SlideShare una empresa de Scribd logo
Creado por: Cristian Camilo Guerrero Parra
Presentado a: Francisco Chaparro
Curso: 11-01
¿Qué es?
Normas que deben ser cumplidas por la sociedad para
mantener el orden establecido.
Función:
Ordenar y mantener el comortamiento público por
medio del acoplamiento a dichas reglas.
Influencia:
Las reglas se realizan de mutuo acuerdo, por lo general,
en caso de incumplirlas se genera una sanción.
¿Qué es?
Es el espacio geográfico que comprende suelo, subsuelo y
espacio aéreo determinado por fronteras.
Función:
Limitar por medio de fronteras un espacio geográfico para
mantener el orden en una población
Influencia:
Un estado requiere un territorio en donde haya los recursos
suficientes para satisfacer las necesidades de la población.
¿Qué es?
Conjunto de fuerzas armadas de un territorio.
Función:
Proteger a un país de amenazas que puedan perjudicarlo.
Influencia:
Las fuerzas armadas en un país mejoran la seguridad de
este, protegiendolo de actos terroristas por ejemplo.
¿Qué es?
Organización social, política y económica de la edad media
basada en el feudo.
Función:
Producir riqueza por medio de feudos entregados a los
subditos para que los trabajen y entreguen un consenso por
ello.
Influencia:
El feudalismo impulso a que hoy en día se siga practicando las
actividades agricultoras como metodo de producción.
¿Qué es?
Alianza o union entre países para conseguir un
determinado fin.
Función:
Generar union para mejorar la situación de un
determinado país.
Influencia:
Aunque no posee poder directo sobre su o sus estados,
este actua para la cooperación y defensa mutua.
¿Qué es?
Totalidad de personas que habitan el territorio de un
estado.
Función:
Formar una sociedad.
Influencia:
Se puede gestionar el crecimiento de la población a nivel
cultural y a partir de diversas políticas.
¿Qué es?
Estado que surge de la revolución liberal como
sustitución de la monarquia absoluta.
Función:
Hacer que los individuos consigan por sus propios
medios los bienes y servicios que requieran.
Influencia:
Se generá un régimen liberal que continua aun en la
actualidad.
¿Qué es?
Estado donde el poder se encuetra límitado por el
derecho.
Función:
En este tipo de estado el pueblo es quien elige a sus
gobernantes.
Influencia:
Con la aparicion de este estado aparece la divisón de
poderes: legislativo, judicial y ejecutivo.
¿Qué es?
Proceso de desarrollo de determinados países.
Función:
Hacer que la economía de un país cresca y progrese hasta
el punto de llegar a un estado de desarrollo.
Influencia: El subdesarrollo surge por estructuras
económicas, sociales o políticas “anticuadas”.
¿Qué es?
Bienestar que obtiene el ser humano es todad sus facetas.
Función:
Cumplir y satisfacer las necesidades.
Influencia:
Solo en los países desarrollados encontramos que los
individuos obtienen una buena calidad de vida, en la que
no les falta nada y puedes satisfacer todas sus necesidades.
¿Qué es?
Espacio cerado y cubierto para que habite alguna
persona.
Función:
Ofrecer refugio a los seres humanos y protegerlos de
cmabios climáticos.
Influencia:
La mayoria de seres humanos trabajan para conseguir y
pagar una vivienda en donde establecerse de por vida.
¿Qué es?
Es cuando un producto o vendedor es el único que explota
un bien o servicio.
Función:
Verificar que el mercado no obtenga productos
sustitutivos.
Influencia:
Genera una posición de poder y de privilegio.
¿Qué es?
Relación que hay entre el PIB y el número de habitantes
de un país.
Función:
Beneficiar a los habitantes de un país durante un periodo
de tiempo.
Influencia:
Se sabe que en países desarrollados la renta per cápita es
más elevada que en los países sub desarrollados.
¿Qué es?
Proceso de socialización de una individuo.
Función:
Asimilar y adquirir conocimiento.
Influencia:
La educación es algo que s einculca desde el hogar, desde
muy pequeños nos enseñas a cultivar valores para
después ponerlos en practica ante la sociedad.
¿Qué es?
Bien material o servicio que es sacado de la naturaleza
sin ser manipulado por el hombre.
Función:
Contribuir a la creación y producción de bienes y
servicios.
Influencia:
Satisface las necesidades que tiene el ser humano.
¿Qué es?
Crecimiento de la pobláción de un país o región.
Función:
Medir el cambio en el número de individuos de una
población.
Influencia:
Cada año la población crece y decrece a medida de que la
tasa de natalidad o mortalidad bajan o suben.
¿Qué es?
Factor en el que viven las personas que no tienen lo
necesario para vivir dignamente.
Función:
Describir una forma de vida de un individuo.
Influencia:
Al vivir en la pobreza, las personas no pueden adquirir
educación, por lo tanto no pueden opinar o saber sobre
la situación en la que vive el país.
¿Qué es?
Medida macroeconómica que expresa el valor monetario
de la producción de bienes y servicios de un país.
Función:
Reflejar la riqueza de un país o de una región.
Influencia:
Con esta medida se puede ver que hay países que poseen
más riqueza que otros.
¿Qué es?
Conocimiento de un conjunto de información que son
adquiridos a travez de la experimentación.
Función:
Adquirir conocimiento de forma específica por medio
de análisis y predicciones.
Influencia:
La ciencia se aplica más que todo a los conocimientos
científicos.
¿Qué es?
Conjunto de procesos y actividades que transforman las
materias primas.
Función:
Convertir las materias primas en productos elaborados o
semielaborados.
Influencia:
Se han creado diferentes tipos de industria dependiendo
del producto que creen.
¿Qué es?
Transporte de bienes y servicios exportados por un país.
Función:
Introducir productos extranjeros a un país.
Influencia:
Se importan los productos que no se pueden producir en
un país.
¿Qué es?
Lugar en donde viven los individuos que realizan actividades
de producción en el campo “campesinos”.
Función:
Ofrecer recursos naturales para contruir una sociedad con
base a estos.
Influencia:
Son muy pocas las personas que viven en este sector, estas
sobreviven co n actividades como la agricultura y la
ganaderia.
¿Qué es?
Es el cultivo de la tierra.
Función:
Producir alimentos y obtener frutas, vegetales, cereales y
hortalizas.
Influencia:
Muchos países subdesarrollados mantienen su economía
por medio de la agricultura ya que poseen el medio y
los recursos para hacerlo.
¿Qué es?
Retribucón que debe pagar el patrón al trabajador.
Función:
Dar beneficio económico para satisfacer necesidades.
Influencia:
Colombía es un país en donde se trabaja duro por un
salario mínimo que no alcanza para satisfacer todas las
necesidades básicas.
¿Qué es?
Factor productivo de la economía.
Función:
Designar una cantidad de dinero que puede prestarse o
invertirse.
Influencia:
El capital da a entender que el dinero es un proceso
productivo que hace que el dueño pueda obtener más
cantidad de él.
¿Qué es?
Desproporción política, económica y social en la que se
encuentra un individuo.
Función:
Hacer notar la falta de derechos en algunas personas.
Influencia:
Se generá la discriminación de todo tipo.
¿Qué es?
Trato identico entre todad las personas.
Función:
Hacer que todos los individuos tengan los mismos
derechos.
Influencia:
Se generá la igualdad de género, de sexo, de raza, etc.
¿Qué es?
Muchedumbre de personas.
Función:
Reunirse en un solo punto para debatir o luchar por un
objetivo específico.
Influencia:
Cuando se arma una revolución o se quiere apoyar una
ideología, siempre se reúne una multitud de gente para
apoyar la causa.
¿Qué es?
Aumento del valor de bienes y servicios.
Función:
Incrementar los indicadores de consumo.
Influencia:
Para que un país obtenga crecimiento económico este
debe consumir los diferentes productos como al energía,
bienes y servicios, el ahorro y la inversión.
¿Qué es?
Bienes económicos que entrar al poder de una persona u
organización.
Función:
Recibir ingresos por el tipo de actividad que realice un
individuo.
Influencia:
En la economía capitalista el nivel de ingresos esta
asociado a la calidad de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Fichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodoFichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodo
DanimorenoS
 
Fichas bibliográficas ii periodo majo
Fichas bibliográficas ii periodo majoFichas bibliográficas ii periodo majo
Fichas bibliográficas ii periodo majo
Majo Martinez
 
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV PeriodoFichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
Kamii Cortes
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
Yazii Sosa
 
Globalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y ComunicacionGlobalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y Comunicacion
guest32194
 
Pobreza Extrema
Pobreza ExtremaPobreza Extrema
Pobreza Extrema
Miguel Garcia
 
Pobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginaciónPobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginación
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Liliana criollo
 Liliana criollo Liliana criollo
Liliana criollo
lilypau
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
andreslozano96
 
Fichas 2do periodo
Fichas 2do periodoFichas 2do periodo
Fichas 2do periodo
kikost321
 
Regionalismo 23 mayo
Regionalismo 23 mayoRegionalismo 23 mayo
Regionalismo 23 mayo
kevin campo
 

La actualidad más candente (12)

Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Fichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodoFichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodo
 
Fichas bibliográficas ii periodo majo
Fichas bibliográficas ii periodo majoFichas bibliográficas ii periodo majo
Fichas bibliográficas ii periodo majo
 
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV PeriodoFichas Ciencias Politicas IV Periodo
Fichas Ciencias Politicas IV Periodo
 
Ejes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidadEjes de sustentabilidad
Ejes de sustentabilidad
 
Globalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y ComunicacionGlobalizacion Y Comunicacion
Globalizacion Y Comunicacion
 
Pobreza Extrema
Pobreza ExtremaPobreza Extrema
Pobreza Extrema
 
Pobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginaciónPobreza, desigualdad y marginación
Pobreza, desigualdad y marginación
 
Liliana criollo
 Liliana criollo Liliana criollo
Liliana criollo
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Fichas 2do periodo
Fichas 2do periodoFichas 2do periodo
Fichas 2do periodo
 
Regionalismo 23 mayo
Regionalismo 23 mayoRegionalismo 23 mayo
Regionalismo 23 mayo
 

Destacado

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Andrea Cabrera
 
Hospital gaya
Hospital gayaHospital gaya
El ciclismo en colombia 1
El ciclismo en colombia 1El ciclismo en colombia 1
El ciclismo en colombia 1
jairosanque
 
Jornal opção 147 online
Jornal opção 147 onlineJornal opção 147 online
Jornal opção 147 online
Alair Arruda
 
Bizkaia 5. maila 11-12
Bizkaia 5. maila 11-12Bizkaia 5. maila 11-12
Bizkaia 5. maila 11-12
FLEMINGVILLABONA
 
O antes e o após 25 de abril
O antes e o após 25 de abrilO antes e o após 25 de abril
O antes e o após 25 de abril
ceufaias
 
Examen final sinergia
Examen final sinergiaExamen final sinergia
Examen final sinergia
jheistzepiquiendiaz
 
Planteamiento actividad 6
Planteamiento actividad  6Planteamiento actividad  6
Planteamiento actividad 6
LAURA1405
 
Algumas observações sobre a forma lógica wittgenstein
Algumas observações sobre a forma lógica   wittgensteinAlgumas observações sobre a forma lógica   wittgenstein
Algumas observações sobre a forma lógica wittgenstein
Osandijr
 
Inquerito sara, raquel e dinis
Inquerito  sara, raquel e dinisInquerito  sara, raquel e dinis
Inquerito sara, raquel e dinis
comonavida7bd
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
Reynaldo Rios
 
Presentación Rocío
Presentación RocíoPresentación Rocío
Presentación Rocío
Rocío Luzuriag
 
Portifólio word
Portifólio wordPortifólio word
Portifólio word
Corel Multimidias
 
Lok final
Lok finalLok final
Lok final
CandelaG
 
Trabajo luis carlos_silva_guas_numero1_
Trabajo luis carlos_silva_guas_numero1_Trabajo luis carlos_silva_guas_numero1_
Trabajo luis carlos_silva_guas_numero1_
luiscarlos09
 
Pop latino Artistas relevantes
Pop latino Artistas relevantesPop latino Artistas relevantes
Pop latino Artistas relevantes
lizethcastillo93
 
Tourist guide taipei
Tourist guide taipeiTourist guide taipei
Tourist guide taipei
Jen-Chieh Yang
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
gabycs000
 
Dalila presentacion 3
Dalila presentacion 3Dalila presentacion 3
Dalila presentacion 3
Daly Steffy Cll
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
281006
 

Destacado (20)

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Hospital gaya
Hospital gayaHospital gaya
Hospital gaya
 
El ciclismo en colombia 1
El ciclismo en colombia 1El ciclismo en colombia 1
El ciclismo en colombia 1
 
Jornal opção 147 online
Jornal opção 147 onlineJornal opção 147 online
Jornal opção 147 online
 
Bizkaia 5. maila 11-12
Bizkaia 5. maila 11-12Bizkaia 5. maila 11-12
Bizkaia 5. maila 11-12
 
O antes e o após 25 de abril
O antes e o após 25 de abrilO antes e o após 25 de abril
O antes e o após 25 de abril
 
Examen final sinergia
Examen final sinergiaExamen final sinergia
Examen final sinergia
 
Planteamiento actividad 6
Planteamiento actividad  6Planteamiento actividad  6
Planteamiento actividad 6
 
Algumas observações sobre a forma lógica wittgenstein
Algumas observações sobre a forma lógica   wittgensteinAlgumas observações sobre a forma lógica   wittgenstein
Algumas observações sobre a forma lógica wittgenstein
 
Inquerito sara, raquel e dinis
Inquerito  sara, raquel e dinisInquerito  sara, raquel e dinis
Inquerito sara, raquel e dinis
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Presentación Rocío
Presentación RocíoPresentación Rocío
Presentación Rocío
 
Portifólio word
Portifólio wordPortifólio word
Portifólio word
 
Lok final
Lok finalLok final
Lok final
 
Trabajo luis carlos_silva_guas_numero1_
Trabajo luis carlos_silva_guas_numero1_Trabajo luis carlos_silva_guas_numero1_
Trabajo luis carlos_silva_guas_numero1_
 
Pop latino Artistas relevantes
Pop latino Artistas relevantesPop latino Artistas relevantes
Pop latino Artistas relevantes
 
Tourist guide taipei
Tourist guide taipeiTourist guide taipei
Tourist guide taipei
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
Dalila presentacion 3
Dalila presentacion 3Dalila presentacion 3
Dalila presentacion 3
 
Aminoácidos
AminoácidosAminoácidos
Aminoácidos
 

Similar a Fichas bibliográficas ii periodo mono

Fichas Tercer periodo politicas
Fichas Tercer  periodo politicas Fichas Tercer  periodo politicas
Fichas Tercer periodo politicas
Melissa Gonzalez
 
Fichas Cristian
Fichas CristianFichas Cristian
Fichas Cristian
cristianguerreroparra
 
Fichas 3 periodo politicas
Fichas 3 periodo politicasFichas 3 periodo politicas
Fichas 3 periodo politicas
Andres Ramírez
 
Fichas bibliográficas ii periodo dylan
Fichas bibliográficas  ii periodo dylanFichas bibliográficas  ii periodo dylan
Fichas bibliográficas ii periodo dylan
Dylanferreira
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
deividsuarez96
 
Fichas c
Fichas cFichas c
Fichas c
WlliamMoreno
 
Fichas Politicas
Fichas PoliticasFichas Politicas
Fichas Politicas
WlliamMoreno
 
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodo
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodoFichas De Conceptos Politicos 4 periodo
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodo
Andres Ramírez
 
Fichas dylan
Fichas dylanFichas dylan
Fichas dylan
Dylanferreira
 
Fichas bibliográficas santana
Fichas bibliográficas santanaFichas bibliográficas santana
Fichas bibliográficas santana
Juan Agudelo
 
Fichas 2 periodo Ciencias politicas
Fichas 2 periodo Ciencias politicasFichas 2 periodo Ciencias politicas
Fichas 2 periodo Ciencias politicas
Andres Ramírez
 
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
William Felipe Gutierrez Melo
 
Fichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie bastoFichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie basto
Angie___B
 
Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticasFichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas
Cämïlö Rödrïgüëz
 
Fichas ciencias políticas 2do periodo
Fichas ciencias políticas 2do periodoFichas ciencias políticas 2do periodo
Fichas ciencias políticas 2do periodo
andersoncataeda
 
Fichas bibliograficas segundo periodo
Fichas bibliograficas  segundo periodoFichas bibliograficas  segundo periodo
Fichas bibliograficas segundo periodo
carliihtosperez
 
Fichas politica♥
Fichas politica♥Fichas politica♥
Fichas politica♥
Julie López
 
Fichas bibliográficas cuarto periodo
Fichas bibliográficas cuarto periodo Fichas bibliográficas cuarto periodo
Fichas bibliográficas cuarto periodo
William Felipe Gutierrez Melo
 
Fichas iv dylan
Fichas iv dylanFichas iv dylan
Fichas iv dylan
Dylanferreira
 
Fichas 2 periodo
Fichas 2 periodoFichas 2 periodo
Fichas 2 periodo
Sebastian Moreno
 

Similar a Fichas bibliográficas ii periodo mono (20)

Fichas Tercer periodo politicas
Fichas Tercer  periodo politicas Fichas Tercer  periodo politicas
Fichas Tercer periodo politicas
 
Fichas Cristian
Fichas CristianFichas Cristian
Fichas Cristian
 
Fichas 3 periodo politicas
Fichas 3 periodo politicasFichas 3 periodo politicas
Fichas 3 periodo politicas
 
Fichas bibliográficas ii periodo dylan
Fichas bibliográficas  ii periodo dylanFichas bibliográficas  ii periodo dylan
Fichas bibliográficas ii periodo dylan
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
 
Fichas c
Fichas cFichas c
Fichas c
 
Fichas Politicas
Fichas PoliticasFichas Politicas
Fichas Politicas
 
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodo
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodoFichas De Conceptos Politicos 4 periodo
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodo
 
Fichas dylan
Fichas dylanFichas dylan
Fichas dylan
 
Fichas bibliográficas santana
Fichas bibliográficas santanaFichas bibliográficas santana
Fichas bibliográficas santana
 
Fichas 2 periodo Ciencias politicas
Fichas 2 periodo Ciencias politicasFichas 2 periodo Ciencias politicas
Fichas 2 periodo Ciencias politicas
 
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
 
Fichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie bastoFichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie basto
 
Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticasFichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas
 
Fichas ciencias políticas 2do periodo
Fichas ciencias políticas 2do periodoFichas ciencias políticas 2do periodo
Fichas ciencias políticas 2do periodo
 
Fichas bibliograficas segundo periodo
Fichas bibliograficas  segundo periodoFichas bibliograficas  segundo periodo
Fichas bibliograficas segundo periodo
 
Fichas politica♥
Fichas politica♥Fichas politica♥
Fichas politica♥
 
Fichas bibliográficas cuarto periodo
Fichas bibliográficas cuarto periodo Fichas bibliográficas cuarto periodo
Fichas bibliográficas cuarto periodo
 
Fichas iv dylan
Fichas iv dylanFichas iv dylan
Fichas iv dylan
 
Fichas 2 periodo
Fichas 2 periodoFichas 2 periodo
Fichas 2 periodo
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Fichas bibliográficas ii periodo mono

  • 1. Creado por: Cristian Camilo Guerrero Parra Presentado a: Francisco Chaparro Curso: 11-01
  • 2. ¿Qué es? Normas que deben ser cumplidas por la sociedad para mantener el orden establecido. Función: Ordenar y mantener el comortamiento público por medio del acoplamiento a dichas reglas. Influencia: Las reglas se realizan de mutuo acuerdo, por lo general, en caso de incumplirlas se genera una sanción.
  • 3. ¿Qué es? Es el espacio geográfico que comprende suelo, subsuelo y espacio aéreo determinado por fronteras. Función: Limitar por medio de fronteras un espacio geográfico para mantener el orden en una población Influencia: Un estado requiere un territorio en donde haya los recursos suficientes para satisfacer las necesidades de la población.
  • 4. ¿Qué es? Conjunto de fuerzas armadas de un territorio. Función: Proteger a un país de amenazas que puedan perjudicarlo. Influencia: Las fuerzas armadas en un país mejoran la seguridad de este, protegiendolo de actos terroristas por ejemplo.
  • 5. ¿Qué es? Organización social, política y económica de la edad media basada en el feudo. Función: Producir riqueza por medio de feudos entregados a los subditos para que los trabajen y entreguen un consenso por ello. Influencia: El feudalismo impulso a que hoy en día se siga practicando las actividades agricultoras como metodo de producción.
  • 6. ¿Qué es? Alianza o union entre países para conseguir un determinado fin. Función: Generar union para mejorar la situación de un determinado país. Influencia: Aunque no posee poder directo sobre su o sus estados, este actua para la cooperación y defensa mutua.
  • 7. ¿Qué es? Totalidad de personas que habitan el territorio de un estado. Función: Formar una sociedad. Influencia: Se puede gestionar el crecimiento de la población a nivel cultural y a partir de diversas políticas.
  • 8. ¿Qué es? Estado que surge de la revolución liberal como sustitución de la monarquia absoluta. Función: Hacer que los individuos consigan por sus propios medios los bienes y servicios que requieran. Influencia: Se generá un régimen liberal que continua aun en la actualidad.
  • 9. ¿Qué es? Estado donde el poder se encuetra límitado por el derecho. Función: En este tipo de estado el pueblo es quien elige a sus gobernantes. Influencia: Con la aparicion de este estado aparece la divisón de poderes: legislativo, judicial y ejecutivo.
  • 10. ¿Qué es? Proceso de desarrollo de determinados países. Función: Hacer que la economía de un país cresca y progrese hasta el punto de llegar a un estado de desarrollo. Influencia: El subdesarrollo surge por estructuras económicas, sociales o políticas “anticuadas”.
  • 11. ¿Qué es? Bienestar que obtiene el ser humano es todad sus facetas. Función: Cumplir y satisfacer las necesidades. Influencia: Solo en los países desarrollados encontramos que los individuos obtienen una buena calidad de vida, en la que no les falta nada y puedes satisfacer todas sus necesidades.
  • 12. ¿Qué es? Espacio cerado y cubierto para que habite alguna persona. Función: Ofrecer refugio a los seres humanos y protegerlos de cmabios climáticos. Influencia: La mayoria de seres humanos trabajan para conseguir y pagar una vivienda en donde establecerse de por vida.
  • 13. ¿Qué es? Es cuando un producto o vendedor es el único que explota un bien o servicio. Función: Verificar que el mercado no obtenga productos sustitutivos. Influencia: Genera una posición de poder y de privilegio.
  • 14. ¿Qué es? Relación que hay entre el PIB y el número de habitantes de un país. Función: Beneficiar a los habitantes de un país durante un periodo de tiempo. Influencia: Se sabe que en países desarrollados la renta per cápita es más elevada que en los países sub desarrollados.
  • 15. ¿Qué es? Proceso de socialización de una individuo. Función: Asimilar y adquirir conocimiento. Influencia: La educación es algo que s einculca desde el hogar, desde muy pequeños nos enseñas a cultivar valores para después ponerlos en practica ante la sociedad.
  • 16. ¿Qué es? Bien material o servicio que es sacado de la naturaleza sin ser manipulado por el hombre. Función: Contribuir a la creación y producción de bienes y servicios. Influencia: Satisface las necesidades que tiene el ser humano.
  • 17. ¿Qué es? Crecimiento de la pobláción de un país o región. Función: Medir el cambio en el número de individuos de una población. Influencia: Cada año la población crece y decrece a medida de que la tasa de natalidad o mortalidad bajan o suben.
  • 18. ¿Qué es? Factor en el que viven las personas que no tienen lo necesario para vivir dignamente. Función: Describir una forma de vida de un individuo. Influencia: Al vivir en la pobreza, las personas no pueden adquirir educación, por lo tanto no pueden opinar o saber sobre la situación en la que vive el país.
  • 19. ¿Qué es? Medida macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de un país. Función: Reflejar la riqueza de un país o de una región. Influencia: Con esta medida se puede ver que hay países que poseen más riqueza que otros.
  • 20. ¿Qué es? Conocimiento de un conjunto de información que son adquiridos a travez de la experimentación. Función: Adquirir conocimiento de forma específica por medio de análisis y predicciones. Influencia: La ciencia se aplica más que todo a los conocimientos científicos.
  • 21. ¿Qué es? Conjunto de procesos y actividades que transforman las materias primas. Función: Convertir las materias primas en productos elaborados o semielaborados. Influencia: Se han creado diferentes tipos de industria dependiendo del producto que creen.
  • 22. ¿Qué es? Transporte de bienes y servicios exportados por un país. Función: Introducir productos extranjeros a un país. Influencia: Se importan los productos que no se pueden producir en un país.
  • 23. ¿Qué es? Lugar en donde viven los individuos que realizan actividades de producción en el campo “campesinos”. Función: Ofrecer recursos naturales para contruir una sociedad con base a estos. Influencia: Son muy pocas las personas que viven en este sector, estas sobreviven co n actividades como la agricultura y la ganaderia.
  • 24. ¿Qué es? Es el cultivo de la tierra. Función: Producir alimentos y obtener frutas, vegetales, cereales y hortalizas. Influencia: Muchos países subdesarrollados mantienen su economía por medio de la agricultura ya que poseen el medio y los recursos para hacerlo.
  • 25. ¿Qué es? Retribucón que debe pagar el patrón al trabajador. Función: Dar beneficio económico para satisfacer necesidades. Influencia: Colombía es un país en donde se trabaja duro por un salario mínimo que no alcanza para satisfacer todas las necesidades básicas.
  • 26. ¿Qué es? Factor productivo de la economía. Función: Designar una cantidad de dinero que puede prestarse o invertirse. Influencia: El capital da a entender que el dinero es un proceso productivo que hace que el dueño pueda obtener más cantidad de él.
  • 27. ¿Qué es? Desproporción política, económica y social en la que se encuentra un individuo. Función: Hacer notar la falta de derechos en algunas personas. Influencia: Se generá la discriminación de todo tipo.
  • 28. ¿Qué es? Trato identico entre todad las personas. Función: Hacer que todos los individuos tengan los mismos derechos. Influencia: Se generá la igualdad de género, de sexo, de raza, etc.
  • 29. ¿Qué es? Muchedumbre de personas. Función: Reunirse en un solo punto para debatir o luchar por un objetivo específico. Influencia: Cuando se arma una revolución o se quiere apoyar una ideología, siempre se reúne una multitud de gente para apoyar la causa.
  • 30. ¿Qué es? Aumento del valor de bienes y servicios. Función: Incrementar los indicadores de consumo. Influencia: Para que un país obtenga crecimiento económico este debe consumir los diferentes productos como al energía, bienes y servicios, el ahorro y la inversión.
  • 31. ¿Qué es? Bienes económicos que entrar al poder de una persona u organización. Función: Recibir ingresos por el tipo de actividad que realice un individuo. Influencia: En la economía capitalista el nivel de ingresos esta asociado a la calidad de vida.