SlideShare una empresa de Scribd logo
FIESTAS DE SAN PEDRO DE LA PARROQUIA GUANUJO Guanujo es un pueblo ordenado con sus casas blancas de adobe, techos de teja y un parque, característica principal de la serranía ecuatoriana. Con la declaratoria de parroquia urbana de Guaranda, sus límites y extensión se modificaron, sin embargo su territorio es accidentado pues junto con la llanura está la hondonada, el peñasco, el cerro, la colina, el monte y descendiendo de un modo brusco hacia el occidente; sus pobladores se dedican a la agricultura y cría de animales. Ubicación La parroquia de Guanujo está a 5 Km. del centro de la ciudad de Guaranda, en la carretera asfaltada que conduce de Guaranda a Ambato.  Extensión La parroquia cuenta con una superficie de 363 kilómetros cuadrados. Clima Cuenta con una temperatura promedio de 12 grados centígrados. Esta parroquia está asentada en una planicie a una altura de 2 923 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 12 grados centígrados. La superficie total es de 363 kilómetros cuadrados, al norte limita con la parroquia Salinas, al este con la Cordillera Occidental de los Andes, al Oeste con la parroquia Julio Moreno y Echeandía, al sur con Guaranda.  En esta parroquia es una tradición realizar el denominado Paseo del Chagra, con la participación de representantes de las haciendas y agrupaciones agrícolas de Guanujo, además de los sectores y provincias aledañas, en donde cada uno hace alarde y luce sus mejores caballos, con sus riendas y jinetes. Fiestas de San Pedro de Guanujo 1329690139065 En las celebraciones de las fiestas de San Pedro, están las corridas de toros populares con toreros improvisados que desafían al animal con su valor y tenacidad, a fin En la parroquia Guanujo,  como número principal de la programación de sus festividades, se cumplió el denominado Paseo del Chagra, en el que participaron jinetes de las haciendas del sector y de otros lugares, en briosos corceles. 15240287655En esta parroquia es una tradición realizar el denominado Paseo del Chagra, con la participación de representantes de las haciendas y agrupaciones agrícolas de Guanujo, además de los sectores y provincias aledañas, en donde cada uno hace alarde y luce sus mejores caballos, con sus riendas y jinetes. La presencia de la mujer es un hecho muy aplaudido, en el Pase del Chagra, por el derroche de alegría, buen humor, cultura y sobre todo porque la mujer ocupa un papel importante en la sociedad. Todos los participantes reciben los aplausos de los espectadores al momento de saludar con los presentes, quienes con el sombrero en la mano saludan a público que aplaude su paso. El programa de fiestas de la parroquia Guanujo se nutre de una gran variedad de actos culturales, sociales, deportivos y religiosos, pero a  medida que pasa el tiempo, se van perdiendo algunas costumbres y se añaden otras. Esta festividad tan particular, siendo a su vez religiosa, también es aprovechada por los indígenas para la celebración del Inti-Raymi o fiesta del sol. El 29 de Junio de cada año la gente se constituye en priostes, personajes que se encargan de hacer y tomar donaciones para los respectivos gastos de esta fiesta. Durante esta fecha, todos los días San Pedro es llevado por medio de peregrinajes a un lugar diferente de la ciudad para permanecer todo el día y regresar por la tarde a la iglesia de la misma forma en medio de rezos y cánticos religiosos. 152403810Uno de los principales atractivos de este sector es la iglesia por su magnífica construcción e impresionantes cuadros. Su altar mayor tiene revestimiento de pan de oro. Los toros populares también juegan un papel importante de la fiesta, estos representan la resistencia que oponían los indígenas a los conquistadores españoles.
Fiestas De San Pedro De La Parroquia Guanujo2
Fiestas De San Pedro De La Parroquia Guanujo2

Más contenido relacionado

Destacado

la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
mayracastrocunalata
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyectChinoRicky
 
UML - Lenguaje de Modelamiento Unificado
UML - Lenguaje de Modelamiento UnificadoUML - Lenguaje de Modelamiento Unificado
UML - Lenguaje de Modelamiento UnificadoEliseo Castro
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (9)

la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
microsof project
microsof projectmicrosof project
microsof project
 
Microsoft proyect
Microsoft proyectMicrosoft proyect
Microsoft proyect
 
Uml (presentación 6)
Uml (presentación 6)Uml (presentación 6)
Uml (presentación 6)
 
UML - Lenguaje de Modelamiento Unificado
UML - Lenguaje de Modelamiento UnificadoUML - Lenguaje de Modelamiento Unificado
UML - Lenguaje de Modelamiento Unificado
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Fiestas De San Pedro De La Parroquia Guanujo2

Presentacion juan benitez
Presentacion juan benitezPresentacion juan benitez
Presentacion juan benitez
Juanbenitez91
 
Misiones, Paraguay
Misiones, Paraguay Misiones, Paraguay
Misiones, Paraguay
Maria Viveros
 
Lugros
LugrosLugros
Carnaval de guaranda
Carnaval de guarandaCarnaval de guaranda
Carnaval de guaranda
Jairito Solorzano
 
BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA
Tatiana Yungan
 
CHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docxCHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
Introducción al turismo y la gastronomía
Introducción al turismo y la gastronomía Introducción al turismo y la gastronomía
Introducción al turismo y la gastronomía
ivanleonardodiazparada
 
Trabajo patrimonio inmaterial
Trabajo patrimonio inmaterialTrabajo patrimonio inmaterial
Trabajo patrimonio inmaterial
Inmaculada Sosa Borrego
 
Descubriendo el patrimonio inmaterial
Descubriendo el patrimonio inmaterialDescubriendo el patrimonio inmaterial
Descubriendo el patrimonio inmaterial
Inmaculada Sosa Borrego
 
Parroquia San Fernando del Cantón Ambato
Parroquia San Fernando del Cantón Ambato Parroquia San Fernando del Cantón Ambato
Parroquia San Fernando del Cantón Ambato Belén Moscoso Lara
 
CANTON ATAHUALPA
CANTON ATAHUALPACANTON ATAHUALPA
CANTON ATAHUALPAANGYTA
 
Milagro (Navarra)
Milagro (Navarra)Milagro (Navarra)
Milagro (Navarra)
ETI TUDELA
 
Paraguay caaguazu kve
Paraguay  caaguazu kveParaguay  caaguazu kve
Paraguay caaguazu kve
Kristel Von Eckartsberg
 
Region del norte
Region del norteRegion del norte
Region del norte
juaniparizzia
 
Region del norte
Region del norteRegion del norte
Region del norte
juaniparizzia
 

Similar a Fiestas De San Pedro De La Parroquia Guanujo2 (20)

Presentacion juan benitez
Presentacion juan benitezPresentacion juan benitez
Presentacion juan benitez
 
Misiones, Paraguay
Misiones, Paraguay Misiones, Paraguay
Misiones, Paraguay
 
Santa isabel
Santa isabelSanta isabel
Santa isabel
 
Lugros
LugrosLugros
Lugros
 
Lugros
LugrosLugros
Lugros
 
Carnaval de guaranda
Carnaval de guarandaCarnaval de guaranda
Carnaval de guaranda
 
BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA BAÑOS DE AGUA SANTA
BAÑOS DE AGUA SANTA
 
CHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docxCHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docx
 
Presentación blanca nieves recalde caje
Presentación  blanca nieves recalde cajePresentación  blanca nieves recalde caje
Presentación blanca nieves recalde caje
 
Presentación blanca nieves recalde caje
Presentación  blanca nieves recalde cajePresentación  blanca nieves recalde caje
Presentación blanca nieves recalde caje
 
Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
 
Introducción al turismo y la gastronomía
Introducción al turismo y la gastronomía Introducción al turismo y la gastronomía
Introducción al turismo y la gastronomía
 
Trabajo patrimonio inmaterial
Trabajo patrimonio inmaterialTrabajo patrimonio inmaterial
Trabajo patrimonio inmaterial
 
Descubriendo el patrimonio inmaterial
Descubriendo el patrimonio inmaterialDescubriendo el patrimonio inmaterial
Descubriendo el patrimonio inmaterial
 
Parroquia San Fernando del Cantón Ambato
Parroquia San Fernando del Cantón Ambato Parroquia San Fernando del Cantón Ambato
Parroquia San Fernando del Cantón Ambato
 
CANTON ATAHUALPA
CANTON ATAHUALPACANTON ATAHUALPA
CANTON ATAHUALPA
 
Milagro (Navarra)
Milagro (Navarra)Milagro (Navarra)
Milagro (Navarra)
 
Paraguay caaguazu kve
Paraguay  caaguazu kveParaguay  caaguazu kve
Paraguay caaguazu kve
 
Region del norte
Region del norteRegion del norte
Region del norte
 
Region del norte
Region del norteRegion del norte
Region del norte
 

Fiestas De San Pedro De La Parroquia Guanujo2

  • 1. FIESTAS DE SAN PEDRO DE LA PARROQUIA GUANUJO Guanujo es un pueblo ordenado con sus casas blancas de adobe, techos de teja y un parque, característica principal de la serranía ecuatoriana. Con la declaratoria de parroquia urbana de Guaranda, sus límites y extensión se modificaron, sin embargo su territorio es accidentado pues junto con la llanura está la hondonada, el peñasco, el cerro, la colina, el monte y descendiendo de un modo brusco hacia el occidente; sus pobladores se dedican a la agricultura y cría de animales. Ubicación La parroquia de Guanujo está a 5 Km. del centro de la ciudad de Guaranda, en la carretera asfaltada que conduce de Guaranda a Ambato. Extensión La parroquia cuenta con una superficie de 363 kilómetros cuadrados. Clima Cuenta con una temperatura promedio de 12 grados centígrados. Esta parroquia está asentada en una planicie a una altura de 2 923 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 12 grados centígrados. La superficie total es de 363 kilómetros cuadrados, al norte limita con la parroquia Salinas, al este con la Cordillera Occidental de los Andes, al Oeste con la parroquia Julio Moreno y Echeandía, al sur con Guaranda. En esta parroquia es una tradición realizar el denominado Paseo del Chagra, con la participación de representantes de las haciendas y agrupaciones agrícolas de Guanujo, además de los sectores y provincias aledañas, en donde cada uno hace alarde y luce sus mejores caballos, con sus riendas y jinetes. Fiestas de San Pedro de Guanujo 1329690139065 En las celebraciones de las fiestas de San Pedro, están las corridas de toros populares con toreros improvisados que desafían al animal con su valor y tenacidad, a fin En la parroquia Guanujo, como número principal de la programación de sus festividades, se cumplió el denominado Paseo del Chagra, en el que participaron jinetes de las haciendas del sector y de otros lugares, en briosos corceles. 15240287655En esta parroquia es una tradición realizar el denominado Paseo del Chagra, con la participación de representantes de las haciendas y agrupaciones agrícolas de Guanujo, además de los sectores y provincias aledañas, en donde cada uno hace alarde y luce sus mejores caballos, con sus riendas y jinetes. La presencia de la mujer es un hecho muy aplaudido, en el Pase del Chagra, por el derroche de alegría, buen humor, cultura y sobre todo porque la mujer ocupa un papel importante en la sociedad. Todos los participantes reciben los aplausos de los espectadores al momento de saludar con los presentes, quienes con el sombrero en la mano saludan a público que aplaude su paso. El programa de fiestas de la parroquia Guanujo se nutre de una gran variedad de actos culturales, sociales, deportivos y religiosos, pero a medida que pasa el tiempo, se van perdiendo algunas costumbres y se añaden otras. Esta festividad tan particular, siendo a su vez religiosa, también es aprovechada por los indígenas para la celebración del Inti-Raymi o fiesta del sol. El 29 de Junio de cada año la gente se constituye en priostes, personajes que se encargan de hacer y tomar donaciones para los respectivos gastos de esta fiesta. Durante esta fecha, todos los días San Pedro es llevado por medio de peregrinajes a un lugar diferente de la ciudad para permanecer todo el día y regresar por la tarde a la iglesia de la misma forma en medio de rezos y cánticos religiosos. 152403810Uno de los principales atractivos de este sector es la iglesia por su magnífica construcción e impresionantes cuadros. Su altar mayor tiene revestimiento de pan de oro. Los toros populares también juegan un papel importante de la fiesta, estos representan la resistencia que oponían los indígenas a los conquistadores españoles.