SlideShare una empresa de Scribd logo
Segundo periodo
Presentado por:
Diana Sofía Oviedo
11-01
O ¿Qué es?:
Capacidad un país para crear riqueza a fin de
promover y mantener la prosperidad o bienestar
económico y social de sus habitantes
Función:
Buscar el bienestar y mejorar el nivel de vida de
cada uno de los habitantes de un país.
O Influencia:
El desarrollo tiene influencia muy positiva dentro de
una sociedad ya que lo que busca es el avance
económico para mejorar la calidad de vida de sus
habitantes.
O ¿Qué es?:
Situación de un país que presenta atraso económico
caracterizado por la carencia de tecnologías modernas
y exceso de población.
O Función:
Fruto de la existencia de unas estructuras económicas,
sociales o políticas anticuadas
O Influencia:
Reducido nivel de ahorro y producción de capital, altos
índices de desempleo, elevados índices de crimen,
atraso en cuestiones educativas etc.
O ¿Qué es?:
Trabajadores que desde la revolución industrial,
aportan básicamente el en la producción y a cambio
reciben un salario.
O Función:
Lograr una alta productividad, llevando a cabo un
trabajo asignado para obtener algo a cambio.
O Influencia:
Su influencia en la economía es de gran importancia
ya que la producción realizada ayuda a la economía a
crecer.
O ¿Qué es?
Dar un trato diferente a personas entre las que
existen desigualdades sociales, se
llama discriminación
O Función
Diferencias en el acceso a bienes y servicios
básicos, y es consecuencia de los procesos
económicos que, con diferentes resultados, se han
experimentado en las últimas décadas.
O Influencia
Esta discriminación puede ser positiva o negativa,
según vaya en beneficio o perjuicio de un
determinado grupo
O ¿Qué es?
Situación donde las personas tienen los mismos
derechos y las mismas oportunidades en un
determinado aspecto.
O Función
Lograr que las personas tengan las mismas
oportunidades o derechos en algún aspecto para que
todos tengan las mismas oportunidades en una
sociedad y vivir equitativamente.
O Influencia
Tiene mucha influencia en las comunidades porque
algunas todavía sufren de la desigualdad y
discriminación por parte de otras comunidades.
O ¿Qué es?
Estudio de los procedimientos productivos y de
intercambio, y al análisis del consumo de bienes
y servicios
O Función
Aportar criterios racionales para que la
asignación de recursos sea lo más eficiente
posible.
O Influencia
Educación, salud, vestir mejor, comer mejor,
tener un mejor carro, tener una mejor casa, etc.
O ¿Qué es?
Forma de organización social, económica y
política que tiene el poder de regular la vida en
un territorio determinado y autoridad para
establecer normas.
O Función:
Hacer un orden en la sociedad
O Influencia:
Su influencia en la sociedad se ve cuando las
normas establecidas por este generan paz y
tranquilidad para los ciudadanos.
O ¿Qué es?
Consisten en una sensación provocada por la idea
de que nos falta algo ya sea a nivel material,
orgánico o sentimental.
O Función
Lleva a que los seres vivos vayan en busca de
objetivos que les sirvan para satisfacer lo que
sienten que les hace falta.
O Influencia
Las personas tienen muchas necesidades y siempre
buscamos la forma de satisfacerlas, al igual que una
sociedad.
O ¿Qué es?
El mal uso o el abuso del poder público para
beneficio personal y privado
O Función
Aprovechar los recursos del Estado para de una
u otra forma enriquecerse o beneficiar a
parientes o amigos.
O Influencia
La corrupción hace peligrar seriamente el
desarrollo de una sociedad.
O ¿Qué es?:
Conocimientos técnicos que permiten diseñar y
crear bienes y servicios que facilitan la adaptación
al medio ambiente y satisfacen nuestras
necesidades
O Función:
Satisfacer las necesidades esenciales como los
deseos de la humanidad.
O Influencia:
Un país que tenga deficiencia en estas nuevas
tecnologías tendrá un proceso de desarrollo muy
lento.
O ¿Qué es?
Factores que participan en la calidad de vida de
una persona y que hacen que posea aquellos
elementos que dan lugar a la tranquilidad y
satisfacción humana.
O Función:
Lograr que las personas puedan vivir en buenas
condiciones
O Influencia:
La persona que logra el bienestar, tiene un buen
nivel de vida.
O ¿Qué es?
Sistema social que busca eliminar las injusticias de
la economía capitalista mediante una distribución de
renta a las clases mas bajas.
O Función
Buscar la distribución de renta y prestación de
servicios sociales a las clases mas bajas.
O Influencia
Logra el cumplimiento de los derechos sociales de la
totalidad de los habitantes de un país.
O ¿Qué es?
Facultad que posee cada estado de ejercer el
poder sobre su sistema de gobierno, su
territorio y su población.
O Función
Hace que un estado, junto a la autoridad, sean
los que se encuentran por sobre cualquier otra
entidad
O Influencia
Influye en la organización social y la toma de
decisiones de una sociedad.
O ¿Qué es?
Sistema socioeconómico en el cual los medios
de producción y distribución son de propiedad
privada
O Función:
Toda propiedad es de carácter privado y el
gobierno existe para prohibir el inicio de
violencia humana
O Influencia
El ser humano para el capitalismo era una
maquina industrial y genero una crisis.
O ¿Qué es?
Conjunto de organismos administrativos.
O Función
Cumplir o hacer cumplir la política que hay en
un país.
O Influencia
Suministran servicios colectivos como
educación, justicia entre otros cuyo
financiamiento proviene del cobro de impuestos.
O ¿Qué es?
Integración de las diversas sociedades
internacionales en un único mercado capitalista
mundial.
O Función
Lograr que todos los países tengan una misma
economía, cultura, pensamiento, organización social
etc.
O Influencia
A causa de este fenómeno los países van perdiendo
su identidad cultural dejándose influenciar de las
potencias mundiales.
O ¿Qué es?
Cuando se hace uso de un bien o servicio.
O Función
Satisfacer las necesidades de una persona.
O Influencia
A partir del consumo de un bien o servicio
se logra la satisfacción humana.
O ¿Qué es?
Desarrollo de la capacidad intelectual, moral y
afectiva de las personas .
O Función
Lograr el desarrollo intelectual , el sentido de
pertenecía y la sociabilidad de una persona.
O Influencia
Por medio de la educación puede conseguir un
buen trabajo lo que dará buenos ingresos y así
mejorar la posición social.
O ¿Qué es?
Es la parte de la economía que busca ánimos
de lucro en su actividad y no esta controlada
por el estado.
O Función
Diversificar la producción industrial, hacer
grandes inversiones y atraer la inversión y la
tecnología procedente del exterior.
O Influencia
Contribuye al desarrollo, a la creación de
empleo y a la gestión medio-ambiental
sostenible.
O ¿Qué es?
Cambio brusco en el desarrollo de una economía
donde presenta indicadores negativos, situación
complicada o de escasez.
O Función
Este tipo de crisis representa una excusa perfecta
para muchas personas que no desean esforzarse
por conseguir un futuro mejor.
O Influencia
Altos niveles de desempleo y aumento de la
pobreza.
O ¿Qué es?
la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad
de la persona.
O Función
El desempleo ocasiona a la ciudad tanto un
costo económico como social.
O Influencia
Si hay altos índices de desempleo en un país
significa que el país esta en crisis y esta lejos
del estado de bienestar.
O ¿Qué es?
Conjunto de condiciones sociales que permiten
y favorecen el desarrollo integral de todos y
cada uno de los miembros de la comunidad.
O Función
Permitir que los individuos libremente den forma
a sus vidas
O Influencia
En una sociedad lo mas importante siempre
será el bienestar de todos sus integrantes.
O ¿Qué es?
Es cuando un estado o comunidad pasan de una
economía basada en la agricultura a otra que se
basa en el desarrollo industrial.
O Función
Transformar la materia prima en un producto
elaborado.
O Influencia
Las industrias serán el principal sostén del PBI y en
materia de empleo, es el sector en el cual se
encuentra ocupado la mayor parte de la población.
O ¿Qué es?
Tributo que se paga a las administraciones
públicas y al estado para soportar los gastos y
son de carácter obligatorio.
O Función
Financiarse y obtener recursos para realizar sus
funciones.
O Influencia
Los impuestos sirven para disponer de recursos
para educación, salud, infraestructura ect.
O ¿Qué es?
El sector primario son la agricultura,
la ganadería, la silvicultura, la apicultura,
la acuicultura, la caza y la pesca
O Función
La transformación de los recursos naturales en
productos primarios no elaborados.
O Influencia
Es de gran importancia para la economía y en
nuestro país gran parte de la población
depende de este sector.
O ¿Qué es?
Conjunto de rentas recibidas por los
ciudadanos
O Función
Aumentar la renta de una persona y buscar un
mejor nivel de vida.
O Influencia
Las personas buscan aumentar sus ingresos
de esta manera para desarrollar su economía.
Si estos se elevan, su consumo y su ahorro
pueden aumentar, lo que conduce a un mejor
nivel de vida y de bienestar
O ¿Qué es?
Facultad que posee todo ser vivo para llevar a
cabo una acción de acuerdo a su
propia voluntad
O Función
Garantiza el respeto por la voluntad individual e
implica que cada uno debe hacerse
responsable de sus actos.
O Influencia
Si se usan correctamente las libertades que
tenemos, podemos ser mejores personas y
tener una mejor calidad de vida.
O ¿Qué es?
Suma de dinero que recibe un trabajador de
su empleador por un tiempo de trabajo o por la
realización de una tarea específica
O Función
El valor generado por el obrero se le devuelve
en forma de salario.
O Influencia
Las personas sin este recurso no podrá
cumplimentar sus necesidades básicas.
O ¿Qué es?
Esfuerzo físico y mental que se pone al
servicio de la fabricación de un bien
O Función
Trabajadores que por su esfuerzo físico y
mental fabrican un bien.
O Influencia
Son esenciales para el establecimiento y
desarrollo de una economía.
O ¿Qué es?
Grupo de seres humanos que tienen ciertos
elementos en común, como el idioma ,costumbres
, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación
geográfica etc.
O Función
Una comunidad se une bajo la necesidad o meta de
un objetivo en común, como puede ser el bien
común.
O Influencia
La cooperación de sus miembros posibilitan la
elección de proyectos de transformación dirigidos a
la solución gradual y progresiva de las
contradicciones potenciadoras de su autodesarrollo..
O ¿Qué es?
Ausencia de guerra o violencia
O Función
Mantener buenas relaciones entre
comunidades de individuos.
O Influencia
Es uno de los objetivos principales de una
sociedad.
O ¿Qué es?
Lucha armada o conflicto bélico entre dos o más
naciones o bandos.
O Función
Implicar el rompimiento de un estado de paz, que da
paso a un enfrentamiento con todo tipo de armas y
que suele generar un elevado número de muertes.
O Influencia
Las guerras se forman, en primer lugar por la
ambición del dinero o los bienes de otro País y esto
afecta a toda una población, que resultan siendo
victimas de la guerra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas Segundo Periodo
Fichas Segundo PeriodoFichas Segundo Periodo
Fichas Segundo Periodo
valentina95
 
Fichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie bastoFichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie basto
Angie___B
 
Inclusión laboral. Personas con discapacidad.
Inclusión laboral. Personas con discapacidad.Inclusión laboral. Personas con discapacidad.
Inclusión laboral. Personas con discapacidad.
José María
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Judith Zarate
 
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección socialCombatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
FAO
 
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David ChiribogaLa Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
EUROsociAL II
 
Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014
Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014
Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014
Andresstz
 
Clase 3. I ExclusióN Social
Clase 3. I ExclusióN SocialClase 3. I ExclusióN Social
Clase 3. I ExclusióN Social
Grachela
 
Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.
José María
 
Trabajo economïa 2
Trabajo economïa 2Trabajo economïa 2
Trabajo economïa 2
dfilgueira
 
Tecnologías accesibles. Personas con discapacidad.
Tecnologías accesibles. Personas con discapacidad.Tecnologías accesibles. Personas con discapacidad.
Tecnologías accesibles. Personas con discapacidad.
José María
 
Equipo51 tarea9
Equipo51 tarea9Equipo51 tarea9
Equipo51 tarea9
FerAguilaar96
 
Horizonte accesibilidad.
Horizonte accesibilidad.Horizonte accesibilidad.
Horizonte accesibilidad.
José María
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
97Johana
 
Comunidad primitiva unidad i
Comunidad primitiva unidad iComunidad primitiva unidad i
Comunidad primitiva unidad i
RoxibethSelenisCamac
 
Fichas bibliograficas de ciencias politicas jp
Fichas bibliograficas de ciencias politicas jpFichas bibliograficas de ciencias politicas jp
Fichas bibliograficas de ciencias politicas jp
Juan Agudelo
 
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
José María
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
Pao Gonzalez
 
Fichas 3 periodo politicas
Fichas 3 periodo politicasFichas 3 periodo politicas
Fichas 3 periodo politicas
Andres Ramírez
 

La actualidad más candente (19)

Fichas Segundo Periodo
Fichas Segundo PeriodoFichas Segundo Periodo
Fichas Segundo Periodo
 
Fichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie bastoFichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie basto
 
Inclusión laboral. Personas con discapacidad.
Inclusión laboral. Personas con discapacidad.Inclusión laboral. Personas con discapacidad.
Inclusión laboral. Personas con discapacidad.
 
Consecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión socialConsecuencias y efectos de la exclusión social
Consecuencias y efectos de la exclusión social
 
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección socialCombatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
Combatir la pobreza y la desigualdad: el papel de la protección social
 
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David ChiribogaLa Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
La Zona de Equidad y el Derecho a la Salud / David Chiriboga
 
Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014
Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014
Fichas de ciencias politicas. 11-02 J.T 2014
 
Clase 3. I ExclusióN Social
Clase 3. I ExclusióN SocialClase 3. I ExclusióN Social
Clase 3. I ExclusióN Social
 
Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.Una sociedad accesibe e inclusiva.
Una sociedad accesibe e inclusiva.
 
Trabajo economïa 2
Trabajo economïa 2Trabajo economïa 2
Trabajo economïa 2
 
Tecnologías accesibles. Personas con discapacidad.
Tecnologías accesibles. Personas con discapacidad.Tecnologías accesibles. Personas con discapacidad.
Tecnologías accesibles. Personas con discapacidad.
 
Equipo51 tarea9
Equipo51 tarea9Equipo51 tarea9
Equipo51 tarea9
 
Horizonte accesibilidad.
Horizonte accesibilidad.Horizonte accesibilidad.
Horizonte accesibilidad.
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Comunidad primitiva unidad i
Comunidad primitiva unidad iComunidad primitiva unidad i
Comunidad primitiva unidad i
 
Fichas bibliograficas de ciencias politicas jp
Fichas bibliograficas de ciencias politicas jpFichas bibliograficas de ciencias politicas jp
Fichas bibliograficas de ciencias politicas jp
 
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
Igualdad de oportunidades. Vida independiente.
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Fichas 3 periodo politicas
Fichas 3 periodo politicasFichas 3 periodo politicas
Fichas 3 periodo politicas
 

Destacado

FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101
FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101
FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101
Natalie López
 
Fichas bibliográficas tercer periodo
Fichas  bibliográficas tercer periodoFichas  bibliográficas tercer periodo
Fichas bibliográficas tercer periodo
Sofia Oviedo
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
Lebel Leon Verdi
 
Ficha biografica
Ficha biograficaFicha biografica
Ficha biografica
Jeremy Soria
 
FICHAS TEXTUALES
FICHAS TEXTUALESFICHAS TEXTUALES
FICHAS TEXTUALES
Julissa Rivera Rubio
 
Fichas resumenMERCADOTECNIA
Fichas resumenMERCADOTECNIAFichas resumenMERCADOTECNIA
Fichas resumenMERCADOTECNIA
Paolo Cesar Huaranca Calizaya
 
Ficha biográfica
Ficha biográficaFicha biográfica
Ficha biográfica
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 
Fichas textuales
Fichas textualesFichas textuales
Fichas textuales
kathicitah
 
Tipos de fichas
Tipos de fichasTipos de fichas
Tipos de fichas
metalhalo94
 
Fichas Bibliograficas
Fichas BibliograficasFichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficas
Oscar López Regalado
 

Destacado (10)

FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101
FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101
FICHAS BIBLIOGRAFICAS SEGUNDO PERIODO - NATALIE LOPEZ -1101
 
Fichas bibliográficas tercer periodo
Fichas  bibliográficas tercer periodoFichas  bibliográficas tercer periodo
Fichas bibliográficas tercer periodo
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 
Ficha biografica
Ficha biograficaFicha biografica
Ficha biografica
 
FICHAS TEXTUALES
FICHAS TEXTUALESFICHAS TEXTUALES
FICHAS TEXTUALES
 
Fichas resumenMERCADOTECNIA
Fichas resumenMERCADOTECNIAFichas resumenMERCADOTECNIA
Fichas resumenMERCADOTECNIA
 
Ficha biográfica
Ficha biográficaFicha biográfica
Ficha biográfica
 
Fichas textuales
Fichas textualesFichas textuales
Fichas textuales
 
Tipos de fichas
Tipos de fichasTipos de fichas
Tipos de fichas
 
Fichas Bibliograficas
Fichas BibliograficasFichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficas
 

Similar a Fichas bibliográficas segundo periodo - Sofia Oviedo 1101

Fichas bibliográficas ii periodo dylan
Fichas bibliográficas  ii periodo dylanFichas bibliográficas  ii periodo dylan
Fichas bibliográficas ii periodo dylan
Dylanferreira
 
fichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodofichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodo
Any Vanegas Perez
 
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
William Felipe Gutierrez Melo
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
Sofia Oviedo
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
deividsuarez96
 
Fichas Tercer periodo politicas
Fichas Tercer  periodo politicas Fichas Tercer  periodo politicas
Fichas Tercer periodo politicas
Melissa Gonzalez
 
Fichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodoFichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodo
Kevin Urbano
 
Fichas ciencias políticas 2do periodo
Fichas ciencias políticas 2do periodoFichas ciencias políticas 2do periodo
Fichas ciencias políticas 2do periodo
andersoncataeda
 
Fichas 2 periodo.
Fichas 2 periodo.Fichas 2 periodo.
Fichas 2 periodo.
Sebastian Moreno
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periododeividsuarez96
 
Fichas bibliográficas ii periodo majo
Fichas bibliográficas ii periodo majoFichas bibliográficas ii periodo majo
Fichas bibliográficas ii periodo majo
Majo Martinez
 
fichas politicas
fichas politicasfichas politicas
fichas politicas
waltercamilolozano
 
fichas politicas
fichas politicasfichas politicas
fichas politicas
waltercamilolozano
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
Pao Gonzalez
 
Ciencias políticas fichas tercer periodo
Ciencias políticas fichas tercer periodo   Ciencias políticas fichas tercer periodo
Ciencias políticas fichas tercer periodo
EdwinGonzalezMateus
 
Fichas bibliográficas ii periodo mono
Fichas bibliográficas  ii periodo monoFichas bibliográficas  ii periodo mono
Fichas bibliográficas ii periodo mono
cristianguerreroparra
 
Fichas bibliográficas ii periodo mono
Fichas bibliográficas  ii periodo monoFichas bibliográficas  ii periodo mono
Fichas bibliográficas ii periodo mono
cristianguerreroparra
 
Fichas iv periodo
Fichas iv periodoFichas iv periodo
Fichas iv periodo
Natalia Rincon
 
Fichas iv periodo
Fichas iv periodoFichas iv periodo
Fichas iv periodo
Natalia Rincon
 
Fichas políticas
Fichas políticas Fichas políticas
Fichas políticas
Angie___B
 

Similar a Fichas bibliográficas segundo periodo - Sofia Oviedo 1101 (20)

Fichas bibliográficas ii periodo dylan
Fichas bibliográficas  ii periodo dylanFichas bibliográficas  ii periodo dylan
Fichas bibliográficas ii periodo dylan
 
fichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodofichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodo
 
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
Fichas Bibliográficas Tercer Periodo.
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
 
Fichas Tercer periodo politicas
Fichas Tercer  periodo politicas Fichas Tercer  periodo politicas
Fichas Tercer periodo politicas
 
Fichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodoFichas politicas segundo periodo
Fichas politicas segundo periodo
 
Fichas ciencias políticas 2do periodo
Fichas ciencias políticas 2do periodoFichas ciencias políticas 2do periodo
Fichas ciencias políticas 2do periodo
 
Fichas 2 periodo.
Fichas 2 periodo.Fichas 2 periodo.
Fichas 2 periodo.
 
Fichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodoFichas ciencias políticas 3 periodo
Fichas ciencias políticas 3 periodo
 
Fichas bibliográficas ii periodo majo
Fichas bibliográficas ii periodo majoFichas bibliográficas ii periodo majo
Fichas bibliográficas ii periodo majo
 
fichas politicas
fichas politicasfichas politicas
fichas politicas
 
fichas politicas
fichas politicasfichas politicas
fichas politicas
 
Fichas tercer periodo
Fichas tercer periodoFichas tercer periodo
Fichas tercer periodo
 
Ciencias políticas fichas tercer periodo
Ciencias políticas fichas tercer periodo   Ciencias políticas fichas tercer periodo
Ciencias políticas fichas tercer periodo
 
Fichas bibliográficas ii periodo mono
Fichas bibliográficas  ii periodo monoFichas bibliográficas  ii periodo mono
Fichas bibliográficas ii periodo mono
 
Fichas bibliográficas ii periodo mono
Fichas bibliográficas  ii periodo monoFichas bibliográficas  ii periodo mono
Fichas bibliográficas ii periodo mono
 
Fichas iv periodo
Fichas iv periodoFichas iv periodo
Fichas iv periodo
 
Fichas iv periodo
Fichas iv periodoFichas iv periodo
Fichas iv periodo
 
Fichas políticas
Fichas políticas Fichas políticas
Fichas políticas
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Fichas bibliográficas segundo periodo - Sofia Oviedo 1101

  • 2. O ¿Qué es?: Capacidad un país para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes Función: Buscar el bienestar y mejorar el nivel de vida de cada uno de los habitantes de un país. O Influencia: El desarrollo tiene influencia muy positiva dentro de una sociedad ya que lo que busca es el avance económico para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
  • 3. O ¿Qué es?: Situación de un país que presenta atraso económico caracterizado por la carencia de tecnologías modernas y exceso de población. O Función: Fruto de la existencia de unas estructuras económicas, sociales o políticas anticuadas O Influencia: Reducido nivel de ahorro y producción de capital, altos índices de desempleo, elevados índices de crimen, atraso en cuestiones educativas etc.
  • 4. O ¿Qué es?: Trabajadores que desde la revolución industrial, aportan básicamente el en la producción y a cambio reciben un salario. O Función: Lograr una alta productividad, llevando a cabo un trabajo asignado para obtener algo a cambio. O Influencia: Su influencia en la economía es de gran importancia ya que la producción realizada ayuda a la economía a crecer.
  • 5. O ¿Qué es? Dar un trato diferente a personas entre las que existen desigualdades sociales, se llama discriminación O Función Diferencias en el acceso a bienes y servicios básicos, y es consecuencia de los procesos económicos que, con diferentes resultados, se han experimentado en las últimas décadas. O Influencia Esta discriminación puede ser positiva o negativa, según vaya en beneficio o perjuicio de un determinado grupo
  • 6. O ¿Qué es? Situación donde las personas tienen los mismos derechos y las mismas oportunidades en un determinado aspecto. O Función Lograr que las personas tengan las mismas oportunidades o derechos en algún aspecto para que todos tengan las mismas oportunidades en una sociedad y vivir equitativamente. O Influencia Tiene mucha influencia en las comunidades porque algunas todavía sufren de la desigualdad y discriminación por parte de otras comunidades.
  • 7. O ¿Qué es? Estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis del consumo de bienes y servicios O Función Aportar criterios racionales para que la asignación de recursos sea lo más eficiente posible. O Influencia Educación, salud, vestir mejor, comer mejor, tener un mejor carro, tener una mejor casa, etc.
  • 8. O ¿Qué es? Forma de organización social, económica y política que tiene el poder de regular la vida en un territorio determinado y autoridad para establecer normas. O Función: Hacer un orden en la sociedad O Influencia: Su influencia en la sociedad se ve cuando las normas establecidas por este generan paz y tranquilidad para los ciudadanos.
  • 9. O ¿Qué es? Consisten en una sensación provocada por la idea de que nos falta algo ya sea a nivel material, orgánico o sentimental. O Función Lleva a que los seres vivos vayan en busca de objetivos que les sirvan para satisfacer lo que sienten que les hace falta. O Influencia Las personas tienen muchas necesidades y siempre buscamos la forma de satisfacerlas, al igual que una sociedad.
  • 10. O ¿Qué es? El mal uso o el abuso del poder público para beneficio personal y privado O Función Aprovechar los recursos del Estado para de una u otra forma enriquecerse o beneficiar a parientes o amigos. O Influencia La corrupción hace peligrar seriamente el desarrollo de una sociedad.
  • 11. O ¿Qué es?: Conocimientos técnicos que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacen nuestras necesidades O Función: Satisfacer las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. O Influencia: Un país que tenga deficiencia en estas nuevas tecnologías tendrá un proceso de desarrollo muy lento.
  • 12. O ¿Qué es? Factores que participan en la calidad de vida de una persona y que hacen que posea aquellos elementos que dan lugar a la tranquilidad y satisfacción humana. O Función: Lograr que las personas puedan vivir en buenas condiciones O Influencia: La persona que logra el bienestar, tiene un buen nivel de vida.
  • 13. O ¿Qué es? Sistema social que busca eliminar las injusticias de la economía capitalista mediante una distribución de renta a las clases mas bajas. O Función Buscar la distribución de renta y prestación de servicios sociales a las clases mas bajas. O Influencia Logra el cumplimiento de los derechos sociales de la totalidad de los habitantes de un país.
  • 14. O ¿Qué es? Facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. O Función Hace que un estado, junto a la autoridad, sean los que se encuentran por sobre cualquier otra entidad O Influencia Influye en la organización social y la toma de decisiones de una sociedad.
  • 15. O ¿Qué es? Sistema socioeconómico en el cual los medios de producción y distribución son de propiedad privada O Función: Toda propiedad es de carácter privado y el gobierno existe para prohibir el inicio de violencia humana O Influencia El ser humano para el capitalismo era una maquina industrial y genero una crisis.
  • 16. O ¿Qué es? Conjunto de organismos administrativos. O Función Cumplir o hacer cumplir la política que hay en un país. O Influencia Suministran servicios colectivos como educación, justicia entre otros cuyo financiamiento proviene del cobro de impuestos.
  • 17. O ¿Qué es? Integración de las diversas sociedades internacionales en un único mercado capitalista mundial. O Función Lograr que todos los países tengan una misma economía, cultura, pensamiento, organización social etc. O Influencia A causa de este fenómeno los países van perdiendo su identidad cultural dejándose influenciar de las potencias mundiales.
  • 18. O ¿Qué es? Cuando se hace uso de un bien o servicio. O Función Satisfacer las necesidades de una persona. O Influencia A partir del consumo de un bien o servicio se logra la satisfacción humana.
  • 19. O ¿Qué es? Desarrollo de la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas . O Función Lograr el desarrollo intelectual , el sentido de pertenecía y la sociabilidad de una persona. O Influencia Por medio de la educación puede conseguir un buen trabajo lo que dará buenos ingresos y así mejorar la posición social.
  • 20. O ¿Qué es? Es la parte de la economía que busca ánimos de lucro en su actividad y no esta controlada por el estado. O Función Diversificar la producción industrial, hacer grandes inversiones y atraer la inversión y la tecnología procedente del exterior. O Influencia Contribuye al desarrollo, a la creación de empleo y a la gestión medio-ambiental sostenible.
  • 21. O ¿Qué es? Cambio brusco en el desarrollo de una economía donde presenta indicadores negativos, situación complicada o de escasez. O Función Este tipo de crisis representa una excusa perfecta para muchas personas que no desean esforzarse por conseguir un futuro mejor. O Influencia Altos niveles de desempleo y aumento de la pobreza.
  • 22. O ¿Qué es? la imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona. O Función El desempleo ocasiona a la ciudad tanto un costo económico como social. O Influencia Si hay altos índices de desempleo en un país significa que el país esta en crisis y esta lejos del estado de bienestar.
  • 23. O ¿Qué es? Conjunto de condiciones sociales que permiten y favorecen el desarrollo integral de todos y cada uno de los miembros de la comunidad. O Función Permitir que los individuos libremente den forma a sus vidas O Influencia En una sociedad lo mas importante siempre será el bienestar de todos sus integrantes.
  • 24. O ¿Qué es? Es cuando un estado o comunidad pasan de una economía basada en la agricultura a otra que se basa en el desarrollo industrial. O Función Transformar la materia prima en un producto elaborado. O Influencia Las industrias serán el principal sostén del PBI y en materia de empleo, es el sector en el cual se encuentra ocupado la mayor parte de la población.
  • 25. O ¿Qué es? Tributo que se paga a las administraciones públicas y al estado para soportar los gastos y son de carácter obligatorio. O Función Financiarse y obtener recursos para realizar sus funciones. O Influencia Los impuestos sirven para disponer de recursos para educación, salud, infraestructura ect.
  • 26. O ¿Qué es? El sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca O Función La transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. O Influencia Es de gran importancia para la economía y en nuestro país gran parte de la población depende de este sector.
  • 27. O ¿Qué es? Conjunto de rentas recibidas por los ciudadanos O Función Aumentar la renta de una persona y buscar un mejor nivel de vida. O Influencia Las personas buscan aumentar sus ingresos de esta manera para desarrollar su economía. Si estos se elevan, su consumo y su ahorro pueden aumentar, lo que conduce a un mejor nivel de vida y de bienestar
  • 28. O ¿Qué es? Facultad que posee todo ser vivo para llevar a cabo una acción de acuerdo a su propia voluntad O Función Garantiza el respeto por la voluntad individual e implica que cada uno debe hacerse responsable de sus actos. O Influencia Si se usan correctamente las libertades que tenemos, podemos ser mejores personas y tener una mejor calidad de vida.
  • 29. O ¿Qué es? Suma de dinero que recibe un trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo o por la realización de una tarea específica O Función El valor generado por el obrero se le devuelve en forma de salario. O Influencia Las personas sin este recurso no podrá cumplimentar sus necesidades básicas.
  • 30. O ¿Qué es? Esfuerzo físico y mental que se pone al servicio de la fabricación de un bien O Función Trabajadores que por su esfuerzo físico y mental fabrican un bien. O Influencia Son esenciales para el establecimiento y desarrollo de una economía.
  • 31. O ¿Qué es? Grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, como el idioma ,costumbres , valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica etc. O Función Una comunidad se une bajo la necesidad o meta de un objetivo en común, como puede ser el bien común. O Influencia La cooperación de sus miembros posibilitan la elección de proyectos de transformación dirigidos a la solución gradual y progresiva de las contradicciones potenciadoras de su autodesarrollo..
  • 32. O ¿Qué es? Ausencia de guerra o violencia O Función Mantener buenas relaciones entre comunidades de individuos. O Influencia Es uno de los objetivos principales de una sociedad.
  • 33. O ¿Qué es? Lucha armada o conflicto bélico entre dos o más naciones o bandos. O Función Implicar el rompimiento de un estado de paz, que da paso a un enfrentamiento con todo tipo de armas y que suele generar un elevado número de muertes. O Influencia Las guerras se forman, en primer lugar por la ambición del dinero o los bienes de otro País y esto afecta a toda una población, que resultan siendo victimas de la guerra.