sus activos a través de
una combinación de capital, deuda o
híbridos". Es entonces la composición o
la "estructura" de sus pasivo y su
patrimonio neto
Impuestos al ingreso Corporativo: Los
principales impuestos corporativos son los
siguientes:
Impuesto a la Renta
Impuesto al Valor Agregado ("IVA")
Impuestos Municipales
.
Arrendamiento Financiero: Es un
contrato mediante el cual, el arrendador
traspasa el derecho a usar un bien a un
arrendatario, a cambio del pago de
rentas de arrendamiento durante un
plazo determinado, al término del cual el
arrendatario tiene la opción de comprar
el bien arrendado pagando un precio
determinado, devolverlo o renovar el
contrato.
Los tributos y la Política de Fijación
de Precios: La unidad tributaria es la
unidad base empleada en el cálculo de las
imposiciones, sanciones y multas aplicadas
por el SENIAT y otros organismos tributarios
municipales. La UT también se emplea en el
cálculo de las exenciones y exoneraciones
en el IVA y el ISLR, también se emplea en
áreas laborales y obligaciones contractuales.
La imposición a las pequeña y
mediana empresa, a las cooperativa y
a la empresas mixta: La ley general de
cooperativas otorga un tratamiento tributario
preferencial a todas las cooperativas por
igual, justificando dicho tratamiento en el
carácter de utilidad pública e interés social
que les reconoce expresamente.
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental
“Simón Rodríguez”
Curso: Finanzas e Impuesto
Participantes:
Lenny Izquiel C.I: 15.421.728
Luis Vásquez C.I: 21.505.741
Ericka Nieves C.I: 14.198.197
Facilitador:
Oneida Marcano
Caracas, 29 de Agosto de 2013
Financiamiento
Definición: Es el
conjunto de recursos monetarios financieros
para llevar a cabo una actividad económica,
con la característica de que generalmente se
trata de sumas tomadas a préstamo que
complementan los recursos propios.
Características del Financiamiento: El
financiamiento no tiene características
específicas, ya que las mismas van hacer
determinadas por el ente financiero que
otorgue dicho financiamiento.
Tipos de Financiamiento: La forma en que
algún negocio logra conseguir capital para
emprender sus actividades se le conoce bajo
el nombre de financiamiento. Existen
distintas fuentes que permiten obtener dicho
capital es por esto que se habla de las
siguientes formas de financiamiento:
Los ahorros personales
Los amigos y los parientes
Bancos y Uniones de Crédito
Las empresas de capital de inversión
Financiamiento a Corto Plazo:
Pagaré
Línea de Crédito
Crédito Comercial
Crédito Bancario
Financiamiento a Largo Plazo:
Acciones
Bonos
Hipoteca
Financiamiento Externo: Es aquel que
se genera cuando no es posible seguir
trabajando con recursos propios, es decir
cuando los fondos generados por
las operaciones normales más las
aportaciones de los propietarios de
la empresa, son in suficientes para hacer
frente a desembolsos exigidos para
mantener el curso normal de la empresa.
Instituciones y Comportamiento:
Proveedores: Son los que suministran el
capital de trabajo a un negocio o
empresa .
Bancas Comerciales: Estas son la primera
opción de un empresario, según la
necesidad que tenga
Factoraje Financiero: Son sociedades
anónimas que se encargan de adquirir
las cuentas por cobrar de sus clientes.
Instituciones Financieras no Bancarias:
Son instituciones que prestan servicio
de intermediación financiero con
recursos al publico.
Forma de Adquirir una deuda
externa: El principal argumento para que
un país contraiga una deuda externa es
que teóricamente permite conservar los
recursos propios y recibir recursos ajenos
para exportar, procesar o producir nuevos
bienes y servicio.
Financiamiento Interno: Es aquel que
proviene de los recursos propios de la
empresa, como: aportaciones de los
socios o propietarios, la creación de
reservas de pasivo y de capital, es decir,
retención de utilidades, la diferencia en
tiempo entre la recepción de materiales y
mercancías compradas y la fecha de pago
de las mismas.
Financiamiento en acciones
comunes: Es un instrumento para
conseguir capital social a largo plazo,
representando las formas de propiedad y
en consecuencia no es obligatorio el pago
de dividendos por su adquisición
Financiamiento en acciones
Preferentes: Son un producto
financiero de renta variable, cuyo valor
aumenta o disminuye alternativamente
según las variaciones del mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ajuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflaciónAjuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflación
ezequielvenegas
 
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
Presentacion arrendamiento financiero
Presentacion arrendamiento financieroPresentacion arrendamiento financiero
Presentacion arrendamiento financiero
MiguelAlejandroMoren5
 
Implementación niif para pymes prese
Implementación niif para pymes preseImplementación niif para pymes prese
Implementación niif para pymes prese
Jorge Zabala Guzman
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercial
gladysroxana
 
Contratos comerciales exposicion
Contratos  comerciales    exposicionContratos  comerciales    exposicion
Contratos comerciales exposicion
Kelly Gardy
 
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacionProcedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
YELITZI VANESSA
 
Actualización, devolución,compensacion
Actualización, devolución,compensacionActualización, devolución,compensacion
Actualización, devolución,compensacion
Atenas Quintal
 
LIBRO TERCERO
LIBRO TERCEROLIBRO TERCERO
LIBRO TERCERO
Edularavillegas
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 
Niif 12
Niif 12Niif 12
Valor razonable niif 13
Valor razonable niif 13Valor razonable niif 13
Valor razonable niif 13
NANY222
 
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYNCRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
Catlyn Keythlyn Balta Shillton
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
Wilmar García
 
Determinacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributariaDeterminacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributaria
luisanasilvaUFT
 
Acta constitutiva taxipatria r.l
Acta constitutiva taxipatria r.lActa constitutiva taxipatria r.l
Acta constitutiva taxipatria r.l
Ciber video computer
 
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPONIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Francisco Borja Molina
 
Almacenes generales de deposito
Almacenes generales de depositoAlmacenes generales de deposito
Almacenes generales de deposito
Josè Paiz
 
Retiro de bienes
Retiro de bienesRetiro de bienes
Retiro de bienes
jhonick
 
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - ArrendamientosNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
QuantumConsultores
 

La actualidad más candente (20)

Ajuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflaciónAjuste inicial por inflación
Ajuste inicial por inflación
 
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta13.  unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
13. unidad iv. tema 13.- el impuesto sobre la renta
 
Presentacion arrendamiento financiero
Presentacion arrendamiento financieroPresentacion arrendamiento financiero
Presentacion arrendamiento financiero
 
Implementación niif para pymes prese
Implementación niif para pymes preseImplementación niif para pymes prese
Implementación niif para pymes prese
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercial
 
Contratos comerciales exposicion
Contratos  comerciales    exposicionContratos  comerciales    exposicion
Contratos comerciales exposicion
 
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacionProcedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
 
Actualización, devolución,compensacion
Actualización, devolución,compensacionActualización, devolución,compensacion
Actualización, devolución,compensacion
 
LIBRO TERCERO
LIBRO TERCEROLIBRO TERCERO
LIBRO TERCERO
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 
Niif 12
Niif 12Niif 12
Niif 12
 
Valor razonable niif 13
Valor razonable niif 13Valor razonable niif 13
Valor razonable niif 13
 
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYNCRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
CRITERIOS DE GRADUALIDAD - CATLYN
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
 
Determinacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributariaDeterminacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributaria
 
Acta constitutiva taxipatria r.l
Acta constitutiva taxipatria r.lActa constitutiva taxipatria r.l
Acta constitutiva taxipatria r.l
 
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPONIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
NIC 16: PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
 
Almacenes generales de deposito
Almacenes generales de depositoAlmacenes generales de deposito
Almacenes generales de deposito
 
Retiro de bienes
Retiro de bienesRetiro de bienes
Retiro de bienes
 
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - ArrendamientosNORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC 17 - Arrendamientos
 

Similar a Triptico equipo 7

Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
Karla Del Nardo
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
omigcar
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
omigcar
 
fuentes de financiamiento
fuentes de financiamientofuentes de financiamiento
fuentes de financiamiento
lavenezueladeant
 
Glosario financiero
Glosario financieroGlosario financiero
Glosario financiero
Juan Torres
 
Prestaciones sociales[1][1]
Prestaciones sociales[1][1]Prestaciones sociales[1][1]
Prestaciones sociales[1][1]
William
 
Presentaciones sociales
Presentaciones socialesPresentaciones sociales
Presentaciones sociales
karen johanitha de castro
 
Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]
noel augusto betancourt ramirez
 
Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]
Jennifer1995
 
Gestion del entorno
Gestion del entornoGestion del entorno
Gestion del entorno
lesly bulla
 
Gestion del entorno
Gestion del entornoGestion del entorno
Gestion del entorno
miguel bernal
 
RA GESTION DEL ENTORNO
RA GESTION DEL ENTORNO RA GESTION DEL ENTORNO
RA GESTION DEL ENTORNO
jessica viviana martinez cardenas
 
Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]
Jennifer1995
 
Presentaciones sociales
Presentaciones socialesPresentaciones sociales
Presentaciones sociales
karen johana daza
 
Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]
noel augusto betancourt ramirez
 
Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]
julian lopez
 
Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]
Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
entidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaentidades financieras en colombia
entidades financieras en colombia
RinaCabria
 
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Oportunidades financieras
Oportunidades financierasOportunidades financieras
Oportunidades financieras
Evelyn Ramirez Monsalve
 

Similar a Triptico equipo 7 (20)

Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
Moreno y del nardo financiamiento sin dinamica
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
 
fuentes de financiamiento
fuentes de financiamientofuentes de financiamiento
fuentes de financiamiento
 
Glosario financiero
Glosario financieroGlosario financiero
Glosario financiero
 
Prestaciones sociales[1][1]
Prestaciones sociales[1][1]Prestaciones sociales[1][1]
Prestaciones sociales[1][1]
 
Presentaciones sociales
Presentaciones socialesPresentaciones sociales
Presentaciones sociales
 
Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]
 
Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]
 
Gestion del entorno
Gestion del entornoGestion del entorno
Gestion del entorno
 
Gestion del entorno
Gestion del entornoGestion del entorno
Gestion del entorno
 
RA GESTION DEL ENTORNO
RA GESTION DEL ENTORNO RA GESTION DEL ENTORNO
RA GESTION DEL ENTORNO
 
Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]Presentaciones sociales[1][1]
Presentaciones sociales[1][1]
 
Presentaciones sociales
Presentaciones socialesPresentaciones sociales
Presentaciones sociales
 
Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]
 
Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]
 
Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]Presentaciones sociales[1]
Presentaciones sociales[1]
 
entidades financieras en colombia
entidades financieras en colombiaentidades financieras en colombia
entidades financieras en colombia
 
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
 
Oportunidades financieras
Oportunidades financierasOportunidades financieras
Oportunidades financieras
 

Más de theblak22

Dossier equipo 8
Dossier equipo 8Dossier equipo 8
Dossier equipo 8
theblak22
 
Triptico equipo 8
Triptico equipo 8Triptico equipo 8
Triptico equipo 8
theblak22
 
Triptico equipo 5
Triptico equipo 5 Triptico equipo 5
Triptico equipo 5
theblak22
 
Reflexion equipo 3
Reflexion equipo 3Reflexion equipo 3
Reflexion equipo 3
theblak22
 
Reflexion equipo 5
Reflexion equipo 5Reflexion equipo 5
Reflexion equipo 5
theblak22
 
Reflexion equipo 8
Reflexion equipo 8Reflexion equipo 8
Reflexion equipo 8
theblak22
 
Reflexion 7
Reflexion 7Reflexion 7
Reflexion 7
theblak22
 
laminas equipo 7
laminas equipo 7laminas equipo 7
laminas equipo 7
theblak22
 

Más de theblak22 (8)

Dossier equipo 8
Dossier equipo 8Dossier equipo 8
Dossier equipo 8
 
Triptico equipo 8
Triptico equipo 8Triptico equipo 8
Triptico equipo 8
 
Triptico equipo 5
Triptico equipo 5 Triptico equipo 5
Triptico equipo 5
 
Reflexion equipo 3
Reflexion equipo 3Reflexion equipo 3
Reflexion equipo 3
 
Reflexion equipo 5
Reflexion equipo 5Reflexion equipo 5
Reflexion equipo 5
 
Reflexion equipo 8
Reflexion equipo 8Reflexion equipo 8
Reflexion equipo 8
 
Reflexion 7
Reflexion 7Reflexion 7
Reflexion 7
 
laminas equipo 7
laminas equipo 7laminas equipo 7
laminas equipo 7
 

Triptico equipo 7

  • 1. Certificados de Garantía: Las garantías ayudan a establecer vínculos entre los pequeños prestatarios (con quienes el banco suele negarse a entrar en materia) y las instituciones financieras formales. Los sistemas de garantía pretenden crear adicionalidad de préstamos, es decir intentar que los bancos accedan a acordar préstamos a clientes que de otra forma no tendrían acceso al crédito bancario. Obligaciones Convertibles: Una obligación convertible es una obligación que se emite con la opción de que el suscriptor pueda canjearla por acciones u otro tipo de obligaciones del emisor, lo que facilita su colocación en el mercado. Ambiente Fiscal: Toda sociedad se constituye con el objetivo de lograr un fin común, y como consecuencia lógica de esta premisa, se establecen las normas que habrán de regir su funcionamiento conjuntamente con los organismos que sean necesarios para la realización de este fin colectivo. Política de Estructura Capital: En finanzas, una definición de estructura de capital podría ser "la forma en que una empresa financia sus activos a través de una combinación de capital, deuda o híbridos". Es entonces la composición o la "estructura" de sus pasivo y su patrimonio neto Impuestos al ingreso Corporativo: Los principales impuestos corporativos son los siguientes: Impuesto a la Renta Impuesto al Valor Agregado ("IVA") Impuestos Municipales . Arrendamiento Financiero: Es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasa el derecho a usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado, al término del cual el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo o renovar el contrato. Los tributos y la Política de Fijación de Precios: La unidad tributaria es la unidad base empleada en el cálculo de las imposiciones, sanciones y multas aplicadas por el SENIAT y otros organismos tributarios municipales. La UT también se emplea en el cálculo de las exenciones y exoneraciones en el IVA y el ISLR, también se emplea en áreas laborales y obligaciones contractuales. La imposición a las pequeña y mediana empresa, a las cooperativa y a la empresas mixta: La ley general de cooperativas otorga un tratamiento tributario preferencial a todas las cooperativas por igual, justificando dicho tratamiento en el carácter de utilidad pública e interés social que les reconoce expresamente. República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Curso: Finanzas e Impuesto Participantes: Lenny Izquiel C.I: 15.421.728 Luis Vásquez C.I: 21.505.741 Ericka Nieves C.I: 14.198.197 Facilitador: Oneida Marcano Caracas, 29 de Agosto de 2013
  • 2. Financiamiento Definición: Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios. Características del Financiamiento: El financiamiento no tiene características específicas, ya que las mismas van hacer determinadas por el ente financiero que otorgue dicho financiamiento. Tipos de Financiamiento: La forma en que algún negocio logra conseguir capital para emprender sus actividades se le conoce bajo el nombre de financiamiento. Existen distintas fuentes que permiten obtener dicho capital es por esto que se habla de las siguientes formas de financiamiento: Los ahorros personales Los amigos y los parientes Bancos y Uniones de Crédito Las empresas de capital de inversión Financiamiento a Corto Plazo: Pagaré Línea de Crédito Crédito Comercial Crédito Bancario Financiamiento a Largo Plazo: Acciones Bonos Hipoteca Financiamiento Externo: Es aquel que se genera cuando no es posible seguir trabajando con recursos propios, es decir cuando los fondos generados por las operaciones normales más las aportaciones de los propietarios de la empresa, son in suficientes para hacer frente a desembolsos exigidos para mantener el curso normal de la empresa. Instituciones y Comportamiento: Proveedores: Son los que suministran el capital de trabajo a un negocio o empresa . Bancas Comerciales: Estas son la primera opción de un empresario, según la necesidad que tenga Factoraje Financiero: Son sociedades anónimas que se encargan de adquirir las cuentas por cobrar de sus clientes. Instituciones Financieras no Bancarias: Son instituciones que prestan servicio de intermediación financiero con recursos al publico. Forma de Adquirir una deuda externa: El principal argumento para que un país contraiga una deuda externa es que teóricamente permite conservar los recursos propios y recibir recursos ajenos para exportar, procesar o producir nuevos bienes y servicio. Financiamiento Interno: Es aquel que proviene de los recursos propios de la empresa, como: aportaciones de los socios o propietarios, la creación de reservas de pasivo y de capital, es decir, retención de utilidades, la diferencia en tiempo entre la recepción de materiales y mercancías compradas y la fecha de pago de las mismas. Financiamiento en acciones comunes: Es un instrumento para conseguir capital social a largo plazo, representando las formas de propiedad y en consecuencia no es obligatorio el pago de dividendos por su adquisición Financiamiento en acciones Preferentes: Son un producto financiero de renta variable, cuyo valor aumenta o disminuye alternativamente según las variaciones del mercado.